SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN INGENIERÍA PUCP
GUÍA PARA PREPARAR LA PROPUESTA DE PROYECTO DE TESIS
1. ALUMNO:_________________________________________________
Asesor: _______________________________________________________
Co-asesor: _____________________________________________________
2. TITULO
Escoger un título corto y descriptivo (debe identificar el tipo de trabajo que se presenta
y el contenido en menos de tres líneas).
3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN O ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Mencionar la línea de investigación (inscrita en la DGI) o el área de especialización
correspondiente al tema propuesto.
4. RESUMEN (Máximo 300 palabras)
Presentar brevemente el tema que se pretende estudiar y la importancia del proyecto.
Describir los objetivos específicos y el plan de acción propuesto para obtenerlos.
5. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN (Máximo 500 palabras)
Antecedentes: Presentar el tema específico que se pretende estudiar, encuadrado
dentro de una problemática global de mayor magnitud e importancia. Describir los
esfuerzos previos por estudiar el problema específico (incluir referencias).
Justificación: Describir la importancia y la necesidad de incrementar el conocimiento
relacionado al tema específico que se estudiará durante el doctorado; así como las
razones que justifiquen el proyecto de tesis a desarrollar.
6. OBJETIVOS Y ALCANCES (Máximo 300 palabras)
Objetivo general: El objetivo general debe contribuir al estudio de la problemática
global así como al conocimiento del campo de estudio o línea de investigación al que
pertenece el tema de la tesis.
Ejemplo: El objetivo general del proyecto es contribuir a mejorar la seguridad de las
edificaciones educativas peruanas mediante el estudio de la vulnerabilidad sísmica de
los colegios construidos informalmente.
Objetivos específicos: Los objetivos específicos son los resultados que se pretende
obtener con el trabajo propuesto. Deben estar orientados a incrementar el conocimiento
en el tema específico estudiado.
Ejemplo: Desarrollar una metodología para la evaluación rápida de la vulnerabilidad
sísmica de edificaciones educativas.
Alcances: Describir el trabajo propuesto para conseguir los objetivos específicos.
Ejemplo: Se estudiará la posibilidad de utilizar bandas de fibra de carbono para reforzar
muros de albañilería confinada. Para evaluar la eficacia del refuerzo propuesto se
ensayarán dos muros a escala natural bajo carga lateral cíclica, uno sin refuerzo y el
otro con refuerzo.
1/2
7. MARCO TEÓRICO e HIPÓTESIS (Máximo 500 palabras)
Marco Teórico: Describir el conocimiento, los trabajos realizados y los enfoques
existentes para estudiar el tema específico. Presentar una breve revisión bibliográfica
sobre las teorías o métodos disponibles para para conseguir los objetivos específicos.
Hipótesis: Presentar los supuestos y las respuestas tentativas al problema, planteadas
para iniciar y guiar la investigación. La tesis deberá demostrar la validez de las
hipótesis planteadas como proposiciones.
Ejemplo: Se acepta que el ensayo de tracción indirecta es adecuado para la evaluación
preliminar de resistencia y adherencia entre adobes y mortero, y que el ensayo de
compresión diagonal puede servir para medir adecuadamente la resistencia sísmica de
la mampostería de adobe.
8. METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO (Máximo 500 palabras)
Presentar la propuesta metodológica que se oriente a lograr los objetivos específicos,
identificando el tipo de metodología propuesta (cuantitativa, cualitativa, mixta).
Presentar la secuencia de actividades que se planea realizar para conseguir los
objetivos específicos, de acuerdo con los alcances del proyecto. Las actividades deben
incluir la redacción de la tesis y la preparación y aprobación de dos artículos en
revistas indexadas.
Estimar el número de horas de trabajo que requiere cada actividad, y el número total
de horas requeridas para completar el documento final.
9. CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y FUENTE DE FINANCIACIÓN
Presentar una tabla mensual con todas las actividades del plan de trabajo. Incluir un
presupuesto que indique el costo asociado con personal, materiales, equipo,
infraestructura, transporte y otros gastos. Indicar claramente la fuente de financiación
del proyecto.
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Presentar una lista en orden alfabético de toda la literatura mencionada en el plan de
tesis. Se sugiere utilizar el sistema autor-año.
Ejemplo:
Muñoz A, Blondet M y Carpio J. 2009. “Protección sísmica de la infraestructura
educativa: la experiencia peruana”. IX Congreso Venezolano de Ingeniería Sísmica.
Caracas, Venezuela.
2/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ZERTIFIKAT DEUTSCH
ZERTIFIKAT DEUTSCHZERTIFIKAT DEUTSCH
ZERTIFIKAT DEUTSCH
Naguibs22
 
