SlideShare una empresa de Scribd logo
La estética barroca Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Una estética al margen de las normas clásicas. Se rompen los módulos y las proporciones en busca de efectos más  intensos . La  ruptura del equilibrio  acompaña todas las manifestaciones del arte barroco, bien sea mediante el  retorcimiento  de las formas, bien con la  grandiosidad  que rompe toda proporción humana, Guía Visual del Barroco. Estética Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Gianbattista Piranesi, La Plaza de San Pedro a vista de pájaro (1775). La plaza de San Pedro fue proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1657. Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid.   Guía Visual del Barroco. Estética
En la literatura : tendencia a retorcer la expresión, mediante  perífrasis ,  alusiones ,  equívocos  o violentos  hipérbatos . La grandiosidad se consigue con el recurso de la  hipérbole . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Una estética de lo inestable : basada en las formas dinámicas, inquietas, a veces desazonantes, retorcidas. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Una estética dramática : en la que predomina el gusto por lo gesticulante, lo desmesurado. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
José de Ribera,  Ticio , 1632. Museo Nacional del Prado   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
José de Ribera,  Ixión , 1632. Museo Nacional del Prado   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Una estética de la contradicción : basada en los contrastes, en los opuestos, el claroscuro,  en las dualidades conflictivas Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Hans Baldung,  Las Edades y la Muerte . 1541-1544 Museo Nacional del Prado, Madrid.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Michelangelo Merisi, Caravaggio,  David vencedor de Goliath , h. 1600. Museo Nacional del Prado   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Guercino,  Susana y los viejos . 1617. Museo Nacional del Prado   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
George La Tour,  La Madalena penitente . The Metropolitan Museum of Art, NY.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
George La Tour,  Le nouveau né . Musée del Beaux Arts de Rennes.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
En la literatura : utilización del contraste en los temas y en los recursos:  antítesis ,  paradoja  y  oxímoron . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Una estética de la apariencia : el recargamiento ornamental llega a enmascarar las líneas constructivas. Guía Visual del Barroco. Estética Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
Michelangelo Merisi, Caravaggio,  Narciso , 1546- 1548.  Musée del Beaux Arts de Rennes.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Diego Velázquez,  Venus del espejo , 1647- 1651.  National Gallery, Londres, .   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Andrea Pozzo,  Fresco de la Apoteosis de San Ignacio  o  La gloria de San Ignacio ), 1685-1694, bóveda de la nave, Iglesia de San Ignacio (Roma).   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Una estética de la intensidad : su objetivo es excitar y conmover mediante fuertes estímulos sensoriales. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Pedro Pablo Rubens,  La vista . 1617 Museo Nacional del Prado, Madrid.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
Pedro Pablo Rubens,  El olfato . 1617-1618. Museo Nacional del Prado, Madrid.   Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
En la literatura : gran sensualismo en la expresión:  adjetivación ,  epítetos . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Doríforo
El DoríforoEl Doríforo
El Barroc
El BarrocEl Barroc
El Barroc
ramonagusba
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisComentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisAda Pastor Cubo
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdfL'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
Jenifer Aceituno
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
E. La Banda
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
Greysi Zapata
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
lulabell67
 
Fitxa 80 casa milà
Fitxa 80  casa milàFitxa 80  casa milà
Fitxa 80 casa milà
Julia Valera
 
TRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOTRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOjosefinarevalo
 
FRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYAFRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYA
E. La Banda
 
la sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocola sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocoNereaNunez
 
Renaixement
RenaixementRenaixement
Renaixement
historialavilaroja
 

La actualidad más candente (20)

El Doríforo
El DoríforoEl Doríforo
El Doríforo
 
El Barroc
El BarrocEl Barroc
El Barroc
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
Escultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura RomanicasEscultura Y Pintura Romanicas
Escultura Y Pintura Romanicas
 
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne4.Bernini: Apol·lo i Dafne
4.Bernini: Apol·lo i Dafne
 
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray LuisComentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
Comentario sobre "A la salida de la cárcel" Fray Luis
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 
éXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresaéXtasis de santa teresa
éXtasis de santa teresa
 
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdfL'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
L'ART DEL RENAIXEMENT I MANIERISME.pdf
 
Miquel Àngel: Pietat del vaticà
Miquel Àngel: Pietat del vaticàMiquel Àngel: Pietat del vaticà
Miquel Àngel: Pietat del vaticà
 
Pintura impresionista
Pintura impresionistaPintura impresionista
Pintura impresionista
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Fitxa 80 casa milà
Fitxa 80  casa milàFitxa 80  casa milà
Fitxa 80 casa milà
 
