SlideShare una empresa de Scribd logo
z GRUPO 4: Mitigación y adaptación al cambio
climático Y Desarrollo sostenible de la Amazonía
INTEGRANTES:
 Sanchez Fernandez Joel
 Guerrero Laurente Erik
 Salas Florez Miguel
 Incaroca Estrada Carlos Julián
 Corrales Copaiva Charly Gilder
z
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO
Lineamientos de política
Incentivar la aplicación de medidas para la
mitigación y adaptación.
Establecer sistemas de monitoreo, alerta temprana y
respuesta oportuna frente a los desastres naturales
asociados al cambio climático.
Fomentar el desarrollo de proyectos forestales,
manejo de residuos sólidos, saneamiento.
Conducir los procesos de adaptación y
mitigación al cambio climático difundiendo sus
consecuencias.
z
 d)
z
 e)
z
10. DESARROLLO SOSTENIBLE DE
LA AMAZONÍA
 a)
z
 b) Promover la
investigación y el
uso de tecnologías
limpias en las
actividades
minero-
energéticas en la
Amazonia.
z
 c) Impulsar la
conservación y
aprovechamiento
sostenible de la
Amazonía teniendo
en cuenta su
variabilidad,
complejidad,
fragilidad y ubicación
geoestratégica.
z
 d) Recuperar las zonas
degradadas por la
minería informal; los
pasivos ambientales
mineros; y el cultivo de
la coca, el uso de
insumos para la
elaboración ilicita de
drogas y las actividades
propias de narcotrafico
z
 e)
BOSQUES
PRIMARIOS
TALA Y QUEMA DE
BOSQUES
ECOTURISMO
z
 f)
BOSQUES
SECUNDARIOS
z
 g)
IMPULSAR
ACTIVIDADES
RENTABLES EN
BOSQUES CON
POCA
INTERVENCION
z
 h) Establecer el sistema de
cuentas del patrimonio natural de
la Amazonía y metodologías de
valoración económica a efectos
de reconocer sus aportes a la
economía nacional por la
provisión de servicios
ecosistémicos y productos
diferentes a la madera.
z
 I) promover la
implementación de
políticas binacionales u
regionales con los
países amazónicos para
la gestión integral de los
recursos y de los
asuntos transfronterizos
z
 j) Promover la
implementación de
políticas binacionales y
regionales con los países
amazónicos para la
gestión integral de los
recursos y de los asuntos
transfronterizos.
z
 K) fortalecer el instituto de
investigaciones de la
amazónica peruana(IIAP)
como institución rectora para
la investigación y la
evaluación continua de los
recursos naturales de la
amazónica y como soporte
para el desarrollo sostenible
de la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller normatividad ambiental
Taller normatividad ambientalTaller normatividad ambiental
Taller normatividad ambiental
Jimmy Garcia
 
Taller normatividad ambiental
Taller normatividad ambientalTaller normatividad ambiental
Taller normatividad ambiental
Jimmy Garcia
 
AMZ_AV
AMZ_AVAMZ_AV
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
Educacion ambiental unidad iii gestion ambientalEducacion ambiental unidad iii gestion ambiental
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
titohers
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
Gabrielh_n
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
KAtiRojChu
 
Memoria foro de restauración de manglares
Memoria foro de restauración de manglaresMemoria foro de restauración de manglares
Memoria foro de restauración de manglares
Jorge Enrique Trejo
 
Evaluación de vulnerabilidad
Evaluación de vulnerabilidadEvaluación de vulnerabilidad
Evaluación de vulnerabilidad
José González
 
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
aruizmar
 
Plan de evaluación por semana biodiversidad
Plan de evaluación por semana biodiversidadPlan de evaluación por semana biodiversidad
Plan de evaluación por semana biodiversidad
Isabel Olivares.
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
Profesor Yujo
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
7526
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
WIKI5
 
Presentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambientePresentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambiente
Maryeling Paola Ramirez Montilla
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
Hernani Larrea
 
Aspectos Grales De La Gestion Ambiental
Aspectos Grales De La Gestion AmbientalAspectos Grales De La Gestion Ambiental
Aspectos Grales De La Gestion Ambiental
Francisco Villegas Ocampo
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
Rosmery Huacallo
 

La actualidad más candente (17)

Taller normatividad ambiental
Taller normatividad ambientalTaller normatividad ambiental
Taller normatividad ambiental
 
Taller normatividad ambiental
Taller normatividad ambientalTaller normatividad ambiental
Taller normatividad ambiental
 
AMZ_AV
AMZ_AVAMZ_AV
AMZ_AV
 
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
Educacion ambiental unidad iii gestion ambientalEducacion ambiental unidad iii gestion ambiental
Educacion ambiental unidad iii gestion ambiental
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Memoria foro de restauración de manglares
Memoria foro de restauración de manglaresMemoria foro de restauración de manglares
Memoria foro de restauración de manglares
 
Evaluación de vulnerabilidad
Evaluación de vulnerabilidadEvaluación de vulnerabilidad
Evaluación de vulnerabilidad
 
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
Los seres vivos: las plantas (secuencia didáctica cooperativa)
 
Plan de evaluación por semana biodiversidad
Plan de evaluación por semana biodiversidadPlan de evaluación por semana biodiversidad
Plan de evaluación por semana biodiversidad
 
La prote..
La  prote..La  prote..
La prote..
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
 
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remansoDiagnóstico ambiental corregimiento el remanso
Diagnóstico ambiental corregimiento el remanso
 
Presentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambientePresentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambiente
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
 
Aspectos Grales De La Gestion Ambiental
Aspectos Grales De La Gestion AmbientalAspectos Grales De La Gestion Ambiental
Aspectos Grales De La Gestion Ambiental
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
 

Similar a Grupo 4 exposicion

Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
dicaera
 
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOMITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
CURBANO1505
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Cambio climático presentación grupal wiki 5
Cambio climático   presentación grupal wiki 5Cambio climático   presentación grupal wiki 5
Cambio climático presentación grupal wiki 5
Jairo Marín
 
Alteracion paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
Alteracion  paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2Alteracion  paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
Alteracion paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Yeslyn Andrea Duque Meneses
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climáticoLa tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Nathalia Apraez
 
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
StefanyFiorellaTaraz
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
Jaime Ortiz
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 
Conclusiones - Ministerio del Ambiente
Conclusiones - Ministerio del AmbienteConclusiones - Ministerio del Ambiente
Conclusiones - Ministerio del Ambiente
InfoAndina CONDESAN
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
AnaYancysolanoacua
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
LizbethRomero24
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
15518091
 
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Blessed To Bless
 

Similar a Grupo 4 exposicion (20)

Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOMITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Cambio climático presentación grupal wiki 5
Cambio climático   presentación grupal wiki 5Cambio climático   presentación grupal wiki 5
Cambio climático presentación grupal wiki 5
 
Alteracion paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
Alteracion  paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2Alteracion  paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
Alteracion paisaje-deforestacioncanarias-4 eso-2
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
 
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 1° Conferencia - 26-04-2017 - "Ética Ambiental en ...
 
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climáticoLa tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
La tarea vida en cuba como plan de enfrentamiento al cambio climático
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
04.- LECTURA 1 ART EL SUELO ES UN RN NO RENOV 4.pdf
 
Confictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del sueloConfictos del uso y cobertura del suelo
Confictos del uso y cobertura del suelo
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 
Conclusiones - Ministerio del Ambiente
Conclusiones - Ministerio del AmbienteConclusiones - Ministerio del Ambiente
Conclusiones - Ministerio del Ambiente
 
