SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de Agosto 
Primer bimestre de 4°
Valor posicional 
Unidades, decenas y centenas 
Son órdenes que forman la primera clase de nuestro sistema de 
numeración decimal. 
El valor de una cifra depende de su posición. 
Recuerda que en el valor posicional consiste en darle un valor 
diferente a cada digito según su posición, empezamos a contar 
desde el lado derecho de la cifra hacia el lado izquierdo: unidad(x1), 
decena(x10), centena (x100) y unidad de millar(x1000). 
Instrucción: Escribe el número que se forma según el orden correcto 
de su valor posicional. 
• 8D, 8UM, 3C, 0U = 
8380 
• 6U, 4C, 9UM, 5D = 
9456 
• 7UM, 3C, 4D, 7U = 
7347 
• 6D, 5C, 3U, 6UM = 
6563 
• 6U, 3C, 4UM, 0D = 
4306
Valor posicional y notación desarrollada 
Recuerda que el año pasado conociste las unidades, decenas, centenas y millares. 
Si agrupamos diez unidades de millares, se forma una decena de millar (dm), o lo 
que es lo mismo, 10 000 unidades. El sistema decimal, como hasta ahora lo 
conoces, quedaría de la siguiente manera: 
Ejemplo 1: 
3 decenas de millar, 5 millares, 6 centenas, 8 decenas y 7 unidades son: 35 687 
manzanas y se lee treinta y cinco mil seiscientas ochenta y siete manzanas. 
Se dice que el sistema decimal es posicional, porque dependiendo de su posición, es 
el valor que tomará el número. 
Ejemplo 2: 
En el número 72 491. 
El 7 vale 70,000 el 2 vale 2000 el 4 vale 400 el 9 vale 90 el 1 vale 1. 
Por lo tanto, su notación desarrollada será 70 000 + 2 000 + 400 + 90 + 1.
Clases de Septiembre 
Primer bimestre de 4°
Notación desarrollada y decimal. 
• La notación desarrollada es un número escrito como la suma 
de valores de cada dígito como unidad, decena, centena y 
unidad de millar. 
• Por ejemplo tenemos la cantidad de 1517 su notación 
desarrollada sería: 
1517=1um+5c+1d+7u ó 
1517=1000+500+10+7 
Actividad.- Escribe los siguientes números en notación 
desarrollada. 
a) 5 670 = 
b) 3 879= 
c) 2 766= 
d) 1895= 
e) 3091=
Valor posicional de las cifras de un número 
• En cualquier cantidad, los números tienen dos valores: uno 
absoluto y otro relativo. 
• El valor absoluto de un número es el que tiene por su figura y 
el valor relativo depende del lugar que ocupa en la cantidad. 
Por ejemplo, el número 9 en la cantidad 84 379 561: 
– 9 000 es el Valor relativo 
– 9 es el Valor absoluto 
• El valor posicional depende de la posición de un número 
determinado dentro del orden decimal. Por ejemplo, en los 
números de seis cifras, el primer número de izquierda a 
derecha indica las centenas de millar; el que le sigue, las 
decenas de millar; el siguiente, las unidades de millar y 
después siguen las centenas, las decenas y las unidades. 
– CM DM UM C D U 
– 4 7 1 9 2 5 = 471 925
Valor posicional de las cifras de un número 
Actividad.- Guíate de los ejemplos anteriores para completar la siguiente 
tabla. Observa los datos que ya están puestos. 
2 8 9 4 7 28 947 Veintiocho mil novecientos 
cuarenta y siete. 
2 0 4 8 6 
5 3 6 0 8 
4 3 9 8 0 
81 437 
53 608 
92 046 
Ochenta y un mil 
cuatrocientos treinta y siete. 
Veinte mil cuatrocientos 
ochenta y seis. 
Cincuenta y tres mil 
seiscientos ocho. 
Cuarenta y tres mil 
novecientos ochenta. 
Noventa y dos mil cuarenta 
y seis. 
80 000 + 1000 + 
400 + 30 + 7 
20 000 + 0 + 400 
+ 80 + 6 
40 000 + 3000 + 
900 +80 + 0 
90 000 + 2000 + 
0 +40 + 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primariaFicha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primariaNino Medina
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaVeronicaPalomino3
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneasLuis Sierra
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesSara Gutierrez Bermejo
 
