SlideShare una empresa de Scribd logo
Grandes Números
Matemática
Curso: Quintos básicos
Profesora Natalia Ávila
Buenas tarde, alumnos y apoderados:
Esperando que se encuentren muy bien al igual que toda su familia.
El Power Point contiene:
• Los contenidos con sus respectivos ejemplos. Lectura de grandes números, posición
de los números y valor posicional
• Actividades.
• Respuestas de las actividades.
• Se les enviara también de la explicación en vídeo para una mejor compresión
Los alumnos deben de hacer:
• Escribir los contenidos en sus cuadernos, al igual que el desarrollo de los ejercicios.
• Se anexa actividad evaluada (al final de power point) que deberán enviar al correo
(mariposas.lavida.esbella@gmail.com), con su nombre y curso. Además se enviara a
través de profesora jefe un video explicativo.
• También se anexa en el correo el cuaderno de ejercicios libro entregado por el
ministerio de educación, por si alguien no lo tiene, así puede desarrollar las páginas
que se indicaran al final del Power Point, junto con las instrucciones.
Lectura y escritura de grandes números
• Para escribir grandes números, se hacen grupos de tres cifras,
empezando por la derecha y separándolos por un punto.
• Para leer los números empezamos por la cifra de la izquierda. El
número 10.532.480.521, se lee: “diez mil quinientos treinta y dos
millones cuatrocientos ochenta mil quinientos veintiuno”
Utilizando el ejemplo anterior, la separación de cifras se realiza en grupos de
3 dígitos (de derecha a izquierda del número) y en cada punto se le asigna
una terminación que debemos de leer cuando llegamos al punto.
Del ejemplo anterior tenemos el 10 que pertenece a los miles de millones
pero para leer solo decimos mil, a menos que después del punto existan
puros ceros ahí leemos miles de millones. Tenemos 532 que al llegar al punto
debemos leer millones, luego 480 punto lo leemos como mil y por último
521
Entonces este número se leería: diez mil quinientos treinta y dos millones
cuatrocientos ochenta mil quinientos veintiuno. Veamos otro ejemplos de
lecturas.
• Ejemplos léelos en voz alta y fíjate en los puntos y su lectura:
• 15.567 se lee: quince mil quinientos sesenta y siete
• 123.569, se lee: ciento veintitrés mil quinientos sesenta y nueve
• 1.301.345; se lee: un millón trescientos un mil trescientos cuarenta y
cinco
• 208.123.076, se lee: doscientos ocho millones ciento veintitrés mil
setenta y seis
• 1.123.436.567, se lee: un mil ciento veintitrés millones cuatrocientos
treinta y seis mil quinientos sesenta y siete
• 450.000, se lee: cuatrocientos cincuenta mil.
• 2.000.000.000, se lee: dos mil millones (acá se lee miles de millones,
ya que después del punto que corresponde a los miles de millones
hay puros ceros)
Valor posicional.
• En un número, el valor que tiene un dígito varía según la posición
que este tenga en él. Por ejemplo en 2.356.430, el digito 3 e la
posición de la centena de mil representa 300.000 unidades,
mientras que en la posición de la decena, representa 30 unidades. A
esto llamaremos valor posicional.
• En nuestro sistema de numeración, cada digito tiene un valor distinto
según la posición que ocupa, es decir la posición es el nombre del
lugar que ocupa, y el valor posicional es cuanto vale ese numero en
dicha posición
Ejemplo de posición del número y valor posicional
• En el número 234.658.726.564, de derecha a izquierda
del digito.
Número Posición valor
posicional
4 Unidad (u) 4
6 decena (d) 60
5 Centena (c) 500
6 Unidad de
mil (UM)
6.000
2 Decena de
mil (DM)
20.000
7 Centena de
mil (CM)
700.000
número Posición Valor posicional
8 Unidad de millón (Umi) 8.000.000
5 Decena de millón (Cmi) 50.000.000
6 Centena de millón (Cmi) 600.000.000
4 Unidad de miles de
millones (UMMi)
4.000.000.000
3 Decena de miles de
millones (DMMi)
30.000.000.000
2 Centena de miles de
millones (CMMi)
200.000.000.000
Ejemplos.
• 1. indica la posición y el valor posicional de los dígitos en color.
a. 123.000.543 = 2 posición: DMi (decena de millón)
valor posicional del 2: 20.000.000
b. 35.967.679.230 = 5 posición: UMMi / valor posicional: 5.000.000.000
