SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Facultad Ciencias De La Educación
Humanas Y Tecnologías
TEMA:
TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO
INTEGRANTES:
PAOLA CARRASCO
CRISTIAN ARAUJO
FABIAN SHAGGY
YESSICA QUISHPE
VINICIO YUMISACA
FRANKLIN TORRES
APRENDIZAJE CON GRÁFICOS Y MAPAS.
ES UNA REPRESENTACIÓN VISUAL QUE MUESTRA RELACIONES ENTRE LOS HECHOS,
CONCEPTOS O IDEAS, SIRVE PARA GUIAR EL PENSAMIENTO DEL ALUMNO YA QUE SE
LLENAN Y SE BASAN EN UN MAPA VISUAL O DIAGRAMA.
APRENDIZAJE MEDIANTE AUDIOVISUALES
• Anote día y hora en que se transmitió el
mensaje, el contenido.
• Identifique los nombres de los personajes
que protagonizaron la noticia, el lugar y
las principales características.
• Síntesis de los hechos más importantes.
• Redacte el contenido del texto motivo de
aprendizaje.
• Identifique los medios de comunicación en
la que se originó el mensaje.
ANÁLISIS DE VIDEOS
• VERIFIQUE QUE LOS EQUIPOS A UTILIZAR ESTÉN EN BUENAS CONDICIONES.
• SELECCIÓN ADECUADA DE LOS VIDEOS, DE ACUERDO AL TEMA QUE DESEA EXPLICAR O
ESTUDIAR.
• OBSERVE ATENTAMENTE LA TRAMA DE LA PELÍCULA.
• IDENTIFIQUE LOS ACTORES DEL TRABAJO SELECCIONADO.
• ANOTE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DEL VIDEO PARA QUE USTED LO PUEDA
EXPLICARLO.
• DESCRIBA LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLAN LOS ACONTECIMIENTOS.
• ORGANICE EL CONTENIDO.
• ESTABLEZCA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
ESTUDIO DE CASOS
Permite llegar a conclusiones o
a formular alternativas sobre
una situación o problema
determinado
EL COLLAGE
Conocer la
temática
Realizar un análisis
preliminar
Recolección de
materiales
Selección de
gráficos y
fotografías
Diseñar el esquema
Seleccionar,
ordenar y armar
Es una técnica de aprendizaje, que nos permite utilizar diversos materiales reciclados
para su representación.
TÉCNICA DE SONOVISO.
• PODEROSO AUXILIAR PARA EL APRENDIZAJE, SE CARACTERIZA POR UTILIZAR EL
SONIDO Y LA VISTA.
PHILIPS 6-6
• OBJETIVO: OBTENER EN UN TIEMPO CORTO LAS IDEAS
DE UN GRUPO GRANDE DE PARTICIPANTES, SOBRE UN
DETERMINADO TEMA, BUSCANDO LA PARTICIPACIÓN
DE TODOS.
• ESTA TÉCNICA ES MUY ÚTIL CUANDO SE VA A HACER
UNA EXPOSICIÓN ANTE UN GRUPO GRANDE Y SE
QUIERE SABER LAS INQUIETUDES QUE ESTE TIENE
SOBRE EL TEMA EN CUESTIÓN O PARA SONDEAR EL
CONOCIMIENTO QUE SE TIENE SOBRE EL TEMA.
• PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN PARA QUE EL GRUPO
FORMULE PREGUNTAS DESPUÉS DE UNA EXPOSICIÓN.
• NO DEBE UTILIZARSE CUANDO SE QUIERE QUE LOS
MISMOS PARTICIPANTES PROFUNDICEN EN UN TEMA,
PORQUE EL TIEMPO DE DISCUSIÓN ES BREVE. LAS
PREGUNTAS O TEMAS EN DISCUSIÓN DEBE SER
CONCRETOS Y PRECISOS.
LA LOTERÍA.
Aclarar dudas, reafirmar el manejo de
un tema o evaluar la comprensión del
mismo.
Las mismas reglas del juego de la
lotería se preparan láminas o cartones
grandes donde se dibujan nueve
cuadros, en estos se combinan los
diferentes nombres, palabras o
conceptos del tema que se va a tratar
PURO CUENTO
• Evalúa el dominio que los participantes tienen de un tema
• Permite precisar conclusiones y afirmaciones de forma
colectiva
LA CARTA
Objetivo Obtener información del sector al que
pertenecen los participantes para efecto
de presentación, diagnostico o
evaluación.
Utilización Es muy útil en un proceso de
capacitación, para precisar en el análisis
de la realidad de los hechos y las
interpretaciones.
