SlideShare una empresa de Scribd logo
I
El plagio académico
Por Chandi Odalis y Frias Joselyn.
Estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura.
22 de junio del 2022.
El plagio académico en primer lugar es un hecho deshonesto que consiste en la apropiación
de información intelectual de otra persona. Este suceso por lo general sucede muy a menudo en
las instituciones educativas, ya sea por parte del profesorado o del alumnado, pero en muchas
ocasiones el acto en sí es cometido por ignorancia o por una mala práctica de citas bibliográficas
y no por la intención propia del sujeto de apropiarse de la información de otra persona. En otras
palabras, el plagio es un robo descarado de la propiedad intelectual de un autor y cuando se comete
este tipo de hechos, las personas involucradas no transcriben el texto completo, sino que toman
ciertas partes del documento para que supuestamente no se note el copy and paste del documento
original en el cual se basan para realizar su informe o investigación.
Por ende, el plagio o robo de ideas no es nada nuevo en el ámbito educativo, por lo que en
las instituciones de educación superior este acto inmoral es penalizado, aunque en algunas
ocasiones este acto se ejecute involuntariamente, es decir, por la elaboración de referencias
bibliográficas incorrectas, pero en otras ocasiones como ya se ha mencionado sea por hacer un
mínimo esfuerzo es las actividades académicas.
Lo que provoca que el plagio académico traiga consigo consecuencias graves para el
alumnado, debido a que su trabajo podría quedar anulado y esto se vería reflejado en sus
calificaciones, en la separación de la institución y en el peor de los casos en un juicio legal, ya que
II
el plagio es considerado un delito. Por lo cual el educando siempre debe tener presente que sus
trabajos deben cumplir ciertos requisitos para poder ser citados y no se considere plagio.
El plagio académico también puede representar una serie de amenazas para el alumnado y
entre esas amenazas tenemos la baja instrucción en la criticidad, creatividad y razonamiento de los
mismos, lo que podría causar a futuro un mal desenvolvimiento en el ámbito laboral. Por ello, los
docentes son considerados un pilar fundamental en la formación académica de los estudiantes, ya
que ellos serán los encargados de dotar a los mismos de todas las habilidades necesarias para qué
se desenvuelven de la mejor manera, es decir, que en su proceso de enseñanza y aprendizaje se les
debe retroalimentar y dar a conocer las técnicas correctas para no caer en el plagio académico, una
de las técnicas que más recomiendan los docentes es el parafraseo, ya que es una buena manera
para evitar el plagio.
A manera de cierre se puede decir que el plagio académico es uno de los grandes factores
que afectan a la educación y a los involucrados en la misma, debido a que el desconocimiento
puede llevar a emplear de manera inadecuada las referencias. Lo que se conocería como plagio y
este tipo de actos hace que la persona involucrada pierda credibilidad, por lo que es recomendable
no cometer este robo de ideas.
III
Bibliografía
Castro Rodríguez, Y. (2021). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación
científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31(4). Recuperado el
23 de junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-
21132020000400015&lang=es
Espinoza Freire, E. (2020). El plagio un flagelo en el ámbito académico ecuatoriano. Revista
Universidad y Sociedad, 12(3), 400-407. Recuperado el junio de 2022, de
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-407.pdf
Sureda Negre, J., Comas Forgas, R., & Morey López, M. (2009). Las causas del plagio académico
entre el alumnado universitario según el profesorado. Red de información educativa, 50,
197-220. Obtenido de http://hdl.handle.net/11162/23924
De la Cabana, M. (2008). La amenaza del plagio en el ámbito académico. Dialnet, 5(25), 16-17.
Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2734233
Fragos Tejas, D. (2022). Plagio Académico. Botanical Sciences. Obtenido de
https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3136/46
12
Hernández Islas, M. (2016). El plagio académico en la investigación científica. Consideraciones
desde la óptica del investigador de alto nivel. Perfiles educativos, 38(153). Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982016000300120&lang=es
IV
Anexos
 Link del documento google: https://docs.google.com/document/d/1Swkp-
EmJDBpMoND0Bl3KMCJmrBuORb_ZaLa-HW2TP5Q/edit?usp=sharing
Nota: Captura del programa Zotero en línea. (Odalis)
V
Nota: Captura del programa Zotero en la extensión Windows. (Odalis)
Nota: Captura del programa Zotero en la extensión Windows. (Joselyn)
VI
Nota: Captura del programa Zotero en línea. (Joselyn)

