SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 18
Descargar para leer sin conexión
PRESENTACIÓN
Presento aquí versiones inéditas de los tres cuentos en quechua publicados en el
libro Choque Amaru y otros cuentos (Editorial Commentarios, Lima 2009). El conjunto ha
sido transcrito según los principios ortográficos de inicios del siglo XVII. Los textos
quechuas y las traducciones castellanas han sido completamente revisados.
Estos cuentos son la realización de una ambición antigua que orientó gran parte
de mis investigaciones filológicas de los últimos cuarenta años. El deseo de restituir y
«popularizar» la única variante del quechua que conoció una presencia literaria de al
menos dos siglos: es decir, la lengua general colonial en sus diversas variantes desde
Santo Tomás (1560) hasta los «neo-cuzqueños» de finales del siglo XVII, pasando por el
III Concilio de Lima (iniciado en 1584). La riqueza del léxico de la lengua general puede
constatarse en los grandes diccionarios del III Concilio (1586) y de González Holguín
(publicado en 1608). Infelizmente, aparte de un único documento -el manuscrito
quechua de Huarochirí- esta lengua nos ha transmitido sólo obras asociadas a la
evangelización, cuya finalidad era la destrucción de las creencias y las tradiciones
locales, y algunos breves textos administrativos.
Para finalidades de la catequesis se estableció un estilo literario que seguía el
modelo del barroco español: el lirismo de Oré, la retórica de Ávila y Avendaño y las
convenciones de los autos sacramentales (atribuidos en parte a Espinoza Medrano, el
Lunarejo) son testimonios de esos esfuerzos. Hasta un monumento basado en la
recopilación de la tradición oral como el manuscrito quechua de Huarochirí fue
redactado según el esquema de una obra literaria española con su división en capítulos y
sus comentarios sobre la veracidad de los datos. Aunque se pueda reconocer en el
manuscrito la influencia de sustratos de las lenguas maternas de los informantes, su
vehículo lingüístico es la lengua general propagada por el III Concilio de Lima.
Sin embargo, la lengua general no era sólo una lengua literaria. A partir de una
variante meridional del quechua, seguramente difundida en gran parte del territorio
andino mucho antes de la fundación del imperio de los incas, evolucionó una forma
nueva del idioma que, durante la primera época colonial, permitió el contacto entre
españoles e indígenas, entre indios de diversos orígenes reunidos por la mita o
asociados en nuevas comunidades o «pueblos», y entre éstos y los criollos y mestizos de
las nuevas generaciones nacidas en la colonia. En las diversas comunidades se seguía
hablando los «idiomas particulares» pero la lengua general era comprendida, según
parece, por casi todos – al menos, por los hombres – y fue la base de la propagación del
quechua realizada por los misioneros. La comprensión de los sermones de Ávila por sus
feligreses, el desarrollo de las visitas eclesiásticas y la redacción de obras como el
manuscrito de Huarochirí no habrían sido posibles sin la amplia difusión de la lengua
general. Son pocos los dialectos hoy que no muestran huellas de su influencia. Algunos,
como las hablas quichuas del Napo, parecen ser sus directos descendientes.
Si el abundante acervo de obras literarias en lengua general de los siglos XVI y
XVII nos proporciona una rica colección de sermones, exempla (base en algunos casos de
una futura tradición folklórica), poesía lírica y autos sacramentales, hay un campo donde
no existe modelo alguno. Se trata precisamente de la tradición literaria del cuento.
Cierto, algunos pasajes del manuscrito de Huarochirí narran la vida de don Cristóbal
Choquecaxa (capítulos 20 y 21) y los exempla publicados por Jurado Palomino contienen
elementos que pueden ser asimilados a cuentos. Sin embargo, no puede considerárseles
obras de ficción. El género autobiográfico, como en el primer cuento que prese nto aquí,
no tiene ningún modelo en la literatura de esa época. Lo que es también el caso de los
cuentos siguientes donde se abandona la estructura autobiográfica. Pero tampoco en
éstos se trata de “testimonios”, lo que implica cierta gimnástica en el empleo de los
sufijos modales: -mi, -si /Òi/ et -chá. Se ha resuelto –parcialmente- este problema
mediante el empleo abundante de diálogos, forma literaria muy popular en el período
barroco. Personalmente, creo que el hecho de que este tipo de documento no esté
atestiguado entre los de que actualmente disponemos, no significa que no haya existido
y espero que en alguna biblioteca conventual o en la de algún país europeo lejano de su
lugar de origen, textos de prosa en lengua general aparecerán un día.
Las fuentes temáticas, fuera de los textos en lengua general ya mencionados, son
documentos de archivo1, crónicas de la conquista, las descripciones geográficas de
Indias y los procesos de idolatrías. Los dos diálogos: el del cura con la pampa huarmi en
el segundo cuento y el del çupay con la condenada en el tercero, enfrentan dos visiones
del mundo y se refieren, sobre todo, a la confusión léxica introducida por los cambios
religiosos. La incomprensión de la pampa huarmi de los eufemismos propuestos por el
cura se basa en las enmiendas, debidas probablemente a Francisco de Ávila, que
aparecen en los márgenes del manuscrito de Huarochirí y que modifican el léxico
relacionado con la sexualidad. Así, pencay «vergüenza» reemplaza los términos más
agresivos pero también más exactos de ullu y raca, respectivamente «pene» y «vagina»,
y puñu(chi)y reemplaza yocoy «penetrar». Las diferencias de interpretación de los
términos çupay huaçi y çamay huaçi que oponen la condenada (cristiana) al çupay
(creyente en la antigua religión) reflejan cosmovisiones distintas..
¿Por qué escribir una obra de ficción sobre la extirpación de las idolatrías ?
Primero, la ficción permite expresar un punto de vista personal no consentido por el
estudio científico de documentos auténticos. Como indiqué en la presentación de los
cuentos publicados por la Editorial Commentarios, los temas abordados en los cuentos
se basan en documentos de archivo aunque su desarrollo se debe a mi imaginación.
Esencialmente, lo que más me inspiró fue la indignación provo cada por esa fuerza de
destrucción cultural, segura de ‘su’ verdad y de ‘su’ derecho de actuar, simbolizada por
el movimiento evangelizador cuya voracidad e intolerancia siguen vivas aún hoy.
¿Cuál es el motivo por el cual redacté estos cuentos en lengua general, variante
literaria del quechua ya no empleada? Siempre me ha parecido una lástima que esa
lengua ‘literaria’, abandonada o, más bien, prohibida a partir del siglo XVIII, haya
vehiculado esencialmente el punto de vista del extirpador. Por eso, el modelo lingüístico
principal que sigo aquí es el manuscrito de Huarochirí. El narrador del primer cuento es
un joven italiano de las provincias bajo dominio español de Italia del Sur.
Deliberadamente, escogí a alguien que no era ni hispanohablante ni quechuahablante
nativo – caso no insólito en esa época – para que fuese mi representante. De haber
estudiado en el colegio de San Martín, su quechua reflejaría el modelo del III Concilio
pero, al mismo tiempo, como es aventurero y frecuenta a los indios y mestizos del
Cercado, se puede reconocer la influencia del habla llamada por los gramáticos de la
Por ejemplo, la idea de la tentación del cura viene de un documento conservado en los archivos de los
jesuitas de Roma: el castigo de pan y de agua infligido a la pampa huarmi era, en realidad, la punición
impuesta por sus superiores al joven jesui ta tentado por las indi as lascivas; el autocas tigo de las
penitencias (ver Léxico) fue sugerido por la Carta Annua de 1610.
1
colonia «quechua Chinchaysuyo»: en su discurso: emplea llatan por «desnudo», camcha
por «maíz tostado», tamya por «lluvia», yacunaya- por «tener sed», etc. Los seres
sobrenaturales y los indígenas de Huarochirí que encuentra manejan las formas
características del manuscrito, por ejemplo, canan «ahora» y no cunan. Evidentemente
no puedo garantizar que el empleo de estas formas arcaicas sea cien por ciento
auténtico, sin embargo, con pocas excepciones, todos los vocablos empleados
corresponden a ejemplos sacados de los textos de evangelización o del manuscrito de
Huarochirí. Los demás, necesarios para el desarrollo del texto, se basan en los
diccionarios del III Concilio (1586) y de González Holguín. He tratado de eliminar de esta
edición los calcos sobre el castellano de la anterior: por ejemplo, ñanta catij «seguir el
camino» y llasac llamcay «trabajo pesado» han sido reemplazados. Sin embargo, los
textos de Ávila y de Avendaño están llenos de calcos del español, lo que es también el
caso de todas las ediciones de textos quechuas de hoy.
Agradezco a Juan Carlos Estenssoro que ha revisado y corregido las traducciones.

CHOQUE AMARU
I
CHOQUE AMARU
APUNTES GRAMATICALES
El modelo para estos cuentos es el quechua ‘literario’ tal como fue elaborado por
el III Concilio y que se encuentra atestiguado en los documentos de dicho concilio
(doctrina, sermonario, confesionario), el Manuscrito de Huarochirí y numerosos otros
textos: Pablo del Prado, Oré, Pérez Bocanegra, etc.
Elementos morfológicos:
1) se emplea el pretérito -rca- /rqa/ con regularidad para indicar cualquier
evento en el pasado: chaymanta ripurcan «luego se fue»;
2) se emplea el perfectivo -sca /Òqa/ 2 esencialmente con un sentido pasivo:
huauquempa huañuchiscan carcan «fue muerto por su hermano»;
3) el habitual actualizado se expresa por el agentivo -c /q/ y el verbo ca- /ka/ sin
marca temporal: taquic canquichic «suelen (ustedes) realizar bailes rituales
acompañados de cantos»;
4) el habitual acabado se expresa por el agentivo -c /q/ y el verbo ca- /ka/ con
marca del pretérito: taquic carcancu «solían realizar bailes rituales acompañados de
cantos»;
5)

el

progresivo

se

expresa

por

-chca- /chka/:

suyachcarcancu

/Òuyachkarqanku/ «estaban esperando»;
6) no se ha atestiguado en el manuscrito de Huarochirí ni en los sermones del III
Concilio la transformación de -cu-mu- /ku-mu/ en -camu- /kamu/ o de -cu-pu- /ku-pu/
en -capu- /kapu/, como se encuentra en varios dialectos modernos; así tenemos
simicunaca vyaricumun /Òimikunaqa uyarikumun/ y no *simicunaca vyaricamun
/Òimikunaqa uyarikamun/ «(el sonido de) voces llegó a sus oídos»;
7) la adición de los sufijos modales -mi, -si /Òi/ y -chá al morfema interrogativo
-chu expresa matices específicos de 1) incredulidad, 2) incertidumbre acentuada y 3)
duda reforzada : camchum canqui /qamchum(i) kanki/ «no puedo creer que hayas sido
tú»3;
8) en la lengua general colonial existían dos formas del potencial -nca /nqa/, más
común, y -na, que parece ser la única forma empleada en el quechua sureño de hoy:
ripuncaymi /ripunqaymi/ «tengo que irme»;
9) en el manuscrito de Huarochirí la partícula perfectiva ña nunca es un sufijo
como en los dialectos quechua I y en el quechua sureño actual; se sigue este modelo en
los cuentos;

