SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS
SOCIALES
AREA: CIENCIAS SOCIALES
Curso: 3er. EGB PARALELO: “A”
Nombre del estudiante:
Docente: LIC. DORIS CRISTINA LUNA VERGARA
I QUIMESTRE
AÑO LECTIVO
2022-2023
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
Instrucciones
1. Realiza una lectura detallada de cada una de las preguntas.
2. Reta los conocimientos, experiencias desarrolladas y demuestra ese potenciala
través de la selección correcta de cada uno de los literales que corresponden
según el caso.
3. Argumenta las preguntas que así lo requieran respetando la ortografía, signos
de puntuación sin dejar en un segundo plano la coherencia y cohesión, estos
son valorados para la puntuación.
4. Las preguntas de desarrollo al igual que las justificaciones deben contar con
una respuesta respetando los criterios e indicadores de la rúbrica de
evaluación.
Objetivos de Aprendizaje
1. Distinguir en la vida cotidiana los cambios y transformaciones de procesos y
acontecimientos próximos al entorno, relacionándolos con periodos cortos y
largos, para ampliar la concepción del tiempo.
2. Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas,
administrativas, económicas y sociales de la provincia empleando herramientas
cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno
natural y social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de
seguridad, prevención y control.
3. Ubicar la escuela, la vivienda y diferentes lugares por medio de la orientación
y el uso de mapas y planos.
4. Identificar diferentes lugares por medio de la identificación de símbolos.
5. Conocer las utilidades de las TIC para poder orientarse.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.1.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad
le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras,
accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles
alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4.,
I.2., S.1.)
1
ÍTEM Opción complete y dibuja
ORDEN: Escribe los nombres de los puntos cardinales
Rúbrica Escribe el nombre de
los puntos Cardinales
Dibuja los elementos
correctamente en su lugar.
PUNTAJE (0.10pt) 0.90 pts
Escribe los nombres de los puntos cardinales en el lugar correcto y dibuja los
siguientes elementos.
Norte: carro
Sur: escuela
Este: sol
Oeste: montaña
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.1.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza
las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un
desastre natural. (J.4., I.2., S.1.)
2
ÍTEM Opción colorear
ORDEN: 2. Pinta las casillas
Rúbrica Pinta
correctamente
según la indicación
No logra llegar a la zanahoria el
conejo.
PUNTAJE 1pt 0 pts
2. Pinta las casillas siguiendo el camino indicando para que el conejo llegue a la
zanahoria.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.1.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza
las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre
natural. (J.4., I.2., S.1.)
3
ÍTEM Opción completar / escribir
ORDEN: Escribe los puntos cardinales
Rúbrica Escribe el
nombre de los
puntos Cardinales
Selecciona una
respuesta
incorrecta
PUNTAJE (1 pt) (0pts)
3. Escribe los puntos cardinales según corresponda en el gráfico .
DESTREZA
A
EVALUARSE
CS.2.2.1.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad
le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras,
accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles
alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4.,
I.2., S.1.)
4
ÍTEM Opción completar
ORDEN: 3. Completa la oración
Norte
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
Rúbrica Escribe correctamente la
respuesta sin faltas ortográficas y
legible
No escribe
correctamente las
respuestas
PUNTAJE 1pto. 0.pts
4. Observa la imagen y completa las oraciones.
a. El sol sale por él _____________ y se oculta por el __________________
b. La playa está al _____________
c. El bosque se encuentra en el _________
d. Si quiero ir a la granja debo ir por el _____________
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.14.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.5
INDICADORES
DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho histórico más
relevante de su provincia, así como sus autoridades y las funciones y
responsabilidades primordiales que estas tienen que cumplir en
función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (I.2.)
I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las
acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin de
prevenir los posibles desastres naturales, problemas económicos y
demográficos. (I.1., I.2.)
5
ÍTEM Opción pinta y escribe.
ORDEN: Colorea y escribe correctamente los relieves
Rúbrica Escribe el nombre Pinta sin salirse de los bordes y de
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
de los diferentes
relieves
forma ordenada.
PUNTAJE (0.50pt) 0.50pts
Colorea el relieve del siguiente dibujo y luego escribe sus nombres de los relieves.
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.14.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.5
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho
histórico más relevante de su provincia, así como sus
autoridades y las funciones y responsabilidades primordiales
que estas tienen que cumplir en función de mejorar la calidad
de vida de sus habitantes. (I.2.)
I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las
acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin
de prevenir los posibles desastres naturales, problemas
