SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO
GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO
AREA: FILOSOFÍA
ASIGNATURA: ETICA GRADO: 11°
DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
NOMBRE DE LA UNIDAD: ETICA UNIDAD: 4
CONTENIDOS BÁSICOS: ÉTICAS MATERIALES Y FORMALES. GUIA: 13
Las primeras éticas materiales.
Las éticas materiales del siglo XIX.
Las éticas formales o deontológicas.
LOGRO: Relacionará planteamientos básicos y pensadores de las éticas materiales y formales, sus corrientes
filosóficas y escuelas correspondientes.
INDICADORES DE LOGRO:
- Identifica los conceptos y planteamientos básicos de las éticas materiales y formales en la relación con
sus pensadores y escuelas.
- Argumenta y propone acerca de la controversia sobre las éticas materiales, las del siglo XIX y las
formales o deontológicas.
MOTIVACIÓN: Lectura introductoria
CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA: ÉTICAS MATERIALES Y FORMALES
Las éticas materiales se caracterizan por los dos rasgos siguientes:
 presentan un objeto, propiedad o estado de cosas como un Bien Supremo (el placer, el dinero, el poder,
la felicidad, la contemplación de Dios....);
 declaran como buenas aquellas conductas o acciones que permiten la realización del Bien Supremo y
como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del Bien Supremo.
Estas éticas sólo pueden describir los mandatos como preceptos necesarios para la realización de algo
considerado como bueno. El carácter de bien que tiene lo considerado Bien Supremo le viene dado por su
dependencia con nuestra facultad de desear, y por tanto por el egoísmo.
La ética formal defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es buena o mala,
nos permite separar o delimitar las conductas buenas de las malas; este criterio consiste fijarse en posibilidad
de universalización de la máxima. Kant distingue entre la forma y la materia de un mandato: la materia es lo
mandado (por ejemplo, decir la verdad para el mandato "no se debe mentir"), y la forma, el modo de mandarlo
(si se ha de cumplir siempre, algunas veces o nunca); aquellas máximas de conducta que cumplen el requisito
formal de ser universalizables describen una acción buena, y aquellas máximas que no puedan ser
universalizables describen una conducta mala; así, por ejemplo, la máxima de conducta según la cual cuando
hago una promesa la hago con la intención de no cumplirla, es una máxima que describe una conducta mala
pues si la universalizamos dejaría de tener sentido proponer y aceptar promesas.
Otras características de la ética formal son lo que se ha llamado rigorismo kantiano, la defensa de la autonomía
de la voluntad en la experiencia moral, y la propuesta de los imperativos categóricos como imperativos
propiamente morales.
posee
que se fundamenta en
es decir es decir
una dimensión moral
una ética formaluna ética material
una dimensión ética
que tiene un fin material concreto como el
bienestar material y el placer, etc.
que se guía por unas determinadas leyes racionales
y universales dictadas por la conciencia
EL HOMBRE
TALLER
COMPETENCIA INTERPRETATIVA
1. CONCEPTUALIZACIÓN: Lectura del material de consulta y respuestas a las siguientes preguntas:
1.1. Mapa conceptual sobre el hombre, página 134.
1.2. ¿Por qué para Emilio Durkheim, la moral tiene su origen y su fin en la sociedad?
1.3. ¿Qué dice Sócrates y Platón sobre la ética?
1.4. ¿Qué dicen los estoicos y los epicúreos?
1.5. ¿Cuál es el pensamiento de Max Scheler?
1.6. ¿Qué dicen Epicuro y Aristipo de Cirene sobre el Hedonismo?
1.7. ¿Cuál es el pensamiento de Aristóteles sobre el eudemonismo? Explique.
1.8. ¿Qué dicen los pensadores cristianos sobre el eudemonismo?
1.9. ¿Cuáles son los valores para Scheler?
1.10. Principales aspectos de la biografía de Jeremy Bentham.
1.11. ¿Cuál es el concepto de Jeremy Bentham y Jhon Stuart Mill sobre el utilitarismo?
1.12. Principales aspectos de la fenomenología de los valores de Max Scheler.
1.13. ¿Cuál es el aporte de Nietzsche a las éticas materiales?
1.14. ¿Cuál fue la reacción de Emmanuel Kant contra todas las éticas de la felicidad?
1.15. ¿Cuáles son las características fundamentales del formalismo moral de Kant? Explique cada una.
1.16. ¿Cuáles son las características esenciales del formalismo existencial de Sartre?
1.17. ¿Cuáles son las proposiciones morales del prescriptivismo de Hare y qué es lo formal de su
teoría?
1.18. Cuadro sobre la conducta humana como conducta moral.
1.19. ¿Cuáles son las proposiciones morales?
COMPETENCIA ARGUMENTATIVA
2. COMPRENSIÓN
2.1. Elabore un escrito de mínimo una página, en el cual explique: LAS ÉTICAS MATERIALES Y
FORMALES.
COMPETENCIA PROPOSITIVA
1. PROFUNDIZACIÓN:
Desarrolla los interrogantes que se encuentran dentro de los recuadros de las páginas 135, 137, 138 y
139 del material de consulta. PRESENTE EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES EN EL
CUADERNO DE APUNTES LA PRÓXIMA CLASE.
Desarrolle las actividades de las páginas 140 y 141 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en
HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA LA PRÓXIMA CLASE.
Realizando una lectura comprensiva de la monografía de las páginas 142, 143, 144, 145, desarrolle las
CUESTIONES de la página 145 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en HOJAS
BLANCAS TAMAÑO CARTA LA PRÓXIMA CLASE.
Realizando una lectura comprensiva del taller de razonamiento crítico, desarrolle las competencias de la
página 147 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en HOJAS BLANCAS TAMAÑO
CARTA LA PRÓXIMA CLASE.
2. PLENARIA: Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando
participación a los estudiantes y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista.
3. EVALUACIÓN: Responder test tipo ICFES de carácter competitivo y estar dispuesto a sustentar
cualquier punto del trabajo sugerido.
¡!!!!!!ASÍ ES LA VIDA!!!!!!!
Llega Jaimito a la escuela y la maestra le dice: ¡Felicitaciones Jaimito, felicitaciones!
Jaimito le pregunta a la maestra: - ¿Maestra por qué me felicita si hoy no es mi cumpleaños?
La maestra le dice: - Es que tú eres el primero en llegar al colegio.
- Ah, es que mi tío es futbolista profesional.
- ¿Qué tiene que ver eso con que tú llegues temprano a la escuela? Le pregunta la maestra.
- Es que él me trae a patadas.
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014
Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica
EticaEtica
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
ADEMACOR
 