El signo /Ò/ i ndica el fonema que correspondía a las grafías <s, ss> de los textos de los siglos XVI y XVII,
oponiéndose a /s / <ç, z>.
3 Según el contexto, estas combinaciones de morfemas pueden expresar matices diversas.
2
10) como en el manuscrito de Huarochirí, los adjetivos numerales ordinales no se
expresan por -ñequen /ñiqin/ sino por el sufijo posesivo de tercera persona; así tenemos
quimçan /kimsan/ y no quimçañequen /kimsañiqin/ para «tercero»;
11) el sufijo -ri funciona como ‘tematizador conectivo’ estableciendo la relación
entre enunciados consecutivos: Choque Amarum cani, cay machayri ñocap huaçijmi
/chuqi amarum kani || kay machayri ñuqap wasiymi/ «soy Choque Amaru y esta cueva
es mi casa»;
12) en el Manuscrito quechua de Huarochirí el ‘agentivo’ empleado con el sentido
de ‘finalidad’ generalmente no maneja los infijos personales ni los sufijos posesivos para
indicar el objeto implicado por la acción. Para especificar el objeto utiliza las formas
independientes de los pronombres personales: así, en vez de *hamurcan ricuhuaquey
/hamurqan rikuwaqiy/ «vino a visitarme», se encontraría hamurcan ñocacta ricuypac
/hamurqan ñuqakta rikuypaq/. Por este motivo pero también, posiblemente, como
reflejo del estilo hablado de la lengua general, las formas personales independientes son
mucho más frecuentes que en los dialectos meridionales actuales. Este es el modelo que
sigo en estos cuentos;
13) asociado a un gerundio, pachalla significa una consecuencia inmediata o una
acción simultánea: ripuspa pachallam cay huallcacta couarcan «al momento de irse me
obsequió esta cadena».
1), 2), 3), 4), 8) y 12) muestran tal vez la convergencia entre el quechua y el
castellano que en ciertos aspectos caracterizaba la lengua general “literaria”. Por
ejemplo, que yo sepa, ninguna variedad actual del quechua (salvo, tal vez, el “quichua’ de
la Amazonía) utiliza el sufijo agentivo sin marca temporal para expresar un acto habitual
en el presente sino siempre con el sentido de ‘pasado’. Tampoco, en las variedades del
quechua habladas hoy, se encuentra el empleo constante del pretérito para expresar
eventos del pasado. Hay que tomar en consideración, por otro lado, que no se ha
desarrollado un estilo “literario” moderno y que los textos en prosa actuales son
frecuentemente adaptaciones del estilo oral. No sabemos hasta qué pu nto estas normas
reflejaban la ‘lengua general’ coloquial empleada como lengua de contacto entre
españoles e indios o entre indios de diversos orígenes asociados por la empresa colonial.
Existía un quechua ‘literario’ que era también la lengua empleada por algunos eruditos
(entre otros, por Oré) y también, probablemente, por los estudiantes peninsulares y
criollos de los colegios universitarios que utilizaban el idioma para escribir versos según
modelos métricos europeos.
…

…

…

LA GRAFÍA
La versión original de estos cuentos fue una composición espontánea influida por
unos cuarenta años de estudio del manuscrito quechua de Huarochirí. Un texto
«auténtico» de la época habría mezclado las grafías ç y s, u y o, etc. Pero, como se trata de
documentos redactados en 2008 (Choque Amaru y otros cuentos) y 2010 (Cuentos de
Huchucmarca)4, trato de mantener una «normalización» del siglo XVII.
4

Un conjunto de cuatro cuentos que desarrollan los temas de Choque Amaru y otros cuentos.
Aún inédito.
Sus características gráficas principales son:
/w/ se expresa por <v> en inicio de palabra ante <i> y <e> ; <hu> ante <a> ; por
<u> en posición intervocálica (salvo cuando el <u> de una sílaba precedente es
acentuada; en este caso se transcribe por <hu>, lo que sucede también después de
algunas consonantes):
vira /wira/, veque /wiqi/, huarmi /warmi/, cauay /qaway/, machacuay
/machaqway/, ricuhuan [rikúwan] ;
/u/ en inicio de palabra se transcribe por <v>: vyarin /uyarin/;
/i/ en inicio de palabra se transcribe por /y/: yscay /iÒkay/;
/y/, después de /i/ en la misma sílaba, se transcribe por <j>: rijchic /riychik/;
<e> y <o> indican la presencia de la uvular /q/ en una raíz, en una palabra
monosilábica o en un sufijo de empleo regular que puede ser considerado como
una partícula: -ñec /ñiq/, -yoc /-yuq/); la uvular en contacto con <a> no se
distingue de la velar: caca /qaqa/, camac /kamaq/; como no hay ningún caso de
ambigüedad en el texto (por ejemplo no se emplea la forma caca /kaka/ «pariente
masculino por el lado materno»), no dificulta la lectura para un quechuahablante;
después de <i> , frecuentemente /y/ no se transcribe: churioc /churiyuq/;
para evitar ambigüedad, pacha «tierra, espacio, tiempo, etc.» se escribe con <p>
mientras que ppacha indica «ropa» ; es una mera convención, ya que fuera de las
zonas quechuahablantes clasificadas como ‘cuzco-collao’ (una denominación no
muy feliz, pero menos absurda que ‘ayacucho-chanca’), ambos sentidos de pacha
se pronuncian de la misma manera.

El texto quechua de los tres cuentos de Choque Amaru y otros cuentos ha sido
revisado totalmente añadiendo algunas frases para permitir una comprensión más
inmediata y alterando otras para conseguir una coherencia más explícita. Esta nueva
versión se basa exclusivamente en el quechua del III Concilio de Lima, el Manuscrito
quechua de Huarochirí y documentos asimilados (Oré, Pablo del Prado, Pérez
Bocanegra, etc.). Así se ha suprimido formas más específicas del quechua meridional
(por ejemplo, el sufijo –huac /waq/ para expresar la segunda persona del optativo, poco
presente en los documentos del III Concilio y totalmente ausente del manuscrito de
Huarochirí).
LEXEMAS TAL VEZ DESCONOCIDOS HOY POR LOS QUECHUAHABLANTES
(algunos términos han sido conservados por unos dialectos pero no por otros)
A = forma no afectada por la influencia cristiana ;
B = forma afectada por la influencia colonial;
E = quechua literario “estándar”;
L = variante local de la lengua general;
CH = chinchaysuyismos;
CM = cuzqueño moderno;
1586 = el vocabulario anónimo del III Concilio limense; 5
GH = el vocabulario de González Holguín;
PB = Juan Pérez Bocanegra : Ritual formulario… (1631);
ORE = Symbolo catholico indiano (1598);
W = el manuscrito quechua de Huarochirí, finales del primer decenio del siglo XVII (?);
S = Tercero cathecismo … (sermonario del III Concilio de Lima, 1585)

Las definiciones proporcionadas aquí se refieren al empleo de la entrada léxica en estos
cuentos. Por ejemplo, çupay tiene una variedad de significaciones aparte de la definición
de çupay (1)6.

