SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO
A PARTIR
DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS
Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para
mi clase modalidad: presencial.
Desarrollo de contenido
Nombres y apellidos del
docente:
Nurys Baena, Lesbia Gutiérrez, Eugenith Ardila,
Claudia Daza, Alexcosisky Castilla
Institución Educativa: Loperena Garupal
Sede: Principal
Municipio: Valledupar
Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los
estudiantes.
Desarrollo de la actividad
Pasos para realizar la prueba estandarizada:
1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios
prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA
2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la
población que va a trabajar.
3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿A quién
evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
Categoría Descripción
¿Qué evaluar?
El sistema solar, estructura, elementos.
¿Para qué evaluar?
Que el estudiante comprenda la estructura, origen
y elementos que conforman el sistema solar
¿Cuándo evaluar?
26-05-2016
¿A quién evaluar?
Estudiantes del grado 6°.
¿Cómo evaluar?
Mediante la aplicación de una prueba tipo prueba
saber.
4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:
 Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.
 Área de conocimiento
 Estándares del MEN según área y grado
 Competencias que pretende desarrollar
5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL
EVALUACION DE GEOGRAFIA 6
VALLEDUPAR
NOMBRE:_____________________________APELLIDOS:________________________GRADO:_____
Contesta las preguntas de la 1 a la 3 de acuerdo con las siguientes ilustraciones:
1. Los meteoritos, de acuerdo con su composición, de dividen en:
a. Hematocritos y cosmocritos.
b. Elementos cósmicos y celulares
c. Aerolitos y sideritos.
d. Hematocritos y aerolitos.
2. Los fragmentos de materia sólida que proceden del espacio y que chocan contra la atmósfera terrestre reciben el
nombre de:
a. Planetoides
b. Galaxias
c. Astros
d. Meteoritos
3. Los asteroides o planetoides, son considerados cuerpos celestes:
a. Luminosos
b. Opacos
c. Resistentes
d. Nucleares
Observa atentamente la siguiente imagen y responde las preguntas de la 4 a la 6
4. Los planetas más cercanos a la enorme espera de gas incandescente (Sol) son:
a. Marte
b. Mercurio
c. Tierra
d. Venus
5. La agrupación de planetas, satélites y otros cuerpos opacos que gravitan en torno a una estrella se conoce como:
a. Agujero negro
b. Sistema solar
c. Galaxia
d. Estrellas
6. La galaxia a la cual pertenece el sistema solar del que forma parte nuestro planeta se llama:
a. Galaxia
b. cometas
c. Vía Láctea
d. Satélite

Más contenido relacionado

Similar a Guía 2. Diseñando una prueba para mi clase.

Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
marelyq79
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Reactivos INEE 2
Reactivos INEE 2   Reactivos INEE 2
Reactivos INEE 2
Felix Romo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
NathalyFernandaPinta
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Pacheco David
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
CarmenVargasVega
 
Wiki
WikiWiki
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karenProyecto de informática karen
Proyecto de informática karen
karenvillamizar
 
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérezActividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
Abel Ricardo Pérez Pérez
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
fmoraga
 
Tarea 4 eval psixco de siton
Tarea 4 eval psixco de sitonTarea 4 eval psixco de siton
Tarea 4 eval psixco de siton
ana delgado
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
ana delgado
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
marelyq79
 
Planificacion septmo basico ciencias naturales
Planificacion septmo basico ciencias naturalesPlanificacion septmo basico ciencias naturales
Planificacion septmo basico ciencias naturales
daaaniela133
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminadaGuía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Edith Peña Fernández
 
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Eugenio Theran Palacio
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Margoth201
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
cristhian
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
Gabriela legorreta Velazquez
 

Similar a Guía 2. Diseñando una prueba para mi clase. (20)

Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase (1)
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Reactivos INEE 2
Reactivos INEE 2   Reactivos INEE 2
Reactivos INEE 2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
silabo_114794.pdf
silabo_114794.pdfsilabo_114794.pdf
silabo_114794.pdf
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
 
guia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdfguia didactica sistema solar.pdf
guia didactica sistema solar.pdf
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Proyecto de informática karen
Proyecto de informática karenProyecto de informática karen
Proyecto de informática karen
 
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérezActividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
Actividad 2 unidad 2 modelo elaborado por abel ricardo pérez pérez
 
