SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE CAJAS Y BIGOTES.
Para construir el diagrama de caja has de calcular previamente los valores
necesarios para determinarlo: valor mínimo, primer cuartil, mediana, tercer cuartil y
valor máximo.
La mediana está situada justamente en el medio de la distribución: el 50% de los
datos es igual o inferior a la mediana y el otro 50% es igual o superior. Si en vez de
partir la distribución en dos partes, por la mediana, la dividimos en cuatro, los valores
que nos servirán de división se denominan cuartiles. El primer cuartil, que también
suele llamarse cuartil inferior, deja por debajo al 25% de los datos y por encima al
75% restante. A su vez el tercer cuartil, o cuartil superior, deja por debajo al 75% de
los datos y por encima al 25%. Lógicamente el segundo cuartil es la mediana. A la
diferencia entre los valores de los cuartiles se la denomina recorrido intercuartílico y
también es un parámetro importante. Análogamente podemos definir otras medidas
de posición, como los deciles y los percentiles, que surgen cuando partimos la
distribución en 10 o en 100 partes, respectivamente.
Un diagrama de caja, también llamado diagrama de caja y bigotes, está formado por
un rectángulo, la caja, y dos segmentos, los bigotes, uno a cada lado del rectángulo.
La caja abarca el recorrido intercuartílico, que es el intervalo comprendido entre el
primer cuartil q1 y el tercer cuartil q3. Dentro de la caja se representa con un
segmento la mediana de la distribución. El bigote izquierdo queda determinado por el
valor mínimo y el primer cuartil y el derecho por el tercer cuartil y el valor máximo,
excepto si existen valores atípicos.
 Es simétrica cuando la media, mediana y moda de la distribución coinciden y
los datos se distribuyen de igual forma a ambos lados de esas medidas.
 Es asimétrica positiva o sesgada a la derecha, cuando los datos tienden a
concentrarse hacia la parte inferior de la distribución. La media se situaría a la
derecha de la mediana.
 Es asimétrica negativa o sesgada hacia la izquierda cuando los datos tienden
a concentrarse hacia la parte superior de la distribución. La media se situaría
a la izquierda de la mediana.
COMPARACIÓN ENTRENAMIENTOS DE UN CORREDOR
Un corredor entrena para una determinada carrera y se toman los tiempos que
necesita para recorrer los 200 m, durante 10 días consecutivos (cada día se toman
varios tiempos y se calculan mediana, cuartiles, valores mínimo y máximo)
Observamos que el desplazamiento de las gráficas de caja hacia la izquierda indica
que el entrenamiento ha dado resultado, ya que se tardan menos segundos en
recorrer la misma distancia, siendo la diferencia entre el máximo y el mínimo menor,
como así también la diferencia intercuartílica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
linaresmejia
 
Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de caja y bigotesDiagrama de caja y bigotes
Diagrama de caja y bigotes
ami_lopez123
 
estimacion
estimacionestimacion
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesiseduardobarco
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
Montserg93
 
Regresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadradosRegresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadrados
Emma
 
Sesgo
SesgoSesgo
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
Unisucre, I.E. Antonio Lenis
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosAurora Sanchez Caro
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) Consuelo Valle
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Edward Ropero
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
Mariangel Vivenzio Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
Medidas de posición, cuartiles, deciles y percentiles, clase mate, 1º, 3er.pe...
 
Problemas unidad 3
Problemas unidad 3Problemas unidad 3
Problemas unidad 3
 
Diagrama de caja y bigotes
Diagrama de caja y bigotesDiagrama de caja y bigotes
Diagrama de caja y bigotes
 
estimacion
estimacionestimacion
estimacion
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Regresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadradosRegresion por mínimos cuadrados
Regresion por mínimos cuadrados
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
Distribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de mediasDistribucion de la diferencia de medias
Distribucion de la diferencia de medias
 
Distribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejerciciosDistribución de bernoulli ejercicios
Distribución de bernoulli ejercicios
 
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupadosDeciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
 
Cuantiles estadistica
Cuantiles estadisticaCuantiles estadistica
Cuantiles estadistica
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Ejemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de BayesEjemplos del teorema de Bayes
Ejemplos del teorema de Bayes
 
Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.Estadística. Medidas de tendencia central.
Estadística. Medidas de tendencia central.
 

