SlideShare una empresa de Scribd logo
• Puede derivar de las tres hojas embrionarias
• Los epitelios cubren las superficies externas, tapizan y
revisten las superficies internas del cuerpo.
• Las células de este tejido están muy próximas unas a
otras dejando un espacio intercelular muy escaso o
mínimo, es la característica de cohesión celular.
FUNCIONES
 Protección
 Secreción
 Absorción
 Excreción
 Transporte
 Recepción de estímulos sensoriales
SIMPLE PLANO
Las células que lo componen son
mucho más anchos que
Se encuentran íntimamente adheridas
entre sí y dispuestas en una sola capa
sobre la superficie de la membrana
basa
Quedan cortadas perpendicularmente
través del núcleo, muestran un
citoplasma delgado
Presentan un abultamiento central
donde se encuentra localizado el
núcleo.
Se agrupan los seudoepitelios que son
simples planos, el mesotelio que
las cavidades serosas, facilita el
movimiento de las vísceras, y el
endotelio que reviste los vasos
sanguíneos y linfáticos.
Por su delgadez facilitan el intercambio
de líquidos y gases
SIMPLE CÚBICO
Sus células en cortes
perpendiculares tienen
más o menos el mismo
ancho que alto. Las
células son prismas
firmemente unidos entre
sí.
En cortes horizontales,
muestran un aspecto de
mosaico generalmente
hexagonal. Sus núcleos
esféricos se disponen
aproximadamente en el
centro de la célula.
Por lo general cumple
función de revestimiento,
se encuentra en
glándulas, formando la
pared de parte de sus
conductos, en el epitelio
pigmentado de la retina
en el epitelio superficial
del ovario joven.
SIMPLE CILINDRICO
Las células cilíndricas son más
altas que anchas. En cortes
horizontales se observan como
prismas hexagonales.
Presentan núcleos ovalados
situados en la base y a un mismo
nivel. Cumple funciones de
protección, lubricación, digestión
y absorción.
Es el que reviste la superficie
interna del tubo digestivo, existen
células caliciformes secretoras de
mucus, puede presentar cilios
como en las trompas de falopio
del útero y microvellosidades.
ESTRATIFICADO
Formado por dos o más capas de células. Se clasifican según la forma celular de la
capa superficial en:
Epitelio estratificado
plano
Epitelio estratificado
columnar
Epitelio cúbico
estratificado
• Las células de la capa superficial son
planas y pueden ser o no queratinizados
• Es el que forma la capa externa de la piel,
la epidermis. La última capa está formada
por células muertas con el interior celular
lleno de queratina.
• Se puede encontrar en muchas mucosas,
como la lengua, esófago, faringe o vagina.
• Este es uno de los tipos de epitelio poco
frecuentes.
• Su función principalmente es ser
protectora, se puede encontrar en
algunas zonas de la faringe, en algunas
zonas de la uretra masculina y otros
conductos excretores mayores de
ambos sexos y en la conjuntiva del ojo.
• Las glándulas sudoríparas son el único
sitio del cuerpo humano dónde aparece
este tipo de epitelio que está formado
por dos capas de células cúbicas siendo
las inferiores de mayor volumen.
PSEUDOESTRATIFICADO
Constituido por una sola capa de
células, todas las células están en
contacto con la membrana basal,
pero no todas llegan a la superficie
del epitelio.
Esto le da un aspecto estratificado
porque en los cortes en ángulo
recto con la superficie, se visualizan
núcleos a diferentes niveles.
Tiene funciones de protección,
humectación y transporte de
partículas hacia el exterior, presenta
células cilíndricas y cilios, como en
revestimiento de las vías
respiratorias superiores.
GLANDULAR
 El tejido epitelial glandular se compone de células especializadas que secretan moléculas que
normalmente se almacenan en pequeñas vesículas recubiertas de membrana, llamadas
gránulos secretores o vesículas secretoras.
 Existen dos tipos de glándulas epiteliales: Las glándulas exocrinas y las glándula endocrinas.
 Mientras que la glándula exocrina: Mantienen su relación con la superficie epitelial debido a los
conductos de secreción.
 Las glándulas endocrinas: Han perdido su conexión con la superficie epitelial. Estas glándulas
vierten directamente su contenido en los vasos sanguíneos, que transportan la secreción por
todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
GLANDULAR
 Megías, M., Molist, P. y Pombal, M. 2016. Atlas de histología vegetal y animal. Consultado
el 5 de mayo de 2017. https://mmegias.webs.uvigo.es/a-imagenes-
grandes/epitelio_simple_cubico.php
 Ross, M. y Pawlina, W. 2008. Histología: texto y atlas con biología celular y Molecular.
Quinta edición.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )johonysalazarcerna
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialCami Paz
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Génesis Cedeño
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
julianazapatacardona
 
Epitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificadoEpitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificado
Alan Gonzalez Soriano
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
arielvaleriano
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelialDaniel5254
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialCami Paz
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialinvestigacion63
 
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Marlene Martinez
 
Celulas epiteliales
Celulas epitelialesCelulas epiteliales
Celulas epiteliales
Vanessa Zambrano Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
Diapositiva de histologia ( tejido epitelial 1 )
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelialTejidos, concepto, tejido epitelial
Tejidos, concepto, tejido epitelial
 
Tejidosfundamentales
TejidosfundamentalesTejidosfundamentales
Tejidosfundamentales
 
Epitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificadoEpitelio escamoso estratificado
Epitelio escamoso estratificado
 
Tema 1 tejido epitelial
Tema 1   tejido epitelialTema 1   tejido epitelial
Tema 1 tejido epitelial
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Seminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelialSeminario 1, tejido epitelial
Seminario 1, tejido epitelial
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
Tejidos conjuntivos (tejido oseo, cartilaginoso y adiposo)
 
Celulas epiteliales
Celulas epitelialesCelulas epiteliales
Celulas epiteliales
 

Similar a Grupo 4 tejido epitelial

Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionAntito Villalón
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Darlyn Gálvez Távara
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epitelialeslollyp092
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Edgar Aguilar García
 
Seminario morfo !
Seminario morfo !Seminario morfo !
Seminario morfo !
zabalaalexander22
 
Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoVerónica Rosso
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
Ana Casierra
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
yeisy espinoza
 
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Leonardo Pachas
 
Clase 17 Tejido Epitelial.pptx
Clase 17 Tejido Epitelial.pptxClase 17 Tejido Epitelial.pptx
Clase 17 Tejido Epitelial.pptx
YoBeca01
 
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
Marcos A. Fatela
 
tejido epitelial clase.pptx
tejido epitelial clase.pptxtejido epitelial clase.pptx
tejido epitelial clase.pptx
eduinrodriguez7
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoSamantha Sevecek
 
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
nidiaca
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Alicia
 
Las glandulas exocrinas y endocrinas
Las glandulas exocrinas y endocrinasLas glandulas exocrinas y endocrinas
Las glandulas exocrinas y endocrinas
Betiana Moya
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
CUR
 

Similar a Grupo 4 tejido epitelial (20)

Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epiteliales
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Seminario morfo !
Seminario morfo !Seminario morfo !
Seminario morfo !
 
Tejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial ConectivoTejidos Epitelial Conectivo
Tejidos Epitelial Conectivo
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
 
Clase 17 Tejido Epitelial.pptx
Clase 17 Tejido Epitelial.pptxClase 17 Tejido Epitelial.pptx
Clase 17 Tejido Epitelial.pptx
 
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
 
tejido epitelial clase.pptx
tejido epitelial clase.pptxtejido epitelial clase.pptx
tejido epitelial clase.pptx
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
Tejidos animales i (epitelial y conectivo)
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal
 
Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal
 
Las glandulas exocrinas y endocrinas
Las glandulas exocrinas y endocrinasLas glandulas exocrinas y endocrinas
Las glandulas exocrinas y endocrinas
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
 

Más de MateoCevallos3

Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
MateoCevallos3
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
MateoCevallos3
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
MateoCevallos3
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
MateoCevallos3
 
Tejido nervioso, Grupo6
Tejido nervioso, Grupo6Tejido nervioso, Grupo6
Tejido nervioso, Grupo6
MateoCevallos3
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
MateoCevallos3
 
Mesodermo 333
Mesodermo 333Mesodermo 333
Mesodermo 333
MateoCevallos3
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
MateoCevallos3
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
MateoCevallos3
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
MateoCevallos3
 

Más de MateoCevallos3 (10)

Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Tejido conectivo denso
Tejido conectivo densoTejido conectivo denso
Tejido conectivo denso
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Tejido nervioso, Grupo6
Tejido nervioso, Grupo6Tejido nervioso, Grupo6
Tejido nervioso, Grupo6
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Mesodermo 333
Mesodermo 333Mesodermo 333
Mesodermo 333
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
 
Meiosis
Meiosis Meiosis
Meiosis
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Grupo 4 tejido epitelial