Más contenido relacionado

Similar a Grupo_3_Tarea_4.pdf

Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
MathiasIsaacPucha
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
AngelaCasco1
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
EvelynMishell6
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
jc847153
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
HenryPeafiel3
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Plagio academico.docx
Plagio academico.docxPlagio academico.docx
Plagio academico.docx
luisgalan17
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
YADIRAPINTAg
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Jonathan752949
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
katherincasa5
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Melany Ramos
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
lilianaremache1
 
Plagio Académico
Plagio Académico  Plagio Académico
Plagio Académico
joffrepeafiel
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
JessicaFernanda58
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
ScarlettUsia1
 

Similar a Grupo_3_Tarea_4.pdf (20)

Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
 
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdfCasco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
Casco_Angela_y_Castillo_Dayana_Tarea_4.pdf
 
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdfCalderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
Calderón Rodney_Duchi Evelyn_Tarea_4 (1) (3).pdf
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdfUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PLAGIO ACADÉMICO .pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Plagio academico.docx
Plagio academico.docxPlagio academico.docx
Plagio academico.docx
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
 
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdfEnsayo_Plagio_Académico 3.pdf
Ensayo_Plagio_Académico 3.pdf
 
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdfFreire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
Freire_ Irene_Casa _katheryn_Tarea_6.pdf
 
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docxCopia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
Copia de Molina_Mercy_Melany_Ramos_Tarea_4.docx
 
Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"Ensayo sobre "Plagio académico"
Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Plagio Académico
Plagio Académico  Plagio Académico
Plagio Académico
 
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdfHrupo 2_Tarea_4.pdf
Hrupo 2_Tarea_4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdfPeñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
Peñafiel_Karen_Usiña_Scarlett_Tarea_4.pdf
 

Más de OdalisChandi

Chandi_Odalis_Tarea_5.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_5.pdfChandi_Odalis_Tarea_5.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_5.pdf
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdfChandi_Odalis_Práctica_5.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdf
OdalisChandi
 
Herramienta PowToon
Herramienta PowToonHerramienta PowToon
Herramienta PowToon
OdalisChandi
 
Formulario de Google
Formulario de GoogleFormulario de Google
Formulario de Google
OdalisChandi
 
Aplicación de la herramienta Documento de Google
Aplicación de la herramienta Documento de GoogleAplicación de la herramienta Documento de Google
Aplicación de la herramienta Documento de Google
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdfChandi_Odalis_Tarea_4.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdf
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdfChandi_Odalis_Tarea_3.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdf
OdalisChandi
 
Desarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptualDesarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptual
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdfChandi_Odalis_Práctica_3.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdf
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdfChandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
OdalisChandi
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
OdalisChandi
 
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdfChandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
OdalisChandi
 

Más de OdalisChandi (12)

Chandi_Odalis_Tarea_5.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_5.pdfChandi_Odalis_Tarea_5.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_5.pdf
 
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdfChandi_Odalis_Práctica_5.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_5.pdf
 
Herramienta PowToon
Herramienta PowToonHerramienta PowToon
Herramienta PowToon
 
Formulario de Google
Formulario de GoogleFormulario de Google
Formulario de Google
 
Aplicación de la herramienta Documento de Google
Aplicación de la herramienta Documento de GoogleAplicación de la herramienta Documento de Google
Aplicación de la herramienta Documento de Google
 
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdfChandi_Odalis_Tarea_4.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_4.pdf
 
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdfChandi_Odalis_Tarea_3.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_3.pdf
 
Desarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptualDesarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptual
 
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdfChandi_Odalis_Práctica_3.pdf
Chandi_Odalis_Práctica_3.pdf
 
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdfChandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
Chandi_Odalis_Práctica_2 (2).pdf
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
 
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdfChandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Grupo_3_Tarea_4.pdf

