SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Introducción
En los años 2021 y 2022 el GAD municipal de Loja,
participó del proyecto “Más allá de la percepción:
generando mediciones y data en materia de integridad”1
.
La iniciativa tuvo como objetivo generar instrumentos
innovadores de medición de la integridad que aporten a
la producción de datos, información e investigación, para
prevenir y combatir la corrupción a través de políticas
públicas basadas en evidencia y sobre la base de
recomendaciones y comparaciones de carácter regional.
A raíz de la participación del GAD en esta iniciativa, se
recopiló información importante sobre el estado del
municipio en materia de integridad pública y lucha contra
la corrupción. Uno de los principales hallazgos fue la
debilidad institucional frente a la corrupción, al no contar
con instrumentos que permitan regular las prácticas
internas para prevenirla. (FARO, 2022).
Para el 55,8% de los jóvenes de Loja,
la corrupción municipal es uno de los
cinco temas prioritarios para la nueva
alcaldía. El tema se ubica como la
tercera prioridad para la población
entre 16 y 35 años.
De este grupo, los subtemas
considerados muy graves son:
Foto:
Alejandro
Miranda
Loja:
Corrupciónmunicipal
Diagnóstico
Autora: Michelle Novillo, FARO
USO ADECUADO DE
RECURSOS PÚBLICOS
RENDICIÓN DE CUENTAS
Y CONTROL SOCIAL
65,7%
50,7%
1 Parte del Programa Ecuador SinCero - Prevención de la Corrupción, Transparencia y Participación Ciudadana de la Cooperación Técnica Alemana implementada por GIZ y ejecutada por FARO.
2
www.grupofaro.org
Loja: Corrupción municipal
2. Competencias de la alcaldía
El Gobierno Autónomo Descentralizado distrital tiene
competencias específicas en este tema. Se identifican
dos subtemas en los que la próxima autoridad puede
trabajar.
Gráfico 1
Mecanismos de control social 2021
Fuente: Municipio de Loja, 2022.
Elaboración: Elaboración propia.
2 Art. 164 y artículo 60, literal y del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Según el informe de rendición de cuentas del año
2021 del GAD municipal de Loja, se promueve
la participación ciudadana y el control social
mediante el uso de varios mecanismos. Para
la participación ciudadana figuran los cabildos
populares, consejo de planificación local y silla
vacía. En cuanto a mecanismos de control social, se
realizaron observatorios ciudadanos y defensorías
comunitarias (Municipio de Loja, 2022a).
Presentar al concejo y a la ciudadanía en general un informe anual escrito, para su evaluación a
través del sistema de rendición de cuentas y control social.
Las finanzas públicas en todos los niveles de gobierno se conducirán de forma sostenible,
responsable y transparente.
SUBTEMA COMPETENCIA2
Rendición de
cuentas y control
social
Uso adecuado de
recursos públicos
3
www.grupofaro.org
Loja: Corrupción municipal
3. Uso adecuado de recursos públicos
Análisis del estado de la situación actual
En agosto de 2021, el boletín de prensa N.º 025 de
la Contraloría General del Estado (CGE), informa
que esta entidad remitió a la Fiscalía un informe
con indicios de responsabilidad penal (IRP) por
irregularidades en compras efectuadas para
enfrentar la emergencia sanitaria en el municipio
de Loja.
Política pública o programas actuales vigentes
La Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), en
su artículo 22, apartado h menciona como deber
de los servidores públicos: “Ejercer sus funciones
con lealtad institucional, rectitud y buena fe. Sus
actos deberán ajustarse a los objetivos propios de
la institución en la que se desempeñe y administrar
los recursos públicos con apego a los principios
de legalidad, eficacia, economía y eficiencia,
rindiendo cuentas de su gestión” (LOSEP, 2010).
La LOSEP aplica para todos los funcionarios en todas las estructuras de
administración pública, incluyendo a funcionarios de GAD municipales.
El 22 de abril de 2022, se firma y publica el Código de Ética y Conducta Anticorrupción del
Municipio de Loja. Este documento detalla principios, deberes e impedimentos específicos
de los servidores municipales en sus interacciones con usuarios internos y externos.
Contiene un apartado específico sobre conflictos de intereses y la creación de un comité de
ética institucional. (Municipio de Loja, 2022b).
El documento define, en su capítulo 3, artículo 8, el uso adecuado de los bienes públicos.
Se examinaron 12 contratos realizados por el municipio en la modalidad de
emergencia, entre el 1 de febrero y 27 de abril de 2020, para la adquisición
de insumos médicos, mascarillas, guantes, químicos para limpieza y trajes de
bioseguridad.
En el informe del examen especial realizado por la CGE, se encontró que ocho contratos no
tuvieron sustento previo y que la documentación de verificación fue agregada al expediente
luego de la ejecución y el pago. La mayoría de observaciones de este examen se centran en el
incumplimiento de disposiciones legales requeridas para la realización de contrataciones por
emergencia. A partir de ello, se plantea que los funcionarios del municipio no cumplieron con
su deber de precautelar los intereses institucionales. (Contraloría General del Estado, 2021).
4
www.grupofaro.org
Loja: Corrupción municipal
4. Rendición de cuentas y control social
Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales.
Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales.
Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Análisis del estado de la situación actual
De acuerdo con el Índice de Transparencia Activa
2021 que realiza la Fundación Ciudadanía y
Desarrollo (FCD, 2022), el GAD municipal cuenta
con una calificación de 16/16 en los criterios
contemplados sobre el cumplimiento de la
Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la
Información Pública (LOTAIP).
Política pública o programas actuales vigentes
Conforme a las disposiciones legales para la
realización del proceso de rendición de cuentas,
determinadas por instrumentos legales como
la LOTAIP y la Ley Orgánica de Participación
Ciudadana, el municipio de Loja cuenta con toda
la información actualizada sobre procesos de
rendición de cuentas, hasta el mes de diciembre de
2022. Todo ello se encuentra en su porta web.
Los resultados del GAD municipal en el índice muestran que existe un
cumplimiento ampliado en relación con la transparencia y la rendición
de cuentas. Este es un insumo importante para brindar a la ciudadanía
información que puede ser utilizada para promover el control social y
una participación ciudadana activa.
En relación con el control social, generalmente se realizan procesos de contratación y
designación de autoridades con la presencia de veedurías ciudadanas. La última veeduría
se convocó en el mes de noviembre de 2022, para un proceso de veeduría colectiva
o individual para la designación de registrador/a de la propiedad del cantón Loja. La
convocatoria se encuentra publicada en la página web de la municipalidad (Municipio de
Loja, 2022c).
Este Índice considera cuatro categorías adicionales, que no
son obligaciones legales, pero fortalecen la transparencia de la
información.
Estructura orgánica funcional.
Regulaciones y procedimientos internos.
Directorio completo de la institución.
Remuneración mensual por puesto.
Texto íntegro de contratos colectivos vigentes.
Formato para solicitudes de acceso a la información pública.
Resultados de auditorías internas y gubernamentales.
Empresas y personas que han incumplido contratos.
Contratos de créditos externos e internos.
Viáticos, informes de trabajo y justificativos.
Publicación de actas de respectivas sesiones de organismos
seccionales, así como planes de desarrollo local.
Base legal que la rige.
Metas y objetivos de las unidades administrativas.
Distributivo de personal.
Servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos.
Formularios o formatos de solicitudes.
Presupuesto de la institución.
Procesos de contrataciones.
Planes y programas en ejecución.
Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía.
Responsable de atender la información pública.
LITERALES
TOTAL
PUNTAJE
A1
A3
B1
C
E
F2
H
J
L
N
S
A2
A4
B2
D
F1
G
I
K
M
O
0,25
0,25
0,50
1
1
0,50
1
1
1
1
1
0,25
0,25
0,50
1
0,50
1
1
1
1
1
16
Declaración juramentada de bienes de alcalde y concejales.
¿Tiene la institución perfiles en redes sociales? (Facebook y
Twitter)
Forma de presentación de documentos. ¿Son datos abiertos o
PDF abierto para copiar datos?
Se incluye el plan de trabajo del alcalde y/o concejales
presentado para su candidatura?
CATEGORÍA
TOTAL
PUNTAJE
1
3
2
4
1
1
1
1
4
5
www.grupofaro.org
Loja: Corrupción municipal
5. Conclusiones
A un año de la firma del código de ética, el comité que se menciona que se creará para
garantizar su aplicación no han presentado informes o resultados a la ciudadanía.
Se destacan los esfuerzos del municipio de Loja para transparentar a través de varios
medios información relacionada con su gestión, como lo muestra su cumplimiento a la Ley
Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y la actualización
constante de información en su portal web. También, se constata su interés por formar
parte de iniciativas que permitan evaluar y trabajar hacia una construcción de la integridad
pública en el municipio, tal como lo hizo conjuntamente con FARO y la Cooperación Técnica
Alemana implementada por GIZ.
Referencias
– FARO. (2022). Guía del proceso de diseño del índice de integridad pública a escala local. Quito: FARO.
– Contraloría General del Estado. (2021). En municipio de Loja: Contraloría identificó pagos y contratos sin
sustento. [Boletín de prensa]. Recuperado de: https://bit.ly/3WABsOl
– Fundación Ciudadanía y Desarrollo. (2022). Índice de Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD
Municipales. Recuperado de: http://bit.ly/3HtxTUT
– Ley Orgánica del Servicio Público. (2010). Recuperado de: https://bit.ly/3Hcfzzl
– Municipio de Loja. (2022a). Informe de Rendición de Cuentas 2021. Rendición de Cuentas 2022. Recuperado
de: https://bit.ly/401b6bb
– Municipio de Loja. (2022b). Código de Ética y Conducta Anticorrupción del Municipio de Loja. Recuperado
de: https://bit.ly/3H9XgL3
– Municipio de Loja. (2022c). Convocatorio a integrar veeduría ciudadana. Recuperado de: http://bit.ly/3ww3foD
Sobre la autora
Michelle Novillo es licenciada en Relaciones Internacionales por
el Instituto Tecnológico de Monterrey y Master(c) en Políticas
Públicas por FLACSO Ecuador. Analista del área de Democracia,
Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO.
Fecha de publicación: 30 de enero de 2023
Uno de los principales retos de la nueva
administración del municipio de Loja es
aplicar su código de ética y transparentar los
hallazgos y procesos relacionados a la lucha
anticorrupción al interior de su institución.

Más contenido relacionado

Similar a Loja: Corrupción municipal

Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Urna de Cristal
 
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombiaEstudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
Maria Fernanda
 
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)webPrimer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
H. Ayuntamiento de Cajeme
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020
Nilton Marín
 
Document
DocumentDocument
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparenciaRendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Jorge López-Bachiller Fernández
 
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
IrapuatoCmovamos
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
Nelson Leiva®
 
Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013
Arnaud COLLE
 
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Grupo FARO
 
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 eggLecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
Emilio Garcia
 
Regulacion de concesion de servicios publicos
Regulacion de concesion de servicios publicosRegulacion de concesion de servicios publicos
Regulacion de concesion de servicios publicos
Marycarmen Astucuri Apaza
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas AméricasSegundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Project mGOV2
 
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Secretaría General de Bogotá
 
Encig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultadosEncig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultados
redaccionxalapa
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
ProColombia
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.
José María
 
Caravana de Control - CGR
Caravana de Control - CGR  Caravana de Control - CGR
Caravana de Control - CGR
Gobierno Abierto Paraguay
 

Similar a Loja: Corrupción municipal (20)

Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
 
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombiaEstudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
Estudios de-casos-internacionales-de-ciudades-inteligentes-medellin-colombia
 
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)webPrimer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
 
Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparenciaRendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
Rendición de Cuentas: una contribución a la transparencia
 
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
COMPROMISOS FIRMADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN 2021-2024
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
 
Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013Boletin de agosto 2013
Boletin de agosto 2013
 
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
Acompañamiento ciudadano de las políticas públicas: La experiencia de Educiud...
 
