SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE MATEMÁTICA QUINTO BÁSICO
Objetivo OA23: Calcular el promedio de datos e interpretarlo en su contexto, demostrando
unas actitud de esfuerzo y perseverancia.
Definición: El promedio o media aritmética ( ) es el cociente entre la suma de los valores
numéricos de la variable y la cantidad total de datos.
= Suma de los datos numéricos
Total de datos
En otras palabras, en primer lugar, debes sumar los valores de todo el conjunto de
datos del que quieras obtener el promedio. A continuación, divide este valor por la
cantidad de números del conjunto.
Ejemplo
Si se quiere conocer cuál es el promedio o media aritmética de los números
3, 4, 6, 7, 10, 8 y 4
Se debe:
1.- Sumar todos los números: 3 + 4 + 6 + 7 + 10 + 8 + 4 = 42
2.- Dividir el resultado por la cantidad de datos (números) que sumó, en este caso
fueron 7 datos
42 : 7 = 6
3.- El promedio o media aritmética en este caso es 6
Ejercitemos
1.- Estas son las masas en kilogramos de 5 encomiendas (paquetes)
14 – 18 – 21 – 27 – 30
a.- Calcula la masa total de todas las encomiendas.
b.- Ahora, divide el total entre 5
c.- ¿Cuál es el promedio de la masa de las encomiendas?
d.- ¿Qué representa el promedio de la masa de las encomiendas?
2. Calcula el promedio de cada conjunto de Datos.
a) 37, 0, 67, 24 b) 28, 61, 19, 43, 89, 126
= =
3. ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA
1. A un grupo de trabajadores se les consultó sobre la cantidad de horas diarias que
dormían. Las respuestas se presentan en la siguiente tabla:
N° de horas
que duermen
Cantidad de
trabajadores
Producto
4 2
5 3
6 5
7 13
8 17
∑ = ∑ =
El promedio de horas que duermen diariamente los trabajadores consultados es:
A. 5 horas.
B. 6 horas.
C. 7 horas.
D. 8 horas.
2. El gráfico muestra la temperatura mínima y máxima registrada en Rancagua durante una
semana en el mes de julio.
¿Cuál es el promedio de la temperatura máxima en la ciudad de Rancagua??
A. 13 grados
B. 14 grados
C. 15 grados
D. 16 grados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
GUILLERMO PALENCIA MENDOZA
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
patricia urbano
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Segmentos operaciones
Segmentos operacionesSegmentos operaciones
Segmentos operaciones
MIGUEL INTI
 
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Polígonos Ejercicios + SolucionarioPolígonos Ejercicios + Solucionario
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Problemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicarProblemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicar
Alejandra
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Dairo Estrada Talaigua
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm
I.E RAÑE
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
Alfa Velásquez Espinoza
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
JORGEROJAS748786
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
noremy
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
Estela Henríquez
 
Pirámides numéricas
Pirámides numéricasPirámides numéricas
Pirámides numéricas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Guillermo Garcia Silva
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Verónica Castro
 

La actualidad más candente (20)

PALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROSPALILLOS O FOSFOROS
PALILLOS O FOSFOROS
 
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
Pruebas icfes  septimo -terceras 2014Pruebas icfes  septimo -terceras 2014
Pruebas icfes septimo -terceras 2014
 
Criptoaritmética
CriptoaritméticaCriptoaritmética
Criptoaritmética
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-2.°-grado-de-secundaria
 
Segmentos operaciones
Segmentos operacionesSegmentos operaciones
Segmentos operaciones
 
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Polígonos Ejercicios + SolucionarioPolígonos Ejercicios + Solucionario
Polígonos Ejercicios + Solucionario
 
Problemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicarProblemas y técnicas para multiplicar
Problemas y técnicas para multiplicar
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño cartaGuía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
Guía proposiciones simples y compuestas. tamaño carta
 
20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm20 problemas-mcd-mcm
20 problemas-mcd-mcm
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
05 10-2021 - area de romboide, rombo y trapecio - 5to grado rm
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
 
Ejercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonosEjercicios area y perimetro poligonos
Ejercicios area y perimetro poligonos
 
Pirámides numéricas
Pirámides numéricasPirámides numéricas
Pirámides numéricas
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-grado-sexto 2
 
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
 

Similar a Guía de matemática quinto básico

Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
Stanley Arias
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
Juanita A A
 
Datos azar 6
Datos azar 6Datos azar 6
Datos azar 6
Alvaro Silva
 
ddf
ddfddf
utilicemos medidas de tendencia central
 utilicemos medidas de tendencia central utilicemos medidas de tendencia central
utilicemos medidas de tendencia central
Stanley Arias
 
