SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación y el sentido común en la era de la Internet Social. Sentido Social Elena Rodríguez @topohumpry- TMRC SALAMANCA
El Sentido Social, aquel que implica que las personas hagan uso del sentido común, aprendan a saber escuchar, actúen con racionalidad y tengan la mente abierta para adaptar y usar las diferentes innovaciones.
No es tan difícil. El problema reside en que la gente solemos hacer las cosas más complicadas de lo que en realidad son.
Dos conceptos importantísimos que toda empresa debe saber manejar, si en su estrategia de comunicación entran a formar parte los medios sociales: saber escuchar y sentido común.
La Internet social apela a la economía de la confianza, divisa imprescindible en este entorno
Banco de confianza Si durante un tiempo logramos, con nuestra opinión, convencer a la gente de que todo cuanto recomendamos es natural, honesto y creíble, el banco de confianza siempre sale en nuestra búsqueda mientras juguemos sin trampas
¿Cuál es el sentido social de toda esta integración en su estrategia digital?  En algunas encuestas que manejaron, el 97% de las personas dijeron que según fuese su experiencia digital con una marca, la misma influenciaría en lo que luego decidieran o no comprar.
¿Son nuestras páginas suficientemente sociales? SMO, (Social Media Optimization):«Es un proceso de optimización de tu site/blog para llegar a ser más visible en los sitios y búsquedas de medios sociales, para ser más fácilmente enlazable por terceros y para conseguir sean discutidos con más frecuencia en otros blogs y de otros medios sociales». RohitBhargava (vicepresidente de Ogilvy)
Ir a buscar a nuestra audiencia a los lugares donde esté. ¿Debo olvidarme de mi página web y apostar por hacerlo todo en redes sociales?  No, de hecho es bastante arriesgado dejar que la comunicación de tu empresa esté únicamente en manos de empresas sobre las que no tenemos el control
“El boca a boca no se crea. Es co-creado.La gente sólo propaga tu virus si hay algo en él para ellos.”HughMcLeod
“Con la presencia en los medios sociales no se trata de elegir si haces Social Media, la elección es como de bien lo haces.”Erik Qualman
WOW (Zappos)  Entregar el WOW a través de su servicio y su experiencia.  Abrazar y conducir el cambio constante supone estar en la conversación de sus seguidores, que además alientan a no quedarse en la zona de confort Buscan ser divertidos y un poco misteriosos realizando cosas poco convencionales s  Perseguir el crecimiento y el aprendizaje continuo Construir relaciones abiertas y honestas, utilizando la comunicación.
WOW (Zappos) Ser social, creando dentro de la organización un ambiente positivo y un espíritu familiar. Hacer más con menos. No importa la cantidad de recursos, importa la efectividad. Determinación y pasión. Actuar así inspira a otros interlocutores a propagar nuestro mensaje . Ser humildes y respetuosos con quien tenemos enfrente.
Nuestro círculo social de confianza es nuestra «línea de defensa» frente al marketing tradicional. La red representa el fin de las limitaciones tecnológicas que restringían los canales de comunicación y los forzaban a ser unidireccionales, y eso lo cambia todo.
La web social carece de recetas de la misma manera en que lo hacen las relaciones sentimentales: no siempre las mismas palabras, dichas en el mismo orden y en una situación similar van a producir los mismos resultados. Pero el contexto es importante
Aunque… algunos intenten darnos recetas y nos encante leerlas  Disclaimer: Diapositiva sentimental de una “treintañera que” se ha enterado que SuperPop deja de publicarse físicamente
Unos	pocos, pueden herir de forma dramática o ayudar a una marca en sus relaciones online.  +500.000 visitas  Escuchar es más importante que nunca.  Tener presencia  y estar localizables. Afrontar la situación con naturalidad y dirigiéndonos a los clientes enfadados con sinceridad y cercanía cuando haga falta.
Blogueros, los nuevos “comunicadores”: Como empresa, necesitamos a los blogs y a los bloggersmuchísimo más de lo que ellos nos necesitan Tendremos que centrarnos en seguir sus reglas, y no pretender que ellos sigan las nuestras.  Esto también es aplicable, a su manera, al Facebook o Twitter de otras personas a las que queramos llegar.
SOMOS BOCA A BOCA 
Las personas no son estáticas. Tienen acceso a fuentes de información a la que antes no podían llegar, motivo por el que las empresas tienen que cambiar continuamente si no quieren ser una especie en extinción.
El Social Media no ha venido para reinventar el boca a boca, de hecho la comunicación usando esta herramienta se sigue dando con mayor frecuencia cara a cara. La aparición y utilización de sus herramientas han permitido avanzar en la forma como llevarla a cabo.
La importancia del storytelling Historias simples y sin adornos..  Jugar con las sorpresas. Que lo que contemos le sea inesperado al receptor.   El mensaje debe contenerdetallesconcretos. Nuestramemoriasólo graba datos claros y fáciles de recordar.  Crear una sensación concreta y emotiva en el receptor, despertandoy apelando a sus sentimientos. A veces,  las historias que den forma a nuestras ideas ya están presentes, sólo falta darles nuestra reinterpretación. Todo buen contador de historias debe ser mejor escuchador. Dan y Chip Heath
Las historias siguen estando ahí,  específicamente, en los diferentes canales sociales disponibles, como los blogs, foros, Twitter, Facebook, YouTube, Flickr,…
No es cuestión de peso.  Se trata de valor El Social Media y las redes sociales son comunidades de gente conectadas con intereses similares, que se juntan para compartir información, intereses y conocimientos. Las redes sociales no cuadran con las ventas. No se trata de establecer una relación lógica del tipo: como me siguen muchos clientes, venderé más.
«estrategia de contenido + historias compartidas por la gente = compromiso hacia tu marca, con un agradecimiento por el  tiempo gastado con ella».
No todo se resume ahora a tener presencia en Internet, hay otras variables que el desconocimiento en la materia no permite ver a aquel que no sabe o no se deja aconsejar.
“Con la presencia en los medios sociales no se trata de elegir si haces Social Media, la elección es como de bien lo haces.”Erik Qualman
Las personas en su navegación diaria van de un lado para otro a base de clicks y recomendaciones, motivando que en la dicotomía fidelidad y satisfacción de las personas esté parte del lío o solución.
La selección natural se explica en dos fases:  La primera, una vez aceptada la evolución, hace referencia a las modificaciones espontáneas, fruto de la conversación, de conocer todo lo que se piensa y dice sobre uno, con cambios que son naturales y nada traumáticos, donde sólo cuesta dar el primer paso, aplicar el sentido común y saber escuchar.
La segunda, la selección a través de la supervivencia, implica que las empresas ya han nacido con el estigma de la modificaciones espontáneas, van a tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse, de dejar descendencia… de evolucionar.
Estas son sólo algunas ideas sueltas… si te gustó,¡Tienes que leer el libro!!  DESCÁRGALO ONLINE POR SOLO UN EURO… Y POR UNA BUENA CAUSA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaivan_antrax
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
malejahernandez1905
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre eticadevoramar
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesysraglez
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoMin Trader
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Eduardo Chávez
 
Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
Esaú Matías
 
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertosAnálisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Julia MONTALVO
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertadwaleskis
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
Zharet Plaza Pisanan
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionIsbelys Rivero
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 

La actualidad más candente (20)

Etica personal
Etica personalEtica personal
Etica personal
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
 
Etica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenesEtica y moral en jovenes
Etica y moral en jovenes
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivo
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
 
Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2Indice ensayo sobre positivismo 2
Indice ensayo sobre positivismo 2
 
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertosAnálisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
Análisis de los personajes de la película sociedad de los poetas muertos
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Tipos de libertad
Tipos de libertadTipos de libertad
Tipos de libertad
 
La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana La probabilidad en la vida cotidiana
La probabilidad en la vida cotidiana
 
Ingreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - MacroeconomiaIngreso Nacional - Macroeconomia
Ingreso Nacional - Macroeconomia
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Ensayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacionEnsayo introduccion a la investigacion
Ensayo introduccion a la investigacion
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 

Destacado

Mi escuela ideal Eva
Mi escuela ideal EvaMi escuela ideal Eva
Mi escuela ideal Eva
Ena Montero
 
La diciplina 123
La diciplina 123La diciplina 123
La diciplina 123darkwiilmer
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Robert Caraguay
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
Ale Cosali
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalKelvin Claro
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICOAldair Fernández
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
facultadmental
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
franklinguzman2015
 
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducciónfaropaideia
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Karlitos Patiño
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorNazly López
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
jawer bastidas
 

Destacado (20)

Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Mi escuela ideal Eva
Mi escuela ideal EvaMi escuela ideal Eva
Mi escuela ideal Eva
 
