SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENEO MODERNO
GUÍA No. 3 DE LENGUA CASTELLANA – TERCER PERÍODO
NOMBRE: _______________________________________ FECHA: ____________ CURSO: 10 - __
DOCENTE: WILMER IBÁÑEZ VILLANUEVA
TEMAS:
-LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA.
-CLASES DE ARGUMENTO.
-EL INFORME.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
-Escribe una crítica de cine, reconociendo y empleando diversas clases de argumento, además de seguir
indicaciones pertinentes relacionadas con la estructura.
-Elabora un informe sobre un proyecto de investigación o una experiencia significativa.
LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
La crítica cinematográfica es un texto en el que se señalan opiniones e ideas a propósito de contenidos del
séptimo arte. Tal vez has visto alguna de ellas en revistas o periódicos, pero en la actualidad también
podemos apelar a revistas electrónicas, blogs y programas de televisión en los que podemos encontrar mucho
material en el que se exponen ideas a propósito del cine.
Hay muchas razones para acercarnos a esta clase de texto. Sin duda, la interpretación de otros puede
enriquecer nuestra propia lectura cuando hemos visto una película. Allí encontramos nuevas formas de
entenderla, ideas que no se nos habían ocurrido y, con frecuencia, nuevas rutas de análisis. Hay quienes
prefieren no ver un film hasta leer a su crítico favorito; en ocasiones, la influencia del texto crítico es tal, que
estas personas preferirán no verlo. En otras ocasiones, al contrario, saldrán a toda prisa a ver el estreno.
Encontramos bastante material útil para nosotros como espectadores, al acercarnos a la crítica
cinematográfica. Con ella nos hallamos ante una amplia información acerca de la obra. Mezclados entre
opiniones, podemos encontrar datos de interés, curiosidades, comentarios sobre los realizadores, sobre la
forma en que se hizo la película, e incluso, comparaciones con otras películas hechas por el mismo realizador,
que nos pueden dar nuevas perspectivas para acercarnos a la pantalla grande. Se trata de informar, pero esto
incluye ir más allá de la obra que está siendo comentada. Informar también implica dejar que el lector
también conozca otros aspectos que rodean el evento fílmico, conectándolos con la película en cuestión.
Podemos encontrar varias tipos de texto crítico en el séptimo arte. Hay mucha libertad al respecto, en cuanto
que se cumplan unas cualidades informativas básicas, se guie al lector de una manera clara y amena, y se
expongan las opiniones con muy buenos argumentos. En estos artículos también se encuentran referencias
puntuales a la obra. En el cine se pueden apelar a estas referencias desde diferentes elementos. Se puede
hablar del sonido, de la calidad de la imagen, de los actores, de la narración misma, de la tendencia estética
del realizador, etc. A continuación un ejemplo de una crítica cinematográfica, de la película “El cadáver de la
novia, de Tim Burton”.
EL CADÁVER DE LA NOVIA: TODO LO QUE BAJA TIENE QUE SUBIR
Apuesto que ningún profesor de lenguaje comentará con sus pupilos, luego de hacerles leer algún cuento
“infantil” de Wilde (El cumpleaños de la infanta, por ejemplo), las verdaderas causas de su encarcelamiento.
(…) No hay que dar muchas vueltas para entender que son los propios adultos quienes han utilizado y filtrado
esta clase de literatura actuando como niños, dejando sólo aquello que sirve para colorear y soñar; gigantes,
enanos, palacios, enanos, niñas rubias, brujas, puentes levadizos.
Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
ATENEO MODERNO
Tim Burton es un hombre con quien muy poca gente adulta dejaría jugar a sus hijos pequeños. Lo que esa
gente no sabe, o finge no saber, es que cuando sus pequeños juegan, lo hacen descuartizándose. En sus
mundos privados se convierten en brujos, asesinos en serie, fantasmas y siempre se pelearán entre ellos para
obtener el rol de villano. Burton conoce esos mundos privados y sabe cómo deben terminar esos juegos. Así,
por lo menos lo expresa en su libro de cuentos, La melancólica muerte del chico Ostra.
El cadáver de la novia sigue una línea temática y principalmente estética en la filmografía de Burton que
comenzó con Vincent, un cortometraje de animación (más exactamente pixilación) narrado por Vincent Price y
que trata precisamente de cómo la vida cotidiana de un niño sucumbe ante su imaginación, guiada por la
trágica y melancólica identificación con el imaginario de Poe. Las influencias para Burton en este sentido son
claras.
En esa misma línea seguiría El extraño mundo de Jack. (…) personifica la fábrica misma donde se construyen
las pesadillas, y las pesadillas son las que llevaron al hombre a construir para protegerse, para iluminarse,
para trabajar y llegar cansado y así dormir sin sobresaltos; (…). Un mundo en el que Johnny Deep no solo
pone la voz a su personaje, sino que le presta su propia imagen.
De todas formas la película logra una interesante densidad filial en base a ciertos elementos que dialogan con
la cinefilia. En efecto, ¿qué es más triste que ver a una mujer vestida de blanco sola, en un lugar que no sea
una iglesia? Burton desposa a todas las novias tristes y, por qué no decirlo, vengadoras del cine, o al menos
las más memorables (…)
Juan E. Murillo. En línea: http://www.lafuga.cl/el-cadaver-de-la-novia/160.
Esta crítica cinematográfica sobre la película de Tim Burton nos ofrece una serie de ideas sobre cómo crear
este tipo de textos. Comenzando el texto, el autor nos muestra algo de su crítica a propósito de las películas
de Tim Burton, en general. No se enfoca directamente en la obra de la que se trata el artículo, sino que indica
ciertos elementos que comparten sus historias. De hecho solo encontramos una referencia abstracta a
propósito de su obra, luego se nos habla de qué clases de narraciones le gustan y por qué. También
aprovecha para criticar esas historias tradicionales que se cuentan usualmente a los niños.
Habiendo creado esta atmósfera, el autor nos dice que Tim Burton es precisamente un realizador creativo. Allí
aprovecha para contarnos acerca de su obra como escritor, refiriéndose al libro La Melancólica Muerte del
Chico Ostra.
Después de habernos introducido en el tema, teniendo una idea general de la obra del realizador, el autor del
texto comienza a hablar de la película. Si te das cuenta es muy importante que los textos expositivos se
permitan estas introducciones, de modo que el lector empiece a entrar en el tema que se le está ofreciendo,
para permitirle familiarizarse con ello.
La crítica y la reseña que se hace sobre la película incluye una buena cantidad de referencias a otros trabajos
del realizador. El autor nos va hablando de las otras obras de Tim Burton, de cómo fueron hechas, qué
personajes encontramos en ellas, qué elementos son característicos de él a lo largo de las películas. De esa
manera esta crítica nos permite conocer previamente mucho de lo que podemos esperar encontrar en la obra
de Burton. Finalmente, se trata directamente la película en cuestión. Se señalan elementos generales de la
historia, valiéndose de comparaciones con personajes de otras obras cinematográficas, sin contarnos
explícitamente de qué se trata la película de la que se habla. Este ejemplo de crítica es más bien un texto
provocativo, que nos muestra algunas cosas, nos invita a apreciarlas, y nos asegura que encontraremos algo
valioso allí. Sin embargo, nunca nos lo presenta claramente, solo nos invita a la sala de cine y nos promete
que pasaremos un buen rato y veremos algo que vale la pena.
Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
ATENEO MODERNO
ACTIVIDADES
1. Una vez leída detenidamente la información sobre la crítica cinematográfica (no el ejemplo), elabora un breve, pero
completo mapa conceptual. Realízalo en tu cuaderno.
2. Realización de encuesta sobre cuál ha sido la película favorita para el curso durante el último año y cuál la
de menos aceptación y por qué (en ambos casos). A partir de este insumo, elaborar una gráfica estadística.
3. Únete con un compañero o compañera (según afinidad a partir de la encuesta). Preparen y elaboren una
crítica cinematográfica sobre un film de su predilección. Deben seguir la estructura del modelo. Una vez esté
culminado el ejercicio, favor enviarlo al correo: wilmeribanezv@gmail.com
4. Consulta y registra información en tu cuaderno sobre las clases de argumento. Señala también ejemplos.
Usa por lo menos dos ellos en el texto que elaboraste (crítica cinematográfica).
5. Consulta el concepto de informe, características y elementos constitutivos. Con ese contenido diseña un
esquema y ubícalo en tu cuaderno.
Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
ATENEO MODERNO
Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónCine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónPato Zapata
 
