SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para el estudiante
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiplo
Guía realizada por
Guía realizada por
Por Jefferson Bustos Ortiz
Máster en Educación Matemática
jeferortiz@gmail.com
jbustos@colegioscompartir.org
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Guía Nro. 1
Taller 1
1. Lee con atención y socializa con tus compañeros.
2. Completa la tabla. Marca con una x el recuadro donde los números de
la columna de la izquierda sean múltiplos de la fila superior.
Un número es múltiplo del dos cuando termina en
0, 2, 4, 6 o en 8. Por ejemplo. 30 es múltiplo de dos,
pues termina en cero.
Un número es múltiplo de tres cuando la suma de
sus dígitos da un múltiplo de 3. Por ejemplo. 96 es
múltiplo de tres, pues 9 más 6 resulta 15 que también
es múltiplo de tres.
Un número es múltiplo de cinco cuando termina en 0
o en 5. Por ejemplo. 45 es múltiplo de 5, pues su último
digito es 5.
Un número es múltiplo de siete cuando la resta entre
el número sin las unidades y el doble de las unidades
es múltiplo de 7. Por ejemplo. 112 es múltiplo de 7, pues
11 menos 4 (el doble de 2 unidades) resulta 7, que también
es múltiplo de 7.
180 X X X X X X X
500
322
405
X
Múltiplo 2 3 4 5 6 7 8 9
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
3. ¿Cuál es el criterio para saber cuándo un número es múltiplo de 6, 10
y 15? Escribe ejemplos y justifica tu respuesta.
5. Si inicio en el número 719 y voy restando de 5 en 5, ¿Cuál es el último
número, mayor que 0, al que llegaré? ¿Puedes encontrar una estrategia
si necesidad de restar de 5 en 5?
4. Escribe si es verdadero (V) o falso (F) y justifica tu respuesta.
a. 190 es múltiplo de 3, 5 y 2.
b. 210 es múltiplo de 2, 3 y 5.
c. 200 es múltiplo de 2, 3, 4 y 8.
d. Todo número es múltiplo de sí mismo.
e. 600 es múltiplo de 4 y 9.
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
6. Juego en parejas: Uno de los jugadores escribe un número de tres
cifras en la calculadora. Cada jugador va restando de 4 en cada turno.
El que llegue a cero gana, o pierde el que no pueda restar más de 4
¿Cuál es la estrategia ganadora?
Múltiplos y Mínimo común múltiplo
Guía Nro. 2
Taller 2
1. Lee con atención y responde:
Tres buses municipales salen de la terminal central al mismo
tiempo. El primero para cada 3 estaciones, el segundo cada dos
estaciones. Mientras que el tercero para cada 5 estaciones.
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
a. ¿En qué estaciones para el primer bus? Colorea las estaciones de
amarillo
b. ¿En qué estaciones para el segundo bus? Colorea las estaciones de
azul
1
11
21
31
41
3
13
23
33
43
2
12
22
32
42
4
14
24
34
44
5
15
25
35
45
6
16
26
36
46
7
17
27
37
47
8
18
28
38
48
9
19
29
39
49
10
20
30
40
50
1
11
21
31
41
3
13
23
33
43
2
12
22
32
42
4
14
24
34
44
5
15
25
35
45
6
16
26
36
46
7
17
27
37
47
8
18
28
38
48
9
19
29
39
49
10
20
30
40
50
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
c. ¿En qué estaciones para el tercer bus? Colorea las estaciones de rojo
d. ¿En qué estaciones coinciden los tres buses? Colorea las estaciones
de verde
1
11
21
31
41
3
13
23
33
43
2
12
22
32
42
4
14
24
34
44
5
15
25
35
45
6
16
26
36
46
7
17
27
37
47
8
18
28
38
48
9
19
29
39
49
10
20
30
40
50
1
11
21
31
41
3
13
23
33
43
2
12
22
32
42
4
14
24
34
44
5
15
25
35
45
6
16
26
36
46
7
17
27
37
47
8
18
28
38
48
9
19
29
39
49
10
20
30
40
50
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
e. ¿Cuál es la primera estación en la que coinciden los buses a partir
de la estación central?
f. ¿Qué relación tienen los números coloreados de amarillo con el
número 3?
g. ¿Qué relación tienen los números coloreados de azul con el núme-
ro 2?
h. ¿Qué relación tienen los números coloreados de rojo con el núme-
ro 5?
3. Resuelve
a. María y Pedro están repasando los números desde el 0. María cuenta de 5
en 5, mientras que Pedro cuenta de 7 en 7. ¿En qué números menores al 100
van a coincidir?
b. Un ascensor para cada 3 pisos mientras que otro para cada 12 pisos. Si el
edificio tiene 80 pisos ¿En qué pisos paran los dos a la vez?
4. El mínimo común múltiplo entre 2, 3 y 5 es 30, pues es el menor de
los múltiplos comunes entre los tres números. Halla el mínimo común
múltiplo entre los siguientes números:
a. 12 y 18
b. 3 y 6
c. 6, 4, 8
5. ¿Cuál estrategia utilizaste para calcular el mínimo común múltiplo?
Descríbela con un ejemplo. Describe una estrategia con la calculadora.
d. 10, 2, 15
e. 9, 8, 7.
f. 15, 3, 6.
Guía para el estudiante
Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 4
Examen 4Examen 4
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
Taller 2  repaso maematicas quinto buTaller 2  repaso maematicas quinto bu
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
biby obando
 
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursosGuía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
biby obando
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
profe-oscar
 
Prueba general 1 mates
Prueba general 1 matesPrueba general 1 mates
Prueba general 1 mates
AfrikaBellido1976
 
Actividades blogeer
Actividades blogeerActividades blogeer
Actividades blogeer
j0s3b0
 
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basicoEvaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Cami Tramón
 
“Guía de recursos digitales”
“Guía de recursos digitales”“Guía de recursos digitales”
“Guía de recursos digitales”
BrandonNavarrete2
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
Yery83
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
patricia urbano
 
Clase 6 m.c.m. y m.c.d.
Clase 6  m.c.m. y m.c.d.Clase 6  m.c.m. y m.c.d.
Clase 6 m.c.m. y m.c.d.
dianamilena111
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
Manuel Burgos
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Jeniffer Rivera
 
La modamediana-y-media
La modamediana-y-mediaLa modamediana-y-media
La modamediana-y-media
oaca54
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
dianamilena111
 

La actualidad más candente (18)

Examen 4
Examen 4Examen 4
Examen 4
 
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
Taller 2  repaso maematicas quinto buTaller 2  repaso maematicas quinto bu
Taller 2 repaso maematicas quinto bu
 
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursosGuía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Progresiones, materiales y recursos
 
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
Taller 1 matematicas primer periodo grado 5
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Prueba general 1 mates
Prueba general 1 matesPrueba general 1 mates
Prueba general 1 mates
 
Actividades blogeer
Actividades blogeerActividades blogeer
Actividades blogeer
 
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para maestros: Estrategias para dividir materiales y recursos
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basicoEvaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
Evaluacion unidad 1 Matematica 1ro basico
 
“Guía de recursos digitales”
“Guía de recursos digitales”“Guía de recursos digitales”
“Guía de recursos digitales”
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Clase 6 m.c.m. y m.c.d.
Clase 6  m.c.m. y m.c.d.Clase 6  m.c.m. y m.c.d.
Clase 6 m.c.m. y m.c.d.
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
Evaluacion matematicas numeros hasta el 10
 
La modamediana-y-media
La modamediana-y-mediaLa modamediana-y-media
La modamediana-y-media
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
 

Similar a Guía para estudiantes: El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y mínimo común múltiplo

Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015
Iluicatl Apellidos
 
Guía de permutaciones y combinaciones
Guía de permutaciones y combinacionesGuía de permutaciones y combinaciones
Guía de permutaciones y combinaciones
SalomonVidal
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMONSegunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Jehosua Joya
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
juanchojuancho
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
Juan F.Guevara
 
Matematica tercero[594]
Matematica tercero[594]Matematica tercero[594]
Matematica tercero[594]
Noelia Ayala
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Cristian Canulao
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Milena Alarcón
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
ANISGARA
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
Compartir Palabra Maestra
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Matematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentarMatematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentar
Ana Veronica Johansen
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
Alonso Galvan Cruz
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
zoecastillo
 
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-142014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
Mirza Rodríguez
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
AilsaGriselda
 
Múltiplos y divisores de un número
Múltiplos y divisores de un númeroMúltiplos y divisores de un número
Múltiplos y divisores de un número
Pamela2306
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
Alex Pelayo
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
WendyYRiveraCamara
 

Similar a Guía para estudiantes: El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y mínimo común múltiplo (20)

Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015Gaceta mate no. 1 2014 2015
Gaceta mate no. 1 2014 2015
 
Guía de permutaciones y combinaciones
Guía de permutaciones y combinacionesGuía de permutaciones y combinaciones
Guía de permutaciones y combinaciones
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMONSegunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
juegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundariajuegos de matematicas secundaria
juegos de matematicas secundaria
 
Matematica tercero[594]
Matematica tercero[594]Matematica tercero[594]
Matematica tercero[594]
 
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejerciciosMatemática 3º, cuaderno de ejercicios
Matemática 3º, cuaderno de ejercicios
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de los números p...
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Matematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentarMatematica: leer, escribir, argumentar
Matematica: leer, escribir, argumentar
 
Arellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelicaArellano barrera norma angelica
Arellano barrera norma angelica
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
 
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-142014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
2014 ejercicios de practica matematicas g5 2-20-14
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
 
Múltiplos y divisores de un número
Múltiplos y divisores de un númeroMúltiplos y divisores de un número
Múltiplos y divisores de un número
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Guía para estudiantes: El uso de la calculadora para la enseñanza de múltiplos y mínimo común múltiplo

  • 1. Guía para el estudiante Compartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiplo Guía realizada por Guía realizada por Por Jefferson Bustos Ortiz Máster en Educación Matemática jeferortiz@gmail.com jbustos@colegioscompartir.org
  • 2. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Guía Nro. 1 Taller 1 1. Lee con atención y socializa con tus compañeros. 2. Completa la tabla. Marca con una x el recuadro donde los números de la columna de la izquierda sean múltiplos de la fila superior. Un número es múltiplo del dos cuando termina en 0, 2, 4, 6 o en 8. Por ejemplo. 30 es múltiplo de dos, pues termina en cero. Un número es múltiplo de tres cuando la suma de sus dígitos da un múltiplo de 3. Por ejemplo. 96 es múltiplo de tres, pues 9 más 6 resulta 15 que también es múltiplo de tres. Un número es múltiplo de cinco cuando termina en 0 o en 5. Por ejemplo. 45 es múltiplo de 5, pues su último digito es 5. Un número es múltiplo de siete cuando la resta entre el número sin las unidades y el doble de las unidades es múltiplo de 7. Por ejemplo. 112 es múltiplo de 7, pues 11 menos 4 (el doble de 2 unidades) resulta 7, que también es múltiplo de 7. 180 X X X X X X X 500 322 405 X Múltiplo 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 3. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 3. ¿Cuál es el criterio para saber cuándo un número es múltiplo de 6, 10 y 15? Escribe ejemplos y justifica tu respuesta. 5. Si inicio en el número 719 y voy restando de 5 en 5, ¿Cuál es el último número, mayor que 0, al que llegaré? ¿Puedes encontrar una estrategia si necesidad de restar de 5 en 5? 4. Escribe si es verdadero (V) o falso (F) y justifica tu respuesta. a. 190 es múltiplo de 3, 5 y 2. b. 210 es múltiplo de 2, 3 y 5. c. 200 es múltiplo de 2, 3, 4 y 8. d. Todo número es múltiplo de sí mismo. e. 600 es múltiplo de 4 y 9.
  • 4. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org 6. Juego en parejas: Uno de los jugadores escribe un número de tres cifras en la calculadora. Cada jugador va restando de 4 en cada turno. El que llegue a cero gana, o pierde el que no pueda restar más de 4 ¿Cuál es la estrategia ganadora? Múltiplos y Mínimo común múltiplo Guía Nro. 2 Taller 2 1. Lee con atención y responde: Tres buses municipales salen de la terminal central al mismo tiempo. El primero para cada 3 estaciones, el segundo cada dos estaciones. Mientras que el tercero para cada 5 estaciones.
  • 5. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org a. ¿En qué estaciones para el primer bus? Colorea las estaciones de amarillo b. ¿En qué estaciones para el segundo bus? Colorea las estaciones de azul 1 11 21 31 41 3 13 23 33 43 2 12 22 32 42 4 14 24 34 44 5 15 25 35 45 6 16 26 36 46 7 17 27 37 47 8 18 28 38 48 9 19 29 39 49 10 20 30 40 50 1 11 21 31 41 3 13 23 33 43 2 12 22 32 42 4 14 24 34 44 5 15 25 35 45 6 16 26 36 46 7 17 27 37 47 8 18 28 38 48 9 19 29 39 49 10 20 30 40 50
  • 6. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org c. ¿En qué estaciones para el tercer bus? Colorea las estaciones de rojo d. ¿En qué estaciones coinciden los tres buses? Colorea las estaciones de verde 1 11 21 31 41 3 13 23 33 43 2 12 22 32 42 4 14 24 34 44 5 15 25 35 45 6 16 26 36 46 7 17 27 37 47 8 18 28 38 48 9 19 29 39 49 10 20 30 40 50 1 11 21 31 41 3 13 23 33 43 2 12 22 32 42 4 14 24 34 44 5 15 25 35 45 6 16 26 36 46 7 17 27 37 47 8 18 28 38 48 9 19 29 39 49 10 20 30 40 50
  • 7. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org e. ¿Cuál es la primera estación en la que coinciden los buses a partir de la estación central? f. ¿Qué relación tienen los números coloreados de amarillo con el número 3? g. ¿Qué relación tienen los números coloreados de azul con el núme- ro 2? h. ¿Qué relación tienen los números coloreados de rojo con el núme- ro 5? 3. Resuelve a. María y Pedro están repasando los números desde el 0. María cuenta de 5 en 5, mientras que Pedro cuenta de 7 en 7. ¿En qué números menores al 100 van a coincidir? b. Un ascensor para cada 3 pisos mientras que otro para cada 12 pisos. Si el edificio tiene 80 pisos ¿En qué pisos paran los dos a la vez? 4. El mínimo común múltiplo entre 2, 3 y 5 es 30, pues es el menor de los múltiplos comunes entre los tres números. Halla el mínimo común múltiplo entre los siguientes números: a. 12 y 18 b. 3 y 6 c. 6, 4, 8 5. ¿Cuál estrategia utilizaste para calcular el mínimo común múltiplo? Descríbela con un ejemplo. Describe una estrategia con la calculadora. d. 10, 2, 15 e. 9, 8, 7. f. 15, 3, 6.
  • 8. Guía para el estudiante Múltiplos y Mínimo común múltiploCompartir Saberes Compartir Saberes www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el estudiante