SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulos Temáticos
Incluye los módulos: Aplicar TIC en problemáticas territoriales; Aprender historia a través de las
imágenes: mapas, fotos y artes plásticas; Aprendiendo con videos: lenguajes alternativos en el aula; Arte
digital; Edición de imágenes; El blog en el aula; La historia en YouTube, un "libro" sin índice; Lectura y
escritura académicas; Miniaplicaciones: actividades y ejercicios; Opciones de accesibilidad; Organizadores
gráficos; Presentaciones visuales; Proyecto de radio digital y comunicación educativa en el aula; Redes
sociales como entornos educativos; Videojuegos educativos en el aula.



¡Bienvenidos a este encuentro presencial!

Para poder realizar este trabajo organícense en grupos de no más de 8 personas.

Como primera tarea les proponemos observar la siguiente viñeta para ponernos en situación y a
posterior realizar un trabajo en grupo que consistirá en el análisis de un caso.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación




     Esta situación exagerada se asemeja a muchas otras que hemos vivido en nuestra tarea docente
     y no solamente con TIC de por medio. Muchas veces creemos que la sola incorporación de un
     recurso en nuestra práctica es suficiente, puede ser entonces que estemos “innovando” pero no
     definiendo las estrategias necesarias para llevar a cabo proyectos exitosos. Será importante
     entonces reflexionar sobre lo que esto significa.


Analizar un caso

     Para acercarnos un poco más a la realidad les proponemos que lean el caso que se presenta a
     continuación y luego discutan sobre las propuestas que presenta el grupo de profesores.

     Caso:
     En una sala de profesores de una institución educativa de nivel secundario se lleva a cabo una
     reunión para presentar a todos una propuesta con aplicación de TIC sobre la base de un viaje de
     estudios que realizará un grupo de alumnos. El director de la institución inicia la reunión
     comentando el motivo de la misma:
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación


                            - Quería invitarlos a observar el trabajo que van a desarrollar los profesores
                            que componen los distintos departamentos de esta institución. La
                            intención es llevar a cabo unas clases a posteriori del viaje de estudios que
                            van a realizar los alumnos de cuarto año este mes. Nos pareció interesante
                            aprovechar las nuevas tecnologías para poner en marcha esta tarea
                            teniendo en cuenta los conocimientos que los propios alumnos tienen
                            sobre las mismas. Los dejo con los profesores.


                            - Los profes de sociales vamos a preparar una presentación con los hechos
                            principales del viaje. En la presentación mostraremos los objetivos de la
                            visita, algunas imágenes específicas de lo que vieron. Podemos insertar un
                            breve video sobre el guía que los acompañará y además podemos
                            incorporar algunas fotos de los propios alumnos situados en los puntos
                            clave de observación y otras con momentos más distendidos para que no
                            sea muy aburrido para ellos. Esta presentación se puede pasar en la
                            primera hora de clase y puede servir como motivación para el desarrollo de
                            toda la propuesta.

                           - El departamento de lengua seleccionó un texto que relata los hechos
                           históricos que acontecieron en el lugar. La intención será definir algunas
                           preguntas orientadoras para convocar a un debate. En nuestras horas
                           formaremos pequeños grupos para realizar la tarea. Las conclusiones
                           pueden ser plasmadas en algún medio digital que ellos seleccionen, por
                           ejemplo en un documento de texto o una presentación, que hagan en sus
                           casas. Los chicos saben darle formato y agregar algunas fotografías que
                           pueden buscar en Internet, podemos darles un tiempo mínimo para esto,
                           son rápidos. Seguramente se obtendrán productos muy interesantes.

                           - Los profesores de informática vamos a recopilar todos los trabajos y
                           realizar un blog. Como el medio lo permite, cada entrada puede ser un
                           trabajo de cada grupo, así nada queda afuera. De esta forma, nos
                           comunicaremos con los profes del departamento de lengua para colaborar
                           con ellos, y también como el sitio de la visita es muy conocido y hay mucho
                           material en Internet podemos insertar algún video relacionado en el blog.
                           De este modo los alumnos tienen un espacio propio para buscar
                           información y utilizar todo el material para trabajar con otras materias.