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 eggLecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
Lecciones del proceso electoral de octubre del 2007 egg
 
Regulacion de concesion de servicios publicos
Regulacion de concesion de servicios publicosRegulacion de concesion de servicios publicos
Regulacion de concesion de servicios publicos
 
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
Boletin Modernización y Gobierno Electrónico- febrero 2012
 
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas AméricasSegundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
Segundo Boletim: O cidadão e o governo eletrônico nas Américas
 
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
Rendición de Cuentas Secretaría General 2016
 
Encig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultadosEncig2019 principales resultados
Encig2019 principales resultados
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
 
Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.Pobreza y exclusión social.
Pobreza y exclusión social.
 
Caravana de Control - CGR
Caravana de Control - CGR  Caravana de Control - CGR
Caravana de Control - CGR
 

Más de FARO

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
FARO
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
FARO
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
FARO
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
FARO
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
FARO
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
FARO
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
FARO
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
FARO
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
FARO
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
FARO
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
FARO
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
FARO
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
FARO
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
FARO
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
FARO
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
FARO
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
FARO
 

Más de FARO (20)

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
 

Último

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (13)

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Loja: Corrupción municipal

  • 1. 1 1. Introducción En los años 2021 y 2022 el GAD municipal de Loja, participó del proyecto “Más allá de la percepción: generando mediciones y data en materia de integridad”1 . La iniciativa tuvo como objetivo generar instrumentos innovadores de medición de la integridad que aporten a la producción de datos, información e investigación, para prevenir y combatir la corrupción a través de políticas públicas basadas en evidencia y sobre la base de recomendaciones y comparaciones de carácter regional. A raíz de la participación del GAD en esta iniciativa, se recopiló información importante sobre el estado del municipio en materia de integridad pública y lucha contra la corrupción. Uno de los principales hallazgos fue la debilidad institucional frente a la corrupción, al no contar con instrumentos que permitan regular las prácticas internas para prevenirla. (FARO, 2022). Para el 55,8% de los jóvenes de Loja, la corrupción municipal es uno de los cinco temas prioritarios para la nueva alcaldía. El tema se ubica como la tercera prioridad para la población entre 16 y 35 años. De este grupo, los subtemas considerados muy graves son: Foto: Alejandro Miranda Loja: Corrupciónmunicipal Diagnóstico Autora: Michelle Novillo, FARO USO ADECUADO DE RECURSOS PÚBLICOS RENDICIÓN DE CUENTAS Y CONTROL SOCIAL 65,7% 50,7% 1 Parte del Programa Ecuador SinCero - Prevención de la Corrupción, Transparencia y Participación Ciudadana de la Cooperación Técnica Alemana implementada por GIZ y ejecutada por FARO.
