SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller - Verdades y Mentiras del
   Community Management
Madrid 21/06/2011
Todo lo Social
Índice




     ¿Qué es el Social Media?

     La importancia de todo lo social

     ¿Cómo aprovechar el social media?
Community Management
Índice




     ¿Cómo se empieza?

     ¿Qué debe hacer?

     ¿De qué herramientas disponemos?
Experiencias Vividas
Índice




     ¿Cómo actuar ante una crisis?

     Ejemplos

     Experiencias Colectivas
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?

    Redes Sociales – Siempre la Misma Pregunta

     Pregunta recurrente debido al avanzado
      ritmo de cambio.

     Miremos lo que no es para enfocar la foto:

1       No existe el modelo de control


2       Lo opuesto al modelo centro-periferia


3       La periferia no tiene identidad.


        Social Media es la evolución de los medios masivos.
¿Qué es Social Media?

Redes Sociales – Esto no empieza con Facebook…



 “     La sociedad es también un organismo, evolucionando hacia formas
       más complejas de acuerdo a la «ley de la vida», es decir, de acuerdo al
       principio de la supervivencia del más fuerte, tanto a nivel individual
       como de sociedades.

       Cuanto más madura la sociedad, mayor importancia cobra el




                                                                       ”
       protagonismo de la identidad del individuo.




             Herbert Spencer 1820 - 1903
¿Qué es Social Media?

    Medios Sociales – ¿Cómo podemos definirlos?

     Basados en vuestras contribuciones.

     Los 3 pilares principales y básicos de
      Social Media:

1       La creación y la gestión de la identidad
        digital

2       La comprobación de la existencia del
        grupo e interactuación con este

3       La existencia de un objeto de
        socialización (la “excusa” para el
        diálogo)
¿Qué es Social Media?

Taller Interactivo – Os toca a vosotros
¿Qué es Social Media?

¿Cuáles de estos son medos sociales?
¿Qué es Social Media?

    ¿Cuáles de estos son medos sociales?




1      Perfil y canal YouTube.


2      Suscripciones a canal, comentarios y votaciones.


3      Videos.
¿Qué es Social Media?

¿Cuáles de estos son medos sociales?
¿Qué es Social Media?

    ¿Cuáles de estos son medos sociales?




1      Perfil


2      Comentarios y votaciones.


3      Noticias.
¿Qué es Social Media?

¿Cuáles de estos son medos sociales?
¿Qué es Social Media?

    ¿Cuáles de estos son medos sociales?




1      Perfil


2      Mensajes, suscripciones y cadena de opiniones de la comunidad.


3      Críticas, fotos, opiniones y experiencias de hoteles, restaurantes, etc…
¿Qué es Social Media?

¿Cuáles de estos son medos sociales?
¿Qué es Social Media?

    ¿Cuáles de estos son medos sociales?




1      Perfil


2      Seguir a otros perfiles, recibir notificaciones, búsqueda de usuarios/tags,
       los + populares, etc…

3      Favoritos
La Importancia de Todo lo Social
La Importancia de todo lo social

    Crecimiento vertiginoso

     El crecimiento del tiempo que pasan los
      internautas en social media está
      superando con creces a sus grandes
      rivales.

1       Portales -21%


2       Buscadores +1%


3       Social Media +82%


        Nos gusta permanecer en Medios Sociales. 5,7 hrs /mes
La Importancia de todo lo social

Moneda de Cambio

 Internet hasta recientemente estaba basada en el intercambio de
  links.

 Este importante principio era la base de la autoridad y calidad del
  contenido en la web.

 Estos principios resultaban en el principio mediante el cual los
  buscadores mostraban la información…hasta hace poco.




“   El volumen de links ya no es
    garantía de autoridad o calidad.
    ¡El link ha muerto!
La Importancia de todo lo social

Nunca ha habido tanta competencia por los clicks

 Las personas siempre han confiado más en los datos de
  recomendaciones de su círculo de amistades o familiares.

 Estas relaciones ya se han establecido en redes sociales.

