SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 4
ACTIVIDAD EXPERIEMTAL
“IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS”
IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS
OBJETIVO
 Que el estudiante identifique la presencia de carbohidratos en algunos alimentos.
ANTECEDENTES
Los carbohidratos, en este grupo se encuentran los azúcares, dextrinas, almidones,
celulosas, hemicelulosas, pectinas y ciertas gomas. Algunos alimentos que contienen
carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan , el espagueti, los fideos, el arroz, el centeno
etc.
Químicamente los carbohidratos solo contienen carbón hidrógeno y oxígeno. Uno de los
carbohidratos más sencillos es el azúcar de seis carbonos llamado glucosa , que no es un
azúcar sino varios azúcares con estructura anular como se indica en la (figura 1). Las
diferencias en la posición del oxígeno e hidrógeno en el anillo dan lugar a diferencias en la
solubilidad , dulzura , velocidad de fermentación y otras propiedades de los azúcares.
Si se eliminan moléculas de agua de estas unidades de glucosa ( tomando –OH de una y –H
de otra) se forma una nueva molécula llamada disacárido,(figura 2 ); si se encadenan más
unidades de glucosa se forma , obvio , un polisacárido, uno de estos es la amilosa,(figura 3)
, también conocida como almidón ; igual que en el caso de la glucosa no hay un almidón
sino varios tipos de almidón. Cabe mencionar que el azúcar de mesa, la sacarosa, es un
disacárido.
Estructuras de algunos monosacáridos
CH2 OH CH2 OH
O O
OH
OH HO OH
HO OH
manosa
glucosa
CH2 OH
O
HO
OH
OH
Galactosa
OH OH OH
OH
Estructuras de la maltosa (disacárido)
CH2 OH CH2 OH
O O
OH
O OH
HO OH OH
Estructuras de la Amilosa (polisacárido)
CH2 OH
O CH2 OH CH2 OH
OH O O
O O O O
OH
OH OH
MATERIAL SUSTANCIAS
- 1 cenicero o mortero con pistilo - Solución de dextrosa al 1%
- 12 frasco viales o 12 tubos de ensayo - Solución de almidón al 1%
- 1 mecherito de alcohol o de gas - Reactivo de lugol
- 1 agitador de vidrio - Reactivo de Felhing A y B
- 1 pinzas para bial ( caimán) o pinzas para
tubos de ensaye
- Pequeñas porciones de: manzana, galletas y
dulces
- 1 gradilla - 5 ml de jugo de naranja y leche
-5 vasos de plástico del #0 o 5 vasos de 50ml
- 3 jeringas de 5 ml o 3 pipetas de 5mL
OH OH
OH
OH OH
PROCEDIMIENTO
1. Elaboración de testigos
2. Para las muestras
Sigue el procedimiento que se describe a continuación para cada tipo de muestra
A) Monosacaridos : Coloca en un
bial 1 ml de solución de dextrosa y
agrega 3 gotas de reactivo de
Felhing A y 3 gotas de Felhing B,
calienta hasta que aparezca un
precipitado de color rojo ladrillo.
B) Almidón. Coloca en un bial 1 ml
de solución de almidón y adiciona 2
gota de lugol (se observa coloración
azul marino).
A) Muestras solidas
1) Toma un trozo de aproximadamente de 2 g (más o menos del tamaño de una
pastilla de dulce).
2) Tritúralo en el cenicero hasta convertirlo en una pasta homogénea.
3) Coloca esta pasta en un vaso del No 0, agrégale 10 ml de agua y déjala reposar
4) Realizarle a cada una de las muestras una vez liquidas lo que se hizo con los
testigos prueba de Feling A y B, Prueba del almidón
OBSERVACIONES Y RESULTADOS
CUADRO DE RESULTADOS
MUESTRA PRUEBA A
(MONOSACARIDOS) + o -
PRUEBA B (ALMIDON)
+ o -
Chocolate + -
Galletas + +
Dulce + +
Jugo de naranja + +
Pan + -
B) Muestras Líquidas
A cada una de las muestras liquidas por separado realizarles las pruebas de feling
A y B, del Almidón como se menciona en las muestras testigo
CUESTIONARIO.
1. Explica porque es conveniente realizar las pruebas de las muestras en solución
R= Porque asi se puede detectar lo que contiene mas rápido y mas facil
2. Clasifica a los alimentos que se trabajaron en la práctica, dependiendo de las pruebas
positivas que hayan dado.
R= Monosacaridos: Galletas y Dulces, Almidon: Chocolate, dulce, jugo de naranja y pan
3. Escribe la clasificación de los carbohidratos.
R= Monosacaridos, Disacaridos, Oligocaridos y Polisacaridos
4. Anota la función de los carbohidratos
R= Te dan la energía para hacer las tareas diarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratosIdentificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratos
30071996
 
