SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Introducción
La corrupción es un tema de interés nacional y local. En
2021, el Índice de Percepción de la Corrupción, otorgó
a Ecuador un puntaje de 36/100, donde 0 significa
altamente corrupto y 100 altamente transparente. De
acuerdo con una encuesta realizada por el Observatorio
de Políticas Públicas de Guayaquil, a finales de 2022,
el 67% de guayaquileños creía que la corrupción
había aumentado en la ciudad. El 44% aseguró haber
experimentado casos de corrupción en los últimos 12
meses. Las experiencias van desde sobornos por parte
de agentes de tránsito (18%) hasta extorsiones (6%).
Para el 53,7% de los jóvenes de Guayaquil, la corrupción
municipal constituye uno de los cinco temas prioritarios
para el nuevo alcalde.
Foto:
Alan
Falcony
Guayaquil:
Corrupciónmunicipal
Diagnóstico
Autores: Camila Ulloa y David Jiménez Varela, FARO
RENDICIÓN DE CUENTAS
Y CONTROL SOCIAL
USO ADECUADO DE
RECURSOS PÚBLICOS
63,6%
71,6%
La corrupción municipal se ubica como
tercera prioridad para la población
entre 16 a 35 años.
De este grupo, los subtemas
considerados como muy graves son:
2
www.grupofaro.org
Guayaquil: Corrupción municipal
2. Competencias de la alcaldía
El Gobierno Autónomo Descentralizado distrital tiene
competencias específicas en este tema. Se identifican
dos subtemas en los que la próxima autoridad puede
trabajar.
1 Literal “y” del artículo 60 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y Art. 164 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Presentar al concejo y a la ciudadanía en general un informe anual escrito, para su evaluación a
través del sistema de rendición de cuentas y control social.
Las finanzas públicas en todos los niveles de gobierno se conducirán de forma sostenible,
responsable y transparente.
SUBTEMA COMPETENCIA1
Rendición de
cuentas y control
social
Uso adecuado de
recursos públicos
3. Rendición de cuentas y control social
Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales.
Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales.
Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Análisis del estado de la situación actual
De acuerdo con el Índice de Transparencia Activa
(2021), el municipio de Guayaquil cumple con todos
los literales del artículo 7 de la Ley Orgánica de
Transparencia y Acceso a la Información Pública
(LOTAIP). Es decir, otorga el máximo acceso a
la información acerca de la gestión municipal.
(Gómez, 2022).
Este Índice también considera cuatro categorías adicionales, que
el GAD de Guayaquil cumple. No son obligaciones legales, pero
fortalecen la transparencia de la información.
En el Informe de Rendición de Cuentas de 2021 del municipio de
Guayaquil, presentado ante el Consejo de Participación Ciudadana y
Control Social, se menciona que se realizaron audiencias públicas como
mecanismo de participación ciudadana. Sin embargo, no se incluye
un número específico de convocatorias y la información no se puede
contrastar a través del enlace de verificación que consta. (Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, 2021).
Estructura orgánica funcional.
Regulaciones y procedimientos internos.
Directorio completo de la institución.
Remuneración mensual por puesto.
Texto íntegro de contratos colectivos vigentes.
Formato para solicitudes de acceso a la información pública.
Resultados de auditorías internas y gubernamentales.
Empresas y personas que han incumplido contratos.
Contratos de créditos externos e internos.
Viáticos, informes de trabajo y justificativos.
Publicación de actas de respectivas sesiones de organismos
seccionales, así como planes de desarrollo local.
Base legal que la rige.
Metas y objetivos de las unidades administrativas.
Distributivo de personal.
Servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos.
Formularios o formatos de solicitudes.