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfSEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
IvanBautistaQuispe
 
Medidas tendencia-central
Medidas tendencia-centralMedidas tendencia-central
Medidas tendencia-central
Carlos Franco
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
grecy_sandoval
 
Antologia estadistica descriptiva
Antologia estadistica descriptivaAntologia estadistica descriptiva
Antologia estadistica descriptiva
beto baez
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
ManuelIgnacioMontero
 
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Edmao Ramírez Silgado
 
Matematicas (para chl)
Matematicas (para chl)Matematicas (para chl)
Matematicas (para chl)
gabriela02598
 
matematicas
matematicasmatematicas
Bio 4 medidas de centralizacion
Bio 4 medidas de centralizacionBio 4 medidas de centralizacion
Bio 4 medidas de centralizacion
Lizbeth Condori
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
WILSON VELASTEGUI
 
05.promedios
05.promedios05.promedios
05.promedios
Adrian Levano Mesias
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Ejercicios media aritmetica
Ejercicios media aritmeticaEjercicios media aritmetica
Ejercicios media aritmetica
Nelson German Heredia Enríquez
 

Similar a Guía de matemática quinto básico (20)

Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
 
Datos azar 6
Datos azar 6Datos azar 6
Datos azar 6
 
ddf
ddfddf
ddf
 
utilicemos medidas de tendencia central
 utilicemos medidas de tendencia central utilicemos medidas de tendencia central
utilicemos medidas de tendencia central
 
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdfSEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
SEMANA 04- MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.pdf
 
Medidas tendencia-central
Medidas tendencia-centralMedidas tendencia-central
Medidas tendencia-central
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENDCIA CENTRAL
 
Antologia estadistica descriptiva
Antologia estadistica descriptivaAntologia estadistica descriptiva
Antologia estadistica descriptiva
 
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersiónEstadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
Estadística Descriptiva - Medidas de tendencia central, posición y dispersión
 
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
 
Matematicas (para chl)
Matematicas (para chl)Matematicas (para chl)
Matematicas (para chl)
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Bio 4 medidas de centralizacion
Bio 4 medidas de centralizacionBio 4 medidas de centralizacion
Bio 4 medidas de centralizacion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
05.promedios
05.promedios05.promedios
05.promedios
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
 
Ejercicios media aritmetica
Ejercicios media aritmeticaEjercicios media aritmetica
Ejercicios media aritmetica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Guía de matemática quinto básico

  • 1. GUÍA DE MATEMÁTICA QUINTO BÁSICO Objetivo OA23: Calcular el promedio de datos e interpretarlo en su contexto, demostrando unas actitud de esfuerzo y perseverancia. Definición: El promedio o media aritmética ( ) es el cociente entre la suma de los valores numéricos de la variable y la cantidad total de datos. = Suma de los datos numéricos Total de datos En otras palabras, en primer lugar, debes sumar los valores de todo el conjunto de datos del que quieras obtener el promedio. A continuación, divide este valor por la cantidad de números del conjunto. Ejemplo Si se quiere conocer cuál es el promedio o media aritmética de los números 3, 4, 6, 7, 10, 8 y 4 Se debe: 1.- Sumar todos los números: 3 + 4 + 6 + 7 + 10 + 8 + 4 = 42 2.- Dividir el resultado por la cantidad de datos (números) que sumó, en este caso fueron 7 datos 42 : 7 = 6 3.- El promedio o media aritmética en este caso es 6 Ejercitemos 1.- Estas son las masas en kilogramos de 5 encomiendas (paquetes) 14 – 18 – 21 – 27 – 30 a.- Calcula la masa total de todas las encomiendas. b.- Ahora, divide el total entre 5 c.- ¿Cuál es el promedio de la masa de las encomiendas? d.- ¿Qué representa el promedio de la masa de las encomiendas?
  • 2. 2. Calcula el promedio de cada conjunto de Datos. a) 37, 0, 67, 24 b) 28, 61, 19, 43, 89, 126 = = 3. ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA 1. A un grupo de trabajadores se les consultó sobre la cantidad de horas diarias que dormían. Las respuestas se presentan en la siguiente tabla: N° de horas que duermen Cantidad de trabajadores Producto 4 2 5 3 6 5 7 13 8 17 ∑ = ∑ = El promedio de horas que duermen diariamente los trabajadores consultados es: A. 5 horas. B. 6 horas. C. 7 horas. D. 8 horas. 2. El gráfico muestra la temperatura mínima y máxima registrada en Rancagua durante una semana en el mes de julio. ¿Cuál es el promedio de la temperatura máxima en la ciudad de Rancagua?? A. 13 grados B. 14 grados C. 15 grados D. 16 grados