   Preguntas orientadoras para el análisis y el debate:

   ¿Qué rol tienen los alumnos en esta práctica? y ¿cuál es el rol de los docentes?
   ¿Se infiere algún objetivo sobre la apropiación real de saberes?
   ¿Qué piensan sobre la dinámica de la propuesta?
   ¿Habría que agregar o quitar algo?
   ¿Cuál es el lugar que ocupan las TIC?
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación



Enriquecer la propuesta
     El desafío que tienen, luego del debate, es realizar una propuesta diferente que permita
     enriquecer el caso observado a través de la articulación de los conocimientos y herramientas
     abordadas en los diferentes Módulos Temáticos que transitaron. No olviden que cada uno de
     ustedes transitó un Módulo Temático diferente, así que podrán aportar desde diferentes
     perspectivas vistas. Es importante entonces que se conozcan y contar brevemente al grupo qué
     contenidos y herramientas ha visto para pensar colectivamente las propuestas.

     Los pasos que les sugerimos seguir pueden resumirse en los siguientes:

       • Definir la temática y el lugar al que se realizará el viaje (en el caso no está presentado).
       • Perfilar las estrategias o aportes que cada uno de ustedes entiende puede realizarse desde
         el módulo temático que cursaron para enriquecer las actividades didácticas relacionadas con
           o   La investigación previa a realizar con los alumnos en la escuela para la preparación del
               viaje
           o   La recopilación y elaboración de información mediante recursos digitales durante el
               viaje
           o   Sistematización y comunicación de la información obtenida al regresar a la escuela
           o   La accesibilidad para todos a la información y a los recursos TIC utilizados
       • Plasmar la resolución del caso en una producción digital.

     Desde ya que estos puntos no son excluyentes, son solamente una guía para comenzar a pensar
     en cómo resolver la tarea. Es por ello que pueden agregar o quitar aspectos a tener en cuenta
     según lo crean más conveniente de acuerdo a las decisiones que tomen conjuntamente.



Para cerrar
     Les proponemos reflexionar entre todos sobre lo que aprendieron luego de haber pasado por el
     Módulo Temático recorrido y de qué forma influyó o influirá en sus prácticas pedagógicas. ¿La
     inclusión de TIC está cambiando sus prácticas pedagógicas, su rol en el aula, o simplemente les
     está suponiendo una ayuda para seguir haciendo lo que ya hacían antes? Tal vez les ayude que
     en esta fase uno o dos miembros del equipo asuman una postura antitecnológica que les
     obligue a justificar con claridad sus opciones.

     Plasmar las reflexiones en un producto en formato digital o en papel, no debe ser extenso.

     Al finalizar este desarrollo realizaremos una puesta en común de lo realizado y entregamos los
     productos obtenidos en formato digital al dinamizador del encuentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeiraPlan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeira
Alexandre Texeira Bondelas
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9Magiapizarradigital 1224143855435857-9
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
miturra
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ajjerez
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
OAPEE
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
Julian Aguilar
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motionPropuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Yessy Toledo
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
Bella Villalobos
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
aurelio Rodríguez Martínez
 
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Alfredo Vela Zancada
 
10 recursos didácticos
10 recursos didácticos10 recursos didácticos
10 recursos didácticos
Raul Anaya Rosales
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
EDUTIC_aulas_digitales
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
uni
 
A memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abcA memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abc
Brenda Peña
 

La actualidad más candente (20)

Plan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeiraPlan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeira
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9Magiapizarradigital 1224143855435857-9
Magiapizarradigital 1224143855435857-9
 
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera DeEstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Manual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudianteManual produccion videos_estudiante
Manual produccion videos_estudiante
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividades con recursos web
Actividades con recursos webActividades con recursos web
Actividades con recursos web
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009 Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
Acciones TIC Tucuman a Octubre 2009
 
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motionPropuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
 
45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aula
 
Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5Unid sesión materia en linea 5
Unid sesión materia en linea 5
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
Diseño y uso docente de Materiales Multimedia (Infografías y screencasting)
 
10 recursos didácticos
10 recursos didácticos10 recursos didácticos
10 recursos didácticos
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
A memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abcA memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abc
 

Destacado

Manual.de.procedimientos 2011
Manual.de.procedimientos 2011Manual.de.procedimientos 2011
Manual.de.procedimientos 2011
Patry Gonz
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
fluisariveros
 
Presentación1 ana
Presentación1 anaPresentación1 ana
Presentación1 ana
laostina
 
Fundación ecotic
Fundación ecoticFundación ecotic
Fundación ecotic
Jorge Relloso Gálvez
 
HISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRILHISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRIL
micaelagonzalezcarril
 
