SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Universitaria Rafael Núñez

                         FORMATO PAT COLECTIVO

Facultad:                                        Docentes responsables del
CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS             proyecto:
Programa:
CONTADURIA PUBLICA                                  1.   Julio Rodríguez
Semestre: IV     Periodo                            2.   Jairo Acosta
                 académico: IIP - 2012              3.   Miguel Guerrero
                                                    4.   Luis Carmona
                                                    5.   Hernando Aguirre

Asignaturas:

Sociología General, Costos I, Estadísticas II, Derecho Administrativo, Economía
Colombiana, Matemáticas financieras
Coordinador del Colectivo:

JAIRO ACOSTA SOLANO

Tema del PAT Colectivo:

Aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector manufacturero
(empresas que realicen transformación, ensamble o mezcla de materiales o
sustancias químicas) en la ciudad de Cartagena.

Núcleo Temático y/o Núcleo Problémico:

Economía y Empresa

Línea de Investigación:
   La competitividad para el fortalecimiento empresarial y organizacional
   de las Mipymes.

1. Delimitación Temática:
1.1. Área Temática:
El proyecto de investigación del presente semestre consiste en identificar como
es el procedimiento de planeación estratégica utilizado en las empresas
manufactureras de la ciudad, en especial conocer cuál es el proceso seguido
para el establecimiento de la misión, visión, metas, estrategias, políticas, etc.;
especialmente cuales son las actividades de mantenimiento y socialización de la
estrategia organizacional.
Corporación Universitaria Rafael Núñez


1.2.   Justificación:

Desde el punto de vista institucional se justifica este trabajo, porque la CURN ha
venido proponiendo, a la luz de su modelo pedagógico, requerimientos
alternativos de planificación del trabajo formativo atendiendo la naturaleza del
saber específico que enseña al docente, una postura pedagógica que permita,
en mejores condiciones, la enseñanza del                   saber;     partiendo del
conocimiento de las condiciones socioculturales de los estudiantes. La
intención es transformar las prácticas pedagógicas, en orden a las relaciones
de los sujetos que interactúan en el acto educativo y, de aquellos, con el
saber y la cultura para ponerlas al servicio del desarrollo de competencias
complejas, en el plano cognitivo, socio afectivo y comunicativo.

Teóricamente brinda al estudiante la posibilidad de indagar y contrastar la real
aplicación de la planeación estratégica como un horizonte en el desarrollo de
cualquier empresa.

1.3. Delimitación de problemas (objetivos de estudio de proyectos específicos)

El planteamiento de la temática y del núcleo problémico, han sido establecidos y
aprobados en forma interdisciplinaria por el comité de investigación de
conformidad con las líneas de investigación.

Es prácticamente imposible concebir un ente comercial que no tenga
establecido a dónde quiere llegar a estar en un futuro y cuáles son las acciones
que debe tomar para alcanzar sus metas u objetivos. De ahí la importancia de
tener un horizonte estratégico que guié los esfuerzos de los directivos en el
corto, largo y mediano plazo.

La estrategia empresarial es la búsqueda deliberada de un plan de acción que
desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acentúe, de forma que
esta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. La
estrategia articula todas las potencialidades de la empresa de forma que la
acción coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al
logro de objetivos definidos y alcanzables.

Un factor común en las empresas exitosas es que han desarrollado un horizonte
estratégico muy consensuado y la práctica constante del ejercicicio ha mejorado
la gestión prospectiva de sus estrategias de sobrevivencia y sostenimiento.

Con este proyecto se trata de indagar como es el proceso de planeación
estratégica y ver hasta que punto las empresas están comprometidas con el
mismo.
Corporación Universitaria Rafael Núñez

2. Objetivo(s) de aprendizaje:
2.1. Ser (Actitudes y Comportamientos):

El concepto de actitud, se refiere a la orientación o toma de postura de un sujeto
respecto a un objeto dado o una situación determinada, la que genera un
comportamiento, conducta o manera de conducirse respecto a determinadas
situaciones de la vida diaria y profesional.

