SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL











Voluntad: Es la capacidad que los seres humanos poseemos para realizar una
acción haciendo uso de nuestro libre albedrio.
Acción: Ejercer un trabajo, acto, función, etc. Diariamente nosotros debemos
tomar una decisión entre realizar o no algún acción.
Maldad: La maldad se deriva de una actuación que normalmente contiene algún
estado de dureza o crueldad. Se le puede llamar maldad a aquellos actos que no
cumplen con nuestros valores y deberes como personas y ciudadanos,
normalmente esos actos conllevan a incurrir en nuestra ética, la cual define como
debemos actuar diariamente.
Valor: los valores humanos se derivan de nuestras virtudes. Los valores
naturalmente nos hacen humanos pensantes y con una gran capacidad de
fraternidad y raciocinio.
Racionalidad: se trata de la razón. esto quiere decir actuar con sensatez, justicia,
lógica, coherencia, ser personas con cordura, inteligencia y entendimiento para
saber enfrentar diferentes situaciones que se puedan presentar en la vida diaria.
Placer: es rodearse de goce y deleite, se puede considerar que una persona está
en su centro presentando un gusto y sentimiento de plenitud.
Utilidad: es el desempeñar funciones con un óptimo rendimiento con el fin de
obtener un producto, beneficio o ventaja sobre alguna actividad o situación.
Moral: Se puede describir como honestidad, integridad, honorabilidad, es una
acción que se obtiene mediante los valores inculcados. La moralidad es el
aprender a saber que decisiones debemos tomar en una situación dada de
acuerdo de lo que consideremos dentro de esta.

3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS
PARA EL APRENDIZAJE
Consulta sobre la elaboración de mapas mentales e intente construir uno con los términos y
conceptos referidos a la ética.
Mapa mental:
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u
otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea
central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información.
Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra o texto, situado en el centro,
para luego derivar ideas, palabras y conceptos, mediante líneas que se trazan hacia alrededor del
título; el sentido de estas líneas puede ser horario o anti-horario; es un recurso muy efectivo para
evaluar la relación entre distintas variables.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental
3.1 Actividades de apropiación de conocimiento
(Conceptualización y Teorización)
Racionalizar los conceptos ética formal y ética material, evidenciar como cada persona toma
decisiones influenciadas o no por terceros.
Ética Formal: Defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es
buena o mala, nos permite separar las conductas buenas de las malas. Kant distingue entre la
forma y la materia de un mandato: la materia es lo mandado y la forma es el modo de mandarlo. Se
ha llamado también rigorismo kantiano, la defensa de la autonomía de la voluntad en la experiencia
moral, y la propuesta de los imperativos categóricos como imperativos meramente morales.
Ética Material: Presentan un objeto propiedad o estado de las cosas, como un Bien Supremo y
como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del bien supremo. Estas éticas sólo
pueden describir los mandatos como preceptos necesarios para la elaboración de algo
considerado como bueno. El carácter de bien que tiene lo considerado Bien Supremo viene dado
por nuestra dependencia con nuestra facultad de desear, y por tanto por el egoísmo.

Los seres humanos por naturaleza somos sociables, siempre intentamos y queremos ser
aceptados, pero algunos llevamos esto más lejos de lo que deberíamos llegando a ser cosas
inimaginables.
Propongo un ejemplo: Laura por intentar agradarle al chico que le gusta decide enviciarse en el
mundo de las drogas, ya que el también lo hace y empezarán a tener cosas en común. Pero Laura
no siempre fue así, es más no siempre estuvo interesada en relacionarse con chicos, ya que ella en
su anterior colegio era amiga de una de las más estudiosas, al igual que su amiga sus notas eran
impecables y nunca se enredaría en una situación como en la que ahora se ve envuelta.
Anteriormente ella era amiga de la niña más juiciosa y responsable del colegio, y sus calificaciones
y comportamiento al igual que el de su amiga era excelente. Ahora llega a este colegio y se
encuentra con jóvenes fiesteros, descuidados, drogadictos e irresponsables.
¿Por qué sucede esto? Los seres humanos por naturaleza somos sociables, queremos encajar en la
sociedad, pero a veces lastimosamente llevamos esto hasta los extremos y se vivencia situaciones
como la que le ocurrió a Laura. Nosotros debemos ser críticos con nuestras acciones y con
nosotros mismos, aprender a tomar únicamente lo que nos pueda ser útil en nuestras vidas y el
resto desecharlo, a pesar de no poder encajar en todo lado.

3.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Después de haber hecho la puesta en común de los ejemplos socializados al interior de cada
equipo de trabajo ante el grupo, cada equipo debe realizar una cartelera con un mínimo de cinco
conclusiones de los ítems contemplados y fijarla en un lugar visible durante el tiempo de Inducción.