 ¿Sabemos cual es el valor de esta información?
La Importancia de todo lo social

Veamos los cambios recientes

 Las actividades SEO claramente restan importancia humana a los
  resultados….se genera la grave “crisis” de Google.

 Los buscadores no pueden sobrevivir sin datos “relevantes”

 Bing invierte en Facebook, lo cual le abre las puertas

 Google pierde fuerza y hace todos lo posible para




“   Los datos de Facebook son sólo de
    Facebook….y de microsoft (AKA “Bing”)



                                            ”
La Importancia de todo lo social

El público cede sus datos poco a poco

 Que se lo pregunten a Mark Zuckeberg…
La Importancia de todo lo social

El público cede sus datos poco a poco

 La privacidad cede terreno a la accesibilidad a datos los últimos años.
La Importancia de todo lo social

El público cede sus datos poco a poco

 La privacidad cede terreno a la accesibilidad a datos los últimos años.
La Importancia de todo lo social

Pasamos al mundo de la búsqueda universal y contextual

                                            ¿De qué tipo?



                                                            Rosquillas
                               ¿Quieres hacerlas tu?




                 ¿Quieres comprarlas?




     ¿Un poco de todo?
La Importancia de todo lo social

Pasamos al mundo de la búsqueda social

      Las             Los usuarios
 búsquedas             interactúan
                                                 Los usuarios
  las hacen         constantemente
                                                  comparten
 personas…            en Internet…
                                                experiencias y
                                                 contenidos…




                 “    Puedo mostrar los resultados que han
                      sido generados / compartidos por
                      amistades y serán más relevantes.


                                                             ”
La Importancia de todo lo social

    La evolución online actual

>    De presencias                                           De links >
     A perfiles                                          A amistades


>    De portales                                              Del texto >
     A redes sociales                                         Al video
                     El “Me Gusta” y el RT es el nuevo link
¿Cómo aprovechar el social media?
¿Cómo aprovechar el social media?

Definamos objetivos como con cualquier acción

 ¿Cuantas veces hemos intentado este ejercicio y no hemos
  prosperado?

   El que mucho abarca poco aprieta. Está donde tienes que estar.

   Más de 3 áreas es no tener foco…salvo que tu organización se lo
    pueda permitir.

   Alineado con el modelo de negocio.




“   El coche es el modelo de negocio. Elegir en qué
    coche voy es la estrategia. La táctica es cómo
    conduzco el coche.
¿Cómo aprovechar el social media?

Hay que tener una estrategia y disponer de medios

 Tu sobrino puede ser un nativo digital, pero esto no es una receta de éxito.

 Necesitarás recursos profesionales que tengan conocimientos del medio,
  comunicación, relaciones públicas, marketing, sociología y psicología.

 Probablemente tendrás algo técnico que hacer.

 No dudes en utilizar publicidad para darte a conocer.

 Haz una medición del impacto de tus acciones.




“   Estar en medios sociales NO ES GRATIS.
¿Cómo aprovechar el social media?

Relaciónate

 En los medios sociales, hay que ser social

 Busca donde se mueve tu target

 Habla como ellos

 Establece que les interesa y como dialogar

 Documéntalo, ya estas listo para empezar.




“    Social Media es como una fiesta.



                                        ”
¿Cómo aprovechar el social media?

¿Serías capaz de definirlo para tu empresa?
Community Management
¿Cómo se empieza?
¿Cómo se empieza?

Aceptemos la realidad



“   Una marca no es lo que le decimos al consumidor que es – Una marca es lo




                                                                   ”
    que los consumidores dicen que es.

    - Scott Cook
¿Cómo se empieza?

    ¿Por qué debemos hacer uso de esta voz?

>    Existe una <<necesidad>> real y palpable de los consumidores de conversar sobre
     la marcas / productos / servicios / experiencias y esta sólo obedece reglas
     humanas.

     Sin distorsión, con opiniones sinceras.

     Es justo este comportamiento el que nos ofrece un estudio científico pasivo sin
     influencia sobre la opinión formada.




