SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ
Resolución de Aprobación N°0746 de junio 12/2009
Nit 812.000.635-2 Dane N° 123001004519
Calle 39 N° 16B -55
Montería - Córdoba
“FORMANDO INTEGRALMENTE LOGRAREMOS CIUDADANOS COMPETENTES”
DETENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID 19 ES UN COMPROMISO DE TODOS
GUIA DE TRABAJO EN CASA
Área y/o asignatura: QUÍMICA Grado: 10° Curso: 1, 2 ,3 Período Académico: IV
FECHA: OCTUBRE 27-NOVIEMBRE 26 -2020 DOCENTE: MARÍA AUXILIADORA SALGADO R.
NOMBRE DE LA UNIDAD: REACCIONES QUÍMICAS Y CANTIDADES
Propósitos de aprendizajes:
 Dada la fórmula de un compuesto, escribir el nombre correcto;
dado el nombre de un compuesto, escribir la fórmula correcta.
 Escribir una ecuación química balanceada a partir de las fórmulas
de los reactivos y los productos de una reacción química.
Contenidos temáticos:
 Nomenclatura y escritura de
fórmulas químicas
 Ecuaciones de las reacciones
químicas
MOMENTO 1 : EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS
REPASEMOS LO APRENDIDO:
 La estabilidad de los gases nobles se asocia a una configuración electrónica completa en el nivel de energía más
externo.
 Con excepción del helio, que necesita dos electrones para ser estable, los gases nobles tienen ocho electrones
de valencia, que es un octeto.
 Los átomos de los elementos de los Grupos IA al VIIA logran estabilidad al perder, ganar o compartir sus
electrones de valencia en la formación de compuestos.
 Los metales de los elementos representativos pierden electrones de valencia para formar iones con carga
positiva (cationes)
 Cuando reaccionan con metales, los no metales ganan electrones para formar octetos y forman iones con carga
negativa (aniones)
 El balance de carga en una fórmula se logra con el uso de subíndices después de cada símbolo, de modo que la
carga global es cero.
 Al nombrar compuestos iónicos, el nombre del ión negativo se coloca primero, seguido del nombre del ión
positivo.
 Los compuestos iónicos que contienen dos elementos terminan con uro, excepto el oxígeno, que es óxido.
 La carga de un catión de un elemento de transición se determina a partir de la carga negativa total en la fórmula
y se incluye como un número romano después del nombre
 En un enlace covalente los electrones se comparten por átomos de dos no metales, de tal manera que cada
átomo tiene una configuración electrónica estable.
MOMENTO 2: CONCEPTUALIZACIÓN
ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
Como se estudió anteriormente, un cambio químico o reacción química, ocurre cuando una sustancia se convierte en
una o más sustancias con nuevas propiedades. Puede haber un cambio de color o pueden formarse burbujas o un sólido
Una ecuación química describe una reacción química. En una reacción química
siempre hay de por medio un cambio químico porque los átomos de las sustancias que reaccionan forman nuevas
combinaciones con nuevas propiedades.
Por ejemplo, cuando una tableta de antiácido se pone en un vaso de agua, tiene lugar una reacción química.
La tableta hace efervescencia y las burbujas como NaHCO3 y ácido cítrico (C6H8O7) de la tableta reaccionan para formar
el gas dióxido de carbono (CO2). Durante un cambio químico se hacen visibles nuevas propiedades, que son un indicio
de que tuvo lugar una reacción química
Cómo escribir una ecuación química?
Suponga que usted trabaja en una tienda de bicicletas, donde ensambla ruedas y marcos en las bicicletas. Podría
representar este proceso por medio de una ecuación:
Ecuación 2 ruedas + 1 marco 1 bicicleta
-------------------------------------Reactivos------------------------------ Producto
Cuando se quema carbón en una parrilla, el carbono del carbón se combina con oxígeno para formar dióxido de carbono.
Puede representar esta reacción con una ecuación química muy parecida a la de la bicicleta:
---------Reactivos-------- Productos
IMPORTANTE: Toda reacción química debe escribirse como una ecuación balanceada, es decir, que muestre el mismo
número de átomos de cada elemento en los reactivos, así como en los productos. Ahora considere la reacción en la
que el hidrógeno reacciona con oxígeno para formar agua.
Las fórmulas de los reactivos y productos se escriben del modo siguiente:
H2 + O2 H2 O
Cuando se suman los átomos de cada elemento en cada lado, se descubre que la ecuación no está balanceada. Hay
dos átomos de oxígeno a la izquierda (reactivos) de la flecha, pero sólo uno a la derecha (producto). Para balancear esta
ecuación, se colocan números enteros llamados coeficientes estequiométricos antes de las fórmulas.
Si escribe un 2 como coeficiente antes de la fórmula de H2O, éste representa dos moléculas de agua. Puesto que el
coeficiente multiplica todos los átomos en el H2O, ahora hay cuatro átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno en los
productos. Para obtener cuatro átomos de hidrógeno en los reactivos, debe escribir un coeficiente igual a 2 antes del H2.
2H2 + O2 2H2 O
IMPORTANTE: Nunca se cambia ninguno de los subíndices, pues ello alteraría la identidad química de un reactivo o
producto. Ahora el número de átomos de hidrógeno y el número de átomos de oxígeno es el mismo tanto en los reactivos
como en los productos. La ecuación está balanceada.
EJEMPLO N° 1: Indique el número de cada átomo en los reactivos y en los productos para la siguiente ecuación:
Fe2S3(s) + 6HCl(ac) 2FeCl3(ac) + 3H2S(g)
RESPUESTA Para obtener el número total de átomos en cada fórmula se multiplica por su coeficiente.
Reactivos Productos
Átomos de Fe 2 2
Átomos de S 3 3
Átomos de H 6 6
Átomos de Cl 6 6
EJEMPLO N° 2: ¿Cómo balancear una ecuación química? La reacción química del metano, CH4,
y el gas oxígeno, O2, produce dióxido de carbono, CO2, y agua, H2O. Escriba una ecuación química balanceada para
esta reacción.
SOLUCIÓN
Paso 1: Escriba una ecuación usando las fórmulas correctas de reactivos y productos.
CH4(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(g)
Paso 2: Cuente los átomos de cada elemento en los reactivos y productos. En la ecuación inicial sin balancear, donde no
hay coeficientes explícitos, se sobreentiende un coeficiente igual a 1, y por lo general no se escribe. Cuando se
comparan los átomos del lado de los reactivos con los átomos del lado de los productos, se observa que hay más átomos
H en los reactivos y más átomos O en los productos.
Reactivos Productos
1 átomo de C 1 átomo de C Balanceado
4 átomos de H 2 átomos de H No balanceado
2 átomos de O 3 átomos de O No balanceado
Paso 3: Utilice coeficientes para balancear cada elemento. Comience por balancear los átomos H en el CH4, porque
tiene más átomos. Al colocar un coeficiente 2 antes de la fórmula del agua, se obtiene un total de 4 átomos H en los
productos. Para balancear los átomos O en el lado de los reactivos, se coloca un coeficiente 2 antes de la fórmula O2.
CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H2O(g)
Ahora hay 4 átomos O y 4 átomos H tanto en reactivos como en productos.
Paso 4: Verifique la ecuación final para confirmar que esté balanceada. En la ecuación final, los números de átomos C, H
y O son iguales tanto en reactivos como en productos. La ecuación está balanceada.
Reactivos Productos
1 átomo de C 1 átomo de C Balanceado
4 átomos de H 4 átomos de H Balanceado
2 átomos de O 2 átomos de O Balanceado
MOMENTO 3: APLICA Y RESUELVE
COMPROBEMOS LO QUE HAS APRENDIDO:
1 Repase los conceptos y ejercicios de la guía anterior y asigne el nombre a cada uno de los siguientes compuestos:
a. AlCl3
b. HgO
c. Fe2O3
d. Cu2O
e. PbS2
f. CaI2
g. NCI3
2. Complete los siguientes cuadros e indique el número de cada átomo en los reactivos y en los productos para las
ecuaciones a y b:
a.
Al2O3 + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2O
Reactivos Productos
Átomos de Al
Átomos de O
Átomos de H
Átomos de S
b.
P + O2 → P2O3
Reactivos Productos
Átomos de P
Átomos de O
3. Justifique si cada una de las siguientes ecuaciones está balanceada o no:
a. S(s) + O2(g) SO3(g)
b. 2Al(s) + 3Cl2(g) 2AlCl3(s)
c. 2NaOH(s) + H2SO4(ac) Na2SO4(ac) + H2O(l)
d. C3H8(g) + 5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O(g)
e. PCl3(s) + Cl2(g) PCl5(s)
4. Balancee cada una de las siguientes ecuaciones:
a. N2(g) + O2(g) NO(g)
b. HgO(s) Hg(l) + O2(g)
c. Fe(s) + O2(g) Fe2O3(s)
d. Na(s) + Cl2(g) NaCl(s)
e. Cu2O(s) + O2(g) CuO(s)
f. CO(g) + 2H2(g) CH3OH(g)
g. 2KClO3(s) 2KCl(s) + O2(g)
h. Mg(s) + N2(g) Mg3N2(s)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
LeomarSant
 
Ppt 5 método ión-electrón
Ppt 5   método ión-electrónPpt 5   método ión-electrón
Ppt 5 método ión-electrónCristian Navarro
 
Balanceo con imagenes
Balanceo con imagenesBalanceo con imagenes
Balanceo con imagenes
rafaeltic
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
kunzacara
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesirvinzepeda
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Valentina Lopez Gomez
 
Balanceo de ecuaciones oxido redox
Balanceo de ecuaciones oxido redoxBalanceo de ecuaciones oxido redox
Balanceo de ecuaciones oxido redox
Colegio "cinco de febrero"
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones  químicasBalanceo de ecuaciones  químicas
Balanceo de ecuaciones químicasGiuliana Tinoco
 
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuacionesLaboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
angieprada8
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicamxpmbebe
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccionDany O.
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
Educación Guao
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceoproyectosdecorazon
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Paula Ríos
 
Método de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoMétodo de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoBladis De la Peña
 
Guia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo RedoxGuia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo Redox
Manuel Acosta
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
Mquevedo2
 

La actualidad más candente (18)

Balanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones QuímicasBalanceo de Ecuaciones Químicas
Balanceo de Ecuaciones Químicas
 
Ppt 5 método ión-electrón
Ppt 5   método ión-electrónPpt 5   método ión-electrón
Ppt 5 método ión-electrón
 
Balanceo con imagenes
Balanceo con imagenesBalanceo con imagenes
Balanceo con imagenes
 
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuacionesTipos de balanceo_de_ecuaciones
Tipos de balanceo_de_ecuaciones
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Balanceo de ecuaciones oxido redox
Balanceo de ecuaciones oxido redoxBalanceo de ecuaciones oxido redox
Balanceo de ecuaciones oxido redox
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones  químicasBalanceo de ecuaciones  químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuacionesLaboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
Laboratorio virtual de balanceo de ecuaciones
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación química
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Método de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteoMétodo de inspección simple o de tanteo
Método de inspección simple o de tanteo
 
Guia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo RedoxGuia de Balanceo Redox
Guia de Balanceo Redox
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
 

Similar a Guia 5 reacciones_y_ecuacionesquimicas_grado_10deg

4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
patricio andres vasquez Estay
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
JessGarg
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
MARIA Apellidos
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
proyectosdecorazon
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
MARIA Apellidos
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
anamariatrujilloavila
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceoproyectosdecorazon
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
juliana lozano sanabria
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Wilson Montana
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013proyectosdecorazon
 
Quimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdfQuimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdf
bianca595124
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
yerlisvargas1
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
ReynaMuozPaulWilliam
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
beautifullflower
 
clase08-reac quim
clase08-reac quimclase08-reac quim
clase08-reac quimmarkrivas
 
Apuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicasApuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicas
Falber77
 
Reaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºesoReaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºeso
rbelmonte76
 

Similar a Guia 5 reacciones_y_ecuacionesquimicas_grado_10deg (20)

4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
4°-MEDIO-QUÍMICA-Plan-de-acompañamiento-2°-semestre-para-estudiantes-sin-acce...
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Modulo de quimica
Modulo de quimica Modulo de quimica
Modulo de quimica
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceoGuia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo
 
Modulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodoModulo quimica 3 periodo
Modulo quimica 3 periodo
 
Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)Química (II Bimestre)
Química (II Bimestre)
 
Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...Reacciones quimicas...
Reacciones quimicas...
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
 
Quimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdfQuimica II 1º parcial.pdf
Quimica II 1º parcial.pdf
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdfTEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
TEMA 1-2020-1-Estequiometria.pdf
 
Unidad i estequiometria
Unidad i   estequiometriaUnidad i   estequiometria
Unidad i estequiometria
 
clase08-reac quim
clase08-reac quimclase08-reac quim
clase08-reac quim
 
Apuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicasApuntes reacciones quimicas
Apuntes reacciones quimicas
 
Reaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºesoReaccionesquímicas 3ºeso
Reaccionesquímicas 3ºeso
 

Más de MARIAAUXILIADORA68

Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
MARIAAUXILIADORA68
 
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativasQuimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia 3 grado_9deg_parablog
Guia 3 grado_9deg_parablogGuia 3 grado_9deg_parablog
Guia 3 grado_9deg_parablog
MARIAAUXILIADORA68
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
MARIAAUXILIADORA68
 
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicosQuimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
MARIAAUXILIADORA68
 
Guía De Trabajo En casa Grado 11
Guía De Trabajo En casa Grado 11Guía De Trabajo En casa Grado 11
Guía De Trabajo En casa Grado 11
MARIAAUXILIADORA68
 

Más de MARIAAUXILIADORA68 (9)

Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11Guia5 p hquimica_grado_11
Guia5 p hquimica_grado_11
 
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9degGuia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
Guia 5 ley_de_charlesquimicagrado_9deg
 
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativasQuimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
Quimica 11 guia_2_propiedades_coligativas
 
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicasGuia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
Guia de quimica_grado_10_para_trabajar_en_casa_configuraciones_electronicas
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Guia 3 grado_9deg_parablog
Guia 3 grado_9deg_parablogGuia 3 grado_9deg_parablog
Guia 3 grado_9deg_parablog
 
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blogGuia quimicajunio grado_9deg_para_blog
Guia quimicajunio grado_9deg_para_blog
 
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicosQuimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
Quimica grado 10_guia_1_modelos_atomicos
 
Guía De Trabajo En casa Grado 11
Guía De Trabajo En casa Grado 11Guía De Trabajo En casa Grado 11
Guía De Trabajo En casa Grado 11
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Guia 5 reacciones_y_ecuacionesquimicas_grado_10deg

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ Resolución de Aprobación N°0746 de junio 12/2009 Nit 812.000.635-2 Dane N° 123001004519 Calle 39 N° 16B -55 Montería - Córdoba “FORMANDO INTEGRALMENTE LOGRAREMOS CIUDADANOS COMPETENTES” DETENER LA PROPAGACIÓN DEL COVID 19 ES UN COMPROMISO DE TODOS GUIA DE TRABAJO EN CASA Área y/o asignatura: QUÍMICA Grado: 10° Curso: 1, 2 ,3 Período Académico: IV FECHA: OCTUBRE 27-NOVIEMBRE 26 -2020 DOCENTE: MARÍA AUXILIADORA SALGADO R. NOMBRE DE LA UNIDAD: REACCIONES QUÍMICAS Y CANTIDADES Propósitos de aprendizajes:  Dada la fórmula de un compuesto, escribir el nombre correcto; dado el nombre de un compuesto, escribir la fórmula correcta.  Escribir una ecuación química balanceada a partir de las fórmulas de los reactivos y los productos de una reacción química. Contenidos temáticos:  Nomenclatura y escritura de fórmulas químicas  Ecuaciones de las reacciones químicas MOMENTO 1 : EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS REPASEMOS LO APRENDIDO:
  • 2.  La estabilidad de los gases nobles se asocia a una configuración electrónica completa en el nivel de energía más externo.  Con excepción del helio, que necesita dos electrones para ser estable, los gases nobles tienen ocho electrones de valencia, que es un octeto.  Los átomos de los elementos de los Grupos IA al VIIA logran estabilidad al perder, ganar o compartir sus electrones de valencia en la formación de compuestos.  Los metales de los elementos representativos pierden electrones de valencia para formar iones con carga positiva (cationes)  Cuando reaccionan con metales, los no metales ganan electrones para formar octetos y forman iones con carga negativa (aniones)  El balance de carga en una fórmula se logra con el uso de subíndices después de cada símbolo, de modo que la carga global es cero.  Al nombrar compuestos iónicos, el nombre del ión negativo se coloca primero, seguido del nombre del ión positivo.  Los compuestos iónicos que contienen dos elementos terminan con uro, excepto el oxígeno, que es óxido.  La carga de un catión de un elemento de transición se determina a partir de la carga negativa total en la fórmula y se incluye como un número romano después del nombre  En un enlace covalente los electrones se comparten por átomos de dos no metales, de tal manera que cada átomo tiene una configuración electrónica estable. MOMENTO 2: CONCEPTUALIZACIÓN ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS Como se estudió anteriormente, un cambio químico o reacción química, ocurre cuando una sustancia se convierte en una o más sustancias con nuevas propiedades. Puede haber un cambio de color o pueden formarse burbujas o un sólido Una ecuación química describe una reacción química. En una reacción química siempre hay de por medio un cambio químico porque los átomos de las sustancias que reaccionan forman nuevas combinaciones con nuevas propiedades. Por ejemplo, cuando una tableta de antiácido se pone en un vaso de agua, tiene lugar una reacción química.
  • 3. La tableta hace efervescencia y las burbujas como NaHCO3 y ácido cítrico (C6H8O7) de la tableta reaccionan para formar el gas dióxido de carbono (CO2). Durante un cambio químico se hacen visibles nuevas propiedades, que son un indicio de que tuvo lugar una reacción química Cómo escribir una ecuación química? Suponga que usted trabaja en una tienda de bicicletas, donde ensambla ruedas y marcos en las bicicletas. Podría representar este proceso por medio de una ecuación: Ecuación 2 ruedas + 1 marco 1 bicicleta -------------------------------------Reactivos------------------------------ Producto Cuando se quema carbón en una parrilla, el carbono del carbón se combina con oxígeno para formar dióxido de carbono. Puede representar esta reacción con una ecuación química muy parecida a la de la bicicleta: ---------Reactivos-------- Productos IMPORTANTE: Toda reacción química debe escribirse como una ecuación balanceada, es decir, que muestre el mismo número de átomos de cada elemento en los reactivos, así como en los productos. Ahora considere la reacción en la que el hidrógeno reacciona con oxígeno para formar agua. Las fórmulas de los reactivos y productos se escriben del modo siguiente:
  • 4. H2 + O2 H2 O Cuando se suman los átomos de cada elemento en cada lado, se descubre que la ecuación no está balanceada. Hay dos átomos de oxígeno a la izquierda (reactivos) de la flecha, pero sólo uno a la derecha (producto). Para balancear esta ecuación, se colocan números enteros llamados coeficientes estequiométricos antes de las fórmulas. Si escribe un 2 como coeficiente antes de la fórmula de H2O, éste representa dos moléculas de agua. Puesto que el coeficiente multiplica todos los átomos en el H2O, ahora hay cuatro átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno en los productos. Para obtener cuatro átomos de hidrógeno en los reactivos, debe escribir un coeficiente igual a 2 antes del H2. 2H2 + O2 2H2 O IMPORTANTE: Nunca se cambia ninguno de los subíndices, pues ello alteraría la identidad química de un reactivo o producto. Ahora el número de átomos de hidrógeno y el número de átomos de oxígeno es el mismo tanto en los reactivos como en los productos. La ecuación está balanceada. EJEMPLO N° 1: Indique el número de cada átomo en los reactivos y en los productos para la siguiente ecuación: Fe2S3(s) + 6HCl(ac) 2FeCl3(ac) + 3H2S(g) RESPUESTA Para obtener el número total de átomos en cada fórmula se multiplica por su coeficiente. Reactivos Productos Átomos de Fe 2 2 Átomos de S 3 3 Átomos de H 6 6 Átomos de Cl 6 6 EJEMPLO N° 2: ¿Cómo balancear una ecuación química? La reacción química del metano, CH4, y el gas oxígeno, O2, produce dióxido de carbono, CO2, y agua, H2O. Escriba una ecuación química balanceada para esta reacción. SOLUCIÓN Paso 1: Escriba una ecuación usando las fórmulas correctas de reactivos y productos. CH4(g) + O2(g) CO2(g) + H2O(g) Paso 2: Cuente los átomos de cada elemento en los reactivos y productos. En la ecuación inicial sin balancear, donde no hay coeficientes explícitos, se sobreentiende un coeficiente igual a 1, y por lo general no se escribe. Cuando se comparan los átomos del lado de los reactivos con los átomos del lado de los productos, se observa que hay más átomos H en los reactivos y más átomos O en los productos. Reactivos Productos 1 átomo de C 1 átomo de C Balanceado 4 átomos de H 2 átomos de H No balanceado 2 átomos de O 3 átomos de O No balanceado
  • 5. Paso 3: Utilice coeficientes para balancear cada elemento. Comience por balancear los átomos H en el CH4, porque tiene más átomos. Al colocar un coeficiente 2 antes de la fórmula del agua, se obtiene un total de 4 átomos H en los productos. Para balancear los átomos O en el lado de los reactivos, se coloca un coeficiente 2 antes de la fórmula O2. CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H2O(g) Ahora hay 4 átomos O y 4 átomos H tanto en reactivos como en productos. Paso 4: Verifique la ecuación final para confirmar que esté balanceada. En la ecuación final, los números de átomos C, H y O son iguales tanto en reactivos como en productos. La ecuación está balanceada. Reactivos Productos 1 átomo de C 1 átomo de C Balanceado 4 átomos de H 4 átomos de H Balanceado 2 átomos de O 2 átomos de O Balanceado MOMENTO 3: APLICA Y RESUELVE COMPROBEMOS LO QUE HAS APRENDIDO: 1 Repase los conceptos y ejercicios de la guía anterior y asigne el nombre a cada uno de los siguientes compuestos: a. AlCl3 b. HgO c. Fe2O3 d. Cu2O e. PbS2 f. CaI2 g. NCI3 2. Complete los siguientes cuadros e indique el número de cada átomo en los reactivos y en los productos para las ecuaciones a y b: a. Al2O3 + H2SO4 → Al2(SO4)3 + H2O Reactivos Productos Átomos de Al Átomos de O Átomos de H Átomos de S b. P + O2 → P2O3 Reactivos Productos Átomos de P Átomos de O
  • 6. 3. Justifique si cada una de las siguientes ecuaciones está balanceada o no: a. S(s) + O2(g) SO3(g) b. 2Al(s) + 3Cl2(g) 2AlCl3(s) c. 2NaOH(s) + H2SO4(ac) Na2SO4(ac) + H2O(l) d. C3H8(g) + 5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O(g) e. PCl3(s) + Cl2(g) PCl5(s) 4. Balancee cada una de las siguientes ecuaciones: a. N2(g) + O2(g) NO(g) b. HgO(s) Hg(l) + O2(g) c. Fe(s) + O2(g) Fe2O3(s) d. Na(s) + Cl2(g) NaCl(s) e. Cu2O(s) + O2(g) CuO(s) f. CO(g) + 2H2(g) CH3OH(g) g. 2KClO3(s) 2KCl(s) + O2(g) h. Mg(s) + N2(g) Mg3N2(s)