Presupuesto de la institución.
Procesos de contrataciones.
Planes y programas en ejecución.
Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía.
Responsable de atender la información pública.
LITERALES
TOTAL
PUNTAJE
A1
A3
B1
C
E
F2
H
J
L
N
S
A2
A4
B2
D
F1
G
I
K
M
O
0,25
0,25
0,50
1
1
0,50
1
1
1
1
1
0,25
0,25
0,50
1
0,50
1
1
1
1
1
16
Declaración juramentada de bienes de alcalde y concejales.
¿Tiene la institución perfiles en redes sociales? (Facebook y
Twitter)
Forma de presentación de documentos. ¿Son datos abiertos o
PDF abierto para copiar datos?
¿Se incluye el plan de trabajo del alcalde y/o concejales
presentado para su candidatura?
CATEGORÍA
TOTAL
PUNTAJE
1
3
2
4
1
1
1
1
4
3
www.grupofaro.org
Guayaquil: Corrupción municipal
Política pública o programas actuales vigentes
La “Ordenanza que regula el sistema de participación
ciudadana del cantón Guayaquil”, emitida en 2011 y
reformada en 2020, consagra la existencia de una
Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana.
Esta asamblea tiene como objetivo involucrar a
la ciudadanía en los procesos de rendición de
cuentas, planificación y desarrollo territorial. (Ilustre
Municipalidad de Guayaquil, 2020).
4. Uso adecuado de recursos públicos Política pública o programas actuales vigentes
De acuerdo con la Guía de Formulación/Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial (PDOT) cantonal, una de las preguntas que debe responder este plan es si existen
medidas legales para reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus
formas. A pesar de ello, en el PDOT del cantón Guayaquil (2019-2023) no se mencionan
políticas u otro tipo de medidas que prevengan el uso no adecuado de recursos públicos.
En 2020, la Dirección de
Desarrollo Institucional
del municipio de
Guayaquil desarrolló
la Guía del ciudadano
para la presentación
de sugerencias, quejas,
felicitaciones y/o
denuncias.
Uno de los objetivos de esta
guía es facilitar el proceso de
presentación y seguimiento
de denuncias administrativas;
es decir, denuncias por
actos de corrupción u otros
“comportamientos contrarios
a la ética”. (Municipalidad de
Guayaquil, 2020).
Sin embargo, no hay
información sistematizada
sobre el número de quejas,
sugerencias o denuncias y
el porcentaje de respuesta
por parte del municipio.
4
www.grupofaro.org
Guayaquil: Corrupción municipal
Referencias
– Dirección de Desarrollo Institucional de la Ilustre Municipalidad de Guayaquil. (2020). Guía del ciudadano
para la presentación de sugerencias, quejas, felicitaciones y/o denuncias. Recuperado de: https://bit.
ly/3jdrTqS
– Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guayaquil. (2021). Informe de Rendición de
Cuentas No 6154. Recuperado de: https://bit.ly/3WCiTJO
– Gómez, L. (2022). Índice de Transparencia Activa 2021. Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Recuperado de:
http://bit.ly/3HtxTUT
– Ilustre Municipalidad de Guayaquil. (2020). Gaceta Municipal No. 26. Recuperado de: https://bit.ly/3iYWCbq
Sobre los autores
Camila Ulloa es responsable del área de Democracia,
Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO.
David Jiménez Varela es estudiante de Ciencia Política en la
Universidad San Francisco de Quito y voluntario del área de
Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO.
Fecha de publicación: 30 de enero de 2021
5. Conclusiones
Los niveles de transparencia de los elementos establecidos en la Ley Orgánica de Transparencia
y Acceso a la Información son adecuados para el GAD de Guayaquil. Sin embargo, queda
mucho por hacer en políticas públicas. Ello se evidencia en la falta de medidas para prevenir la
corrupción en el PDOT del cantón. Uno de los mayores retos es generar políticas de integridad
pública alineadas al buen uso de recursos, que prevengan conflicto de intereses y prácticas de
captura de la política.

