SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CULTURA,EXTENSIÓN Y DEPORTES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA
DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
E L D O C E N T E C O M O I N V E S T I G A D O R
El docente debe trascender en la nueva sociedad del
conocimiento.
Docentes que se formen permanentemente.
Deben trabajar en colaboración para construir el
conocimiento.
Debe investigar y hacer uso de recursos y/o materiales para
desarrollar un ambiente de inclusión y diversidad.
Formar individuos con alto contenido social.
Abordar problemáticas tanto en el aula como fuera de ellas,
orientadas a las demandas de la sociedad.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
APORTES PARA LA SOCIEDAD
PROCESO DE INVESTIGACIÓN:
CONCEPTO Y ESTRUCTURA
La Investigación Científica es un proceso que, mediante
la aplicación del método científico de investigación,
procura obtener información relevante y fidedigna
(digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir
o aplicar el conocimiento.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN:
ESQUEMA OPERATIVO
La investigación científica tiene un proceso muy riguroso, este
proceso contiene los siguientes pasos: selección del tema,
revisión de las referencias, planteamiento del problema, objetivos,
delimitación, marco teórico, metodología, población y muestra,
resultados y conclusiones.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN:
ASPECTOS POLÉMICOS
La invención de los resultados.
Uso fraudulento de datos de otros investigadores.
Plagio de publicaciones de otros autores.
Repetición con distinta orientación de los propios
trabajos.
Maquillaje de los datos omitiendo todo aquello que
modifique el objetivo del estudio.
Entre los aspectos polémicos que se han dado sobre el
proceso de investigación, se encuentran:
FUNCIONES DE LOS PROCESOS
DE INVESTIGACIÓN
El proceso de investigación científica en la Educación
Superior , tiene una doble función:
1. Contribuye a la formación profesional
2. Es una vía para resolver los problemas complejos que
se presentan en la sociedad.
Es por ello, que para elevar la calidad del proceso
investigativo, es necesario que el docente se convierta
en un investigador activo dentro y fuera del aula.
LOS PROCESOS DE
INVESTIGACIÓN: VISIÓN
HISTÓRICA
APORTES EN LO POLÍTICO
1. Debe ser una política de Estado y ser promovida en todos
los niveles de educación
2.Debe estar contemplado en la constitución como derecho
fundamental y desarrollado en leyes orgánicas y sus
reglamentos
3. Respetar la autonomía Universitaria y dotar de lo
necesario para su funcionamiento .
4.Se requiere de docentes-investigadores que asuman la
investigación como parte de su quehacer diario.
5. La investigación solo se aprende cuando se toma
conciencia y se comprende lo que este proceso significa.
E L D O C E N T E C O M O I N V E S T I G A D O R
APORTES EN LA DOCENCIA:
Formación de calidad
Integración de docencia e investigación
Difusión de conocimiento
Generación de conocimiento
Excelencia académica
1.
2.
3.
4.
5.
APORTES EN LA ORGANIZACIÓN
Ética: Integrar la ética con la gestión de la Universidad
Promover la colaboración con la sociedad
La Universidad comprometida con el diseño de estrategias
de cooperación para el desarrollo de su entorno
Alianzas de la Universidad con diferentes actores de la
sociedad.
Impulsar la investigación para el desarrollo sostenible de la
sociedad
1.
2.
3.
4.
5.
REFERENCIAS
Marcano, Jesús (s/f). Línea de tiempo sobre la historia de la
epistemología. Disponible en:
https://es.slideshare.net/jesusemarcanogonzalez/linea-del-tiempo-
jesus-marcano
Tomé F, M; Manzano G, B (s/f). Investigación en la Práctica Docente.
Disponible en:
https://fantoniogargallo.unizar.es/sites/fantoniogargallo.unizar.es/fil
es/users/jlatorre/la_investigacion_en_la_practica_docente.pdf
Universidad Yacambú (s/f). Nueva Filosofía de Gestión.
INTEGRANTES:
MARÍA VICTORIA MÁRQUEZ
MIBEL MORENO
JOSÉ LÓPEZ
TOMÁS PÉREZ
FACILITADORA:
EUCARIS FALCÓN
CABUDARE, MARZO DE 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad central de nicaragua
Universidad central de nicaraguaUniversidad central de nicaragua
Universidad central de nicaragua
luismaury
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Dianela Euan
 
Universidad central de_nicaragua2
Universidad central de_nicaragua2Universidad central de_nicaragua2
Universidad central de_nicaragua2
elviscuevas
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
Shantall Lopez
 
Construcción de Conceptos
Construcción de ConceptosConstrucción de Conceptos
Construcción de Conceptos
Teresa Pacheco
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
MarcelaPadilla20
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
olmedo_chiguano
 
Construcción de conceptos
Construcción de conceptosConstrucción de conceptos
Construcción de conceptos
belen cortes vivaldo
 
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docenciaQué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Gladyssanchez8610
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
cruzangel14
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
Carlos Andres Gato
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Karen Torres
 
A3 construcción de conceptos
A3 construcción de conceptos A3 construcción de conceptos
A3 construcción de conceptos
Rod Baker
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1
sonia58maria
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
Yari Cetina
 
Componentes integrales
Componentes integralesComponentes integrales
Componentes integrales
32299448
 
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Benjamin Salas Villadiego
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
Cecilia_Toledo
 

La actualidad más candente (18)

Universidad central de nicaragua
Universidad central de nicaraguaUniversidad central de nicaragua
Universidad central de nicaragua
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
Universidad central de_nicaragua2
Universidad central de_nicaragua2Universidad central de_nicaragua2
Universidad central de_nicaragua2
 
1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag1. construcción de conceptos diag
1. construcción de conceptos diag
 
Construcción de Conceptos
Construcción de ConceptosConstrucción de Conceptos
Construcción de Conceptos
 
Mi presentacion 22
Mi presentacion 22Mi presentacion 22
Mi presentacion 22
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Construcción de conceptos
Construcción de conceptosConstrucción de conceptos
Construcción de conceptos
 
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docenciaQué logró - Articulación de los procesos de docencia
Qué logró - Articulación de los procesos de docencia
 
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOSESTÁNDARES EDUCATIVOS
ESTÁNDARES EDUCATIVOS
 
Estándares educativos gestión pedagógica
Estándares educativos   gestión pedagógicaEstándares educativos   gestión pedagógica
Estándares educativos gestión pedagógica
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
A3 construcción de conceptos
A3 construcción de conceptos A3 construcción de conceptos
A3 construcción de conceptos
 
Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1Educacion del siglo xxi 1
Educacion del siglo xxi 1
 
A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)A3 construcción de conceptos diag (1)
A3 construcción de conceptos diag (1)
 
Componentes integrales
Componentes integralesComponentes integrales
Componentes integrales
 
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
Estrategias de expansión marketing educativo, estrategias para un crecimiento...
 
Presentación de las tics
Presentación de las ticsPresentación de las tics
Presentación de las tics
 

Similar a Grupo 3 infografia

Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
Esteban Acosta
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
Maximocontreras
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
Marianela Mas y rubi
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
Hilda Aimituma
 
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
ErickGarciaLozada3
 
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131
POndas
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
UNIDAD EDUCATIVA "BELISARIO QUEVEDO"
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
Mauricio Vasquez Gonzalez
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
Eric Leyton Inostroza
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
guest8b215d
 
Investig. juridica y docencia
Investig. juridica y docenciaInvestig. juridica y docencia
Investig. juridica y docencia
Isaac Castro cuba
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
Hugo Flores Castro
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
silvialiceo
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Juan Sebastian Murillo s
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
Profocom 2013
Profocom 2013Profocom 2013
Profocom 2013
Ruddy Alegre
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
Marly Encina
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
Marly Encina
 

Similar a Grupo 3 infografia (20)

Modelo, investigación, diseño metodológica
Modelo, investigación, diseño  metodológicaModelo, investigación, diseño  metodológica
Modelo, investigación, diseño metodológica
 
Circulo de estudios universitario
Circulo de estudios universitarioCirculo de estudios universitario
Circulo de estudios universitario
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Semilleros de investigación
Semilleros de investigaciónSemilleros de investigación
Semilleros de investigación
 
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
INNOVACION EDUCATIVA EN MEXICO TESIS PRESENTADA POR EL LICENCIADO ERICK GARCI...
 