“      La escucha nos dará las respuestas que
       tan ansiadamente buscamos en la
       definición de la estrategia.


                                                ”
¿Cómo se empieza?

    No existen alternativas lógicas


    “       La escucha de la <<voz social>> es el elemento clave y primer paso
            activo a llevar a cabo en redes sociales.
            GTO Europe


     Las alternativas existentes:                                       ”
1       Ni mirar ni oír <<efecto avestruz>>

2       Mirar y no hacer nada
3
        Mirar y voluntad de analizar
4
        Mirar, analizar, comprender y actuar
¿Cómo se empieza?

Investigación o monitorización




    La investigación nos permite hacer un estudio a fecha de hoy sobre un histórico
*   de datos.
    La monitorización se llevará a cabo en incrementos periódicos e incluye alertas
    que identifican en tiempo real posibles crisis online.
¿Cómo se empieza?

Investigación o monitorización


*   Ejemplo de marca con ruido:
¿Cómo se empieza?

¿Qué otros factores creéis que afectarían la escucha?
¿Qué debe hacer?
¿Qué debe hacer?

¿Indicad en el post-it 3 actividades que debe hacer?
¿Qué debe hacer?

Empecemos con una definición



“   Un Community Manager es aquella persona encargada/responsable de
    sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la
    empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento
    de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la
    organización y los intereses de los clientes. Conoce los objetivos y
    actúa en consecuencia para conseguirlos.




                                                                         ”
    Un Community Manager es aquella persona que preserva la identidad
    digital de la compañía.
¿Qué debe hacer?

Empecemos con una definición



“   El Community Manager debe ser la voz de la
    empresa puertas afuera, y la voz del cliente
    puertas adentro.
                                                   ”
¿Qué debe hacer?

Principales Actividades




                          REPORTAR
¿Qué debe hacer?

    Principales cualidades / conocimientos

>    Aquí el 3-en-uno se queda corto y depende de cada cliente.



1      Conocimiento sectorial.

2      Poseer conocimientos de marketing, publicidad,
       relaciones públicas y comunicación corporativa.

3      Redacción de textos con peso SEO.

4      Cuasi-nativo geek de la generación 2.0
¿Qué debe hacer?

¿Creéis que existe tal persona y además trabaje 24hr/dia?
¿Qué debe hacer?

    Eduquemos a nuestras empresas



“      Comunity management no es solo el becario. Detrás de todo buen
       servicio de CM, suele existir un equipo.

       Los siguientes son los roles idealmente involucrados:
                                                                        ”
1      Social Strategist – Define los objetivos, la presencia, y el
       marco de actuación prolongado así como de las acciones
       temporales.

2      Social Analyst - Poseer conocimientos analítica para la
       definición de informes analítico así como herramientas de
       medición.

3      Community Manager – Gestión a diario de la presencia en
       medios sociales de la empresa.
¿De qué herramientas disponemos?
¿De qué herramientas disponemos?

    No es que hace la herramienta sino para que la queremos



“      Innumerables, normalmente gratuitas en su versión sencilla y para
       cualquier tipo de necesidad. ¡Pueden ser peligrosas!

       Pueden ser divididas en las siguientes áreas
                                                                           ”
1      Escucha y Monitorización

2      Gestión de la Relación

3      Automatismos

3      Analítica y Medición
¿De qué herramientas disponemos?

¿Para qué os hace falta herramientas?
Experiencias Vividas
¿Cómo actuar ante una crisis?
¿Cómo actuar ante una crisis?
    Demostremos lo que sabemos



“      Hemos pasado de la era de los dichos a la era de los hechos.



                                                                           ”
       Hay que actuar con mucha sangre fría y protocolar todo antes de que ocurra:

1      Analiza en detalle las acusaciones y la autoridad de la voz.

2      Introduce decisores del negocio e infórmales del impacto.

3      Se transparente…en internet todo se sabe.

3      Actúa de manera coherente y monitoriza el progreso.
Ejemplos
Ejemplos
Como actuar ante una crisis
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Experiencias Colectivas
Experiencias Colectivas


                          Combinando tanto las fiestas offline
                          como los canales sociales online para su
                          difusión logramos la participación de 600
                          candidatos.
Experiencias Colectivas

Repercusión en redes sociales


                                En Facebook obtuvimos 16.358 impresiones.
                                Gracias a la landing page incrementamos un
                                32% de fans en Facebook.