económicos y demográficos. (I.1., I.2.)
6
ÍTEM Opción dibuja y pinta.
ORDEN: Dibuja los relieves costeros.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
Rúbrica Dibuja y pinta
correctamente siguiendo
la indicación emitida en el
recuadro
Dibuja lo solicitado y pinta
saliéndose del maco
PUNTAJE (1.pt) 0.50pts
ORDEN: Dibuja los relieves costeros que le indica en el recuadro.
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.14.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.5
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho histórico
más relevante de su provincia, así como sus autoridades y las
funciones y responsabilidades primordiales que estas tienen que
cumplir en función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
(I.2.)
I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las
acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin de
prevenir los posibles desastres naturales, problemas económicos y
demográficos. (I.1., I.2.)
7
ÍTEM Opción pinta/ escribe
ORDEN: Reconoce, pinta y coloca los relieves
Rúbrica Escribe el nombre
de los diferentes
relieves
Pinta los colores que se indica sin
salirse de los bordes y de forma
ordenada.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
PUNTAJE (0.80pt) 0.20pts
ORDEN: Reconoce, pinta y coloca los nombres según corresponda en el siguiente perfil
costero de acuerdo a los colores que te indican a continuación.
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.3
CS.2.2.4.
CS.2.2.5.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y
analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de
un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.)
8
ÍTEM Opción relación entre columnas
ORDEN: Una línea los fenómenos naturales que correspondan.
Rúbrica Unir correctamente Selecciona una respuesta
incorrecta
.
PUNTAJE (0.50pt) (0pts)
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
Una línea los fenómenos naturales que correspondan al agente que lo produce.
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.3
CS.2.2.4.
CS.2.2.5.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y
analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de
un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.)
9
ÍTEM Opción pinta.
ORDEN: Pinta las acciones correctas .
Rúbrica Pinta las acciones
correctas que debes
ejecutar si ocurre un
sismo mientras te
encuentras en la
escuela.
Pinta de forma incorrecta
PUNTAJE (1 pt) (0pts)
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
Pinta las acciones correctas que debes ejecutar si ocurre un sismo mientras te
encuentras en la escuela
.
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.3
CS.2.2.4.
CS.2.2.5.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y
analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de
un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.)
1
0
ÍTEM OPCIÓN PINTA.
ORDEN: Pinta el recuadro que me indique que debe contener una mochila de
emergencia
Rúbrica Pinta el recuadro el
correcto
Selecciona una respuesta
incorrecta
.
PUNTAJE (0.50 pt) (0pts)
Pinta el recuadro que me indique lo que debe contener una mochila de emergencia
Gritar y correr
Guardar la calma y
seguir indicaciones
Jugar y conversar
con mis
compañeros
Cubrirte la cabeza y
salir con cuidado al
punto de encuentro
con la docente
Bajar con cuidado
las escalera
Jugar en las escalera
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.3
CS.2.2.4.
CS.2.2.5.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y
localidad le otorga características diferenciales en cuanto a
estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y
analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de
un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.)
1
1
ÍTEM Opción selección
ORDEN: Escoge las imágenes que correspondan a posibles desastres
naturales
Rúbrica Selecciona la opción
correcta
Selecciona una respuesta
incorrecta
PUNTAJE (1 pt) (0pts)
Escoge las imágenes que correspondan a posibles desastres naturales que
puedan darse en tù ciudad, marca con una X el círculo que corresponda.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO”
RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008
DESTREZA A
EVALUARSE:
CS.2.2.3
CS.2.2.4.
CS.2.2.5.
CRITERIO DE
EVALUACIÓN CE.CS.2.2
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad
le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras,
accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles
alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4.,
I.2., S.1.)
1
2
ÍTEM Opción pinta.
ORDEN: Pinta las medidas preventivas ante desastres naturales
Rúbrica Pinta el recuadro que
menciona medidas
preventivas ante un
desastre.
Selecciona una respuesta
incorrecta
.
PUNTAJE (0.50pt) (0pts)
Pinta las medidas preventivas ante desastres naturales.
Lic. Doris Luna Lic. Doris Luna Msc. Henry Gordón
DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTOR ESTUDIANTE
FECHA DE ENTREGA: 19/08/22 FECHA: 19/08/22 FECHA: 22/08/22 FECHA: 23/08/22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala24
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literaturaPud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
andrea gold
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pud séptimo cn
Pud séptimo cnPud séptimo cn
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
PUD Educacion Cultural Artistima.docxPUD Educacion Cultural Artistima.docx
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
666NIVI
 
