SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE TRABAJO GRUPAL
 MÓDULO:                  SERVICIOS PÚBLICOS                    UDES 2012

 SEMESTRE:                                 II

 COMPONENTE:                 TALLER             SERVICIOS
                                                                FACULTAD: Administración e
                             PUBLICOS
                                                                ingenierías
 FECHA              DE 5 DE JULIO DE 2012
 ENTREGA:

 Modalidad(es) de formación:
                                                                PROGRAMA:
 PRESENCIAL
                                                                Especialización en Gerencia
 DOCENTE: CLAUDIA AIMARA GARCIA                                 Pública




COMPETENCIAS:
Debe ser capaz de realizar un trabajo de emprendimiento y responsabilidad social
utilizando uno de los servicios públicos que puedan respaldar a una comunidad.

INTRODUCCIÓN
Los trabajos de emprendimiento y responsabilidad social son instrumentos educativos
complejos que revisten la forma de práctica. La técnica del trabajo tiene ya una larga
historia en la enseñanza. Si se considera a la palabra “practica” en su sentido amplio, se
puede afirmar que en la educación siempre se ha utilizado en forma de ejemplo o
problema práctico. La casuística, por ejemplo, típica de la filosofía escolástica medieval, no
es sino la aplicación del caso para resolver problemas en este caso de servicios públicos
domiciliarios, entrando en el análisis de la situación social.

INTERROGANTES Y PLANTEAMIENTOS
Pasos para la elaboración del trabajo grupal
A partir del servicio publico que su grupo escogió, deberá ponerlo en practica mediante un
servicio social a la comunidad, aplicando las técnicas vistas en sesiones anteriores de su
especialización y que tiene que ver con la formulación de proyectos:

       Mediante una gestión que involucre el servicio publico escogido, tome una
       población y promueva un mejoramiento de calidad de vida por medio de uno de
       los servicios públicos domiciliarios.
PASOS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO GRUPAL:

   1.      Se forman grupos de dos y tres estudiantes y de manera práctica utilizaran los
           S P D, miraran en que comunidades necesitan alguno de ellos y aplicaran allí su
           proyecto.
   2.      El grupo de discentes planifica en una matriz de la temática formulación de
           proyectos el tema que van a desarrollar según el servicio publico que escogió
           cada grupo.
   3.      Aplicaran la lectura del libro el secreto del escarabajo – con su temática sobre
           emprendimiento.
   4.      Se entregara al proyecto de emprendimiento y las servicios públicos al docente
           en la fecha acordada quien evaluara y emitirá las observaciones.

ÍTEMS DE EVALUACIÓN:
Calidad de vida mejorada mediante el trabajo en el grupo poblacional escogido para
aplicarle el servicio publico relacionado con:

        Salud
        Medio ambiente
        Dinamizadores de inversión
        Generación de empleo

Otros criterios de evaluación:

        Planificación
        Comunicación
        Sistematización
        Liderazgo

EQUIPOS DE TRABAJO:

1 Grupo: Camilo Estolano Guerrero Flórez             y Franklin    Guzmán     Gonzales    -
EMPRENDEDORES -energía eléctrica – invasiones

2 Grupo: Elker Javier Escobar Pardo y Martha Liliana Trujillo Ramírez – SERVIDORES
PUBLICOS – telecomunicaciones - usuarios aduaneros

3 Grupo: Mary Leonela Vera Mogollón, Cristian Eduardo Lizcano Manrique y Jonathan
Ferney Osorio Mogollón – L & V–agua – comunidad


   Para mayor claridad, consulte esta guía de trabajo y las matrices anexas del modulo
                              proyectos, así como el blog.

Más contenido relacionado

Similar a Guía de trabajo grupal servicios publicos

Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
Rima Bouchacra
 
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Departament de Justicia
 
Syllabus responsabilidad social empresarial
Syllabus responsabilidad social empresarialSyllabus responsabilidad social empresarial
Syllabus responsabilidad social empresarial
Manuel Bedoya D
 
Tdidact tema 2.3 complementaria
Tdidact tema 2.3 complementariaTdidact tema 2.3 complementaria
Tdidact tema 2.3 complementaria
liclinea1
 
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo MedioProf. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
TECNOLOGIACOMPUTACIONSQ
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
MCMurray
 
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...Departament de Justicia
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
CinthyaArguedas1
 
Contenido examen de grado 2012
Contenido examen de grado 2012Contenido examen de grado 2012
Contenido examen de grado 2012Rodry Moll
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
CarmenBB1
 
Propuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaPropuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaDuvan Aguilera
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Presentación URL-RSU
Presentación URL-RSUPresentación URL-RSU
Presentación URL-RSU
Gretel Hernandez Johnston
 
Programa de actualizacion sistemas operativos
Programa de actualizacion sistemas operativosPrograma de actualizacion sistemas operativos
Programa de actualizacion sistemas operativos
helyflores
 
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
Actividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad socialActividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad social
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
edilverto baldomero huaman cruz
 
Plan de curso formulacion de proyectos unicordoba
Plan de curso formulacion de proyectos unicordobaPlan de curso formulacion de proyectos unicordoba
Plan de curso formulacion de proyectos unicordoba
Patrycia Sanchez
 

Similar a Guía de trabajo grupal servicios publicos (20)