CONCLUSIONES
•

•

Debemos tener carácter para no permitir ser
influenciados negativamente por otras personas.

•

Después de haber hecho la puesta en común de los
ejemplos socializados al interior de cada equipo
de trabajo ante el grupo, cada equipo debe
realizar una cartelera con un mínimo de cinco
conclusiones de los ítems contemplados y fijarla
en un lugar visible durante el tiempo de
inducción.

Los valores nos ayudan a crecer como personas, son
indispensables en el ser humano .

•

ACTIVIDADES DE
TRNSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO

La ética reflexiona sobre la conducta de los seres
humanos y además estudia sobre los valores
humanos.

Podemos distinguir entre dos tipos de ética, la formal
(Defiende que un criterio meramente formal nos
permite decir si una conducta es buena o mala) y la
material (Presentan un objeto propiedad o estado de
las cosas, como un Bien Supremo y como malas
aquellas conductas o acciones que nos alejan del bien
supremo).

•

La ética kantiana está contenida en lo que se ha
denominado
como
sus
tres
obras
éticas: Fundamentación de la Metafísica de las
costumbres, Crítica de la razón práctica yMetafísica de
las costumbres. Kant se caracterizó por la búsqueda de
una ética o principios con el carácter de universalidad
que posee la ciencia. Para la consecución de dichos
principios Kant separó las éticas en: éticas empíricas
(todas las anteriores a él) y éticas formales (ética de
Kant).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
JosselinArreaga
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Patricia Devia
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
José Alirio Gómez Silva
 
Formacion humana
Formacion humanaFormacion humana
Formacion humana
Alberto Martinez
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valores
gabriel30ga2
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
Jorge Garibay
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
Diffusor Fidei
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
Jose Reynel Chaux Perez
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanomagafi
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Marco Nuñez
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
Jorge Arizpe Dodero
 
Mi gran familia catedra
Mi gran familia catedraMi gran familia catedra
Mi gran familia catedra
valen14sanchez
 
Educando con valores
Educando con valoresEducando con valores
Educando con valores
Julieta Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Tema 7 (1ª parte)
Tema 7 (1ª parte)Tema 7 (1ª parte)
Tema 7 (1ª parte)
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
 
Formacion humana
Formacion humanaFormacion humana
Formacion humana
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valores
 
La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
 
La formación humana
La formación humanaLa formación humana
La formación humana
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
Los valores éticos
Los valores éticosLos valores éticos
Los valores éticos
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
 
Valores spranger
Valores sprangerValores spranger
Valores spranger
 
Mi gran familia catedra
Mi gran familia catedraMi gran familia catedra
Mi gran familia catedra
 
Educando con valores
Educando con valoresEducando con valores
Educando con valores
 

Destacado

Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Camilo Sandoval
 
Guía de aprendizaje n1
Guía de aprendizaje n1Guía de aprendizaje n1
Guía de aprendizaje n1
Carolina Barragan
 
Etica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizajeEtica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizaje
aslobe
 
Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10merzao
 
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Carolina Zapata
 
1. propuesta sena pgc-03-09
1. propuesta sena pgc-03-091. propuesta sena pgc-03-09
1. propuesta sena pgc-03-09zuleyma garces
 
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)Brandon Bolaños
 
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYOFORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYOjosedanilo93
 
Guía N 3 Ética en la comunicación
Guía N 3 Ética en la comunicación Guía N 3 Ética en la comunicación
Guía N 3 Ética en la comunicación
Carolina Barragan
 
Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Luis Cuba
 
Guía de aprendizaje numero 1
Guía de aprendizaje numero 1Guía de aprendizaje numero 1
Guía de aprendizaje numero 1sena
 
Formato para taller etica (1)
Formato para taller etica (1)Formato para taller etica (1)
Formato para taller etica (1)Tatan Moren
 
La etica y l a gestion humana
La etica y l a gestion humanaLa etica y l a gestion humana
La etica y l a gestion humana
josefinacontreras
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politicaPancho Henriquez
 
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2AlexaCardonaR
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
Jose Cordero
 
Proyecto de vida basado en valores
Proyecto de vida basado en valoresProyecto de vida basado en valores
Proyecto de vida basado en valoresjuanjuarez399
 

Destacado (20)

Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)Guía de aprendizaje etica (1)
Guía de aprendizaje etica (1)
 
Guía de aprendizaje n1
Guía de aprendizaje n1Guía de aprendizaje n1
Guía de aprendizaje n1
 
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
DESARROLLO GUÍAS 2 Y 3 ETICA
 
Etica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizajeEtica guia 3 de aprendizaje
Etica guia 3 de aprendizaje
 
Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10Guia etica segundo periodo 10
Guia etica segundo periodo 10
 
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
Guias de etica cuarto periodo 8, 9, 10
 
1. propuesta sena pgc-03-09
1. propuesta sena pgc-03-091. propuesta sena pgc-03-09
1. propuesta sena pgc-03-09
 
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
 
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYOFORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
 
Guía N 3 Ética en la comunicación
Guía N 3 Ética en la comunicación Guía N 3 Ética en la comunicación
Guía N 3 Ética en la comunicación
 
Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.Trab.educ.civ.
Trab.educ.civ.
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Guía de aprendizaje numero 1
Guía de aprendizaje numero 1Guía de aprendizaje numero 1
Guía de aprendizaje numero 1
 
Formato para taller etica (1)
Formato para taller etica (1)Formato para taller etica (1)
Formato para taller etica (1)
 
La etica y l a gestion humana
La etica y l a gestion humanaLa etica y l a gestion humana
La etica y l a gestion humana
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
 
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Codigo etica sena
Codigo etica senaCodigo etica sena
Codigo etica sena
 
Proyecto de vida basado en valores
Proyecto de vida basado en valoresProyecto de vida basado en valores
Proyecto de vida basado en valores
 

Similar a GUÍA 1 DE ÉTICA

DESARROLLO DE LA GUÍA #1
DESARROLLO DE LA GUÍA #1 DESARROLLO DE LA GUÍA #1
DESARROLLO DE LA GUÍA #1
DAKAF
 
Alejandro mora ortegon axiologia y anomia
Alejandro mora ortegon axiologia y anomiaAlejandro mora ortegon axiologia y anomia
Alejandro mora ortegon axiologia y anomiadianamelizaruiz
 
Alejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiaAlejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiadianamelizaruiz
 
Alejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiaAlejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomia
dianamelizaruiz
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
vreyesae
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje  1Guia de aprendizaje  1
Guia de aprendizaje 1
Yenny Palacios
 
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon JeniferAlarcon
 
Guia Uno - Jennifer Alarcon
Guia Uno - Jennifer Alarcon Guia Uno - Jennifer Alarcon
Guia Uno - Jennifer Alarcon JeniferAlarcon
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
CarmenJazmin
 

Similar a GUÍA 1 DE ÉTICA (20)

DESARROLLO DE LA GUÍA #1
DESARROLLO DE LA GUÍA #1 DESARROLLO DE LA GUÍA #1
DESARROLLO DE LA GUÍA #1
 
Alejandro mora ortegon axiologia y anomia
Alejandro mora ortegon axiologia y anomiaAlejandro mora ortegon axiologia y anomia
Alejandro mora ortegon axiologia y anomia
 
Alejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiaAlejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomia
 
Alejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiaAlejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomia
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Liderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principiosLiderazgo basado en principios
Liderazgo basado en principios
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Proyectos instituciones
Proyectos institucionesProyectos instituciones
Proyectos instituciones
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje  1Guia de aprendizaje  1
Guia de aprendizaje 1
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
 
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon
Guia de aprendizaje - Jennfier Alarcon
 
Guia uno
Guia uno Guia uno
Guia uno
 
Guia Uno - Jennifer Alarcon
Guia Uno - Jennifer Alarcon Guia Uno - Jennifer Alarcon
Guia Uno - Jennifer Alarcon
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
 
Guia etica actividades
Guia etica actividadesGuia etica actividades
Guia etica actividades
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

