SlideShare una empresa de Scribd logo
El Agua Océanica
O Estrategias

O Estándares:

1.- Hacer una gráfica
con los datos de
extensión de los
océanos.

 Reconocerá la

ubicación de cada
uno de los océanos
en un mapa y con
la grafica observara
cual es el más
grande y profundo.
O Competencias :

O Indicadores:

 El alumno

 Manejo de la

reconocerá los
océanos, y la
importancia que
tiene para el
hombre, sus
recursos y en que
zonas puede ser
mayor y por qué

información
 Pensamiento crítico
O Estrategias

O Estándares:

 2. Hacer esquemas

 Reconocerá cuales

sobre los
principales
movimientos del
mar:
 Olas
 Corrientes marinas
 Mareas

son estos
movimientos, que
los provoca y la
importancia que
tiene para el
hombre
O Competencias

O Indicadores

 El alumno podrá

 Investigacion y

saber el origen de
estos movimientos
y la utilidad que
pueden tener para
el hombre.
 Realizara
esquemas de estos
movimientos y
como se
comportan.

manejo de la
información
 Utilidad y
aprovechamiento
de los recursos del
mar, comparando
con otros paises.
O Estrategias:

O Estándares.

 3.- experimentos y

 Los alumnos

videos.
 Densidad
 Salinidad
 Observación y
conclusiones

compararan el agua
salada de los mares
y el agua
continental o
dulce, verán la
utilidad de cada una
y la importancia de
conservar el agua
dulce.
O Competencias

O Indicadores

 uso de la

 Trabajo en equipo

información
obtenida para hacer
uso racional del
agua
 Uso de las tics para
observar videos y
realizarlos en el
salón de clases.

 Participación

general
 Comunicación
 Resolución de
problemas
http://www.youtube.co
m/watch?feature=play
er_embedded&v=CDkJuo_LYs

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluación marzo 2014
Evaluación marzo 2014Evaluación marzo 2014
Evaluación marzo 2014
amarcelabueno
 
Evaluacion julio 2014 -1° año
Evaluacion julio 2014 -1° añoEvaluacion julio 2014 -1° año
Evaluacion julio 2014 -1° año
amarcelabueno
 
Unidad arte
Unidad arteUnidad arte
Unidad arte
amarcelabueno
 
Numeracion
NumeracionNumeracion
Numeracion
amarcelabueno
 
Colo y ducuara2
Colo y ducuara2Colo y ducuara2
Colo y ducuara2
Felipe Ducuara
 
Curriculum male
Curriculum maleCurriculum male
Curriculum male
Malequiroga34
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
amarcelabueno
 
Tema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirreTema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirre
Amelia Aguirre aguirre
 
Unidad ppt
Unidad pptUnidad ppt
Unidad ppt
MARXELORCON
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Malequiroga34
 
Unidad familias
Unidad familiasUnidad familias
Unidad familias
amarcelabueno
 
Proyecto Gestión CCTE Tacuarembó
Proyecto Gestión CCTE TacuarembóProyecto Gestión CCTE Tacuarembó
Proyecto Gestión CCTE Tacuarembó
amarcelabueno
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
amarcelabueno
 
Ley 18.331
Ley 18.331Ley 18.331
Ley 18.331
amarcelabueno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Silhy Oyarzo
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
amarcelabueno
 
Unidad seres vivos
Unidad seres vivosUnidad seres vivos
Unidad seres vivos
amarcelabueno
 
Planteamiento del problema1
Planteamiento del problema1Planteamiento del problema1
Planteamiento del problema1
Malequiroga34
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
IrvinCC
 

Destacado (20)

Evaluación marzo 2014
Evaluación marzo 2014Evaluación marzo 2014
Evaluación marzo 2014
 
Evaluacion julio 2014 -1° año
Evaluacion julio 2014 -1° añoEvaluacion julio 2014 -1° año
Evaluacion julio 2014 -1° año
 
Unidad arte
Unidad arteUnidad arte
Unidad arte
 
Numeracion
NumeracionNumeracion
Numeracion
 
Colo y ducuara2
Colo y ducuara2Colo y ducuara2
Colo y ducuara2
 
Curriculum male
Curriculum maleCurriculum male
Curriculum male
 
La Historieta
La HistorietaLa Historieta
La Historieta
 
Tema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirreTema4 iera.ameaguirre
Tema4 iera.ameaguirre
 
Unidad ppt
Unidad pptUnidad ppt
Unidad ppt
 
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
Modulo proyecto integrador syllabus pucesa 2012
 
Unidad familias
Unidad familiasUnidad familias
Unidad familias
 
Proyecto Gestión CCTE Tacuarembó
Proyecto Gestión CCTE TacuarembóProyecto Gestión CCTE Tacuarembó
Proyecto Gestión CCTE Tacuarembó
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Ley 18.331
Ley 18.331Ley 18.331
Ley 18.331
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Proyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemáticaProyecto taller repensar la matemática
Proyecto taller repensar la matemática
 
Unidad seres vivos
Unidad seres vivosUnidad seres vivos
Unidad seres vivos
 
Planteamiento del problema1
Planteamiento del problema1Planteamiento del problema1
Planteamiento del problema1
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 

Similar a Grupo1 aaa dact2_ amelia aguirre

4. CONAGUA
4. CONAGUA4. CONAGUA
4. CONAGUA
Equipo5Geografia
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
Ing Yubelkis Batista
 
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARESWEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
Sil Mamani Arce
 
Webquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamaniWebquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamani
Reyna Arce
 
Webquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y maresWebquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y mares
Reyna Arce
 
Semana12
Semana12Semana12
Guia 2 pdf
Guia 2 pdfGuia 2 pdf
Guia 2 pdf
Loschavales
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloquePlanificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
Santiago Castillo Imbaquingo
 
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
LenerLinoJara1
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
puraorientacion
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
angelmanuel22
 
UD Un mar de charcos
UD Un mar de charcosUD Un mar de charcos
UD Un mar de charcos
fatimsanmi
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
iusc
iusciusc
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdfPerspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
pjgomezd
 
Modulo 8
Modulo 8Modulo 8
Modulo 8
Dr.Ing. Uriel
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdfAGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
Miguel Contreras
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
JL Veliz
 

Similar a Grupo1 aaa dact2_ amelia aguirre (20)

4. CONAGUA
4. CONAGUA4. CONAGUA
4. CONAGUA
 
Planificacion sociales 2do nov dic
Planificacion sociales  2do nov dicPlanificacion sociales  2do nov dic
Planificacion sociales 2do nov dic
 
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARESWEBQUEST OCEANOS Y MARES
WEBQUEST OCEANOS Y MARES
 
Webquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamaniWebquest de silvia mamani
Webquest de silvia mamani
 
Webquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y maresWebquest de Oceanos y mares
Webquest de Oceanos y mares
 
Semana12
Semana12Semana12
Semana12
 
Guia 2 pdf
Guia 2 pdfGuia 2 pdf
Guia 2 pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloquePlanificación curricular 5,6,7 ii bloque
Planificación curricular 5,6,7 ii bloque
 
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
2024-1_SA050902 MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS.docx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
 
UD Un mar de charcos
UD Un mar de charcosUD Un mar de charcos
UD Un mar de charcos
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
iusc
iusciusc
iusc
 
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdfPerspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
Perspectivas gest actual sedimentos 9 países de las Américas.pdf
 
Modulo 8
Modulo 8Modulo 8
Modulo 8
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdfAGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
AGUA Y BIOTECNOLOGIA.pdf
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
 

Grupo1 aaa dact2_ amelia aguirre

  • 1. El Agua Océanica O Estrategias O Estándares: 1.- Hacer una gráfica con los datos de extensión de los océanos.  Reconocerá la ubicación de cada uno de los océanos en un mapa y con la grafica observara cual es el más grande y profundo.
  • 2. O Competencias : O Indicadores:  El alumno  Manejo de la reconocerá los océanos, y la importancia que tiene para el hombre, sus recursos y en que zonas puede ser mayor y por qué información  Pensamiento crítico
  • 3. O Estrategias O Estándares:  2. Hacer esquemas  Reconocerá cuales sobre los principales movimientos del mar:  Olas  Corrientes marinas  Mareas son estos movimientos, que los provoca y la importancia que tiene para el hombre
  • 4. O Competencias O Indicadores  El alumno podrá  Investigacion y saber el origen de estos movimientos y la utilidad que pueden tener para el hombre.  Realizara esquemas de estos movimientos y como se comportan. manejo de la información  Utilidad y aprovechamiento de los recursos del mar, comparando con otros paises.
  • 5. O Estrategias: O Estándares.  3.- experimentos y  Los alumnos videos.  Densidad  Salinidad  Observación y conclusiones compararan el agua salada de los mares y el agua continental o dulce, verán la utilidad de cada una y la importancia de conservar el agua dulce.
  • 6. O Competencias O Indicadores  uso de la  Trabajo en equipo información obtenida para hacer uso racional del agua  Uso de las tics para observar videos y realizarlos en el salón de clases.  Participación general  Comunicación  Resolución de problemas http://www.youtube.co m/watch?feature=play er_embedded&v=CDkJuo_LYs