Por lo tanto con esta investigación tiene como finalidad incentivar y desarrollar
en los estudiantes las siguientes actitudes de comportamiento:

2.1.1 La formación integral de los estudiantes en las empresas, partiendo de la
aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula.

2.1.2 El Fomento en el estudiante, como ser humano, la capacidad de observar,
razonar, analizar e interpretar situaciones que se presentan durante su
formación en el entorno de su diario vivir.

2.1.3 Hacer a los estudiantes participantes activos en la búsqueda de soluciones
de los problemas económicos y sociales de las empresas, y lograr que planteen
propuestas de solución y proyectarse sus actos hacia el logro de metas que
beneficien a la sociedad.

2.1.4 Fomentar en el estudiante la capacidad de identificar y reflexionar sobre la
crisis económica por la cual atraviesa el país y el mundo entero en la actualidad.

2.2. Saber (Conocimientos):

El estudiante para desarrollar el presente Proyecto Académico de Trabajo, debe
apropiarse de los conocimientos siguientes:

   •   Conocer el procedimiento para la planificación estratégica

   •   Tener los conocimientos suficientes con respecto a la responsabilidad
       social empresarial para así poder identificar su real implementación en las
       fundaciones de la ciudad de Cartagena.

   •   Poseer los conocimientos teóricos sobre la aplicación de los diferentes
       métodos de diagnostico que le permitan elaborar un trabajo de este tipo.

2.3. Saber Hacer (Habilidades y Destrezas):

El estudiante estará en capacidad de:
Corporación Universitaria Rafael Núñez


2.3.1 Elaborar estrategias que contribuyan a dimensionar la real aplicación de la
responsabilidad empresarial en las fundaciones de la ciudad de Cartagena

2.3.2 Desarrollar competencias de orden cognitivo para aplicarlas correctamente
en la organizaciones


3. Objetivo(s) investigativos:

3.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar en qué forma aplican las Fundaciones de la ciudad de Cartagena los
principios de la responsabilidad social empresarial

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

3.2.1 Conocer los principios que fundamentan la responsabilidad social
empresarial.

3.2.2. Identificar los diferentes aspectos que evidencian la aplicación de la
responsabilidad social empresarial.

3.2.3. Evaluar los impactos generados a partir de la aplicación de la
responsabilidad social empresarial en las fundaciones de la ciudad de
Cartagena.
Corporación Universitaria Rafael Núñez


4. Macroestructura del Marco Teórico (AURA CONCEPTUAL):




5. Plan de Trabajo:
5.1. Primer Seminario de Investigación
Guarda, Portada, Contenido, Núcleo Problemico, Materias que participan en el
proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno, Marco
referencial, Bibliografía
Corporación Universitaria Rafael Núñez


5.2. Segundo Seminario de Investigación
Guarda, Portada, Contenido, Núcleo Problemico, asignaturas que participan en el
proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno, Marco
referencial, Metodología propuesta, Impacto y resultados esperados,
Administración del proyecto, Bibliografía, Anexos,                conclusiones y
recomendaciones
5.3. Tercer Seminario de Investigación
Guarda, Portada, Contenido, Introducción, Núcleo Problemico, Materias que
participan en el proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno
Marco referencial, Metodología propuesta, Resultados y discusión, Conclusiones
Recomendaciones, Bibliografía, Anexos
6. Evaluación
6.1. Descripción (para cada momento)

Primera entrega: se evaluará a través de los puntos requeridos para cada corte
que se encuentran especificados en el punto anterior. Cada corte tendrá un valor
del 25% sobre la valoración total por corte. El segundo tendrá un complemento que
consiste en una sustentación de los adelantos presentados hasta el lo requerido.
La sustentación equivale el 50% del 25% establecido para el corte.