  • 1.
  • 2. • Puede derivar de las tres hojas embrionarias • Los epitelios cubren las superficies externas, tapizan y revisten las superficies internas del cuerpo. • Las células de este tejido están muy próximas unas a otras dejando un espacio intercelular muy escaso o mínimo, es la característica de cohesión celular.
  • 3. FUNCIONES  Protección  Secreción  Absorción  Excreción  Transporte  Recepción de estímulos sensoriales
  • 4. SIMPLE PLANO Las células que lo componen son mucho más anchos que Se encuentran íntimamente adheridas entre sí y dispuestas en una sola capa sobre la superficie de la membrana basa Quedan cortadas perpendicularmente través del núcleo, muestran un citoplasma delgado Presentan un abultamiento central donde se encuentra localizado el núcleo. Se agrupan los seudoepitelios que son simples planos, el mesotelio que las cavidades serosas, facilita el movimiento de las vísceras, y el endotelio que reviste los vasos sanguíneos y linfáticos. Por su delgadez facilitan el intercambio de líquidos y gases
  • 5.
  • 6. SIMPLE CÚBICO Sus células en cortes perpendiculares tienen más o menos el mismo ancho que alto. Las células son prismas firmemente unidos entre sí. En cortes horizontales, muestran un aspecto de mosaico generalmente hexagonal. Sus núcleos esféricos se disponen aproximadamente en el centro de la célula. Por lo general cumple función de revestimiento, se encuentra en glándulas, formando la pared de parte de sus conductos, en el epitelio pigmentado de la retina en el epitelio superficial del ovario joven.
  • 7.
  • 8. SIMPLE CILINDRICO Las células cilíndricas son más altas que anchas. En cortes horizontales se observan como prismas hexagonales. Presentan núcleos ovalados situados en la base y a un mismo nivel. Cumple funciones de protección, lubricación, digestión y absorción. Es el que reviste la superficie interna del tubo digestivo, existen células caliciformes secretoras de mucus, puede presentar cilios como en las trompas de falopio del útero y microvellosidades.
  • 9.
  • 10. ESTRATIFICADO Formado por dos o más capas de células. Se clasifican según la forma celular de la capa superficial en: Epitelio estratificado plano Epitelio estratificado columnar Epitelio cúbico estratificado • Las células de la capa superficial son planas y pueden ser o no queratinizados • Es el que forma la capa externa de la piel, la epidermis. La última capa está formada por células muertas con el interior celular lleno de queratina. • Se puede encontrar en muchas mucosas, como la lengua, esófago, faringe o vagina. • Este es uno de los tipos de epitelio poco frecuentes. • Su función principalmente es ser protectora, se puede encontrar en algunas zonas de la faringe, en algunas zonas de la uretra masculina y otros conductos excretores mayores de ambos sexos y en la conjuntiva del ojo. • Las glándulas sudoríparas son el único sitio del cuerpo humano dónde aparece este tipo de epitelio que está formado por dos capas de células cúbicas siendo las inferiores de mayor volumen.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PSEUDOESTRATIFICADO Constituido por una sola capa de células, todas las células están en contacto con la membrana basal, pero no todas llegan a la superficie del epitelio. Esto le da un aspecto estratificado porque en los cortes en ángulo recto con la superficie, se visualizan núcleos a diferentes niveles. Tiene funciones de protección, humectación y transporte de partículas hacia el exterior, presenta células cilíndricas y cilios, como en revestimiento de las vías respiratorias superiores.
  • 14.
  • 15. GLANDULAR  El tejido epitelial glandular se compone de células especializadas que secretan moléculas que normalmente se almacenan en pequeñas vesículas recubiertas de membrana, llamadas gránulos secretores o vesículas secretoras.  Existen dos tipos de glándulas epiteliales: Las glándulas exocrinas y las glándula endocrinas.  Mientras que la glándula exocrina: Mantienen su relación con la superficie epitelial debido a los conductos de secreción.  Las glándulas endocrinas: Han perdido su conexión con la superficie epitelial. Estas glándulas vierten directamente su contenido en los vasos sanguíneos, que transportan la secreción por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.
  • 17.
  • 18.  Megías, M., Molist, P. y Pombal, M. 2016. Atlas de histología vegetal y animal. Consultado el 5 de mayo de 2017. https://mmegias.webs.uvigo.es/a-imagenes- grandes/epitelio_simple_cubico.php  Ross, M. y Pawlina, W. 2008. Histología: texto y atlas con biología celular y Molecular. Quinta edición. BIBLIOGRAFIA