SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA MILENA ROJAS
GESTION ADMINISTRATIVA
Guía de Aprendizaje No. 1
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Voluntad: Es el querer hacer o realizar lo que planeamos o pensamos con ayuda de la
conciencia, sin ella no lograríamos cumplir metas fijadas, es de gran importancia ya que de
ella depende lo que vamos a realizar sea bueno o malo.
Acción: Es lo que se hace o se realiza.
Maldad: Son las acciones inadecuadas que nos inclinan a hacerle daño a otras personas. Es
una conducta moral que nos lleva a perjudicar a los demás.
Valor: Es la cualidad con la que se aprecian las cosas, hechos o personas ya sea bueno o
malo.
Racionalidad: Es pensar, evaluar, actuar, y entender de acuerdo con los principios de
optimidad y consistencia para lograr satisfacer lo que se quiere realizar.
Placer: Es un sentimiento o sensación agradable que se manifiesta a la hora de suplir una
necesidad.
Utilidad: Es para lo que puede servir o ser utilizado en algún sentido o momento.
Moral: Es el conjunto de normas por las que se rige la conducta de una persona como por
ejemplo su forma de pensar o actuar ante la sociedad o ante sí mismo.
3.2 Siguiente pagina
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Ética Formal: Es lo que razonablemente nos dice que hacer
como nuestras acciones, malo pensamientos, así como nos
imparte la voluntad de querer o no realizar las cosas y el saber
que es bueno o malo.

Ética Material: Nos dice cómo debemos obrar con nosotros
mimos y hacia los demás, basado en la moral que
aprendemos, la bondad o la maldad, es básicamente todo lo
relacionado con: el placer, el dinero, el poder, la felicidad, la
contemplación de Dios etc.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

ARISTOTELES

I N T EL I GEN C I A
C A R A C T ER
3.4 Actividades de trasferencia de conocimiento.

CONCLUSIONES
 La ética proviene de Grecia como una filosofía de vida, la manera en que
actuamos, lo que pensamos y la moral con la que nos formamos.
 Es la ética la moral en la cual nosotros como humanos actuamos ante los demás y
ante nosotros mismo, el saber que está bien y que está mal y las decisiones que
tomamos.
 Los Grandes Filósofos como Platón, Aristóteles, Kant y Sócrates definieron que es
la ética cada uno desde una perspectiva diferente pero llegando a una parecida
conclusión por ejemplo Platón se inclinaba más por lo espiritual, el cómo actuar
basado en una creencia que en este caso es Dios. Aristóteles decía que la ética de
una persona dependía de sus hábitos, su bien propio, las decisiones buenas o
erróneas que tomamos y que nos lleva a la felicidad nuestra inteligencia y carácter
como nuestra realización personal. Kant en cambio tomaba la ética como universal
y que dependía de la razón y la voluntad.
 Cada grupo de personas adopta la ética según sus principios o lo que cree que está
bien o mal es por ello que hay muchas formas de definir la ética ya que todo es
relativo según lo vea cada sociedad o grupo humano.
 El ser humano no puede vivir sin la ética y la moral ya que cada uno de nosotros
necesitamos algo en que creer o porque inclinarnos, son estas dos primordiales
para la vida de un individuo, para lograr vivir en paz y armonía con nosotros
mismos, el universo y todo lo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral ( religión )
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral  ( religión )Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral  ( religión )
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral ( religión )
mónica castaño
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalfra02so11
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computopilarsosaobando
 
Conciencia%20 Moral%201[1]
Conciencia%20 Moral%201[1]Conciencia%20 Moral%201[1]
Conciencia%20 Moral%201[1]Maireth
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
Mine Guayaba
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
Xenia Carrasco
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanomagafi
 
éTica y estética
éTica y estéticaéTica y estética
éTica y estéticaKaren612
 
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
Bellanira Recinos
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
Colegio La inmaculada Padres E
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
Jorge Garibay
 
Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?
ana maria valencia isaza
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
Lervin Loyo
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
Mayra Estrada Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral ( religión )
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral  ( religión )Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral  ( religión )
Hipótesis sobre el funcionamiento de la conciencia moral ( religión )
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
Conciencia%20 Moral%201[1]
Conciencia%20 Moral%201[1]Conciencia%20 Moral%201[1]
Conciencia%20 Moral%201[1]
 
Trabajo De Etica
Trabajo De EticaTrabajo De Etica
Trabajo De Etica
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
 
éTica y estética
éTica y estéticaéTica y estética
éTica y estética
 
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
Presentacion bella " l conciencia moral y la epiqueya"
 
