SlideShare una empresa de Scribd logo
Sensor de Posición del Cigüeñal CKP
Si por mucho que intentas, tu auto no enciende, o
presenta fallas de estabilidad del motor, seguramente
es por un fallo en el sensor CKP. Este sensor se
encarga de enviar señales a la computadora del auto,
indicando la posición del cigüeñal, en el momento
que los pistones se encuentran en punto muerto
superior. Así de esta manera, la computadora envía el
pulso de encendido a los inyectores de combustible.
. El Sensor CKP también indica las revoluciones del
motor. El sensor CKP trabaja junto con una rueda
dentada que está acoplada al cigüeñal. Este sensor se
encuentra ubicado en la parte trasera del motor, a un
costado de la polea del cigüeñal o volanta. Si tienes un
problema con el sensor CKP, te enseñaremos cómo
solucionarl
Una de las fallas más comunes en los vehículos, es la
relacionada con el sensor electrónico conocido como
Sensor CKP. Lo primero que debemos tener en cuenta es
que no siempre se requiere reemplazar el sensor CKP,
para solucionar fallas en el auto. Si después de leer los
códigos de falla con el scanner automotriz, consigues un
código de falla de sensor de cigüeñal. Antes de proceder
al cambio del sensor, te recomendamos revisar el
cableado y el conector del sensor. Muchas veces estas
fallas se solucionan identificando una interrupción de la
señal del sensor hacia la computadora del auto
¿Para qué sirve el Sensor CKP o Sensor de
Posición del Cigüeñal?
El Sensor CKP determina la posición exacta del cigüeñal.
En el caso del sensor de posición del árbol de levas, que
controla la velocidad de rotación del árbol de levas,
indicando la posición de la válvula en el ciclo de
combustión, el sensor CKP determina la posición del
cigüeñal para controlar la velocidad de rotación del
cigüeñal, y así saber la posición del pistón en punto
muerto superior. Esta información le permite al PCM
saber en qué pistón se debe llevar a cabo la combustión,
mediante el sistema de encendido. (Inyectores de
combustible, bobinas de encendido y bujías).
Tipos de Sensor CKP
Existen principalmente dos tipos de sensores CKP,
los que generan una señal digital y los que generan
una frecuencia:
Sensores CKP del Tipo Efecto Hall.
Los que generan una señal digital trabajan por efecto Hall este tipo de sensor
genera una señal en conjunto con la tensión PULL-UP de la computadora.
Esta señal es captada a través de la rueda dentada, la cual tiene unos
dientes que están posicionados a un determinado grado de acuerdo a la
cilindrada del vehículo.
Al momento de que el diente de la rueda, pasa por el Sensor CKP, este
genera una inversión de polaridad en la tensión Hall. Lo anterior ocasiona
que la tensión Pull-Up proveniente de la computadora interprete ese dato
como cero.
Los sensores CKP por efecto Hall por lo general cuentan con tres líneas las
cuales hay que tenerlas en cuenta al momento de hacer un diagnóstico. La
primera línea es la de alimentación en ella podemos encontrar 12V o 5V, la
segunda es la línea de tierra.
La tercera, es la señal de Pull-up proveniente de la computadora,
Sensor CKP de Tipo
Frecuencia
Los sensores CKP generadores de
frecuencia tienen en cuenta los
dientes de la rueda dentada.
Estos producen un ciclo por
diente, es decir, el número de
ciclos dependerá del número de
dientes. Cuando el frente del
sensor se localiza en el punto
métrico, en la terminal de imán
permanente el voltaje se eleva y
en el terminal de conector
eléctrico el voltaje baja.
Estos sensores CKP generadores de frecuencia por lo
general cuentan con dos líneas. Muchas de las veces
este tipo de sensores no cuentan con una línea de
alimentación ya que depende de cada transductor, y de
acuerdo al fabricante no siempre es necesaria la línea de
alimentación, porque a la ECM solo le interesa la
frecuencia producida.
Lo que sucede cuando falla el Sensor CKP
Cuando este sensor falla es muy común que el vehículo no
encienda o que se apague el motor espontáneamente. Es
muy probable que no haya chispa ni pulso de inyección,
también se puede perder el orden de encendido. Si el
vehículo presenta uno de estos síntomas lo primero que
hay que hacer al momento de diagnosticar es verificar el
estado físico del sensor y comprobar que las conexiones
eléctricas de las líneas del sensor y del conector estén bien
conectadas y que no presenten roturas o corrosión.
Otro paso importante para solucionar fallos
relacionados en el sensor CKP es el siguiente:
Revisar el flujo de datos en el Scanner Automotriz. Si
muestra el dato relacionado a las RPM (Revoluciones Por
Minuto) en el flujo de datos en el escáner, debemos medir
la señal del sensor con ayuda de un osciloscopio (Para
los sensores del Tipo Efecto Hall).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
Nicolás Colado
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
Jeyinnss Molina
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
SAbmx
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
Celin Padilla
 