7 posición: UMi / valor posicional: 7.000.000
6 posición: CM / valor posicional : 600.000
2 posición : C / Valor posicional: 200
Actividades.
1. Escribe con palabras las siguientes cantidades.
a. 3.791.468 =
b. 9.037.586=
c. 27.434.654=
d. 59.000.371=
e. 436.053.999=
f. 888.888.888=
g. 3.670.089.241=
• 2. escribe el número que corresponda en cada caso.
a. Treinta y cinco millones doscientos ochenta y tres mil ciento nueve =
b. Ocho millones cuatrocientos noventa y uno =
c. Seiscientos veintiocho millones trescientos noventa y nueve mil ciento
cuarenta y cinco =
d. Doscientos ocho millones cuatrocientos sesenta y seis mil veinticuatro =
e. Novecientos nueve millones noventa y nueve mil novecientos nueve =
f. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres=
g. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres=
h. Tres mil millones =
3. Completa la tabla con el digito que corresponde en cada posición
4. Completa la tabla con el digito correspondiente a la posición
indicada y su valor posicional
Número CMi DMi UMi CM DM UM C D U
7.010.923
27.210.990
900.857.005
67.897.780
Número Escribe el número de la posición Su valor posicional
23.456.763 CM :
45.890.079 UMi:
199.870.990 DMi:
26.768.890.867 UMMI:
Parar aquí y ahora….
Continua cuando tengas escrita la materia en
tu cuaderno y resuelto los ejercicios.
Recuerda revisar la última página tiene la
explicación de la siguiente evaluación.
Revisa tus actividades. Aquí las respuestas.
1. Escribe con palabras las siguientes cantidades.
a. 3.791.468 =tres millones setecientos noventa y un mil cuatrocientos
sesenta y ocho
b. 9.037.586=nueve millones treinta y siete mil quinientos ochenta y seis
c. 27.434.654=veintisiete millones cuatrocientos treinta y cuatro
seiscientos cincuenta y cuatro.
d. 59.000.371=cincuenta y nueve millones trescientos setenta uno
e. 436.053.999=cuatrocientos treinta y seis millones cincuenta y tres mil
novecientos noventa y nueve
f. 888.888.888=ochocientos ochenta y ocho millones ochocientos ochenta
y ocho mil ochocientos ochenta y ocho.
g. 3.670.089.241=tres mil seiscientos setenta millones ochenta y nueve mil
doscientos cuarenta y uno
• 2. escribe el número que corresponda en cada caso.
a. Treinta y cinco millones doscientos ochenta y tres mil ciento nueve
=35.283.109
b. Ocho millones cuatrocientos noventa y uno =8.000.491
c. Seiscientos veintiocho millones trescientos noventa y nueve mil ciento
cuarenta y cinco = 628.399.145
d. Doscientos ocho millones cuatrocientos sesenta y seis mil veinticuatro =
208.466.024
e. Novecientos nueve millones noventa y nueve mil novecientos nueve =
909.099.909
f. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres=
990.800.073
g. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y
tres=999.800.073
h. Tres mil millones =3.000.000.000
3. Completa la tabla con el digito que corresponde en cada posición
4. Completa la tabla con el digito correspondiente a la posición
indicada y su valor posicional
Número CMi DMi UMi CM DM UM C D U
7.010.923 7 0 1 0 9 2 3
27.210.990 2 7 2 1 0 9 9 0
900.857.005 9 0 0 8 5 7 0 0 5
67.897.780 6 7 8 9 7 7 8 0
Número Escribe el número de la posición Su valor posicional
23.456.763 CM : 4 400.000
45.890.079 UMi: 5 5.000.000
199.870.990 DMi: 9 90.000.000
26.768.890.867 UMMI:6 6.000.000.000
Ahora que revisaste la actividad te explicaré la actividad que debes
enviar a mi correo: mariposas.lavida.es.bellajn@gmail.com
Trabajaremos con el texto de estudio que dice arriba cuaderno de
ejercicio (libro más delgado), los que no tiene el libro lo enviaré de
manera digital, no es necesario que lo impriman pueden desarrollar en
sus cuadernos las páginas que les indicaré.
Para enviar le toman fotografías ya sea al cuaderno o al libro (lo mas
nítidas posible) y las envían una vez que tengan todo realizado.
Las páginas: 6, 7,8, 9, 10, 11 y 12.
(Correspondientes al trabajo de toda una semana)
Fecha de envió al correo: 01 de abril
Se despide profesora Natalia Avila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saberMatematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saber
Lucia Cortes
 