La diciplina 123
La diciplina 123La diciplina 123
La diciplina 123
 
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)Logística con Responsabilidad Social (LRS)
Logística con Responsabilidad Social (LRS)
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Sistema económico mexicano
Sistema económico mexicanoSistema económico mexicano
Sistema económico mexicano
 
Participacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penalParticipacion instigador y complice derecho penal
Participacion instigador y complice derecho penal
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICORESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO
 
Psicología Popular
Psicología PopularPsicología Popular
Psicología Popular
 
Sistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - ComponentesSistema Curricular Nacional - Componentes
Sistema Curricular Nacional - Componentes
 
Psicología de la Liberacion
Psicología de la LiberacionPsicología de la Liberacion
Psicología de la Liberacion
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIAPSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA
 
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducción
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 

Similar a Sentido social

Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana AlvaradoBranding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
Lima Valley
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Antonio García Villanueva
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
Personal
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
Jorge Becerra Sagredo
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
Personal
 
Estrategia de contenidos. aportar valor al cliente
Estrategia de contenidos. aportar valor al clienteEstrategia de contenidos. aportar valor al cliente
Estrategia de contenidos. aportar valor al clienteanacarrau
 
Fumble
FumbleFumble
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
Qué significa ser creativo
Qué significa ser creativoQué significa ser creativo
Qué significa ser creativo
Profit Editorial
 
Pyme Innova. Redes sociales para pymes
Pyme Innova. Redes sociales para pymesPyme Innova. Redes sociales para pymes
Pyme Innova. Redes sociales para pymesImadeinnova
 
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community managementGTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
Diego Anderiz
 
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresasLas redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresasHashtag
 
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticiasCarmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
Antonio García Villanueva
 
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTSFULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
FullSIX Spain
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Daniel Pérez Rovira
 
Ambientación
AmbientaciónAmbientación
Ambientación
LeslyMcruz
 
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014 ¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
Comisuras
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Edgard Garza
 

Similar a Sentido social (20)

Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana AlvaradoBranding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
Branding y Nuevas Tecnologías - Liliana Alvarado
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
 
Artículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓNArtículo TOP COMUNICACIÓN
Artículo TOP COMUNICACIÓN
 
Haciael Social Business.doc
Haciael Social Business.docHaciael Social Business.doc
Haciael Social Business.doc
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Como-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redesComo-funcionan-las-redes
Como-funcionan-las-redes
 
Hacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.docHacia el Social Business.doc
Hacia el Social Business.doc
 
Estrategia de contenidos. aportar valor al cliente
Estrategia de contenidos. aportar valor al clienteEstrategia de contenidos. aportar valor al cliente
Estrategia de contenidos. aportar valor al cliente
 
Fumble
FumbleFumble
Fumble
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
Qué significa ser creativo
Qué significa ser creativoQué significa ser creativo
Qué significa ser creativo
 
Pyme Innova. Redes sociales para pymes
Pyme Innova. Redes sociales para pymesPyme Innova. Redes sociales para pymes
Pyme Innova. Redes sociales para pymes
 
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community managementGTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
GTO Europe - Taller 21062011 - verdades y mentiras del community management
 
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresasLas redes sociales, las marcas, y las empresas
Las redes sociales, las marcas, y las empresas
 
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticiasCarmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
Carmen artc. carmen sotomayor silviarodriguez_prnoticias
 
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTSFULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
FULLSIGHTS. DIGITAL KNOCKOUTS
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 
Ambientación
AmbientaciónAmbientación
Ambientación
 
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014 ¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
¿Todos somos gurus? - Alexandra Miranda - Nº11/2014
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 

Más de Elena Rodriguez Benito

Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPEPeriodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
Elena Rodriguez Benito
 
Errores en la promoción de un ecommerce
Errores en la promoción de un ecommerceErrores en la promoción de un ecommerce
Errores en la promoción de un ecommerce
Elena Rodriguez Benito
 
Marketing online en start ups- Xtrelan (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
Marketing online en start ups- Xtrelan  (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)Marketing online en start ups- Xtrelan  (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
Marketing online en start ups- Xtrelan (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
Elena Rodriguez Benito
 
Innovacion social
Innovacion socialInnovacion social
Innovacion social
Elena Rodriguez Benito
 
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
Elena Rodriguez Benito
 
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxitoLa geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
Elena Rodriguez Benito
 
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxitoLa geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxitoElena Rodriguez Benito
 