achu, achus /achuÒ/, achuch “¿será posible que… ?”
açua /aswa/ “chicha” (CH)
acuylla “malvado”
anchini “sospirar”
apuscachani “ser soberbio”
aquilla “vaso de plata”
arpani “sacrificar animales (u otros seres que tienen sangre)”
athac, excl. que expresa dolor; no se sabe el valor exacto de <th> en este caso
ati “nefasto”
ati tapya “mal agüero”
La referenci a exclusiva 1586 no significa que sólo se encuentra en esta fuente sino que, junto con el
manuscrito quechua de Huarochi rí, también se encuentra en es ta fuente que es la base léxica de estos
textos.
6
Se puede consultar el artículo “Supay” in Taylor 2000.
5
ayacrani “enflaquecer” < ayacra “macilento”
ayñicupuni “vengarse”
cachachacha(c), onomatopeya por lo que brilla
caçimantam /qasimantam/ jurani “jurar falso” (1586)
cahuata copa “turquesa piedra preciosa” (1586)
callpa (A) “fuerza vital acumulada, o capacidad de transmitir la fuerza vital”
callpa (B) “fuerza’
callpani “correr” (CH)
cama (E), caman (L) “hasta (que), mientras (que)”
camac (A) “que transmite la fuerza vital” (W)
camac (B) “creador” (S)
camapayani “amenazar”
camasca (A) “que beneficia de la fuerza vital de un camac (humanos, animales, plantas,
objetos)”
camasca runa (B) “hechicero” (1586)
camani (A) “transmitir la fuerza vital”
camani (B) “crear”
camcha “maíz tostada”
cauchu según los diccionarios coloniales “hechicero, brujo”
caumi, caumihua “espía” (1586)
caumihuani “espiar” (1586)
cauñij “el ruído que hace el río” (GH; según 1586: cac ñin)
caya /qaya/ “mañana”
cayantin /qayantin/ “al día siguiente
cayani /qayani/ “llamar” (1586 = CH, W)
cayca /qayqa/ “tonto animal” (1586, S)
cayllamanta “detalladamente”
cochomaçi /quchumasi/ “amigo, compañero de jarana”
collco “garrote” (1586)
collconchani “castigar con el garrote”
corpa “huésped”
cumuycuni “humillarse, postrarse”
cunan (E), canan (L) “ahora”
cunani “enviar un mensaje, aconsejar; predicar un sermón”
çaçini /sasini/ “ayunar, ayunar ritualmente”
çahua /sawa/ / hahua “sobre / afuera”
çamasca /samaÒqa/ (A) “inspirado (por la fuerza vital de un huaca)”
çamasca /samaÒqa/ (B) “hechicero” (1586)
çamani /samani/ “respirar, descansar, soplar la fuerza vital” (1586: zamaycuni
“infundir el alma, darle vigor o insuflar”)
çamay /samay/ (A) “espíritu, soplo, anhelo” (1586: “el aliento”)
çayñata ~ çaynata /sayñata~saynata/ “máscara”
çiça /sisa/ “flor”
çichpa /sichpa/ “cercano” > çichpaycuni “acercarse” (variante de çizpa)
çipçicani /sipsikani/ “murmurar de otro en su ausencia”
çira çira /sira sira/ “escorpión” (1586)
çuni /suni/ “largo”
çupay /supay/ (A) la sombra de los muertos (manifestación de los muertos indígenas que
no han sido sepultados según los ritos tradicionales)
çupay /supay/ (B) “demonio, el Diablo”
çurconi /surquni/ “sacar, retirar”
chacruni “mezclar”
chamcani “aplastar golpeando”
chapani “mirar a escondidas, espiar; tomar posesión de tierras baldías” > chapaquey
“mi encomendero” (PB)
chatani “acusar a alguien”
chaqay ~ chaycan /chaqay ~ chayqan/ “aquel (malvado)” (1586, W)
checallantam juray “jurar verdad” (1586)
checoni “labrar” (piedra)
chiqui “peligro; mala suerte”
chirmani “fornicar”
chirmana huaçi = “casa de fornicación”, invención para “burdel”
chuncani (> B) “jugar la chunca” > “(jugar) cualquier juego de la fortuna”
chunlla “silencio”(CH), se refiere frecuentemente a un pueblo o un caserío abandonado
(CM:ch'inlla; GH: chhinñicuy “silencio común”)
chuqui “lanza”
hamu “tipo, manera”
hanca “cojo”
hancuchani “faltar en alguna ceremonia del culto indígena”
hatallini “tener en la mano, enarbolar, asir”
haucha “cruel, salvaje”
hucha (A) “obligación, deuda > falta”
hucha (B) “pleito, falta, pecado”
llacayani “volverse flaco, esquelético” < llaca “flaco, esquelético”
llacta (A) el dios tutelar de una comunidad, el territorio que tutela y la comunidad que
protege (los miembros de dicha comunidad siendo los llactayoc) (W)
llacta (B) “pueblo, país” > hatun llacta “ciudad” (1586)
llatanlla “desnudo”(1586, W, S) [CM = calalla /q’alalla/].
llautu variedad de tocado distintivo (1586: “es un cingulo largo, que dan muchas vueltas,
que se ponen los del Cuzco en la cabeza y cada nación se diferencia, por lo que
traen en la cabeza”)
mamascachani “ponerse soberbia la mujer”
mana ñispa “o” (alternancia)
mana yuyascallapi “sorpresivamente” (1586)
manapunim caypac camanchu “esto no sería posible” (GH)
manya (CH) “borde, ribera”
mapachacuni “ensuciarse”
mayñimpi “algunas veces”
mitcani “tropezar”
miticani “huir”
mulla “sobrino, sobrina” (con relación a su tía)
mullu “chaquiras de concha marina” (1586: “concha de la mar, chaquira, coral, que
sacrificaban los indios y hoy en día se hace”, W, S); se identifica hoy con el
spondylus princeps, es probable que en la antigüedad su empleo haya sido más
general
muya “huerta”
muzyani “adivinar, intuir, sospechar”
nina quespi “carbunclo, piedra preciosa” (1586)
ña ñispa “a veces” (generalmente en alternancias)
ñacaymanta “con gran dificultad”
ñauça “ciego”
ñauqui “delante de”
ñauray “diversidad de cosas”
ñucña “mentira, engaño”
ñucñani “engañar” (1586: “mentir, o burlar mintiendo”)
ocsa (CH) “paja”
pacta “igual, idéntico”
pactachani en el contexto “igualar”
pactalla “como iguales”
paçum cani “estoy sin suerte” (1586 : “no me cupo suerte”)
pampayruna (1586: “mujer pública”, GH); en los cuentos se emplea el término pampa
huarmi, que se refiere más específicamente a una mujer
pani (CH) “hermana”
pantacani “andar errado”
penitencia algo semejante a un látigo que los confesores daban a los indios para que se
mortificaran y se libraran de sus pecados
pintuni “amortajar”
puca quespi “rubí” (1586)
puchucani “acabar, terminar”
pucutay (CH) = puyu “nube, neblina”
pullcanca “escudo”
purumani “abandonar” < purum “abandonado”
queça “pobre, miserable”
queçachani “maltratar”
quehua “pasto, hierba”
quellca (A) “imagen o señal grabada, o tal vez pintada”
quellca (B) “escrito”
quellcacta ricuni (B) “leer” (1586)
quellcani (A) “grabar, dibujar”
quellcani (B) “escribir”
quichqui “estrecho”
quimça mayu quiti las cuencas de los tres ríos, el Rimac (Mama), el Mala (Huarochirí) y
el Lurín (Pachacamac), el núcleo territorial de los huarochiri y asimilados (W)
quirichani “herir”
quita “vagabundo, nómade”
quiti “territorio, región”
rapra “hoja”
rarca “acequia”
raycuni “provocar, causar”
ricuc hamuni “visitar” (1586)
rirpu “espejo”
sacapa “cascabeles” (GH)
sayhua “lindero, mojón de tierra”
sonco cani “sentir interés o aficción hacia, amar” (cayman sonco cani “esto me atrae,
provoca mi interés, o lo amo”)
soncoymi caçan (GH: <sonccoymi kaçan> “estar helado de espanto y pasmado”)
sullull “verdad, verdadero”
tacurani “provocar confusión” (1586: “turbar, alterar, causar bullicio”)
tamyan “llueve”
teco variedad de cántaro (1586: “cántaro mediano, mayor que humihua”)
tincuchini “comparar” (1586, GH; atestiguado en el sermonario de Avila, empleado pero
con otro sentido en el ms de Huarochirí y en los sermones del III Concilio)
tunquirayani “dudar, recelarse, estar perplejo”
tunquijcachani “confundirse” (1586: “andar en gran perplejidad”)
tuychicalla “en el instante mismo” (1586: “en un punto”)
<v> + C = /u/
vchcu /uchku/ (CH; 1586 : hutcu) “hueco, agujero”
vcu /uku/ “dentro, debajo de”, en los textos coloniales “cuerpo” (¿envoltura material del
alma?)
vllpuycuni /ullpuykuni/ “humillarse, prosternarse” (en los sermones generalmente
aparece asociado a <cumuycuy>)
vmiña /umiña/ “esmeralda” (1586) pero parece significar piedra preciosa en general
vmiña quespi /umiña qiÒpi/ = vmiña
vmu /umu/ (A) sacerdote de la religión indígena; (B) “hechicero”
vnancha /unancha/ “señal, signo, símbolo”, en algunos casos puede traducirse por
“reliquia”
vnanchachini /unanchachini/ “explicar, aclarar”
vnanchacuni /unanchakuni/ (B) “hacer la señal de la cruz” (1586)
vnanchani /unanchani/ (A) “significar, entender, comprender, señalar, etc.”
vnyay /unyay/ “producir un murmullo como de abejas, o de gente”
vrpu /urpu/ “cántaro”
vryani /uryani/ (CH) “trabajar la tierra”; en algunos contextos corresponde a llamcay
(/llank’ay/ del cuzqueño cuyo sentido de trabajo remunerado debe ser de origen
colonial, tal vez una invención de los misioneros); la forma más empleada en los
dialectos actuales es un derivado de trabajar
vsachini /uÒachini/ “lograr” (W)
vsputani */usputani/ “sufrir un flujo de sangre” (1586 y GH)
vtca /utqa/ “rápido, inmediatamente”
vtcani /utqani/ “hacer prisa”
vtic /utiq/ “loco”
vtij /utiy/ “enloquecer, admirar, quedarse pasmado, atónito”
vyaca /*uyaka/ “palo con que sacan fuego” (1586, PB)
vyacacuni */uyakakuni/ “sacar el fuego con dicho palo” (GH)
<hua> = /wa/; <vi, ve> = /wi/
*huacas un sacerdote indígena de la región de Huarochirí, nombrado para servir un año,
huacsa, huacasa en el manuscrito de Huarochirí
huallparicuni “ornarse, ataviarse, con objetos de lujo o armas”
huaminca “jefe militar” (1586: “aventurero en la guerra ; fuerte y animoso, diestro”) ;
(GH: “valeroso soldado viejo o capitán famoso”)
huamra “niño”
huaquilla “junto, juntos”
huatayhuaçi (B) “cárcel (tal vez un neologismo colonial)” (1586, GH)
huatecay /watiqay/ “tentación”
huatecani /watiqani/ “tentar”
huatquini “caer tropezando”
huaycani “robar, asaltar”
huaytani “nadar”
villca /willka/ frecuentemente un ser humano a quien se atribuye un valor sagrado (W);
el santuario o territorio asociado a dicho ser sobrenatural (W)
y ñini /i ñini/(A) expresar su acuerdo con lo que propone otra persona, relacionado con
ichá (< /i-chi-ari/) “podría ser así”
yachacuni (1) “aprender”
yachacuni (2) “habituarse”
yachacupun impersonal “ser posible, autorizado” (con potencial : casarancancayquicta
mana yachacupusunquichu “no podrás casarla”)
yachascan hina “como era su costumbre”
yallinacuni “competir”
yanuni “cocinar”
yarichus “cuanto más, aun más”
yauar apani = usputani (1586, GH)
yaucuni = yaycuni “entrar” (en los textos coloniales, presente todavía en algunos
dialectos modernos)
yauyani “menguar”
ycma /ikma/ “viudo/ viuda”
yllay /illani/ “ausentarse” (CH)
yma haycayoc /ima haykayuq/ “la totalidad de”
yñini (B) “creer”, > yñij /iñiy/ “fe” (1586, S), probablemente una creación léxica de los
misioneros católicos; el manuscrito de Huarochirí utiliza el hispanismo fe
yoconi “penetrar” (generalmente considerado muy vulgar en los dialectos que todavía lo
emplean; se refiere a la penetración de una mujer por un hombre o de un animal
hembra por un macho)
yuyacuni “reflexionar”
yuyani “pensar, ejercer una actividad mental”,
yuyaycuni “estar preocupado”
INDICE DE LOS HUACAS Y DE LOS PERSONAJES HISTÓRICOS MENCIONADOS EN LOS CUENTOS