Guia 2 de matematica porcentajes
Guia 2 de matematica porcentajesGuia 2 de matematica porcentajes
Guia 2 de matematica porcentajes
Veronica Queglas
 
Redondear grandes números
Redondear grandes números Redondear grandes números
Redondear grandes números
Lucía Oyarzún Sanhueza
 
teoría fracciones.docx
teoría fracciones.docxteoría fracciones.docx
teoría fracciones.docx
Isabel Robles Ramos
 
La gallinaserafina
La gallinaserafinaLa gallinaserafina
La gallinaserafina
Conchi Vidal Díaz
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
daniela parra lafuente
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
jparedesgo
 
Taller de nivelación 3ro y 4to
Taller de nivelación 3ro y 4toTaller de nivelación 3ro y 4to
Taller de nivelación 3ro y 4to
Javier Anchivilca Lector
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
Karla Armendariz
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
Matmat15
Maria Santi
 
Actividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticasActividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticas
CSJ-1-2
 
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdfCuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
AriDeleon
 
Matemática 5º, Texto del Estudiante
Matemática 5º, Texto del EstudianteMatemática 5º, Texto del Estudiante
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
Jessica Bautista
 
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233  ccesa007Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233  ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto del estudiante mate 6to
Texto del estudiante mate 6toTexto del estudiante mate 6to
Texto del estudiante mate 6to
evelyn calderon
 
Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos
Ficha plan lector  villancico vamos pastores vamosFicha plan lector  villancico vamos pastores vamos
Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos
Canelita Chumacero
 
Ficha de trabajo operaciones combinadas i
Ficha de trabajo   operaciones combinadas iFicha de trabajo   operaciones combinadas i
Ficha de trabajo operaciones combinadas i
Miguel Angel
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abacomanual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
Robert Tamara
 

La actualidad más candente (20)

Matematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saberMatematica 5° tomo I casa del saber
Matematica 5° tomo I casa del saber
 
Guia 2 de matematica porcentajes
Guia 2 de matematica porcentajesGuia 2 de matematica porcentajes
Guia 2 de matematica porcentajes
 
Redondear grandes números
Redondear grandes números Redondear grandes números
Redondear grandes números
 
teoría fracciones.docx
teoría fracciones.docxteoría fracciones.docx
teoría fracciones.docx
 
La gallinaserafina
La gallinaserafinaLa gallinaserafina
La gallinaserafina
 
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
106765489 guia-de-perimetro-y-area-de-circunferencia-y-circulo
 
Tipos de descomposiciones
Tipos de descomposicionesTipos de descomposiciones
Tipos de descomposiciones
 
Taller de nivelación 3ro y 4to
Taller de nivelación 3ro y 4toTaller de nivelación 3ro y 4to
Taller de nivelación 3ro y 4to
 
La enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fraccionesLa enseñanza de las fracciones
La enseñanza de las fracciones
 
Matmat15
Matmat15Matmat15
Matmat15
 
Actividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticasActividades de refuerzo de matemáticas
Actividades de refuerzo de matemáticas
 
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdfCuadernillo de fracciones - Digital.pdf
Cuadernillo de fracciones - Digital.pdf
 
Matemática 5º, Texto del Estudiante
Matemática 5º, Texto del EstudianteMatemática 5º, Texto del Estudiante
Matemática 5º, Texto del Estudiante
 
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
105312350 cuaderno-matematica-septimo-ano
 
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233  ccesa007Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233  ccesa007
Sesion de aprendizaje volumen de un prisma vp233 ccesa007
 
Texto del estudiante mate 6to
Texto del estudiante mate 6toTexto del estudiante mate 6to
Texto del estudiante mate 6to
 
Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos
Ficha plan lector  villancico vamos pastores vamosFicha plan lector  villancico vamos pastores vamos
Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos
 
Ficha de trabajo operaciones combinadas i
Ficha de trabajo   operaciones combinadas iFicha de trabajo   operaciones combinadas i
Ficha de trabajo operaciones combinadas i
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abacomanual-para-el-buen-uso-del-abaco
manual-para-el-buen-uso-del-abaco
 

Similar a Grandes-Números.pptx

Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfCUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
KarinVillalobos2
 
MATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdfMATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdf
anakmp
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario sumas y restasEjercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Julio López Rodríguez
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
Marco Perez
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
Ana Romero
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
Elcolegio de la Costa
 
Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
Mª Lorca
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
leticialara10
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
Andres Trompa
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Lydia Manero
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Patricia Monsalvez Jara
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
zoecastillo
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
Ma Elena Hernandez
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
Jeannette Zura Rodriguez
 
Mate
MateMate
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
AilsaGriselda
 
Matemática 5° Básico, tomo 1
Matemática 5° Básico, tomo 1Matemática 5° Básico, tomo 1
Matemática 5° Básico, tomo 1
Alejandra
 

Similar a Grandes-Números.pptx (20)

Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
 
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdfCUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
CUADERNO ACTIVIDADES 1.pdf
 
MATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdfMATME23E4B_2.pdf
MATME23E4B_2.pdf
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario sumas y restasEjercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario sumas y restas
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
 
1quincena1
1quincena11quincena1
1quincena1
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 
Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5Cuad ejercicios 5
Cuad ejercicios 5
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 7.pdf
 
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
cuaderno de ejercicios matemáticas grado 4
 
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
Cuadernillodeejerciciosmatematicas4 110828163210-phpapp01
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
 
3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica3 era. sesion diagnostica
3 era. sesion diagnostica
 
Guia valor posicional
Guia valor posicionalGuia valor posicional
Guia valor posicional
 
Mate
MateMate
Mate
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
 
Matemática 5° Básico, tomo 1
Matemática 5° Básico, tomo 1Matemática 5° Básico, tomo 1
Matemática 5° Básico, tomo 1
 

Último

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Grandes-Números.pptx

  • 1. Grandes Números Matemática Curso: Quintos básicos Profesora Natalia Ávila
  • 2. Buenas tarde, alumnos y apoderados: Esperando que se encuentren muy bien al igual que toda su familia. El Power Point contiene: • Los contenidos con sus respectivos ejemplos. Lectura de grandes números, posición de los números y valor posicional • Actividades. • Respuestas de las actividades. • Se les enviara también de la explicación en vídeo para una mejor compresión Los alumnos deben de hacer: • Escribir los contenidos en sus cuadernos, al igual que el desarrollo de los ejercicios. • Se anexa actividad evaluada (al final de power point) que deberán enviar al correo (mariposas.lavida.esbella@gmail.com), con su nombre y curso. Además se enviara a través de profesora jefe un video explicativo. • También se anexa en el correo el cuaderno de ejercicios libro entregado por el ministerio de educación, por si alguien no lo tiene, así puede desarrollar las páginas que se indicaran al final del Power Point, junto con las instrucciones.
  • 3. Lectura y escritura de grandes números • Para escribir grandes números, se hacen grupos de tres cifras, empezando por la derecha y separándolos por un punto. • Para leer los números empezamos por la cifra de la izquierda. El número 10.532.480.521, se lee: “diez mil quinientos treinta y dos millones cuatrocientos ochenta mil quinientos veintiuno”
  • 4. Utilizando el ejemplo anterior, la separación de cifras se realiza en grupos de 3 dígitos (de derecha a izquierda del número) y en cada punto se le asigna una terminación que debemos de leer cuando llegamos al punto. Del ejemplo anterior tenemos el 10 que pertenece a los miles de millones pero para leer solo decimos mil, a menos que después del punto existan puros ceros ahí leemos miles de millones. Tenemos 532 que al llegar al punto debemos leer millones, luego 480 punto lo leemos como mil y por último 521 Entonces este número se leería: diez mil quinientos treinta y dos millones cuatrocientos ochenta mil quinientos veintiuno. Veamos otro ejemplos de lecturas.
  • 5. • Ejemplos léelos en voz alta y fíjate en los puntos y su lectura: • 15.567 se lee: quince mil quinientos sesenta y siete • 123.569, se lee: ciento veintitrés mil quinientos sesenta y nueve • 1.301.345; se lee: un millón trescientos un mil trescientos cuarenta y cinco • 208.123.076, se lee: doscientos ocho millones ciento veintitrés mil setenta y seis • 1.123.436.567, se lee: un mil ciento veintitrés millones cuatrocientos treinta y seis mil quinientos sesenta y siete • 450.000, se lee: cuatrocientos cincuenta mil. • 2.000.000.000, se lee: dos mil millones (acá se lee miles de millones, ya que después del punto que corresponde a los miles de millones hay puros ceros)
  • 6. Valor posicional. • En un número, el valor que tiene un dígito varía según la posición que este tenga en él. Por ejemplo en 2.356.430, el digito 3 e la posición de la centena de mil representa 300.000 unidades, mientras que en la posición de la decena, representa 30 unidades. A esto llamaremos valor posicional. • En nuestro sistema de numeración, cada digito tiene un valor distinto según la posición que ocupa, es decir la posición es el nombre del lugar que ocupa, y el valor posicional es cuanto vale ese numero en dicha posición
  • 7. Ejemplo de posición del número y valor posicional • En el número 234.658.726.564, de derecha a izquierda del digito. Número Posición valor posicional 4 Unidad (u) 4 6 decena (d) 60 5 Centena (c) 500 6 Unidad de mil (UM) 6.000 2 Decena de mil (DM) 20.000 7 Centena de mil (CM) 700.000 número Posición Valor posicional 8 Unidad de millón (Umi) 8.000.000 5 Decena de millón (Cmi) 50.000.000 6 Centena de millón (Cmi) 600.000.000 4 Unidad de miles de millones (UMMi) 4.000.000.000 3 Decena de miles de millones (DMMi) 30.000.000.000 2 Centena de miles de millones (CMMi) 200.000.000.000