6.2. Instrumentos (como anexos)

Ver formato de evaluación de Pat colectivo y formato de evaluación de
sustentación de Pat colectivo

7. Cronograma

PRIMERA ENTREGA: 26 de Agosto de 2011
SEGUNDA ENTREGA: 5 de Octubre de 2011
SUSTENTACIONES: 15 y 16 de Noviembre 2011
TERCERA ENTREGA: 1 de Noviembre de 2011

8. Bibliografía

    MARTÍNEZ HERRERA, Horacio. El marco ético de la responsabilidad social empresarial.
     Bogotá: editorial Pontifica Universidad Javeriana, 2005.
    PERDIGUERO, Thomas G. y otros. La responsabilidad social de la empresa y los nuevos
     desafíos de la gestión empresarial. Valencia: editorial Universidad de Valencia, 2005.
    VACA ACOSTA, Rosa María. VARGAS SANCHEZ, Alfonso y otros. Responsabilidad
     social     empresarial:     revisión     teórica.      Disponible     des    Internet  en:
     http://www.uhu.es/alfonso_vargas/archivos/RESPONSABILIDAD%20SOCIAL
Corporación Universitaria Rafael Núñez

  %20EMPRESARIAL-REVISION%20TEORICA.pdf.
 ____________________________. La responsabilidad social de las empresas en un mundo
  global. Valencia: editorial Anagrama, 2003.
 HOLLENHORST, Tirza y JOHNSON, Cris. Herramientas sobre responsabilidad social
  empresarial         internacional.      Disponible        desde        Internet   en:
  http://www.observatoriorsc.org/descargas/biblioteca/documentos/guias/175.HERRAMIENT
  AS%20RSC%20OIT.pdf
 REYNO MOMBERG, M.: (2008) Responsabilidad social empresarial (RSE) como ventaja
  competitiva, < riqueza, la de producción práctico>Edición electrónica gratuita. Texto
  completo en www.eumed.net/libros/2008c/436/

    Cibergrafia
 http://www.portafolio.com.co/archivo/documento/CMS-4481749
 http://www.rrppnet.com.ar/responsabilidad%20social.htm
 http://www.responsabilidadintegral.org/nuevo/social.php
 http://www.creo.org.co/files/resourcesmodule/@random49b9364977a20/128
3525031_Responsabilidad_Social_Empresarial_en_Colombia.pdf
 http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/XII/Roberto_Solarte_Rodriguez.pdf
 http://rsrevista.com/revistars/
 http://www.andi.com.co/cajadeherramientasrse/dequesetrata.aspx?
mnu_id=16
 http://www.dinero.com/negocios-online/administracion/estrategia/colombia-
necesita-nuevas-herramientas-para-medir-rse_75830.aspx
 http://www.fundaport-
transporte.com/pdf/reunion_interinstitucional/Presentacion_SENADORA_RSE.p
df
 http://www.encolombia.com/economia/RecursosHumanos/NormasISO26.00
0deresponsabilidad.htm
 http://www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/memorias/Memorias_Compl
ementarias_Congreso_39/archivos/conferencias/RSOCIAL.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
Universidad Fermin Toro
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Franshesca Riofrio
 
Presentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalhsrtvirtual
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Conformacion de las Organizaciones
Conformacion de las OrganizacionesConformacion de las Organizaciones
Conformacion de las Organizaciones
Yessica Zavaleta Cortez
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
Johannacg
 
Objetivos estratégicos y líneas de acción
Objetivos estratégicos y líneas de acciónObjetivos estratégicos y líneas de acción
Objetivos estratégicos y líneas de acción
Dennis Samaniego
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
Planificación como Ciencia y como Arte
Planificación como Ciencia y como ArtePlanificación como Ciencia y como Arte
Planificación como Ciencia y como Arte
CEDURE
 
La Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXILa Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXI
Juan Carlos Fernandez
 
Planificacion normativa
Planificacion normativa Planificacion normativa
Planificacion normativa
ronny0305
 
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa VidalCarta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
cedfcas cedfcas
 