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
Angel Ramon Lopez Guaregua
 
Certificado del semillero
Certificado del semilleroCertificado del semillero
Certificado del semillero
Javier Montaño G
 
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ESMinna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
Artur Filipe Segumdo
 
Suzuki viola vol 1
Suzuki viola vol 1Suzuki viola vol 1
Suzuki viola vol 1
andmrs
 
Alimentos plato del buen comer lilo
Alimentos plato del buen comer liloAlimentos plato del buen comer lilo
Alimentos plato del buen comer lilo
Adriana Bejar
 
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE
 
Hoja en blanco
Hoja en blancoHoja en blanco
Hoja en blanco
Santiago López Mollá
 
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich 5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
Carlitos Pulloquinga
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
onnelis
 
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da ediciónFinanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
Jose Pereira Cabezuelo
 
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
StripovizijaStripovi
 
ισοβίτης κακές παρέες
ισοβίτης   κακές παρέεςισοβίτης   κακές παρέες
ισοβίτης κακές παρέεςpinnokio.gr
 
Cantón San Miguel de Bolivar
Cantón  San Miguel de BolivarCantón  San Miguel de Bolivar
Cantón San Miguel de Bolivar
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
All for strings vol 1 viola
All for strings vol 1   violaAll for strings vol 1   viola
All for strings vol 1 viola
Saulo Gomes
 
Suzuki Viola School Volume 2
Suzuki Viola School Volume 2Suzuki Viola School Volume 2
Suzuki Viola School Volume 2
aphyrodite
 
Libro de ejercicios portugues
Libro de ejercicios portuguesLibro de ejercicios portugues
Libro de ejercicios portugues
university of pamplona
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
Darul Amal Chishtia
 
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทยการ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
NoiRr DaRk
 

La actualidad más candente (20)

ZERTIFIKAT DEUTSCH
ZERTIFIKAT DEUTSCHZERTIFIKAT DEUTSCH
ZERTIFIKAT DEUTSCH
 
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
Ordenanzas de zonificacion barcelona anzoategui0001
 
Certificado del semillero
Certificado del semilleroCertificado del semillero
Certificado del semillero
 
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ESMinna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
Minna no Nihongo Shokyuu 1 - Traducción y Notas Gramaticales ES_ES
 
Suzuki viola vol 1
Suzuki viola vol 1Suzuki viola vol 1
Suzuki viola vol 1
 
Alimentos plato del buen comer lilo
Alimentos plato del buen comer liloAlimentos plato del buen comer lilo
Alimentos plato del buen comer lilo
 
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
Acta de entrevista y selección Convocatoria No.01 de 2015
 
Hoja en blanco
Hoja en blancoHoja en blanco
Hoja en blanco
 
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich 5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
5000 ejercicios de analisis matematico demidovich
 
Protocolo de aula unefa
Protocolo de aula   unefaProtocolo de aula   unefa
Protocolo de aula unefa
 
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da ediciónFinanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
Finanzas internacionales de Zbigniew Kozikowski 2da edición
 
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
Zagor - Tajanstveni brod (VČ S 29)
 
ισοβίτης κακές παρέες
ισοβίτης   κακές παρέεςισοβίτης   κακές παρέες
ισοβίτης κακές παρέες
 