  • 8. Ejemplos. • 1. indica la posición y el valor posicional de los dígitos en color. a. 123.000.543 = 2 posición: DMi (decena de millón) valor posicional del 2: 20.000.000 b. 35.967.679.230 = 5 posición: UMMi / valor posicional: 5.000.000.000 7 posición: UMi / valor posicional: 7.000.000 6 posición: CM / valor posicional : 600.000 2 posición : C / Valor posicional: 200
  • 9. Actividades. 1. Escribe con palabras las siguientes cantidades. a. 3.791.468 = b. 9.037.586= c. 27.434.654= d. 59.000.371= e. 436.053.999= f. 888.888.888= g. 3.670.089.241=
  • 10. • 2. escribe el número que corresponda en cada caso. a. Treinta y cinco millones doscientos ochenta y tres mil ciento nueve = b. Ocho millones cuatrocientos noventa y uno = c. Seiscientos veintiocho millones trescientos noventa y nueve mil ciento cuarenta y cinco = d. Doscientos ocho millones cuatrocientos sesenta y seis mil veinticuatro = e. Novecientos nueve millones noventa y nueve mil novecientos nueve = f. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres= g. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres= h. Tres mil millones =
  • 11. 3. Completa la tabla con el digito que corresponde en cada posición 4. Completa la tabla con el digito correspondiente a la posición indicada y su valor posicional Número CMi DMi UMi CM DM UM C D U 7.010.923 27.210.990 900.857.005 67.897.780 Número Escribe el número de la posición Su valor posicional 23.456.763 CM : 45.890.079 UMi: 199.870.990 DMi: 26.768.890.867 UMMI:
  • 12. Parar aquí y ahora…. Continua cuando tengas escrita la materia en tu cuaderno y resuelto los ejercicios. Recuerda revisar la última página tiene la explicación de la siguiente evaluación.
  • 13. Revisa tus actividades. Aquí las respuestas. 1. Escribe con palabras las siguientes cantidades. a. 3.791.468 =tres millones setecientos noventa y un mil cuatrocientos sesenta y ocho b. 9.037.586=nueve millones treinta y siete mil quinientos ochenta y seis c. 27.434.654=veintisiete millones cuatrocientos treinta y cuatro seiscientos cincuenta y cuatro. d. 59.000.371=cincuenta y nueve millones trescientos setenta uno e. 436.053.999=cuatrocientos treinta y seis millones cincuenta y tres mil novecientos noventa y nueve f. 888.888.888=ochocientos ochenta y ocho millones ochocientos ochenta y ocho mil ochocientos ochenta y ocho. g. 3.670.089.241=tres mil seiscientos setenta millones ochenta y nueve mil doscientos cuarenta y uno
  • 14. • 2. escribe el número que corresponda en cada caso. a. Treinta y cinco millones doscientos ochenta y tres mil ciento nueve =35.283.109 b. Ocho millones cuatrocientos noventa y uno =8.000.491 c. Seiscientos veintiocho millones trescientos noventa y nueve mil ciento cuarenta y cinco = 628.399.145 d. Doscientos ocho millones cuatrocientos sesenta y seis mil veinticuatro = 208.466.024 e. Novecientos nueve millones noventa y nueve mil novecientos nueve = 909.099.909 f. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres= 990.800.073 g. Novecientos noventa y nueve millones ochocientos mil setenta y tres=999.800.073 h. Tres mil millones =3.000.000.000
  • 15. 3. Completa la tabla con el digito que corresponde en cada posición 4. Completa la tabla con el digito correspondiente a la posición indicada y su valor posicional Número CMi DMi UMi CM DM UM C D U 7.010.923 7 0 1 0 9 2 3 27.210.990 2 7 2 1 0 9 9 0 900.857.005 9 0 0 8 5 7 0 0 5 67.897.780 6 7 8 9 7 7 8 0 Número Escribe el número de la posición Su valor posicional 23.456.763 CM : 4 400.000 45.890.079 UMi: 5 5.000.000 199.870.990 DMi: 9 90.000.000 26.768.890.867 UMMI:6 6.000.000.000
  • 16. Ahora que revisaste la actividad te explicaré la actividad que debes enviar a mi correo: mariposas.lavida.es.bellajn@gmail.com Trabajaremos con el texto de estudio que dice arriba cuaderno de ejercicio (libro más delgado), los que no tiene el libro lo enviaré de manera digital, no es necesario que lo impriman pueden desarrollar en sus cuadernos las páginas que les indicaré. Para enviar le toman fotografías ya sea al cuaderno o al libro (lo mas nítidas posible) y las envían una vez que tengan todo realizado. Las páginas: 6, 7,8, 9, 10, 11 y 12. (Correspondientes al trabajo de toda una semana) Fecha de envió al correo: 01 de abril Se despide profesora Natalia Avila