                                En el caso de Tuenti comentar que el número
                                de usuarios únicos impactados, alcanzó
                                140.000 usuarios.

                                En el caso de Twitter teniendo en cuenta los
                                followers (seguidores) que teníamos,
                                tuvimos un total de 3276 impresiones*.
Experiencias Colectivas

Repercusión en redes sociales


                                Aparece la figura del prosumer.

                                La rivalidad llega a tal extremo que los
                                participantes recurren a cualquier
                                estrategia para ganar votos.

                                Era inevitable que llegaran las dudas por
                                parte de alguno.
Experiencias Colectivas

Repercusión en redes sociales
                                Comunicado oficial:
                                Licor 43 ha comprobado la base de datos
                                del concurso, así como de cada uno de
                                los votos del participante Alex Peñalva, y
                                no hemos detectado ninguna anomalía.
                                Todos los votos conseguidos por el
                                ganador han sido de personas diferentes.
                                No obstante tambien hemos hablado con
                                el ganador comentándonos que ha sido
                                el con la ayuda de 5 amigos más quienes
                                han conseguido todos esos votos, hemos
                                validado sus contribuciones por lo que
                                seguramente esa es la respuesta.

                                Muchas gracias Crissi por participar y
                                sentimos el malentendido
Experiencias Colectivas

Repercusión en redes sociales
                                Pasando a los hechos:

                                Entrevistamos al ganador para que nos
                                hiciera público (en el mismo medio) su
                                manera de trabajar el concurso.

                                Creímos que Crissi había hecho mucho
                                difundiendo el mensaje y a pesar de
                                quedar segunda le hicimos un regalo.

                                A veces el perdedor es el “ganador
                                moral”.

                                Gánate a tu público.
Experiencias Colectivas

¿y vosotros…?
GTO Europe
                      Póngase en contacto.

Estamos encantados de contestar a preguntas.

Nos puede contactar a través de:

Email: danderiz@gtoeurope.com

LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/diegoanderiz

Twitter: @gtoeurope

Web: www.greatherthanone.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
GabrielTejada8
 
Observatorio de Redes Sociales - Millennials
Observatorio de Redes Sociales - MillennialsObservatorio de Redes Sociales - Millennials
Observatorio de Redes Sociales - Millennials
The Cocktail Analysis
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
sairax389
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
Personal
 
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
Estudio de Comunicación
 
Autoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la redAutoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la red
Juana Pulido
 
Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Divas Aire
 
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
bestrelations
 
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012BO TRUE ACTIVITIES SL
 
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0
María Mercedes García Díaz
 
Movilización con base en Comunicación Estratégica
Movilización con base en  Comunicación Estratégica Movilización con base en  Comunicación Estratégica
Movilización con base en Comunicación Estratégica
Rosa Cristina Parra Lozano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Cano
 
Revision tecnologica Jive 6
Revision tecnologica Jive 6 Revision tecnologica Jive 6
Revision tecnologica Jive 6
Ibermatica Social Business y CRM
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialDavid Sanchez Bote
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
ALANANDRADEREYES
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 

La actualidad más candente (19)

LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS ALIADAS PARA LA COMUNICACIÓN EFICAZ EN S...
 
Observatorio de Redes Sociales - Millennials
Observatorio de Redes Sociales - MillennialsObservatorio de Redes Sociales - Millennials
Observatorio de Redes Sociales - Millennials
 
Tarea uni 4
Tarea uni 4Tarea uni 4
Tarea uni 4
 
Gobierno de redes sociales
Gobierno de redes socialesGobierno de redes sociales
Gobierno de redes sociales
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
 
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
Estudio de comunicación autoridad vs popularidad en la red
 
Autoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la redAutoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la red
 
Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24
 
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
El libro del social business. Cómo la tecnología social y las personas contri...
 
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012
La influencia de las Redes Sociales en la política 06 11-2012
 
Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0Las ONGs y el Cambio social 2.0
Las ONGs y el Cambio social 2.0
 
Movilización con base en Comunicación Estratégica
Movilización con base en  Comunicación Estratégica Movilización con base en  Comunicación Estratégica
Movilización con base en Comunicación Estratégica
 
Sentido social
Sentido socialSentido social
Sentido social
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Revision tecnologica Jive 6
Revision tecnologica Jive 6 Revision tecnologica Jive 6
Revision tecnologica Jive 6
 
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web SocialTaller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
Taller Transferencia Conocimiento a Través de la Web Social
 
1. Las comunidades virtuales
1. Las comunidades virtuales1. Las comunidades virtuales
1. Las comunidades virtuales
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 

Similar a GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management

Mi Comunidad
Mi ComunidadMi Comunidad
Mi Comunidad
Elizdee Burgos
 
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
elcontact.com
 
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
Mondragon Unibertsitatea-Kiroleskola
 
Los medios sociales y su influencia vslideshare
Los medios sociales y su influencia vslideshare Los medios sociales y su influencia vslideshare
Los medios sociales y su influencia vslideshare
Enrico Becerra
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Pez Gordo
 
Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011
Factor Diseño-Procorp
 
Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011
Gabriela Garcia
 
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usamEl impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
Hector Maida
 
Visibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-lineVisibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-line
CINC Business Center
 
Visibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-lineVisibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-line
CINC Business Center
 
Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineSergio Escobar
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda partecortines1
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
Aníbal Carmona
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
Comunidades online
Comunidades onlineComunidades online
Comunidades online
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
Francisco Kemeny
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
Marga Moya Moya
 
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistasClaves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Alejandro Navarro Segovia
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Juan Carlos Mejía Llano
 

Similar a GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management (20)

Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
Mi Comunidad
Mi ComunidadMi Comunidad
Mi Comunidad
 
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
 
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
David Sanchez - Alfabetizacion Web 2.0
 
Los medios sociales y su influencia vslideshare
Los medios sociales y su influencia vslideshare Los medios sociales y su influencia vslideshare
Los medios sociales y su influencia vslideshare
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
 
Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011
 
Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011Procorp etnografia-digital-2011
Procorp etnografia-digital-2011
 
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usamEl impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
El impacto de los medios sociales en la vida cotidiana usam
 
Visibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-lineVisibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-line
 
Visibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-lineVisibilidad y reputación on-line
Visibilidad y reputación on-line
 
Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación Online
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parte
 
Diseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web SocialDiseñando Software para la Web Social
Diseñando Software para la Web Social
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Comunidades online
Comunidades onlineComunidades online
Comunidades online
 
Introducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitalesIntroducción a las Comunidades digitales
Introducción a las Comunidades digitales
 
Web 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social MediaWeb 2.0 y Social Media
Web 2.0 y Social Media
 
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistasClaves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
 
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r..."Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management

  • 1. Taller - Verdades y Mentiras del Community Management Madrid 21/06/2011
  • 3. Índice ¿Qué es el Social Media? La importancia de todo lo social ¿Cómo aprovechar el social media?
  • 5. Índice ¿Cómo se empieza? ¿Qué debe hacer? ¿De qué herramientas disponemos?
  • 7. Índice ¿Cómo actuar ante una crisis? Ejemplos Experiencias Colectivas
  • 9. ¿Qué es Social Media? Redes Sociales – Siempre la Misma Pregunta  Pregunta recurrente debido al avanzado ritmo de cambio.  Miremos lo que no es para enfocar la foto: 1 No existe el modelo de control 2 Lo opuesto al modelo centro-periferia 3 La periferia no tiene identidad. Social Media es la evolución de los medios masivos.
  • 10. ¿Qué es Social Media? Redes Sociales – Esto no empieza con Facebook… “ La sociedad es también un organismo, evolucionando hacia formas más complejas de acuerdo a la «ley de la vida», es decir, de acuerdo al principio de la supervivencia del más fuerte, tanto a nivel individual como de sociedades. Cuanto más madura la sociedad, mayor importancia cobra el ” protagonismo de la identidad del individuo. Herbert Spencer 1820 - 1903
  • 11. ¿Qué es Social Media? Medios Sociales – ¿Cómo podemos definirlos?  Basados en vuestras contribuciones.  Los 3 pilares principales y básicos de Social Media: 1 La creación y la gestión de la identidad digital 2 La comprobación de la existencia del grupo e interactuación con este 3 La existencia de un objeto de socialización (la “excusa” para el diálogo)
  • 12. ¿Qué es Social Media? Taller Interactivo – Os toca a vosotros
  • 13. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales?
  • 14. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales? 1 Perfil y canal YouTube. 2 Suscripciones a canal, comentarios y votaciones. 3 Videos.
  • 15. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales?
  • 16. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales? 1 Perfil 2 Comentarios y votaciones. 3 Noticias.
  • 17. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales?
  • 18. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales? 1 Perfil 2 Mensajes, suscripciones y cadena de opiniones de la comunidad. 3 Críticas, fotos, opiniones y experiencias de hoteles, restaurantes, etc…
  • 19. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales?
  • 20. ¿Qué es Social Media? ¿Cuáles de estos son medos sociales? 1 Perfil 2 Seguir a otros perfiles, recibir notificaciones, búsqueda de usuarios/tags, los + populares, etc… 3 Favoritos
  • 21. La Importancia de Todo lo Social
  • 22. La Importancia de todo lo social Crecimiento vertiginoso  El crecimiento del tiempo que pasan los internautas en social media está superando con creces a sus grandes rivales. 1 Portales -21% 2 Buscadores +1% 3 Social Media +82% Nos gusta permanecer en Medios Sociales. 5,7 hrs /mes
  • 23. La Importancia de todo lo social Moneda de Cambio  Internet hasta recientemente estaba basada en el intercambio de links.  Este importante principio era la base de la autoridad y calidad del contenido en la web.  Estos principios resultaban en el principio mediante el cual los buscadores mostraban la información…hasta hace poco. “ El volumen de links ya no es garantía de autoridad o calidad. ¡El link ha muerto!
  • 24. La Importancia de todo lo social Nunca ha habido tanta competencia por los clicks  Las personas siempre han confiado más en los datos de recomendaciones de su círculo de amistades o familiares.  Estas relaciones ya se han establecido en redes sociales.  ¿Sabemos cual es el valor de esta información?
  • 25. La Importancia de todo lo social Veamos los cambios recientes  Las actividades SEO claramente restan importancia humana a los resultados….se genera la grave “crisis” de Google.  Los buscadores no pueden sobrevivir sin datos “relevantes”  Bing invierte en Facebook, lo cual le abre las puertas  Google pierde fuerza y hace todos lo posible para “ Los datos de Facebook son sólo de Facebook….y de microsoft (AKA “Bing”) ”
  • 26. La Importancia de todo lo social El público cede sus datos poco a poco  Que se lo pregunten a Mark Zuckeberg…
