SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: Conjugar verbos modo indicativo, tiempos simples
NOMBRE:
CURSO
FECHA INICIO:
FECHA TERMINO:
 Conjugar los siguientes verbos en tiempo simple, modo indicativo.
 Verbo tomar
Pronombre Tiempo presente pronombre Tiempo pretérito indefinido
1
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Pronombre Tiempo pretérito imperfecto pronombre Tiempo futuro imperfecto
Pronombre Tiempo condicional simple pronombre Tiempo presente
compuesto
2
 Verbo Beber
Verbo salir
Pronombre Tiempo presente pronombre Tiempo pretérito indefinido
Pronombre Tiempo pretérito imperfecto pronombre Tiempo futuro imperfecto
3
 Verbo salir
Pronombre Tiempo condicional simple pronombre
Presente verbo salir
Pronombre Tiempo pretérito indefinido pronombre Tiempo pretérito imperfecto
4
Pronombre Tiempo futuro imperfecto pronombre Tiempo condicional simple
5
Pronombre Tiempo futuro imperfecto pronombre Tiempo condicional simple
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to be
Dayana Castro
 
Diptongo,triptongo, hiato copia
Diptongo,triptongo, hiato   copiaDiptongo,triptongo, hiato   copia
Diptongo,triptongo, hiato copia
Maria_Granda_Aguas
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
aeropagita
 
El Presente
El PresenteEl Presente
El Presente
Antonio Chenoll
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
daiananieva9393
 
The gerund in spanish
The gerund in spanishThe gerund in spanish
The gerund in spanish
SpanishUON
 
Diptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e HiatosDiptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e Hiatos
mlbriz95
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
cristhof_92
 
Presente simple y el verbo to be
Presente simple y el verbo to bePresente simple y el verbo to be
Presente simple y el verbo to be
Alpha Learning Caracas
 
Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
Sara Flores
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
Ramon Silva
 
EvolucióN FonéTica
EvolucióN FonéTicaEvolucióN FonéTica
EvolucióN FonéTica
Alfonso Blanco
 
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivoDiptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Maricarmentorrecillaabad
 
FENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOSFENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOS
milinancy
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
maestra5b
 
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
educandoteyajennifer
 
La concurrencia 2a
La concurrencia 2aLa concurrencia 2a
La concurrencia 2a
rcortes02
 
Triptongos ppt
Triptongos pptTriptongos ppt
Triptongos ppt
carlosalbertovioratos
 
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
v1e2r3o4
 

La actualidad más candente (19)

Descripción del verbo to be
Descripción del verbo to beDescripción del verbo to be
Descripción del verbo to be
 
Diptongo,triptongo, hiato copia
Diptongo,triptongo, hiato   copiaDiptongo,triptongo, hiato   copia
Diptongo,triptongo, hiato copia
 
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálicaConcurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
 
El Presente
El PresenteEl Presente
El Presente
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
The gerund in spanish
The gerund in spanishThe gerund in spanish
The gerund in spanish
 
Diptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e HiatosDiptongos, Triptongos e Hiatos
Diptongos, Triptongos e Hiatos
 
Gerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivosGerundios e infinitivos
Gerundios e infinitivos
 
Presente simple y el verbo to be
Presente simple y el verbo to bePresente simple y el verbo to be
Presente simple y el verbo to be
 
Diptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiatoDiptongos triptongos-hiato
Diptongos triptongos-hiato
 
Espanhol
EspanholEspanhol
Espanhol
 
EvolucióN FonéTica
EvolucióN FonéTicaEvolucióN FonéTica
EvolucióN FonéTica
 
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivoDiptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
 
FENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOSFENÓMENOS VOCÁLICOS
FENÓMENOS VOCÁLICOS
 
Diptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
 
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
Ingles lección 01 modulo 02 (editado)
 
La concurrencia 2a
La concurrencia 2aLa concurrencia 2a
La concurrencia 2a
 
Triptongos ppt
Triptongos pptTriptongos ppt
Triptongos ppt
 
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
Presentacion del triptongo, diptongo, e hiato.
 

