SlideShare una empresa de Scribd logo
RESÚMEN GRUPO 11
TEMA: LOS PROYECTOS
¿Qué es un proyecto? Elementos fases y tipos
¿Qué es un proyecto? Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un
producto o servicio único. Una iniciativa de este tipo requiere de una planificación,
orientada al largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos de la
organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido, puede determinarse que
todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos y unos objetivos.
¿Quieres formarte en Gestión de Proyectos? Haz click aquí y consulta información
del Máster online en Project Management de OBS
Qué es un proyecto: elementos principales
No es posible conocer qué es un proyecto si no se tienen nociones sobre cuáles son sus
principales elementos, los que lo definen, los que personalizan su configuración y sin los
que no se puede partir de un punto para llegar a otro.
Son los siguientes:
1. Planificación estratégica: respaldada por una visión y una misión, revela el propósito y
alcance del proyecto, desgranando a modo de cronograma, la sucesión de actividades,
las distintas tareas, fases y eventos que componen el ciclo de vida del proyecto,
determinando necesidades, limitaciones, riesgos, roles y responsabilidades.
2. Desarrollo de producto: suele coincidir con la etapa de ejecución aunque, por
supuesto, siempre requiere de un esfuerzo previo de diseño y uno posterior de pruebas.
A esta fase se asocia también la producción de la documentación necesaria en las
condiciones establecidas para ello.
3. Comunicación: es vital para mantener los niveles de información y actualización
necesarios para la toma de decisiones y, a la vez, imprescindible para garantizar la
buena salud de las relaciones entre los distintos grupos de interés.
4. Recursos: desde los temporales a los materiales, incluyendo equipos, herramientas,
instalaciones, presupuesto y, por supuesto, también a las personas, el activo más
valioso y determinante para la consecución de cualquier proyecto.
Qué es un proyecto: fases
Al plantearse qué es un proyecto es imprescindible visualizar las fases de que se compone.
Independientemente del tipo de proyecto, estas etapas siempre son las mismas:
1. Iniciación.
2. Planificación.
3. Ejecución.
4. Monitorización.
5. Finalización.
Qué es un proyecto: tipos
Existen proyectos de todo tipo y enumerarlos todos es casi misión imposible. El área, el
presupuesto, la localización, la finalidad, el objetivo, los medios... son muchas las variables
que pueden servir para determinar en qué categoría se engloba un proyecto: grande o
pequeño, público o privado, de nueva creación o de mejora, de construcción o de montaje,
nacional o internacional... Sin embargo, a la hora de, por ejemplo, seleccionar las
herramientas de gestión más adecuadas hay que saber discernir entre proyectos simples y
complejos. Está claro lo que es un proyecto sencillo: aquél exento de dificultad aparente, de
corta duración, objetivos alcanzables, recursos suficientes y niveles de incertidumbre y
riesgo muy reducidos. Pero, ¿qué es un proyecto complejo? En este grupo podrían incluirse
a todos aquéllos que supongan dificultades de control como:
 Proyectos de gran volumen con comunicaciones complejas.
 Proyectos dispersos geográficamente o en los que participan personas y/o empresas de
diferentes nacionalidades e idiomas.
 Proyectos que requieren altos estándares técnicos.
 Proyectos de larga duración con rotación de personal.
 Proyectos con múltiples subcontratistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Nallely Romero
 
Como hacer un proyecto
Como hacer un proyectoComo hacer un proyecto
Como hacer un proyecto
angeleshinojales
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
verenicecastro
 
Silviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapacSilviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapac
silvio vargas
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
Roberto Espinoza
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
kellydtm16
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
ldacarranza
 
Contextualización de un proyecto
Contextualización de un proyectoContextualización de un proyecto
Contextualización de un proyecto
Leidy Urbina
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Nesky guzman actividad1_2mapac
Nesky guzman actividad1_2mapacNesky guzman actividad1_2mapac
Nesky guzman actividad1_2mapac
Nesky Guzmán
 
Sesion 1 Administración de Proyectos
Sesion 1 Administración de ProyectosSesion 1 Administración de Proyectos
Sesion 1 Administración de Proyectos
Joaquin Lara Sierra
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
celesyjuli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoaarzubev
 
Fundamentos de proyectos
Fundamentos de proyectos  Fundamentos de proyectos
Fundamentos de proyectos
Jaime Oliveros
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Koonny15
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Ensayo proyectos
Ensayo proyectosEnsayo proyectos
Ensayo proyectos
 
