SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO
Que el estudiante identifique la presencia de carbohidratos en algunos alimentos.
ANTECEDENTES
Los carbohidratos, en este grupo se encuentran los azúcares, dextrinas,
almidones, celulosas, hemicelulosas, pectinas y ciertas gomas. Algunos alimentos
que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti, los
fideos, el arroz, el centeno etc.
Químicamente los carbohidratos solo contienen carbón hidrógeno y oxígeno. Uno
de los carbohidratos más sencillos es el azúcar de seis carbonos llamado glucosa
, que no es un azúcar sino varios azúcares con estructura anular como se indica
en la (figura 1). Las diferencias en la posición del oxígeno e hidrógeno en el anillo
dan lugar a diferencias en la solubilidad , dulzura , velocidad de fermentación y
otras propiedades de los azúcares.
Si se eliminan moléculas de agua de estas unidades de glucosa ( tomando –OH
de una y –H de otra) se forma una nueva molécula llamada disacárido,(figura 2 );
si se encadenan más unidades de glucosa se forma , obvio , un polisacárido, uno
de estos es la amilosa,(figura 3) , también conocida como almidón ; igual que en el
caso de la glucosa no hay un almidón sino varios tipos de almidón. Cabe
mencionar que el azúcar de mesa, la sacarosa, es un disacárido.
MATERIAL SUSTANCIAS
- 1 cenicero o mortero con pistilo - Solución de dextrosa al 1%
- 12 frasco viales o 12 tubos de ensayo - Solución de almidón al 1%
- 1 mecherito de alcohol o de gas - Reactivo de lugol
- 1 agitador de vidrio - Reactivo de Felhing A y B
- 1 pinzas para bial ( caimán) o pinzas
para tubos de ensaye
- Pequeñas porciones de: manzana,
galletas y dulces
- 1 gradilla - 5 ml de jugo de naranja y leche
-5 vasos de plástico del #0 o 5 vasos de
50ml
- 3 jeringas de 5 ml o 3 pipetas de 5mL
PROCEDIMIENTO:
RESULTADOS:
MUESTRA PRUEBA A
(MONOSACÁRIDOS
+ ó -)
PRUEBA B
(ALMIDÓN+ ó -)
Manzana + -
Galletas + -
Dulce + +
Jugo de naranja + -
Leche - +
Objetivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
Wanda Carola Vivier
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
juanarg16082010
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
Toxiieckk Anahi
 
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucar
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucarCarbohidratos mas empleados en confitería con azucar
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucar
Magdalena Ramírez
 
Carbohidratos jc
Carbohidratos jcCarbohidratos jc
Carbohidratos jc
José C
 
B amilasa
B amilasaB amilasa
B amilasa
Betty McCartney
 
Clase del recuerdo HOZEGA -Bodas de Plata 2014
Clase del recuerdo   HOZEGA  -Bodas de Plata 2014Clase del recuerdo   HOZEGA  -Bodas de Plata 2014
Clase del recuerdo HOZEGA -Bodas de Plata 2014
Cesar Galan
 
Reacción de Maillard
Reacción de MaillardReacción de Maillard
Reacción de Maillard
Gallo Rocky
 
Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.
ANDERSONRODRIGUEZ72
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
Hernan Ruiz
 
pardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimaticopardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimatico
Mauricio Amto
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Mijail JN
 
Monosacáridos y disacáridos
Monosacáridos y disacáridosMonosacáridos y disacáridos
Monosacáridos y disacáridos
VICTOR M. VITORIA
 
4b lípidos
4b lípidos4b lípidos
4b lípidos
romypech
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
AmidasAmidas

La actualidad más candente (17)

Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
 
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucar
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucarCarbohidratos mas empleados en confitería con azucar
Carbohidratos mas empleados en confitería con azucar
 
Carbohidratos jc
Carbohidratos jcCarbohidratos jc
Carbohidratos jc
 
B amilasa
B amilasaB amilasa
B amilasa
 
Clase del recuerdo HOZEGA -Bodas de Plata 2014
Clase del recuerdo   HOZEGA  -Bodas de Plata 2014Clase del recuerdo   HOZEGA  -Bodas de Plata 2014
Clase del recuerdo HOZEGA -Bodas de Plata 2014
 
Reacción de Maillard
Reacción de MaillardReacción de Maillard
Reacción de Maillard
 
Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.Enzimas amilasa y lipasa.
Enzimas amilasa y lipasa.
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
pardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimaticopardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimatico
 
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la ureaDiapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
Diapositivas Bioquimica IV segmento, Ciclo de la urea
 
Monosacáridos y disacáridos
Monosacáridos y disacáridosMonosacáridos y disacáridos
Monosacáridos y disacáridos
 
4b lípidos
4b lípidos4b lípidos
4b lípidos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 

Destacado

Experiencia de almidón en los alimentos
Experiencia de almidón en los alimentosExperiencia de almidón en los alimentos
Experiencia de almidón en los alimentos
mapainterno
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Guia soluciones
Guia solucionesGuia soluciones
Guia soluciones
quimova
 
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosLaboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Johan Manuel
 
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Marisol P-q
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
MaRu Brunal Solera
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Lab. Agrolab
 

Destacado (7)

Experiencia de almidón en los alimentos
Experiencia de almidón en los alimentosExperiencia de almidón en los alimentos
Experiencia de almidón en los alimentos
 
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: GlúcidosBiomoléculas orgánicas: Glúcidos
Biomoléculas orgánicas: Glúcidos
 
