SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Reconocer la composición de virus y bacterias.
Contenidos: Virus y Bacterias.
Cómo ya se explicó en la guía anterior, una bacteria es una célula
procarionte muy sencilla. Las células consideradas como
procariontes tienen una estructura similar a la mostrada en la figura
adjunta. Las bacterias se reproducen, es decir, generan copias de sí
mismas, mediante un mecanismo llamado bipartición simple. Este
proceso es sumamente rápido, por lo que las bacterias son capaces
de poblar distintos ambientes de manera bastante rápida. Son muy
abundantes y variadas, ya que viven en diversos ambientes, desde el
fondo del mar hasta montañas de gran altura. Solo algunas bacterias
son consideradas patógenas, es decir, que son capaces de causar
enfermedades.
Las bacterias son seres vivos sumamente sensibles a los antibióticos. Estos son capaces de
romper estructuras específicas propias de las bacterias, tales como la pared bacteriana,
causando la muerte. Es por esto que la mayoría de las enfermedades infectocontagiosas causadas
por bacterias son tratadas.
Guía Nº: 7 Guía de Virus y bacterias 7°/8°EM
Nombre: Curso: Fecha: _
Instrucciones: Lee con atenciónlainformación relevante, de modotal que seaun apoyoen el desarrollo de tu
trabajo. Trabajo individual.
Bacterias
Virus
I.- Conteste las siguientes preguntas, a partir de la información entregada.
1. A partir de la información anteriormente dada, una con líneas al microorganismo patógeno con la
característica correspondiente. (1 pto c/u)
Bacterias
Virus
Unión de un ácido nucleico con proteínas.
Dependen de células para producir copias.
Su ácido nucleico puede ser ADN o ARN.
Se pueden eliminar con antibióticos.
Se reproducen por un bipartición.
Considerados como células
Tiene ADN como principal ácido nucleico.
Se tratan con antivirales.
2. La bronquitis es una enfermedad comúnmente tratada con antibióticos. Basándose en el conocimiento
que tiene, indique si el patógeno causante de la bronquitis es una bacteria o un virus. Justifique su
respuesta. (2 pts)
3. El virus del VIH es el virus causante del SIDA. Su mecanismo de infección es invadir células del
sistema inmune, llamadas linfocitos. Basándose en el conocimiento que tiene del mecanismo de acción
de los virus, explique ¿por qué al aumentar el número de VIH va disminuyendo el número de linfocitos?
(2pto)
Los virus son más simples y considerablemente más
pequeños en comparación a las bacterias. Son básicamente
ácidos nucleídos (ADN o ARN) rodeado por una capa de
proteínas. En el nivel de organización de la materia está un
nivel antes de las células. El virus no es considerado un ser
vivo, ya que no realiza ninguna de las funciones propias de
los seres vivos. Para poder producir copias de sí mismo, un
virus debe infectar una célula y usarla para generar
copias de sí mismo. En el proceso de producir copias del
virus, la célula infectada deja de cumplir sus propias
funciones, lo que la afecta negativamente. Luego, debido a la
presión ejercida por las nuevas copias de virus, la membrana
de la célula infectada se rompe, liberando los nuevos virus.
Para tratar enfermedades provocadas por virus, se trata de eliminar el virus con antivirales. Los
antivirales son moléculas que bloquean mecanismos comunes a ciertos virus. Sin embargo, tienen
una baja eficacia, ya que son específicos.

Más contenido relacionado

Similar a guia 7 basico microorganismo y bacterias

Virus
VirusVirus
Virus
ismayan
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
alejhita
 
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacteriasModulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Institucion Educativa El Diamante
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
Karen Alex
 
Virus
VirusVirus
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
HazzlyGuerrero1
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
20bhanafi
 
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
Blalexes
 
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
franco
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
EstacioF
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
VIVIMOLINA24
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
MaraJosChanonaJarqun
 
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdfTemas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
CeciliaBeatrizConcep
 
Virus
VirusVirus
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
Liceo de Coronado
 
Que son los virus y que función cumple n.pdf
Que son los virus y que función cumple n.pdfQue son los virus y que función cumple n.pdf
Que son los virus y que función cumple n.pdf
EstebanJosue2
 
cienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptxcienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptx
Ingrid Tamayo
 

Similar a guia 7 basico microorganismo y bacterias (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacteriasModulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacterias
 
6. vir uuu s
6. vir uuu s6. vir uuu s
6. vir uuu s
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
Virus ¿Qué son? ¿Qué hacen?
 
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
16214-Text de l'article-32551-1-10-20160701.pdf
 
Actividad 2. para envio
Actividad 2. para envioActividad 2. para envio
Actividad 2. para envio
 
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia mencion Guía N°28 [4° Medio] (2012)
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptxAGENTE PATOGENO UNC.pptx
AGENTE PATOGENO UNC.pptx
 
VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS VIRUS Y VACUNAS
VIRUS Y VACUNAS
 
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdfChanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
Chanona-Jarquin-Maria Jose S1.pdf
 
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdfTemas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
Temas de Bacteriologia y Virologia medica. 2006.pdf
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
 
Que son los virus y que función cumple n.pdf
Que son los virus y que función cumple n.pdfQue son los virus y que función cumple n.pdf
Que son los virus y que función cumple n.pdf
 
cienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptxcienciu_agpato_3m (1).pptx
cienciu_agpato_3m (1).pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

guia 7 basico microorganismo y bacterias

  • 1. Objetivo: Reconocer la composición de virus y bacterias. Contenidos: Virus y Bacterias. Cómo ya se explicó en la guía anterior, una bacteria es una célula procarionte muy sencilla. Las células consideradas como procariontes tienen una estructura similar a la mostrada en la figura adjunta. Las bacterias se reproducen, es decir, generan copias de sí mismas, mediante un mecanismo llamado bipartición simple. Este proceso es sumamente rápido, por lo que las bacterias son capaces de poblar distintos ambientes de manera bastante rápida. Son muy abundantes y variadas, ya que viven en diversos ambientes, desde el fondo del mar hasta montañas de gran altura. Solo algunas bacterias son consideradas patógenas, es decir, que son capaces de causar enfermedades. Las bacterias son seres vivos sumamente sensibles a los antibióticos. Estos son capaces de romper estructuras específicas propias de las bacterias, tales como la pared bacteriana, causando la muerte. Es por esto que la mayoría de las enfermedades infectocontagiosas causadas por bacterias son tratadas. Guía Nº: 7 Guía de Virus y bacterias 7°/8°EM Nombre: Curso: Fecha: _ Instrucciones: Lee con atenciónlainformación relevante, de modotal que seaun apoyoen el desarrollo de tu trabajo. Trabajo individual. Bacterias Virus I.- Conteste las siguientes preguntas, a partir de la información entregada. 1. A partir de la información anteriormente dada, una con líneas al microorganismo patógeno con la característica correspondiente. (1 pto c/u) Bacterias Virus Unión de un ácido nucleico con proteínas. Dependen de células para producir copias. Su ácido nucleico puede ser ADN o ARN. Se pueden eliminar con antibióticos. Se reproducen por un bipartición. Considerados como células Tiene ADN como principal ácido nucleico. Se tratan con antivirales. 2. La bronquitis es una enfermedad comúnmente tratada con antibióticos. Basándose en el conocimiento que tiene, indique si el patógeno causante de la bronquitis es una bacteria o un virus. Justifique su respuesta. (2 pts) 3. El virus del VIH es el virus causante del SIDA. Su mecanismo de infección es invadir células del sistema inmune, llamadas linfocitos. Basándose en el conocimiento que tiene del mecanismo de acción de los virus, explique ¿por qué al aumentar el número de VIH va disminuyendo el número de linfocitos? (2pto) Los virus son más simples y considerablemente más pequeños en comparación a las bacterias. Son básicamente ácidos nucleídos (ADN o ARN) rodeado por una capa de proteínas. En el nivel de organización de la materia está un nivel antes de las células. El virus no es considerado un ser vivo, ya que no realiza ninguna de las funciones propias de los seres vivos. Para poder producir copias de sí mismo, un virus debe infectar una célula y usarla para generar copias de sí mismo. En el proceso de producir copias del virus, la célula infectada deja de cumplir sus propias funciones, lo que la afecta negativamente. Luego, debido a la presión ejercida por las nuevas copias de virus, la membrana de la célula infectada se rompe, liberando los nuevos virus. Para tratar enfermedades provocadas por virus, se trata de eliminar el virus con antivirales. Los antivirales son moléculas que bloquean mecanismos comunes a ciertos virus. Sin embargo, tienen una baja eficacia, ya que son específicos.