Destacado

Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
jose toriz
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
Jessica Lizbeth Ortiz
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
Luz Aguilar
 
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEOCONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
Luz Aguilar
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
maumoli
 
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y  funcuionesLenguaje, caracteristicas y  funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
Sirlogynall
 
Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)
Minho Shawol
 
Sistemas de comunicación con personas sordociegas
Sistemas de comunicación con personas sordociegasSistemas de comunicación con personas sordociegas
Sistemas de comunicación con personas sordociegas
Raquel Garcia
 
Verbos
VerbosVerbos
Marketing politico 2
Marketing politico 2Marketing politico 2
Marketing politico 2
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Conjugación de verbos 1
Conjugación de verbos 1Conjugación de verbos 1
Conjugación de verbos 1
Danzp Doc
 
Tiempos simples y compuestos del modo indicativo
Tiempos simples y compuestos del modo indicativoTiempos simples y compuestos del modo indicativo
Tiempos simples y compuestos del modo indicativo
Lilia G. Torres Fernández
 
El lenguaje _escrito
El lenguaje _escritoEl lenguaje _escrito
El lenguaje _escrito
adrianajaqueline
 
Significado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas VerbalesSignificado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas Verbales
JMGonzalezBall
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Profesora Hicks
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
lisethsolis18
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Alicialeonleon
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
MIREIA
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
solgonzalezpico
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 

Destacado (20)

Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
Trastornos de Lectoescritura
Trastornos de LectoescrituraTrastornos de Lectoescritura
Trastornos de Lectoescritura
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEOCONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
CONCLUSIONES PRIMER NUCLEO
 
Comunicación intercultural
Comunicación interculturalComunicación intercultural
Comunicación intercultural
 
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y  funcuionesLenguaje, caracteristicas y  funcuiones
Lenguaje, caracteristicas y funcuiones
 
Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)Características del lenguaje (1)
Características del lenguaje (1)
 
Sistemas de comunicación con personas sordociegas
Sistemas de comunicación con personas sordociegasSistemas de comunicación con personas sordociegas
Sistemas de comunicación con personas sordociegas
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Marketing politico 2
Marketing politico 2Marketing politico 2
Marketing politico 2
 
Conjugación de verbos 1
Conjugación de verbos 1Conjugación de verbos 1
Conjugación de verbos 1
 
Tiempos simples y compuestos del modo indicativo
Tiempos simples y compuestos del modo indicativoTiempos simples y compuestos del modo indicativo
Tiempos simples y compuestos del modo indicativo
 
El lenguaje _escrito
El lenguaje _escritoEl lenguaje _escrito
El lenguaje _escrito
 
Significado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas VerbalesSignificado De Las Formas Verbales
Significado De Las Formas Verbales
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORALLA COMUNICACIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 

Similar a Guía leng. y com. 5° conjugación verbal 1

6 21 el-verbo
6 21 el-verbo6 21 el-verbo
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
solyoca22
 
Simple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbsSimple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbs
Simon Silva
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
MarinaGude
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
aracelisrivero71
 
Morfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxisMorfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxis
Isabel Aguilar
 
Contenidos Pruebas De Admisión
Contenidos Pruebas De AdmisiónContenidos Pruebas De Admisión
Contenidos Pruebas De Admisión
dlazcano
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
Lelitic
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
annavega95
 
exposicion ingles presente simple.pptx
exposicion ingles presente simple.pptxexposicion ingles presente simple.pptx
exposicion ingles presente simple.pptx
NhoraAguirreMurillo
 

Similar a Guía leng. y com. 5° conjugación verbal 1 (11)

6 21 el-verbo
6 21 el-verbo6 21 el-verbo
6 21 el-verbo
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Simple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbsSimple and Continuous verbs
Simple and Continuous verbs
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
 
Morfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxisMorfologia y sintaxis
Morfologia y sintaxis
 
Contenidos Pruebas De Admisión
Contenidos Pruebas De AdmisiónContenidos Pruebas De Admisión
Contenidos Pruebas De Admisión
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Presentación ingles!
Presentación ingles!Presentación ingles!
Presentación ingles!
 