Tireoide mascara 3
Tireoide mascara 3Tireoide mascara 3
Tireoide mascara 3
aldorosario
 
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oralDevelopment and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
Adel Abdelrahim, PhD
 
Story ofa goldfish
Story ofa goldfishStory ofa goldfish
Story ofa goldfish
mcghee27
 
Franquisme
FranquismeFranquisme
Franquisme
llimos
 
Introducción a flash professional cs5
Introducción a flash professional cs5Introducción a flash professional cs5
Introducción a flash professional cs5
fluisariveros
 
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
Dmitriy Shamrai
 
Interface Masters Technologies 10 2015
Interface Masters Technologies 10 2015Interface Masters Technologies 10 2015
Interface Masters Technologies 10 2015
Niagara Networks
 
CRI Cyber Board Briefing
CRI Cyber Board Briefing CRI Cyber Board Briefing
CRI Cyber Board Briefing
OCTF Industry Engagement
 

Destacado (13)

Manual.de.procedimientos 2011
Manual.de.procedimientos 2011Manual.de.procedimientos 2011
Manual.de.procedimientos 2011
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Presentación1 ana
Presentación1 anaPresentación1 ana
Presentación1 ana
 
Fundación ecotic
Fundación ecoticFundación ecotic
Fundación ecotic
 
HISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRILHISTORIA DO CARRIL
HISTORIA DO CARRIL
 
Tireoide mascara 3
Tireoide mascara 3Tireoide mascara 3
Tireoide mascara 3
 
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oralDevelopment and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
Development and characterization of anionic liposaccharides for enhanced oral
 
Story ofa goldfish
Story ofa goldfishStory ofa goldfish
Story ofa goldfish
 
Franquisme
FranquismeFranquisme
Franquisme
 
Introducción a flash professional cs5
Introducción a flash professional cs5Introducción a flash professional cs5
Introducción a flash professional cs5
 
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
II Ukrainian Surgical Contest (5-7 March 2015)
 
Interface Masters Technologies 10 2015
Interface Masters Technologies 10 2015Interface Masters Technologies 10 2015
Interface Masters Technologies 10 2015
 
CRI Cyber Board Briefing
CRI Cyber Board Briefing CRI Cyber Board Briefing
CRI Cyber Board Briefing
 

Similar a Guía de trabajo - Febrero 2013

Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
analoa14
 
Portafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegioPortafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegio
profpistan
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
anitadalmas
 
Maritza gomez - OVA
Maritza gomez - OVAMaritza gomez - OVA
Maritza gomez - OVA
maritzacarlos
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
alfredopadilla
 
306 maestro iglesias
306 maestro iglesias306 maestro iglesias
306 maestro iglesias
Mariela Bosio
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Hector Ayala
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
anitadalmas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EstefaniaTejeda
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
Aline Sainte Marie
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Aline Sainte Marie
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Martín García Valle
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
Virginia Blanco
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 

Similar a Guía de trabajo - Febrero 2013 (20)

Formato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricularFormato disec3b1o-curricular
Formato disec3b1o-curricular
 
Portafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegioPortafolios didácticos para el colegio
Portafolios didácticos para el colegio
 
63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
 
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, ColmánSegunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
Segunda Prueba Parcial Dalmas, Colmán
 
Maritza gomez - OVA
Maritza gomez - OVAMaritza gomez - OVA
Maritza gomez - OVA
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
 
306 maestro iglesias
306 maestro iglesias306 maestro iglesias
306 maestro iglesias
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
 
Segunda prueba parcial
Segunda prueba parcialSegunda prueba parcial
Segunda prueba parcial
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline Trabajo redes sociales- Aline
Trabajo redes sociales- Aline
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
Proyecto aplicaciones web realidad aumentada 25 años salesianos ciudad de los...
 