Pud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios socialesPud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios sociales
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
Manuel Salcedo
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Pud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizadoPud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizado
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
PUD (1) 2022-2023 (2).docx
PUD (1) 2022-2023 (2).docxPUD (1) 2022-2023 (2).docx
PUD (1) 2022-2023 (2).docx
Cristian Arcos
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Diana Marianela
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Walter Chamba
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pca estudios sociales segundo
Pca  estudios sociales segundoPca  estudios sociales segundo
Pca estudios sociales segundo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Ingrid Tamayo
 

La actualidad más candente (20)

4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Pud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literaturaPud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literatura
 
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
PLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docxPLANIFICACION  SEMANA 8   3RO.docx
PLANIFICACION SEMANA 8 3RO.docx
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
 
Pud séptimo cn
Pud séptimo cnPud séptimo cn
Pud séptimo cn
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
PUD Educacion Cultural Artistima.docxPUD Educacion Cultural Artistima.docx
PUD Educacion Cultural Artistima.docx
 
Pud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios socialesPud 5 to estudios sociales
Pud 5 to estudios sociales
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
Pud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizadoPud quinto eess actualizado
Pud quinto eess actualizado
 
PUD (1) 2022-2023 (2).docx
PUD (1) 2022-2023 (2).docxPUD (1) 2022-2023 (2).docx
PUD (1) 2022-2023 (2).docx
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docxPlanificaciones microcurriculares lengua 8.docx
Planificaciones microcurriculares lengua 8.docx
 
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
Plan de unidad 1 de lengua de segundo grado 2016 2017
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
Pca estudios sociales segundo
Pca  estudios sociales segundoPca  estudios sociales segundo
Pca estudios sociales segundo
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
 

Similar a GUÍA_1_3ro LIC. DORIS LUNA _2_.docx

Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
IEBetaniaElPlaynSant
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Actividades para el blog jiménez morales ana la...
Actividades para el blog                               jiménez morales ana la...Actividades para el blog                               jiménez morales ana la...
Actividades para el blog jiménez morales ana la...
Anita Jimor
 

Similar a GUÍA_1_3ro LIC. DORIS LUNA _2_.docx (6)

Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2022 (Convocatoria Extraordinaria). UCLM
 
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docxGuía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
Guía N° 3 y N° 4 y Seguimiento N° 2 - Grado 2 Ciencias Sociales.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía julio 2020 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Actividades para el blog jiménez morales ana la...
Actividades para el blog                               jiménez morales ana la...Actividades para el blog                               jiménez morales ana la...
Actividades para el blog jiménez morales ana la...
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