Como hacer un proyecto
Como hacer un proyectoComo hacer un proyecto
Como hacer un proyecto
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
 
Silviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapacSilviovargas actividad1 2_mapac
Silviovargas actividad1 2_mapac
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Contextualización de un proyecto
Contextualización de un proyectoContextualización de un proyecto
Contextualización de un proyecto
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Nesky guzman actividad1_2mapac
Nesky guzman actividad1_2mapacNesky guzman actividad1_2mapac
Nesky guzman actividad1_2mapac
 
Sesion 1 Administración de Proyectos
Sesion 1 Administración de ProyectosSesion 1 Administración de Proyectos
Sesion 1 Administración de Proyectos
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
 
Confección de proyecto
Confección de proyectoConfección de proyecto
Confección de proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Fundamentos de proyectos
Fundamentos de proyectos  Fundamentos de proyectos
Fundamentos de proyectos
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 

Destacado

Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
tatiana torres
 
Resumen del cuarto grupo
Resumen del cuarto grupoResumen del cuarto grupo
Resumen del cuarto grupo
tatiana torres
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
tatiana torres
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
tatiana torres
 
Comentario del primer grupo
Comentario del primer grupoComentario del primer grupo
Comentario del primer grupo
tatiana torres
 
Comentario sexto grupo
Comentario sexto grupoComentario sexto grupo
Comentario sexto grupo
tatiana torres
 
Comentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupoComentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupo
tatiana torres
 
Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1
tatiana torres
 
Comentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupoComentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupo
tatiana torres
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
tatiana torres
 
Resúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupoResúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupo
tatiana torres
 
Resumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupoResumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupo
tatiana torres
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
tatiana torres
 
Comentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupoComentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupo
tatiana torres
 
Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2
tatiana torres
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
tatiana torres
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
tatiana torres
 
Comentario quinto grupo
Comentario quinto grupoComentario quinto grupo
Comentario quinto grupo
tatiana torres
 
Comentario noveno grupo
Comentario noveno grupoComentario noveno grupo
Comentario noveno grupo
tatiana torres
 
Resúmen grupo 12
Resúmen grupo 12Resúmen grupo 12
Resúmen grupo 12
tatiana torres
 

Destacado (20)

Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Resumen del cuarto grupo
Resumen del cuarto grupoResumen del cuarto grupo
Resumen del cuarto grupo
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Comentario del primer grupo
Comentario del primer grupoComentario del primer grupo
Comentario del primer grupo
 
Comentario sexto grupo
Comentario sexto grupoComentario sexto grupo
Comentario sexto grupo
 
Comentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupoComentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupo
 
Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1
 
Comentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupoComentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupo
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
 
Resúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupoResúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupo
 
Resumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupoResumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupo
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Comentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupoComentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupo
 
Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2
 
Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1Resúmen del primer grupo 1
Resúmen del primer grupo 1
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
 
Comentario quinto grupo
Comentario quinto grupoComentario quinto grupo
Comentario quinto grupo
 
Comentario noveno grupo
Comentario noveno grupoComentario noveno grupo
Comentario noveno grupo
 
Resúmen grupo 12
Resúmen grupo 12Resúmen grupo 12
Resúmen grupo 12
 

Similar a Grupo 11

Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
verito velasquez
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
PetersonLouis
 
Partes de proyecto productivo
Partes de proyecto productivoPartes de proyecto productivo
Partes de proyecto productivo
priscillaalvarado7
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
FERNANDA BEJARANO
 
Taller uno informatica iii
Taller uno informatica iiiTaller uno informatica iii
Taller uno informatica iii
figueroa1709
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
erendon96
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Aldairdelgado4
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
MarioVillanuevaCanon
 
analisis de proyectos Taller 1
analisis de proyectos    Taller 1analisis de proyectos    Taller 1
analisis de proyectos Taller 1
isidorojaimes
 
Taller 1 (1)
Taller 1 (1)Taller 1 (1)
Taller 1 (1)
efraincorzo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
neydarocio
 
Donde surge proyecto priscila
Donde surge proyecto priscilaDonde surge proyecto priscila
Donde surge proyecto priscilapriscilamuiz
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
ADriana LeOnela
 

Similar a Grupo 11 (20)

Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Introduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyectoIntroduccion a la administracion en proyecto
Introduccion a la administracion en proyecto
 