3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativasPablosainto
 
Evolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificaciónEvolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificaciónlilianpargas
 
Políticas de desarrollo regional y local
Políticas de desarrollo regional y localPolíticas de desarrollo regional y local
Políticas de desarrollo regional y local
Ronald Macuado
 
Plan de accion---401
Plan de accion---401Plan de accion---401
Plan de accion---401
UNI NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Partes del proyecto
Partes del proyectoPartes del proyecto
Partes del proyecto
 
Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
 
Planificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo SocialPlanificación Estratégica y Trabajo Social
Planificación Estratégica y Trabajo Social
 
Presentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 finalPresentacion poa 2011 final
Presentacion poa 2011 final
 
Planeamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSCPlaneamiento Estratégico con BSC
Planeamiento Estratégico con BSC
 
Conformacion de las Organizaciones
Conformacion de las OrganizacionesConformacion de las Organizaciones
Conformacion de las Organizaciones
 
Planeación normativa
  Planeación normativa  Planeación normativa
Planeación normativa
 
Objetivos estratégicos y líneas de acción
Objetivos estratégicos y líneas de acciónObjetivos estratégicos y líneas de acción
Objetivos estratégicos y líneas de acción
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Planificación como Ciencia y como Arte
Planificación como Ciencia y como ArtePlanificación como Ciencia y como Arte
Planificación como Ciencia y como Arte
 
La Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXILa Gerencia del Siglo XXI
La Gerencia del Siglo XXI
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
Planificacion normativa
Planificacion normativa Planificacion normativa
Planificacion normativa
 
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa VidalCarta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
Carta de Compromiso Personal para el Liderazgo - Carlos de la Rosa Vidal
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas
 
Evolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificaciónEvolución historica de la planificación
Evolución historica de la planificación
 
Políticas de desarrollo regional y local
Políticas de desarrollo regional y localPolíticas de desarrollo regional y local
Políticas de desarrollo regional y local
 
Plan de accion---401
Plan de accion---401Plan de accion---401
Plan de accion---401
 

Destacado

Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
Jairo Acosta Solano
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
mariofontalvo18
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 
Pat 05-007
Pat 05-007Pat 05-007
Mapa conceptual aura rangel
Mapa conceptual aura rangelMapa conceptual aura rangel
Mapa conceptual aura rangel
aumarafo
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Diapositivasporyecto
DiapositivasporyectoDiapositivasporyecto
Diapositivasporyectoguest08c3b9
 
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TICPlan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
anyvicky
 
Socialización de experiencia
Socialización de experienciaSocialización de experiencia
Socialización de experiencia
Luis Maraví Zavaleta
 
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Plan de aula sociales (1)
Plan de aula sociales (1)Plan de aula sociales (1)
Plan de aula sociales (1)Poly Nijohana
 
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyLucy Osorio
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
Jairo Acosta Solano
 
Pat curn
Pat curnPat curn
Pat curn
arlisrobles
 
Rubricas para presentación de pat colectivo 2012
Rubricas para presentación de pat colectivo   2012Rubricas para presentación de pat colectivo   2012
Rubricas para presentación de pat colectivo 2012
Negrito_Fino
 

Destacado (20)

Instructivo PAT Colectivo CURN
Instructivo PAT Colectivo CURNInstructivo PAT Colectivo CURN
Instructivo PAT Colectivo CURN
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
 
PAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURNPAT Colectivo CURN
PAT Colectivo CURN
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 
Pat 05-007
Pat 05-007Pat 05-007
Pat 05-007
 
Mapa conceptual aura rangel
Mapa conceptual aura rangelMapa conceptual aura rangel
Mapa conceptual aura rangel
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
Dtp Solución de problemas para fortalecer el pensamiento matemático a través ...
 
Diapositivasporyecto
DiapositivasporyectoDiapositivasporyecto
Diapositivasporyecto
 
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TICPlan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
 
Arc 15067
Arc 15067Arc 15067
Arc 15067
 
Socialización de experiencia
Socialización de experienciaSocialización de experiencia
Socialización de experiencia
 
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
Presentación seminario virtual sobre Curación de Contenidos (#webinarsunia)
 
Plan de aula sociales (1)
Plan de aula sociales (1)Plan de aula sociales (1)
Plan de aula sociales (1)
 
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucyPlan de aula liceo sociales 6° lucy
Plan de aula liceo sociales 6° lucy
 
Contexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicosContexto y circulación de textos científicos
Contexto y circulación de textos científicos
 
Pat curn
Pat curnPat curn
Pat curn
 
Rubricas para presentación de pat colectivo 2012
Rubricas para presentación de pat colectivo   2012Rubricas para presentación de pat colectivo   2012
Rubricas para presentación de pat colectivo 2012
 

Similar a Pat Colectivo IV

Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
Manuel Bedoya D
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
Manuel Bedoya D
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
Manuel Bedoya D
 
GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
KathyFerreiro
 
36304045
3630404536304045
36304045
Jose Pantoja
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
prof. magaly martine MARTINEZ Costa
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
Manuel Bedoya D
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
Manuel Bedoya D
 
Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1
Manuel Bedoya D
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
sonia sanabria
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
Manuel Bedoya D
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Programa juventud y comunidad por Karol Espinoza
Programa juventud y comunidad por Karol EspinozaPrograma juventud y comunidad por Karol Espinoza
Programa juventud y comunidad por Karol Espinozakarolkaterin
 
24763377
2476337724763377
24763377
andres castillo
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
astrydquintero
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
MARIA CONSUELO GIRALDO HERRERA
 
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos Tulio Franco Duque
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 

Similar a Pat Colectivo IV (20)

Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
 
Planeador responsabilidad social
Planeador responsabilidad socialPlaneador responsabilidad social
Planeador responsabilidad social
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
 
GUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptxGUIA ABP.pptx
GUIA ABP.pptx
 
36304045
3630404536304045
36304045
 
Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves Para publicar el taller práctico 10 claves
Para publicar el taller práctico 10 claves
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
 
Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1
 
tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Programa juventud y comunidad por Karol Espinoza
Programa juventud y comunidad por Karol EspinozaPrograma juventud y comunidad por Karol Espinoza
Programa juventud y comunidad por Karol Espinoza
 
24763377
2476337724763377
24763377
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
 
Actividad #8 innovatic
Actividad #8 innovaticActividad #8 innovatic
Actividad #8 innovatic
 
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
Carlos tulio franco duque i.e.san cristóbal bachillerato_mañana_a8 taller prá...
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 

Más de Jairo Acosta Solano

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
Jairo Acosta Solano
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
Jairo Acosta Solano
 
Matriz de confusión
Matriz de confusiónMatriz de confusión
Matriz de confusión
Jairo Acosta Solano
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
Jairo Acosta Solano
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
Jairo Acosta Solano
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
Jairo Acosta Solano
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Jairo Acosta Solano
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Jairo Acosta Solano
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
Jairo Acosta Solano
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Jairo Acosta Solano
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
Jairo Acosta Solano
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
Jairo Acosta Solano
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Jairo Acosta Solano
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
Jairo Acosta Solano
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
Jairo Acosta Solano
 
Tarea 2. Gestión elementos del costos
Tarea 2. Gestión elementos del costosTarea 2. Gestión elementos del costos
Tarea 2. Gestión elementos del costos
Jairo Acosta Solano
 

Más de Jairo Acosta Solano (20)

Visualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptxVisualización de Datos.pptx
Visualización de Datos.pptx
 
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docxGuía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
Guía de Proyectos Académicos de Trabajo Colectivo final 2p2022 v1.docx
 
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptxSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
SISTEMAS DE RECOMENDACIÓN.pptx
 
Ejercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquicoEjercicio clúster jerárquico
Ejercicio clúster jerárquico
 
Ejercicio K-Means
Ejercicio K-MeansEjercicio K-Means
Ejercicio K-Means
 
Matriz de confusión
Matriz de confusiónMatriz de confusión
Matriz de confusión
 
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisadoAprendizaje no supervisado
Aprendizaje no supervisado
 
Arboles y reglas
Arboles y reglasArboles y reglas
Arboles y reglas
 
Fundamentos IA
Fundamentos IAFundamentos IA
Fundamentos IA
 
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
Metodología CRISP-DM para la evaluación de modelos predictivos del rendimient...
 
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos MasivosBig Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
Big Data: Análisis y Visualización de Datos Masivos
 
Acceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigarAcceso abierto: El derecho a investigar
Acceso abierto: El derecho a investigar
 
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
Normas APA 6ta edición (Centro de Escritura Javeriana)
 
Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017Presentación investigación IIp 2017
Presentación investigación IIp 2017
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DEL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN B...
 
Generalidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitalesGeneralidades de los recursos y objetos digitales
Generalidades de los recursos y objetos digitales
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Módulo Informes contables
Módulo Informes contablesMódulo Informes contables
Módulo Informes contables
 
Tarea 2. Gestión elementos del costos
Tarea 2. Gestión elementos del costosTarea 2. Gestión elementos del costos
Tarea 2. Gestión elementos del costos
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Pat Colectivo IV

  • 1. Corporación Universitaria Rafael Núñez FORMATO PAT COLECTIVO Facultad: Docentes responsables del CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS proyecto: Programa: CONTADURIA PUBLICA 1. Julio Rodríguez Semestre: IV Periodo 2. Jairo Acosta académico: IIP - 2012 3. Miguel Guerrero 4. Luis Carmona 5. Hernando Aguirre Asignaturas: Sociología General, Costos I, Estadísticas II, Derecho Administrativo, Economía Colombiana, Matemáticas financieras Coordinador del Colectivo: JAIRO ACOSTA SOLANO Tema del PAT Colectivo: Aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector manufacturero (empresas que realicen transformación, ensamble o mezcla de materiales o sustancias químicas) en la ciudad de Cartagena. Núcleo Temático y/o Núcleo Problémico: Economía y Empresa Línea de Investigación: La competitividad para el fortalecimiento empresarial y organizacional de las Mipymes. 1. Delimitación Temática: 1.1. Área Temática: El proyecto de investigación del presente semestre consiste en identificar como es el procedimiento de planeación estratégica utilizado en las empresas manufactureras de la ciudad, en especial conocer cuál es el proceso seguido para el establecimiento de la misión, visión, metas, estrategias, políticas, etc.; especialmente cuales son las actividades de mantenimiento y socialización de la estrategia organizacional.
  • 2. Corporación Universitaria Rafael Núñez 1.2. Justificación: Desde el punto de vista institucional se justifica este trabajo, porque la CURN ha venido proponiendo, a la luz de su modelo pedagógico, requerimientos alternativos de planificación del trabajo formativo atendiendo la naturaleza del saber específico que enseña al docente, una postura pedagógica que permita, en mejores condiciones, la enseñanza del saber; partiendo del conocimiento de las condiciones socioculturales de los estudiantes. La intención es transformar las prácticas pedagógicas, en orden a las relaciones de los sujetos que interactúan en el acto educativo y, de aquellos, con el saber y la cultura para ponerlas al servicio del desarrollo de competencias complejas, en el plano cognitivo, socio afectivo y comunicativo. Teóricamente brinda al estudiante la posibilidad de indagar y contrastar la real aplicación de la planeación estratégica como un horizonte en el desarrollo de cualquier empresa. 1.3. Delimitación de problemas (objetivos de estudio de proyectos específicos) El planteamiento de la temática y del núcleo problémico, han sido establecidos y aprobados en forma interdisciplinaria por el comité de investigación de conformidad con las líneas de investigación. Es prácticamente imposible concebir un ente comercial que no tenga establecido a dónde quiere llegar a estar en un futuro y cuáles son las acciones que debe tomar para alcanzar sus metas u objetivos. De ahí la importancia de tener un horizonte estratégico que guié los esfuerzos de los directivos en el corto, largo y mediano plazo. La estrategia empresarial es la búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acentúe, de forma que esta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. La estrategia articula todas las potencialidades de la empresa de forma que la acción coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al logro de objetivos definidos y alcanzables. Un factor común en las empresas exitosas es que han desarrollado un horizonte estratégico muy consensuado y la práctica constante del ejercicicio ha mejorado la gestión prospectiva de sus estrategias de sobrevivencia y sostenimiento. Con este proyecto se trata de indagar como es el proceso de planeación estratégica y ver hasta que punto las empresas están comprometidas con el mismo.
  • 3. Corporación Universitaria Rafael Núñez 2. Objetivo(s) de aprendizaje: 2.1. Ser (Actitudes y Comportamientos): El concepto de actitud, se refiere a la orientación o toma de postura de un sujeto respecto a un objeto dado o una situación determinada, la que genera un comportamiento, conducta o manera de conducirse respecto a determinadas situaciones de la vida diaria y profesional. Por lo tanto con esta investigación tiene como finalidad incentivar y desarrollar en los estudiantes las siguientes actitudes de comportamiento: 2.1.1 La formación integral de los estudiantes en las empresas, partiendo de la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula. 2.1.2 El Fomento en el estudiante, como ser humano, la capacidad de observar, razonar, analizar e interpretar situaciones que se presentan durante su formación en el entorno de su diario vivir. 2.1.3 Hacer a los estudiantes participantes activos en la búsqueda de soluciones de los problemas económicos y sociales de las empresas, y lograr que planteen propuestas de solución y proyectarse sus actos hacia el logro de metas que beneficien a la sociedad. 2.1.4 Fomentar en el estudiante la capacidad de identificar y reflexionar sobre la crisis económica por la cual atraviesa el país y el mundo entero en la actualidad. 2.2. Saber (Conocimientos): El estudiante para desarrollar el presente Proyecto Académico de Trabajo, debe apropiarse de los conocimientos siguientes: • Conocer el procedimiento para la planificación estratégica • Tener los conocimientos suficientes con respecto a la responsabilidad social empresarial para así poder identificar su real implementación en las fundaciones de la ciudad de Cartagena. • Poseer los conocimientos teóricos sobre la aplicación de los diferentes métodos de diagnostico que le permitan elaborar un trabajo de este tipo. 2.3. Saber Hacer (Habilidades y Destrezas): El estudiante estará en capacidad de:
  • 4. Corporación Universitaria Rafael Núñez 2.3.1 Elaborar estrategias que contribuyan a dimensionar la real aplicación de la responsabilidad empresarial en las fundaciones de la ciudad de Cartagena 2.3.2 Desarrollar competencias de orden cognitivo para aplicarlas correctamente en la organizaciones 3. Objetivo(s) investigativos: 3.1 OBJETIVO GENERAL Identificar en qué forma aplican las Fundaciones de la ciudad de Cartagena los principios de la responsabilidad social empresarial 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3.2.1 Conocer los principios que fundamentan la responsabilidad social empresarial. 3.2.2. Identificar los diferentes aspectos que evidencian la aplicación de la responsabilidad social empresarial. 3.2.3. Evaluar los impactos generados a partir de la aplicación de la responsabilidad social empresarial en las fundaciones de la ciudad de Cartagena.
