SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF
1
UNIDAD DIDÁCTICA: UN MAR DE CHARCOS
CURSO: 3º EP
ÁREA: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural
FECHA: Octubre 2013.
1. JUSTIFICACIÓN:
Esta Unidad Didáctica mostrará las características del agua, sus propiedades, usos y
necesidades para la vida.
2. OBJETIVOS
Conocer los usos del agua
Conocer los estados del agua y los cambios que esta experimenta entre un estado
y otro.
Conocer las características del agua salda y dulce.
Aprender las propiedades y características del agua subterránea y la que está en
forma de nieve o hielo en las montañas.
Aprender y representar el ciclo del agua.
Analizar el uso que hacemos del agua, valorando críticamente la necesidad y el
alcance de los mismos y adoptar un comportamiento responsable en el uso del
agua.
3. CONTENIDOS
El agua y sus usos.
Características físicas del agua, sus estados.
El agua de la mar, de los ríos, el agua subterránea, la nieve y el hielo.
El ciclo del agua.
Observación y clasificación del agua del entorno.
Aprovechamiento y ahorro del agua potable.
Toma de conciencia de la importancia del agua para la vida.
4. TEMPORIZACIÓN
Esta UD está prevista para realizarse durante el 3r trimestre del curso. Las 8 sesiones
previstas se organizarán del siguiente modo:
1ª Sesión: Motivación-detección de conocimientos previos. El agua y sus usos.
Actividades: 1.Visión del vídeo gota roquera a modo de introducción. 2. Lluvia de
ideas. ¿Qué sabemos del agua? ¿Para qué sirve? 3. Explicación de contenidos y
preguntas de retroalimentación.
2ª Sesión: Motivación- introducción- experimentación. Características físicas del agua,
sus estados.
Actividades: 1. Experimentación de los cambios de estado. 2. Pon ejemplos de
cambios de estado del agua y dibújalos.
3ª Sesión: Desarrollo de contenidos. El agua de la mar, de los ríos, el agua subterránea,
la nieve y el hielo. El ciclo del agua.
Actividades: 1.Visión vídeo (youtube) del ciclo del agua. 2. Completar un dibujo
esquema del ciclo del agua.
4ª Sesión: Desarrollo de contenidos. Observación y clasificación del agua del entorno.
Actividades: 1.Conocemos el río y los embases de nuestra localidad.
Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF
2
5ª Sesión: Desarrollo de contenidos. Toma de conciencia de la importancia del agua
para la vida.
Actividades: 1. Lluvia de ideas. ¿Para qué nos sirve el agua? ¿Para que la gastan los
animales? ¿Y las plantas? 2. Explicación. 3. Preguntas de retroalimentación
6ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog
sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable.
Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Búsqueda, recopilación
de consejos y comenzar esquema.
7ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog
sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable.
Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Esquema y elaboración
del folleto.
8ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog
sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable.
Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Presentación de las
campañas mediante los folletos.
5. RECURSOS
Los recursos materiales a utilizar son los siguientes:
1. Vídeo animado de una gota de agua colgado en Youtube.
2. Vídeo del ciclo del agua colgado en Youtube.
3. Internet. Se utilizarán las TIC para la búsqueda de información así como para la
elaboración y tratamiento de la información.
4. Fichas. Se utilizarán fichas para seguir el curso de la unidad didáctica.
5. Fotos de los diferentes estados del agua en la naturaleza
6. Mapa de los ríos de la comarca
7. Agua y hielo
Dichos recursos deben ser adaptados en todo caso a las características y necesidades del
alumnado con el que se va a trabajar.
6. COMPETENCIAS BÁSICAS
Se trabajaran principalmente las siguientes competencias básicas:
Competencia matemática.
Competencia comunicativa.
Competencia para aprender a aprender.
Competencia cultural y artística.
7. METODOLOGÍA
La metodología para llevar a cabo esta unidad tendrá en cuenta los siguientes principios
metodológicos:
1.- Globalización: relacionaré los contenidos de las diferentes áreas con la resta de
contenidos de las otras áreas.
2.- Aprendizaje significativo, mediante la detección de conocimientos previos y la
relación de las actividades con las experiencias de los alumnos.
3.- Actividad lúdica: incorporar el juego.
4.- Atención a la diversidad.
5.- Potenciar los hábitos de esfuerzo y estudio, así como las actitudes de auto
superación.
6.- Desarrollar el pensamiento reflexivo y crítico
Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF
3
7.- Evaluación continua.
8. ORGANIZACIÓN DEL AULA Y AGRUPAMIENTOS
Los agrupamientos del aula son flexibles. Los alumnos se agrupan por parejas o en
grupos de 4 alumnos según las características de las actividades a realizar.
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación son los siguientes:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conseguido /No Conseguido
Conocer los usos del agua y hacer un
consumo responsable de este recurso.
Hacer o completar un dibujo
explicativo, sobre los estados del
agua y los cambios entre estados.
Conocer y diferenciar las diferentes
manifestaciones del agua dulce,
salada, subterránea y en forma de
nieve o hielo.
Explicar de forma sencilla el ciclo del
agua.
Proponer un plan para el ahorro de
agua.
10. ADAPTACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS PARA POSIBLE ACIS.
En caso de alumnado con NEE que requiera una ACIS será necesario adaptar los
objetivos, contenidos y criterios de evaluación partiendo siempre de los conocimientos
previos del alumno, así como la metodología, organización espacial y agrupamientos,
recursos y demás elementos que sean necesarios para conseguir los objetivos
propuestos y un mejor desarrollo del alumnado a tratar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 
Trea 2 modulo-verde
Trea 2 modulo-verdeTrea 2 modulo-verde
Trea 2 modulo-verde
Elias Torres
 