Destacado

Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
avcordova2002
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
Lizzy Acosta
 
Ejercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajasEjercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajas
Marisa Mena
 
Grafico de cajas
Grafico de cajasGrafico de cajas
Grafico de cajas
zooneerborre
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
carolinaore
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
carolinaore
 
Ejercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltoEjercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltomdmiras
 
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Muss Vaaladezz
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 
Ejercicio de estadística box-PLOT
Ejercicio de estadística box-PLOT Ejercicio de estadística box-PLOT
Ejercicio de estadística box-PLOT
elviragarciafdz
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
carolinaore
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
carolinaore
 
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
Ejercicio voluntario  de clase. EstadísticaEjercicio voluntario  de clase. Estadística
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
carolinaore
 
Como calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excelComo calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excel
TICS & Partners
 
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientifica
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientificaCarrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientifica
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientificaconocedorsabio
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Yadira Azpilcueta
 

Destacado (20)

Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
 
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
1.3.6 Diagrama de Cajas y Ejes
 
Box plot
Box plotBox plot
Box plot
 
Ejercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajasEjercicio diagrama de cajas
Ejercicio diagrama de cajas
 
Grafico de cajas
Grafico de cajasGrafico de cajas
Grafico de cajas
 
Actividad Box-Plot
Actividad Box-PlotActividad Box-Plot
Actividad Box-Plot
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Ejercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resueltoEjercicio box plot resuelto
Ejercicio box plot resuelto
 
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Ejercicios 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Ejercicio de estadística box-PLOT
Ejercicio de estadística box-PLOT Ejercicio de estadística box-PLOT
Ejercicio de estadística box-PLOT
 
Gráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotesGráfica de caja y bigotes
Gráfica de caja y bigotes
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Ejer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianzaEjer intervalos de confianza
Ejer intervalos de confianza
 
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
Ejercicio voluntario  de clase. EstadísticaEjercicio voluntario  de clase. Estadística
Ejercicio voluntario de clase. Estadística
 
Como calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excelComo calcular la moda, mediana y media en excel
Como calcular la moda, mediana y media en excel
 
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientifica
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientificaCarrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientifica
Carrasco dáz metodologia-de-la-investigacion-cientifica
 
Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,Media, aritmética, desviación media,
Media, aritmética, desviación media,
 
Rango Intercuartil
Rango IntercuartilRango Intercuartil
Rango Intercuartil
 
Generalidades Para La ConstruccióN Adecuada De Los Cuadros Y GráFicos
Generalidades Para La ConstruccióN Adecuada De Los Cuadros Y GráFicosGeneralidades Para La ConstruccióN Adecuada De Los Cuadros Y GráFicos
Generalidades Para La ConstruccióN Adecuada De Los Cuadros Y GráFicos
 

Similar a Diagrama de cajas y bigotes

Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)
jheralinporraszarate
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
Claudio Aniñir Huenulaf
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
maria2312alberto
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
LuisMerchan17
 
Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2
paulminiguano
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
innovalabcun
 
Medidasdeposicion s 6 (1)
Medidasdeposicion s 6 (1)Medidasdeposicion s 6 (1)
Medidasdeposicion s 6 (1)
aalcalar
 
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
aalcalar
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
Xenia1998
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
yorge1996
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivasKarim Godinez
 
Asimetra
AsimetraAsimetra
Asimetra
IMELDALUZ
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Dianis Lu
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
CARLOS MASSUH
 
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
jose torrealba
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
Manny Walker
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Miguel Alejandro León Santos
 

Similar a Diagrama de cajas y bigotes (20)

Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)Clase 04-estadistica-04 (1)
Clase 04-estadistica-04 (1)
 
Medidas de posicion
Medidas de posicionMedidas de posicion
Medidas de posicion
 
Presentación de matematica
Presentación de matematicaPresentación de matematica
Presentación de matematica
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
 
Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2Diagrama de caja_y_bigotes-2
Diagrama de caja_y_bigotes-2
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
 
Medidasdeposicion s 6 (1)
Medidasdeposicion s 6 (1)Medidasdeposicion s 6 (1)
Medidasdeposicion s 6 (1)
 
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
Medidasdeposicion s 4,5,6 (1)
 
Matematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartilesMatematica.. Los cuartiles
Matematica.. Los cuartiles
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
Presentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticasPresentacion diapositivas estadisticas
Presentacion diapositivas estadisticas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Medidasdeposicion
MedidasdeposicionMedidasdeposicion
Medidasdeposicion
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
 
Asimetra
AsimetraAsimetra
Asimetra
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
CUARTILES
CUARTILESCUARTILES
CUARTILES
 
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
Temas 4 y 5 estadística I al 24 10-2020
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 

Más de luciagc21

T de student
T de studentT de student
T de studentluciagc21
 
Seminario vi estadística y tics 2014
Seminario vi estadística y tics 2014Seminario vi estadística y tics 2014
Seminario vi estadística y tics 2014luciagc21
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5luciagc21
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4luciagc21
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersiónluciagc21
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posiciónluciagc21
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersiónluciagc21
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posiciónluciagc21
 
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles. Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles. luciagc21
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posiciónluciagc21
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaluciagc21
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3luciagc21
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2luciagc21
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencialuciagc21
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaluciagc21
 
Variable estudio
Variable estudioVariable estudio
Variable estudioluciagc21
 

Más de luciagc21 (18)

T de student
T de studentT de student
T de student
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Seminario vi estadística y tics 2014
Seminario vi estadística y tics 2014Seminario vi estadística y tics 2014
Seminario vi estadística y tics 2014
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles. Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
Medidas de posición: cuartiles y percentiles.
 
Medidas de posición
Medidas de posiciónMedidas de posición
Medidas de posición
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Incidencia y prevalencia
Incidencia y prevalenciaIncidencia y prevalencia
Incidencia y prevalencia
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
 
Variable estudio
Variable estudioVariable estudio
Variable estudio
 

Diagrama de cajas y bigotes

  • 1. DIAGRAMA DE CAJAS Y BIGOTES. Para construir el diagrama de caja has de calcular previamente los valores necesarios para determinarlo: valor mínimo, primer cuartil, mediana, tercer cuartil y valor máximo. La mediana está situada justamente en el medio de la distribución: el 50% de los datos es igual o inferior a la mediana y el otro 50% es igual o superior. Si en vez de partir la distribución en dos partes, por la mediana, la dividimos en cuatro, los valores que nos servirán de división se denominan cuartiles. El primer cuartil, que también suele llamarse cuartil inferior, deja por debajo al 25% de los datos y por encima al 75% restante. A su vez el tercer cuartil, o cuartil superior, deja por debajo al 75% de los datos y por encima al 25%. Lógicamente el segundo cuartil es la mediana. A la diferencia entre los valores de los cuartiles se la denomina recorrido intercuartílico y también es un parámetro importante. Análogamente podemos definir otras medidas de posición, como los deciles y los percentiles, que surgen cuando partimos la distribución en 10 o en 100 partes, respectivamente. Un diagrama de caja, también llamado diagrama de caja y bigotes, está formado por un rectángulo, la caja, y dos segmentos, los bigotes, uno a cada lado del rectángulo. La caja abarca el recorrido intercuartílico, que es el intervalo comprendido entre el primer cuartil q1 y el tercer cuartil q3. Dentro de la caja se representa con un segmento la mediana de la distribución. El bigote izquierdo queda determinado por el valor mínimo y el primer cuartil y el derecho por el tercer cuartil y el valor máximo, excepto si existen valores atípicos.  Es simétrica cuando la media, mediana y moda de la distribución coinciden y los datos se distribuyen de igual forma a ambos lados de esas medidas.
  • 2.  Es asimétrica positiva o sesgada a la derecha, cuando los datos tienden a concentrarse hacia la parte inferior de la distribución. La media se situaría a la derecha de la mediana.  Es asimétrica negativa o sesgada hacia la izquierda cuando los datos tienden a concentrarse hacia la parte superior de la distribución. La media se situaría a la izquierda de la mediana. COMPARACIÓN ENTRENAMIENTOS DE UN CORREDOR Un corredor entrena para una determinada carrera y se toman los tiempos que necesita para recorrer los 200 m, durante 10 días consecutivos (cada día se toman varios tiempos y se calculan mediana, cuartiles, valores mínimo y máximo) Observamos que el desplazamiento de las gráficas de caja hacia la izquierda indica que el entrenamiento ha dado resultado, ya que se tardan menos segundos en recorrer la misma distancia, siendo la diferencia entre el máximo y el mínimo menor, como así también la diferencia intercuartílica.