  • 1. I El plagio académico Por Chandi Odalis y Frias Joselyn. Estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura. 22 de junio del 2022. El plagio académico en primer lugar es un hecho deshonesto que consiste en la apropiación de información intelectual de otra persona. Este suceso por lo general sucede muy a menudo en las instituciones educativas, ya sea por parte del profesorado o del alumnado, pero en muchas ocasiones el acto en sí es cometido por ignorancia o por una mala práctica de citas bibliográficas y no por la intención propia del sujeto de apropiarse de la información de otra persona. En otras palabras, el plagio es un robo descarado de la propiedad intelectual de un autor y cuando se comete este tipo de hechos, las personas involucradas no transcriben el texto completo, sino que toman ciertas partes del documento para que supuestamente no se note el copy and paste del documento original en el cual se basan para realizar su informe o investigación. Por ende, el plagio o robo de ideas no es nada nuevo en el ámbito educativo, por lo que en las instituciones de educación superior este acto inmoral es penalizado, aunque en algunas ocasiones este acto se ejecute involuntariamente, es decir, por la elaboración de referencias bibliográficas incorrectas, pero en otras ocasiones como ya se ha mencionado sea por hacer un mínimo esfuerzo es las actividades académicas. Lo que provoca que el plagio académico traiga consigo consecuencias graves para el alumnado, debido a que su trabajo podría quedar anulado y esto se vería reflejado en sus calificaciones, en la separación de la institución y en el peor de los casos en un juicio legal, ya que
  • 2. II el plagio es considerado un delito. Por lo cual el educando siempre debe tener presente que sus trabajos deben cumplir ciertos requisitos para poder ser citados y no se considere plagio. El plagio académico también puede representar una serie de amenazas para el alumnado y entre esas amenazas tenemos la baja instrucción en la criticidad, creatividad y razonamiento de los mismos, lo que podría causar a futuro un mal desenvolvimiento en el ámbito laboral. Por ello, los docentes son considerados un pilar fundamental en la formación académica de los estudiantes, ya que ellos serán los encargados de dotar a los mismos de todas las habilidades necesarias para qué se desenvuelven de la mejor manera, es decir, que en su proceso de enseñanza y aprendizaje se les debe retroalimentar y dar a conocer las técnicas correctas para no caer en el plagio académico, una de las técnicas que más recomiendan los docentes es el parafraseo, ya que es una buena manera para evitar el plagio. A manera de cierre se puede decir que el plagio académico es uno de los grandes factores que afectan a la educación y a los involucrados en la misma, debido a que el desconocimiento puede llevar a emplear de manera inadecuada las referencias. Lo que se conocería como plagio y este tipo de actos hace que la persona involucrada pierda credibilidad, por lo que es recomendable no cometer este robo de ideas.
  • 3. III Bibliografía Castro Rodríguez, Y. (2021). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31(4). Recuperado el 23 de junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307- 21132020000400015&lang=es Espinoza Freire, E. (2020). El plagio un flagelo en el ámbito académico ecuatoriano. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 400-407. Recuperado el junio de 2022, de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n3/2218-3620-rus-12-03-407.pdf Sureda Negre, J., Comas Forgas, R., & Morey López, M. (2009). Las causas del plagio académico entre el alumnado universitario según el profesorado. Red de información educativa, 50, 197-220. Obtenido de http://hdl.handle.net/11162/23924 De la Cabana, M. (2008). La amenaza del plagio en el ámbito académico. Dialnet, 5(25), 16-17. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2734233 Fragos Tejas, D. (2022). Plagio Académico. Botanical Sciences. Obtenido de https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3136/46 12 Hernández Islas, M. (2016). El plagio académico en la investigación científica. Consideraciones desde la óptica del investigador de alto nivel. Perfiles educativos, 38(153). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982016000300120&lang=es
  • 4. IV Anexos  Link del documento google: https://docs.google.com/document/d/1Swkp- EmJDBpMoND0Bl3KMCJmrBuORb_ZaLa-HW2TP5Q/edit?usp=sharing Nota: Captura del programa Zotero en línea. (Odalis)
  • 5. V Nota: Captura del programa Zotero en la extensión Windows. (Odalis) Nota: Captura del programa Zotero en la extensión Windows. (Joselyn)
  • 6. VI Nota: Captura del programa Zotero en línea. (Joselyn)