SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE EJERCICIOS II MEDIO B
UNIDAD: El legado colonial
TEMA: El desastre de Curalaba
Ítem I Trabajo con documentos
Lea el siguiente documento y luego de ello responda las siguientes
Preguntas
1. ¿Qué diferencias presenta este hecho para los españoles y la población indígena?
Españoles
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Población indígena (Mapuche)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Qué relevancia tiene el desastre de Curalaba para la conquista de Chile?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Fundación Educacional
Colegio María Inmaculada
Profesora Paola Llanos
Profesor en Práctica: Mario Fonseca
Instrucciones.
Lea atentamente los documentos que se presentan a continuación.
Responda las preguntas que se le presentan con lápiz pasta azul o negro.
Cualquier duda que tenga realícela al profesor.
“Con la muerte del gobernador Loyola y tan gran victoria como el enemigo tuvo y viendo el
poco ánimo con que los nuestros habían resistido a su acometimiento se han animado
tanto que han puesto cerco a algunos fuertes y ciudades y muerto muchos españoles, que
llegan a más de ciento, que para esta tierra es gran perdida”.
C.D.I.H.CH José Toribio
Medina
“Primero, dado claro que al principio que se entró a la conquista de este Reyno se hubiesen
hecho como se hicieron muchas injusticias y agravios de parte de los españoles, contra la
voluntad de su Majestad, pero después con los tiempos, no una sino muchas vezes han dado
todo los indios de Chile descubiertos la obediencia al Rey nuestro señor y protestado este
dominio y juridicio, pagándole tributos como vasallos, y su Majestad acudiendo como Rey
Cristianísimo, les ha enviado siempre predicadores de todas las religiones que les doctrinasen, y
Gobernadores y justicias que los amparen. ”
Tratado de la importancia y utilidad que ay en dar por esclavos a los indios rebelados de Chile:
Melchor Calderón
1. ¿Cuál es el tema central del texto?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Qué medidas considero relevantes los españoles para controlar a la población indígena?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 2 medio mayo
Prueba 2 medio  mayoPrueba 2 medio  mayo
Prueba 2 medio mayo
Helen Alfaro Tapia
 
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chileCs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
garibe
 
Violencia y "conflicto mapuche"
Violencia y "conflicto mapuche"Violencia y "conflicto mapuche"
Violencia y "conflicto mapuche"
Rodrigo Ignacio Rebolledo Baez
 
Iitupac amaru
Iitupac amaruIitupac amaru
Iitupac amaru
Dayanaquito
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Margareth Ac
 
Cuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias socialesCuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias sociales
Javier Paulazani
 
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICOCURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICOErika Tapia
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposiciónivan
 
Influencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizajeInfluencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizajeDaniella Lopez
 
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
DiegoArias138
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalGabriela2589
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IVDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
JEDANNIE Apellidos
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
JEDANNIE Apellidos
 
El choque de culturas
El choque de culturasEl choque de culturas
El choque de culturas
Fabian Antonio Mancilla
 

La actualidad más candente (19)

Prueba 2 medio mayo
Prueba 2 medio  mayoPrueba 2 medio  mayo
Prueba 2 medio mayo
 
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chileCs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
Cs 5to estudiante_la_colonia_en_chile
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Violencia y "conflicto mapuche"
Violencia y "conflicto mapuche"Violencia y "conflicto mapuche"
Violencia y "conflicto mapuche"
 
Iitupac amaru
Iitupac amaruIitupac amaru
Iitupac amaru
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
Conflicto mapuche
Conflicto mapucheConflicto mapuche
Conflicto mapuche
 
Cuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias socialesCuestionario de ciencias sociales
Cuestionario de ciencias sociales
 
Ppt clase 5 tesis listo
Ppt clase 5 tesis listoPpt clase 5 tesis listo
Ppt clase 5 tesis listo
 
Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Conflicto mapuche
Conflicto mapuche Conflicto mapuche
Conflicto mapuche
 
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICOCURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
CURSO DE HISTORIA SOBRE MEXICO
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Influencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizajeInfluencia positiva y negativa del mestizaje
Influencia positiva y negativa del mestizaje
 
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
Tema 4. ¿ Cómo funcionó la Colonia?
 
Mestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo culturalMestizaje y sincretismo cultural
Mestizaje y sincretismo cultural
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IVDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IV
 
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque IIDESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
DESCUBRIENDO CHIHUAHUA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Bloque II
 
El choque de culturas
El choque de culturasEl choque de culturas
El choque de culturas
 

Destacado

Bustamante et al., 2015 (page1)
Bustamante et al., 2015 (page1)Bustamante et al., 2015 (page1)
Bustamante et al., 2015 (page1)Hyunsun Park
 
SabaReportViewer (3)
SabaReportViewer (3)SabaReportViewer (3)
SabaReportViewer (3)Arpan Badeka
 
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En BlogCompartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En Bloggccutpl
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
CHANO DÍAZ
 
Guia imagen colonial
Guia imagen colonialGuia imagen colonial
Guia imagen colonial
Gonzalo Rivas Flores
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
Miguel Sanchez
 
Hpf 2
Hpf 2Hpf 2
Hpf 2
kraudy
 
Body Area
Body AreaBody Area
Body Area
Rafael Arroyo
 

Destacado (10)

Bustamante et al., 2015 (page1)
Bustamante et al., 2015 (page1)Bustamante et al., 2015 (page1)
Bustamante et al., 2015 (page1)
 
SabaReportViewer (3)
SabaReportViewer (3)SabaReportViewer (3)
SabaReportViewer (3)
 
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En BlogCompartir PresentacióN Slideshare En Blog
Compartir PresentacióN Slideshare En Blog
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Guia imagen colonial
Guia imagen colonialGuia imagen colonial
Guia imagen colonial
 
Dia del maestro (1)
Dia del maestro (1)Dia del maestro (1)
Dia del maestro (1)
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
Hpf 2
Hpf 2Hpf 2
Hpf 2
 
CV med billede
CV med billedeCV med billede
CV med billede
 
Body Area
Body AreaBody Area
Body Area
 

Similar a Guía de ejercicios desastre de curalaba

Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
Mario Fonseca
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoFaby Alejandra
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
Alejandra Castro
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Saadia Sarmiento
 
Prueba conquista de chile diferencial
Prueba  conquista de chile diferencialPrueba  conquista de chile diferencial
Prueba conquista de chile diferencial
Mario Fonseca
 
Guia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medioGuia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medio
fernandayaez14
 
Prueba 6to-
Prueba 6to-Prueba 6to-
Prueba 6to-
evelyn ortega
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
Gonzalo Rivas Flores
 
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonialGuía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonialyessica alvarado
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
stamartautpbasica
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
ayuumu
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
Bernardo Castañeda Zumaeta
 
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docxEvaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
TaniaECastro
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Graciela Rivera
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
PatriciaPardo19
 
La Era De Las Revoluciones
La Era De Las RevolucionesLa Era De Las Revoluciones
La Era De Las Revolucionesguestd6cd6ea8
 
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones colonialesClase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guia 1
Guia 1Guia 1

Similar a Guía de ejercicios desastre de curalaba (20)

Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Prueba 5 colonia
Prueba 5 coloniaPrueba 5 colonia
Prueba 5 colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Prueba conquista de chile diferencial
Prueba  conquista de chile diferencialPrueba  conquista de chile diferencial
Prueba conquista de chile diferencial
 
Guia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medioGuia de estudios 1 y 2 medio
Guia de estudios 1 y 2 medio
 
Prueba 6to-
Prueba 6to-Prueba 6to-
Prueba 6to-
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
 
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonialGuía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
Guía n°3 historia tema 2 los pueblos indígenas en la colonial
 
Guia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismoGuia 1-imperialismo
Guia 1-imperialismo
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
 
Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
PDN II 2012 1S
PDN II 2012 1SPDN II 2012 1S
PDN II 2012 1S
 
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docxEvaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
Evaluación 8°Básico_ Unidad 0.docx
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
 
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docxGUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
GUIA ANTECEDENTES INDEPENDENCIA.docx
 
La Era De Las Revoluciones
La Era De Las RevolucionesLa Era De Las Revoluciones
La Era De Las Revoluciones
 
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones colonialesClase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
Clase sociales 5-07-22-20_instituciones coloniales
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 

Más de Mario Fonseca

Informe de práctica profesional n°3
Informe de práctica profesional n°3Informe de práctica profesional n°3
Informe de práctica profesional n°3
Mario Fonseca
 
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
Cuadro resumen  pueblo originarios de chileCuadro resumen  pueblo originarios de chile
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
Mario Fonseca
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Mario Fonseca
 
Guía economia colonial
Guía economia colonialGuía economia colonial
Guía economia colonial
Mario Fonseca
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Mario Fonseca
 
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junioGuía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Mario Fonseca
 
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Mario Fonseca
 
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
Guia de ejercicios documentos, conquista de chileGuia de ejercicios documentos, conquista de chile
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
Mario Fonseca
 
Guía de ejercicios instituciones coloniales
Guía de ejercicios instituciones colonialesGuía de ejercicios instituciones coloniales
Guía de ejercicios instituciones coloniales
Mario Fonseca
 