Dafo prácticum tice
Dafo prácticum ticeDafo prácticum tice
Dafo prácticum tice
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 

Más de gistorrilla

Marco Político Pedagógico
Marco Político PedagógicoMarco Político Pedagógico
Marco Político Pedagógico
gistorrilla
 
Módulo temático 2
Módulo temático 2Módulo temático 2
Módulo temático 2
gistorrilla
 
Módulos temáticos 2
Módulos temáticos 2Módulos temáticos 2
Módulos temáticos 2
gistorrilla
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gistorrilla
 
Marco Político Pedagógico
Marco Político PedagógicoMarco Político Pedagógico
Marco Político Pedagógico
gistorrilla
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gistorrilla
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
gistorrilla
 
Enseñar y aprender con TIC
Enseñar y aprender con TICEnseñar y aprender con TIC
Enseñar y aprender con TIC
gistorrilla
 
Enseñar y aprender con tic tríptico
Enseñar y aprender con tic trípticoEnseñar y aprender con tic tríptico
Enseñar y aprender con tic tríptico
gistorrilla
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
gistorrilla
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
gistorrilla
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gistorrilla
 
Marco politico pedagógico
Marco politico pedagógicoMarco politico pedagógico
Marco politico pedagógico
gistorrilla
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
gistorrilla
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gistorrilla
 
Sintesis por modulo
Sintesis por moduloSintesis por modulo
Sintesis por modulo
gistorrilla
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
gistorrilla
 
Salida educativa
Salida educativaSalida educativa
Salida educativa
gistorrilla
 

Más de gistorrilla (20)

Marco Político Pedagógico
Marco Político PedagógicoMarco Político Pedagógico
Marco Político Pedagógico
 
Módulo temático 2
Módulo temático 2Módulo temático 2
Módulo temático 2
 
Módulos temáticos 2
Módulos temáticos 2Módulos temáticos 2
Módulos temáticos 2
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Marco Político Pedagógico
Marco Político PedagógicoMarco Político Pedagógico
Marco Político Pedagógico
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
 
Enseñar y aprender con TIC
Enseñar y aprender con TICEnseñar y aprender con TIC
Enseñar y aprender con TIC
 
Enseñar y aprender con tic tríptico
Enseñar y aprender con tic trípticoEnseñar y aprender con tic tríptico
Enseñar y aprender con tic tríptico
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
 
Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1Módulos temáticos 1
Módulos temáticos 1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Marco politico pedagógico
Marco politico pedagógicoMarco politico pedagógico
Marco politico pedagógico
 
Módulo temático 1
Módulo temático 1Módulo temático 1
Módulo temático 1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Sintesis por modulo
Sintesis por moduloSintesis por modulo
Sintesis por modulo
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 
Guía de trabajo - Febrero 2013
Guía de trabajo -  Febrero 2013Guía de trabajo -  Febrero 2013
Guía de trabajo - Febrero 2013
 
Salida educativa
Salida educativaSalida educativa
Salida educativa
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Guía de trabajo - Febrero 2013

