SlideShare una empresa de Scribd logo
E L   B A R R O C O Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
E L   B A R R O C O .  Índice de imágenes Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Imagen nº 1 .  Felipe III .  Imagen nº 2 .  Felipe IV, a caballo. Imagen  nº  3 .  Carlos II. Imagen  nº  4 .  Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo . Imagen nº 5 .  Niños jugando a los dados. Imagen nº 6 .  La Rendición de Breda  o  Las Lanzas . Imagen  nº  7 .  Los síndicos de los pañeros . Imagen nº 8 .  Auto de Fe en la Plaza Mayor de Madrid . Imagen nº 9 .  Las Edades y la Muerte. Imagen  nº  10 .  Venus del espejo . Imagen  nº  11 .  Siderius Nuncius , Acuarela que muestra las fases de la luna. Imagen  nº  12 .   Apoteosis de San Ignacio  o  La gloria de San Ignacio . Imagen nº 13 .  Francisco Lezcano, "el Niño de Vallecas" .  Imagen nº 14 .  Narciso ,
Imagen nº 1   [Apartado: Política] Juan Pantoja de la Cruz,  Felipe III . 1606. Museo Nacional del Prado, Madrid. Felipe III fue el primero de los llamados Austrias menores. Sucesor de Felipe II, fue rey de España y Portugal entre 1598 y 1621. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Diego de Velázquez,  Felipe IV, a caballo ,  1628 - 1635. Museo Nacional del Prado, Madrid. Felipe IV, hijo de Felipe III, reinó en España entre 1621 y 1665. índice Imagen nº 2   [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 3   [Apartado: Política] Juan Carreño de Miranda,  Carlos II . h, 1680. Museo Nacional del Prado.  índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 4   [Apartado: Política] Diego Velázquez,  Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo , h.1632. Museo Nacional del Prado, Madrid. Fue valido del rey Felipe IV. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 5   [Apartado: Economía y Sociedad] Bartolomé Esteban Murillo,  Niños jugando a los dados , 1665 - 75.  Alte Pinakotehk, Munich índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 6   [Apartado: Economía y Sociedad] Diego  Velázquez , La Rendición de Breda o Las Lanzas , 1635. Museo Nacional del Prado, Madrid.     índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 7   [Apartado: Economía y Sociedad] Rembrandt , Los síndicos de los pañeros , 1666. Rijksmuseum, Ámsterdam  Retrato de una comisión  de la cofradía de los pañeros. Rembrandt era holandés. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Francisco Rizi,  Auto de Fe en la Plaza Mayor de Madrid , 1683. Museo Nacional del Prado, Madrid. Una auto de fe era el ritual de penitencia pública de los condenados por la Inquisición índice Imagen nº 8   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Hans Baldung,  Las Edades y la Muerte , 1541-1544, Museo Nacional del Prado, Madrid.    índice Imagen nº 9   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Diego Velázquez,  Venus del espejo , 1647- 1651. National Gallery, Londres   índice Imagen nº 10   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Galileo Galilei,  Siderius Nuncius , Acuarela que muestra las fases de la luna. índice Imagen nº 11   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Imagen nº 12   [Apartado: Estética, Arte] Andrea Pozzo,  Apoteosis de San Ignacio  o  La gloria de San Ignacio , 1685-1694, bóveda de la nave, Iglesia de San Ignacio (Roma). índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Diego de Velázquez,  Francisco Lezcano, "el Niño de Vallecas" . 1635-1645. Museo Nacional del Prado, Madrid.    Bufón de la corte, sirvió al príncipe Baltasar Carlos. índice Imagen nº 13   [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Michelangelo Merisi, Caravaggio,  Narciso , 1546- 1548.  Musée del Beaux Arts de Rennes.  índice Imagen nº 14   [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Texto A.   [Apartado: Economía y Sociedad] Las  guerras interminables ,   en que  el imperio se vio envuelto, contribuyeron a vaciar las arcas del Estado, que llegó en varias ocasiones a la  bancarrota .   índice
Texto B.   [Apartado: Pensamiento, Cultura] índice En el resto de Europa hay un extraordinario   desarrollo del pensamiento científico : Galileo Galilei, Isaac Newton.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
El arte barroco ha sido considerado el arte de la  Contrarreforma . La iglesia, a través de la  Inquisición , persigue a los sospechosos de herejía.  Texto C.   [Apartado: Pensamiento, Cultura] índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
El arte presenta una visión distorsionada de la realidad, ya sea porque la sublima y embellece, ya sea porque la degrada. En este sentido, no se excluye la representación de  lo feo, de lo deforme, de lo raro .  índice Texto D.   [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Se produce un importante cambio en los ideales estéticos: el  arte  se vuelve  recargado .  índice Texto E.   [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
La idea de que  nuestros sentidos pueden engañarnos  se relaciona con la presencia de espejos en la pintura.  índice Texto F.   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
La  crisis económica  que afecta a España en el siglo XVII es consecuencia, en parte, de la existencia de amplios sectores no productivos: clero, nobleza y gentes que viven en el límite de la delincuencia ( los pícaros )  índice Texto G.   [Apartado: Economía y Sociedad] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Los reyes de este período tienden a dejar el gobierno en manos de sus ayudantes y consejeros ( los validos ).  índice Texto H.   [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
texto I. [Apartado: Introducción] España vive en el siglo XVII un período de  decadencia  durante el cual se produce el progresivo desmoronamiento del imperio. El  reinado de los últimos Austrias  es una etapa de profunda crisis. índice Texto I .  [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Frente al  desarrollo   de   la burguesía  en algunos  países europeos , en España, la nobleza, aliada con la Iglesia y la Monarquía absoluta, lucha por frenar el ascenso de esta nueva clase social.  índice Texto J.   [Apartado: Economía y Sociedad] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
La conciencia de crisis (política, económica y social) genera un profundo  pesimismo . El  tema del   paso de tiempo  y  el tema de la muerte  son habituales en las artes plásticas y en la literatura.  índice Texto K.   [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
El arte barroco nace de la evolución del clasicismo renacentista. Los  temas  y los  recursos  presentes en el período anterior se intensifican y se llevan a sus últimas consecuencias.  índice Texto L.   [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte novohispano
Arte novohispanoArte novohispano
Arte novohispano
Cyyo Pisano
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
pruebadecurso
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoPaulina Islas
 
Arte colonial
Arte colonial Arte colonial
Arte colonial
Junior Calderon
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
Escultura Barroca Española
Escultura Barroca EspañolaEscultura Barroca Española
Escultura Barroca Españolamercedes
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial Ineotropia
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.beaochoa
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXicoguestb6d20b2
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoalfreddobeltran
 
Pintura renacimiento español
Pintura renacimiento españolPintura renacimiento español
Pintura renacimiento españolpilarbueno10
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
Alexi Perez
 

La actualidad más candente (17)

Arte novohispano
Arte novohispanoArte novohispano
Arte novohispano
 
Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1Grandes obras de la pintura1
Grandes obras de la pintura1
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
 
Arte colonial
Arte colonial Arte colonial
Arte colonial
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
Escultura Barroca Española
Escultura Barroca EspañolaEscultura Barroca Española
Escultura Barroca Española
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.Unidad 11. Arte barroco.
Unidad 11. Arte barroco.
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Arte colonial II
Arte colonial IIArte colonial II
Arte colonial II
 
Pintura renacimiento español
Pintura renacimiento españolPintura renacimiento español
Pintura renacimiento español
 
Pos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño GráficoPos Historia - Diseño Gráfico
Pos Historia - Diseño Gráfico
 

Destacado

Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana
 Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana
Mesa Examen Regular Diciembre T.MañanaEEM540
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3alma
 
Outcomes and language learning
Outcomes and language learningOutcomes and language learning
Outcomes and language learningisadorab
 
Homework incentive chart
Homework incentive chartHomework incentive chart
Homework incentive chart
Eva Ramos
 
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensa
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensaVheuristica colegio ciudad de montreal prensa
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensaLuk Mosquera
 

Destacado (6)

Britany Hinsons Resume
Britany Hinsons ResumeBritany Hinsons Resume
Britany Hinsons Resume
 
Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana
 Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana
Mesa Examen Regular Diciembre T.Mañana
 
Prueba3
Prueba3Prueba3
Prueba3
 
Outcomes and language learning
Outcomes and language learningOutcomes and language learning
Outcomes and language learning
 
Homework incentive chart
Homework incentive chartHomework incentive chart
Homework incentive chart
 
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensa
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensaVheuristica colegio ciudad de montreal prensa
Vheuristica colegio ciudad de montreal prensa
 

Similar a Guía Visual del Barroco

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoluisa_pla
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
artehispalis
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
artehispalis
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Medialuisa_pla
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
isamaet
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimientoluisa_pla
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
kevinchon
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Maite Lirio Cisneros
 
Clase Arte Barroco
Clase Arte BarrocoClase Arte Barroco
Clase Arte Barroco
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Diego Zamora
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismokeitbri
 
ARQUITECTURA BARROCA HISPANA
ARQUITECTURA BARROCA HISPANAARQUITECTURA BARROCA HISPANA
ARQUITECTURA BARROCA HISPANA
Antenor Orrego Private University
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
Artes Villano
 
Polonia: tesoros y colecciones artísticas
Polonia:  tesoros y colecciones artísticasPolonia:  tesoros y colecciones artísticas
Polonia: tesoros y colecciones artísticas
Pilar Martin Espinosa
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
piraarnedo
 
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2  Renacimiento en España. EsculturaTema 8.2  Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en EspañaTema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Manuel guillén guerrero
 

Similar a Guía Visual del Barroco (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Media
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimiento
 
El Siglo De Oro
El Siglo De OroEl Siglo De Oro
El Siglo De Oro
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
 
Clase Arte Barroco
Clase Arte BarrocoClase Arte Barroco
Clase Arte Barroco
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2Edad moderna-1206988055201614-2
Edad moderna-1206988055201614-2
 
Medievalismo
MedievalismoMedievalismo
Medievalismo
 
ARQUITECTURA BARROCA HISPANA
ARQUITECTURA BARROCA HISPANAARQUITECTURA BARROCA HISPANA
ARQUITECTURA BARROCA HISPANA
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
 
Polonia: tesoros y colecciones artísticas
Polonia:  tesoros y colecciones artísticasPolonia:  tesoros y colecciones artísticas
Polonia: tesoros y colecciones artísticas
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2  Renacimiento en España. EsculturaTema 8.2  Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
 
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en EspañaTema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
 

Más de luisa_pla

Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de BiedmaGeneración de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
luisa_pla
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografíaluisa_pla
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenajeluisa_pla
 
Estética barroca
Estética barrocaEstética barroca
Estética barrocaluisa_pla
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barrocoluisa_pla
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vidaluisa_pla
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricasluisa_pla
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemialuisa_pla
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemialuisa_pla
 
Complementos Verbales
Complementos VerbalesComplementos Verbales
Complementos Verbalesluisa_pla
 
Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2luisa_pla
 
Palabras. Derivación
Palabras. DerivaciónPalabras. Derivación
Palabras. Derivaciónluisa_pla
 
Derivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de AnálisisDerivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de Análisisluisa_pla
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadasluisa_pla
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralluisa_pla
 
MorfologíA
MorfologíAMorfologíA
MorfologíA
luisa_pla
 

Más de luisa_pla (20)

Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de BiedmaGeneración de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografía
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenaje
 
Estética barroca
Estética barrocaEstética barroca
Estética barroca
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barroco
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vida
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemia
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemia
 
Complementos Verbales
Complementos VerbalesComplementos Verbales
Complementos Verbales
 
Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2
 
Palabras. Derivación
Palabras. DerivaciónPalabras. Derivación
Palabras. Derivación
 
Derivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de AnálisisDerivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de Análisis
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadas
 
Palabras 2
Palabras 2Palabras 2
Palabras 2
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
MorfologíA
MorfologíAMorfologíA
MorfologíA
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Guía Visual del Barroco

  • 1. E L B A R R O C O Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 2. E L B A R R O C O . Índice de imágenes Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Imagen nº 1 . Felipe III . Imagen nº 2 . Felipe IV, a caballo. Imagen nº 3 . Carlos II. Imagen nº 4 . Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo . Imagen nº 5 . Niños jugando a los dados. Imagen nº 6 . La Rendición de Breda o Las Lanzas . Imagen nº 7 . Los síndicos de los pañeros . Imagen nº 8 . Auto de Fe en la Plaza Mayor de Madrid . Imagen nº 9 . Las Edades y la Muerte. Imagen nº 10 . Venus del espejo . Imagen nº 11 . Siderius Nuncius , Acuarela que muestra las fases de la luna. Imagen nº 12 . Apoteosis de San Ignacio o La gloria de San Ignacio . Imagen nº 13 . Francisco Lezcano, "el Niño de Vallecas" . Imagen nº 14 . Narciso ,
  • 3. Imagen nº 1 [Apartado: Política] Juan Pantoja de la Cruz, Felipe III . 1606. Museo Nacional del Prado, Madrid. Felipe III fue el primero de los llamados Austrias menores. Sucesor de Felipe II, fue rey de España y Portugal entre 1598 y 1621. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 4. Diego de Velázquez, Felipe IV, a caballo , 1628 - 1635. Museo Nacional del Prado, Madrid. Felipe IV, hijo de Felipe III, reinó en España entre 1621 y 1665. índice Imagen nº 2 [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 5. Imagen nº 3 [Apartado: Política] Juan Carreño de Miranda, Carlos II . h, 1680. Museo Nacional del Prado. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 6. Imagen nº 4 [Apartado: Política] Diego Velázquez, Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, a caballo , h.1632. Museo Nacional del Prado, Madrid. Fue valido del rey Felipe IV. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 7. Imagen nº 5 [Apartado: Economía y Sociedad] Bartolomé Esteban Murillo, Niños jugando a los dados , 1665 - 75. Alte Pinakotehk, Munich índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 8. Imagen nº 6 [Apartado: Economía y Sociedad] Diego Velázquez , La Rendición de Breda o Las Lanzas , 1635. Museo Nacional del Prado, Madrid.   índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 9. Imagen nº 7 [Apartado: Economía y Sociedad] Rembrandt , Los síndicos de los pañeros , 1666. Rijksmuseum, Ámsterdam Retrato de una comisión de la cofradía de los pañeros. Rembrandt era holandés. índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 10. Francisco Rizi, Auto de Fe en la Plaza Mayor de Madrid , 1683. Museo Nacional del Prado, Madrid. Una auto de fe era el ritual de penitencia pública de los condenados por la Inquisición índice Imagen nº 8 [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 11. Hans Baldung, Las Edades y la Muerte , 1541-1544, Museo Nacional del Prado, Madrid.   índice Imagen nº 9 [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 12. Diego Velázquez, Venus del espejo , 1647- 1651. National Gallery, Londres índice Imagen nº 10 [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 13. Galileo Galilei, Siderius Nuncius , Acuarela que muestra las fases de la luna. índice Imagen nº 11 [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 14. Imagen nº 12 [Apartado: Estética, Arte] Andrea Pozzo, Apoteosis de San Ignacio o La gloria de San Ignacio , 1685-1694, bóveda de la nave, Iglesia de San Ignacio (Roma). índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 15. Diego de Velázquez, Francisco Lezcano, "el Niño de Vallecas" . 1635-1645. Museo Nacional del Prado, Madrid.  Bufón de la corte, sirvió al príncipe Baltasar Carlos. índice Imagen nº 13 [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 16. Michelangelo Merisi, Caravaggio, Narciso , 1546- 1548. Musée del Beaux Arts de Rennes. índice Imagen nº 14 [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 17. Texto A. [Apartado: Economía y Sociedad] Las guerras interminables , en que el imperio se vio envuelto, contribuyeron a vaciar las arcas del Estado, que llegó en varias ocasiones a la bancarrota . índice
  • 18. Texto B. [Apartado: Pensamiento, Cultura] índice En el resto de Europa hay un extraordinario desarrollo del pensamiento científico : Galileo Galilei, Isaac Newton. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 19. El arte barroco ha sido considerado el arte de la Contrarreforma . La iglesia, a través de la Inquisición , persigue a los sospechosos de herejía. Texto C. [Apartado: Pensamiento, Cultura] índice Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 20. El arte presenta una visión distorsionada de la realidad, ya sea porque la sublima y embellece, ya sea porque la degrada. En este sentido, no se excluye la representación de lo feo, de lo deforme, de lo raro . índice Texto D. [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 21. Se produce un importante cambio en los ideales estéticos: el arte se vuelve recargado . índice Texto E. [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 22. La idea de que nuestros sentidos pueden engañarnos se relaciona con la presencia de espejos en la pintura. índice Texto F. [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 23. La crisis económica que afecta a España en el siglo XVII es consecuencia, en parte, de la existencia de amplios sectores no productivos: clero, nobleza y gentes que viven en el límite de la delincuencia ( los pícaros ) índice Texto G. [Apartado: Economía y Sociedad] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 24. Los reyes de este período tienden a dejar el gobierno en manos de sus ayudantes y consejeros ( los validos ). índice Texto H. [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 25. texto I. [Apartado: Introducción] España vive en el siglo XVII un período de decadencia durante el cual se produce el progresivo desmoronamiento del imperio. El reinado de los últimos Austrias es una etapa de profunda crisis. índice Texto I . [Apartado: Política] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 26. Frente al desarrollo de la burguesía en algunos países europeos , en España, la nobleza, aliada con la Iglesia y la Monarquía absoluta, lucha por frenar el ascenso de esta nueva clase social. índice Texto J. [Apartado: Economía y Sociedad] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 27. La conciencia de crisis (política, económica y social) genera un profundo pesimismo . El tema del paso de tiempo y el tema de la muerte son habituales en las artes plásticas y en la literatura. índice Texto K. [Apartado: Pensamiento, Cultura] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 28. El arte barroco nace de la evolución del clasicismo renacentista. Los temas y los recursos presentes en el período anterior se intensifican y se llevan a sus últimas consecuencias. índice Texto L. [Apartado: Estética, Arte] Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)