Tmrc octubre 2010
Tmrc octubre 2010Tmrc octubre 2010
Tmrc octubre 2010
Elena Rodriguez Benito
 

Más de Elena Rodriguez Benito (10)

Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPEPeriodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
Periodismo y redes sociales: Jornada Charrosfera-ASPE
 
Errores en la promoción de un ecommerce
Errores en la promoción de un ecommerceErrores en la promoción de un ecommerce
Errores en la promoción de un ecommerce
 
Marketing online en start ups- Xtrelan (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
Marketing online en start ups- Xtrelan  (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)Marketing online en start ups- Xtrelan  (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
Marketing online en start ups- Xtrelan (Sonia Alemany y Elena Rodríguez)
 
Innovacion social
Innovacion socialInnovacion social
Innovacion social
 
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
¿DE QUÉ MANERA PUEDE INFLUIR O ESTÁ INFLUYENDO LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN...
 
Gratis,el futuro de un precio radical
Gratis,el futuro de un precio radicalGratis,el futuro de un precio radical
Gratis,el futuro de un precio radical
 
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxitoLa geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
 
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxitoLa geolocalización, coordenadas hacia el éxito
La geolocalización, coordenadas hacia el éxito
 
Tmrc octubre 2010
Tmrc octubre 2010Tmrc octubre 2010
Tmrc octubre 2010
 
Sacale partido a_internet para tmrc2
Sacale partido a_internet para tmrc2Sacale partido a_internet para tmrc2
Sacale partido a_internet para tmrc2
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Sentido social