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
E N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A LE N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A L
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
Roberto Llopis
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP
hugo moreno
 
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenadoUd4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Jose Crisol Martinez
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
Victor Ruiz Ortiz
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
elmer ruben ibañez haro
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
efrain1-9
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
John Fredy Martínez Cardona
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
Herless Vargas Daza
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
Sistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotrizSistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotriz
NriKz Apellidos
 
Sensor TPS
Sensor TPSSensor TPS
Sensor TPS
David Alarcón
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
marcos vini
 
Curvas de inyectores diesel
Curvas de  inyectores dieselCurvas de  inyectores diesel
Curvas de inyectores diesel
William Sànchez
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
Celin Padilla
 

La actualidad más candente (20)

08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico Sistema de encendido Electrónico
Sistema de encendido Electrónico
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
E N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A LE N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A L
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
 
Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP Sensor arbol de levas CMP
Sensor arbol de levas CMP
 
Ud4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenadoUd4 sistemas de transmision y frenado
Ud4 sistemas de transmision y frenado
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Transmisión automática 1
Transmisión automática 1Transmisión automática 1
Transmisión automática 1
 
Sistema de transmision
Sistema de transmisionSistema de transmision
Sistema de transmision
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Sistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotrizSistema de alumbrado automotriz
Sistema de alumbrado automotriz
 
Sensor TPS
Sensor TPSSensor TPS
Sensor TPS
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Curvas de inyectores diesel
Curvas de  inyectores dieselCurvas de  inyectores diesel
Curvas de inyectores diesel
 
Electroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canisterElectroválvula de purga del canister
Electroválvula de purga del canister
 

Similar a Sensor de Posición del Cigüeñal CKP.pptx

Sensor4
Sensor4Sensor4
Sensor4
Deybi Pak
 
SESOR 4.pdf
SESOR 4.pdfSESOR 4.pdf
SESOR 4.pdf
marcosamambalcueva1
 
SEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdfSEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdf
AntonycAcs
 
Curso chevrolet spark
Curso chevrolet sparkCurso chevrolet spark
Curso chevrolet spark
Fabian Carrasco Naula
 
Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
Jonathan Alcivar
 
Sensores de posición del cigüeñal 1
Sensores de posición del cigüeñal 1 Sensores de posición del cigüeñal 1
Sensores de posición del cigüeñal 1
Valelove FFuunmix
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Henrry Gutierrez
 
SENSOR EJE DE LEVAS.pptx
SENSOR EJE DE LEVAS.pptxSENSOR EJE DE LEVAS.pptx
SENSOR EJE DE LEVAS.pptx
GUSTAVOBELZURIOS1
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
Diego Fernando Torres Gualan
 
Sensores transmision
Sensores transmisionSensores transmision
Sensores transmision
hugo moreno
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
freckman
 
Sensores
SensoresSensores
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptxDefinicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Condor Tuyuyo
 
262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar
roberto rincon robles
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Sensores.pdf
Sensores.pdfSensores.pdf
Sensores.pdf
DannycallupeOcrospom
 

Similar a Sensor de Posición del Cigüeñal CKP.pptx (20)

Sensor4
Sensor4Sensor4
Sensor4
 
SESOR 4.pdf
SESOR 4.pdfSESOR 4.pdf
SESOR 4.pdf
 
SEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdfSEMANA 09.pdf
SEMANA 09.pdf
 
Curso chevrolet spark
Curso chevrolet sparkCurso chevrolet spark
Curso chevrolet spark
 
Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
 
Sensores de posición del cigüeñal 1
Sensores de posición del cigüeñal 1 Sensores de posición del cigüeñal 1
Sensores de posición del cigüeñal 1
 
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de ondaSensores y actuadores fallas tipos de onda
Sensores y actuadores fallas tipos de onda
 
SENSOR EJE DE LEVAS.pptx
SENSOR EJE DE LEVAS.pptxSENSOR EJE DE LEVAS.pptx
SENSOR EJE DE LEVAS.pptx
 
Material didactico4
Material didactico4Material didactico4
Material didactico4
 
Sensores transmision
Sensores transmisionSensores transmision
Sensores transmision
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptxDefinicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
Definicion de los Sensores y Controladores del Automovil.pptx
 
262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar262992249 manual diesel-navistar
262992249 manual diesel-navistar
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Sensores.pdf
Sensores.pdfSensores.pdf
Sensores.pdf
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Sensor de Posición del Cigüeñal CKP.pptx

