SlideShare una empresa de Scribd logo
RESÚMEN GRUPO 12
TEMA: MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
1.- MAPAS CONCEPTUALES:
El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a
comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias
que los alumnos siguen a la hora de entender los conceptos básicos desarrollados a lo
largo del proceso de enseñanza aprendizaje.
El equipo de Novak consideró que el conocimiento estaba constituido por conceptos y
preposiciones, y comenzó a trabajar con niños para que estos representaran dichos
conceptos y preposiciones dentro de una estructura gerárquica.
Por lo tanto, los mapas conceptuales deben ser desarrollados por los alumnos a través de un
diálogo con los materiales propuestos por el profesor (un texto, una animación,....), por lo
tanto no es la mejor estrategia proporcionar al alumno el mapa mental desarrollado y
pedirle que lo memorice, ya que es justo lo contrario de lo que se pretende con este tipo de
actividades.
El objetivo es que el alumno analice el material, localice los conceptos que
son clave y busque relaciones y jerarquías entre ellos.
La técnica con mapas conceptuales podríamos concretarla en los siguientes pasos:
 Leer y comprender el texto.
 Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes (palabras clave).
 Determinar la jerarquización de dichas palabras clave.
 Establecer relaciones entre ellas.
 Unos los conceptos que están relacionados con líneas que se interrumpen con
palabras de enlace (se clasifica en, según su, con, es,.....)
Una estrategia de trabajo muy interesante con los mapas conceptuales es la elaboración de
los mismos de forma colaborativa.
2.- MAPAS MENTALES:
Esta técnica fue desarrollada por Tony Buzan y la diferencia fundamental con respecto a los
anteriores es que en estos pueden estar representado conceptos o simplemente ideas,
tareas,... relacionadas con un tema o problema.
Estos conceptos o ideas se sitúan de forma radial alrededor del tema principal y se conectan
con este a través de líneas las cuales no están interrumpidas por proposiciones, al contrario
de lo que ocurría con los mapas conceptuales.
Otra idea importante es que en los mapas mentales suelen tener un protagonismo
importante las imágenes, como forma de representar las ideas o temas en el mapa.
Es una técnica que puede ser utilizada con los mismos fines que los mapas conceptuales, es
decir, para análisis de materiales curriculares por parte de los alumnos, pero también es
muy útil a la hora de apoyar por ejemplo una lluvia de ideas al comienzo de una unidad
didáctica o iniciar la planificación de una tarea compleja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
teoria de Novak
teoria de Novakteoria de Novak
teoria de Novak
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Tipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas ConceptualesTipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas Conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas semánticos y conceptuales
Mapas semánticos y conceptualesMapas semánticos y conceptuales
Mapas semánticos y conceptuales
 
Actividad mapas conceptuales
Actividad mapas conceptualesActividad mapas conceptuales
Actividad mapas conceptuales
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Elaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptualesElaboracion de mapas conceptuales
Elaboracion de mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Mapa conceptual power point
Mapa conceptual power pointMapa conceptual power point
Mapa conceptual power point
 

Destacado

Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1tatiana torres
 
Comentario noveno grupo
Comentario noveno grupoComentario noveno grupo
Comentario noveno grupotatiana torres
 
Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1tatiana torres
 
Comentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupoComentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupotatiana torres
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupotatiana torres
 
Comentario quinto grupo
Comentario quinto grupoComentario quinto grupo
Comentario quinto grupotatiana torres
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupotatiana torres
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupotatiana torres
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupotatiana torres
 
Comentario del primer grupo
Comentario del primer grupoComentario del primer grupo
Comentario del primer grupotatiana torres
 
Comentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupoComentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupotatiana torres
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupotatiana torres
 
Resumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupoResumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupotatiana torres
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupotatiana torres
 
Resúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupoResúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupotatiana torres
 
Resumen del tercer grupo
Resumen del tercer grupoResumen del tercer grupo
Resumen del tercer grupotatiana torres
 
Comentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupoComentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupotatiana torres
 

Destacado (20)

Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1
 
Comentario noveno grupo
Comentario noveno grupoComentario noveno grupo
Comentario noveno grupo
 
Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2Resúmen grupo 2
Resúmen grupo 2
 
Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1Resúmen décimo grup1
Resúmen décimo grup1
 
Comentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupoComentario del tercer grupo
Comentario del tercer grupo
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
 
Comentario quinto grupo
Comentario quinto grupoComentario quinto grupo
Comentario quinto grupo
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Resúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupoResúmen sexto grupo
Resúmen sexto grupo
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Comentario decimo grupo
Comentario decimo grupoComentario decimo grupo
Comentario decimo grupo
 
Comentario del primer grupo
Comentario del primer grupoComentario del primer grupo
Comentario del primer grupo
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Comentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupoComentario se ptim oto grupo
Comentario se ptim oto grupo
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
 
Resumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupoResumen del quinto grupo
Resumen del quinto grupo
 
Comentario octavo grupo
Comentario octavo grupoComentario octavo grupo
Comentario octavo grupo
 
Resúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupoResúmen séptimo grupo
Resúmen séptimo grupo
 
Resumen del tercer grupo
Resumen del tercer grupoResumen del tercer grupo
Resumen del tercer grupo
 
Comentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupoComentario cuarto grupo
Comentario cuarto grupo
 

Similar a Resúmen grupo 12

Similar a Resúmen grupo 12 (20)

Mapas conceptuales y mentale s
Mapas conceptuales y mentale sMapas conceptuales y mentale s
Mapas conceptuales y mentale s
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reseña de las noticias
Reseña de las noticiasReseña de las noticias
Reseña de las noticias
 
Mapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las ticMapas conceptuales y las tic
Mapas conceptuales y las tic
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
APORTE PERSONAL
APORTE PERSONALAPORTE PERSONAL
APORTE PERSONAL
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Esquematización de ideas
Esquematización de ideasEsquematización de ideas
Esquematización de ideas
 
Alumno peñuelas
Alumno peñuelasAlumno peñuelas
Alumno peñuelas
 
resumen Mapas conceptuales y mapas mentales
resumen Mapas conceptuales y mapas mentalesresumen Mapas conceptuales y mapas mentales
resumen Mapas conceptuales y mapas mentales
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
Estrategias heuristicas de_aprendizaje
Estrategias heuristicas de_aprendizajeEstrategias heuristicas de_aprendizaje
Estrategias heuristicas de_aprendizaje
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Resúmen grupo 12

  • 1. RESÚMEN GRUPO 12 TEMA: MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las estrategias que los alumnos siguen a la hora de entender los conceptos básicos desarrollados a lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje. El equipo de Novak consideró que el conocimiento estaba constituido por conceptos y preposiciones, y comenzó a trabajar con niños para que estos representaran dichos conceptos y preposiciones dentro de una estructura gerárquica. Por lo tanto, los mapas conceptuales deben ser desarrollados por los alumnos a través de un diálogo con los materiales propuestos por el profesor (un texto, una animación,....), por lo tanto no es la mejor estrategia proporcionar al alumno el mapa mental desarrollado y pedirle que lo memorice, ya que es justo lo contrario de lo que se pretende con este tipo de actividades. El objetivo es que el alumno analice el material, localice los conceptos que son clave y busque relaciones y jerarquías entre ellos. La técnica con mapas conceptuales podríamos concretarla en los siguientes pasos:  Leer y comprender el texto.  Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes (palabras clave).  Determinar la jerarquización de dichas palabras clave.  Establecer relaciones entre ellas.  Unos los conceptos que están relacionados con líneas que se interrumpen con palabras de enlace (se clasifica en, según su, con, es,.....) Una estrategia de trabajo muy interesante con los mapas conceptuales es la elaboración de los mismos de forma colaborativa. 2.- MAPAS MENTALES: Esta técnica fue desarrollada por Tony Buzan y la diferencia fundamental con respecto a los anteriores es que en estos pueden estar representado conceptos o simplemente ideas, tareas,... relacionadas con un tema o problema. Estos conceptos o ideas se sitúan de forma radial alrededor del tema principal y se conectan con este a través de líneas las cuales no están interrumpidas por proposiciones, al contrario de lo que ocurría con los mapas conceptuales.
  • 2. Otra idea importante es que en los mapas mentales suelen tener un protagonismo importante las imágenes, como forma de representar las ideas o temas en el mapa. Es una técnica que puede ser utilizada con los mismos fines que los mapas conceptuales, es decir, para análisis de materiales curriculares por parte de los alumnos, pero también es muy útil a la hora de apoyar por ejemplo una lluvia de ideas al comienzo de una unidad didáctica o iniciar la planificación de una tarea compleja.