PERSONAJES HISTÓRICOS

AVILA: el padre Francisco de Ávila: abandonado a su nacimiento por padres que, según
él, eran nobles, probablemente mestizo, debió en gran parte el rápido desarrollo
de su carrera eclesiástica al apoyo de los jesuitas. Muy joven, fue nombrado cura
de la doctrina de San Damián en Huarochirí. Fue protagonista de la campaña de
extirpación de las idolatrías. Ayudado por indios delatores, logró capturar a
Hernán Paucar. Especialista de puestas en escena espectaculares, en 1609
organizó un gran Auto de Fé en Lima en el que hizo quemar una cantidad
impresionante de objetos de culto de la religión indígena en la presencia de las
máximas autoridades eclesiásticas y civiles.
BRUNO, Giordano: famoso poeta y filósofo italiano, condenado como herético por la
Inquisición y quemado vivo en la plaza Campo dei Fiori, en Roma, en 1600.
CHOQUECASSA, Cristóbal: colaborador principal de Ávila en Huarochirí, su conversión en
enemigo mortal de los huacas se puede leer en los capítulos 20 y 21 del
manuscrito quechua de Huarochirí.
LLACSAHUARINCA, Cristóbal: según la versión publicada por Francisco de Ávila unos
cuarenta años después de los hechos (Prefación…), éste fue el principal
acusador en el pleito contra Ávila que los indios iniciaron en 1607. A punto de
morir de un flujo de sangre, fue salvado por Ávila. Con este “milagro”, el
extirpador de idolatrías logró impresionar a la población indígena.
LOS DOS JESUITAS (Pedro de Castillo, Gaspar de Montalvo): enviados por el Rector de la
Compañía de Jesús en Lima para apoyar a Ávila en su campaña de investigación
de las prácticas idolátricas de los indios de la provincia de Huarochirí; su misión
(1609) duró cincuenta días.
MACAHUISA (esposa de): hija tullida del sacerdote de Macahuisa. Era considerada esposa
del huaca. Se lamentó mucho cuando Ávila confiscó la piedra que representaba a
su marido. Se enfermó y, cuando Ávila la estaba confesando, murió de un flujo
de sangre.
PAUCAR, Hernán: sumo sacerdote de la huaca, Chaupiñamoc, cuyo culto celebraba en su
santuario en [San Pedro de] Mama. Denunciado por otros indios, su testimonio
fue aprovechado en numerosas ocasiones durante las prédicas de Francisco de
Ávila y, a pesar de que había expresado su deseo de ser un buen cristiano, en el
Auto de Fe de Lima de 1609, después de varias otras humillaciones, fue
amarrado a un palo, condenado a doscientos azotazos y desterrado a Santiago
de Chile.
HUACAS Y HUILLCAS
(Las cifras entre paréntesis se refieren a los capítulos del manuscrito quechua de
Huarochirí que mencionan dichos huacas y huillcas.)

CAHUILLACA, huaca de gran belleza que, a pesar de ser virgen, dio a luz un hijo de
Cuniraya, que había introducido su semen en una lúcuma madura que la huaca
se comió; al descubrir que el padre de su hijo era un hombre pobre y andrajoso
(ya que Cuniraya se travestía así) huyó con su hijo hacia el mar donde se
convirtieron en las islas de Pachacámac (2, 13).
CAPYAMA, esposa de Collquiri, convertida en huillca después de su unión con el huaca.
CHAUPIÑAMOC, hermana de Pariacaca, mencionado en varios capítulos del manuscrito
quechua pero, esencialmente, en 10 y 13; tuvo su santuario en el pueblo de [San
Pedro de] Mama, la actual Ricardo Palma; Hernán Paucar era su sacerdote.
CHUQUIHUAMPU, hijo cojo de Pariacaca, después de haber desterrado a Manañamoc,
recibía ofrendas de los cultivadores de coca de los valles del Rímac (río de
Mama) y del Lurín (río de Pachacámac) (8).
CHUQUISUSU, seducida por Pariacaca, quedó como protectora de una acequia (6, 7).
COLLQUIRI , huaca que protegía la laguna de Yanascocha en las tierras de los concha; dio
instrucciones a su sacerdote Llacsamisa para que organizara los ritos asociados
con el riego (31).
CUNIRAYA, héroe cultural de la región de Huarochirí; como varios otros héroes culturales
locales, fue asimilado (¿por los Incas?) al huaca sureño, Huiracocha, lo que,
después de la llegada de los Españoles, provocó cierta confusión en su culto (1,
2, 14, 15, 31).
HUALLALLU CARHUINCHU (conocido también como HUALLULLU), rival de Pariacaca quien lo
desterró de su santuario de Mullucocha y lo hizo huir hacia la frontera de la ceja
de selva; se describe su lucha con Pariacaca en el capítulo 8 del manuscrito.
MACAHUISA, huaca prestigioso, considerado hijo de Pariacaca, ayudó a los Incas a vencer
a sus enemigos (18, 19, 20, 23); según Francisco de Ávila, los Incas se llevaron la
estatua de oro que lo representaba y a la que se substituyó una piedra azul, a su
vez confiscada por Ávila (Prefación …).
MANAÑAMOC, compañera de Huallallo, fue vencida por el hijo de Pariacaca,
Chuquihuampu, y alejada del santuario de Mama donde Pariacaca instaló a su
hermana, Chaupiñamoc (8, 10).
PACHACAMAC, huaca principal de la costa, conocido también como PACHACUYUCHIC, el que
hace temblar la tierra (20, 21, 22, 23).
PARIACACA, huaca principal de las provincias de Hanan y Hurin Yauyos (Yauyos y
Huarochirí), según Dávila Briceño y el manuscrito quechua de Huarochirí;
aparece en casi todos los capítulos del manuscrito.
URPAYHUACHAC, esposa de Pachacámac; tenía santuarios en [San Pedro de] Mama (Dávila
Briceño) y en la cercanía del templo de Pachacámac en la costa; criaba peces en
pequeño pozo; Cuniraya los echó al mar (origen de los peces en el mar) (2);
incluida entre las hermanas de Chaupiñamoc (13); se observaba su culto
también en la región costeña de Cajatambo (Duviols).

HÉROES ANTEPASADOS

LLACSAMISA, el principal de los cinco hermanos del grupo étnico de los concha que, como
los quinti y los huarochiri, también eran originarios de las faldas de la serranía
de Pariacaca (Yaurillancha); conquistó la comunidad yunca de lo que después se
llamó Conchasica; sus descendientes se ocupaban de los ritos asociados con el
riego (31).
TUTAYQUIRI , el más fuerte de los cinco hermanos míticos, antepasados de los huarochiri y
de los quinti, originarios de las faldas de la serranía de Pariacaca
(Huichicancha); seducido por una hermana de Chuquisuso, no logró llevar sus
conquistas hasta la costa (principalmente en 11 y 12).

GRUPOS ÉTNICOS Y TOPÓNOMOS

CHECA, subgrupo de los Quinti (hermanos menores según el manuscrito quechua);
originarios de las alturas de Pariacaca conquistaron las tierras de los yungas
colli de Llaquistampu (Llacsatambo), donde los españoles establecieron el
pueblo de San Damián de los Checas.
CONCHA, grupo étnico, también originarios de de las alturas de Pariacaca, conquistaron
las tierras de la comunidad yunga que explotaba las aguas de la laguna de
Yanascocha; reducidos como los checa en el pueblo colonial de San Damián.
LIMA(C) < RIMAC, nombre indígena de la capital colonial fundada por los españoles, la
ciudad de Los Reyes.
QUINTI , grupo étnico que, junto con los huarochiri, invadieron el valle alto del río de
Huarochirí (el Mala); “hermanos mayores” de los checa, eran poco apreciados
por estos últimos (17)
TUMNA (SANTIAGO DE ), pueblo de los checas en el camino que, subiendo desde el río de
Mama (el Rímac), va a Tupicocha y a San Damián; escenario del martirio del
indio Martín (Arriaga) y de varios “milagros” de Francisco de Ávila (Prefación
…).
YAUYOS, nombre dado por los españoles a las dos provincias de Hanan y Rurin Yauyos
(Yauyos y Huarochirí, respectivamente); según Dávila Briceño, los yauyos era
un grupo de poca importancia cuyo nombre, por ser “gente belicosa”, fue dado a
toda la provincia por los incas; los yauyos de San Damián era un pequeño grupo
asimilado al ayllu de los cacasica por ser “cuñados” de los checa (24).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Literatura Medieval
La Literatura Medieval La Literatura Medieval
La Literatura Medieval Elfenlied
 
Literatura Medieval Xi A Xv
Literatura Medieval Xi A XvLiteratura Medieval Xi A Xv
Literatura Medieval Xi A XvBeatriz Martín
 
Literartura en la Edad Media
Literartura en la Edad MediaLiterartura en la Edad Media
Literartura en la Edad Mediasolrac1000
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
Apuntes del renacimiento
Apuntes del renacimientoApuntes del renacimiento
Apuntes del renacimientoNuri Tello
 
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura  Medieval Con Videos Pa PublicarLiteratura  Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicarluciachapita
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceog cg
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval chayul
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literaturaNuri Tello
 
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticas
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticasEl mester de clerecía y otras manifestaciones poéticas
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticasaliciabarrero64
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratorafernandezgon
 
3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. CaracterísticasAnnaMoyaS
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosNuri Tello
 
LA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA MEDIEVALLA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA MEDIEVALBegoruano
 
Sor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz AnálisisSor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz Análisisnidree
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalLecturacritica2015
 
Libro para etica
Libro para eticaLibro para etica
Libro para eticaernanjel
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalgvrg
 

La actualidad más candente (20)

La Literatura Medieval
La Literatura Medieval La Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
Literatura Medieval Xi A Xv
Literatura Medieval Xi A XvLiteratura Medieval Xi A Xv
Literatura Medieval Xi A Xv
 
Literartura en la Edad Media
Literartura en la Edad MediaLiterartura en la Edad Media
Literartura en la Edad Media
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Apuntes del renacimiento
Apuntes del renacimientoApuntes del renacimiento
Apuntes del renacimiento
 
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura  Medieval Con Videos Pa PublicarLiteratura  Medieval Con Videos Pa Publicar
Literatura Medieval Con Videos Pa Publicar
 
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de BerceoLiteratura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
Literatura medieval española - el Mester de Clerecía : Gonzalo de Berceo
 
Literatura medieval
Literatura medieval   Literatura medieval
Literatura medieval
 
Literatura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docxLiteratura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docx
 
Historia de-la-literatura
Historia de-la-literaturaHistoria de-la-literatura
Historia de-la-literatura
 
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticas
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticasEl mester de clerecía y otras manifestaciones poéticas
El mester de clerecía y otras manifestaciones poéticas
 
Prosa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachilleratoProsa medieval. bachillerato
Prosa medieval. bachillerato
 
La cristiada
La cristiadaLa cristiada
La cristiada
 
3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características3.8. Literatura medieval. Características
3.8. Literatura medieval. Características
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
LA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA MEDIEVALLA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA MEDIEVAL
 
Sor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz AnálisisSor Juana de la Cruz Análisis
Sor Juana de la Cruz Análisis
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
 
Libro para etica
Libro para eticaLibro para etica
Libro para etica
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Similar a Intro del libro Choque Amaru

Laobra ollantay
Laobra ollantayLaobra ollantay
Laobra ollantayDjanghelo
 
Fernando de Rojas: La Celestina
Fernando de Rojas: La CelestinaFernando de Rojas: La Celestina
Fernando de Rojas: La Celestinajcgarlop
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoDiana Carrillo
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruananancymf
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxJosSantiagoVegadelaC
 
la literatura en la conquista
la literatura en la conquistala literatura en la conquista
la literatura en la conquistalaura torres
 
Literatura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola LapiLiteratura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola LapiPaolaLapiSalazar
 
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosófica
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosóficaLa pervivencia de la literatura latina y la prosa filosófica
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosóficaMiguel Ángel Quesada López
 