  • 1. La comunicación y el sentido común en la era de la Internet Social. Sentido Social Elena Rodríguez @topohumpry- TMRC SALAMANCA
  • 2. El Sentido Social, aquel que implica que las personas hagan uso del sentido común, aprendan a saber escuchar, actúen con racionalidad y tengan la mente abierta para adaptar y usar las diferentes innovaciones.
  • 3. No es tan difícil. El problema reside en que la gente solemos hacer las cosas más complicadas de lo que en realidad son.
  • 4. Dos conceptos importantísimos que toda empresa debe saber manejar, si en su estrategia de comunicación entran a formar parte los medios sociales: saber escuchar y sentido común.
  • 5. La Internet social apela a la economía de la confianza, divisa imprescindible en este entorno
  • 6. Banco de confianza Si durante un tiempo logramos, con nuestra opinión, convencer a la gente de que todo cuanto recomendamos es natural, honesto y creíble, el banco de confianza siempre sale en nuestra búsqueda mientras juguemos sin trampas
  • 7. ¿Cuál es el sentido social de toda esta integración en su estrategia digital? En algunas encuestas que manejaron, el 97% de las personas dijeron que según fuese su experiencia digital con una marca, la misma influenciaría en lo que luego decidieran o no comprar.
  • 8. ¿Son nuestras páginas suficientemente sociales? SMO, (Social Media Optimization):«Es un proceso de optimización de tu site/blog para llegar a ser más visible en los sitios y búsquedas de medios sociales, para ser más fácilmente enlazable por terceros y para conseguir sean discutidos con más frecuencia en otros blogs y de otros medios sociales». RohitBhargava (vicepresidente de Ogilvy)
  • 9. Ir a buscar a nuestra audiencia a los lugares donde esté. ¿Debo olvidarme de mi página web y apostar por hacerlo todo en redes sociales? No, de hecho es bastante arriesgado dejar que la comunicación de tu empresa esté únicamente en manos de empresas sobre las que no tenemos el control
  • 10. “El boca a boca no se crea. Es co-creado.La gente sólo propaga tu virus si hay algo en él para ellos.”HughMcLeod
  • 11. “Con la presencia en los medios sociales no se trata de elegir si haces Social Media, la elección es como de bien lo haces.”Erik Qualman
  • 12. WOW (Zappos) Entregar el WOW a través de su servicio y su experiencia. Abrazar y conducir el cambio constante supone estar en la conversación de sus seguidores, que además alientan a no quedarse en la zona de confort Buscan ser divertidos y un poco misteriosos realizando cosas poco convencionales s Perseguir el crecimiento y el aprendizaje continuo Construir relaciones abiertas y honestas, utilizando la comunicación.
  • 13. WOW (Zappos) Ser social, creando dentro de la organización un ambiente positivo y un espíritu familiar. Hacer más con menos. No importa la cantidad de recursos, importa la efectividad. Determinación y pasión. Actuar así inspira a otros interlocutores a propagar nuestro mensaje . Ser humildes y respetuosos con quien tenemos enfrente.
  • 14. Nuestro círculo social de confianza es nuestra «línea de defensa» frente al marketing tradicional. La red representa el fin de las limitaciones tecnológicas que restringían los canales de comunicación y los forzaban a ser unidireccionales, y eso lo cambia todo.
  • 15. La web social carece de recetas de la misma manera en que lo hacen las relaciones sentimentales: no siempre las mismas palabras, dichas en el mismo orden y en una situación similar van a producir los mismos resultados. Pero el contexto es importante
  • 16. Aunque… algunos intenten darnos recetas y nos encante leerlas Disclaimer: Diapositiva sentimental de una “treintañera que” se ha enterado que SuperPop deja de publicarse físicamente
  • 17. Unos pocos, pueden herir de forma dramática o ayudar a una marca en sus relaciones online. +500.000 visitas Escuchar es más importante que nunca. Tener presencia y estar localizables. Afrontar la situación con naturalidad y dirigiéndonos a los clientes enfadados con sinceridad y cercanía cuando haga falta.
  • 18. Blogueros, los nuevos “comunicadores”: Como empresa, necesitamos a los blogs y a los bloggersmuchísimo más de lo que ellos nos necesitan Tendremos que centrarnos en seguir sus reglas, y no pretender que ellos sigan las nuestras. Esto también es aplicable, a su manera, al Facebook o Twitter de otras personas a las que queramos llegar.
  • 19. SOMOS BOCA A BOCA 
  • 20. Las personas no son estáticas. Tienen acceso a fuentes de información a la que antes no podían llegar, motivo por el que las empresas tienen que cambiar continuamente si no quieren ser una especie en extinción.
  • 21. El Social Media no ha venido para reinventar el boca a boca, de hecho la comunicación usando esta herramienta se sigue dando con mayor frecuencia cara a cara. La aparición y utilización de sus herramientas han permitido avanzar en la forma como llevarla a cabo.
  • 22. La importancia del storytelling Historias simples y sin adornos.. Jugar con las sorpresas. Que lo que contemos le sea inesperado al receptor. El mensaje debe contenerdetallesconcretos. Nuestramemoriasólo graba datos claros y fáciles de recordar. Crear una sensación concreta y emotiva en el receptor, despertandoy apelando a sus sentimientos. A veces, las historias que den forma a nuestras ideas ya están presentes, sólo falta darles nuestra reinterpretación. Todo buen contador de historias debe ser mejor escuchador. Dan y Chip Heath
  • 23. Las historias siguen estando ahí, específicamente, en los diferentes canales sociales disponibles, como los blogs, foros, Twitter, Facebook, YouTube, Flickr,…
  • 24. No es cuestión de peso. Se trata de valor El Social Media y las redes sociales son comunidades de gente conectadas con intereses similares, que se juntan para compartir información, intereses y conocimientos. Las redes sociales no cuadran con las ventas. No se trata de establecer una relación lógica del tipo: como me siguen muchos clientes, venderé más.
  • 25. «estrategia de contenido + historias compartidas por la gente = compromiso hacia tu marca, con un agradecimiento por el tiempo gastado con ella».
  • 26. No todo se resume ahora a tener presencia en Internet, hay otras variables que el desconocimiento en la materia no permite ver a aquel que no sabe o no se deja aconsejar.
  • 27. “Con la presencia en los medios sociales no se trata de elegir si haces Social Media, la elección es como de bien lo haces.”Erik Qualman
  • 28. Las personas en su navegación diaria van de un lado para otro a base de clicks y recomendaciones, motivando que en la dicotomía fidelidad y satisfacción de las personas esté parte del lío o solución.
  • 29. La selección natural se explica en dos fases: La primera, una vez aceptada la evolución, hace referencia a las modificaciones espontáneas, fruto de la conversación, de conocer todo lo que se piensa y dice sobre uno, con cambios que son naturales y nada traumáticos, donde sólo cuesta dar el primer paso, aplicar el sentido común y saber escuchar.
  • 30. La segunda, la selección a través de la supervivencia, implica que las empresas ya han nacido con el estigma de la modificaciones espontáneas, van a tener más posibilidades de sobrevivir, de reproducirse, de dejar descendencia… de evolucionar.
  • 31. Estas son sólo algunas ideas sueltas… si te gustó,¡Tienes que leer el libro!! DESCÁRGALO ONLINE POR SOLO UN EURO… Y POR UNA BUENA CAUSA