39 La conciencia moral
39 La conciencia moral39 La conciencia moral
39 La conciencia moral
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Deber y Libertad
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
 
Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?Qué Es Un Juicio Valorativo?
Qué Es Un Juicio Valorativo?
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
 

Destacado

Proyecto creacion club_futbo
Proyecto creacion club_futboProyecto creacion club_futbo
Proyecto creacion club_futboNombre Apellidos
 
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Pablo
 
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrcMejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
Steve Mondragon
 
Trabajo de etica (1)
Trabajo de etica (1)Trabajo de etica (1)
Trabajo de etica (1)
Nelly Chamorro Miranda
 
Guia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont CivilGuia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont Civil
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Punto 8 de LA NORMA
Punto 8 de LA NORMAPunto 8 de LA NORMA
Punto 8 de LA NORMAHaake Rock
 
Guia De Etica
Guia De EticaGuia De Etica
SEDIC Project - Semantic medicine
SEDIC Project - Semantic medicineSEDIC Project - Semantic medicine
SEDIC Project - Semantic medicine
AlexandraLacatus
 
Trabajo de etica
Trabajo de etica Trabajo de etica
Trabajo de etica
joniruben1
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Steve Mondragon
 
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
Ciuad de Asis
 
Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2nrj11
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaJulii Rojas
 
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdfDesarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
davidcorreasj
 
Trabajo de etica 11.4
Trabajo de etica 11.4Trabajo de etica 11.4
Trabajo de etica 11.4
Ale Gomez
 

Destacado (20)

Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Proyecto creacion club_futbo
Proyecto creacion club_futboProyecto creacion club_futbo
Proyecto creacion club_futbo
 
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
Guía primer parcial eyv 2010 plantel 10
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrcMejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
Mejores Prácticas de Emprededurismo en Mexico.mrc
 
Etica 9 guía 1
Etica 9 guía 1Etica 9 guía 1
Etica 9 guía 1
 
Trabajo de etica (1)
Trabajo de etica (1)Trabajo de etica (1)
Trabajo de etica (1)
 
Guia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont CivilGuia Ética Cont Civil
Guia Ética Cont Civil
 
Punto 8 de LA NORMA
Punto 8 de LA NORMAPunto 8 de LA NORMA
Punto 8 de LA NORMA
 
Guia De Etica
Guia De EticaGuia De Etica
Guia De Etica
 
SEDIC Project - Semantic medicine
SEDIC Project - Semantic medicineSEDIC Project - Semantic medicine
SEDIC Project - Semantic medicine
 
Trabajo de etica
Trabajo de etica Trabajo de etica
Trabajo de etica
 
Los valores y la convivencia
Los valores y la convivenciaLos valores y la convivencia
Los valores y la convivencia
 
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedadGuía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
Guía del Emprendedor Social. creación de empresas al servicio de la sociedad
 
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
 
Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2Trabajo etica 10 2
Trabajo etica 10 2
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
 
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdfDesarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
Desarrollo actividad 3 emprendimiento.pdf
 
Trabajo de etica 11.4
Trabajo de etica 11.4Trabajo de etica 11.4
Trabajo de etica 11.4
 
Guía de etica 3
Guía de etica  3Guía de etica  3
Guía de etica 3
 

Similar a Guia etica actividades

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jeffer Orduña
 
FCy E
FCy EFCy E
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y morallsatanuniandesr
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
matiwlopez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
urielfelipesanchez
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
Diego Fernando Leon Gutierrez
 
Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3 Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3
Dani3005
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
lorenzorosalescarran1
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
CynArgueta
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 

Similar a Guia etica actividades (20)

Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
FCy E
FCy EFCy E
FCy E
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
 
Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3 Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
ÉTICA
ÉTICAÉTICA
ÉTICA
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
001- LA ETICA Y LA MORAL.pdf
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 

Más de Sandra Milena Rojas Ramirez

Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Sandra Milena Rojas Ramirez
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Sandra Milena Rojas Ramirez
 

Más de Sandra Milena Rojas Ramirez (20)

Guia proyecto de vida actividades
Guia proyecto de vida  actividadesGuia proyecto de vida  actividades
Guia proyecto de vida actividades
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Consulta.concepto sandra rojas.txt
Consulta.concepto sandra rojas.txtConsulta.concepto sandra rojas.txt
Consulta.concepto sandra rojas.txt
 
5.inscripcion
5.inscripcion5.inscripcion
5.inscripcion
 
4.lm sdocx
4.lm sdocx4.lm sdocx
4.lm sdocx
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
2.ejecucion de la formaciodocx
2.ejecucion de la formaciodocx2.ejecucion de la formaciodocx
2.ejecucion de la formaciodocx
 
De paseo con sofía.registro
De paseo con sofía.registroDe paseo con sofía.registro
De paseo con sofía.registro
 
Blogueros sandra rojas.doc
Blogueros sandra rojas.docBlogueros sandra rojas.doc
Blogueros sandra rojas.doc
 
Consulta.concepto sandra rojas.txt
Consulta.concepto sandra rojas.txtConsulta.concepto sandra rojas.txt
Consulta.concepto sandra rojas.txt
 
5.inscripcion
5.inscripcion5.inscripcion
5.inscripcion
 
Certificados
CertificadosCertificados
Certificados
 
4.lm sdocx
4.lm sdocx4.lm sdocx
4.lm sdocx
 
2.ejecucion de la formaciodocx
2.ejecucion de la formaciodocx2.ejecucion de la formaciodocx
2.ejecucion de la formaciodocx
 
De paseo con sofía.registro
De paseo con sofía.registroDe paseo con sofía.registro
De paseo con sofía.registro
 
Proyecto de formacion
Proyecto de formacionProyecto de formacion
Proyecto de formacion
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
 
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
Proyecto creacion club_futbol_milena_fpi (1) (1)
 
Por qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobrePor qué colombia es un pais pobre
Por qué colombia es un pais pobre
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Guia etica actividades

  • 1. SANDRA MILENA ROJAS GESTION ADMINISTRATIVA Guía de Aprendizaje No. 1 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Voluntad: Es el querer hacer o realizar lo que planeamos o pensamos con ayuda de la conciencia, sin ella no lograríamos cumplir metas fijadas, es de gran importancia ya que de ella depende lo que vamos a realizar sea bueno o malo. Acción: Es lo que se hace o se realiza. Maldad: Son las acciones inadecuadas que nos inclinan a hacerle daño a otras personas. Es una conducta moral que nos lleva a perjudicar a los demás. Valor: Es la cualidad con la que se aprecian las cosas, hechos o personas ya sea bueno o malo. Racionalidad: Es pensar, evaluar, actuar, y entender de acuerdo con los principios de optimidad y consistencia para lograr satisfacer lo que se quiere realizar. Placer: Es un sentimiento o sensación agradable que se manifiesta a la hora de suplir una necesidad. Utilidad: Es para lo que puede servir o ser utilizado en algún sentido o momento. Moral: Es el conjunto de normas por las que se rige la conducta de una persona como por ejemplo su forma de pensar o actuar ante la sociedad o ante sí mismo. 3.2 Siguiente pagina 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Ética Formal: Es lo que razonablemente nos dice que hacer como nuestras acciones, malo pensamientos, así como nos imparte la voluntad de querer o no realizar las cosas y el saber que es bueno o malo. Ética Material: Nos dice cómo debemos obrar con nosotros mimos y hacia los demás, basado en la moral que aprendemos, la bondad o la maldad, es básicamente todo lo relacionado con: el placer, el dinero, el poder, la felicidad, la contemplación de Dios etc.
  • 2. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. ARISTOTELES I N T EL I GEN C I A C A R A C T ER
  • 3. 3.4 Actividades de trasferencia de conocimiento. CONCLUSIONES  La ética proviene de Grecia como una filosofía de vida, la manera en que actuamos, lo que pensamos y la moral con la que nos formamos.  Es la ética la moral en la cual nosotros como humanos actuamos ante los demás y ante nosotros mismo, el saber que está bien y que está mal y las decisiones que tomamos.  Los Grandes Filósofos como Platón, Aristóteles, Kant y Sócrates definieron que es la ética cada uno desde una perspectiva diferente pero llegando a una parecida conclusión por ejemplo Platón se inclinaba más por lo espiritual, el cómo actuar basado en una creencia que en este caso es Dios. Aristóteles decía que la ética de una persona dependía de sus hábitos, su bien propio, las decisiones buenas o erróneas que tomamos y que nos lleva a la felicidad nuestra inteligencia y carácter como nuestra realización personal. Kant en cambio tomaba la ética como universal y que dependía de la razón y la voluntad.  Cada grupo de personas adopta la ética según sus principios o lo que cree que está bien o mal es por ello que hay muchas formas de definir la ética ya que todo es relativo según lo vea cada sociedad o grupo humano.  El ser humano no puede vivir sin la ética y la moral ya que cada uno de nosotros necesitamos algo en que creer o porque inclinarnos, son estas dos primordiales para la vida de un individuo, para lograr vivir en paz y armonía con nosotros mismos, el universo y todo lo social.