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTARLA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
Jesus Angel Sanchez Moreno
 
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]ropies
 
Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2
Charles Chavez
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
Cami Olivares
 
La venganza de don mendo
La venganza de don mendoLa venganza de don mendo
La venganza de don mendo
Áurea SEK EL CASTILLO
 
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank DarabontMiedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
Aaron Rodriguez
 
Historietas y novela gráfica
Historietas y novela gráficaHistorietas y novela gráfica
Historietas y novela gráfica
camaya74
 
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y DocumentalGéneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y DocumentalLYD1CAM
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaRobertoOtazu
 
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine) CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
Generos cinematograficos 2013
Generos cinematograficos 2013Generos cinematograficos 2013
Generos cinematograficos 2013
Eva Avila
 
Grierson postulados del documental
Grierson postulados del documentalGrierson postulados del documental
Grierson postulados del documental
envermusik
 
4. Cine Y Literatura.
4. Cine Y Literatura.4. Cine Y Literatura.
4. Cine Y Literatura.brunoculturaa
 
1138. diccionario de cine
1138. diccionario de cine1138. diccionario de cine
1138. diccionario de cine
lizziehudson25
 
Ciney literatura
Ciney literaturaCiney literatura
Ciney literaturaCuboCampus
 

La actualidad más candente (20)

Cine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónCine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigación
 
Glamour
GlamourGlamour
Glamour
 
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTARLA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
LA FOTOGRAFÍA: OTRA MANERA DE CONTAR
 
Feria de la ciencia
Feria de la cienciaFeria de la ciencia
Feria de la ciencia
 
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]
Cine Y Literatura (Blog Educativo)[1]
 
Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2Critica de cortometrajes 2
Critica de cortometrajes 2
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
 
La venganza de don mendo
La venganza de don mendoLa venganza de don mendo
La venganza de don mendo
 
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank DarabontMiedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
Miedo, capitalismo y masculinidad: Sobre "La niebla" de Frank Darabont
 
Historietas y novela gráfica
Historietas y novela gráficaHistorietas y novela gráfica
Historietas y novela gráfica
 
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y DocumentalGéneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
Géneros cinematográficos Accion Ciencia Ficcion y Documental
 
La historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garciaLa historieta costumbrista. horacio german garcia
La historieta costumbrista. horacio german garcia
 
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine) CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
CLAUDE LELOUCH, la cámara apasionada (Dossier de cine)
 
Generos cinematograficos 2013
Generos cinematograficos 2013Generos cinematograficos 2013
Generos cinematograficos 2013
 
Generos del cine
Generos del cineGeneros del cine
Generos del cine
 
Grierson postulados del documental
Grierson postulados del documentalGrierson postulados del documental
Grierson postulados del documental
 
4. Cine Y Literatura.
4. Cine Y Literatura.4. Cine Y Literatura.
4. Cine Y Literatura.
 
1138. diccionario de cine
1138. diccionario de cine1138. diccionario de cine
1138. diccionario de cine
 
Ciney literatura
Ciney literaturaCiney literatura
Ciney literatura
 

Similar a Guía 3 castellano 10 tercer período 2017

EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTONEL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
Nacho Nava
 
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docxGENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
DeniseVelasquez5
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de CortometrajeConsejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
SistemadeEstudiosMed
 
Guiones ok2
Guiones ok2Guiones ok2
Guiones ok2
baizan1961
 
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de CortometrajeConsejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
SistemadeEstudiosMed
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Normas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una películaNormas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una películaAtham
 
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12peploz
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
Cami Olivares
 
El_extrano_mundo_de.pdf
El_extrano_mundo_de.pdfEl_extrano_mundo_de.pdf
El_extrano_mundo_de.pdf
patricio447783
 
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12peploz
 
23b Revista Electrónica
23b Revista Electrónica23b Revista Electrónica
23b Revista Electrónica
ValeriaMAV
 
Equipo DOS
Equipo DOSEquipo DOS
Equipo DOS
Izmael Antonio
 
23b.- revista electronica
23b.-  revista electronica23b.-  revista electronica
23b.- revista electronica
Lily G. Delgado
 

Similar a Guía 3 castellano 10 tercer período 2017 (20)

EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTONEL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
EL CINE DE ANIMACIÓN DE TIM BURTON
 
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docxGENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
GENEROS CINEMATROGRAFICOS.docx
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Hermeneutica y cine
 
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de CortometrajeConsejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
 
Guiones ok2
Guiones ok2Guiones ok2
Guiones ok2
 
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de CortometrajeConsejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
 
Guionismo - Sesión 3
Guionismo - Sesión 3Guionismo - Sesión 3
Guionismo - Sesión 3
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
 
Normas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una películaNormas para realizar el comentario de una película
Normas para realizar el comentario de una película
 
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
 
Cinescopio
CinescopioCinescopio
Cinescopio
 
El_extrano_mundo_de.pdf
El_extrano_mundo_de.pdfEl_extrano_mundo_de.pdf
El_extrano_mundo_de.pdf
 
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
 
23b Revista Electrónica
23b Revista Electrónica23b Revista Electrónica
23b Revista Electrónica
 
Equipo DOS
Equipo DOSEquipo DOS
Equipo DOS
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
23b.- revista electronica
23b.-  revista electronica23b.-  revista electronica
23b.- revista electronica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guía 3 castellano 10 tercer período 2017

  • 1. ATENEO MODERNO GUÍA No. 3 DE LENGUA CASTELLANA – TERCER PERÍODO NOMBRE: _______________________________________ FECHA: ____________ CURSO: 10 - __ DOCENTE: WILMER IBÁÑEZ VILLANUEVA TEMAS: -LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA. -CLASES DE ARGUMENTO. -EL INFORME. INDICADORES DE DESEMPEÑO: -Escribe una crítica de cine, reconociendo y empleando diversas clases de argumento, además de seguir indicaciones pertinentes relacionadas con la estructura. -Elabora un informe sobre un proyecto de investigación o una experiencia significativa. LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA La crítica cinematográfica es un texto en el que se señalan opiniones e ideas a propósito de contenidos del séptimo arte. Tal vez has visto alguna de ellas en revistas o periódicos, pero en la actualidad también podemos apelar a revistas electrónicas, blogs y programas de televisión en los que podemos encontrar mucho material en el que se exponen ideas a propósito del cine. Hay muchas razones para acercarnos a esta clase de texto. Sin duda, la interpretación de otros puede enriquecer nuestra propia lectura cuando hemos visto una película. Allí encontramos nuevas formas de entenderla, ideas que no se nos habían ocurrido y, con frecuencia, nuevas rutas de análisis. Hay quienes prefieren no ver un film hasta leer a su crítico favorito; en ocasiones, la influencia del texto crítico es tal, que estas personas preferirán no verlo. En otras ocasiones, al contrario, saldrán a toda prisa a ver el estreno. Encontramos bastante material útil para nosotros como espectadores, al acercarnos a la crítica cinematográfica. Con ella nos hallamos ante una amplia información acerca de la obra. Mezclados entre opiniones, podemos encontrar datos de interés, curiosidades, comentarios sobre los realizadores, sobre la forma en que se hizo la película, e incluso, comparaciones con otras películas hechas por el mismo realizador, que nos pueden dar nuevas perspectivas para acercarnos a la pantalla grande. Se trata de informar, pero esto incluye ir más allá de la obra que está siendo comentada. Informar también implica dejar que el lector también conozca otros aspectos que rodean el evento fílmico, conectándolos con la película en cuestión. Podemos encontrar varias tipos de texto crítico en el séptimo arte. Hay mucha libertad al respecto, en cuanto que se cumplan unas cualidades informativas básicas, se guie al lector de una manera clara y amena, y se expongan las opiniones con muy buenos argumentos. En estos artículos también se encuentran referencias puntuales a la obra. En el cine se pueden apelar a estas referencias desde diferentes elementos. Se puede hablar del sonido, de la calidad de la imagen, de los actores, de la narración misma, de la tendencia estética del realizador, etc. A continuación un ejemplo de una crítica cinematográfica, de la película “El cadáver de la novia, de Tim Burton”. EL CADÁVER DE LA NOVIA: TODO LO QUE BAJA TIENE QUE SUBIR Apuesto que ningún profesor de lenguaje comentará con sus pupilos, luego de hacerles leer algún cuento “infantil” de Wilde (El cumpleaños de la infanta, por ejemplo), las verdaderas causas de su encarcelamiento. (…) No hay que dar muchas vueltas para entender que son los propios adultos quienes han utilizado y filtrado esta clase de literatura actuando como niños, dejando sólo aquello que sirve para colorear y soñar; gigantes, enanos, palacios, enanos, niñas rubias, brujas, puentes levadizos. Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
