SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE QUÍMICA I
1.-INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA OPCION QUE CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES
CUESTIONES Y ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE
( ) Ciencia que tiene por objeto el estudio de las sustancias, sus propiedades, sus cambios y transformaciones
A) BIOQUIMICA B) QUIMICA C) FISICA D) BIOLOGIA
( ) Ciencia que estudia los fenómenos químicos que se presentan en los seres vivos
A) QUIMICA B) BIOLOGIA C) BIOQUIMICA D) GEOLOGIA
( ) El método experimental o inductivo son:
A) ACTIVIDADES B) CONSIDERA FENOMENOS C) CREEA HIPOTESIS D) REALIZA TEORIAS
( ) Se entiende por hipótesis:
A) UNA POSIBILIDAD B) UNA COMPROBACION C) UNA OBSERVACION D) UNA CONCLUSION
( ) Cuantas etapas del método científico son:
A) 7 B) 4 C) 8 D) 5
( ) El método científico nos sirve para:
A) ADQUIR CONOCIMIENTOS B) EXPERIMENTAR C) OBSERVAR D) CONCLUIR
( ) Método donde los estudiantes determinan conclusiones y modos para resolver los problemas es:
A) OBSERVACION B) HIPOTESIS C) EXPERIMENTACION D) LEY
( ) Productos que provienen directamente de la naturaleza y son de origen animal, vegetal o mineral
A) SINTETICOS B) ARTIFICIALES C) NATURALES D) MATERIALES
II.- INSTRUCCIONES: RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS ANOTANDO EN EL PARENTESIS
EL NUMERO QUE CORRESPONDA DE ACUERDO A LA LISTA DE PALABRAS DE LA DERECHA
1
( ) Es toda sustancia que puede arder con facilidad 1) OXIGENO
( ) Son aquellos en los cuales las sustancias que intervienen 2) FENOMENO
sufren alteración en su naturaleza o composición química
( ) Consiste en el desprendimiento o liberación de un gas 3) FERMENTACION
( ) Es la cantidad de materia que posee un cuerpo 4) COMBUSTIBLE
( ) Es el comburente universal o fundamental 5) PUTREFACCION
( ) Ley establecida por Antonio Lavoisier: 6) FENOMENOS QUIMICOS
“No se crea ni se destruye solo se transforma”
( ) Sustancia que al combinarse favorece o facilita la combustión 7) VOLUMEN
( ) Es la descomposición de los carbohidratos por la acción 8) MASA
de micro organismos en ausencia de oxigeno
( ) Descomposición de alimentos que implican cambios en el 9) EFERVESCENCIA
aspecto, color y olor
( ) Es todo cambio que ocurre en la naturaleza 10) LA MATERIA
11) COMBURENTE
12) FENOMENOS QUIMICOS
III.- Complete el siguiente cuadro, escribiendo en cada rectángulo el número que
corresponda al concepto correcto.
2
1 Gran fluidez.
2 Dureza.
3 Mediana fluidez.
4 Comprimible.
5 Sólido.
6 Toma la forma del recipiente.
7 Materia.
8 Tiene forma propia.
9 Gaseoso.
10 Líquido.
IV) VERDADERO O FALSO: En las siguientes afirmaciones anteponer una V, si la expresión
es verdadera o una F si ésta es falsa.
3
1. ________ La materia en la Naturaleza, solo es posible encontrarla en forma de
Elemento Químico.
2. ________ Las Disoluciones o Soluciones son Mezclas Homogéneas.
3. ________ Los Elementos y Compuestos Químicos son considerados Sustancias Puras.
4. ________ Los Elementos que forman parte de un Compuesto Químico, se pueden
separar sólo mediante Reacciones Químicas apropiadas.
5. _______ El agua, el alcohol y el aceite son ejemplos de Elementos Químicos.
6. _______ Un compuesto está formado por diferentes elementos químicos.
7. _______ Un Elemento está formado por átomos diferentes.
8. ______ Toda mezcla se puede separar.
9. ______ Cuando las moléculas se mezclan, no cambian sus propiedades.
10.______ El soluto de una solución es siempre sólido.
V) Completar la Tabla, escribiendo el número que corresponda del recuadro.
4
VI) Completar el diagrama, escribiendo el término que corresponda en el recuadro.
5
VI) Completar el diagrama, escribiendo el término que corresponda en el recuadro.
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdfEvaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
jvibri
 
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docxEvaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
jvibri
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Nicolás Schvemler Jeppesen
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
Examen bloque i
Examen bloque iExamen bloque i
Tarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junioTarea 1o. de junio
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
Ciencias Naturales
 
Formula
FormulaFormula
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Jacquita Cabrera
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
BIOPOWER
 
Actividades de apoyo del tema.
Actividades de apoyo del tema.Actividades de apoyo del tema.
Actividades de apoyo del tema.
Paco Ruiz
 
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Jairo Israel Reyes
 
Química - Clase nº 1
Química  - Clase nº 1Química  - Clase nº 1
Química - Clase nº 1
freddy
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Símbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicosSímbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicos
Zoila Andrade
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
Luis Chávez
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
Zoila Andrade
 
Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1
Ciencias Naturales
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
aleeh_bd
 
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxfordAdaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
3esther
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdfEvaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.pdf
 
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docxEvaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
Evaluacion 1 de Ciclo V-Quimica.docx
 
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
Ciu introduccion a_la_quimica_guia_de_ejercicios_teorico_practicos_1487776792
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Examen bloque i
Examen bloque iExamen bloque i
Examen bloque i
 
Tarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junioTarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junio
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
 
Formula
FormulaFormula
Formula
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
 
Actividades de apoyo del tema.
Actividades de apoyo del tema.Actividades de apoyo del tema.
Actividades de apoyo del tema.
 
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
 
Química - Clase nº 1
Química  - Clase nº 1Química  - Clase nº 1
Química - Clase nº 1
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
 
Símbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicosSímbolos y elementos químicos
Símbolos y elementos químicos
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
 
Nomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánicaNomenclatura química orgánica
Nomenclatura química orgánica
 
Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxfordAdaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
 

Similar a Guía química

Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
robert2798
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
robert2798
 
Lectura 1 bioelementos y bioquimica
Lectura 1 bioelementos y bioquimicaLectura 1 bioelementos y bioquimica
Lectura 1 bioelementos y bioquimica
Mtro Rito Ramírez Martínez
 
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades siClase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
antonespro
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
Ana Maria Blandon Rojas
 
Quimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacionQuimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacion
Ana Maria Blandon Rojas
 
Orígenes bioquímica
Orígenes bioquímicaOrígenes bioquímica
Orígenes bioquímica
Silvia Navarro Arana
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
LUIS MONREAL
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
Ramiro Muñoz
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
María Gabriela Muñoz
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
mihayedo
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
ReginaIsabelVasquezA
 
Actividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelaguaActividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelagua
JennyGaarcia
 
Universidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abrahamUniversidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abraham
aleeh_bd
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
Johanna Alba
 
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.pptdiferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
AviliaSandoval
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
Quincena10
Quincena10Quincena10
Quincena10
Udabol
 

Similar a Guía química (20)

Guia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcialGuia del examen del primer parcial
Guia del examen del primer parcial
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
 
En qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos haceEn qué medida el adn nos hace
En qué medida el adn nos hace
 
Lectura 1 bioelementos y bioquimica
Lectura 1 bioelementos y bioquimicaLectura 1 bioelementos y bioquimica
Lectura 1 bioelementos y bioquimica
 
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades siClase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
 
Quimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacionQuimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacion
 
Orígenes bioquímica
Orígenes bioquímicaOrígenes bioquímica
Orígenes bioquímica
 
Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1Presentacion clases quimica2 unidad 1
Presentacion clases quimica2 unidad 1
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
 
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdfUnidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
Unidad IVPruebas_regina_vasquez.pdf
 
Actividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelaguaActividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelagua
 
Universidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abrahamUniversidad veracruzana (1) abraham
Universidad veracruzana (1) abraham
 
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.docTALLER HISTORIA QUIMICA.doc
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
 
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.pptdiferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
diferecias_compuestos_organicos_e_inorganicos.ppt
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Quincena10
Quincena10Quincena10
Quincena10
 

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ

Actividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidenciasActividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidencias
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica IIActividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 

Más de MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ (20)

Actividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidenciasActividades de portafolio de evidencias
Actividades de portafolio de evidencias
 
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica IIActividades de portafolio de evidencias de Quimica II
Actividades de portafolio de evidencias de Quimica II
 
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALESTEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
TEMARIO DE COMUNIDADES VIRTUALES
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Guia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica iGuia 2 do exam quimica i
Guia 2 do exam quimica i
 
Postes
PostesPostes
Postes
 
Aviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacroAviso de 19 sep macro simulacro
Aviso de 19 sep macro simulacro
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Competencias genericas
Competencias genericasCompetencias genericas
Competencias genericas
 
Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020Calendario 2019 2020
Calendario 2019 2020
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
MATE 2
MATE 2MATE 2
MATE 2
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Guia de matematicas
Guia de matematicasGuia de matematicas
Guia de matematicas
 
Guia se informatica 4
Guia  se informatica 4Guia  se informatica 4
Guia se informatica 4
 
Guia 1 de q2
Guia 1 de q2Guia 1 de q2
Guia 1 de q2
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Guía química

  • 1. GUIA DE QUÍMICA I 1.-INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA OPCION QUE CONTESTE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES Y ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE ( ) Ciencia que tiene por objeto el estudio de las sustancias, sus propiedades, sus cambios y transformaciones A) BIOQUIMICA B) QUIMICA C) FISICA D) BIOLOGIA ( ) Ciencia que estudia los fenómenos químicos que se presentan en los seres vivos A) QUIMICA B) BIOLOGIA C) BIOQUIMICA D) GEOLOGIA ( ) El método experimental o inductivo son: A) ACTIVIDADES B) CONSIDERA FENOMENOS C) CREEA HIPOTESIS D) REALIZA TEORIAS ( ) Se entiende por hipótesis: A) UNA POSIBILIDAD B) UNA COMPROBACION C) UNA OBSERVACION D) UNA CONCLUSION ( ) Cuantas etapas del método científico son: A) 7 B) 4 C) 8 D) 5 ( ) El método científico nos sirve para: A) ADQUIR CONOCIMIENTOS B) EXPERIMENTAR C) OBSERVAR D) CONCLUIR ( ) Método donde los estudiantes determinan conclusiones y modos para resolver los problemas es: A) OBSERVACION B) HIPOTESIS C) EXPERIMENTACION D) LEY ( ) Productos que provienen directamente de la naturaleza y son de origen animal, vegetal o mineral A) SINTETICOS B) ARTIFICIALES C) NATURALES D) MATERIALES II.- INSTRUCCIONES: RELACIONA CORRECTAMENTE AMBAS COLUMNAS ANOTANDO EN EL PARENTESIS EL NUMERO QUE CORRESPONDA DE ACUERDO A LA LISTA DE PALABRAS DE LA DERECHA 1
  • 2. ( ) Es toda sustancia que puede arder con facilidad 1) OXIGENO ( ) Son aquellos en los cuales las sustancias que intervienen 2) FENOMENO sufren alteración en su naturaleza o composición química ( ) Consiste en el desprendimiento o liberación de un gas 3) FERMENTACION ( ) Es la cantidad de materia que posee un cuerpo 4) COMBUSTIBLE ( ) Es el comburente universal o fundamental 5) PUTREFACCION ( ) Ley establecida por Antonio Lavoisier: 6) FENOMENOS QUIMICOS “No se crea ni se destruye solo se transforma” ( ) Sustancia que al combinarse favorece o facilita la combustión 7) VOLUMEN ( ) Es la descomposición de los carbohidratos por la acción 8) MASA de micro organismos en ausencia de oxigeno ( ) Descomposición de alimentos que implican cambios en el 9) EFERVESCENCIA aspecto, color y olor ( ) Es todo cambio que ocurre en la naturaleza 10) LA MATERIA 11) COMBURENTE 12) FENOMENOS QUIMICOS III.- Complete el siguiente cuadro, escribiendo en cada rectángulo el número que corresponda al concepto correcto. 2
  • 3. 1 Gran fluidez. 2 Dureza. 3 Mediana fluidez. 4 Comprimible. 5 Sólido. 6 Toma la forma del recipiente. 7 Materia. 8 Tiene forma propia. 9 Gaseoso. 10 Líquido. IV) VERDADERO O FALSO: En las siguientes afirmaciones anteponer una V, si la expresión es verdadera o una F si ésta es falsa. 3
  • 4. 1. ________ La materia en la Naturaleza, solo es posible encontrarla en forma de Elemento Químico. 2. ________ Las Disoluciones o Soluciones son Mezclas Homogéneas. 3. ________ Los Elementos y Compuestos Químicos son considerados Sustancias Puras. 4. ________ Los Elementos que forman parte de un Compuesto Químico, se pueden separar sólo mediante Reacciones Químicas apropiadas. 5. _______ El agua, el alcohol y el aceite son ejemplos de Elementos Químicos. 6. _______ Un compuesto está formado por diferentes elementos químicos. 7. _______ Un Elemento está formado por átomos diferentes. 8. ______ Toda mezcla se puede separar. 9. ______ Cuando las moléculas se mezclan, no cambian sus propiedades. 10.______ El soluto de una solución es siempre sólido. V) Completar la Tabla, escribiendo el número que corresponda del recuadro. 4
  • 5. VI) Completar el diagrama, escribiendo el término que corresponda en el recuadro. 5
  • 6. VI) Completar el diagrama, escribiendo el término que corresponda en el recuadro. 5