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
“Desarrollo sostenible. Gruupo 5.pptx
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah joseAgenda 21 capitulo 9.. mariah jose
Agenda 21 capitulo 9.. mariah jose
 

Más de carlosIes1

20201130 exportacion
20201130 exportacion20201130 exportacion
20201130 exportacion
carlosIes1
 
00242012 mtc-contrato
00242012 mtc-contrato00242012 mtc-contrato
00242012 mtc-contrato
carlosIes1
 
30320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
30320 texto del artículo-100254-1-10-2018043030320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
30320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
carlosIes1
 
289
289289
3 en labor ifc
3 en labor ifc3 en labor ifc
3 en labor ifc
carlosIes1
 
Responsabilidad social gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
Responsabilidad social   gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...Responsabilidad social   gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
Responsabilidad social gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
carlosIes1
 
Que es el snga
Que es el snga   Que es el snga
Que es el snga
carlosIes1
 

Más de carlosIes1 (7)

20201130 exportacion
20201130 exportacion20201130 exportacion
20201130 exportacion
 
00242012 mtc-contrato
00242012 mtc-contrato00242012 mtc-contrato
00242012 mtc-contrato
 
30320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
30320 texto del artículo-100254-1-10-2018043030320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
30320 texto del artículo-100254-1-10-20180430
 
289
289289
289
 
3 en labor ifc
3 en labor ifc3 en labor ifc
3 en labor ifc
 
Responsabilidad social gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
Responsabilidad social   gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...Responsabilidad social   gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
Responsabilidad social gestion, riesgos e impacto ambiental - incaroca estr...
 
Que es el snga
Que es el snga   Que es el snga
Que es el snga
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Grupo 4 exposicion

  • 1. z GRUPO 4: Mitigación y adaptación al cambio climático Y Desarrollo sostenible de la Amazonía INTEGRANTES:  Sanchez Fernandez Joel  Guerrero Laurente Erik  Salas Florez Miguel  Incaroca Estrada Carlos Julián  Corrales Copaiva Charly Gilder
  • 2. z MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Lineamientos de política Incentivar la aplicación de medidas para la mitigación y adaptación. Establecer sistemas de monitoreo, alerta temprana y respuesta oportuna frente a los desastres naturales asociados al cambio climático. Fomentar el desarrollo de proyectos forestales, manejo de residuos sólidos, saneamiento. Conducir los procesos de adaptación y mitigación al cambio climático difundiendo sus consecuencias.
  • 5. z 10. DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONÍA  a)
  • 6. z  b) Promover la investigación y el uso de tecnologías limpias en las actividades minero- energéticas en la Amazonia.
  • 7. z  c) Impulsar la conservación y aprovechamiento sostenible de la Amazonía teniendo en cuenta su variabilidad, complejidad, fragilidad y ubicación geoestratégica.
  • 8. z  d) Recuperar las zonas degradadas por la minería informal; los pasivos ambientales mineros; y el cultivo de la coca, el uso de insumos para la elaboración ilicita de drogas y las actividades propias de narcotrafico
  • 9. z  e) BOSQUES PRIMARIOS TALA Y QUEMA DE BOSQUES ECOTURISMO
  • 12. z  h) Establecer el sistema de cuentas del patrimonio natural de la Amazonía y metodologías de valoración económica a efectos de reconocer sus aportes a la economía nacional por la provisión de servicios ecosistémicos y productos diferentes a la madera.
  • 13. z  I) promover la implementación de políticas binacionales u regionales con los países amazónicos para la gestión integral de los recursos y de los asuntos transfronterizos
  • 14. z  j) Promover la implementación de políticas binacionales y regionales con los países amazónicos para la gestión integral de los recursos y de los asuntos transfronterizos.
  • 15. z  K) fortalecer el instituto de investigaciones de la amazónica peruana(IIAP) como institución rectora para la investigación y la evaluación continua de los recursos naturales de la amazónica y como soporte para el desarrollo sostenible de la región.