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literatura
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literaturaLa conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literatura
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literaturaAriana Varas
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonialsagita_ber
 

Similar a Intro del libro Choque Amaru (20)

Laobra ollantay
Laobra ollantayLaobra ollantay
Laobra ollantay
 
Popol Vuh.docx
Popol Vuh.docxPopol Vuh.docx
Popol Vuh.docx
 
Ollantay anonimo
Ollantay anonimoOllantay anonimo
Ollantay anonimo
 
Literatura del perú
Literatura del perúLiteratura del perú
Literatura del perú
 
Fernando de Rojas: La Celestina
Fernando de Rojas: La CelestinaFernando de Rojas: La Celestina
Fernando de Rojas: La Celestina
 
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxicoIntroducción a la cultura prehispánica de méxico
Introducción a la cultura prehispánica de méxico
 
Obra comentarios
Obra comentariosObra comentarios
Obra comentarios
 
Literatura Del Perú
Literatura Del PerúLiteratura Del Perú
Literatura Del Perú
 
Literatura Del Perú
Literatura Del PerúLiteratura Del Perú
Literatura Del Perú
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
Literatura en la colonia
Literatura en la colonia Literatura en la colonia
Literatura en la colonia
 
Literatura en la colonia
Literatura en la colonia Literatura en la colonia
Literatura en la colonia
 
la literatura en la conquista
la literatura en la conquistala literatura en la conquista
la literatura en la conquista
 
Literatura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola LapiLiteratura Precolombina - Paola Lapi
Literatura Precolombina - Paola Lapi
 
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosófica
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosóficaLa pervivencia de la literatura latina y la prosa filosófica
La pervivencia de la literatura latina y la prosa filosófica
 
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literatura
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literaturaLa conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literatura
La conquista de chile en la encrucijada discursiva entre historia y literatura
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 

Más de Marcos Luk'aña

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaMarcos Luk'aña
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaMarcos Luk'aña
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoMarcos Luk'aña
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoMarcos Luk'aña
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioMarcos Luk'aña
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralMarcos Luk'aña
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua Marcos Luk'aña
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanMarcos Luk'aña
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaMarcos Luk'aña
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoMarcos Luk'aña
 

Más de Marcos Luk'aña (20)

Choquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la AudienciaChoquecasa va a la Audiencia
Choquecasa va a la Audiencia
 
Evidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua WankaEvidencialidad Quechua Wanka
Evidencialidad Quechua Wanka
 
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-PascoOosupa churin, quechua Ambo-Pasco
Oosupa churin, quechua Ambo-Pasco
 
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano NormalizadoDiccionario Quechua Boliviano Normalizado
Diccionario Quechua Boliviano Normalizado
 
PUQUINA
PUQUINAPUQUINA
PUQUINA
 
Vocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua CentralVocales Largas Quechua Central
Vocales Largas Quechua Central
 
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú OriginarioBolívar: Enemigo del Perú Originario
Bolívar: Enemigo del Perú Originario
 
Achkay: Mito Quechua
Achkay: Mito QuechuaAchkay: Mito Quechua
Achkay: Mito Quechua
 
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y QuechuaPresencia Puquina en Aimara y Quechua
Presencia Puquina en Aimara y Quechua
 
Manual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua CentralManual Escritura Quechua Central
Manual Escritura Quechua Central
 
Literatura Oral Quechua
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
 
Planificación Corpus Quechua
 Planificación Corpus Quechua  Planificación Corpus Quechua
Planificación Corpus Quechua
 
Wakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawanWakacha huk hawariykunawan
Wakacha huk hawariykunawan
 
Idioma Uru
Idioma UruIdioma Uru
Idioma Uru
 
Bolivian Quechua
Bolivian QuechuaBolivian Quechua
Bolivian Quechua
 
Cortesia en Quechua
Cortesia en QuechuaCortesia en Quechua
Cortesia en Quechua
 
Posibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura QuechuaPosibilidades Literatura Quechua
Posibilidades Literatura Quechua
 
Desarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura QuechuaDesarrollo de Literatura Quechua
Desarrollo de Literatura Quechua
 
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí PaleográficoManuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
Manuscrito Qichwa Huarochirí Paleográfico
 
Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion Sweet Potato Diffusion
Sweet Potato Diffusion
 

Último

texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfMaryRotonda1
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónLourdes Feria
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxinformacionasapespu
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoFundación YOD YOD
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfMARIAPAULAMAHECHAMOR
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 

Último (20)

texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdfManual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
Manual - ABAS II completo 263 hojas .pdf
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptxPRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
PRIMER SEMESTRE 2024 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.pptx
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativoHeinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
Heinsohn Privacidad y Ciberseguridad para el sector educativo
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdfHerramientas de Inteligencia Artificial.pdf
Herramientas de Inteligencia Artificial.pdf
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 