En un proceso de investigación, es un
ejercicio básico para obtener una
información precisa y real.
Su aplicación es más conveniente al
inicio de un proceso de investigación o
análisis de un problema determinado.
DISCUSIÓN DE GABINETE
• OBJETIVO: LLEGAR A CONCLUSIONES CONCRETAS E
INMEDIATAS DE UN PROBLEMA DETERMINADO.
• EJERCITA EN LA TOMA DE DECISIONES A PARTIR DE
HECHOS CONCRETOS
• UTILIZACIÓN:
• ESTA TÉCNICA ES MUY ÚTIL APLICARLA EN GRUPOS
ORGANIZADOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ETC.,
PALABRAS CLAVES.
• Permite sintetizar o resumir los aspectos centrales a una idea o un tema.
LA LIGA DEL SABER
• OBJETIVO: EVALUAR EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE
CUALQUIER TEMA TRABAJADO.
• LA DINÁMICA SE BASA EN SIMULAR UN CONCURSO
TRANSMITIDO POR RADIO O POR TV.
• ES MÁS CONVENIENTE UTILIZARLA CUANDO YA SE HA
ESTUDIADO UN TEMA PARA REAFIRMAR EL
CONOCIMIENTO Y PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN QUE
HA HABIDO
• EL COORDINADOR DEBE ACTUAR COMO UN ANIMADOR DE RADIO
O TV. PARA DARLE MÁS DINAMISMO A LA TÉCNICA.
• EL COORDINADOR DEBE ESTAR MUY ATENTO PARA AFIRMAR LAS
RESPUESTAS CORRECTAS, O PARA CALIFICAR UNA RESPUESTA DE
INCORRECTA.
LA MEMORIA
• LA MEMORIA SE PUEDE
DEFINIR COMO LA
CAPACIDAD DEL CEREBRO
DE RETENER
INFORMACIÓN Y
RECUPERARLA
VOLUNTARIAMENTE.
CÓMO MEJORAR SU MEMORIA.
La memoria es una función de cerebro
que permite al organismo codificar ,
recuperar la información del pasado
Truco de abrir y cerrar las manos
Investigaciones de la universidad
Montclair
Apretar el puño derecho durante 90
segundos ayuda en el proceso de
formación de la memoria
puño izquierdo -facilita la recuperación
de información almacenada en nuestra
memoria
SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA
MEMORIA
• APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO
• EJERCITARTE REGULARMENTE
• MANTENTE HIDRATADO
• BEBER CON MODERACIÓN
• REDUCE EL ESTRÉS
SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA MEMORIA.
Adopte una actitud optimista
Verifique periódicamente su adelanto
Establézcase una meta
Use todos sus sentidos
Repita cosas
Busque un patrón de conducta
Haga tareas pequeñas y comprensibles
de las grandes y difíciles de entender Escríbalo
COMO MEJORAR LA CONCENTRACIÓN
• 1. ENCUENTRA UN LUGAR ADECUADO
• JUNTA TODO EL MATERIAL NECESARIO
• 3. DESCANSA LAS HORAS SUFICIENTES
LA CONCENTRACIÓN
ES UN PROCESO PSÍQUICO QUE SE
REALIZA POR MEDIO DEL
RAZONAMIENTO; CONSISTE EN CENTRAR
VOLUNTARIAMENTE TODA LA ATENCIÓN
DE LA MENTE SOBRE UN OBJETIVO,
OBJETO O ACTIVIDAD QUE SE ESTÉ
REALIZANDO O PENSANDO EN REALIZAR
EN ESE MOMENTO.
COMO MEJORAR SU CONCENTRACIÓN.
Acostúmbrese a no permitir que ideas
ajenas a lo que está tratando invadan
su cerebro.
No lea en la cama hasta quedarse dormido.
Evite “soñar despierto” mientras lee,
las personas que realizan está
actividad, llegan a perder su capacidad
de atención
Estudie en los momentos en que le sea
más fácil estar atentos
No permita que lleguen ruidos
molestosos a su lugar de estudio
EJERCICIO PARA MEJORAR LA
CONCENTRACIÓN
es una habilidad desarrollada gracias al
ejercicio permanente y al poder de voluntad
de quién desea superarse
 Utiliza los números Relájate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
meliisaflorez
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Paloma Magán
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
Meylin Gomez Cortez
 