  • 27. La Importancia de todo lo social El público cede sus datos poco a poco  La privacidad cede terreno a la accesibilidad a datos los últimos años.
  • 28. La Importancia de todo lo social El público cede sus datos poco a poco  La privacidad cede terreno a la accesibilidad a datos los últimos años.
  • 29. La Importancia de todo lo social Pasamos al mundo de la búsqueda universal y contextual ¿De qué tipo? Rosquillas ¿Quieres hacerlas tu? ¿Quieres comprarlas? ¿Un poco de todo?
  • 30. La Importancia de todo lo social Pasamos al mundo de la búsqueda social Las Los usuarios búsquedas interactúan Los usuarios las hacen constantemente comparten personas… en Internet… experiencias y contenidos… “ Puedo mostrar los resultados que han sido generados / compartidos por amistades y serán más relevantes. ”
  • 31. La Importancia de todo lo social La evolución online actual > De presencias De links > A perfiles A amistades > De portales Del texto > A redes sociales Al video El “Me Gusta” y el RT es el nuevo link
  • 32. ¿Cómo aprovechar el social media?
  • 33. ¿Cómo aprovechar el social media? Definamos objetivos como con cualquier acción  ¿Cuantas veces hemos intentado este ejercicio y no hemos prosperado?  El que mucho abarca poco aprieta. Está donde tienes que estar.  Más de 3 áreas es no tener foco…salvo que tu organización se lo pueda permitir.  Alineado con el modelo de negocio. “ El coche es el modelo de negocio. Elegir en qué coche voy es la estrategia. La táctica es cómo conduzco el coche.
  • 34. ¿Cómo aprovechar el social media? Hay que tener una estrategia y disponer de medios  Tu sobrino puede ser un nativo digital, pero esto no es una receta de éxito.  Necesitarás recursos profesionales que tengan conocimientos del medio, comunicación, relaciones públicas, marketing, sociología y psicología.  Probablemente tendrás algo técnico que hacer.  No dudes en utilizar publicidad para darte a conocer.  Haz una medición del impacto de tus acciones. “ Estar en medios sociales NO ES GRATIS.
  • 35. ¿Cómo aprovechar el social media? Relaciónate  En los medios sociales, hay que ser social  Busca donde se mueve tu target  Habla como ellos  Establece que les interesa y como dialogar  Documéntalo, ya estas listo para empezar. “ Social Media es como una fiesta. ”
  • 36. ¿Cómo aprovechar el social media? ¿Serías capaz de definirlo para tu empresa?
  • 39. ¿Cómo se empieza? Aceptemos la realidad “ Una marca no es lo que le decimos al consumidor que es – Una marca es lo ” que los consumidores dicen que es. - Scott Cook
  • 40. ¿Cómo se empieza? ¿Por qué debemos hacer uso de esta voz? > Existe una <<necesidad>> real y palpable de los consumidores de conversar sobre la marcas / productos / servicios / experiencias y esta sólo obedece reglas humanas. Sin distorsión, con opiniones sinceras. Es justo este comportamiento el que nos ofrece un estudio científico pasivo sin influencia sobre la opinión formada. “ La escucha nos dará las respuestas que tan ansiadamente buscamos en la definición de la estrategia. ”
  • 41. ¿Cómo se empieza? No existen alternativas lógicas “ La escucha de la <<voz social>> es el elemento clave y primer paso activo a llevar a cabo en redes sociales. GTO Europe  Las alternativas existentes: ” 1 Ni mirar ni oír <<efecto avestruz>> 2 Mirar y no hacer nada 3 Mirar y voluntad de analizar 4 Mirar, analizar, comprender y actuar
  • 42. ¿Cómo se empieza? Investigación o monitorización La investigación nos permite hacer un estudio a fecha de hoy sobre un histórico * de datos. La monitorización se llevará a cabo en incrementos periódicos e incluye alertas que identifican en tiempo real posibles crisis online.
  • 43. ¿Cómo se empieza? Investigación o monitorización * Ejemplo de marca con ruido:
  • 44. ¿Cómo se empieza? ¿Qué otros factores creéis que afectarían la escucha?
  • 46. ¿Qué debe hacer? ¿Indicad en el post-it 3 actividades que debe hacer?
  • 47. ¿Qué debe hacer? Empecemos con una definición “ Un Community Manager es aquella persona encargada/responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos. ” Un Community Manager es aquella persona que preserva la identidad digital de la compañía.