Intro del libro Choque Amaru

  • 1. PRESENTACIÓN Presento aquí versiones inéditas de los tres cuentos en quechua publicados en el libro Choque Amaru y otros cuentos (Editorial Commentarios, Lima 2009). El conjunto ha sido transcrito según los principios ortográficos de inicios del siglo XVII. Los textos quechuas y las traducciones castellanas han sido completamente revisados. Estos cuentos son la realización de una ambición antigua que orientó gran parte de mis investigaciones filológicas de los últimos cuarenta años. El deseo de restituir y «popularizar» la única variante del quechua que conoció una presencia literaria de al menos dos siglos: es decir, la lengua general colonial en sus diversas variantes desde Santo Tomás (1560) hasta los «neo-cuzqueños» de finales del siglo XVII, pasando por el III Concilio de Lima (iniciado en 1584). La riqueza del léxico de la lengua general puede constatarse en los grandes diccionarios del III Concilio (1586) y de González Holguín (publicado en 1608). Infelizmente, aparte de un único documento -el manuscrito quechua de Huarochirí- esta lengua nos ha transmitido sólo obras asociadas a la evangelización, cuya finalidad era la destrucción de las creencias y las tradiciones locales, y algunos breves textos administrativos. Para finalidades de la catequesis se estableció un estilo literario que seguía el modelo del barroco español: el lirismo de Oré, la retórica de Ávila y Avendaño y las convenciones de los autos sacramentales (atribuidos en parte a Espinoza Medrano, el Lunarejo) son testimonios de esos esfuerzos. Hasta un monumento basado en la recopilación de la tradición oral como el manuscrito quechua de Huarochirí fue redactado según el esquema de una obra literaria española con su división en capítulos y sus comentarios sobre la veracidad de los datos. Aunque se pueda reconocer en el manuscrito la influencia de sustratos de las lenguas maternas de los informantes, su vehículo lingüístico es la lengua general propagada por el III Concilio de Lima. Sin embargo, la lengua general no era sólo una lengua literaria. A partir de una variante meridional del quechua, seguramente difundida en gran parte del territorio andino mucho antes de la fundación del imperio de los incas, evolucionó una forma nueva del idioma que, durante la primera época colonial, permitió el contacto entre españoles e indígenas, entre indios de diversos orígenes reunidos por la mita o asociados en nuevas comunidades o «pueblos», y entre éstos y los criollos y mestizos de las nuevas generaciones nacidas en la colonia. En las diversas comunidades se seguía hablando los «idiomas particulares» pero la lengua general era comprendida, según parece, por casi todos – al menos, por los hombres – y fue la base de la propagación del quechua realizada por los misioneros. La comprensión de los sermones de Ávila por sus feligreses, el desarrollo de las visitas eclesiásticas y la redacción de obras como el manuscrito de Huarochirí no habrían sido posibles sin la amplia difusión de la lengua general. Son pocos los dialectos hoy que no muestran huellas de su influencia. Algunos, como las hablas quichuas del Napo, parecen ser sus directos descendientes. Si el abundante acervo de obras literarias en lengua general de los siglos XVI y XVII nos proporciona una rica colección de sermones, exempla (base en algunos casos de una futura tradición folklórica), poesía lírica y autos sacramentales, hay un campo donde no existe modelo alguno. Se trata precisamente de la tradición literaria del cuento. Cierto, algunos pasajes del manuscrito de Huarochirí narran la vida de don Cristóbal Choquecaxa (capítulos 20 y 21) y los exempla publicados por Jurado Palomino contienen elementos que pueden ser asimilados a cuentos. Sin embargo, no puede considerárseles
  • 2. obras de ficción. El género autobiográfico, como en el primer cuento que prese nto aquí, no tiene ningún modelo en la literatura de esa época. Lo que es también el caso de los cuentos siguientes donde se abandona la estructura autobiográfica. Pero tampoco en éstos se trata de “testimonios”, lo que implica cierta gimnástica en el empleo de los sufijos modales: -mi, -si /Òi/ et -chá. Se ha resuelto –parcialmente- este problema mediante el empleo abundante de diálogos, forma literaria muy popular en el período barroco. Personalmente, creo que el hecho de que este tipo de documento no esté atestiguado entre los de que actualmente disponemos, no significa que no haya existido y espero que en alguna biblioteca conventual o en la de algún país europeo lejano de su lugar de origen, textos de prosa en lengua general aparecerán un día. Las fuentes temáticas, fuera de los textos en lengua general ya mencionados, son documentos de archivo1, crónicas de la conquista, las descripciones geográficas de Indias y los procesos de idolatrías. Los dos diálogos: el del cura con la pampa huarmi en el segundo cuento y el del çupay con la condenada en el tercero, enfrentan dos visiones del mundo y se refieren, sobre todo, a la confusión léxica introducida por los cambios religiosos. La incomprensión de la pampa huarmi de los eufemismos propuestos por el cura se basa en las enmiendas, debidas probablemente a Francisco de Ávila, que aparecen en los márgenes del manuscrito de Huarochirí y que modifican el léxico relacionado con la sexualidad. Así, pencay «vergüenza» reemplaza los términos más agresivos pero también más exactos de ullu y raca, respectivamente «pene» y «vagina», y puñu(chi)y reemplaza yocoy «penetrar». Las diferencias de interpretación de los términos çupay huaçi y çamay huaçi que oponen la condenada (cristiana) al çupay (creyente en la antigua religión) reflejan cosmovisiones distintas.. ¿Por qué escribir una obra de ficción sobre la extirpación de las idolatrías ? Primero, la ficción permite expresar un punto de vista personal no consentido por el estudio científico de documentos auténticos. Como indiqué en la presentación de los cuentos publicados por la Editorial Commentarios, los temas abordados en los cuentos se basan en documentos de archivo aunque su desarrollo se debe a mi imaginación. Esencialmente, lo que más me inspiró fue la indignación provo cada por esa fuerza de destrucción cultural, segura de ‘su’ verdad y de ‘su’ derecho de actuar, simbolizada por el movimiento evangelizador cuya voracidad e intolerancia siguen vivas aún hoy. ¿Cuál es el motivo por el cual redacté estos cuentos en lengua general, variante literaria del quechua ya no empleada? Siempre me ha parecido una lástima que esa lengua ‘literaria’, abandonada o, más bien, prohibida a partir del siglo XVIII, haya vehiculado esencialmente el punto de vista del extirpador. Por eso, el modelo lingüístico principal que sigo aquí es el manuscrito de Huarochirí. El narrador del primer cuento es un joven italiano de las provincias bajo dominio español de Italia del Sur. Deliberadamente, escogí a alguien que no era ni hispanohablante ni quechuahablante nativo – caso no insólito en esa época – para que fuese mi representante. De haber estudiado en el colegio de San Martín, su quechua reflejaría el modelo del III Concilio pero, al mismo tiempo, como es aventurero y frecuenta a los indios y mestizos del Cercado, se puede reconocer la influencia del habla llamada por los gramáticos de la Por ejemplo, la idea de la tentación del cura viene de un documento conservado en los archivos de los jesuitas de Roma: el castigo de pan y de agua infligido a la pampa huarmi era, en realidad, la punición impuesta por sus superiores al joven jesui ta tentado por las indi as lascivas; el autocas tigo de las penitencias (ver Léxico) fue sugerido por la Carta Annua de 1610. 1
  • 3. colonia «quechua Chinchaysuyo»: en su discurso: emplea llatan por «desnudo», camcha por «maíz tostado», tamya por «lluvia», yacunaya- por «tener sed», etc. Los seres sobrenaturales y los indígenas de Huarochirí que encuentra manejan las formas características del manuscrito, por ejemplo, canan «ahora» y no cunan. Evidentemente no puedo garantizar que el empleo de estas formas arcaicas sea cien por ciento auténtico, sin embargo, con pocas excepciones, todos los vocablos empleados corresponden a ejemplos sacados de los textos de evangelización o del manuscrito de Huarochirí. Los demás, necesarios para el desarrollo del texto, se basan en los diccionarios del III Concilio (1586) y de González Holguín. He tratado de eliminar de esta edición los calcos sobre el castellano de la anterior: por ejemplo, ñanta catij «seguir el camino» y llasac llamcay «trabajo pesado» han sido reemplazados. Sin embargo, los textos de Ávila y de Avendaño están llenos de calcos del español, lo que es también el caso de todas las ediciones de textos quechuas de hoy. Agradezco a Juan Carlos Estenssoro que ha revisado y corregido las traducciones. CHOQUE AMARU I CHOQUE AMARU
  • 4. APUNTES GRAMATICALES El modelo para estos cuentos es el quechua ‘literario’ tal como fue elaborado por el III Concilio y que se encuentra atestiguado en los documentos de dicho concilio (doctrina, sermonario, confesionario), el Manuscrito de Huarochirí y numerosos otros textos: Pablo del Prado, Oré, Pérez Bocanegra, etc. Elementos morfológicos: 1) se emplea el pretérito -rca- /rqa/ con regularidad para indicar cualquier evento en el pasado: chaymanta ripurcan «luego se fue»; 2) se emplea el perfectivo -sca /Òqa/ 2 esencialmente con un sentido pasivo: huauquempa huañuchiscan carcan «fue muerto por su hermano»; 3) el habitual actualizado se expresa por el agentivo -c /q/ y el verbo ca- /ka/ sin marca temporal: taquic canquichic «suelen (ustedes) realizar bailes rituales acompañados de cantos»; 4) el habitual acabado se expresa por el agentivo -c /q/ y el verbo ca- /ka/ con marca del pretérito: taquic carcancu «solían realizar bailes rituales acompañados de cantos»; 5) el progresivo se expresa por -chca- /chka/: suyachcarcancu /Òuyachkarqanku/ «estaban esperando»; 6) no se ha atestiguado en el manuscrito de Huarochirí ni en los sermones del III Concilio la transformación de -cu-mu- /ku-mu/ en -camu- /kamu/ o de -cu-pu- /ku-pu/ en -capu- /kapu/, como se encuentra en varios dialectos modernos; así tenemos simicunaca vyaricumun /Òimikunaqa uyarikumun/ y no *simicunaca vyaricamun /Òimikunaqa uyarikamun/ «(el sonido de) voces llegó a sus oídos»; 7) la adición de los sufijos modales -mi, -si /Òi/ y -chá al morfema interrogativo -chu expresa matices específicos de 1) incredulidad, 2) incertidumbre acentuada y 3) duda reforzada : camchum canqui /qamchum(i) kanki/ «no puedo creer que hayas sido tú»3; 8) en la lengua general colonial existían dos formas del potencial -nca /nqa/, más común, y -na, que parece ser la única forma empleada en el quechua sureño de hoy: ripuncaymi /ripunqaymi/ «tengo que irme»; 9) en el manuscrito de Huarochirí la partícula perfectiva ña nunca es un sufijo como en los dialectos quechua I y en el quechua sureño actual; se sigue este modelo en los cuentos; El signo /Ò/ i ndica el fonema que correspondía a las grafías <s, ss> de los textos de los siglos XVI y XVII, oponiéndose a /s / <ç, z>. 3 Según el contexto, estas combinaciones de morfemas pueden expresar matices diversas. 2
  • 5. 10) como en el manuscrito de Huarochirí, los adjetivos numerales ordinales no se expresan por -ñequen /ñiqin/ sino por el sufijo posesivo de tercera persona; así tenemos quimçan /kimsan/ y no quimçañequen /kimsañiqin/ para «tercero»; 11) el sufijo -ri funciona como ‘tematizador conectivo’ estableciendo la relación entre enunciados consecutivos: Choque Amarum cani, cay machayri ñocap huaçijmi /chuqi amarum kani || kay machayri ñuqap wasiymi/ «soy Choque Amaru y esta cueva es mi casa»; 12) en el Manuscrito quechua de Huarochirí el ‘agentivo’ empleado con el sentido de ‘finalidad’ generalmente no maneja los infijos personales ni los sufijos posesivos para indicar el objeto implicado por la acción. Para especificar el objeto utiliza las formas independientes de los pronombres personales: así, en vez de *hamurcan ricuhuaquey /hamurqan rikuwaqiy/ «vino a visitarme», se encontraría hamurcan ñocacta ricuypac /hamurqan ñuqakta rikuypaq/. Por este motivo pero también, posiblemente, como reflejo del estilo hablado de la lengua general, las formas personales independientes son mucho más frecuentes que en los dialectos meridionales actuales. Este es el modelo que sigo en estos cuentos; 13) asociado a un gerundio, pachalla significa una consecuencia inmediata o una acción simultánea: ripuspa pachallam cay huallcacta couarcan «al momento de irse me obsequió esta cadena». 1), 2), 3), 4), 8) y 12) muestran tal vez la convergencia entre el quechua y el castellano que en ciertos aspectos caracterizaba la lengua general “literaria”. Por ejemplo, que yo sepa, ninguna variedad actual del quechua (salvo, tal vez, el “quichua’ de la Amazonía) utiliza el sufijo agentivo sin marca temporal para expresar un acto habitual en el presente sino siempre con el sentido de ‘pasado’. Tampoco, en las variedades del quechua habladas hoy, se encuentra el empleo constante del pretérito para expresar eventos del pasado. Hay que tomar en consideración, por otro lado, que no se ha desarrollado un estilo “literario” moderno y que los textos en prosa actuales son frecuentemente adaptaciones del estilo oral. No sabemos hasta qué pu nto estas normas reflejaban la ‘lengua general’ coloquial empleada como lengua de contacto entre españoles e indios o entre indios de diversos orígenes asociados por la empresa colonial. Existía un quechua ‘literario’ que era también la lengua empleada por algunos eruditos (entre otros, por Oré) y también, probablemente, por los estudiantes peninsulares y criollos de los colegios universitarios que utilizaban el idioma para escribir versos según modelos métricos europeos. … … … LA GRAFÍA La versión original de estos cuentos fue una composición espontánea influida por unos cuarenta años de estudio del manuscrito quechua de Huarochirí. Un texto «auténtico» de la época habría mezclado las grafías ç y s, u y o, etc. Pero, como se trata de documentos redactados en 2008 (Choque Amaru y otros cuentos) y 2010 (Cuentos de Huchucmarca)4, trato de mantener una «normalización» del siglo XVII. 4 Un conjunto de cuatro cuentos que desarrollan los temas de Choque Amaru y otros cuentos. Aún inédito.
  • 6. Sus características gráficas principales son: /w/ se expresa por <v> en inicio de palabra ante <i> y <e> ; <hu> ante <a> ; por <u> en posición intervocálica (salvo cuando el <u> de una sílaba precedente es acentuada; en este caso se transcribe por <hu>, lo que sucede también después de algunas consonantes): vira /wira/, veque /wiqi/, huarmi /warmi/, cauay /qaway/, machacuay /machaqway/, ricuhuan [rikúwan] ; /u/ en inicio de palabra se transcribe por <v>: vyarin /uyarin/; /i/ en inicio de palabra se transcribe por /y/: yscay /iÒkay/; /y/, después de /i/ en la misma sílaba, se transcribe por <j>: rijchic /riychik/; <e> y <o> indican la presencia de la uvular /q/ en una raíz, en una palabra monosilábica o en un sufijo de empleo regular que puede ser considerado como una partícula: -ñec /ñiq/, -yoc /-yuq/); la uvular en contacto con <a> no se distingue de la velar: caca /qaqa/, camac /kamaq/; como no hay ningún caso de ambigüedad en el texto (por ejemplo no se emplea la forma caca /kaka/ «pariente masculino por el lado materno»), no dificulta la lectura para un quechuahablante; después de <i> , frecuentemente /y/ no se transcribe: churioc /churiyuq/; para evitar ambigüedad, pacha «tierra, espacio, tiempo, etc.» se escribe con <p> mientras que ppacha indica «ropa» ; es una mera convención, ya que fuera de las zonas quechuahablantes clasificadas como ‘cuzco-collao’ (una denominación no muy feliz, pero menos absurda que ‘ayacucho-chanca’), ambos sentidos de pacha se pronuncian de la misma manera. El texto quechua de los tres cuentos de Choque Amaru y otros cuentos ha sido revisado totalmente añadiendo algunas frases para permitir una comprensión más inmediata y alterando otras para conseguir una coherencia más explícita. Esta nueva versión se basa exclusivamente en el quechua del III Concilio de Lima, el Manuscrito quechua de Huarochirí y documentos asimilados (Oré, Pablo del Prado, Pérez Bocanegra, etc.). Así se ha suprimido formas más específicas del quechua meridional (por ejemplo, el sufijo –huac /waq/ para expresar la segunda persona del optativo, poco presente en los documentos del III Concilio y totalmente ausente del manuscrito de Huarochirí).
  • 7. LEXEMAS TAL VEZ DESCONOCIDOS HOY POR LOS QUECHUAHABLANTES (algunos términos han sido conservados por unos dialectos pero no por otros) A = forma no afectada por la influencia cristiana ; B = forma afectada por la influencia colonial; E = quechua literario “estándar”; L = variante local de la lengua general; CH = chinchaysuyismos; CM = cuzqueño moderno; 1586 = el vocabulario anónimo del III Concilio limense; 5 GH = el vocabulario de González Holguín; PB = Juan Pérez Bocanegra : Ritual formulario… (1631); ORE = Symbolo catholico indiano (1598); W = el manuscrito quechua de Huarochirí, finales del primer decenio del siglo XVII (?); S = Tercero cathecismo … (sermonario del III Concilio de Lima, 1585) Las definiciones proporcionadas aquí se refieren al empleo de la entrada léxica en estos cuentos. Por ejemplo, çupay tiene una variedad de significaciones aparte de la definición de çupay (1)6. achu, achus /achuÒ/, achuch “¿será posible que… ?” açua /aswa/ “chicha” (CH) acuylla “malvado” anchini “sospirar” apuscachani “ser soberbio” aquilla “vaso de plata” arpani “sacrificar animales (u otros seres que tienen sangre)” athac, excl. que expresa dolor; no se sabe el valor exacto de <th> en este caso ati “nefasto” ati tapya “mal agüero” La referenci a exclusiva 1586 no significa que sólo se encuentra en esta fuente sino que, junto con el manuscrito quechua de Huarochi rí, también se encuentra en es ta fuente que es la base léxica de estos textos. 6 Se puede consultar el artículo “Supay” in Taylor 2000. 5
  • 8. ayacrani “enflaquecer” < ayacra “macilento” ayñicupuni “vengarse” cachachacha(c), onomatopeya por lo que brilla caçimantam /qasimantam/ jurani “jurar falso” (1586) cahuata copa “turquesa piedra preciosa” (1586) callpa (A) “fuerza vital acumulada, o capacidad de transmitir la fuerza vital” callpa (B) “fuerza’ callpani “correr” (CH) cama (E), caman (L) “hasta (que), mientras (que)” camac (A) “que transmite la fuerza vital” (W) camac (B) “creador” (S) camapayani “amenazar” camasca (A) “que beneficia de la fuerza vital de un camac (humanos, animales, plantas, objetos)” camasca runa (B) “hechicero” (1586) camani (A) “transmitir la fuerza vital” camani (B) “crear” camcha “maíz tostada” cauchu según los diccionarios coloniales “hechicero, brujo” caumi, caumihua “espía” (1586) caumihuani “espiar” (1586) cauñij “el ruído que hace el río” (GH; según 1586: cac ñin) caya /qaya/ “mañana” cayantin /qayantin/ “al día siguiente cayani /qayani/ “llamar” (1586 = CH, W) cayca /qayqa/ “tonto animal” (1586, S) cayllamanta “detalladamente” cochomaçi /quchumasi/ “amigo, compañero de jarana” collco “garrote” (1586) collconchani “castigar con el garrote” corpa “huésped” cumuycuni “humillarse, postrarse”
  • 9. cunan (E), canan (L) “ahora” cunani “enviar un mensaje, aconsejar; predicar un sermón” çaçini /sasini/ “ayunar, ayunar ritualmente” çahua /sawa/ / hahua “sobre / afuera” çamasca /samaÒqa/ (A) “inspirado (por la fuerza vital de un huaca)” çamasca /samaÒqa/ (B) “hechicero” (1586) çamani /samani/ “respirar, descansar, soplar la fuerza vital” (1586: zamaycuni “infundir el alma, darle vigor o insuflar”) çamay /samay/ (A) “espíritu, soplo, anhelo” (1586: “el aliento”) çayñata ~ çaynata /sayñata~saynata/ “máscara” çiça /sisa/ “flor” çichpa /sichpa/ “cercano” > çichpaycuni “acercarse” (variante de çizpa) çipçicani /sipsikani/ “murmurar de otro en su ausencia” çira çira /sira sira/ “escorpión” (1586) çuni /suni/ “largo” çupay /supay/ (A) la sombra de los muertos (manifestación de los muertos indígenas que no han sido sepultados según los ritos tradicionales) çupay /supay/ (B) “demonio, el Diablo” çurconi /surquni/ “sacar, retirar” chacruni “mezclar” chamcani “aplastar golpeando” chapani “mirar a escondidas, espiar; tomar posesión de tierras baldías” > chapaquey “mi encomendero” (PB) chatani “acusar a alguien” chaqay ~ chaycan /chaqay ~ chayqan/ “aquel (malvado)” (1586, W) checallantam juray “jurar verdad” (1586) checoni “labrar” (piedra) chiqui “peligro; mala suerte” chirmani “fornicar” chirmana huaçi = “casa de fornicación”, invención para “burdel” chuncani (> B) “jugar la chunca” > “(jugar) cualquier juego de la fortuna”
  • 10. chunlla “silencio”(CH), se refiere frecuentemente a un pueblo o un caserío abandonado (CM:ch'inlla; GH: chhinñicuy “silencio común”) chuqui “lanza” hamu “tipo, manera” hanca “cojo” hancuchani “faltar en alguna ceremonia del culto indígena” hatallini “tener en la mano, enarbolar, asir” haucha “cruel, salvaje” hucha (A) “obligación, deuda > falta” hucha (B) “pleito, falta, pecado” llacayani “volverse flaco, esquelético” < llaca “flaco, esquelético” llacta (A) el dios tutelar de una comunidad, el territorio que tutela y la comunidad que protege (los miembros de dicha comunidad siendo los llactayoc) (W) llacta (B) “pueblo, país” > hatun llacta “ciudad” (1586) llatanlla “desnudo”(1586, W, S) [CM = calalla /q’alalla/]. llautu variedad de tocado distintivo (1586: “es un cingulo largo, que dan muchas vueltas, que se ponen los del Cuzco en la cabeza y cada nación se diferencia, por lo que traen en la cabeza”) mamascachani “ponerse soberbia la mujer” mana ñispa “o” (alternancia) mana yuyascallapi “sorpresivamente” (1586) manapunim caypac camanchu “esto no sería posible” (GH) manya (CH) “borde, ribera” mapachacuni “ensuciarse” mayñimpi “algunas veces” mitcani “tropezar” miticani “huir” mulla “sobrino, sobrina” (con relación a su tía) mullu “chaquiras de concha marina” (1586: “concha de la mar, chaquira, coral, que sacrificaban los indios y hoy en día se hace”, W, S); se identifica hoy con el spondylus princeps, es probable que en la antigüedad su empleo haya sido más general muya “huerta” muzyani “adivinar, intuir, sospechar” nina quespi “carbunclo, piedra preciosa” (1586)
  • 11. ña ñispa “a veces” (generalmente en alternancias) ñacaymanta “con gran dificultad” ñauça “ciego” ñauqui “delante de” ñauray “diversidad de cosas” ñucña “mentira, engaño” ñucñani “engañar” (1586: “mentir, o burlar mintiendo”) ocsa (CH) “paja” pacta “igual, idéntico” pactachani en el contexto “igualar” pactalla “como iguales” paçum cani “estoy sin suerte” (1586 : “no me cupo suerte”) pampayruna (1586: “mujer pública”, GH); en los cuentos se emplea el término pampa huarmi, que se refiere más específicamente a una mujer pani (CH) “hermana” pantacani “andar errado” penitencia algo semejante a un látigo que los confesores daban a los indios para que se mortificaran y se libraran de sus pecados pintuni “amortajar” puca quespi “rubí” (1586) puchucani “acabar, terminar” pucutay (CH) = puyu “nube, neblina” pullcanca “escudo” purumani “abandonar” < purum “abandonado” queça “pobre, miserable” queçachani “maltratar” quehua “pasto, hierba” quellca (A) “imagen o señal grabada, o tal vez pintada” quellca (B) “escrito” quellcacta ricuni (B) “leer” (1586) quellcani (A) “grabar, dibujar” quellcani (B) “escribir”