exposicion ingles presente simple.pptx
exposicion ingles presente simple.pptxexposicion ingles presente simple.pptx
exposicion ingles presente simple.pptx
 

Más de I Municipalidad santa Juana

4o cuadernillo repaso 2016 2017
4o cuadernillo repaso 2016  20174o cuadernillo repaso 2016  2017
4o cuadernillo repaso 2016 2017
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 10 textos
Unidad 10 textosUnidad 10 textos
Unidad 10 textos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 9 textos
Unidad 9 textosUnidad 9 textos
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 5 textos
Unidad 5 textosUnidad 5 textos
Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1
I Municipalidad santa Juana
 
Pruebazona306
Pruebazona306Pruebazona306
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreasUnidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreas
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimalesUnidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimales
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonosUnidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5ºUnidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5º
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los númerosUnidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los números
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicasUnidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicas
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeraciónUnidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeración
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntosUnidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntos
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
I Municipalidad santa Juana
 
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
I Municipalidad santa Juana
 

Más de I Municipalidad santa Juana (20)

4o cuadernillo repaso 2016 2017
4o cuadernillo repaso 2016  20174o cuadernillo repaso 2016  2017
4o cuadernillo repaso 2016 2017
 
Unidad 10 textos
Unidad 10 textosUnidad 10 textos
Unidad 10 textos
 
Unidad 9 textos
Unidad 9 textosUnidad 9 textos
Unidad 9 textos
 
Unidad 8 textos
Unidad 8 textosUnidad 8 textos
Unidad 8 textos
 
Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1Unidad 7 textos1
Unidad 7 textos1
 
Unidad 5 textos
Unidad 5 textosUnidad 5 textos
Unidad 5 textos
 
Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1Unidad 4 textos1
Unidad 4 textos1
 
Pruebazona306
Pruebazona306Pruebazona306
Pruebazona306
 
Unidad 3 textos
Unidad 3 textosUnidad 3 textos
Unidad 3 textos
 
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreasUnidad 9 perímetros y áreas
Unidad 9 perímetros y áreas
 
Unidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimalesUnidad 8 números decimales
Unidad 8 números decimales
 
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1Unidad 7 fracciones 1
Unidad 7 fracciones 1
 
Unidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonosUnidad 6 polígonos
Unidad 6 polígonos
 
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5ºUnidad 5 geometría básica 5º
Unidad 5 geometría básica 5º
 
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los númerosUnidad 4 propiedades de los números
Unidad 4 propiedades de los números
 
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicasUnidad 3 operaciones básicas
Unidad 3 operaciones básicas
 
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeraciónUnidad 2 sistema de numeración
Unidad 2 sistema de numeración
 
Unidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntosUnidad 1 conjuntos
Unidad 1 conjuntos
 
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
 
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabrasUnidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
 

Guía leng. y com. 5° conjugación verbal 1

  • 1. UNIDAD: Conjugar verbos modo indicativo, tiempos simples NOMBRE: CURSO FECHA INICIO: FECHA TERMINO:  Conjugar los siguientes verbos en tiempo simple, modo indicativo.  Verbo tomar Pronombre Tiempo presente pronombre Tiempo pretérito indefinido 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
  • 2. Pronombre Tiempo pretérito imperfecto pronombre Tiempo futuro imperfecto Pronombre Tiempo condicional simple pronombre Tiempo presente compuesto 2
  • 3.  Verbo Beber Verbo salir Pronombre Tiempo presente pronombre Tiempo pretérito indefinido Pronombre Tiempo pretérito imperfecto pronombre Tiempo futuro imperfecto 3
  • 4.  Verbo salir Pronombre Tiempo condicional simple pronombre Presente verbo salir Pronombre Tiempo pretérito indefinido pronombre Tiempo pretérito imperfecto 4
  • 5. Pronombre Tiempo futuro imperfecto pronombre Tiempo condicional simple 5
  • 6. Pronombre Tiempo futuro imperfecto pronombre Tiempo condicional simple 5