Estudiar
Estudiar Estudiar
Tecnicas de estudio sugeridas
Tecnicas de estudio sugeridasTecnicas de estudio sugeridas
Tecnicas de estudio sugeridas
Cecilia Rivera
 
Tecnica de estudio_...2
Tecnica de estudio_...2Tecnica de estudio_...2
Tecnica de estudio_...2
MaraAlejandraFuentes2
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Jonathan de la Cueva
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
imiliano5
 

La actualidad más candente (8)

TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
TÉCNICAS EDUCATIVAS-SEMINARIO 1°
 
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnosTrucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
Trucos y-consejos-para-despertar-el-interés-y-la-atención-en-tus-alumnos
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
 
Estudiar
Estudiar Estudiar
Estudiar
 
Tecnicas de estudio sugeridas
Tecnicas de estudio sugeridasTecnicas de estudio sugeridas
Tecnicas de estudio sugeridas
 
Tecnica de estudio_...2
Tecnica de estudio_...2Tecnica de estudio_...2
Tecnica de estudio_...2
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 

Similar a Grupo 5 (1)

Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
garcesalcivarevelyn
 
Como debe ser el ambiente
Como debe ser el ambienteComo debe ser el ambiente
Como debe ser el ambiente
garcesalcivarevelyn
 
Esquema
EsquemaEsquema
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
garcesalcivarevelyn
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
garcesalcivarevelyn
 
Inagenes
InagenesInagenes
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
jennypadilla1994
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
MEDUCA
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
Apau Apau
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
garcesalcivarevelyn
 
RecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.pptRecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.ppt
wilfredos
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptxTÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
ipalengualiteratura
 
Exposición et
Exposición etExposición et
Exposición et
Luasile
 
Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
Wendy Dayana
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
iruizb69
 
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aulaInfografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
lilianpertuz
 
S2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).pptS2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).ppt
JavierPnduro
 
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfS09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
PerlaRamos19
 

Similar a Grupo 5 (1) (20)

Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Como debe ser el ambiente
Como debe ser el ambienteComo debe ser el ambiente
Como debe ser el ambiente
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Inagenes
InagenesInagenes
Inagenes
 
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
RecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.pptRecursAprendizaje.ppt
RecursAprendizaje.ppt
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptxTÉCNICAS GRUPALES.pptx
TÉCNICAS GRUPALES.pptx
 
Exposición et
Exposición etExposición et
Exposición et
 
Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aulaInfografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
Infografia : Paso a paso de un Proyecto de aula
 
S2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).pptS2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).ppt
 
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdfS09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
S09_s1 TÉCNICAS CUALITATIVAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.pdf
 

Más de ngelesVeloz

Metodos del grupo para la solucion del problemas
Metodos del grupo para la solucion del problemasMetodos del grupo para la solucion del problemas
Metodos del grupo para la solucion del problemas
ngelesVeloz
 
Los estudiantes (1)
Los estudiantes (1)Los estudiantes (1)
Los estudiantes (1)
ngelesVeloz
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
ngelesVeloz
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
ngelesVeloz
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
ngelesVeloz
 
Tema 5.1
Tema 5.1Tema 5.1
Tema 5.1
ngelesVeloz
 
Expo adap.
Expo adap.Expo adap.
Expo adap.
ngelesVeloz
 
G4
G4G4
Pink and green art advertising presentation
Pink and green art advertising presentationPink and green art advertising presentation
Pink and green art advertising presentation
ngelesVeloz
 
Subir mie
Subir mieSubir mie
Subir mie
ngelesVeloz
 
Informe adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curricularesInforme adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curriculares
ngelesVeloz
 

Más de ngelesVeloz (11)

Metodos del grupo para la solucion del problemas
Metodos del grupo para la solucion del problemasMetodos del grupo para la solucion del problemas
Metodos del grupo para la solucion del problemas
 
Los estudiantes (1)
Los estudiantes (1)Los estudiantes (1)
Los estudiantes (1)
 
Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)Gestion diapositivas (1)
Gestion diapositivas (1)
 
Tecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activoTecnicas para el aprendizaje activo
Tecnicas para el aprendizaje activo
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
 
Tema 5.1
Tema 5.1Tema 5.1
Tema 5.1
 
Expo adap.
Expo adap.Expo adap.
Expo adap.
 
G4
G4G4
G4
 
Pink and green art advertising presentation
Pink and green art advertising presentationPink and green art advertising presentation
Pink and green art advertising presentation
 
Subir mie
Subir mieSubir mie
Subir mie
 
Informe adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curricularesInforme adaptaciones curriculares
Informe adaptaciones curriculares
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Grupo 5 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad Ciencias De La Educación Humanas Y Tecnologías TEMA: TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO INTEGRANTES: PAOLA CARRASCO CRISTIAN ARAUJO FABIAN SHAGGY YESSICA QUISHPE VINICIO YUMISACA FRANKLIN TORRES
  • 2. APRENDIZAJE CON GRÁFICOS Y MAPAS. ES UNA REPRESENTACIÓN VISUAL QUE MUESTRA RELACIONES ENTRE LOS HECHOS, CONCEPTOS O IDEAS, SIRVE PARA GUIAR EL PENSAMIENTO DEL ALUMNO YA QUE SE LLENAN Y SE BASAN EN UN MAPA VISUAL O DIAGRAMA.
  • 3.
  • 4. APRENDIZAJE MEDIANTE AUDIOVISUALES • Anote día y hora en que se transmitió el mensaje, el contenido. • Identifique los nombres de los personajes que protagonizaron la noticia, el lugar y las principales características. • Síntesis de los hechos más importantes. • Redacte el contenido del texto motivo de aprendizaje. • Identifique los medios de comunicación en la que se originó el mensaje.
  • 5. ANÁLISIS DE VIDEOS • VERIFIQUE QUE LOS EQUIPOS A UTILIZAR ESTÉN EN BUENAS CONDICIONES. • SELECCIÓN ADECUADA DE LOS VIDEOS, DE ACUERDO AL TEMA QUE DESEA EXPLICAR O ESTUDIAR. • OBSERVE ATENTAMENTE LA TRAMA DE LA PELÍCULA. • IDENTIFIQUE LOS ACTORES DEL TRABAJO SELECCIONADO. • ANOTE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DEL VIDEO PARA QUE USTED LO PUEDA EXPLICARLO. • DESCRIBA LOS ESCENARIOS DONDE SE DESARROLLAN LOS ACONTECIMIENTOS. • ORGANICE EL CONTENIDO. • ESTABLEZCA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
  • 6. ESTUDIO DE CASOS Permite llegar a conclusiones o a formular alternativas sobre una situación o problema determinado
  • 8. Conocer la temática Realizar un análisis preliminar Recolección de materiales Selección de gráficos y fotografías Diseñar el esquema Seleccionar, ordenar y armar Es una técnica de aprendizaje, que nos permite utilizar diversos materiales reciclados para su representación.
  • 9. TÉCNICA DE SONOVISO. • PODEROSO AUXILIAR PARA EL APRENDIZAJE, SE CARACTERIZA POR UTILIZAR EL SONIDO Y LA VISTA.
  • 10. PHILIPS 6-6 • OBJETIVO: OBTENER EN UN TIEMPO CORTO LAS IDEAS DE UN GRUPO GRANDE DE PARTICIPANTES, SOBRE UN DETERMINADO TEMA, BUSCANDO LA PARTICIPACIÓN DE TODOS. • ESTA TÉCNICA ES MUY ÚTIL CUANDO SE VA A HACER UNA EXPOSICIÓN ANTE UN GRUPO GRANDE Y SE QUIERE SABER LAS INQUIETUDES QUE ESTE TIENE SOBRE EL TEMA EN CUESTIÓN O PARA SONDEAR EL CONOCIMIENTO QUE SE TIENE SOBRE EL TEMA. • PUEDE UTILIZARSE TAMBIÉN PARA QUE EL GRUPO FORMULE PREGUNTAS DESPUÉS DE UNA EXPOSICIÓN. • NO DEBE UTILIZARSE CUANDO SE QUIERE QUE LOS MISMOS PARTICIPANTES PROFUNDICEN EN UN TEMA, PORQUE EL TIEMPO DE DISCUSIÓN ES BREVE. LAS PREGUNTAS O TEMAS EN DISCUSIÓN DEBE SER CONCRETOS Y PRECISOS.
  • 11. LA LOTERÍA. Aclarar dudas, reafirmar el manejo de un tema o evaluar la comprensión del mismo. Las mismas reglas del juego de la lotería se preparan láminas o cartones grandes donde se dibujan nueve cuadros, en estos se combinan los diferentes nombres, palabras o conceptos del tema que se va a tratar
  • 12. PURO CUENTO • Evalúa el dominio que los participantes tienen de un tema • Permite precisar conclusiones y afirmaciones de forma colectiva