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
Luis Rodriguez
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Juanma OrTíz
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos  Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
DONATO3598
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Panditha PeOlve
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
Ana Ylizaliturri
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Ulises Antonio Vazquez
 
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicosAnexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Rodrigo Bazaldua
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Christian Martínez
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
Darwin Pinto A
 
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Marce Sanchez Flores
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
eeslfvv
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENA
sebastian Salamanca
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
NilzaCiriaco
 
Lññ
LññLññ
Lññ
abrilmia
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
gerson10
 
Practica colesterol
Practica  colesterolPractica  colesterol
Practica colesterol
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Laboratorio ok
Laboratorio okLaboratorio ok
Laboratorio ok
jennyyambay
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Lactodensimetro
LactodensimetroLactodensimetro
Lactodensimetro
Elizabeth Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Identificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratosIdentificacion de carbohidratos
Identificacion de carbohidratos
 
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos  Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicosAnexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
Anexo 4 actividad experimental. identificaciã“n de nutrimentos orgã nicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
 
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
 
Prueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENAPrueba acidez por titulación - SENA
Prueba acidez por titulación - SENA
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
 
Lññ
LññLññ
Lññ
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
 
Practica colesterol
Practica  colesterolPractica  colesterol
Practica colesterol
 
Laboratorio ok
Laboratorio okLaboratorio ok
Laboratorio ok
 
Practica respiración
Practica  respiraciónPractica  respiración
Practica respiración
 
Lactodensimetro
LactodensimetroLactodensimetro
Lactodensimetro
 

Destacado

Cartilha
CartilhaCartilha
Cartilha
Vanessa Rocha
 
Data science capabilities
Data science capabilitiesData science capabilities
Data science capabilities
Mathieu Boucher
 
Massimiliano_Resume_2016_11
Massimiliano_Resume_2016_11Massimiliano_Resume_2016_11
Massimiliano_Resume_2016_11
Massimiliano (Max) Onofrio
 
CROWDFUNDING. Reina, M.
CROWDFUNDING. Reina, M.CROWDFUNDING. Reina, M.
CROWDFUNDING. Reina, M.
talentosolidario
 
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
PRACTICAS ICCT
 
Sequência didática
Sequência didáticaSequência didática
Sequência didática
Lucelia Fialho
 
Capitulo 07
Capitulo 07Capitulo 07
Capitulo 07
zeu1507
 
Las vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticasLas vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticas
manolosanchez97
 
Atps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidorAtps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidor
Lais Ramos Virgilio
 
9808 38102-1-pb
9808 38102-1-pb9808 38102-1-pb
9808 38102-1-pb
Douglas Seijum Kohatsu
 
Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.
Marvin Muñoz
 
Constitucion 1978
Constitucion 1978 Constitucion 1978
Constitucion 1978
manolosanchez97
 
Sesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togradoSesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togrado
Eliairma
 
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmed
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmedRang harf roshni by iqra sagheer ahmed
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmed
Imran Ahmed Farooq
 
Um lindo amanhã
Um lindo amanhãUm lindo amanhã
Um lindo amanhã
Octaviodecesare
 
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
Marzaragos
 
2014 4 tri lição 8 os impérios mundiais e o reino do messias
2014 4 tri lição 8   os impérios mundiais e o reino do messias2014 4 tri lição 8   os impérios mundiais e o reino do messias
2014 4 tri lição 8 os impérios mundiais e o reino do messias
Natalino das Neves Neves
 
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
Falcão Brasil
 
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
Cedetes Univalle
 

Destacado (20)

Cartilha
CartilhaCartilha
Cartilha
 
Data science capabilities
Data science capabilitiesData science capabilities
Data science capabilities
 
Massimiliano_Resume_2016_11
Massimiliano_Resume_2016_11Massimiliano_Resume_2016_11
Massimiliano_Resume_2016_11
 
CROWDFUNDING. Reina, M.
CROWDFUNDING. Reina, M.CROWDFUNDING. Reina, M.
CROWDFUNDING. Reina, M.
 