  • 1. Módulos Temáticos Incluye los módulos: Aplicar TIC en problemáticas territoriales; Aprender historia a través de las imágenes: mapas, fotos y artes plásticas; Aprendiendo con videos: lenguajes alternativos en el aula; Arte digital; Edición de imágenes; El blog en el aula; La historia en YouTube, un "libro" sin índice; Lectura y escritura académicas; Miniaplicaciones: actividades y ejercicios; Opciones de accesibilidad; Organizadores gráficos; Presentaciones visuales; Proyecto de radio digital y comunicación educativa en el aula; Redes sociales como entornos educativos; Videojuegos educativos en el aula. ¡Bienvenidos a este encuentro presencial! Para poder realizar este trabajo organícense en grupos de no más de 8 personas. Como primera tarea les proponemos observar la siguiente viñeta para ponernos en situación y a posterior realizar un trabajo en grupo que consistirá en el análisis de un caso.
  • 2. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación Esta situación exagerada se asemeja a muchas otras que hemos vivido en nuestra tarea docente y no solamente con TIC de por medio. Muchas veces creemos que la sola incorporación de un recurso en nuestra práctica es suficiente, puede ser entonces que estemos “innovando” pero no definiendo las estrategias necesarias para llevar a cabo proyectos exitosos. Será importante entonces reflexionar sobre lo que esto significa. Analizar un caso Para acercarnos un poco más a la realidad les proponemos que lean el caso que se presenta a continuación y luego discutan sobre las propuestas que presenta el grupo de profesores. Caso: En una sala de profesores de una institución educativa de nivel secundario se lleva a cabo una reunión para presentar a todos una propuesta con aplicación de TIC sobre la base de un viaje de estudios que realizará un grupo de alumnos. El director de la institución inicia la reunión comentando el motivo de la misma:
  • 3. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación - Quería invitarlos a observar el trabajo que van a desarrollar los profesores que componen los distintos departamentos de esta institución. La intención es llevar a cabo unas clases a posteriori del viaje de estudios que van a realizar los alumnos de cuarto año este mes. Nos pareció interesante aprovechar las nuevas tecnologías para poner en marcha esta tarea teniendo en cuenta los conocimientos que los propios alumnos tienen sobre las mismas. Los dejo con los profesores. - Los profes de sociales vamos a preparar una presentación con los hechos principales del viaje. En la presentación mostraremos los objetivos de la visita, algunas imágenes específicas de lo que vieron. Podemos insertar un breve video sobre el guía que los acompañará y además podemos incorporar algunas fotos de los propios alumnos situados en los puntos clave de observación y otras con momentos más distendidos para que no sea muy aburrido para ellos. Esta presentación se puede pasar en la primera hora de clase y puede servir como motivación para el desarrollo de toda la propuesta. - El departamento de lengua seleccionó un texto que relata los hechos históricos que acontecieron en el lugar. La intención será definir algunas preguntas orientadoras para convocar a un debate. En nuestras horas formaremos pequeños grupos para realizar la tarea. Las conclusiones pueden ser plasmadas en algún medio digital que ellos seleccionen, por ejemplo en un documento de texto o una presentación, que hagan en sus casas. Los chicos saben darle formato y agregar algunas fotografías que pueden buscar en Internet, podemos darles un tiempo mínimo para esto, son rápidos. Seguramente se obtendrán productos muy interesantes. - Los profesores de informática vamos a recopilar todos los trabajos y realizar un blog. Como el medio lo permite, cada entrada puede ser un trabajo de cada grupo, así nada queda afuera. De esta forma, nos comunicaremos con los profes del departamento de lengua para colaborar con ellos, y también como el sitio de la visita es muy conocido y hay mucho material en Internet podemos insertar algún video relacionado en el blog. De este modo los alumnos tienen un espacio propio para buscar información y utilizar todo el material para trabajar con otras materias. Preguntas orientadoras para el análisis y el debate: ¿Qué rol tienen los alumnos en esta práctica? y ¿cuál es el rol de los docentes? ¿Se infiere algún objetivo sobre la apropiación real de saberes? ¿Qué piensan sobre la dinámica de la propuesta? ¿Habría que agregar o quitar algo? ¿Cuál es el lugar que ocupan las TIC?
  • 4. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Ministerio de Educación de la Nación Enriquecer la propuesta El desafío que tienen, luego del debate, es realizar una propuesta diferente que permita enriquecer el caso observado a través de la articulación de los conocimientos y herramientas abordadas en los diferentes Módulos Temáticos que transitaron. No olviden que cada uno de ustedes transitó un Módulo Temático diferente, así que podrán aportar desde diferentes perspectivas vistas. Es importante entonces que se conozcan y contar brevemente al grupo qué contenidos y herramientas ha visto para pensar colectivamente las propuestas. Los pasos que les sugerimos seguir pueden resumirse en los siguientes: • Definir la temática y el lugar al que se realizará el viaje (en el caso no está presentado). • Perfilar las estrategias o aportes que cada uno de ustedes entiende puede realizarse desde el módulo temático que cursaron para enriquecer las actividades didácticas relacionadas con o La investigación previa a realizar con los alumnos en la escuela para la preparación del viaje o La recopilación y elaboración de información mediante recursos digitales durante el viaje o Sistematización y comunicación de la información obtenida al regresar a la escuela o La accesibilidad para todos a la información y a los recursos TIC utilizados • Plasmar la resolución del caso en una producción digital. Desde ya que estos puntos no son excluyentes, son solamente una guía para comenzar a pensar en cómo resolver la tarea. Es por ello que pueden agregar o quitar aspectos a tener en cuenta según lo crean más conveniente de acuerdo a las decisiones que tomen conjuntamente. Para cerrar Les proponemos reflexionar entre todos sobre lo que aprendieron luego de haber pasado por el Módulo Temático recorrido y de qué forma influyó o influirá en sus prácticas pedagógicas. ¿La inclusión de TIC está cambiando sus prácticas pedagógicas, su rol en el aula, o simplemente les está suponiendo una ayuda para seguir haciendo lo que ya hacían antes? Tal vez les ayude que en esta fase uno o dos miembros del equipo asuman una postura antitecnológica que les obligue a justificar con claridad sus opciones. Plasmar las reflexiones en un producto en formato digital o en papel, no debe ser extenso. Al finalizar este desarrollo realizaremos una puesta en común de lo realizado y entregamos los productos obtenidos en formato digital al dinamizador del encuentro.