  • 2. ATENEO MODERNO Tim Burton es un hombre con quien muy poca gente adulta dejaría jugar a sus hijos pequeños. Lo que esa gente no sabe, o finge no saber, es que cuando sus pequeños juegan, lo hacen descuartizándose. En sus mundos privados se convierten en brujos, asesinos en serie, fantasmas y siempre se pelearán entre ellos para obtener el rol de villano. Burton conoce esos mundos privados y sabe cómo deben terminar esos juegos. Así, por lo menos lo expresa en su libro de cuentos, La melancólica muerte del chico Ostra. El cadáver de la novia sigue una línea temática y principalmente estética en la filmografía de Burton que comenzó con Vincent, un cortometraje de animación (más exactamente pixilación) narrado por Vincent Price y que trata precisamente de cómo la vida cotidiana de un niño sucumbe ante su imaginación, guiada por la trágica y melancólica identificación con el imaginario de Poe. Las influencias para Burton en este sentido son claras. En esa misma línea seguiría El extraño mundo de Jack. (…) personifica la fábrica misma donde se construyen las pesadillas, y las pesadillas son las que llevaron al hombre a construir para protegerse, para iluminarse, para trabajar y llegar cansado y así dormir sin sobresaltos; (…). Un mundo en el que Johnny Deep no solo pone la voz a su personaje, sino que le presta su propia imagen. De todas formas la película logra una interesante densidad filial en base a ciertos elementos que dialogan con la cinefilia. En efecto, ¿qué es más triste que ver a una mujer vestida de blanco sola, en un lugar que no sea una iglesia? Burton desposa a todas las novias tristes y, por qué no decirlo, vengadoras del cine, o al menos las más memorables (…) Juan E. Murillo. En línea: http://www.lafuga.cl/el-cadaver-de-la-novia/160. Esta crítica cinematográfica sobre la película de Tim Burton nos ofrece una serie de ideas sobre cómo crear este tipo de textos. Comenzando el texto, el autor nos muestra algo de su crítica a propósito de las películas de Tim Burton, en general. No se enfoca directamente en la obra de la que se trata el artículo, sino que indica ciertos elementos que comparten sus historias. De hecho solo encontramos una referencia abstracta a propósito de su obra, luego se nos habla de qué clases de narraciones le gustan y por qué. También aprovecha para criticar esas historias tradicionales que se cuentan usualmente a los niños. Habiendo creado esta atmósfera, el autor nos dice que Tim Burton es precisamente un realizador creativo. Allí aprovecha para contarnos acerca de su obra como escritor, refiriéndose al libro La Melancólica Muerte del Chico Ostra. Después de habernos introducido en el tema, teniendo una idea general de la obra del realizador, el autor del texto comienza a hablar de la película. Si te das cuenta es muy importante que los textos expositivos se permitan estas introducciones, de modo que el lector empiece a entrar en el tema que se le está ofreciendo, para permitirle familiarizarse con ello. La crítica y la reseña que se hace sobre la película incluye una buena cantidad de referencias a otros trabajos del realizador. El autor nos va hablando de las otras obras de Tim Burton, de cómo fueron hechas, qué personajes encontramos en ellas, qué elementos son característicos de él a lo largo de las películas. De esa manera esta crítica nos permite conocer previamente mucho de lo que podemos esperar encontrar en la obra de Burton. Finalmente, se trata directamente la película en cuestión. Se señalan elementos generales de la historia, valiéndose de comparaciones con personajes de otras obras cinematográficas, sin contarnos explícitamente de qué se trata la película de la que se habla. Este ejemplo de crítica es más bien un texto provocativo, que nos muestra algunas cosas, nos invita a apreciarlas, y nos asegura que encontraremos algo valioso allí. Sin embargo, nunca nos lo presenta claramente, solo nos invita a la sala de cine y nos promete que pasaremos un buen rato y veremos algo que vale la pena. Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
  • 3. ATENEO MODERNO ACTIVIDADES 1. Una vez leída detenidamente la información sobre la crítica cinematográfica (no el ejemplo), elabora un breve, pero completo mapa conceptual. Realízalo en tu cuaderno. 2. Realización de encuesta sobre cuál ha sido la película favorita para el curso durante el último año y cuál la de menos aceptación y por qué (en ambos casos). A partir de este insumo, elaborar una gráfica estadística. 3. Únete con un compañero o compañera (según afinidad a partir de la encuesta). Preparen y elaboren una crítica cinematográfica sobre un film de su predilección. Deben seguir la estructura del modelo. Una vez esté culminado el ejercicio, favor enviarlo al correo: wilmeribanezv@gmail.com 4. Consulta y registra información en tu cuaderno sobre las clases de argumento. Señala también ejemplos. Usa por lo menos dos ellos en el texto que elaboraste (crítica cinematográfica). 5. Consulta el concepto de informe, características y elementos constitutivos. Con ese contenido diseña un esquema y ubícalo en tu cuaderno. Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI
  • 4. ATENEO MODERNO Construyendo ciudadanía, ciencia y desarrollo humano con calidad, disciplina y amor para la sociedad del siglo XXI