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131
 
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdfINNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
INNOVACION E INVESTIGACION EDUCATIVA.pdf
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Presentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio ColsubsidioPresentacion Colegio Colsubsidio
Presentacion Colegio Colsubsidio
 
Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015Documento pei 2011 2015
Documento pei 2011 2015
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 
Investig. juridica y docencia
Investig. juridica y docenciaInvestig. juridica y docencia
Investig. juridica y docencia
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
 
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdfBrochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
Brochure - Doctorado en Educacion 2022.pdf
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Profocom 2013
Profocom 2013Profocom 2013
Profocom 2013
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Grupo 3 infografia

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CULTURA,EXTENSIÓN Y DEPORTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA DIPLOMADO FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE E L D O C E N T E C O M O I N V E S T I G A D O R El docente debe trascender en la nueva sociedad del conocimiento. Docentes que se formen permanentemente. Deben trabajar en colaboración para construir el conocimiento. Debe investigar y hacer uso de recursos y/o materiales para desarrollar un ambiente de inclusión y diversidad. Formar individuos con alto contenido social. Abordar problemáticas tanto en el aula como fuera de ellas, orientadas a las demandas de la sociedad. 1. 2. 3. 4. 5. 6. APORTES PARA LA SOCIEDAD PROCESO DE INVESTIGACIÓN: CONCEPTO Y ESTRUCTURA La Investigación Científica es un proceso que, mediante la aplicación del método científico de investigación, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. PROCESO DE INVESTIGACIÓN: ESQUEMA OPERATIVO La investigación científica tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene los siguientes pasos: selección del tema, revisión de las referencias, planteamiento del problema, objetivos, delimitación, marco teórico, metodología, población y muestra, resultados y conclusiones. PROCESO DE INVESTIGACIÓN: ASPECTOS POLÉMICOS La invención de los resultados. Uso fraudulento de datos de otros investigadores. Plagio de publicaciones de otros autores. Repetición con distinta orientación de los propios trabajos. Maquillaje de los datos omitiendo todo aquello que modifique el objetivo del estudio. Entre los aspectos polémicos que se han dado sobre el proceso de investigación, se encuentran: FUNCIONES DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN El proceso de investigación científica en la Educación Superior , tiene una doble función: 1. Contribuye a la formación profesional 2. Es una vía para resolver los problemas complejos que se presentan en la sociedad. Es por ello, que para elevar la calidad del proceso investigativo, es necesario que el docente se convierta en un investigador activo dentro y fuera del aula. LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN: VISIÓN HISTÓRICA
  • 2. APORTES EN LO POLÍTICO 1. Debe ser una política de Estado y ser promovida en todos los niveles de educación 2.Debe estar contemplado en la constitución como derecho fundamental y desarrollado en leyes orgánicas y sus reglamentos 3. Respetar la autonomía Universitaria y dotar de lo necesario para su funcionamiento . 4.Se requiere de docentes-investigadores que asuman la investigación como parte de su quehacer diario. 5. La investigación solo se aprende cuando se toma conciencia y se comprende lo que este proceso significa. E L D O C E N T E C O M O I N V E S T I G A D O R APORTES EN LA DOCENCIA: Formación de calidad Integración de docencia e investigación Difusión de conocimiento Generación de conocimiento Excelencia académica 1. 2. 3. 4. 5. APORTES EN LA ORGANIZACIÓN Ética: Integrar la ética con la gestión de la Universidad Promover la colaboración con la sociedad La Universidad comprometida con el diseño de estrategias de cooperación para el desarrollo de su entorno Alianzas de la Universidad con diferentes actores de la sociedad. Impulsar la investigación para el desarrollo sostenible de la sociedad 1. 2. 3. 4. 5. REFERENCIAS Marcano, Jesús (s/f). Línea de tiempo sobre la historia de la epistemología. Disponible en: https://es.slideshare.net/jesusemarcanogonzalez/linea-del-tiempo- jesus-marcano Tomé F, M; Manzano G, B (s/f). Investigación en la Práctica Docente. Disponible en: https://fantoniogargallo.unizar.es/sites/fantoniogargallo.unizar.es/fil es/users/jlatorre/la_investigacion_en_la_practica_docente.pdf Universidad Yacambú (s/f). Nueva Filosofía de Gestión. INTEGRANTES: MARÍA VICTORIA MÁRQUEZ MIBEL MORENO JOSÉ LÓPEZ TOMÁS PÉREZ FACILITADORA: EUCARIS FALCÓN CABUDARE, MARZO DE 2021