Taller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y MoralTaller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y Moral
Pedro de Jesús Galindo González
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
NEREIDA KATHERINE ACEVEDO DUQUE
 
Kant critica razon practica
Kant critica razon practicaKant critica razon practica
Kant critica razon practica
--- ---
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
juanzuniga26
 
0 religion 9
0 religion 90 religion 9
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
astridmarcela
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
josecacari
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
william rico rueda
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
alvaro enrique amaya polanco
 
La Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la IglesiaLa Doctrina Social de la Iglesia
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docxTALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
MaryRosero8
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
ecuero
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
Guía 18 el hombre, ser religioso filosofía 11° colcastro 2014
 
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
Guia 10 antropología contemporánea filosofia 10° colcastro 2014
 
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
 
Taller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y MoralTaller decimo. Etica y Moral
Taller decimo. Etica y Moral
 
GUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docxGUIA 3 RELIGION 9.docx
GUIA 3 RELIGION 9.docx
 
Kant critica razon practica
Kant critica razon practicaKant critica razon practica
Kant critica razon practica
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
 
0 religion 9
0 religion 90 religion 9
0 religion 9
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Sentido del deber y la ley
Sentido del deber y la leySentido del deber y la ley
Sentido del deber y la ley
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
La Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la IglesiaLa Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la Iglesia
 
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docxTALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
TALLER CATEDRA DE PAZ CICLO IV.docx
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
 

Destacado

ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Jesus García Asensio
 
Teorías étcias
Teorías étciasTeorías étcias
Teorías étcias
Paralafakyou Mens
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
Marcos Onreva
 
Etica final
Etica finalEtica final
Etica final
Paralafakyou Mens
 
Antologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efcAntologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efc
Psicologia Comunitaria
 
Resumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kantResumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kant
Mario Huerga Gálvez
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Camilo Bermudez
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
pispa_gloria12
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustración
Eliana Tepud
 
Kant
KantKant
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
chelibra2
 
Las teorías éticas
Las teorías éticasLas teorías éticas
Las teorías éticas
Alberto Fernández
 
Kant
KantKant
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
vajadua
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
Alberto Fernández
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
Alfonso Alcalde-Diosdado
 

Destacado (20)

ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
Teorías étcias
Teorías étciasTeorías étcias
Teorías étcias
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
La ética kantiana
La ética kantianaLa ética kantiana
La ética kantiana
 
Etica final
Etica finalEtica final
Etica final
 
Antologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efcAntologia upch de etica 3. efc
Antologia upch de etica 3. efc
 
Resumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kantResumen ilustración de kant
Resumen ilustración de kant
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 
éTica kantiana
éTica kantianaéTica kantiana
éTica kantiana
 
Qué es la ilustración
Qué es la ilustraciónQué es la ilustración
Qué es la ilustración
 
Kant
KantKant
Kant
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Las teorías éticas
Las teorías éticasLas teorías éticas
Las teorías éticas
 
Kant
KantKant
Kant
 
Presentacion kant
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Mapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kantMapas platon aristo descartes kant
Mapas platon aristo descartes kant
 

Similar a Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014

Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Sebastián Valdivieso González
 
Plantilla proyecto luces y sombras
Plantilla proyecto luces y sombrasPlantilla proyecto luces y sombras
Plantilla proyecto luces y sombras
Rafael Montero
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
Al Cougar
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 
La etica
La eticaLa etica
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castilloéTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
Dario Castillo Sandoval
 
Ética conceptos primarios
Ética conceptos primariosÉtica conceptos primarios
Ética conceptos primarios
Ps Andrea Gómez
 
Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]
Fabiola Rodríguez Santoyo
 
Libro pedagogia y etica
Libro pedagogia y eticaLibro pedagogia y etica
Libro pedagogia y etica
rancruel027
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
Bryan Fernandez
 
Etica
EticaEtica
Etica
athonny
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Silabodeeticaysiedad14 z
Silabodeeticaysiedad14 zSilabodeeticaysiedad14 z
Silabodeeticaysiedad14 z
Jordano Huaraca Ordoñez
 
Ética de las profesiones
Ética de las profesiones Ética de las profesiones
Ética de las profesiones
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Similar a Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014 (20)

Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
 
Plantilla proyecto luces y sombras
Plantilla proyecto luces y sombrasPlantilla proyecto luces y sombras
Plantilla proyecto luces y sombras
 
Etica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupoEtica y moral en la dinamica de grupo
Etica y moral en la dinamica de grupo
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castilloéTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
 
Ética conceptos primarios
Ética conceptos primariosÉtica conceptos primarios
Ética conceptos primarios
 
Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]
 
Libro pedagogia y etica
Libro pedagogia y eticaLibro pedagogia y etica
Libro pedagogia y etica
 
Sicologia
SicologiaSicologia
Sicologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Silabodeeticaysiedad14 z
Silabodeeticaysiedad14 zSilabodeeticaysiedad14 z
Silabodeeticaysiedad14 z
 
Ética de las profesiones
Ética de las profesiones Ética de las profesiones
Ética de las profesiones
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guia 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
Guía 15 ontología griega y medieval filosofía 10º colcastro 2014
 

Más de CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO

Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofíaCuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Andrea
AndreaAndrea
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodoFechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Comprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz deComprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz de
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Más de CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO (20)

Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofíaCuadro sinoptico de la historia de la filosofía
Cuadro sinoptico de la historia de la filosofía
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
Fechas comprensión lectora 11° cuarto periodo colcastro 2015
 
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
Lecturas filosofía 11° cuarto periodo colcastro 2015
 
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodoFechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
Fechas comprensión lectora 9° grado cuarto periodo
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
 
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxleyFechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
Fechas comprensión lectura un mundo feliz de aldous huxley
 
Comprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz deComprensión lectora de un mundo feliz de
Comprensión lectora de un mundo feliz de
 
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
Guía 23 teoría del conocimiento el problema del método filosofía 10° colcastr...
 
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
Guia 22 las teorías del conocimiento filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
Guía 21 teoria del conocimiento las teorías del conocimiento filosofía 10° co...
 
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
Guía 20 teoria del conocimiento el conocimiento como problema filosofía 10° c...
 
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
Guía 19 lógica de clases filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014Guia 18 lógica simbólica  filosofia 10° colcastro 2014
Guia 18 lógica simbólica filosofia 10° colcastro 2014
 
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
Guia 17 lógica clásica filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
Guia 13 psicología motivación y aprendizaje filosofía 10° colcastro 20114
 
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
Guia 12 psicología la percepción y la memoria filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
Guia 11 psicologia historia de la psicología filosofía 10 colcastro 2014
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guia 13 ética éticas materiales y formales filosofía 11° colcastro 2014

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTRO GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO AREA: FILOSOFÍA ASIGNATURA: ETICA GRADO: 11° DOCENTE: CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO NOMBRE DE LA UNIDAD: ETICA UNIDAD: 4 CONTENIDOS BÁSICOS: ÉTICAS MATERIALES Y FORMALES. GUIA: 13 Las primeras éticas materiales. Las éticas materiales del siglo XIX. Las éticas formales o deontológicas. LOGRO: Relacionará planteamientos básicos y pensadores de las éticas materiales y formales, sus corrientes filosóficas y escuelas correspondientes. INDICADORES DE LOGRO: - Identifica los conceptos y planteamientos básicos de las éticas materiales y formales en la relación con sus pensadores y escuelas. - Argumenta y propone acerca de la controversia sobre las éticas materiales, las del siglo XIX y las formales o deontológicas. MOTIVACIÓN: Lectura introductoria CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA: ÉTICAS MATERIALES Y FORMALES Las éticas materiales se caracterizan por los dos rasgos siguientes:  presentan un objeto, propiedad o estado de cosas como un Bien Supremo (el placer, el dinero, el poder, la felicidad, la contemplación de Dios....);  declaran como buenas aquellas conductas o acciones que permiten la realización del Bien Supremo y como malas aquellas conductas o acciones que nos alejan del Bien Supremo. Estas éticas sólo pueden describir los mandatos como preceptos necesarios para la realización de algo considerado como bueno. El carácter de bien que tiene lo considerado Bien Supremo le viene dado por su dependencia con nuestra facultad de desear, y por tanto por el egoísmo. La ética formal defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es buena o mala, nos permite separar o delimitar las conductas buenas de las malas; este criterio consiste fijarse en posibilidad de universalización de la máxima. Kant distingue entre la forma y la materia de un mandato: la materia es lo mandado (por ejemplo, decir la verdad para el mandato "no se debe mentir"), y la forma, el modo de mandarlo (si se ha de cumplir siempre, algunas veces o nunca); aquellas máximas de conducta que cumplen el requisito formal de ser universalizables describen una acción buena, y aquellas máximas que no puedan ser universalizables describen una conducta mala; así, por ejemplo, la máxima de conducta según la cual cuando hago una promesa la hago con la intención de no cumplirla, es una máxima que describe una conducta mala pues si la universalizamos dejaría de tener sentido proponer y aceptar promesas. Otras características de la ética formal son lo que se ha llamado rigorismo kantiano, la defensa de la autonomía de la voluntad en la experiencia moral, y la propuesta de los imperativos categóricos como imperativos propiamente morales. posee que se fundamenta en es decir es decir una dimensión moral una ética formaluna ética material una dimensión ética que tiene un fin material concreto como el bienestar material y el placer, etc. que se guía por unas determinadas leyes racionales y universales dictadas por la conciencia EL HOMBRE
  • 2. TALLER COMPETENCIA INTERPRETATIVA 1. CONCEPTUALIZACIÓN: Lectura del material de consulta y respuestas a las siguientes preguntas: 1.1. Mapa conceptual sobre el hombre, página 134. 1.2. ¿Por qué para Emilio Durkheim, la moral tiene su origen y su fin en la sociedad? 1.3. ¿Qué dice Sócrates y Platón sobre la ética? 1.4. ¿Qué dicen los estoicos y los epicúreos? 1.5. ¿Cuál es el pensamiento de Max Scheler? 1.6. ¿Qué dicen Epicuro y Aristipo de Cirene sobre el Hedonismo? 1.7. ¿Cuál es el pensamiento de Aristóteles sobre el eudemonismo? Explique. 1.8. ¿Qué dicen los pensadores cristianos sobre el eudemonismo? 1.9. ¿Cuáles son los valores para Scheler? 1.10. Principales aspectos de la biografía de Jeremy Bentham. 1.11. ¿Cuál es el concepto de Jeremy Bentham y Jhon Stuart Mill sobre el utilitarismo? 1.12. Principales aspectos de la fenomenología de los valores de Max Scheler. 1.13. ¿Cuál es el aporte de Nietzsche a las éticas materiales? 1.14. ¿Cuál fue la reacción de Emmanuel Kant contra todas las éticas de la felicidad? 1.15. ¿Cuáles son las características fundamentales del formalismo moral de Kant? Explique cada una. 1.16. ¿Cuáles son las características esenciales del formalismo existencial de Sartre? 1.17. ¿Cuáles son las proposiciones morales del prescriptivismo de Hare y qué es lo formal de su teoría? 1.18. Cuadro sobre la conducta humana como conducta moral. 1.19. ¿Cuáles son las proposiciones morales? COMPETENCIA ARGUMENTATIVA 2. COMPRENSIÓN 2.1. Elabore un escrito de mínimo una página, en el cual explique: LAS ÉTICAS MATERIALES Y FORMALES. COMPETENCIA PROPOSITIVA 1. PROFUNDIZACIÓN: Desarrolla los interrogantes que se encuentran dentro de los recuadros de las páginas 135, 137, 138 y 139 del material de consulta. PRESENTE EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO DE APUNTES LA PRÓXIMA CLASE. Desarrolle las actividades de las páginas 140 y 141 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA LA PRÓXIMA CLASE. Realizando una lectura comprensiva de la monografía de las páginas 142, 143, 144, 145, desarrolle las CUESTIONES de la página 145 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA LA PRÓXIMA CLASE. Realizando una lectura comprensiva del taller de razonamiento crítico, desarrolle las competencias de la página 147 del material de consulta y su desarrollo preséntelo en HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA LA PRÓXIMA CLASE. 2. PLENARIA: Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista. 3. EVALUACIÓN: Responder test tipo ICFES de carácter competitivo y estar dispuesto a sustentar cualquier punto del trabajo sugerido. ¡!!!!!!ASÍ ES LA VIDA!!!!!!! Llega Jaimito a la escuela y la maestra le dice: ¡Felicitaciones Jaimito, felicitaciones! Jaimito le pregunta a la maestra: - ¿Maestra por qué me felicita si hoy no es mi cumpleaños? La maestra le dice: - Es que tú eres el primero en llegar al colegio. - Ah, es que mi tío es futbolista profesional. - ¿Qué tiene que ver eso con que tú llegues temprano a la escuela? Le pregunta la maestra. - Es que él me trae a patadas.