  • 1. Sensor de Posición del Cigüeñal CKP Si por mucho que intentas, tu auto no enciende, o presenta fallas de estabilidad del motor, seguramente es por un fallo en el sensor CKP. Este sensor se encarga de enviar señales a la computadora del auto, indicando la posición del cigüeñal, en el momento que los pistones se encuentran en punto muerto superior. Así de esta manera, la computadora envía el pulso de encendido a los inyectores de combustible.
  • 2. . El Sensor CKP también indica las revoluciones del motor. El sensor CKP trabaja junto con una rueda dentada que está acoplada al cigüeñal. Este sensor se encuentra ubicado en la parte trasera del motor, a un costado de la polea del cigüeñal o volanta. Si tienes un problema con el sensor CKP, te enseñaremos cómo solucionarl
  • 3. Una de las fallas más comunes en los vehículos, es la relacionada con el sensor electrónico conocido como Sensor CKP. Lo primero que debemos tener en cuenta es que no siempre se requiere reemplazar el sensor CKP, para solucionar fallas en el auto. Si después de leer los códigos de falla con el scanner automotriz, consigues un código de falla de sensor de cigüeñal. Antes de proceder al cambio del sensor, te recomendamos revisar el cableado y el conector del sensor. Muchas veces estas fallas se solucionan identificando una interrupción de la señal del sensor hacia la computadora del auto
  • 4. ¿Para qué sirve el Sensor CKP o Sensor de Posición del Cigüeñal? El Sensor CKP determina la posición exacta del cigüeñal. En el caso del sensor de posición del árbol de levas, que controla la velocidad de rotación del árbol de levas, indicando la posición de la válvula en el ciclo de combustión, el sensor CKP determina la posición del cigüeñal para controlar la velocidad de rotación del cigüeñal, y así saber la posición del pistón en punto muerto superior. Esta información le permite al PCM saber en qué pistón se debe llevar a cabo la combustión, mediante el sistema de encendido. (Inyectores de combustible, bobinas de encendido y bujías).
  • 5. Tipos de Sensor CKP Existen principalmente dos tipos de sensores CKP, los que generan una señal digital y los que generan una frecuencia:
  • 6.
  • 7. Sensores CKP del Tipo Efecto Hall. Los que generan una señal digital trabajan por efecto Hall este tipo de sensor genera una señal en conjunto con la tensión PULL-UP de la computadora. Esta señal es captada a través de la rueda dentada, la cual tiene unos dientes que están posicionados a un determinado grado de acuerdo a la cilindrada del vehículo. Al momento de que el diente de la rueda, pasa por el Sensor CKP, este genera una inversión de polaridad en la tensión Hall. Lo anterior ocasiona que la tensión Pull-Up proveniente de la computadora interprete ese dato como cero. Los sensores CKP por efecto Hall por lo general cuentan con tres líneas las cuales hay que tenerlas en cuenta al momento de hacer un diagnóstico. La primera línea es la de alimentación en ella podemos encontrar 12V o 5V, la segunda es la línea de tierra. La tercera, es la señal de Pull-up proveniente de la computadora,
  • 8.
  • 9. Sensor CKP de Tipo Frecuencia Los sensores CKP generadores de frecuencia tienen en cuenta los dientes de la rueda dentada. Estos producen un ciclo por diente, es decir, el número de ciclos dependerá del número de dientes. Cuando el frente del sensor se localiza en el punto métrico, en la terminal de imán permanente el voltaje se eleva y en el terminal de conector eléctrico el voltaje baja.
  • 10. Estos sensores CKP generadores de frecuencia por lo general cuentan con dos líneas. Muchas de las veces este tipo de sensores no cuentan con una línea de alimentación ya que depende de cada transductor, y de acuerdo al fabricante no siempre es necesaria la línea de alimentación, porque a la ECM solo le interesa la frecuencia producida.
  • 11. Lo que sucede cuando falla el Sensor CKP Cuando este sensor falla es muy común que el vehículo no encienda o que se apague el motor espontáneamente. Es muy probable que no haya chispa ni pulso de inyección, también se puede perder el orden de encendido. Si el vehículo presenta uno de estos síntomas lo primero que hay que hacer al momento de diagnosticar es verificar el estado físico del sensor y comprobar que las conexiones eléctricas de las líneas del sensor y del conector estén bien conectadas y que no presenten roturas o corrosión.
  • 12. Otro paso importante para solucionar fallos relacionados en el sensor CKP es el siguiente: Revisar el flujo de datos en el Scanner Automotriz. Si muestra el dato relacionado a las RPM (Revoluciones Por Minuto) en el flujo de datos en el escáner, debemos medir la señal del sensor con ayuda de un osciloscopio (Para los sensores del Tipo Efecto Hall).