Guia soluciones
Guia solucionesGuia soluciones
Guia soluciones
 
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratosLaboratorio 1 identificación de carbohidratos
Laboratorio 1 identificación de carbohidratos
 
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
Práctica 2 "Acción de la amilasa sobre el almidón"
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
 

Similar a Objetivo

Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
feriee
 
Identificacion de nutrimentos
Identificacion de nutrimentosIdentificacion de nutrimentos
Identificacion de nutrimentos
cchnaucalpan238a
 
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
Paco Aguilar
 
Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii
Needles Ramirez Demon
 
Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.
SheisMariJo
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
eeslfvv
 
Presentación Practica
Presentación Practica Presentación Practica
Presentación Practica
Pau Vazquez
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
Michell Burgos
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
111596
 
Almidon
AlmidonAlmidon
Glucidos convertido
Glucidos convertidoGlucidos convertido
Glucidos convertido
JULIO PEREZ
 
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Marce Sanchez Flores
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
FatimaMedinaLP
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Marce Sanchez Flores
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Christian Martínez
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
aline_19
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
aline_19
 
SEMANA 10-1.pptx
SEMANA 10-1.pptxSEMANA 10-1.pptx
SEMANA 10-1.pptx
MariaisabelDelacruzs1
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Axel Lozano Medina
 

Similar a Objetivo (20)

Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
 
Identificacion de nutrimentos
Identificacion de nutrimentosIdentificacion de nutrimentos
Identificacion de nutrimentos
 
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
221591057 guia-de-histor ia-universal-ii
 
Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii Guía de historia universal ii
Guía de historia universal ii
 
Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.Identificacion de carbohidratos.
Identificacion de carbohidratos.
 
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos buIdentificación de nutrimentos orgánicos bu
Identificación de nutrimentos orgánicos bu
 
Presentación Practica
Presentación Practica Presentación Practica
Presentación Practica
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Almidon
AlmidonAlmidon
Almidon
 
Glucidos convertido
Glucidos convertidoGlucidos convertido
Glucidos convertido
 
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4.0 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
SEMANA 10-1.pptx
SEMANA 10-1.pptxSEMANA 10-1.pptx
SEMANA 10-1.pptx
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 

Más de Alin Cardenas

Exaaameeeen
ExaaameeeenExaaameeeen
Exaaameeeen
Alin Cardenas
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Alin Cardenas
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Alin Cardenas
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
Alin Cardenas
 
Mariquita
MariquitaMariquita
Mariquita
Alin Cardenas
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Alin Cardenas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
Alin Cardenas
 
Equipo1 quimica 240
Equipo1 quimica 240Equipo1 quimica 240
Equipo1 quimica 240
Alin Cardenas
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimicaWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Alin Cardenas
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
Alin Cardenas
 

Más de Alin Cardenas (13)

Exaaameeeen
ExaaameeeenExaaameeeen
Exaaameeeen
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Quimica2
Quimica2Quimica2
Quimica2
 
Mariquita
MariquitaMariquita
Mariquita
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Equipo1 quimica 240
Equipo1 quimica 240Equipo1 quimica 240
Equipo1 quimica 240
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimicaWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_quimica
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Objetivo

  • 1. OBJETIVO Que el estudiante identifique la presencia de carbohidratos en algunos alimentos. ANTECEDENTES Los carbohidratos, en este grupo se encuentran los azúcares, dextrinas, almidones, celulosas, hemicelulosas, pectinas y ciertas gomas. Algunos alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti, los fideos, el arroz, el centeno etc. Químicamente los carbohidratos solo contienen carbón hidrógeno y oxígeno. Uno de los carbohidratos más sencillos es el azúcar de seis carbonos llamado glucosa , que no es un azúcar sino varios azúcares con estructura anular como se indica en la (figura 1). Las diferencias en la posición del oxígeno e hidrógeno en el anillo dan lugar a diferencias en la solubilidad , dulzura , velocidad de fermentación y otras propiedades de los azúcares. Si se eliminan moléculas de agua de estas unidades de glucosa ( tomando –OH de una y –H de otra) se forma una nueva molécula llamada disacárido,(figura 2 ); si se encadenan más unidades de glucosa se forma , obvio , un polisacárido, uno de estos es la amilosa,(figura 3) , también conocida como almidón ; igual que en el caso de la glucosa no hay un almidón sino varios tipos de almidón. Cabe mencionar que el azúcar de mesa, la sacarosa, es un disacárido. MATERIAL SUSTANCIAS - 1 cenicero o mortero con pistilo - Solución de dextrosa al 1% - 12 frasco viales o 12 tubos de ensayo - Solución de almidón al 1% - 1 mecherito de alcohol o de gas - Reactivo de lugol - 1 agitador de vidrio - Reactivo de Felhing A y B - 1 pinzas para bial ( caimán) o pinzas para tubos de ensaye - Pequeñas porciones de: manzana, galletas y dulces - 1 gradilla - 5 ml de jugo de naranja y leche -5 vasos de plástico del #0 o 5 vasos de 50ml
  • 2. - 3 jeringas de 5 ml o 3 pipetas de 5mL PROCEDIMIENTO: RESULTADOS: MUESTRA PRUEBA A (MONOSACÁRIDOS + ó -) PRUEBA B (ALMIDÓN+ ó -) Manzana + - Galletas + -
  • 3. Dulce + + Jugo de naranja + - Leche - +