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1Ipr100  asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
Ipr100 asignación de seguimiento 2014 1 administrativo-en_salud_1
 
Sequência didática
Sequência didáticaSequência didática
Sequência didática
 
Capitulo 07
Capitulo 07Capitulo 07
Capitulo 07
 
Las vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticasLas vanguardias artisticas
Las vanguardias artisticas
 
Atps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidorAtps relacionamento com o consumidor
Atps relacionamento com o consumidor
 
9808 38102-1-pb
9808 38102-1-pb9808 38102-1-pb
9808 38102-1-pb
 
Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.Física I, segunda presentación.
Física I, segunda presentación.
 
Constitucion 1978
Constitucion 1978 Constitucion 1978
Constitucion 1978
 
Sesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togradoSesion11 matematica-5togrado
Sesion11 matematica-5togrado
 
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmed
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmedRang harf roshni by iqra sagheer ahmed
Rang harf roshni by iqra sagheer ahmed
 
Um lindo amanhã
Um lindo amanhãUm lindo amanhã
Um lindo amanhã
 
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
Actividad proyecto colaborativo 24 02 14
 
2014 4 tri lição 8 os impérios mundiais e o reino do messias
2014 4 tri lição 8   os impérios mundiais e o reino do messias2014 4 tri lição 8   os impérios mundiais e o reino do messias
2014 4 tri lição 8 os impérios mundiais e o reino do messias
 
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
MANUAL DE CAMPANHA BATERIA DE LANÇADORES MÚLTIPLOS DE FOGUETES C 6-16
 
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
Estrategia Soy Generación Sonriente en el departamento del Valle del Cauca. P...
 
ZDG_magazine_totaal_spread
ZDG_magazine_totaal_spreadZDG_magazine_totaal_spread
ZDG_magazine_totaal_spread
 

Similar a Guía de historia universal ii

Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Arturo Lopez
 
Practica 7 quimica
Practica 7 quimicaPractica 7 quimica
Practica 7 quimica
Carlos Ruiz
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
CristoVirus7x33
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
aline_19
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Alin Cardenas
 
Identificación de nutrimentos organicos
Identificación de nutrimentos organicosIdentificación de nutrimentos organicos
Identificación de nutrimentos organicos
LuisCoyol629
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Marce Sanchez Flores
 
Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222
muffska
 
Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222
Lalo Rodriguez Acosta
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
feriee
 
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
Janneth UwUr Gonzalez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
davidomar824
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
fanyhz
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
fanyhz
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Gusbri29
 
Presentación Practica
Presentación Practica Presentación Practica
Presentación Practica
Pau Vazquez
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
Miriam Valle
 
Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8
andreavargasUuU
 
Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16
hannys liseth
 
Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16
hannys liseth
 

Similar a Guía de historia universal ii (20)

Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Practica 7 quimica
Practica 7 quimicaPractica 7 quimica
Practica 7 quimica
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Identificación de nutrimentos organicos
Identificación de nutrimentos organicosIdentificación de nutrimentos organicos
Identificación de nutrimentos organicos
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222
 
Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222Curso alimentos 22222222
Curso alimentos 22222222
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
 
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
Protocolo actividad-experimental-8-identificación-de-nutrimentos-orgánicos-1
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Presentación Practica
Presentación Practica Presentación Practica
Presentación Practica
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
 
Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8
 
Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16
 
Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16Reacciones carbohidratos mod16
Reacciones carbohidratos mod16
 

Más de Needles Ramirez Demon

Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Needles Ramirez Demon
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Needles Ramirez Demon
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Needles Ramirez Demon
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
Needles Ramirez Demon
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yooop
Ejercicios de  identificacion de grupos funcionales yooopEjercicios de  identificacion de grupos funcionales yooop
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yooop
Needles Ramirez Demon
 
Qimica
QimicaQimica
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
Needles Ramirez Demon
 
Aniones
Aniones Aniones
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
Needles Ramirez Demon
 
Aniones
AnionesAniones
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Needles Ramirez Demon
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Needles Ramirez Demon
 
39569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-439569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-4
Needles Ramirez Demon
 
39569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-439569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-4
Needles Ramirez Demon
 

Más de Needles Ramirez Demon (20)

Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
Actividad experimental 3 identificacion de iones en suelo
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yolo
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yooop
Ejercicios de  identificacion de grupos funcionales yooopEjercicios de  identificacion de grupos funcionales yooop
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales yooop
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Aniones
Aniones Aniones
Aniones
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Aniones
AnionesAniones
Aniones
 
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Actividad de lab. 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
39569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-439569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-4
 
39569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-439569525 programa-de-quimica-1-4
39569525 programa-de-quimica-1-4
 

