SlideShare una empresa de Scribd logo
En la siguiente lectura encontraras un viaje en el tiempo a partir de la historia de los
juegos olímpicos, la cual la debes realizar con total atención para que al final puedas
desarrollar una serie de actividades en cada una de las áreas, que serán herramientas
para mejorar tus competencias.


OBJETIVO:
Aplicar los conocimientos trabajados durante el tercer periodo en cada una de las áreas a
través del desarrollo de las actividades propuestas.


TIEMPO: La guía se desarrollara y evaluará en los espacios de cada clase en la semana
comprendida entre el 27 a 31 de agosto.
LA EVALUACION BIMESTRAL SE LLEVARA A CABO EL DIA 3 DE SEPTIEMBRE A
ESTUDIAR.




                 La breve historia de los juegos olímpicos

La historia de las competencias deportivas masivas, se remonta varios siglos atrás, donde
los principales ejemplos los encontramos en la antigua Grecia.

En sus principales ciudades, tales como Corinto, Delfos o Argólida, se organizaban eventos
atléticos en honor de los dioses, sin embargo, los más importantes eran los que se
celebraban en honor del dios Zeus en la ciudad sagrada de Olimpia, (una pequeña
población en la parte noroeste de la península del Peloponeso, a unos 300 kilómetros de
Atenas) cada cuatro años durante el verano.

Así, los Juegos Olímpicos nacieron en el 776 a.C., y durante cerca de tres mil años fueron
el marco de competencias en las que participaban atletas de todas partes de Grecia y en las
cuales siempre reinaba la paz, pues aunque existiera guerra en el momento que se
efectuaban los juegos, se imponía una tregua entre los contendientes para no interferir en la
realización de la olimpiada.

En sus primeros años, esta justa fue realizada mediante una sola competencia: una carrera
de aproximadamente 190m en las inmediaciones de la ciudad. Pero con el paso del tiempo,
los antiguos griegos decidieron añadir más disciplinas, como las carreras de distancia, la
lucha y el pentatlón (en éste se combinaban el salto de longitud, el lanzamiento de jabalina
y
SOCIALES



Utilizando diferentes formas de consulta resuelva los siguientes interrogantes referentes a las justas
medievales.

      1. ¿Qué diferencia hay entre justas y torneos?

      2. ¿Cuáles fueron los antecedentes históricos de las justas medievales?

      3. Por cuántas clases sociales estaba conformada la sociedad durante la Edad Media y
quienes podían competir en las justas?

      4. ¿Comó se celebran Justas medievales del Passo Honroso?

      5. ¿Cómo se organizaban las justas medievales?

      6. Elabore un glosario en el que defina 20 palabras claves de las justas medievales

       7. Después de haber realizado una lectura sobre el tema, y haber desarrollado los puntos
anteriores, realice un dibujo en el que plasme una justa medieval en un cuarto de cartulina.
      Proceso:
      Para que el estudiante pueda realizar exitosamente su tarea, debe seguir los siguientes
pasos:

       1. Consultar en páginas de internet y en diferentes textos de ciencias sociales.
       2. leer cuidadosamente cada una de las lecturas.
       3. proceder a resolver cada uno de los interrogantes.
       4. entregar un trabajo escrito, en donde se encuentren desarrollados los interrogantes, el
glosario y el dibujo, pedidos anteriormente.
       5. exponer en clase el dibujo haciendo uso del vocabulario adecuado, para esto debe tener
en cuenta el glosario de esta actividad.

      Evaluación:
      A través de esta actividad podré evaluar vario aspectos:

      1. La responsabilidad del estudiante.
      2. Las competencias interpretativas, argumentativas.
       Los estudiantes que cumplan con todo el desarrollo del trabajo y hagan una buena
exposición del dibujo, demostrando el manejo del vocabulario, obtendrán una calificación de 5.


      Conclusión:
La Edad Media fue un período importante para la humanidad porque partiendo de sus problemas se
pudieron dar las propuestas que moldearon el avance de la edad moderna.

 Con esta actividad el estudiante va a conocer la importancia de los juegos olímpicos a través de la
historia y el conocimiento del pasado para comprender el presente, y además adquirirá
conocimientos del tema. El docente sólo será el guía y el descubrirá por sí sólo el conocimiento, de
una manera divertida, y aprenderá también a familiarizarse con la informática y el internet, dos
herramientas muy de moda y de gran ayuda para el proceso educativo.



FELICITACIONES POR EL ESFUERZO Y DEDICACION DEMOSTRADO
           EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
GUÍA GRADO 7°-2012

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA GRADO 7°-2012

Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
66gsr
 
Museo digital LAW
Museo digital LAWMuseo digital LAW
Museo digital LAW
Arancha Garcia
 
Secuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
Secuencia didáctica; Forte, Diez y RuggeriSecuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
Secuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
Juan Sebastián Ruggeri
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Sociales séptimo
Sociales séptimoSociales séptimo
Sociales séptimo
DanielPachon15
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
EricVela6
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
EricVela6
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
EricVela6
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
laschicasdeldoble
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Rocío Romero Crisóstomo
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
RosaliaPonce
 
Planificacion 2 grecia
Planificacion 2 greciaPlanificacion 2 grecia
Planificacion 2 grecia
Karolina Azul
 
Planificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.socialesPlanificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.sociales
yani_dayana
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
pilarguijarrogordo
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1 Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Rocío Romero Crisóstomo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
BelenV3
 
Keisy power point tec
Keisy power point tecKeisy power point tec
Keisy power point tec
KEISYDFF
 

