SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A
PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS.
Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi
clase modalidad: presencial.
Desarrollo del contenido
Nombres y apellidos del docente: Duvan Ospina Ballesteros
Dallanis Fernanda Flórez Orozco
Marledis Margoth Machado Márquez
Ana Felisa Ríos Copete
Celica Méndez Becerra
Institución Educativa: Rio Grande
Sede: La integrada
Municipio: Turbo
Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los
estudiantes.
Desarrollo de la actividad
Pasos para realizar la prueba estandarizada:
1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos con
pruebas SABER, SABER 11 y PISA
2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la
población que va a trabajar.
3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién
evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
Categoría Descripción
¿Qué evaluar?
Las competencias que poseen los estudiantes del grado
segundo, de la institución educativa Rio Grande, sede La
Integrada, para comprender y resolver problemas
matemáticos; empleando las operaciones básicas, mediante
el uso de las Tic.
¿Para qué evaluar?
Objetivo:
 Fortalecer en los estudiantes competencias y
habilidades, que le permitan resolver de manera
efectiva problemas matemáticos con operaciones
básicas, mediante el uso de las Tic.
 Competencias a desarrollar: Interpretativa,
argumentativa y propositiva.
 Pensamiento: numérico.
¿Cuándo evaluar?
27-30 Octubre
¿A quién evaluar?
Grado segundo de básica primaria, de la Institución
Educativa Rio Grande, sede La Integrada,
¿Cómo evaluar?
Las pruebas a aplicar, tendrán 10 preguntas tipo I, basadas
en la resolución de problemas matemáticos utilizando las
operaciones básicas. Para su realización los estudiantes
tendrán una hora y contaran con los recursos necesarios para
el desarrollo de los interrogantes.
4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:
 Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.
 Área de conocimiento
 Estándares del MEN según área y grado
 Competencias que pretende desarrollar
5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
SIMULACRO PRUEBAS SABER
Área: Matemáticas. Grado: Segundo
Estándar:
• Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.
• Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional.
• Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del
entorno próximo.
Apreciado estudiante en su hoja de respuestas.
MARQUE ASÍ NO MARQUE ASÍ
Recomendaciones
 Lea detenidamente cada pregunta, en ningún caso deje preguntas sin responder.
 No marque el ovalo, rellénelo.
 No iniciar a responder la prueba antes de recibir la orden del profesor (jefe de grupo).
 Responda su prueba en completo orden y silencio.
 No marque en el cuestionario, marque únicamente en la hoja de respuesta.
 Cualquier intento de fraude anula por completo la prueba (recuerde que esta prueba corresponde al
30% de la nota del periodo)
 Las dudas y las preguntas se hacen solo a profesor (jefe de grupo)
1. Si Pedro tiene 5000 pesos, va a
la tienda y compra una gaseosa que le
costó 1000 pesos, una galleta que
costo 1250 pesos. ¿Cuánto dinero le
queda a Pedro?
A. 2.700
B. 2250
C. 2750
D. 3750
Responde las preguntas 2 a 5
teniendo en cuenta la siguiente
imagen.
2. Si agregas los elementos de la
caja uno a la caja dos y los sumas
¿Cuál sería el resultado?
A. 82
B. 55
C. 44
D. 38
3. Extrae los números mayores de
cada caja y suma los números
restantes ¿Cuál es el valor que queda
en cada caja?
A. Caja uno 19, caja dos 20.
B. Caja uno 19, caja dos 23.
C. Caja uno 34, caja dos 20.
D. Caja uno 18, caja dos 19.
4. Al sumar los elementos de cada
caja y al resultado sustraerle 12 ¿Cuál
sería el resultado final?
A. 72
B. 70
C. 94
D. 69
5. Los elementos y de la
caja uno, han sido agregadas a la caja
2, si sumas los nuevos elementos de
la caja 2 ¿Cuál es el resultado?
A. 29
B. 47
C. 38
D. 9
Responde las preguntas 6 y 7
teniendo en cuenta la siguiente
información.
La familia de María siembra y
recolecta flores, este mes recogieron
las siguientes:
1 8
6. ¿Cuantas flores se recogieron en
total?
A. 1 799
B. 2 589
C. 3 960
D. 1 800
7. Si al siguiente mes se recoge el
doble de rosas, ¿Cuál sería la
cantidad total de las flores
recolectadas?
A. 2 200
B. 2 149
C. 3 200
D. 2 225
8. Camila tiene 250 confites, le dio 50
a Juan, 35 a Sofía y 25 a su maestra.
¿Cuántos confites le quedaron a
Camila?
A. 148
B. 140
C. 200
D. 215
9. María en un día recoge 258
¿Cuántas recoge en 28
días?
A. 7 224
B. 7 200
C. 7 234
D. 7 444
10. En un colegio cada mes ingresan
25 estudiantes nuevos. ¿Cuántos
estudiantes ingresan en 22 meses?
A. 560
B. 570
C. 550
D. 545

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basedd9
Basedd9Basedd9
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Jimena Rendon
 
Act 9
Act 9Act 9
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
Catherin Villarroel
 
Presentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesionPresentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesion
Rodolfo Lorenzana
 
Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Colegio Londres
 
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan VillalobosEjercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
Juan Villalobos
 
Olimpiadas presentacion 2016
Olimpiadas presentacion 2016Olimpiadas presentacion 2016
Olimpiadas presentacion 2016
Carlos Escobar
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
hujiol
 
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notas
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notasLista cotejo tecnologia uso de tablet notas
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notas
19dima
 
Secuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dicSecuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dic
laulinlu
 
Presentación del curso álgebra lineal
Presentación del curso álgebra linealPresentación del curso álgebra lineal
Presentación del curso álgebra lineal
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (14)

Basedd9
Basedd9Basedd9
Basedd9
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
Prueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a bPrueba de matemática patrones 1 a b
Prueba de matemática patrones 1 a b
 
Presentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesionPresentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesion
 
Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014
 
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan VillalobosEjercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
Ejercicio 9 BD CETis100 Juan Villalobos
 
Olimpiadas presentacion 2016
Olimpiadas presentacion 2016Olimpiadas presentacion 2016
Olimpiadas presentacion 2016
 
Encuadre educacion a distancia - sabados
Encuadre   educacion a distancia - sabadosEncuadre   educacion a distancia - sabados
Encuadre educacion a distancia - sabados
 
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notas
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notasLista cotejo tecnologia uso de tablet notas
Lista cotejo tecnologia uso de tablet notas
 
Secuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dicSecuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dic
 
Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012Olimpiadas matematicas 2012
Olimpiadas matematicas 2012
 
Presentación del curso álgebra lineal
Presentación del curso álgebra linealPresentación del curso álgebra lineal
Presentación del curso álgebra lineal
 

Destacado

Philippians chapter 2
Philippians chapter 2Philippians chapter 2
Philippians chapter 2ppbc-hfc
 
Philippians chapter 3
Philippians chapter 3Philippians chapter 3
Philippians chapter 3ppbc-hfc
 
Philippians chapter 1
Philippians chapter 1Philippians chapter 1
Philippians chapter 1ppbc-hfc
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud carmenmariagomez
 
Webinar Agile HR
Webinar Agile HRWebinar Agile HR
Webinar Agile HR
edutrainment company
 

Destacado (7)

Philippians chapter 2
Philippians chapter 2Philippians chapter 2
Philippians chapter 2
 
Philippians chapter 3
Philippians chapter 3Philippians chapter 3
Philippians chapter 3
 
Philippians chapter 1
Philippians chapter 1Philippians chapter 1
Philippians chapter 1
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud Cuestionario y escala de actitud
Cuestionario y escala de actitud
 
Webinar Agile HR
Webinar Agile HRWebinar Agile HR
Webinar Agile HR
 

Similar a Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)

Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
marelyq79
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
JenniferOlmedo4
 
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
Gladys Milagros Rondan Trocones
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
MARVINESMERALDAAMAYA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasjhoanacadena
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemaskatyjhoa
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemascaterinejhoana
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasjhoanacaterine
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptxEducación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
xiomarapozo4
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
Jackelin Toledo
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
drojasu213
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fepdrojasu213
 
Examen final rev1
Examen final rev1Examen final rev1
Examen final rev1
JOSECARLOSREYESCRDOV
 
mejorar el desempeño escolar comipems
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
jcpenny2007
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1) (20)

Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (actividad)
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
 
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
¿QUÉ EVALÚA LA ECE EN MATEMÁTICA?
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Segundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptxSegundo ciclo.pptx
Segundo ciclo.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptxEducación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Examen final rev1
Examen final rev1Examen final rev1
Examen final rev1
 
mejorar el desempeño escolar comipems
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
 
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterialIi material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
Ii material modificado jueves 15 de marzo 2018 preparacion ascenso magisterial
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS. Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi clase modalidad: presencial. Desarrollo del contenido Nombres y apellidos del docente: Duvan Ospina Ballesteros Dallanis Fernanda Flórez Orozco Marledis Margoth Machado Márquez Ana Felisa Ríos Copete Celica Méndez Becerra Institución Educativa: Rio Grande Sede: La integrada Municipio: Turbo Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los estudiantes. Desarrollo de la actividad Pasos para realizar la prueba estandarizada: 1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA 2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la población que va a trabajar.
  • 3. 3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar?¿Cuándo evaluar? ¿A quién evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz: Categoría Descripción ¿Qué evaluar? Las competencias que poseen los estudiantes del grado segundo, de la institución educativa Rio Grande, sede La Integrada, para comprender y resolver problemas matemáticos; empleando las operaciones básicas, mediante el uso de las Tic. ¿Para qué evaluar? Objetivo:  Fortalecer en los estudiantes competencias y habilidades, que le permitan resolver de manera efectiva problemas matemáticos con operaciones básicas, mediante el uso de las Tic.  Competencias a desarrollar: Interpretativa, argumentativa y propositiva.  Pensamiento: numérico. ¿Cuándo evaluar? 27-30 Octubre ¿A quién evaluar? Grado segundo de básica primaria, de la Institución Educativa Rio Grande, sede La Integrada, ¿Cómo evaluar? Las pruebas a aplicar, tendrán 10 preguntas tipo I, basadas en la resolución de problemas matemáticos utilizando las operaciones básicas. Para su realización los estudiantes tendrán una hora y contaran con los recursos necesarios para el desarrollo de los interrogantes. 4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:  Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.  Área de conocimiento  Estándares del MEN según área y grado  Competencias que pretende desarrollar 5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
  • 4. SIMULACRO PRUEBAS SABER Área: Matemáticas. Grado: Segundo Estándar: • Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación. • Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional. • Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo. Apreciado estudiante en su hoja de respuestas. MARQUE ASÍ NO MARQUE ASÍ Recomendaciones  Lea detenidamente cada pregunta, en ningún caso deje preguntas sin responder.  No marque el ovalo, rellénelo.  No iniciar a responder la prueba antes de recibir la orden del profesor (jefe de grupo).  Responda su prueba en completo orden y silencio.  No marque en el cuestionario, marque únicamente en la hoja de respuesta.  Cualquier intento de fraude anula por completo la prueba (recuerde que esta prueba corresponde al 30% de la nota del periodo)  Las dudas y las preguntas se hacen solo a profesor (jefe de grupo)
  • 5. 1. Si Pedro tiene 5000 pesos, va a la tienda y compra una gaseosa que le costó 1000 pesos, una galleta que costo 1250 pesos. ¿Cuánto dinero le queda a Pedro? A. 2.700 B. 2250 C. 2750 D. 3750 Responde las preguntas 2 a 5 teniendo en cuenta la siguiente imagen. 2. Si agregas los elementos de la caja uno a la caja dos y los sumas ¿Cuál sería el resultado? A. 82 B. 55 C. 44 D. 38 3. Extrae los números mayores de cada caja y suma los números restantes ¿Cuál es el valor que queda en cada caja? A. Caja uno 19, caja dos 20. B. Caja uno 19, caja dos 23. C. Caja uno 34, caja dos 20. D. Caja uno 18, caja dos 19. 4. Al sumar los elementos de cada caja y al resultado sustraerle 12 ¿Cuál sería el resultado final? A. 72 B. 70 C. 94 D. 69 5. Los elementos y de la caja uno, han sido agregadas a la caja 2, si sumas los nuevos elementos de la caja 2 ¿Cuál es el resultado? A. 29 B. 47 C. 38 D. 9 Responde las preguntas 6 y 7 teniendo en cuenta la siguiente información. La familia de María siembra y recolecta flores, este mes recogieron las siguientes: 1 8
  • 6. 6. ¿Cuantas flores se recogieron en total? A. 1 799 B. 2 589 C. 3 960 D. 1 800 7. Si al siguiente mes se recoge el doble de rosas, ¿Cuál sería la cantidad total de las flores recolectadas? A. 2 200 B. 2 149 C. 3 200 D. 2 225 8. Camila tiene 250 confites, le dio 50 a Juan, 35 a Sofía y 25 a su maestra. ¿Cuántos confites le quedaron a Camila? A. 148 B. 140 C. 200 D. 215 9. María en un día recoge 258 ¿Cuántas recoge en 28 días? A. 7 224 B. 7 200 C. 7 234 D. 7 444 10. En un colegio cada mes ingresan 25 estudiantes nuevos. ¿Cuántos estudiantes ingresan en 22 meses? A. 560 B. 570 C. 550 D. 545