GUÍA 1 DE ÉTICA

  • 1. 3.1 ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL         Voluntad: Es la capacidad que los seres humanos poseemos para realizar una acción haciendo uso de nuestro libre albedrio. Acción: Ejercer un trabajo, acto, función, etc. Diariamente nosotros debemos tomar una decisión entre realizar o no algún acción. Maldad: La maldad se deriva de una actuación que normalmente contiene algún estado de dureza o crueldad. Se le puede llamar maldad a aquellos actos que no cumplen con nuestros valores y deberes como personas y ciudadanos, normalmente esos actos conllevan a incurrir en nuestra ética, la cual define como debemos actuar diariamente. Valor: los valores humanos se derivan de nuestras virtudes. Los valores naturalmente nos hacen humanos pensantes y con una gran capacidad de fraternidad y raciocinio. Racionalidad: se trata de la razón. esto quiere decir actuar con sensatez, justicia, lógica, coherencia, ser personas con cordura, inteligencia y entendimiento para saber enfrentar diferentes situaciones que se puedan presentar en la vida diaria. Placer: es rodearse de goce y deleite, se puede considerar que una persona está en su centro presentando un gusto y sentimiento de plenitud. Utilidad: es el desempeñar funciones con un óptimo rendimiento con el fin de obtener un producto, beneficio o ventaja sobre alguna actividad o situación. Moral: Se puede describir como honestidad, integridad, honorabilidad, es una acción que se obtiene mediante los valores inculcados. La moralidad es el aprender a saber que decisiones debemos tomar en una situación dada de acuerdo de lo que consideremos dentro de esta. 3.2 ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACION E IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE Consulta sobre la elaboración de mapas mentales e intente construir uno con los términos y conceptos referidos a la ética. Mapa mental: Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra o texto, situado en el centro, para luego derivar ideas, palabras y conceptos, mediante líneas que se trazan hacia alrededor del título; el sentido de estas líneas puede ser horario o anti-horario; es un recurso muy efectivo para evaluar la relación entre distintas variables. http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental
  • 2. 3.1 Actividades de apropiación de conocimiento (Conceptualización y Teorización) Racionalizar los conceptos ética formal y ética material, evidenciar como cada persona toma decisiones influenciadas o no por terceros. Ética Formal: Defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es buena o mala, nos permite separar las conductas buenas de las malas. Kant distingue entre la forma y la materia de un mandato: la materia es lo mandado y la forma es el modo de mandarlo. Se ha llamado también rigorismo kantiano, la defensa de la autonomía de la voluntad en la experiencia moral, y la propuesta de los imperativos categóricos como imperativos meramente morales. Ética Material: Presentan un objeto propiedad o estado de las cosas, como un Bien Supremo y como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del bien supremo. Estas éticas sólo pueden describir los mandatos como preceptos necesarios para la elaboración de algo considerado como bueno. El carácter de bien que tiene lo considerado Bien Supremo viene dado por nuestra dependencia con nuestra facultad de desear, y por tanto por el egoísmo. Los seres humanos por naturaleza somos sociables, siempre intentamos y queremos ser aceptados, pero algunos llevamos esto más lejos de lo que deberíamos llegando a ser cosas inimaginables. Propongo un ejemplo: Laura por intentar agradarle al chico que le gusta decide enviciarse en el mundo de las drogas, ya que el también lo hace y empezarán a tener cosas en común. Pero Laura
  • 3. no siempre fue así, es más no siempre estuvo interesada en relacionarse con chicos, ya que ella en su anterior colegio era amiga de una de las más estudiosas, al igual que su amiga sus notas eran impecables y nunca se enredaría en una situación como en la que ahora se ve envuelta. Anteriormente ella era amiga de la niña más juiciosa y responsable del colegio, y sus calificaciones y comportamiento al igual que el de su amiga era excelente. Ahora llega a este colegio y se encuentra con jóvenes fiesteros, descuidados, drogadictos e irresponsables. ¿Por qué sucede esto? Los seres humanos por naturaleza somos sociables, queremos encajar en la sociedad, pero a veces lastimosamente llevamos esto hasta los extremos y se vivencia situaciones como la que le ocurrió a Laura. Nosotros debemos ser críticos con nuestras acciones y con nosotros mismos, aprender a tomar únicamente lo que nos pueda ser útil en nuestras vidas y el resto desecharlo, a pesar de no poder encajar en todo lado. 3.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Después de haber hecho la puesta en común de los ejemplos socializados al interior de cada equipo de trabajo ante el grupo, cada equipo debe realizar una cartelera con un mínimo de cinco conclusiones de los ítems contemplados y fijarla en un lugar visible durante el tiempo de Inducción. CONCLUSIONES • • Debemos tener carácter para no permitir ser influenciados negativamente por otras personas. • Después de haber hecho la puesta en común de los ejemplos socializados al interior de cada equipo de trabajo ante el grupo, cada equipo debe realizar una cartelera con un mínimo de cinco conclusiones de los ítems contemplados y fijarla en un lugar visible durante el tiempo de inducción. Los valores nos ayudan a crecer como personas, son indispensables en el ser humano . • ACTIVIDADES DE TRNSFERENCIA DE CONOCIMIENTO La ética reflexiona sobre la conducta de los seres humanos y además estudia sobre los valores humanos. Podemos distinguir entre dos tipos de ética, la formal (Defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es buena o mala) y la material (Presentan un objeto propiedad o estado de las cosas, como un Bien Supremo y como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del bien supremo). • La ética kantiana está contenida en lo que se ha denominado como sus tres obras éticas: Fundamentación de la Metafísica de las costumbres, Crítica de la razón práctica yMetafísica de las costumbres. Kant se caracterizó por la búsqueda de una ética o principios con el carácter de universalidad que posee la ciencia. Para la consecución de dichos principios Kant separó las éticas en: éticas empíricas (todas las anteriores a él) y éticas formales (ética de Kant).