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
Webquest  agua está en peligro revisado por la profesoraWebquest  agua está en peligro revisado por la profesora
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
Roxana Capuñay Santisteban
 
Actividad interpretacion equipo__1_a-7
Actividad interpretacion equipo__1_a-7Actividad interpretacion equipo__1_a-7
Actividad interpretacion equipo__1_a-7ismael4
 
Planeacion 2 bloque
Planeacion 2 bloquePlaneacion 2 bloque
Planeacion 2 bloque
lupitalyu
 
Presentación de proyecto colaborativo jmc
Presentación de proyecto colaborativo jmcPresentación de proyecto colaborativo jmc
Presentación de proyecto colaborativo jmcJmonjarazc
 
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellanoTrabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
SNTE
 
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTOCIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
nelsy44
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
JL Veliz
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
Ana Laura Perez Alatriste
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didacticaguest0e267
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier García Iglesias
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
Susana Echenique
 
Temario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de aguaTemario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de agua
Juan Carlos Martíez Frías
 
Sesión de aprendizaje para peru educa
Sesión  de  aprendizaje para peru educaSesión  de  aprendizaje para peru educa
Sesión de aprendizaje para peru educaYrene Campos
 
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-maneraLa tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
Tatiana Cumbal
 

La actualidad más candente (19)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Trea 2 modulo-verde
Trea 2 modulo-verdeTrea 2 modulo-verde
Trea 2 modulo-verde
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
Webquest  agua está en peligro revisado por la profesoraWebquest  agua está en peligro revisado por la profesora
Webquest agua está en peligro revisado por la profesora
 
Actividad interpretacion equipo__1_a-7
Actividad interpretacion equipo__1_a-7Actividad interpretacion equipo__1_a-7
Actividad interpretacion equipo__1_a-7
 
Planeacion 2 bloque
Planeacion 2 bloquePlaneacion 2 bloque
Planeacion 2 bloque
 
Presentación de proyecto colaborativo jmc
Presentación de proyecto colaborativo jmcPresentación de proyecto colaborativo jmc
Presentación de proyecto colaborativo jmc
 
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellanoTrabajo final integrador   módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
Trabajo final integrador módulo 4 - cuauhtémoc cardona arellano
 
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTOCIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
CIENCIAS AER- III PERIODO-QUINTO
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
 
Planeacion geografia
Planeacion geografiaPlaneacion geografia
Planeacion geografia
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
Cuadro para redactar actividad colaborativa[1]
 
Temario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de aguaTemario de tratamientos de agua
Temario de tratamientos de agua
 
Sesión de aprendizaje para peru educa
Sesión  de  aprendizaje para peru educaSesión  de  aprendizaje para peru educa
Sesión de aprendizaje para peru educa
 
Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011
 
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-maneraLa tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
La tecnología-y-su-impacto-en-la-manera
 

Destacado

El proceso de redactar Carlos Ramos
El proceso de redactar Carlos RamosEl proceso de redactar Carlos Ramos
El proceso de redactar Carlos Ramos
carlos ramos
 
HIST 121 Chapter 27
HIST 121 Chapter 27HIST 121 Chapter 27
HIST 121 Chapter 27KC-Online
 
Day I Was Born
Day I Was BornDay I Was Born
Day I Was Born
Marshall Pickard
 
Lecture 5 (1)
Lecture 5 (1)Lecture 5 (1)
Lecture 5 (1)
barkasivv
 
PROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITALPROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITAL
sindy_ardila
 
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony LaigoLuchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
currentnews2013
 