Diseño de programas
 Diseño de programas Diseño de programas
Diseño de programas
 
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
 
Pat Colectivo IV
Pat Colectivo IVPat Colectivo IV
Pat Colectivo IV
 
Syllabus responsabilidad social empresarial
Syllabus responsabilidad social empresarialSyllabus responsabilidad social empresarial
Syllabus responsabilidad social empresarial
 
Tdidact tema 2.3 complementaria
Tdidact tema 2.3 complementariaTdidact tema 2.3 complementaria
Tdidact tema 2.3 complementaria
 
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo MedioProf. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
Prof. Waldo Delgado - Planes y Programas Segundo Medio
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
 
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
4 guía para la correcta implantación de co ps en entornos de administración p...
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
 
Contenido examen de grado 2012
Contenido examen de grado 2012Contenido examen de grado 2012
Contenido examen de grado 2012
 
Enredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojancoEnredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojanco
 
Enredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojancoEnredate con el empleo arroyo del ojanco
Enredate con el empleo arroyo del ojanco
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º tornGuia  modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
Guia modulo proyecto-2012-2013[4] 2º torn
 
Propuesta para cruz roja
Propuesta para cruz rojaPropuesta para cruz roja
Propuesta para cruz roja
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Presentación URL-RSU
Presentación URL-RSUPresentación URL-RSU
Presentación URL-RSU
 
Programa de actualizacion sistemas operativos
Programa de actualizacion sistemas operativosPrograma de actualizacion sistemas operativos
Programa de actualizacion sistemas operativos
 
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
Actividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad socialActividad 2  trabajo colaborativo  responsabilidad social
Actividad 2 trabajo colaborativo responsabilidad social
 
Plan de curso formulacion de proyectos unicordoba
Plan de curso formulacion de proyectos unicordobaPlan de curso formulacion de proyectos unicordoba
Plan de curso formulacion de proyectos unicordoba
 

Más de Carmen Hevia Medina

E business
E businessE business
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozCarmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingCarmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Guía de trabajo grupal servicios publicos

  • 1. GUÍA DE TRABAJO GRUPAL MÓDULO: SERVICIOS PÚBLICOS UDES 2012 SEMESTRE: II COMPONENTE: TALLER SERVICIOS FACULTAD: Administración e PUBLICOS ingenierías FECHA DE 5 DE JULIO DE 2012 ENTREGA: Modalidad(es) de formación: PROGRAMA: PRESENCIAL Especialización en Gerencia DOCENTE: CLAUDIA AIMARA GARCIA Pública COMPETENCIAS: Debe ser capaz de realizar un trabajo de emprendimiento y responsabilidad social utilizando uno de los servicios públicos que puedan respaldar a una comunidad. INTRODUCCIÓN Los trabajos de emprendimiento y responsabilidad social son instrumentos educativos complejos que revisten la forma de práctica. La técnica del trabajo tiene ya una larga historia en la enseñanza. Si se considera a la palabra “practica” en su sentido amplio, se puede afirmar que en la educación siempre se ha utilizado en forma de ejemplo o problema práctico. La casuística, por ejemplo, típica de la filosofía escolástica medieval, no es sino la aplicación del caso para resolver problemas en este caso de servicios públicos domiciliarios, entrando en el análisis de la situación social. INTERROGANTES Y PLANTEAMIENTOS Pasos para la elaboración del trabajo grupal A partir del servicio publico que su grupo escogió, deberá ponerlo en practica mediante un servicio social a la comunidad, aplicando las técnicas vistas en sesiones anteriores de su especialización y que tiene que ver con la formulación de proyectos: Mediante una gestión que involucre el servicio publico escogido, tome una población y promueva un mejoramiento de calidad de vida por medio de uno de los servicios públicos domiciliarios.
  • 2. PASOS PARA LA ELABORACION DEL TRABAJO GRUPAL: 1. Se forman grupos de dos y tres estudiantes y de manera práctica utilizaran los S P D, miraran en que comunidades necesitan alguno de ellos y aplicaran allí su proyecto. 2. El grupo de discentes planifica en una matriz de la temática formulación de proyectos el tema que van a desarrollar según el servicio publico que escogió cada grupo. 3. Aplicaran la lectura del libro el secreto del escarabajo – con su temática sobre emprendimiento. 4. Se entregara al proyecto de emprendimiento y las servicios públicos al docente en la fecha acordada quien evaluara y emitirá las observaciones. ÍTEMS DE EVALUACIÓN: Calidad de vida mejorada mediante el trabajo en el grupo poblacional escogido para aplicarle el servicio publico relacionado con: Salud Medio ambiente Dinamizadores de inversión Generación de empleo Otros criterios de evaluación: Planificación Comunicación Sistematización Liderazgo EQUIPOS DE TRABAJO: 1 Grupo: Camilo Estolano Guerrero Flórez y Franklin Guzmán Gonzales - EMPRENDEDORES -energía eléctrica – invasiones 2 Grupo: Elker Javier Escobar Pardo y Martha Liliana Trujillo Ramírez – SERVIDORES PUBLICOS – telecomunicaciones - usuarios aduaneros 3 Grupo: Mary Leonela Vera Mogollón, Cristian Eduardo Lizcano Manrique y Jonathan Ferney Osorio Mogollón – L & V–agua – comunidad Para mayor claridad, consulte esta guía de trabajo y las matrices anexas del modulo proyectos, así como el blog.