Más contenido relacionado

Similar a Guayaquil: Corrupción Municipal

1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
DavidGarcia341512
 
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
carlos o
 
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
Corporación para el control social Colombia
 
Evolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GELEvolucion de la e-GEL
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)webPrimer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
H. Ayuntamiento de Cajeme
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gilber Corrales Rubiano
 
Diagnóstico: lucha contra la corrupción
Diagnóstico: lucha contra la corrupciónDiagnóstico: lucha contra la corrupción
Diagnóstico: lucha contra la corrupción
FARO
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
ProColombia
 
Datos abiertos
Datos abiertosDatos abiertos
Datos abiertos
Alejandra Naser
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Encig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultadosEncig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultados
redaccionxalapa
 
Cepal gestion publica
Cepal gestion publicaCepal gestion publica
Cepal gestion publica
zqr
 
Document
DocumentDocument
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos locales
jaime galvez
 
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Michel Maya
 
Quito honestorcv1
Quito honestorcv1Quito honestorcv1
Quito honestorcv1
ginamejiam
 
Consejo Cívico en Publimetro - 21
Consejo Cívico en Publimetro - 21Consejo Cívico en Publimetro - 21
Consejo Cívico en Publimetro - 21
Consejo Cívico
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
Helem Alejandra
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
xinthia18
 

Similar a Guayaquil: Corrupción Municipal (20)

1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
 
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
 
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
Presentación Capital Social de Colombia y resultados de Cali 2018
 
Evolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GELEvolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GEL
 
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)webPrimer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
 
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
Gobierno abierto en Santiago de Cali - Panel Congreso CLAD - 2014
 
Diagnóstico: lucha contra la corrupción
Diagnóstico: lucha contra la corrupciónDiagnóstico: lucha contra la corrupción
Diagnóstico: lucha contra la corrupción
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
 
Datos abiertos
Datos abiertosDatos abiertos
Datos abiertos
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
 
Encig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultadosEncig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultados
 
Cepal gestion publica
Cepal gestion publicaCepal gestion publica
Cepal gestion publica
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Tics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos localesTics en los gobiernos locales
Tics en los gobiernos locales
 
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
 
Quito honestorcv1
Quito honestorcv1Quito honestorcv1
Quito honestorcv1
 
Consejo Cívico en Publimetro - 21
Consejo Cívico en Publimetro - 21Consejo Cívico en Publimetro - 21
Consejo Cívico en Publimetro - 21
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 

Más de FARO

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
FARO
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
FARO
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
FARO
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
FARO
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
FARO
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
FARO
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
FARO
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
FARO
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
FARO
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
FARO
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
FARO
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
FARO
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
FARO
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
FARO
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
FARO
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
FARO
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
FARO
 

Más de FARO (20)