Flipped classroom nuestro sistema solar-
Flipped classroom  nuestro sistema solar-Flipped classroom  nuestro sistema solar-
Flipped classroom nuestro sistema solar-
 
Tarea 4 eval psixco de siton
Tarea 4 eval psixco de sitonTarea 4 eval psixco de siton
Tarea 4 eval psixco de siton
 
Evaluacion Pedagogica
Evaluacion PedagogicaEvaluacion Pedagogica
Evaluacion Pedagogica
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
 
Planificacion septmo basico ciencias naturales
Planificacion septmo basico ciencias naturalesPlanificacion septmo basico ciencias naturales
Planificacion septmo basico ciencias naturales
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminadaGuía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase edith evaluacion icfes terminada
 
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
Presentacion mec ie francisco jose de caldas sucre4
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
 
Requisitos Para El Foro[1]
Requisitos Para El  Foro[1]Requisitos Para El  Foro[1]
Requisitos Para El Foro[1]
 
Descripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisaDescripción del proyecto pisa
Descripción del proyecto pisa
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Guía 2. Diseñando una prueba para mi clase.

  • 1.
  • 2. ACTIVIDAD 9. EXPLORANDO Y DISEÑANDO A PARTIR DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS Nivel 1 Sesión 3 guía 4: diseñando una prueba para mi clase modalidad: presencial. Desarrollo de contenido Nombres y apellidos del docente: Nurys Baena, Lesbia Gutiérrez, Eugenith Ardila, Claudia Daza, Alexcosisky Castilla Institución Educativa: Loperena Garupal Sede: Principal Municipio: Valledupar Objetivo de la actividad: Diseñar una prueba estandarizada para aplicar a los estudiantes. Desarrollo de la actividad Pasos para realizar la prueba estandarizada: 1. Descargar de la plataforma Black Board el repositorio de ejercicios prácticos con pruebas SABER, SABER 11 y PISA 2. Revisar el repositorio y seleccionar que tipo de prueba es pertinente con la población que va a trabajar. 3. Establecer ¿Qué evaluar? ¿Para qué evaluar? ¿Cuándo evaluar? ¿A quién evaluar? ¿Cómo evaluar? A través de la matriz:
  • 3. Categoría Descripción ¿Qué evaluar? El sistema solar, estructura, elementos. ¿Para qué evaluar? Que el estudiante comprenda la estructura, origen y elementos que conforman el sistema solar ¿Cuándo evaluar? 26-05-2016 ¿A quién evaluar? Estudiantes del grado 6°. ¿Cómo evaluar? Mediante la aplicación de una prueba tipo prueba saber. 4. Diseñar las preguntas de la prueba, teniendo en cuenta:  Ejercicio de formulación de preguntas realizado en la Guía 3.  Área de conocimiento  Estándares del MEN según área y grado  Competencias que pretende desarrollar 5. Realizar la Actividad 10: Aplicando las pruebas a los estudiantes.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL EVALUACION DE GEOGRAFIA 6 VALLEDUPAR NOMBRE:_____________________________APELLIDOS:________________________GRADO:_____ Contesta las preguntas de la 1 a la 3 de acuerdo con las siguientes ilustraciones: 1. Los meteoritos, de acuerdo con su composición, de dividen en: a. Hematocritos y cosmocritos. b. Elementos cósmicos y celulares c. Aerolitos y sideritos. d. Hematocritos y aerolitos. 2. Los fragmentos de materia sólida que proceden del espacio y que chocan contra la atmósfera terrestre reciben el nombre de: a. Planetoides b. Galaxias c. Astros d. Meteoritos 3. Los asteroides o planetoides, son considerados cuerpos celestes: a. Luminosos b. Opacos c. Resistentes d. Nucleares Observa atentamente la siguiente imagen y responde las preguntas de la 4 a la 6
  • 5. 4. Los planetas más cercanos a la enorme espera de gas incandescente (Sol) son: a. Marte b. Mercurio c. Tierra d. Venus 5. La agrupación de planetas, satélites y otros cuerpos opacos que gravitan en torno a una estrella se conoce como: a. Agujero negro b. Sistema solar c. Galaxia d. Estrellas 6. La galaxia a la cual pertenece el sistema solar del que forma parte nuestro planeta se llama: a. Galaxia b. cometas c. Vía Láctea d. Satélite