Guía de historia universal ii

  • 1. ANEXO 4 ACTIVIDAD EXPERIEMTAL “IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS” IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS OBJETIVO  Que el estudiante identifique la presencia de carbohidratos en algunos alimentos. ANTECEDENTES Los carbohidratos, en este grupo se encuentran los azúcares, dextrinas, almidones, celulosas, hemicelulosas, pectinas y ciertas gomas. Algunos alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan , el espagueti, los fideos, el arroz, el centeno etc. Químicamente los carbohidratos solo contienen carbón hidrógeno y oxígeno. Uno de los carbohidratos más sencillos es el azúcar de seis carbonos llamado glucosa , que no es un azúcar sino varios azúcares con estructura anular como se indica en la (figura 1). Las diferencias en la posición del oxígeno e hidrógeno en el anillo dan lugar a diferencias en la solubilidad , dulzura , velocidad de fermentación y otras propiedades de los azúcares. Si se eliminan moléculas de agua de estas unidades de glucosa ( tomando –OH de una y –H de otra) se forma una nueva molécula llamada disacárido,(figura 2 ); si se encadenan más unidades de glucosa se forma , obvio , un polisacárido, uno de estos es la amilosa,(figura 3) , también conocida como almidón ; igual que en el caso de la glucosa no hay un almidón sino varios tipos de almidón. Cabe mencionar que el azúcar de mesa, la sacarosa, es un disacárido. Estructuras de algunos monosacáridos CH2 OH CH2 OH O O OH OH HO OH HO OH manosa glucosa CH2 OH O HO OH OH Galactosa OH OH OH OH
  • 2. Estructuras de la maltosa (disacárido) CH2 OH CH2 OH O O OH O OH HO OH OH Estructuras de la Amilosa (polisacárido) CH2 OH O CH2 OH CH2 OH OH O O O O O O OH OH OH MATERIAL SUSTANCIAS - 1 cenicero o mortero con pistilo - Solución de dextrosa al 1% - 12 frasco viales o 12 tubos de ensayo - Solución de almidón al 1% - 1 mecherito de alcohol o de gas - Reactivo de lugol - 1 agitador de vidrio - Reactivo de Felhing A y B - 1 pinzas para bial ( caimán) o pinzas para tubos de ensaye - Pequeñas porciones de: manzana, galletas y dulces - 1 gradilla - 5 ml de jugo de naranja y leche -5 vasos de plástico del #0 o 5 vasos de 50ml - 3 jeringas de 5 ml o 3 pipetas de 5mL OH OH OH OH OH
  • 3. PROCEDIMIENTO 1. Elaboración de testigos 2. Para las muestras Sigue el procedimiento que se describe a continuación para cada tipo de muestra A) Monosacaridos : Coloca en un bial 1 ml de solución de dextrosa y agrega 3 gotas de reactivo de Felhing A y 3 gotas de Felhing B, calienta hasta que aparezca un precipitado de color rojo ladrillo. B) Almidón. Coloca en un bial 1 ml de solución de almidón y adiciona 2 gota de lugol (se observa coloración azul marino). A) Muestras solidas 1) Toma un trozo de aproximadamente de 2 g (más o menos del tamaño de una pastilla de dulce). 2) Tritúralo en el cenicero hasta convertirlo en una pasta homogénea. 3) Coloca esta pasta en un vaso del No 0, agrégale 10 ml de agua y déjala reposar 4) Realizarle a cada una de las muestras una vez liquidas lo que se hizo con los testigos prueba de Feling A y B, Prueba del almidón
  • 4. OBSERVACIONES Y RESULTADOS CUADRO DE RESULTADOS MUESTRA PRUEBA A (MONOSACARIDOS) + o - PRUEBA B (ALMIDON) + o - Chocolate + - Galletas + + Dulce + + Jugo de naranja + + Pan + - B) Muestras Líquidas A cada una de las muestras liquidas por separado realizarles las pruebas de feling A y B, del Almidón como se menciona en las muestras testigo
  • 5. CUESTIONARIO. 1. Explica porque es conveniente realizar las pruebas de las muestras en solución R= Porque asi se puede detectar lo que contiene mas rápido y mas facil 2. Clasifica a los alimentos que se trabajaron en la práctica, dependiendo de las pruebas positivas que hayan dado. R= Monosacaridos: Galletas y Dulces, Almidon: Chocolate, dulce, jugo de naranja y pan 3. Escribe la clasificación de los carbohidratos. R= Monosacaridos, Disacaridos, Oligocaridos y Polisacaridos 4. Anota la función de los carbohidratos R= Te dan la energía para hacer las tareas diarias