  • 13. LA CARTA Objetivo Obtener información del sector al que pertenecen los participantes para efecto de presentación, diagnostico o evaluación. Utilización Es muy útil en un proceso de capacitación, para precisar en el análisis de la realidad de los hechos y las interpretaciones. En un proceso de investigación, es un ejercicio básico para obtener una información precisa y real. Su aplicación es más conveniente al inicio de un proceso de investigación o análisis de un problema determinado.
  • 14. DISCUSIÓN DE GABINETE • OBJETIVO: LLEGAR A CONCLUSIONES CONCRETAS E INMEDIATAS DE UN PROBLEMA DETERMINADO. • EJERCITA EN LA TOMA DE DECISIONES A PARTIR DE HECHOS CONCRETOS • UTILIZACIÓN: • ESTA TÉCNICA ES MUY ÚTIL APLICARLA EN GRUPOS ORGANIZADOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, ETC.,
  • 15. PALABRAS CLAVES. • Permite sintetizar o resumir los aspectos centrales a una idea o un tema.
  • 16. LA LIGA DEL SABER • OBJETIVO: EVALUAR EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE CUALQUIER TEMA TRABAJADO. • LA DINÁMICA SE BASA EN SIMULAR UN CONCURSO TRANSMITIDO POR RADIO O POR TV. • ES MÁS CONVENIENTE UTILIZARLA CUANDO YA SE HA ESTUDIADO UN TEMA PARA REAFIRMAR EL CONOCIMIENTO Y PARA EVALUAR LA COMPRENSIÓN QUE HA HABIDO • EL COORDINADOR DEBE ACTUAR COMO UN ANIMADOR DE RADIO O TV. PARA DARLE MÁS DINAMISMO A LA TÉCNICA. • EL COORDINADOR DEBE ESTAR MUY ATENTO PARA AFIRMAR LAS RESPUESTAS CORRECTAS, O PARA CALIFICAR UNA RESPUESTA DE INCORRECTA.
  • 17. LA MEMORIA • LA MEMORIA SE PUEDE DEFINIR COMO LA CAPACIDAD DEL CEREBRO DE RETENER INFORMACIÓN Y RECUPERARLA VOLUNTARIAMENTE.
  • 18. CÓMO MEJORAR SU MEMORIA. La memoria es una función de cerebro que permite al organismo codificar , recuperar la información del pasado Truco de abrir y cerrar las manos Investigaciones de la universidad Montclair Apretar el puño derecho durante 90 segundos ayuda en el proceso de formación de la memoria puño izquierdo -facilita la recuperación de información almacenada en nuestra memoria
  • 19. SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA MEMORIA • APRENDER A TOCAR UN INSTRUMENTO • EJERCITARTE REGULARMENTE • MANTENTE HIDRATADO • BEBER CON MODERACIÓN • REDUCE EL ESTRÉS
  • 20. SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA MEMORIA. Adopte una actitud optimista Verifique periódicamente su adelanto Establézcase una meta Use todos sus sentidos Repita cosas Busque un patrón de conducta Haga tareas pequeñas y comprensibles de las grandes y difíciles de entender Escríbalo
  • 21. COMO MEJORAR LA CONCENTRACIÓN • 1. ENCUENTRA UN LUGAR ADECUADO • JUNTA TODO EL MATERIAL NECESARIO • 3. DESCANSA LAS HORAS SUFICIENTES
  • 22. LA CONCENTRACIÓN ES UN PROCESO PSÍQUICO QUE SE REALIZA POR MEDIO DEL RAZONAMIENTO; CONSISTE EN CENTRAR VOLUNTARIAMENTE TODA LA ATENCIÓN DE LA MENTE SOBRE UN OBJETIVO, OBJETO O ACTIVIDAD QUE SE ESTÉ REALIZANDO O PENSANDO EN REALIZAR EN ESE MOMENTO.
  • 23. COMO MEJORAR SU CONCENTRACIÓN. Acostúmbrese a no permitir que ideas ajenas a lo que está tratando invadan su cerebro. No lea en la cama hasta quedarse dormido. Evite “soñar despierto” mientras lee, las personas que realizan está actividad, llegan a perder su capacidad de atención Estudie en los momentos en que le sea más fácil estar atentos No permita que lleguen ruidos molestosos a su lugar de estudio
  • 24. EJERCICIO PARA MEJORAR LA CONCENTRACIÓN es una habilidad desarrollada gracias al ejercicio permanente y al poder de voluntad de quién desea superarse  Utiliza los números Relájate