GUÍA_1_3ro LIC. DORIS LUNA _2_.docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” GUÍA DE ESTUDIO DE CIENCIAS SOCIALES AREA: CIENCIAS SOCIALES Curso: 3er. EGB PARALELO: “A” Nombre del estudiante: Docente: LIC. DORIS CRISTINA LUNA VERGARA I QUIMESTRE AÑO LECTIVO 2022-2023
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 Instrucciones 1. Realiza una lectura detallada de cada una de las preguntas. 2. Reta los conocimientos, experiencias desarrolladas y demuestra ese potenciala través de la selección correcta de cada uno de los literales que corresponden según el caso. 3. Argumenta las preguntas que así lo requieran respetando la ortografía, signos de puntuación sin dejar en un segundo plano la coherencia y cohesión, estos son valorados para la puntuación. 4. Las preguntas de desarrollo al igual que las justificaciones deben contar con una respuesta respetando los criterios e indicadores de la rúbrica de evaluación. Objetivos de Aprendizaje 1. Distinguir en la vida cotidiana los cambios y transformaciones de procesos y acontecimientos próximos al entorno, relacionándolos con periodos cortos y largos, para ampliar la concepción del tiempo. 2. Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas, administrativas, económicas y sociales de la provincia empleando herramientas cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno natural y social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de seguridad, prevención y control. 3. Ubicar la escuela, la vivienda y diferentes lugares por medio de la orientación y el uso de mapas y planos. 4. Identificar diferentes lugares por medio de la identificación de símbolos. 5. Conocer las utilidades de las TIC para poder orientarse.
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.1. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 1 ÍTEM Opción complete y dibuja ORDEN: Escribe los nombres de los puntos cardinales Rúbrica Escribe el nombre de los puntos Cardinales Dibuja los elementos correctamente en su lugar. PUNTAJE (0.10pt) 0.90 pts Escribe los nombres de los puntos cardinales en el lugar correcto y dibuja los siguientes elementos. Norte: carro Sur: escuela Este: sol Oeste: montaña
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.1. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 2 ÍTEM Opción colorear ORDEN: 2. Pinta las casillas Rúbrica Pinta correctamente según la indicación No logra llegar a la zanahoria el conejo. PUNTAJE 1pt 0 pts 2. Pinta las casillas siguiendo el camino indicando para que el conejo llegue a la zanahoria.
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.1. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 3 ÍTEM Opción completar / escribir ORDEN: Escribe los puntos cardinales Rúbrica Escribe el nombre de los puntos Cardinales Selecciona una respuesta incorrecta PUNTAJE (1 pt) (0pts) 3. Escribe los puntos cardinales según corresponda en el gráfico . DESTREZA A EVALUARSE CS.2.2.1. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 4 ÍTEM Opción completar ORDEN: 3. Completa la oración Norte
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 Rúbrica Escribe correctamente la respuesta sin faltas ortográficas y legible No escribe correctamente las respuestas PUNTAJE 1pto. 0.pts 4. Observa la imagen y completa las oraciones. a. El sol sale por él _____________ y se oculta por el __________________ b. La playa está al _____________ c. El bosque se encuentra en el _________ d. Si quiero ir a la granja debo ir por el _____________ DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.14. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.5 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho histórico más relevante de su provincia, así como sus autoridades y las funciones y responsabilidades primordiales que estas tienen que cumplir en función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (I.2.) I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin de prevenir los posibles desastres naturales, problemas económicos y demográficos. (I.1., I.2.) 5 ÍTEM Opción pinta y escribe. ORDEN: Colorea y escribe correctamente los relieves Rúbrica Escribe el nombre Pinta sin salirse de los bordes y de
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 de los diferentes relieves forma ordenada. PUNTAJE (0.50pt) 0.50pts Colorea el relieve del siguiente dibujo y luego escribe sus nombres de los relieves. DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.14. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.5 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho histórico más relevante de su provincia, así como sus autoridades y las funciones y responsabilidades primordiales que estas tienen que cumplir en función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (I.2.) I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin de prevenir los posibles desastres naturales, problemas económicos y demográficos. (I.1., I.2.) 6 ÍTEM Opción dibuja y pinta. ORDEN: Dibuja los relieves costeros.
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 Rúbrica Dibuja y pinta correctamente siguiendo la indicación emitida en el recuadro Dibuja lo solicitado y pinta saliéndose del maco PUNTAJE (1.pt) 0.50pts ORDEN: Dibuja los relieves costeros que le indica en el recuadro. DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.14. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.5 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.5.1. Reconoce la capital, las ciudades y el hecho histórico más relevante de su provincia, así como sus autoridades y las funciones y responsabilidades primordiales que estas tienen que cumplir en función de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (I.2.) I.CS.2.5.2. Analiza la geografía de su provincia y reconoce las acciones concretas que pueden realizar sus autoridades, a fin de prevenir los posibles desastres naturales, problemas económicos y demográficos. (I.1., I.2.) 7 ÍTEM Opción pinta/ escribe ORDEN: Reconoce, pinta y coloca los relieves Rúbrica Escribe el nombre de los diferentes relieves Pinta los colores que se indica sin salirse de los bordes y de forma ordenada.
  • 9. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 PUNTAJE (0.80pt) 0.20pts ORDEN: Reconoce, pinta y coloca los nombres según corresponda en el siguiente perfil costero de acuerdo a los colores que te indican a continuación. DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.3 CS.2.2.4. CS.2.2.5. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 8 ÍTEM Opción relación entre columnas ORDEN: Una línea los fenómenos naturales que correspondan. Rúbrica Unir correctamente Selecciona una respuesta incorrecta . PUNTAJE (0.50pt) (0pts)
  • 10. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 Una línea los fenómenos naturales que correspondan al agente que lo produce. DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.3 CS.2.2.4. CS.2.2.5. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 9 ÍTEM Opción pinta. ORDEN: Pinta las acciones correctas . Rúbrica Pinta las acciones correctas que debes ejecutar si ocurre un sismo mientras te encuentras en la escuela. Pinta de forma incorrecta PUNTAJE (1 pt) (0pts)
  • 11. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 Pinta las acciones correctas que debes ejecutar si ocurre un sismo mientras te encuentras en la escuela . DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.3 CS.2.2.4. CS.2.2.5. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 1 0 ÍTEM OPCIÓN PINTA. ORDEN: Pinta el recuadro que me indique que debe contener una mochila de emergencia Rúbrica Pinta el recuadro el correcto Selecciona una respuesta incorrecta . PUNTAJE (0.50 pt) (0pts) Pinta el recuadro que me indique lo que debe contener una mochila de emergencia Gritar y correr Guardar la calma y seguir indicaciones Jugar y conversar con mis compañeros Cubrirte la cabeza y salir con cuidado al punto de encuentro con la docente Bajar con cuidado las escalera Jugar en las escalera
  • 12. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.3 CS.2.2.4. CS.2.2.5. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 1 1 ÍTEM Opción selección ORDEN: Escoge las imágenes que correspondan a posibles desastres naturales Rúbrica Selecciona la opción correcta Selecciona una respuesta incorrecta PUNTAJE (1 pt) (0pts) Escoge las imágenes que correspondan a posibles desastres naturales que puedan darse en tù ciudad, marca con una X el círculo que corresponda.
  • 13. UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “16 DE JUNIO” RESOLUCIÓN DEO-DPE-059-2008 DESTREZA A EVALUARSE: CS.2.2.3 CS.2.2.4. CS.2.2.5. CRITERIO DE EVALUACIÓN CE.CS.2.2 INDICADORES DE EVALUACIÓN I.CS.2.2.1. Infiere que la ubicación de su vivienda, escuela y localidad le otorga características diferenciales en cuanto a estructuras, accidentes geográficos y riesgos naturales, y analiza las posibles alternativas que puede aplicar en caso de un desastre natural. (J.4., I.2., S.1.) 1 2 ÍTEM Opción pinta. ORDEN: Pinta las medidas preventivas ante desastres naturales Rúbrica Pinta el recuadro que menciona medidas preventivas ante un desastre. Selecciona una respuesta incorrecta . PUNTAJE (0.50pt) (0pts) Pinta las medidas preventivas ante desastres naturales. Lic. Doris Luna Lic. Doris Luna Msc. Henry Gordón DOCENTE JEFE DE ÁREA VICERRECTOR ESTUDIANTE FECHA DE ENTREGA: 19/08/22 FECHA: 19/08/22 FECHA: 22/08/22 FECHA: 23/08/22