Digital marketing
Digital marketing Digital marketing
Digital marketing
Rohit Ashtaputre
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
JasLizMay
 
Limonadă de casă
Limonadă de casăLimonadă de casă
Limonadă de casăRaisa Spinei
 
THE FIRST SETTLEMENTS
THE FIRST SETTLEMENTSTHE FIRST SETTLEMENTS
THE FIRST SETTLEMENTS
barkasivv
 
Qué es el sistema educativo
Qué es el sistema educativoQué es el sistema educativo
Qué es el sistema educativo
Claudia Sosa Uicab
 

Destacado (16)

Shanita King Redesign
Shanita King Redesign Shanita King Redesign
Shanita King Redesign
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
El proceso de redactar Carlos Ramos
El proceso de redactar Carlos RamosEl proceso de redactar Carlos Ramos
El proceso de redactar Carlos Ramos
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 
HIST 121 Chapter 27
HIST 121 Chapter 27HIST 121 Chapter 27
HIST 121 Chapter 27
 
Day I Was Born
Day I Was BornDay I Was Born
Day I Was Born
 
Lecture 5 (1)
Lecture 5 (1)Lecture 5 (1)
Lecture 5 (1)
 
PROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITALPROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITAL
 
sidleshare
sidlesharesidleshare
sidleshare
 
Quantima q70 l
Quantima q70 lQuantima q70 l
Quantima q70 l
 
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony LaigoLuchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
Luchie Mendoza Allen Paul Menoza Allen Rhony Laigo
 
Digital marketing
Digital marketing Digital marketing
Digital marketing
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
 
Limonadă de casă
Limonadă de casăLimonadă de casă
Limonadă de casă
 
THE FIRST SETTLEMENTS
THE FIRST SETTLEMENTSTHE FIRST SETTLEMENTS
THE FIRST SETTLEMENTS
 
Qué es el sistema educativo
Qué es el sistema educativoQué es el sistema educativo
Qué es el sistema educativo
 

Similar a UD Un mar de charcos

Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada8jueves5
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
Domingo Núñez
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el aguapavlovaTIC
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newgruposietetarde
 
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAH
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAHUnidad didáctica elaborada para un alumno con TDAH
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAHfatimsanmi
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
fatimsanmi
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Ficha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didácticaFicha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didácticaSIETELUNESDOS
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
MarinaGonzalez100
 
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdfSesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
MacsJlvv
 
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474Ministerio de Educación
 
Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)
juana navalon
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serranoModule 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Raquel Serrano Barrueta
 
Activate por-el-agua
Activate por-el-aguaActivate por-el-agua
Activate por-el-agua
LILIAN Barreras
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
activate-por-el-agua.pdf
activate-por-el-agua.pdfactivate-por-el-agua.pdf
activate-por-el-agua.pdf
gabriela de los santos
 

Similar a UD Un mar de charcos (20)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminadaUnidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
 
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAH
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAHUnidad didáctica elaborada para un alumno con TDAH
Unidad didáctica elaborada para un alumno con TDAH
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Ficha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didácticaFicha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didáctica
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdfSesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
Sesión 1 AGUA 1ro de Secundaria CTA-FORMULARIO.pdf
 
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474
Aulas Compartidas Escuelas 1305, 228, 473 y 474
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)Cs naturales 4 (1)
Cs naturales 4 (1)
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serranoModule 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
 
Activate por-el-agua
Activate por-el-aguaActivate por-el-agua
Activate por-el-agua
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
 
activate-por-el-agua.pdf
activate-por-el-agua.pdfactivate-por-el-agua.pdf
activate-por-el-agua.pdf
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