  • 2. 2 www.grupofaro.org Loja: Corrupción municipal 2. Competencias de la alcaldía El Gobierno Autónomo Descentralizado distrital tiene competencias específicas en este tema. Se identifican dos subtemas en los que la próxima autoridad puede trabajar. Gráfico 1 Mecanismos de control social 2021 Fuente: Municipio de Loja, 2022. Elaboración: Elaboración propia. 2 Art. 164 y artículo 60, literal y del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Según el informe de rendición de cuentas del año 2021 del GAD municipal de Loja, se promueve la participación ciudadana y el control social mediante el uso de varios mecanismos. Para la participación ciudadana figuran los cabildos populares, consejo de planificación local y silla vacía. En cuanto a mecanismos de control social, se realizaron observatorios ciudadanos y defensorías comunitarias (Municipio de Loja, 2022a). Presentar al concejo y a la ciudadanía en general un informe anual escrito, para su evaluación a través del sistema de rendición de cuentas y control social. Las finanzas públicas en todos los niveles de gobierno se conducirán de forma sostenible, responsable y transparente. SUBTEMA COMPETENCIA2 Rendición de cuentas y control social Uso adecuado de recursos públicos
  • 3. 3 www.grupofaro.org Loja: Corrupción municipal 3. Uso adecuado de recursos públicos Análisis del estado de la situación actual En agosto de 2021, el boletín de prensa N.º 025 de la Contraloría General del Estado (CGE), informa que esta entidad remitió a la Fiscalía un informe con indicios de responsabilidad penal (IRP) por irregularidades en compras efectuadas para enfrentar la emergencia sanitaria en el municipio de Loja. Política pública o programas actuales vigentes La Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), en su artículo 22, apartado h menciona como deber de los servidores públicos: “Ejercer sus funciones con lealtad institucional, rectitud y buena fe. Sus actos deberán ajustarse a los objetivos propios de la institución en la que se desempeñe y administrar los recursos públicos con apego a los principios de legalidad, eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas de su gestión” (LOSEP, 2010). La LOSEP aplica para todos los funcionarios en todas las estructuras de administración pública, incluyendo a funcionarios de GAD municipales. El 22 de abril de 2022, se firma y publica el Código de Ética y Conducta Anticorrupción del Municipio de Loja. Este documento detalla principios, deberes e impedimentos específicos de los servidores municipales en sus interacciones con usuarios internos y externos. Contiene un apartado específico sobre conflictos de intereses y la creación de un comité de ética institucional. (Municipio de Loja, 2022b). El documento define, en su capítulo 3, artículo 8, el uso adecuado de los bienes públicos. Se examinaron 12 contratos realizados por el municipio en la modalidad de emergencia, entre el 1 de febrero y 27 de abril de 2020, para la adquisición de insumos médicos, mascarillas, guantes, químicos para limpieza y trajes de bioseguridad. En el informe del examen especial realizado por la CGE, se encontró que ocho contratos no tuvieron sustento previo y que la documentación de verificación fue agregada al expediente luego de la ejecución y el pago. La mayoría de observaciones de este examen se centran en el incumplimiento de disposiciones legales requeridas para la realización de contrataciones por emergencia. A partir de ello, se plantea que los funcionarios del municipio no cumplieron con su deber de precautelar los intereses institucionales. (Contraloría General del Estado, 2021).
  • 4. 4 www.grupofaro.org Loja: Corrupción municipal 4. Rendición de cuentas y control social Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales. Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Fuente: Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales. Elaboración: Fundación Ciudadanía y Desarrollo. Análisis del estado de la situación actual De acuerdo con el Índice de Transparencia Activa 2021 que realiza la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD, 2022), el GAD municipal cuenta con una calificación de 16/16 en los criterios contemplados sobre el cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP). Política pública o programas actuales vigentes Conforme a las disposiciones legales para la realización del proceso de rendición de cuentas, determinadas por instrumentos legales como la LOTAIP y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el municipio de Loja cuenta con toda la información actualizada sobre procesos de rendición de cuentas, hasta el mes de diciembre de 2022. Todo ello se encuentra en su porta web. Los resultados del GAD municipal en el índice muestran que existe un cumplimiento ampliado en relación con la transparencia y la rendición