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
 

Último

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

Guayaquil: Corrupción Municipal

  • 1. 1 1. Introducción La corrupción es un tema de interés nacional y local. En 2021, el Índice de Percepción de la Corrupción, otorgó a Ecuador un puntaje de 36/100, donde 0 significa altamente corrupto y 100 altamente transparente. De acuerdo con una encuesta realizada por el Observatorio de Políticas Públicas de Guayaquil, a finales de 2022, el 67% de guayaquileños creía que la corrupción había aumentado en la ciudad. El 44% aseguró haber experimentado casos de corrupción en los últimos 12 meses. Las experiencias van desde sobornos por parte de agentes de tránsito (18%) hasta extorsiones (6%). Para el 53,7% de los jóvenes de Guayaquil, la corrupción municipal constituye uno de los cinco temas prioritarios para el nuevo alcalde. Foto: Alan Falcony Guayaquil: Corrupciónmunicipal Diagnóstico Autores: Camila Ulloa y David Jiménez Varela, FARO RENDICIÓN DE CUENTAS Y CONTROL SOCIAL USO ADECUADO DE RECURSOS PÚBLICOS 63,6% 71,6% La corrupción municipal se ubica como tercera prioridad para la población entre 16 a 35 años. De este grupo, los subtemas considerados como muy graves son:
  • 2. 2 www.grupofaro.org Guayaquil: Corrupción municipal 2. Competencias de la alcaldía El Gobierno Autónomo Descentralizado distrital tiene competencias específicas en este tema. Se identifican dos subtemas en los que la próxima autoridad puede trabajar. 1 Literal “y” del artículo 60 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y Art. 164 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Presentar al concejo y a la ciudadanía en general un informe anual escrito, para su evaluación a través del sistema de rendición de cuentas y control social. Las finanzas públicas en todos los niveles de gobierno se conducirán de forma sostenible, responsable y transparente. SUBTEMA COMPETENCIA1 Rendición de cuentas y control social Uso adecuado de recursos públicos 3. Rendición de cuentas y control social Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales. Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales. Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Análisis del estado de la situación actual De acuerdo con el Índice de Transparencia Activa (2021), el municipio de Guayaquil cumple con todos los literales del artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP). Es decir, otorga el máximo acceso a la información acerca de la gestión municipal. (Gómez, 2022). Este Índice también considera cuatro categorías adicionales, que el GAD de Guayaquil cumple. No son obligaciones legales, pero fortalecen la transparencia de la información. En el Informe de Rendición de Cuentas de 2021 del municipio de Guayaquil, presentado ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se menciona que se realizaron audiencias públicas como mecanismo de participación ciudadana. Sin embargo, no se incluye un número específico de convocatorias y la información no se puede contrastar a través del enlace de verificación que consta. (Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, 2021). Estructura orgánica funcional. Regulaciones y procedimientos internos. Directorio completo de la institución. Remuneración mensual por puesto. Texto íntegro de contratos colectivos vigentes. Formato para solicitudes de acceso a la información pública. Resultados de auditorías internas y gubernamentales. Empresas y personas que han incumplido contratos. Contratos de créditos externos e internos. Viáticos, informes de trabajo y justificativos. Publicación de actas de respectivas sesiones de organismos seccionales, así como planes de desarrollo local. Base legal que la rige. Metas y objetivos de las unidades administrativas. Distributivo de personal. Servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos. Formularios o formatos de solicitudes. Presupuesto de la institución. Procesos de contrataciones. Planes y programas en ejecución. Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía. Responsable de atender la información pública. LITERALES TOTAL PUNTAJE A1 A3 B1 C E F2 H J L N S A2 A4 B2 D F1 G I K M O 0,25 0,25 0,50 1 1 0,50 1 1 1 1 1 0,25 0,25 0,50 1 0,50 1 1 1 1 1 16 Declaración juramentada de bienes de alcalde y concejales. ¿Tiene la institución perfiles en redes sociales? (Facebook y Twitter) Forma de presentación de documentos. ¿Son datos abiertos o PDF abierto para copiar datos? ¿Se incluye el plan de trabajo del alcalde y/o concejales presentado para su candidatura? CATEGORÍA TOTAL PUNTAJE 1 3 2 4 1 1 1 1 4
  • 3. 3 www.grupofaro.org Guayaquil: Corrupción municipal Política pública o programas actuales vigentes La “Ordenanza que regula el sistema de participación ciudadana del cantón Guayaquil”, emitida en 2011 y reformada en 2020, consagra la existencia de una Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana. Esta asamblea tiene como objetivo involucrar a la ciudadanía en los procesos de rendición de cuentas, planificación y desarrollo territorial. (Ilustre Municipalidad de Guayaquil, 2020). 4. Uso adecuado de recursos públicos Política pública o programas actuales vigentes De acuerdo con la Guía de Formulación/Actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) cantonal, una de las preguntas que debe responder este plan es si existen medidas legales para reducir sustancialmente la corrupción y el soborno en todas sus formas. A pesar de ello, en el PDOT del cantón Guayaquil (2019-2023) no se mencionan políticas u otro tipo de medidas que prevengan el uso no adecuado de recursos públicos. En 2020, la Dirección de Desarrollo Institucional del municipio de Guayaquil desarrolló la Guía del ciudadano para la presentación de sugerencias, quejas, felicitaciones y/o denuncias. Uno de los objetivos de esta guía es facilitar el proceso de presentación y seguimiento de denuncias administrativas; es decir, denuncias por actos de corrupción u otros “comportamientos contrarios a la ética”. (Municipalidad de Guayaquil, 2020). Sin embargo, no hay información sistematizada sobre el número de quejas, sugerencias o denuncias y el porcentaje de respuesta por parte del municipio.
  • 4. 4 www.grupofaro.org Guayaquil: Corrupción municipal Referencias – Dirección de Desarrollo Institucional de la Ilustre Municipalidad de Guayaquil. (2020). Guía del ciudadano para la presentación de sugerencias, quejas, felicitaciones y/o denuncias. Recuperado de: https://bit. ly/3jdrTqS – Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guayaquil. (2021). Informe de Rendición de Cuentas No 6154. Recuperado de: https://bit.ly/3WCiTJO – Gómez, L. (2022). Índice de Transparencia Activa 2021. Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Recuperado de: http://bit.ly/3HtxTUT – Ilustre Municipalidad de Guayaquil. (2020). Gaceta Municipal No. 26. Recuperado de: https://bit.ly/3iYWCbq Sobre los autores Camila Ulloa es responsable del área de Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO. David Jiménez Varela es estudiante de Ciencia Política en la Universidad San Francisco de Quito y voluntario del área de Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO. Fecha de publicación: 30 de enero de 2021 5. Conclusiones Los niveles de transparencia de los elementos establecidos en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información son adecuados para el GAD de Guayaquil. Sin embargo, queda mucho por hacer en políticas públicas. Ello se evidencia en la falta de medidas para prevenir la corrupción en el PDOT del cantón. Uno de los mayores retos es generar políticas de integridad pública alineadas al buen uso de recursos, que prevengan conflicto de intereses y prácticas de captura de la política.