Pintura Quattrocento
Pintura QuattrocentoPintura Quattrocento
Pintura Quattrocento
 
TRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTOTRECENTO Y CUATTROCENTO
TRECENTO Y CUATTROCENTO
 
FRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYAFRANCISCO de GOYA
FRANCISCO de GOYA
 
la sociedad en el barroco
la sociedad en el barrocola sociedad en el barroco
la sociedad en el barroco
 
Renaixement
RenaixementRenaixement
Renaixement
 

Destacado

Estetica renacentista
Estetica renacentistaEstetica renacentista
Estetica renacentistaannyfmm
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
mateogil2
 
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismoComparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
jonh john
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
Reynaldo de la Cruz
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españarurenagarcia
 
El arte del barroco
El arte del barrocoEl arte del barroco
El arte del barroco
iepipirrana
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimientomara jimenez
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Tomás Pérez Molina
 
El arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esencialesEl arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esenciales
Ignacio Sobrón García
 
Arte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluzArte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluz
David Pérez
 
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y NeoclasicoDiferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y Neoclasicomichellfeelix
 
Tema 10 barroco español
Tema 10 barroco españolTema 10 barroco español
Tema 10 barroco español
Javier Lázaro Betancor
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
María José Gómez Redondo
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Nombre Apellidos
 
Comentario de Arquitectura
Comentario de ArquitecturaComentario de Arquitectura
Comentario de Arquitectura
anabel sánchez
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
anabel sánchez
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Ignacio Sobrón García
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 

Destacado (19)

Estetica renacentista
Estetica renacentistaEstetica renacentista
Estetica renacentista
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
 
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismoComparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
 
El arte del barroco
El arte del barrocoEl arte del barroco
El arte del barroco
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
 
El arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esencialesEl arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esenciales
 
Arte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluzArte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluz
 
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y NeoclasicoDiferencias entre Barroco y Neoclasico
Diferencias entre Barroco y Neoclasico
 
Tema 10 barroco español
Tema 10 barroco españolTema 10 barroco español
Tema 10 barroco español
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitecturaEl arte barroco pintura, escultura y arquitectura
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 
Comentario de Arquitectura
Comentario de ArquitecturaComentario de Arquitectura
Comentario de Arquitectura
 
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el Arte (Introducción)
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
 

Similar a Estética barroca

Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Liceo Teresa Carreño
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barrocoluisa_pla
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barrocoluisa_pla
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
24oct
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
24oct
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Johanny Hernandez
 
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
David Ernesto Alvarez Bravo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
ADRIANA GUTIERREZ
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttKrmn Hernandez
 
Barroco y método científico
Barroco y método científicoBarroco y método científico
Barroco y método científico
Francisca Sanchez Valencia
 
La insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del serLa insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del ser
Georgina López Cancino
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barrocoPauL
 
Pintura barroca en Italia
Pintura barroca en ItaliaPintura barroca en Italia
Pintura barroca en Italia
Gonzalo Durán
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroconyulsna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
stchistarte
 
El barocco
El barocco El barocco
El barocco racxy
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
serele
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
serele
 

Similar a Estética barroca (20)

Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barroco
 
Guía Visual del Barroco
Guía Visual del BarrocoGuía Visual del Barroco
Guía Visual del Barroco
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
Neoclasicismoybarrocopresentacionptt 121107195645-phpapp02
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion pttNeoclasicismo y barroco presentacion ptt
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
 
Barroco y método científico
Barroco y método científicoBarroco y método científico
Barroco y método científico
 
El trabajo del siglo xix
El trabajo del siglo xixEl trabajo del siglo xix
El trabajo del siglo xix
 
La insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del serLa insufrible vanidad del ser
La insufrible vanidad del ser
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Pintura barroca en Italia
Pintura barroca en ItaliaPintura barroca en Italia
Pintura barroca en Italia
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El barocco
El barocco El barocco
El barocco
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 
Barroc
BarrocBarroc
Barroc
 

Más de luisa_pla

Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de BiedmaGeneración de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
luisa_pla
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografíaluisa_pla
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenajeluisa_pla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoluisa_pla
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vidaluisa_pla
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricasluisa_pla
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemialuisa_pla
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemialuisa_pla
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimientoluisa_pla
 
Complementos Verbales
Complementos VerbalesComplementos Verbales
Complementos Verbalesluisa_pla
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Medialuisa_pla
 
Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2luisa_pla
 
Palabras. Derivación
Palabras. DerivaciónPalabras. Derivación
Palabras. Derivaciónluisa_pla
 
Derivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de AnálisisDerivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de Análisisluisa_pla
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadasluisa_pla
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oralluisa_pla
 

Más de luisa_pla (20)

Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de BiedmaGeneración de los 50 y Jaime Gil de Biedma
Generación de los 50 y Jaime Gil de Biedma
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografía
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenaje
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El viaje de mi vida
El viaje de mi vidaEl viaje de mi vida
El viaje de mi vida
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Figuras Retóricas
Figuras RetóricasFiguras Retóricas
Figuras Retóricas
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemia
 
Polisemia Monosemia
Polisemia MonosemiaPolisemia Monosemia
Polisemia Monosemia
 
Actividad Renacimiento
Actividad RenacimientoActividad Renacimiento
Actividad Renacimiento
 
Complementos Verbales
Complementos VerbalesComplementos Verbales
Complementos Verbales
 
Actividad Edad Media
Actividad Edad MediaActividad Edad Media
Actividad Edad Media
 
Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2Palabras. Derivación 2
Palabras. Derivación 2
 
Palabras. Derivación
Palabras. DerivaciónPalabras. Derivación
Palabras. Derivación
 
Derivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de AnálisisDerivación. Guía de Análisis
Derivación. Guía de Análisis
 
Léxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras DerivadasLéxico. Palabras Derivadas
Léxico. Palabras Derivadas
 
Palabras 2
Palabras 2Palabras 2
Palabras 2
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Estética barroca

  • 1. La estética barroca Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 2. Una estética al margen de las normas clásicas. Se rompen los módulos y las proporciones en busca de efectos más intensos . La ruptura del equilibrio acompaña todas las manifestaciones del arte barroco, bien sea mediante el retorcimiento de las formas, bien con la grandiosidad que rompe toda proporción humana, Guía Visual del Barroco. Estética Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 3. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Gianbattista Piranesi, La Plaza de San Pedro a vista de pájaro (1775). La plaza de San Pedro fue proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1657. Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. Guía Visual del Barroco. Estética
  • 4. En la literatura : tendencia a retorcer la expresión, mediante perífrasis , alusiones , equívocos o violentos hipérbatos . La grandiosidad se consigue con el recurso de la hipérbole . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 5. Una estética de lo inestable : basada en las formas dinámicas, inquietas, a veces desazonantes, retorcidas. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 6. Una estética dramática : en la que predomina el gusto por lo gesticulante, lo desmesurado. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 7. José de Ribera, Ticio , 1632. Museo Nacional del Prado Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 8. José de Ribera, Ixión , 1632. Museo Nacional del Prado Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 9. Una estética de la contradicción : basada en los contrastes, en los opuestos, el claroscuro, en las dualidades conflictivas Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 10. Hans Baldung, Las Edades y la Muerte . 1541-1544 Museo Nacional del Prado, Madrid. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 11. Michelangelo Merisi, Caravaggio, David vencedor de Goliath , h. 1600. Museo Nacional del Prado Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 12. Guercino, Susana y los viejos . 1617. Museo Nacional del Prado Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 13. George La Tour, La Madalena penitente . The Metropolitan Museum of Art, NY. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 14. George La Tour, Le nouveau né . Musée del Beaux Arts de Rennes. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 15. En la literatura : utilización del contraste en los temas y en los recursos: antítesis , paradoja y oxímoron . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 16. Una estética de la apariencia : el recargamiento ornamental llega a enmascarar las líneas constructivas. Guía Visual del Barroco. Estética Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona)
  • 17. Michelangelo Merisi, Caravaggio, Narciso , 1546- 1548. Musée del Beaux Arts de Rennes. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 18. Diego Velázquez, Venus del espejo , 1647- 1651. National Gallery, Londres, . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 19. Andrea Pozzo, Fresco de la Apoteosis de San Ignacio o La gloria de San Ignacio ), 1685-1694, bóveda de la nave, Iglesia de San Ignacio (Roma). Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 20. Una estética de la intensidad : su objetivo es excitar y conmover mediante fuertes estímulos sensoriales. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 21. Pedro Pablo Rubens, La vista . 1617 Museo Nacional del Prado, Madrid. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 22. Pedro Pablo Rubens, El olfato . 1617-1618. Museo Nacional del Prado, Madrid. Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética
  • 23. En la literatura : gran sensualismo en la expresión: adjetivación , epítetos . Departamento de Lengua Castellana y Literatura. IES Joan Boscà (Barcelona) Guía Visual del Barroco. Estética