  • 5. Corporación Universitaria Rafael Núñez 4. Macroestructura del Marco Teórico (AURA CONCEPTUAL): 5. Plan de Trabajo: 5.1. Primer Seminario de Investigación Guarda, Portada, Contenido, Núcleo Problemico, Materias que participan en el proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno, Marco referencial, Bibliografía
  • 6. Corporación Universitaria Rafael Núñez 5.2. Segundo Seminario de Investigación Guarda, Portada, Contenido, Núcleo Problemico, asignaturas que participan en el proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno, Marco referencial, Metodología propuesta, Impacto y resultados esperados, Administración del proyecto, Bibliografía, Anexos, conclusiones y recomendaciones 5.3. Tercer Seminario de Investigación Guarda, Portada, Contenido, Introducción, Núcleo Problemico, Materias que participan en el proyecto, Planteamiento del Problema, Objetivos, Impacto interno Marco referencial, Metodología propuesta, Resultados y discusión, Conclusiones Recomendaciones, Bibliografía, Anexos 6. Evaluación 6.1. Descripción (para cada momento) Primera entrega: se evaluará a través de los puntos requeridos para cada corte que se encuentran especificados en el punto anterior. Cada corte tendrá un valor del 25% sobre la valoración total por corte. El segundo tendrá un complemento que consiste en una sustentación de los adelantos presentados hasta el lo requerido. La sustentación equivale el 50% del 25% establecido para el corte. 6.2. Instrumentos (como anexos) Ver formato de evaluación de Pat colectivo y formato de evaluación de sustentación de Pat colectivo 7. Cronograma PRIMERA ENTREGA: 26 de Agosto de 2011 SEGUNDA ENTREGA: 5 de Octubre de 2011 SUSTENTACIONES: 15 y 16 de Noviembre 2011 TERCERA ENTREGA: 1 de Noviembre de 2011 8. Bibliografía  MARTÍNEZ HERRERA, Horacio. El marco ético de la responsabilidad social empresarial. Bogotá: editorial Pontifica Universidad Javeriana, 2005.  PERDIGUERO, Thomas G. y otros. La responsabilidad social de la empresa y los nuevos desafíos de la gestión empresarial. Valencia: editorial Universidad de Valencia, 2005.  VACA ACOSTA, Rosa María. VARGAS SANCHEZ, Alfonso y otros. Responsabilidad social empresarial: revisión teórica. Disponible des Internet en: http://www.uhu.es/alfonso_vargas/archivos/RESPONSABILIDAD%20SOCIAL
  • 7. Corporación Universitaria Rafael Núñez %20EMPRESARIAL-REVISION%20TEORICA.pdf.  ____________________________. La responsabilidad social de las empresas en un mundo global. Valencia: editorial Anagrama, 2003.  HOLLENHORST, Tirza y JOHNSON, Cris. Herramientas sobre responsabilidad social empresarial internacional. Disponible desde Internet en: http://www.observatoriorsc.org/descargas/biblioteca/documentos/guias/175.HERRAMIENT AS%20RSC%20OIT.pdf  REYNO MOMBERG, M.: (2008) Responsabilidad social empresarial (RSE) como ventaja competitiva, < riqueza, la de producción práctico>Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2008c/436/ Cibergrafia  http://www.portafolio.com.co/archivo/documento/CMS-4481749  http://www.rrppnet.com.ar/responsabilidad%20social.htm  http://www.responsabilidadintegral.org/nuevo/social.php  http://www.creo.org.co/files/resourcesmodule/@random49b9364977a20/128 3525031_Responsabilidad_Social_Empresarial_en_Colombia.pdf  http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/XII/Roberto_Solarte_Rodriguez.pdf  http://rsrevista.com/revistars/  http://www.andi.com.co/cajadeherramientasrse/dequesetrata.aspx? mnu_id=16  http://www.dinero.com/negocios-online/administracion/estrategia/colombia- necesita-nuevas-herramientas-para-medir-rse_75830.aspx  http://www.fundaport- transporte.com/pdf/reunion_interinstitucional/Presentacion_SENADORA_RSE.p df  http://www.encolombia.com/economia/RecursosHumanos/NormasISO26.00 0deresponsabilidad.htm  http://www.laseguridad.ws/consejo/consejo/html/memorias/Memorias_Compl ementarias_Congreso_39/archivos/conferencias/RSOCIAL.pdf