El fin de la conquista
El fin de la conquistaEl fin de la conquista
El fin de la conquista
Mario Fonseca
 
Conquista de chile ciudades y encomienda.
Conquista de chile ciudades y encomienda.Conquista de chile ciudades y encomienda.
Conquista de chile ciudades y encomienda.
Mario Fonseca
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Mario Fonseca
 
Chile originario
Chile originarioChile originario
Chile originario
Mario Fonseca
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Mario Fonseca
 
El rescate del tesoro
El rescate del tesoroEl rescate del tesoro
El rescate del tesoro
Mario Fonseca
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesMario Fonseca
 
Historia y política
Historia y políticaHistoria y política
Historia y política
Mario Fonseca
 
Nazismo y stalinismo
Nazismo y stalinismoNazismo y stalinismo
Nazismo y stalinismo
Mario Fonseca
 
Guía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativaGuía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativa
Mario Fonseca
 
Guía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativaGuía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativaMario Fonseca
 

Más de Mario Fonseca (20)

Informe de práctica profesional n°3
Informe de práctica profesional n°3Informe de práctica profesional n°3
Informe de práctica profesional n°3
 
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
Cuadro resumen  pueblo originarios de chileCuadro resumen  pueblo originarios de chile
Cuadro resumen pueblo originarios de chile
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Guía economia colonial
Guía economia colonialGuía economia colonial
Guía economia colonial
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junioGuía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
Guía de ejercicios instituciones coloniales 22 de junio
 
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junioGuía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
Guía de ejercicios guerra de arauco 20 de junio
 
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
Guia de ejercicios documentos, conquista de chileGuia de ejercicios documentos, conquista de chile
Guia de ejercicios documentos, conquista de chile
 
Guía de ejercicios instituciones coloniales
Guía de ejercicios instituciones colonialesGuía de ejercicios instituciones coloniales
Guía de ejercicios instituciones coloniales
 
El fin de la conquista
El fin de la conquistaEl fin de la conquista
El fin de la conquista
 
Conquista de chile ciudades y encomienda.
Conquista de chile ciudades y encomienda.Conquista de chile ciudades y encomienda.
Conquista de chile ciudades y encomienda.
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Chile originario
Chile originarioChile originario
Chile originario
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
El rescate del tesoro
El rescate del tesoroEl rescate del tesoro
El rescate del tesoro
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
 
Historia y política
Historia y políticaHistoria y política
Historia y política
 
Nazismo y stalinismo
Nazismo y stalinismoNazismo y stalinismo
Nazismo y stalinismo
 
Guía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativaGuía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativa
 
Guía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativaGuía sobre informatica educativa
Guía sobre informatica educativa
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Guía de ejercicios desastre de curalaba

  • 1. GUÍA DE EJERCICIOS II MEDIO B UNIDAD: El legado colonial TEMA: El desastre de Curalaba Ítem I Trabajo con documentos Lea el siguiente documento y luego de ello responda las siguientes Preguntas 1. ¿Qué diferencias presenta este hecho para los españoles y la población indígena? Españoles _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ Población indígena (Mapuche) _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué relevancia tiene el desastre de Curalaba para la conquista de Chile? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ Fundación Educacional Colegio María Inmaculada Profesora Paola Llanos Profesor en Práctica: Mario Fonseca Instrucciones. Lea atentamente los documentos que se presentan a continuación. Responda las preguntas que se le presentan con lápiz pasta azul o negro. Cualquier duda que tenga realícela al profesor. “Con la muerte del gobernador Loyola y tan gran victoria como el enemigo tuvo y viendo el poco ánimo con que los nuestros habían resistido a su acometimiento se han animado tanto que han puesto cerco a algunos fuertes y ciudades y muerto muchos españoles, que llegan a más de ciento, que para esta tierra es gran perdida”. C.D.I.H.CH José Toribio Medina “Primero, dado claro que al principio que se entró a la conquista de este Reyno se hubiesen hecho como se hicieron muchas injusticias y agravios de parte de los españoles, contra la voluntad de su Majestad, pero después con los tiempos, no una sino muchas vezes han dado todo los indios de Chile descubiertos la obediencia al Rey nuestro señor y protestado este dominio y juridicio, pagándole tributos como vasallos, y su Majestad acudiendo como Rey Cristianísimo, les ha enviado siempre predicadores de todas las religiones que les doctrinasen, y Gobernadores y justicias que los amparen. ” Tratado de la importancia y utilidad que ay en dar por esclavos a los indios rebelados de Chile: Melchor Calderón
  • 2. 1. ¿Cuál es el tema central del texto? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué medidas considero relevantes los españoles para controlar a la población indígena? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________