  • 12. quichqui “estrecho” quimça mayu quiti las cuencas de los tres ríos, el Rimac (Mama), el Mala (Huarochirí) y el Lurín (Pachacamac), el núcleo territorial de los huarochiri y asimilados (W) quirichani “herir” quita “vagabundo, nómade” quiti “territorio, región” rapra “hoja” rarca “acequia” raycuni “provocar, causar” ricuc hamuni “visitar” (1586) rirpu “espejo” sacapa “cascabeles” (GH) sayhua “lindero, mojón de tierra” sonco cani “sentir interés o aficción hacia, amar” (cayman sonco cani “esto me atrae, provoca mi interés, o lo amo”) soncoymi caçan (GH: <sonccoymi kaçan> “estar helado de espanto y pasmado”) sullull “verdad, verdadero” tacurani “provocar confusión” (1586: “turbar, alterar, causar bullicio”) tamyan “llueve” teco variedad de cántaro (1586: “cántaro mediano, mayor que humihua”) tincuchini “comparar” (1586, GH; atestiguado en el sermonario de Avila, empleado pero con otro sentido en el ms de Huarochirí y en los sermones del III Concilio) tunquirayani “dudar, recelarse, estar perplejo” tunquijcachani “confundirse” (1586: “andar en gran perplejidad”) tuychicalla “en el instante mismo” (1586: “en un punto”) <v> + C = /u/ vchcu /uchku/ (CH; 1586 : hutcu) “hueco, agujero” vcu /uku/ “dentro, debajo de”, en los textos coloniales “cuerpo” (¿envoltura material del alma?) vllpuycuni /ullpuykuni/ “humillarse, prosternarse” (en los sermones generalmente aparece asociado a <cumuycuy>) vmiña /umiña/ “esmeralda” (1586) pero parece significar piedra preciosa en general
  • 13. vmiña quespi /umiña qiÒpi/ = vmiña vmu /umu/ (A) sacerdote de la religión indígena; (B) “hechicero” vnancha /unancha/ “señal, signo, símbolo”, en algunos casos puede traducirse por “reliquia” vnanchachini /unanchachini/ “explicar, aclarar” vnanchacuni /unanchakuni/ (B) “hacer la señal de la cruz” (1586) vnanchani /unanchani/ (A) “significar, entender, comprender, señalar, etc.” vnyay /unyay/ “producir un murmullo como de abejas, o de gente” vrpu /urpu/ “cántaro” vryani /uryani/ (CH) “trabajar la tierra”; en algunos contextos corresponde a llamcay (/llank’ay/ del cuzqueño cuyo sentido de trabajo remunerado debe ser de origen colonial, tal vez una invención de los misioneros); la forma más empleada en los dialectos actuales es un derivado de trabajar vsachini /uÒachini/ “lograr” (W) vsputani */usputani/ “sufrir un flujo de sangre” (1586 y GH) vtca /utqa/ “rápido, inmediatamente” vtcani /utqani/ “hacer prisa” vtic /utiq/ “loco” vtij /utiy/ “enloquecer, admirar, quedarse pasmado, atónito” vyaca /*uyaka/ “palo con que sacan fuego” (1586, PB) vyacacuni */uyakakuni/ “sacar el fuego con dicho palo” (GH) <hua> = /wa/; <vi, ve> = /wi/ *huacas un sacerdote indígena de la región de Huarochirí, nombrado para servir un año, huacsa, huacasa en el manuscrito de Huarochirí huallparicuni “ornarse, ataviarse, con objetos de lujo o armas” huaminca “jefe militar” (1586: “aventurero en la guerra ; fuerte y animoso, diestro”) ; (GH: “valeroso soldado viejo o capitán famoso”) huamra “niño” huaquilla “junto, juntos” huatayhuaçi (B) “cárcel (tal vez un neologismo colonial)” (1586, GH) huatecay /watiqay/ “tentación” huatecani /watiqani/ “tentar”
  • 14. huatquini “caer tropezando” huaycani “robar, asaltar” huaytani “nadar” villca /willka/ frecuentemente un ser humano a quien se atribuye un valor sagrado (W); el santuario o territorio asociado a dicho ser sobrenatural (W) y ñini /i ñini/(A) expresar su acuerdo con lo que propone otra persona, relacionado con ichá (< /i-chi-ari/) “podría ser así” yachacuni (1) “aprender” yachacuni (2) “habituarse” yachacupun impersonal “ser posible, autorizado” (con potencial : casarancancayquicta mana yachacupusunquichu “no podrás casarla”) yachascan hina “como era su costumbre” yallinacuni “competir” yanuni “cocinar” yarichus “cuanto más, aun más” yauar apani = usputani (1586, GH) yaucuni = yaycuni “entrar” (en los textos coloniales, presente todavía en algunos dialectos modernos) yauyani “menguar” ycma /ikma/ “viudo/ viuda” yllay /illani/ “ausentarse” (CH) yma haycayoc /ima haykayuq/ “la totalidad de” yñini (B) “creer”, > yñij /iñiy/ “fe” (1586, S), probablemente una creación léxica de los misioneros católicos; el manuscrito de Huarochirí utiliza el hispanismo fe yoconi “penetrar” (generalmente considerado muy vulgar en los dialectos que todavía lo emplean; se refiere a la penetración de una mujer por un hombre o de un animal hembra por un macho) yuyacuni “reflexionar” yuyani “pensar, ejercer una actividad mental”, yuyaycuni “estar preocupado”
  • 15. INDICE DE LOS HUACAS Y DE LOS PERSONAJES HISTÓRICOS MENCIONADOS EN LOS CUENTOS PERSONAJES HISTÓRICOS AVILA: el padre Francisco de Ávila: abandonado a su nacimiento por padres que, según él, eran nobles, probablemente mestizo, debió en gran parte el rápido desarrollo de su carrera eclesiástica al apoyo de los jesuitas. Muy joven, fue nombrado cura de la doctrina de San Damián en Huarochirí. Fue protagonista de la campaña de extirpación de las idolatrías. Ayudado por indios delatores, logró capturar a Hernán Paucar. Especialista de puestas en escena espectaculares, en 1609 organizó un gran Auto de Fé en Lima en el que hizo quemar una cantidad impresionante de objetos de culto de la religión indígena en la presencia de las máximas autoridades eclesiásticas y civiles. BRUNO, Giordano: famoso poeta y filósofo italiano, condenado como herético por la Inquisición y quemado vivo en la plaza Campo dei Fiori, en Roma, en 1600. CHOQUECASSA, Cristóbal: colaborador principal de Ávila en Huarochirí, su conversión en enemigo mortal de los huacas se puede leer en los capítulos 20 y 21 del manuscrito quechua de Huarochirí. LLACSAHUARINCA, Cristóbal: según la versión publicada por Francisco de Ávila unos cuarenta años después de los hechos (Prefación…), éste fue el principal acusador en el pleito contra Ávila que los indios iniciaron en 1607. A punto de morir de un flujo de sangre, fue salvado por Ávila. Con este “milagro”, el extirpador de idolatrías logró impresionar a la población indígena. LOS DOS JESUITAS (Pedro de Castillo, Gaspar de Montalvo): enviados por el Rector de la Compañía de Jesús en Lima para apoyar a Ávila en su campaña de investigación de las prácticas idolátricas de los indios de la provincia de Huarochirí; su misión (1609) duró cincuenta días. MACAHUISA (esposa de): hija tullida del sacerdote de Macahuisa. Era considerada esposa del huaca. Se lamentó mucho cuando Ávila confiscó la piedra que representaba a su marido. Se enfermó y, cuando Ávila la estaba confesando, murió de un flujo de sangre. PAUCAR, Hernán: sumo sacerdote de la huaca, Chaupiñamoc, cuyo culto celebraba en su santuario en [San Pedro de] Mama. Denunciado por otros indios, su testimonio fue aprovechado en numerosas ocasiones durante las prédicas de Francisco de Ávila y, a pesar de que había expresado su deseo de ser un buen cristiano, en el Auto de Fe de Lima de 1609, después de varias otras humillaciones, fue amarrado a un palo, condenado a doscientos azotazos y desterrado a Santiago de Chile.
  • 16. HUACAS Y HUILLCAS (Las cifras entre paréntesis se refieren a los capítulos del manuscrito quechua de Huarochirí que mencionan dichos huacas y huillcas.) CAHUILLACA, huaca de gran belleza que, a pesar de ser virgen, dio a luz un hijo de Cuniraya, que había introducido su semen en una lúcuma madura que la huaca se comió; al descubrir que el padre de su hijo era un hombre pobre y andrajoso (ya que Cuniraya se travestía así) huyó con su hijo hacia el mar donde se convirtieron en las islas de Pachacámac (2, 13). CAPYAMA, esposa de Collquiri, convertida en huillca después de su unión con el huaca. CHAUPIÑAMOC, hermana de Pariacaca, mencionado en varios capítulos del manuscrito quechua pero, esencialmente, en 10 y 13; tuvo su santuario en el pueblo de [San Pedro de] Mama, la actual Ricardo Palma; Hernán Paucar era su sacerdote. CHUQUIHUAMPU, hijo cojo de Pariacaca, después de haber desterrado a Manañamoc, recibía ofrendas de los cultivadores de coca de los valles del Rímac (río de Mama) y del Lurín (río de Pachacámac) (8). CHUQUISUSU, seducida por Pariacaca, quedó como protectora de una acequia (6, 7). COLLQUIRI , huaca que protegía la laguna de Yanascocha en las tierras de los concha; dio instrucciones a su sacerdote Llacsamisa para que organizara los ritos asociados con el riego (31). CUNIRAYA, héroe cultural de la región de Huarochirí; como varios otros héroes culturales locales, fue asimilado (¿por los Incas?) al huaca sureño, Huiracocha, lo que, después de la llegada de los Españoles, provocó cierta confusión en su culto (1, 2, 14, 15, 31). HUALLALLU CARHUINCHU (conocido también como HUALLULLU), rival de Pariacaca quien lo desterró de su santuario de Mullucocha y lo hizo huir hacia la frontera de la ceja de selva; se describe su lucha con Pariacaca en el capítulo 8 del manuscrito. MACAHUISA, huaca prestigioso, considerado hijo de Pariacaca, ayudó a los Incas a vencer a sus enemigos (18, 19, 20, 23); según Francisco de Ávila, los Incas se llevaron la estatua de oro que lo representaba y a la que se substituyó una piedra azul, a su vez confiscada por Ávila (Prefación …). MANAÑAMOC, compañera de Huallallo, fue vencida por el hijo de Pariacaca, Chuquihuampu, y alejada del santuario de Mama donde Pariacaca instaló a su hermana, Chaupiñamoc (8, 10). PACHACAMAC, huaca principal de la costa, conocido también como PACHACUYUCHIC, el que hace temblar la tierra (20, 21, 22, 23). PARIACACA, huaca principal de las provincias de Hanan y Hurin Yauyos (Yauyos y Huarochirí), según Dávila Briceño y el manuscrito quechua de Huarochirí; aparece en casi todos los capítulos del manuscrito.
  • 17. URPAYHUACHAC, esposa de Pachacámac; tenía santuarios en [San Pedro de] Mama (Dávila Briceño) y en la cercanía del templo de Pachacámac en la costa; criaba peces en pequeño pozo; Cuniraya los echó al mar (origen de los peces en el mar) (2); incluida entre las hermanas de Chaupiñamoc (13); se observaba su culto también en la región costeña de Cajatambo (Duviols). HÉROES ANTEPASADOS LLACSAMISA, el principal de los cinco hermanos del grupo étnico de los concha que, como los quinti y los huarochiri, también eran originarios de las faldas de la serranía de Pariacaca (Yaurillancha); conquistó la comunidad yunca de lo que después se llamó Conchasica; sus descendientes se ocupaban de los ritos asociados con el riego (31). TUTAYQUIRI , el más fuerte de los cinco hermanos míticos, antepasados de los huarochiri y de los quinti, originarios de las faldas de la serranía de Pariacaca (Huichicancha); seducido por una hermana de Chuquisuso, no logró llevar sus conquistas hasta la costa (principalmente en 11 y 12). GRUPOS ÉTNICOS Y TOPÓNOMOS CHECA, subgrupo de los Quinti (hermanos menores según el manuscrito quechua); originarios de las alturas de Pariacaca conquistaron las tierras de los yungas colli de Llaquistampu (Llacsatambo), donde los españoles establecieron el pueblo de San Damián de los Checas. CONCHA, grupo étnico, también originarios de de las alturas de Pariacaca, conquistaron las tierras de la comunidad yunga que explotaba las aguas de la laguna de Yanascocha; reducidos como los checa en el pueblo colonial de San Damián. LIMA(C) < RIMAC, nombre indígena de la capital colonial fundada por los españoles, la ciudad de Los Reyes. QUINTI , grupo étnico que, junto con los huarochiri, invadieron el valle alto del río de Huarochirí (el Mala); “hermanos mayores” de los checa, eran poco apreciados por estos últimos (17) TUMNA (SANTIAGO DE ), pueblo de los checas en el camino que, subiendo desde el río de Mama (el Rímac), va a Tupicocha y a San Damián; escenario del martirio del indio Martín (Arriaga) y de varios “milagros” de Francisco de Ávila (Prefación …). YAUYOS, nombre dado por los españoles a las dos provincias de Hanan y Rurin Yauyos (Yauyos y Huarochirí, respectivamente); según Dávila Briceño, los yauyos era un grupo de poca importancia cuyo nombre, por ser “gente belicosa”, fue dado a
  • 18. toda la provincia por los incas; los yauyos de San Damián era un pequeño grupo asimilado al ayllu de los cacasica por ser “cuñados” de los checa (24).