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinalesyuly tapia pacheco
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosKarla Ramos
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionespatyarcos2014
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comproyectoaristoteles
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Marly Rodriguez
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntoskatty peña suarez
 

La actualidad más candente (20)

La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primariaFicha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
Ficha suma-y-resta-de-fracciones-homogeneas-para-tercero-de-primaria
 
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primariaTablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
 
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fraccionesEjercicios de comparación y orden de fracciones
Ejercicios de comparación y orden de fracciones
 
Sesion adany eva
Sesion adany evaSesion adany eva
Sesion adany eva
 
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de PrimariaEvaluación Final de Religión 3ero de Primaria
Evaluación Final de Religión 3ero de Primaria
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Comparación de Números Naturales
Comparación de Números NaturalesComparación de Números Naturales
Comparación de Números Naturales
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Pirámides numéricas
Pirámides numéricasPirámides numéricas
Pirámides numéricas
 
Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.Prueba de matemática 6to grado.
Prueba de matemática 6to grado.
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
 
Normas de convivencia del 4 to
Normas de convivencia del 4 toNormas de convivencia del 4 to
Normas de convivencia del 4 to
 

Destacado

Valor posicional y notación desarrollada 1º
Valor posicional y notación desarrollada 1ºValor posicional y notación desarrollada 1º
Valor posicional y notación desarrollada 1ºmisslourdes21
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto gradoCASITA FELIZ
 
Práctica operaciones básicas
Práctica operaciones básicasPráctica operaciones básicas
Práctica operaciones básicasRonald Bonilla
 
Unitat 5 6è
Unitat 5 6èUnitat 5 6è
Unitat 5 6èElisabet
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesEPO 123
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesEduardo Ocana
 
Sesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturalesSesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturalesJaime Vilca
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INMiguel Valverde
 
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifras
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifrasAprendizaje vivencial del valor posicional de las cifras
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifrasEdwin Riascos
 
Composición y descomposición del número
Composición y descomposición del númeroComposición y descomposición del número
Composición y descomposición del númeroMaritza Bautista'
 
Descomposición de los numeros
Descomposición de los numerosDescomposición de los numeros
Descomposición de los numerosrenetiniguar
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESguestb2de35
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracionpilipilar
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..tatiana529
 

Destacado (20)

Valor posicional y notación desarrollada 1º
Valor posicional y notación desarrollada 1ºValor posicional y notación desarrollada 1º
Valor posicional y notación desarrollada 1º
 
a
a a
a
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
 
Práctica operaciones básicas
Práctica operaciones básicasPráctica operaciones básicas
Práctica operaciones básicas
 
Unitat 5 6è
Unitat 5 6èUnitat 5 6è
Unitat 5 6è
 
Productos cruzados 6to
Productos cruzados 6toProductos cruzados 6to
Productos cruzados 6to
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Sesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturalesSesion 2 números naturales
Sesion 2 números naturales
 
Lectura y escritura de IN
Lectura y escritura de INLectura y escritura de IN
Lectura y escritura de IN
 
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifras
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifrasAprendizaje vivencial del valor posicional de las cifras
Aprendizaje vivencial del valor posicional de las cifras
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Composición y descomposición del número
Composición y descomposición del númeroComposición y descomposición del número
Composición y descomposición del número
 
Descomposición de los numeros
Descomposición de los numerosDescomposición de los numeros
Descomposición de los numeros
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
 

Similar a Clases de matemáticas semana 1 a la 3

Sistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicionalSistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicionalYaneth De Luna
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoDFERNANDA1
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimalRamiro Muñoz
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifraspcalanasp
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirceipsoncaliu
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oDavidSP1996
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesusBrabata
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
Tema 1. matematicas
Tema 1. matematicasTema 1. matematicas
Tema 1. matematicaslaurakafer01
 
Tema 1. matematicas
Tema 1. matematicasTema 1. matematicas
Tema 1. matematicaslaurakafer01
 
Tema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesTema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesantonioolmedojr
 
Clase 1 sistema de numeración decimal
Clase 1  sistema de numeración decimalClase 1  sistema de numeración decimal
Clase 1 sistema de numeración decimalMilena Vargas Rincón
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015PARRA113
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimalmanufg987
 

Similar a Clases de matemáticas semana 1 a la 3 (20)

Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicionalSistema de numeracion decimal de valor posicional
Sistema de numeracion decimal de valor posicional
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
Apunte 1 numeros_naturales_30675_20150430_20140605_155536
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
 
Cuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimirCuadernito verano para imprimir
Cuadernito verano para imprimir
 
Actividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4oActividades-Matematicas-4o
Actividades-Matematicas-4o
 
4º actividades matematicas
4º actividades matematicas4º actividades matematicas
4º actividades matematicas
 
4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus4ºp.actividades matematicas jesus
4ºp.actividades matematicas jesus
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Tema 1. matematicas
Tema 1. matematicasTema 1. matematicas
Tema 1. matematicas
 
Tema 1. matematicas
Tema 1. matematicasTema 1. matematicas
Tema 1. matematicas
 
Tema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturalesTema 1.Los números naturales
Tema 1.Los números naturales
 
Clase 1 sistema de numeración decimal
Clase 1  sistema de numeración decimalClase 1  sistema de numeración decimal
Clase 1 sistema de numeración decimal
 
Clase 1 cuarto
Clase 1 cuartoClase 1 cuarto
Clase 1 cuarto
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
 
Sistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion DecimalSistema de Numeracion Decimal
Sistema de Numeracion Decimal
 
Unidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracionUnidad 1 sist de numeracion
Unidad 1 sist de numeracion
 

Más de Lissethe Rodriguez

Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académicoLissethe Rodriguez
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4Lissethe Rodriguez
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4Lissethe Rodriguez
 
Clases de naturales semana 1 4
Clases de naturales semana 1  4Clases de naturales semana 1  4
Clases de naturales semana 1 4Lissethe Rodriguez
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1Lissethe Rodriguez
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4Lissethe Rodriguez
 
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3Lissethe Rodriguez
 

Más de Lissethe Rodriguez (20)

Clases de geografía enero
Clases de geografía eneroClases de geografía enero
Clases de geografía enero
 
Clases de historia enero
Clases de historia eneroClases de historia enero
Clases de historia enero
 
Clases de naturales enero
Clases de naturales eneroClases de naturales enero
Clases de naturales enero
 
Clases de matemáticas enero
Clases de matemáticas eneroClases de matemáticas enero
Clases de matemáticas enero
 
Clases de español enero
Clases de español  eneroClases de español  enero
Clases de español enero
 
Competencia la cotorra
Competencia la cotorraCompetencia la cotorra
Competencia la cotorra
 
Competencia la cotorra
Competencia la cotorraCompetencia la cotorra
Competencia la cotorra
 
Laboratorios y rally académico
Laboratorios y   rally académicoLaboratorios y   rally académico
Laboratorios y rally académico
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4Clases de historia semana 1 4
Clases de historia semana 1 4
 
Clases de naturales semana 1 4
Clases de naturales semana 1  4Clases de naturales semana 1  4
Clases de naturales semana 1 4
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Clases de geografía semana 1
Clases de geografía semana  1Clases de geografía semana  1
Clases de geografía semana 1
 
Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1Clases de historia semana 1
Clases de historia semana 1
 
Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1Clases de naturales semana 1
Clases de naturales semana 1
 
Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1Clases de matemáticas semana 1
Clases de matemáticas semana 1
 
Clases de español semana 1 a 4
Clases de español  semana 1 a 4Clases de español  semana 1 a 4
Clases de español semana 1 a 4
 
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
Desayunos matemáticos semana 1 a la 3
 

Clases de matemáticas semana 1 a la 3

  • 1. Clases de Agosto Primer bimestre de 4°
  • 2. Valor posicional Unidades, decenas y centenas Son órdenes que forman la primera clase de nuestro sistema de numeración decimal. El valor de una cifra depende de su posición. Recuerda que en el valor posicional consiste en darle un valor diferente a cada digito según su posición, empezamos a contar desde el lado derecho de la cifra hacia el lado izquierdo: unidad(x1), decena(x10), centena (x100) y unidad de millar(x1000). Instrucción: Escribe el número que se forma según el orden correcto de su valor posicional. • 8D, 8UM, 3C, 0U = 8380 • 6U, 4C, 9UM, 5D = 9456 • 7UM, 3C, 4D, 7U = 7347 • 6D, 5C, 3U, 6UM = 6563 • 6U, 3C, 4UM, 0D = 4306
  • 3. Valor posicional y notación desarrollada Recuerda que el año pasado conociste las unidades, decenas, centenas y millares. Si agrupamos diez unidades de millares, se forma una decena de millar (dm), o lo que es lo mismo, 10 000 unidades. El sistema decimal, como hasta ahora lo conoces, quedaría de la siguiente manera: Ejemplo 1: 3 decenas de millar, 5 millares, 6 centenas, 8 decenas y 7 unidades son: 35 687 manzanas y se lee treinta y cinco mil seiscientas ochenta y siete manzanas. Se dice que el sistema decimal es posicional, porque dependiendo de su posición, es el valor que tomará el número. Ejemplo 2: En el número 72 491. El 7 vale 70,000 el 2 vale 2000 el 4 vale 400 el 9 vale 90 el 1 vale 1. Por lo tanto, su notación desarrollada será 70 000 + 2 000 + 400 + 90 + 1.
  • 4. Clases de Septiembre Primer bimestre de 4°
  • 5. Notación desarrollada y decimal. • La notación desarrollada es un número escrito como la suma de valores de cada dígito como unidad, decena, centena y unidad de millar. • Por ejemplo tenemos la cantidad de 1517 su notación desarrollada sería: 1517=1um+5c+1d+7u ó 1517=1000+500+10+7 Actividad.- Escribe los siguientes números en notación desarrollada. a) 5 670 = b) 3 879= c) 2 766= d) 1895= e) 3091=
  • 6. Valor posicional de las cifras de un número • En cualquier cantidad, los números tienen dos valores: uno absoluto y otro relativo. • El valor absoluto de un número es el que tiene por su figura y el valor relativo depende del lugar que ocupa en la cantidad. Por ejemplo, el número 9 en la cantidad 84 379 561: – 9 000 es el Valor relativo – 9 es el Valor absoluto • El valor posicional depende de la posición de un número determinado dentro del orden decimal. Por ejemplo, en los números de seis cifras, el primer número de izquierda a derecha indica las centenas de millar; el que le sigue, las decenas de millar; el siguiente, las unidades de millar y después siguen las centenas, las decenas y las unidades. – CM DM UM C D U – 4 7 1 9 2 5 = 471 925
  • 7. Valor posicional de las cifras de un número Actividad.- Guíate de los ejemplos anteriores para completar la siguiente tabla. Observa los datos que ya están puestos. 2 8 9 4 7 28 947 Veintiocho mil novecientos cuarenta y siete. 2 0 4 8 6 5 3 6 0 8 4 3 9 8 0 81 437 53 608 92 046 Ochenta y un mil cuatrocientos treinta y siete. Veinte mil cuatrocientos ochenta y seis. Cincuenta y tres mil seiscientos ocho. Cuarenta y tres mil novecientos ochenta. Noventa y dos mil cuarenta y seis. 80 000 + 1000 + 400 + 30 + 7 20 000 + 0 + 400 + 80 + 6 40 000 + 3000 + 900 +80 + 0 90 000 + 2000 + 0 +40 + 6