UD Un mar de charcos

  • 1. Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF 1 UNIDAD DIDÁCTICA: UN MAR DE CHARCOS CURSO: 3º EP ÁREA: Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural FECHA: Octubre 2013. 1. JUSTIFICACIÓN: Esta Unidad Didáctica mostrará las características del agua, sus propiedades, usos y necesidades para la vida. 2. OBJETIVOS Conocer los usos del agua Conocer los estados del agua y los cambios que esta experimenta entre un estado y otro. Conocer las características del agua salda y dulce. Aprender las propiedades y características del agua subterránea y la que está en forma de nieve o hielo en las montañas. Aprender y representar el ciclo del agua. Analizar el uso que hacemos del agua, valorando críticamente la necesidad y el alcance de los mismos y adoptar un comportamiento responsable en el uso del agua. 3. CONTENIDOS El agua y sus usos. Características físicas del agua, sus estados. El agua de la mar, de los ríos, el agua subterránea, la nieve y el hielo. El ciclo del agua. Observación y clasificación del agua del entorno. Aprovechamiento y ahorro del agua potable. Toma de conciencia de la importancia del agua para la vida. 4. TEMPORIZACIÓN Esta UD está prevista para realizarse durante el 3r trimestre del curso. Las 8 sesiones previstas se organizarán del siguiente modo: 1ª Sesión: Motivación-detección de conocimientos previos. El agua y sus usos. Actividades: 1.Visión del vídeo gota roquera a modo de introducción. 2. Lluvia de ideas. ¿Qué sabemos del agua? ¿Para qué sirve? 3. Explicación de contenidos y preguntas de retroalimentación. 2ª Sesión: Motivación- introducción- experimentación. Características físicas del agua, sus estados. Actividades: 1. Experimentación de los cambios de estado. 2. Pon ejemplos de cambios de estado del agua y dibújalos. 3ª Sesión: Desarrollo de contenidos. El agua de la mar, de los ríos, el agua subterránea, la nieve y el hielo. El ciclo del agua. Actividades: 1.Visión vídeo (youtube) del ciclo del agua. 2. Completar un dibujo esquema del ciclo del agua. 4ª Sesión: Desarrollo de contenidos. Observación y clasificación del agua del entorno. Actividades: 1.Conocemos el río y los embases de nuestra localidad.
  • 2. Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF 2 5ª Sesión: Desarrollo de contenidos. Toma de conciencia de la importancia del agua para la vida. Actividades: 1. Lluvia de ideas. ¿Para qué nos sirve el agua? ¿Para que la gastan los animales? ¿Y las plantas? 2. Explicación. 3. Preguntas de retroalimentación 6ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable. Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Búsqueda, recopilación de consejos y comenzar esquema. 7ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable. Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Esquema y elaboración del folleto. 8ª Sesión: Realización actividad plan de ahorro de agua. (Explicado en el post del blog sobre inteligencias múltiples). Evaluación. Aprovechamiento y ahorro del agua potable. Actividades en grupo: 1. Realización plan de ahorro de agua. Presentación de las campañas mediante los folletos. 5. RECURSOS Los recursos materiales a utilizar son los siguientes: 1. Vídeo animado de una gota de agua colgado en Youtube. 2. Vídeo del ciclo del agua colgado en Youtube. 3. Internet. Se utilizarán las TIC para la búsqueda de información así como para la elaboración y tratamiento de la información. 4. Fichas. Se utilizarán fichas para seguir el curso de la unidad didáctica. 5. Fotos de los diferentes estados del agua en la naturaleza 6. Mapa de los ríos de la comarca 7. Agua y hielo Dichos recursos deben ser adaptados en todo caso a las características y necesidades del alumnado con el que se va a trabajar. 6. COMPETENCIAS BÁSICAS Se trabajaran principalmente las siguientes competencias básicas: Competencia matemática. Competencia comunicativa. Competencia para aprender a aprender. Competencia cultural y artística. 7. METODOLOGÍA La metodología para llevar a cabo esta unidad tendrá en cuenta los siguientes principios metodológicos: 1.- Globalización: relacionaré los contenidos de las diferentes áreas con la resta de contenidos de las otras áreas. 2.- Aprendizaje significativo, mediante la detección de conocimientos previos y la relación de las actividades con las experiencias de los alumnos. 3.- Actividad lúdica: incorporar el juego. 4.- Atención a la diversidad. 5.- Potenciar los hábitos de esfuerzo y estudio, así como las actitudes de auto superación. 6.- Desarrollar el pensamiento reflexivo y crítico
  • 3. Unidad Didáctica realizada por Fàtima Sanmiguel para el curso de TDAH INTEF 3 7.- Evaluación continua. 8. ORGANIZACIÓN DEL AULA Y AGRUPAMIENTOS Los agrupamientos del aula son flexibles. Los alumnos se agrupan por parejas o en grupos de 4 alumnos según las características de las actividades a realizar. 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación son los siguientes: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Conseguido /No Conseguido Conocer los usos del agua y hacer un consumo responsable de este recurso. Hacer o completar un dibujo explicativo, sobre los estados del agua y los cambios entre estados. Conocer y diferenciar las diferentes manifestaciones del agua dulce, salada, subterránea y en forma de nieve o hielo. Explicar de forma sencilla el ciclo del agua. Proponer un plan para el ahorro de agua. 10. ADAPTACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS PARA POSIBLE ACIS. En caso de alumnado con NEE que requiera una ACIS será necesario adaptar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación partiendo siempre de los conocimientos previos del alumno, así como la metodología, organización espacial y agrupamientos, recursos y demás elementos que sean necesarios para conseguir los objetivos propuestos y un mejor desarrollo del alumnado a tratar.