de cuentas. Este es un insumo importante para brindar a la ciudadanía información que puede ser utilizada para promover el control social y una participación ciudadana activa. En relación con el control social, generalmente se realizan procesos de contratación y designación de autoridades con la presencia de veedurías ciudadanas. La última veeduría se convocó en el mes de noviembre de 2022, para un proceso de veeduría colectiva o individual para la designación de registrador/a de la propiedad del cantón Loja. La convocatoria se encuentra publicada en la página web de la municipalidad (Municipio de Loja, 2022c). Este Índice considera cuatro categorías adicionales, que no son obligaciones legales, pero fortalecen la transparencia de la información. Estructura orgánica funcional. Regulaciones y procedimientos internos. Directorio completo de la institución. Remuneración mensual por puesto. Texto íntegro de contratos colectivos vigentes. Formato para solicitudes de acceso a la información pública. Resultados de auditorías internas y gubernamentales. Empresas y personas que han incumplido contratos. Contratos de créditos externos e internos. Viáticos, informes de trabajo y justificativos. Publicación de actas de respectivas sesiones de organismos seccionales, así como planes de desarrollo local. Base legal que la rige. Metas y objetivos de las unidades administrativas. Distributivo de personal. Servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos. Formularios o formatos de solicitudes. Presupuesto de la institución. Procesos de contrataciones. Planes y programas en ejecución. Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía. Responsable de atender la información pública. LITERALES TOTAL PUNTAJE A1 A3 B1 C E F2 H J L N S A2 A4 B2 D F1 G I K M O 0,25 0,25 0,50 1 1 0,50 1 1 1 1 1 0,25 0,25 0,50 1 0,50 1 1 1 1 1 16 Declaración juramentada de bienes de alcalde y concejales. ¿Tiene la institución perfiles en redes sociales? (Facebook y Twitter) Forma de presentación de documentos. ¿Son datos abiertos o PDF abierto para copiar datos? Se incluye el plan de trabajo del alcalde y/o concejales presentado para su candidatura? CATEGORÍA TOTAL PUNTAJE 1 3 2 4 1 1 1 1 4
  • 5. 5 www.grupofaro.org Loja: Corrupción municipal 5. Conclusiones A un año de la firma del código de ética, el comité que se menciona que se creará para garantizar su aplicación no han presentado informes o resultados a la ciudadanía. Se destacan los esfuerzos del municipio de Loja para transparentar a través de varios medios información relacionada con su gestión, como lo muestra su cumplimiento a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) y la actualización constante de información en su portal web. También, se constata su interés por formar parte de iniciativas que permitan evaluar y trabajar hacia una construcción de la integridad pública en el municipio, tal como lo hizo conjuntamente con FARO y la Cooperación Técnica Alemana implementada por GIZ. Referencias – FARO. (2022). Guía del proceso de diseño del índice de integridad pública a escala local. Quito: FARO. – Contraloría General del Estado. (2021). En municipio de Loja: Contraloría identificó pagos y contratos sin sustento. [Boletín de prensa]. Recuperado de: https://bit.ly/3WABsOl – Fundación Ciudadanía y Desarrollo. (2022). Índice de Índice de Transparencia Activa 2021 de los GAD Municipales. Recuperado de: http://bit.ly/3HtxTUT – Ley Orgánica del Servicio Público. (2010). Recuperado de: https://bit.ly/3Hcfzzl – Municipio de Loja. (2022a). Informe de Rendición de Cuentas 2021. Rendición de Cuentas 2022. Recuperado de: https://bit.ly/401b6bb – Municipio de Loja. (2022b). Código de Ética y Conducta Anticorrupción del Municipio de Loja. Recuperado de: https://bit.ly/3H9XgL3 – Municipio de Loja. (2022c). Convocatorio a integrar veeduría ciudadana. Recuperado de: http://bit.ly/3ww3foD Sobre la autora Michelle Novillo es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico de Monterrey y Master(c) en Políticas Públicas por FLACSO Ecuador. Analista del área de Democracia, Transparencia y Ciudadanía Activa de FARO. Fecha de publicación: 30 de enero de 2023 Uno de los principales retos de la nueva administración del municipio de Loja es aplicar su código de ética y transparentar los hallazgos y procesos relacionados a la lucha anticorrupción al interior de su institución.