Partes de proyecto productivo
Partes de proyecto productivoPartes de proyecto productivo
Partes de proyecto productivo
 
Exp. los proyectos
Exp. los proyectosExp. los proyectos
Exp. los proyectos
 
Taller uno informatica iii
Taller uno informatica iiiTaller uno informatica iii
Taller uno informatica iii
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdfCaracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
Caracteristicas de los proyectos Tec. y su Admon.pdf
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
 
analisis de proyectos Taller 1
analisis de proyectos    Taller 1analisis de proyectos    Taller 1
analisis de proyectos Taller 1
 
Taller 1 (1)
Taller 1 (1)Taller 1 (1)
Taller 1 (1)
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Donde surge proyecto priscila
Donde surge proyecto priscilaDonde surge proyecto priscila
Donde surge proyecto priscila
 
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
Taller#1 planificacion del proyecto rocio lópez -leonela gomez.
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Grupo 11

  • 1. RESÚMEN GRUPO 11 TEMA: LOS PROYECTOS ¿Qué es un proyecto? Elementos fases y tipos ¿Qué es un proyecto? Es un esfuerzo temporal que se emprende con el objetivo de crear un producto o servicio único. Una iniciativa de este tipo requiere de una planificación, orientada al largo plazo, donde se diseñe el modo en que se utilizarán los recursos de la organización para alcanzar las metas planteadas. En este sentido, puede determinarse que todo proyecto tiene un principio y un final, recursos definidos y unos objetivos. ¿Quieres formarte en Gestión de Proyectos? Haz click aquí y consulta información del Máster online en Project Management de OBS Qué es un proyecto: elementos principales No es posible conocer qué es un proyecto si no se tienen nociones sobre cuáles son sus principales elementos, los que lo definen, los que personalizan su configuración y sin los que no se puede partir de un punto para llegar a otro. Son los siguientes: 1. Planificación estratégica: respaldada por una visión y una misión, revela el propósito y alcance del proyecto, desgranando a modo de cronograma, la sucesión de actividades, las distintas tareas, fases y eventos que componen el ciclo de vida del proyecto, determinando necesidades, limitaciones, riesgos, roles y responsabilidades. 2. Desarrollo de producto: suele coincidir con la etapa de ejecución aunque, por supuesto, siempre requiere de un esfuerzo previo de diseño y uno posterior de pruebas. A esta fase se asocia también la producción de la documentación necesaria en las condiciones establecidas para ello. 3. Comunicación: es vital para mantener los niveles de información y actualización necesarios para la toma de decisiones y, a la vez, imprescindible para garantizar la buena salud de las relaciones entre los distintos grupos de interés. 4. Recursos: desde los temporales a los materiales, incluyendo equipos, herramientas, instalaciones, presupuesto y, por supuesto, también a las personas, el activo más valioso y determinante para la consecución de cualquier proyecto. Qué es un proyecto: fases Al plantearse qué es un proyecto es imprescindible visualizar las fases de que se compone. Independientemente del tipo de proyecto, estas etapas siempre son las mismas: 1. Iniciación. 2. Planificación. 3. Ejecución. 4. Monitorización. 5. Finalización.
  • 2. Qué es un proyecto: tipos Existen proyectos de todo tipo y enumerarlos todos es casi misión imposible. El área, el presupuesto, la localización, la finalidad, el objetivo, los medios... son muchas las variables que pueden servir para determinar en qué categoría se engloba un proyecto: grande o pequeño, público o privado, de nueva creación o de mejora, de construcción o de montaje, nacional o internacional... Sin embargo, a la hora de, por ejemplo, seleccionar las herramientas de gestión más adecuadas hay que saber discernir entre proyectos simples y complejos. Está claro lo que es un proyecto sencillo: aquél exento de dificultad aparente, de corta duración, objetivos alcanzables, recursos suficientes y niveles de incertidumbre y riesgo muy reducidos. Pero, ¿qué es un proyecto complejo? En este grupo podrían incluirse a todos aquéllos que supongan dificultades de control como:  Proyectos de gran volumen con comunicaciones complejas.  Proyectos dispersos geográficamente o en los que participan personas y/o empresas de diferentes nacionalidades e idiomas.  Proyectos que requieren altos estándares técnicos.  Proyectos de larga duración con rotación de personal.  Proyectos con múltiples subcontratistas.