  • 48. ¿Qué debe hacer? Empecemos con una definición “ El Community Manager debe ser la voz de la empresa puertas afuera, y la voz del cliente puertas adentro. ”
  • 49. ¿Qué debe hacer? Principales Actividades REPORTAR
  • 50. ¿Qué debe hacer? Principales cualidades / conocimientos > Aquí el 3-en-uno se queda corto y depende de cada cliente. 1 Conocimiento sectorial. 2 Poseer conocimientos de marketing, publicidad, relaciones públicas y comunicación corporativa. 3 Redacción de textos con peso SEO. 4 Cuasi-nativo geek de la generación 2.0
  • 51. ¿Qué debe hacer? ¿Creéis que existe tal persona y además trabaje 24hr/dia?
  • 52. ¿Qué debe hacer? Eduquemos a nuestras empresas “ Comunity management no es solo el becario. Detrás de todo buen servicio de CM, suele existir un equipo. Los siguientes son los roles idealmente involucrados: ” 1 Social Strategist – Define los objetivos, la presencia, y el marco de actuación prolongado así como de las acciones temporales. 2 Social Analyst - Poseer conocimientos analítica para la definición de informes analítico así como herramientas de medición. 3 Community Manager – Gestión a diario de la presencia en medios sociales de la empresa.
  • 53. ¿De qué herramientas disponemos?
  • 54. ¿De qué herramientas disponemos? No es que hace la herramienta sino para que la queremos “ Innumerables, normalmente gratuitas en su versión sencilla y para cualquier tipo de necesidad. ¡Pueden ser peligrosas! Pueden ser divididas en las siguientes áreas ” 1 Escucha y Monitorización 2 Gestión de la Relación 3 Automatismos 3 Analítica y Medición
  • 55. ¿De qué herramientas disponemos? ¿Para qué os hace falta herramientas?
  • 57. ¿Cómo actuar ante una crisis?
  • 58. ¿Cómo actuar ante una crisis? Demostremos lo que sabemos “ Hemos pasado de la era de los dichos a la era de los hechos. ” Hay que actuar con mucha sangre fría y protocolar todo antes de que ocurra: 1 Analiza en detalle las acusaciones y la autoridad de la voz. 2 Introduce decisores del negocio e infórmales del impacto. 3 Se transparente…en internet todo se sabe. 3 Actúa de manera coherente y monitoriza el progreso.
  • 61. Como actuar ante una crisis
  • 66. Experiencias Colectivas Combinando tanto las fiestas offline como los canales sociales online para su difusión logramos la participación de 600 candidatos.
  • 67. Experiencias Colectivas Repercusión en redes sociales En Facebook obtuvimos 16.358 impresiones. Gracias a la landing page incrementamos un 32% de fans en Facebook. En el caso de Tuenti comentar que el número de usuarios únicos impactados, alcanzó 140.000 usuarios. En el caso de Twitter teniendo en cuenta los followers (seguidores) que teníamos, tuvimos un total de 3276 impresiones*.
  • 68. Experiencias Colectivas Repercusión en redes sociales Aparece la figura del prosumer. La rivalidad llega a tal extremo que los participantes recurren a cualquier estrategia para ganar votos. Era inevitable que llegaran las dudas por parte de alguno.
  • 69. Experiencias Colectivas Repercusión en redes sociales Comunicado oficial: Licor 43 ha comprobado la base de datos del concurso, así como de cada uno de los votos del participante Alex Peñalva, y no hemos detectado ninguna anomalía. Todos los votos conseguidos por el ganador han sido de personas diferentes. No obstante tambien hemos hablado con el ganador comentándonos que ha sido el con la ayuda de 5 amigos más quienes han conseguido todos esos votos, hemos validado sus contribuciones por lo que seguramente esa es la respuesta. Muchas gracias Crissi por participar y sentimos el malentendido
  • 70. Experiencias Colectivas Repercusión en redes sociales Pasando a los hechos: Entrevistamos al ganador para que nos hiciera público (en el mismo medio) su manera de trabajar el concurso. Creímos que Crissi había hecho mucho difundiendo el mensaje y a pesar de quedar segunda le hicimos un regalo. A veces el perdedor es el “ganador moral”. Gánate a tu público.
  • 72. GTO Europe Póngase en contacto. Estamos encantados de contestar a preguntas. Nos puede contactar a través de: Email: danderiz@gtoeurope.com LinkedIn: http://es.linkedin.com/in/diegoanderiz Twitter: @gtoeurope Web: www.greatherthanone.com