Similar a GUÍA GRADO 7°-2012 (20)

Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
 
Museo digital LAW
Museo digital LAWMuseo digital LAW
Museo digital LAW
 
Secuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
Secuencia didáctica; Forte, Diez y RuggeriSecuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
Secuencia didáctica; Forte, Diez y Ruggeri
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Sociales séptimo
Sociales séptimoSociales séptimo
Sociales séptimo
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (2).pdf
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO).pdf
 
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdfAnabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
Anabel Paredes 10 D (DOCUMENTO DEL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO) (1).pdf
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzoPlanificacion de historia 2 al 13 de marzo
Planificacion de historia 2 al 13 de marzo
 
Mundial 2018
Mundial 2018Mundial 2018
Mundial 2018
 
Planificacion 2 grecia
Planificacion 2 greciaPlanificacion 2 grecia
Planificacion 2 grecia
 
Planificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.socialesPlanificación de d.c.sociales
Planificación de d.c.sociales
 
Proyecto de los griegos
Proyecto de los griegosProyecto de los griegos
Proyecto de los griegos
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1 Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Keisy power point tec
Keisy power point tecKeisy power point tec
Keisy power point tec
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

GUÍA GRADO 7°-2012

  • 1. En la siguiente lectura encontraras un viaje en el tiempo a partir de la historia de los juegos olímpicos, la cual la debes realizar con total atención para que al final puedas desarrollar una serie de actividades en cada una de las áreas, que serán herramientas para mejorar tus competencias. OBJETIVO: Aplicar los conocimientos trabajados durante el tercer periodo en cada una de las áreas a través del desarrollo de las actividades propuestas. TIEMPO: La guía se desarrollara y evaluará en los espacios de cada clase en la semana comprendida entre el 27 a 31 de agosto. LA EVALUACION BIMESTRAL SE LLEVARA A CABO EL DIA 3 DE SEPTIEMBRE A ESTUDIAR. La breve historia de los juegos olímpicos La historia de las competencias deportivas masivas, se remonta varios siglos atrás, donde los principales ejemplos los encontramos en la antigua Grecia. En sus principales ciudades, tales como Corinto, Delfos o Argólida, se organizaban eventos atléticos en honor de los dioses, sin embargo, los más importantes eran los que se celebraban en honor del dios Zeus en la ciudad sagrada de Olimpia, (una pequeña población en la parte noroeste de la península del Peloponeso, a unos 300 kilómetros de Atenas) cada cuatro años durante el verano. Así, los Juegos Olímpicos nacieron en el 776 a.C., y durante cerca de tres mil años fueron el marco de competencias en las que participaban atletas de todas partes de Grecia y en las cuales siempre reinaba la paz, pues aunque existiera guerra en el momento que se efectuaban los juegos, se imponía una tregua entre los contendientes para no interferir en la realización de la olimpiada. En sus primeros años, esta justa fue realizada mediante una sola competencia: una carrera de aproximadamente 190m en las inmediaciones de la ciudad. Pero con el paso del tiempo, los antiguos griegos decidieron añadir más disciplinas, como las carreras de distancia, la lucha y el pentatlón (en éste se combinaban el salto de longitud, el lanzamiento de jabalina y
  • 2. SOCIALES Utilizando diferentes formas de consulta resuelva los siguientes interrogantes referentes a las justas medievales.  1. ¿Qué diferencia hay entre justas y torneos?  2. ¿Cuáles fueron los antecedentes históricos de las justas medievales?  3. Por cuántas clases sociales estaba conformada la sociedad durante la Edad Media y quienes podían competir en las justas?  4. ¿Comó se celebran Justas medievales del Passo Honroso?  5. ¿Cómo se organizaban las justas medievales?  6. Elabore un glosario en el que defina 20 palabras claves de las justas medievales  7. Después de haber realizado una lectura sobre el tema, y haber desarrollado los puntos anteriores, realice un dibujo en el que plasme una justa medieval en un cuarto de cartulina.  Proceso:  Para que el estudiante pueda realizar exitosamente su tarea, debe seguir los siguientes pasos:  1. Consultar en páginas de internet y en diferentes textos de ciencias sociales.  2. leer cuidadosamente cada una de las lecturas.  3. proceder a resolver cada uno de los interrogantes.  4. entregar un trabajo escrito, en donde se encuentren desarrollados los interrogantes, el glosario y el dibujo, pedidos anteriormente.  5. exponer en clase el dibujo haciendo uso del vocabulario adecuado, para esto debe tener en cuenta el glosario de esta actividad.  Evaluación:  A través de esta actividad podré evaluar vario aspectos:  1. La responsabilidad del estudiante.  2. Las competencias interpretativas, argumentativas.  Los estudiantes que cumplan con todo el desarrollo del trabajo y hagan una buena exposición del dibujo, demostrando el manejo del vocabulario, obtendrán una calificación de 5.  Conclusión: La Edad Media fue un período importante para la humanidad porque partiendo de sus problemas se pudieron dar las propuestas que moldearon el avance de la edad moderna. Con esta actividad el estudiante va a conocer la importancia de los juegos olímpicos a través de la historia y el conocimiento del pasado para comprender el presente, y además adquirirá conocimientos del tema. El docente sólo será el guía y el descubrirá por sí sólo el conocimiento, de una manera divertida, y aprenderá también a familiarizarse con la informática y el internet, dos herramientas muy de moda y de gran ayuda para el proceso educativo. FELICITACIONES POR EL ESFUERZO Y DEDICACION DEMOSTRADO EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES