SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Radicación de números enteros
Guía realizada por
Nury Espinosa
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
En matemáticas es importante tener en cuenta que cada una de las operaciones como la
suma, la multiplicación y la potenciación tienen operaciones inversas, lo cual nos permite
realizar cálculos de manera más eficiente.
La radicación es la operación inversa de la potenciación. Supongamos que nos dan un
número a y nos piden calcular otro, tal que, multiplicado por sí mismo un número b de
veces nos da el número a.
Por ejemplo: determinar qué número multiplicado por sí mismo 2 veces da 196. Ese nú-
mero es 14.
1. Importancia del tema
La potenciación es el producto de varios factores iguales. Para abreviar la escritura, se escribe
el factor que se repite y en la parte superior derecha del mismo se coloca el número de veces
que se multiplica. La operación inversa de la potenciación se denomina radicación y es impor-
tante dado que con esta operación podemos simplificar varios procedimientos.
2. Orientaciones curriculares
De acuerdo con los Estándares Curriculares de Matemáticas el estudiante estará en la capaci-
dad de resolver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación.
3. Conocimientos previos
Consideramosqueelestudiantealmomentodeiniciarlaguíadebecontarconnocionesprevias
relacionadas con: Números enteros, multiplicación, potenciación.
4. Meta
Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía, el estudiante estará en la
capacidad de:
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 Entender el concepto de radicación un número entero
•	 Identifica las partes de la radicación
•	 Entender las propiedades de la radicación
•	 Aplicar las propiedades de la radicación en la solución de ejercicios y problemas en diversos
contextos.
5. Materiales
•	 Guía
•	 Juego de domino
6. Temporalidad
Se propone una sesión de clase para el desarrollo inicial de la radicación de números enteros.
Sesión 1.
Momento 1: Se explicará el concepto de radicación y sus partes.
Radicación: La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplica-
do por sí mismo una cantidad de veces resulte otro número determinado.
Calcular la raíz enésima de un número entero es encontrar otro número que elevado a un expo-
nente n sea igual al primero:
La potenciación y la radicación son operaciones inversas.
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Porejemplo:Supongamosquenosencontramosconunradicalquemuestrala raízsextade64.
Tendremos el radicando (64) y el índice o exponente (6, ya que es una raíz sexta). A través de
la radicación, llegamos a la raíz: 2.
Esto quiere decir que 2 elevado a la seis (2 x 2 x 2x 2 x 2x 2) es igual a 64. Vemos que
multiplicando 2 x 2 x 2x 2 x 2x 2 (2 elevado a la seis) llegamos a la raíz sexta de 64.
Momento 2: El docente explicará las propiedades de la radicación.
Para que estas propiedades se cumplan, se exige que el radicando de las raíces sea positivo.
Raíz de un producto
La raíz de un producto es igual al producto de las raíces de los factores:
Ejemplo
Se llega a igual resultado de la siguiente manera:
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Raíz de un cociente
La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del deno-
minador:
Ejemplo
Raíz de una raíz
Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva el
radicando:
Ejemplo
Momento 3: El docente guía a los estudiantes para desarrollar los puntos de la activi-
dad propuesta.
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
7. Evaluación
Aquí se escriben los criterios de evaluación uno por cada nivel superior, alto y básico.
•	 Criterio de nivel superior: Aplica las propiedades de la radicación de números enteros
en situaciones propuestas.
•	 Criterio de nivel alto: Identifica las propiedades de la radicación en números enteros.
•	 Criterio de nivel básico: Identifica la radicación como la operación inversa de la potenciación.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
http://es.slideshare.net/gutidiego/ejercicios-de-radicacin-de-nmeros-enteros
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifica el concepto de
la radicación.
Identifica los elementos de
la radicación.
Aplica las propiedades de
la radicación en los
números enteros.
www.compartirpalabramaestra.org
Radicación de números enteros
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Nadita Bermudez Zuleta
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuaciones
alejandra aguas
 
progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas
Dulcemaria Sueros
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
Perez Kyria
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
Ramiro Muñoz
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
Рикардо Скот
 
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestraGuia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
VICTOR HUGO PARRADO PARRADO
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
mpalmahernandez
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
JCASTINI
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
Ejercicios de potenciación de decimales   1ºEjercicios de potenciación de decimales   1º
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
brisagaela29
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
cataberroara
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
 
Planificación ecuaciones
Planificación ecuacionesPlanificación ecuaciones
Planificación ecuaciones
 
progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas progresiones aritméticas y geométricas
progresiones aritméticas y geométricas
 
Raices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicasRaices cuadradas y cubicas
Raices cuadradas y cubicas
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Taller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potenciaTaller las propiedades de la potencia
Taller las propiedades de la potencia
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circuloTaller de cuadrilateros, poligonos,circulo
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
 
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestraGuia de trabajo poblaciòn y muestra
Guia de trabajo poblaciòn y muestra
 
Guia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7ºGuia de poligonos 7º
Guia de poligonos 7º
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
Ejercicios de potenciación de decimales   1ºEjercicios de potenciación de decimales   1º
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender radicación de números enteros

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primosGuía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Compartir Palabra Maestra
 
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
Potencias y raíz cuadrada   repasodematematicasPotencias y raíz cuadrada   repasodematematicas
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
JuanPabloRamrez19
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
luiseduardosoriogerena
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Compartir Palabra Maestra
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
angel reynoso
 
Guía para maestros: Razón y proporción
Guía para maestros: Razón y proporciónGuía para maestros: Razón y proporción
Guía para maestros: Razón y proporción
Compartir Palabra Maestra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Felipe Montes Feria
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
pedro10quintero
 
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
CarolinaChumaa
 
Planeacion 2 jfr
Planeacion 2 jfrPlaneacion 2 jfr
Planeacion 2 jfr
Donaldo Castellanos
 
Bloque 02 08_1_eso
Bloque 02 08_1_esoBloque 02 08_1_eso
Bloque 02 08_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
1 quincena 5
1 quincena 51 quincena 5
1 quincena 5
Carlos Renteria
 
Fracciones 5to. primaria
Fracciones 5to. primariaFracciones 5to. primaria
Fracciones 5to. primaria
Jimena Bazoalto Jordan
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
Karen Brigitt
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Escuela Anexa
 
Fraciones
FracionesFraciones
1quincena5
1quincena51quincena5
1quincena5
Marco Perez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender radicación de números enteros (20)

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender potenciació...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primosGuía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
 
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
Potencias y raíz cuadrada   repasodematematicasPotencias y raíz cuadrada   repasodematematicas
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Guía para maestros: Razón y proporción
Guía para maestros: Razón y proporciónGuía para maestros: Razón y proporción
Guía para maestros: Razón y proporción
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Plan clase (1)
Plan clase (1)Plan clase (1)
Plan clase (1)
 
1quincena5.pdf
1quincena5.pdf1quincena5.pdf
1quincena5.pdf
 
Planeacion 2 jfr
Planeacion 2 jfrPlaneacion 2 jfr
Planeacion 2 jfr
 
Bloque 02 08_1_eso
Bloque 02 08_1_esoBloque 02 08_1_eso
Bloque 02 08_1_eso
 
1 quincena 5
1 quincena 51 quincena 5
1 quincena 5
 
Fracciones 5to. primaria
Fracciones 5to. primariaFracciones 5to. primaria
Fracciones 5to. primaria
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraciones
FracionesFraciones
Fraciones
 
1quincena5
1quincena51quincena5
1quincena5
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender radicación de números enteros

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Radicación de números enteros Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes En matemáticas es importante tener en cuenta que cada una de las operaciones como la suma, la multiplicación y la potenciación tienen operaciones inversas, lo cual nos permite realizar cálculos de manera más eficiente. La radicación es la operación inversa de la potenciación. Supongamos que nos dan un número a y nos piden calcular otro, tal que, multiplicado por sí mismo un número b de veces nos da el número a. Por ejemplo: determinar qué número multiplicado por sí mismo 2 veces da 196. Ese nú- mero es 14. 1. Importancia del tema La potenciación es el producto de varios factores iguales. Para abreviar la escritura, se escribe el factor que se repite y en la parte superior derecha del mismo se coloca el número de veces que se multiplica. La operación inversa de la potenciación se denomina radicación y es impor- tante dado que con esta operación podemos simplificar varios procedimientos. 2. Orientaciones curriculares De acuerdo con los Estándares Curriculares de Matemáticas el estudiante estará en la capaci- dad de resolver y formular problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación. 3. Conocimientos previos Consideramosqueelestudiantealmomentodeiniciarlaguíadebecontarconnocionesprevias relacionadas con: Números enteros, multiplicación, potenciación. 4. Meta Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía, el estudiante estará en la capacidad de:
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes • Entender el concepto de radicación un número entero • Identifica las partes de la radicación • Entender las propiedades de la radicación • Aplicar las propiedades de la radicación en la solución de ejercicios y problemas en diversos contextos. 5. Materiales • Guía • Juego de domino 6. Temporalidad Se propone una sesión de clase para el desarrollo inicial de la radicación de números enteros. Sesión 1. Momento 1: Se explicará el concepto de radicación y sus partes. Radicación: La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplica- do por sí mismo una cantidad de veces resulte otro número determinado. Calcular la raíz enésima de un número entero es encontrar otro número que elevado a un expo- nente n sea igual al primero: La potenciación y la radicación son operaciones inversas.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes Porejemplo:Supongamosquenosencontramosconunradicalquemuestrala raízsextade64. Tendremos el radicando (64) y el índice o exponente (6, ya que es una raíz sexta). A través de la radicación, llegamos a la raíz: 2. Esto quiere decir que 2 elevado a la seis (2 x 2 x 2x 2 x 2x 2) es igual a 64. Vemos que multiplicando 2 x 2 x 2x 2 x 2x 2 (2 elevado a la seis) llegamos a la raíz sexta de 64. Momento 2: El docente explicará las propiedades de la radicación. Para que estas propiedades se cumplan, se exige que el radicando de las raíces sea positivo. Raíz de un producto La raíz de un producto es igual al producto de las raíces de los factores: Ejemplo Se llega a igual resultado de la siguiente manera:
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes Raíz de un cociente La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del deno- minador: Ejemplo Raíz de una raíz Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva el radicando: Ejemplo Momento 3: El docente guía a los estudiantes para desarrollar los puntos de la activi- dad propuesta. Momento 4. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes 7. Evaluación Aquí se escriben los criterios de evaluación uno por cada nivel superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Aplica las propiedades de la radicación de números enteros en situaciones propuestas. • Criterio de nivel alto: Identifica las propiedades de la radicación en números enteros. • Criterio de nivel básico: Identifica la radicación como la operación inversa de la potenciación. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. http://es.slideshare.net/gutidiego/ejercicios-de-radicacin-de-nmeros-enteros Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifica el concepto de la radicación. Identifica los elementos de la radicación. Aplica las propiedades de la radicación en los números enteros.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Radicación de números enteros Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro