SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
Aprendizaje esperado: Analizar los principales cambios en las formas de vida y organización de las
sociedades indígenas tras la llegada de los españoles.
Cuestionario apoyado de tu texto escolar página a la 22 a la 25
1.- ¿Cómo impactó para la población indígena el proceso de conquista y colonización por parte de
los españoles?
2.-observa y analiza la imagen de la página 23, y responde: ¿Qué castigos aparecen
representados, quiénes son los que castigan y quiénes son los castigados?
3.- ¿Cómo fueron reconocidos los indígenas por la corona española, por Francisco Ginés de
Sepúlveda y por Bartolomé de las Casas?
4.- En relación a la forma de trabajo y tributación; ¿Qué es la encomienda, que función tenía el
encomendero?
5.- ¿En qué consiste el repartimiento y la mita?
6.- ¿Qué son las tasas? Menciona y explica las 4 tasas aplicadas en este periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia colonia ii
Guia colonia iiGuia colonia ii
Guia colonia ii
Isabel Orellana
 
Guia de reforzamiento
Guia de reforzamientoGuia de reforzamiento
Guia de reforzamiento
Paulina Arteaga
 
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones colonialesClase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Contenidos enero-historia-1
 Contenidos enero-historia-1 Contenidos enero-historia-1
Contenidos enero-historia-1
carmeneh
 
Castas coloniales y sus vestimentas
Castas coloniales y sus vestimentasCastas coloniales y sus vestimentas
Castas coloniales y sus vestimentas
Pamela Jara
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andrea Aguilera
 
Programación de 2º
Programación de 2ºProgramación de 2º
Programación de 2º
San Martin
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
Germán Calderón Andreu
 
Introducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terrenoIntroducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terreno
Pamela Jara
 
Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975
Luis Miguel Acosta Barros
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
Carla Ishtar Ávila
 
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachilleratoPresentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
EnriqueA84
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Este trabajo es la tech!
Este trabajo es la tech!Este trabajo es la tech!
Este trabajo es la tech!
carlo
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
Pilar Santander
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Alberich de Megres
 
Guía del estudiante II
Guía del estudiante IIGuía del estudiante II
Guía del estudiante II
carlos chamorro
 

La actualidad más candente (19)

Guia colonia ii
Guia colonia iiGuia colonia ii
Guia colonia ii
 
Guia de reforzamiento
Guia de reforzamientoGuia de reforzamiento
Guia de reforzamiento
 
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones colonialesClase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
 
Contenidos enero-historia-1
 Contenidos enero-historia-1 Contenidos enero-historia-1
Contenidos enero-historia-1
 
Castas coloniales y sus vestimentas
Castas coloniales y sus vestimentasCastas coloniales y sus vestimentas
Castas coloniales y sus vestimentas
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Programación de 2º
Programación de 2ºProgramación de 2º
Programación de 2º
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Introducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terrenoIntroducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terreno
 
Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
 
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachilleratoPresentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
Este trabajo es la tech!
Este trabajo es la tech!Este trabajo es la tech!
Este trabajo es la tech!
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 
Guía del estudiante II
Guía del estudiante IIGuía del estudiante II
Guía del estudiante II
 

Destacado

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carla Picuña
 
5. guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
5.  guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy5.  guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
5. guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
yessica alvarado
 
Mohd Alamgir Updated
Mohd Alamgir UpdatedMohd Alamgir Updated
Mohd Alamgir Updated
Md Alamgir
 
My Resume
My ResumeMy Resume
My Resume
madhuri361
 
2011 Basketball Additional Content
2011 Basketball Additional Content2011 Basketball Additional Content
2011 Basketball Additional Content
RaycomSports
 
Tarea tres angie & jhon
Tarea tres angie & jhon Tarea tres angie & jhon
Tarea tres angie & jhon
Angie Arreaga
 
シビックテックとデザイン
シビックテックとデザインシビックテックとデザイン
シビックテックとデザイン
Yuichi Yazaki
 

Destacado (9)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
5. guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
5.  guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy5.  guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
5. guía n°1 3° medios emprendimiento quién soy
 
Mohd Alamgir Updated
Mohd Alamgir UpdatedMohd Alamgir Updated
Mohd Alamgir Updated
 
自分を知る1
自分を知る1自分を知る1
自分を知る1
 
My Resume
My ResumeMy Resume
My Resume
 
Crucigrama 1
Crucigrama 1Crucigrama 1
Crucigrama 1
 
2011 Basketball Additional Content
2011 Basketball Additional Content2011 Basketball Additional Content
2011 Basketball Additional Content
 
Tarea tres angie & jhon
Tarea tres angie & jhon Tarea tres angie & jhon
Tarea tres angie & jhon
 
シビックテックとデザイン
シビックテックとデザインシビックテックとデザイン
シビックテックとデザイン
 

Similar a Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial

La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdfLa-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
GonzaloAndresOyarzun
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
Adriana Jimenez
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
12326
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
jacap6
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía de ejercicios desastre de curalaba
Guía de ejercicios desastre de curalabaGuía de ejercicios desastre de curalaba
Guía de ejercicios desastre de curalaba
Mario Fonseca
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Faby Alejandra
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
Alejandra Castro
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Saadia Sarmiento
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Marlen Lopez Onofre
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
PatriciaPardo19
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
melissacalderonl
 
Clase 5 .pptx
Clase 5 .pptxClase 5 .pptx
Clase 5 .pptx
Carolina361733
 
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicasClase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
METODOLOGIA DE HISTORIA
METODOLOGIA DE HISTORIAMETODOLOGIA DE HISTORIA
METODOLOGIA DE HISTORIA
leal020517
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
hermesquezada
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
hermesquezada
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
hermesquezada
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
hermesquezada
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
Antonio Jimenez
 

Similar a Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial (20)

La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdfLa-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
La-Colonia-en-Chile-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF.pdf
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
 
Los Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de MéxicoLos Pueblos Indígenas de México
Los Pueblos Indígenas de México
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Guía de ejercicios desastre de curalaba
Guía de ejercicios desastre de curalabaGuía de ejercicios desastre de curalaba
Guía de ejercicios desastre de curalaba
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
 
Clase 5 .pptx
Clase 5 .pptxClase 5 .pptx
Clase 5 .pptx
 
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicasClase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
Clase sociales 5°-09-11-17_reformas borbónicas
 
METODOLOGIA DE HISTORIA
METODOLOGIA DE HISTORIAMETODOLOGIA DE HISTORIA
METODOLOGIA DE HISTORIA
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
 
Tema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenasTema 2 relaciones españolas indígenas
Tema 2 relaciones españolas indígenas
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
 

Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial

  • 1. Tema 2 los pueblos indígenas en la colonial Aprendizaje esperado: Analizar los principales cambios en las formas de vida y organización de las sociedades indígenas tras la llegada de los españoles. Cuestionario apoyado de tu texto escolar página a la 22 a la 25 1.- ¿Cómo impactó para la población indígena el proceso de conquista y colonización por parte de los españoles? 2.-observa y analiza la imagen de la página 23, y responde: ¿Qué castigos aparecen representados, quiénes son los que castigan y quiénes son los castigados? 3.- ¿Cómo fueron reconocidos los indígenas por la corona española, por Francisco Ginés de Sepúlveda y por Bartolomé de las Casas? 4.- En relación a la forma de trabajo y tributación; ¿Qué es la encomienda, que función tenía el encomendero? 5.- ¿En qué consiste el repartimiento y la mita? 6.- ¿Qué son las tasas? Menciona y explica las 4 tasas aplicadas en este periodo.