SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos un villancico
Comprendemos el villancico: Vamos pastores vamos
Ahora responden a las preguntas.
1.- ¿Junto a quien duerme el niño?
a.-Junto a los pastores
b.-Junto a los animales.
c.-Junto a los niños.
2.- ¿Cómo se sienten los padres?
a.-Cansados
b.-Tristes
c.-Extasiados
3.-Un establo es un…
a.-Lugar donde se alojan los animales.
b.-Un sitio para estacionarse.
c.-Un hotel para ir a dormir.
4.-Según el texto: ¿se puede deducir que?
a.-Es un momento feliz.
b.-Todos duermen en el establo.
c.-Nadie quiere ver al niño.
5.- ¿De qué se trata principalmente el villancico’
a.-Vamos a Belén a cantar.
b.- Vamos a ver al niño.
c.-Mirar los animalitos del establo.
6.- ¿Qué significa la palabra extasiado?
a.- Aburrido
b.-Encantados
c.-Cansados.
7.- ¿Cuál es el mensaje del villancico?
8.- ¿Quiénes son los personajes del villancico leído?
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
9.- ¿Cómo era el lugar donde nació el Niño Jesús?
10.- ¿Cómo es el Niño Jesús?
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
11.- ¿Cuál es la finalidad de entonar villancicos en Navidad?
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
12.- ¿Alguna vez han entonado algún villancico? , ¿En qué ocasión ?
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
13.- Escribo mi estrofa favorita del villancico leído y luego realiza un dibujo.
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxWalter BruSaav
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto gradoGloria Sanchez Palomino
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevEDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12Carlos Angeles
 
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.Recursos Educativos .Net
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docxCOMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
COMPOSICION Y DESCOMPOSICION HASTA LA CENTENA DE MILLAR_ SESION MATEMATICA.docx
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
 
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 2 GRADO.pdf
 
Sesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemasSesión 14 de problemas
Sesión 14 de problemas
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
Sesión de Aprendizaje: Canje de monedas y billetes - 3° y 4° grado de primaria.
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 

Similar a Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos

EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresssMineducate
 
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoPaola Sanchez
 
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Adriana Hurtado
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptxSilviaElenaParedesSn
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNAdiCV2
 

Similar a Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos (20)

Prueba saber 3ectura nº 6
Prueba saber 3ectura nº 6Prueba saber 3ectura nº 6
Prueba saber 3ectura nº 6
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
 
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdfTaller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basicoPruebas de-comprension-lectora-2-basico
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico
 
Unidad14
Unidad14Unidad14
Unidad14
 
Prueba de lenguaje
Prueba de lenguajePrueba de lenguaje
Prueba de lenguaje
 
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...
COMPRENSION LECTORA 5TO PRIMARIA OK-páginas-eliminadas-fusionado (1)_pagenumb...
 
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
Pruebas de-comprension-lectora-2-basico-1 (1)
 
Lectura quinto
Lectura quintoLectura quinto
Lectura quinto
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
 
Sesion com. 12 10 graciela
Sesion com. 12  10 gracielaSesion com. 12  10 graciela
Sesion com. 12 10 graciela
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Ficha plan lector villancico vamos pastores vamos

  • 2. Comprendemos el villancico: Vamos pastores vamos Ahora responden a las preguntas. 1.- ¿Junto a quien duerme el niño? a.-Junto a los pastores b.-Junto a los animales. c.-Junto a los niños. 2.- ¿Cómo se sienten los padres? a.-Cansados b.-Tristes c.-Extasiados 3.-Un establo es un… a.-Lugar donde se alojan los animales. b.-Un sitio para estacionarse. c.-Un hotel para ir a dormir. 4.-Según el texto: ¿se puede deducir que? a.-Es un momento feliz. b.-Todos duermen en el establo. c.-Nadie quiere ver al niño. 5.- ¿De qué se trata principalmente el villancico’ a.-Vamos a Belén a cantar. b.- Vamos a ver al niño. c.-Mirar los animalitos del establo. 6.- ¿Qué significa la palabra extasiado? a.- Aburrido b.-Encantados c.-Cansados.
  • 3. 7.- ¿Cuál es el mensaje del villancico? 8.- ¿Quiénes son los personajes del villancico leído? ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… 9.- ¿Cómo era el lugar donde nació el Niño Jesús? 10.- ¿Cómo es el Niño Jesús? ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… 11.- ¿Cuál es la finalidad de entonar villancicos en Navidad? ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… 12.- ¿Alguna vez han entonado algún villancico? , ¿En qué ocasión ? ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… 13.- Escribo mi estrofa favorita del villancico leído y luego realiza un dibujo. _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________