Cantón San Miguel de Bolivar
Cantón  San Miguel de BolivarCantón  San Miguel de Bolivar
Cantón San Miguel de Bolivar
 
All for strings vol 1 viola
All for strings vol 1   violaAll for strings vol 1   viola
All for strings vol 1 viola
 
Suzuki Viola School Volume 2
Suzuki Viola School Volume 2Suzuki Viola School Volume 2
Suzuki Viola School Volume 2
 
Arbeitszeugnis Audi AG
Arbeitszeugnis Audi AGArbeitszeugnis Audi AG
Arbeitszeugnis Audi AG
 
Libro de ejercicios portugues
Libro de ejercicios portuguesLibro de ejercicios portugues
Libro de ejercicios portugues
 
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
Monthly Khazina-e-Ruhaniyaat February’2024 (Vol.14, Issue 10)
 
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทยการ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
การ์ตูน Deathnote ภาคพิเศษ แปลไทย
 

Similar a Guía para-propuesta-de-proyecto-de-tesis-doctorado-ing-2012

Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Generalitat Valenciana - Education department
 
Plan de tesina
Plan de tesinaPlan de tesina
Plan de tesina
diplomaturacomahue
 
Plan TG
Plan TGPlan TG
Plan TG
UNT VJ
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
racastro444
 
Formato presentación anteproyecto fica
Formato  presentación anteproyecto ficaFormato  presentación anteproyecto fica
Formato presentación anteproyecto fica
edwin armando rosero rosero
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
vladimir huanca salcedo
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
machaca humpire marina
 
formato presentación anteproyecto de tesos
 formato  presentación anteproyecto de tesos formato  presentación anteproyecto de tesos
formato presentación anteproyecto de tesos
Cristian Pinto
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Ruby Ortiz
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
maestro_2012
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
luisponce_1010
 
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
liligomez14
 
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacionCaracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
Alejandro Guzman Mora
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
Adriana Calderon
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
guillermo rojas
 
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
Estadistica sistemas v programacion   2012 2Estadistica sistemas v programacion   2012 2
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
Carmelo Perez
 
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao MinziOrientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Laura Ahmed
 

Similar a Guía para-propuesta-de-proyecto-de-tesis-doctorado-ing-2012 (20)

Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
Curso "Diseño didáctico mediante Aprendizaje Cooperativo" (6/6)
 
Plan de tesina
Plan de tesinaPlan de tesina
Plan de tesina
 
Plan TG
Plan TGPlan TG
Plan TG
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
 
Formato presentación anteproyecto fica
Formato  presentación anteproyecto ficaFormato  presentación anteproyecto fica
Formato presentación anteproyecto fica
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
formato presentación anteproyecto de tesos
 formato  presentación anteproyecto de tesos formato  presentación anteproyecto de tesos
formato presentación anteproyecto de tesos
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.aEl proceso de diseño y construcción. anexo b.a
El proceso de diseño y construcción. anexo b.a
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,
 
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacionCaracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
Caracteristicas de-un-proyecto-de-investigacion
 
Cuantificación
CuantificaciónCuantificación
Cuantificación
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
 
Trabajos de-grado
Trabajos de-gradoTrabajos de-grado
Trabajos de-grado
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
Estadistica sistemas v programacion   2012 2Estadistica sistemas v programacion   2012 2
Estadistica sistemas v programacion 2012 2
 
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos   Tao MinziOrientaciones para la elaboración de proyectos   Tao Minzi
Orientaciones para la elaboración de proyectos Tao Minzi
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Guía para-propuesta-de-proyecto-de-tesis-doctorado-ing-2012

  • 1. DOCTORADO EN INGENIERÍA PUCP GUÍA PARA PREPARAR LA PROPUESTA DE PROYECTO DE TESIS 1. ALUMNO:_________________________________________________ Asesor: _______________________________________________________ Co-asesor: _____________________________________________________ 2. TITULO Escoger un título corto y descriptivo (debe identificar el tipo de trabajo que se presenta y el contenido en menos de tres líneas). 3. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN O ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN Mencionar la línea de investigación (inscrita en la DGI) o el área de especialización correspondiente al tema propuesto. 4. RESUMEN (Máximo 300 palabras) Presentar brevemente el tema que se pretende estudiar y la importancia del proyecto. Describir los objetivos específicos y el plan de acción propuesto para obtenerlos. 5. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN (Máximo 500 palabras) Antecedentes: Presentar el tema específico que se pretende estudiar, encuadrado dentro de una problemática global de mayor magnitud e importancia. Describir los esfuerzos previos por estudiar el problema específico (incluir referencias). Justificación: Describir la importancia y la necesidad de incrementar el conocimiento relacionado al tema específico que se estudiará durante el doctorado; así como las razones que justifiquen el proyecto de tesis a desarrollar. 6. OBJETIVOS Y ALCANCES (Máximo 300 palabras) Objetivo general: El objetivo general debe contribuir al estudio de la problemática global así como al conocimiento del campo de estudio o línea de investigación al que pertenece el tema de la tesis. Ejemplo: El objetivo general del proyecto es contribuir a mejorar la seguridad de las edificaciones educativas peruanas mediante el estudio de la vulnerabilidad sísmica de los colegios construidos informalmente. Objetivos específicos: Los objetivos específicos son los resultados que se pretende obtener con el trabajo propuesto. Deben estar orientados a incrementar el conocimiento en el tema específico estudiado. Ejemplo: Desarrollar una metodología para la evaluación rápida de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones educativas. Alcances: Describir el trabajo propuesto para conseguir los objetivos específicos. Ejemplo: Se estudiará la posibilidad de utilizar bandas de fibra de carbono para reforzar muros de albañilería confinada. Para evaluar la eficacia del refuerzo propuesto se ensayarán dos muros a escala natural bajo carga lateral cíclica, uno sin refuerzo y el otro con refuerzo. 1/2
  • 2. 7. MARCO TEÓRICO e HIPÓTESIS (Máximo 500 palabras) Marco Teórico: Describir el conocimiento, los trabajos realizados y los enfoques existentes para estudiar el tema específico. Presentar una breve revisión bibliográfica sobre las teorías o métodos disponibles para para conseguir los objetivos específicos. Hipótesis: Presentar los supuestos y las respuestas tentativas al problema, planteadas para iniciar y guiar la investigación. La tesis deberá demostrar la validez de las hipótesis planteadas como proposiciones. Ejemplo: Se acepta que el ensayo de tracción indirecta es adecuado para la evaluación preliminar de resistencia y adherencia entre adobes y mortero, y que el ensayo de compresión diagonal puede servir para medir adecuadamente la resistencia sísmica de la mampostería de adobe. 8. METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO (Máximo 500 palabras) Presentar la propuesta metodológica que se oriente a lograr los objetivos específicos, identificando el tipo de metodología propuesta (cuantitativa, cualitativa, mixta). Presentar la secuencia de actividades que se planea realizar para conseguir los objetivos específicos, de acuerdo con los alcances del proyecto. Las actividades deben incluir la redacción de la tesis y la preparación y aprobación de dos artículos en revistas indexadas. Estimar el número de horas de trabajo que requiere cada actividad, y el número total de horas requeridas para completar el documento final. 9. CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y FUENTE DE FINANCIACIÓN Presentar una tabla mensual con todas las actividades del plan de trabajo. Incluir un presupuesto que indique el costo asociado con personal, materiales, equipo, infraestructura, transporte y otros gastos. Indicar claramente la fuente de financiación del proyecto. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Presentar una lista en orden alfabético de toda la literatura mencionada en el plan de tesis. Se sugiere utilizar el sistema autor-año. Ejemplo: Muñoz A, Blondet M y Carpio J. 2009. “Protección sísmica de la infraestructura educativa: la experiencia peruana”. IX Congreso Venezolano de Ingeniería Sísmica. Caracas, Venezuela. 2/2