SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VIRUS
MARIBEL APONTE TORRES
DEFINICION
Un virus es una minúscula partícula infecciosa que solo puede reproducirse cuando
infecta una célula hospedera. Los virus “se apoderan” de la célula y utilizan sus
recursos para hacer más virus, básicamente al reprogramarla para convertirla en una
fábrica del virus.
HISTORIA DE LOSVIRUS
 El primer virus que se describió como tal fue el virus del mosaico del tabaco, en
1899. En aquel momento, el microbiólogo Martinus Beijerinck estaba estudiando
los experimentos del biólogo ruso Dimitri Ivanovski en plantas de tabaco.
 El problema de la teoría de Martinus Beijerinck es que pensaba que los virus tenían
naturaleza líquida, no particulada. Según él, eso era lo que permitía a los virus
burlar el filtro Chamberland e infectar nuevas células.
¿En qué difieren los virus de las bacterias?
 Aunque ambos pueden enfermarnos, las bacterias y los virus son muy diferentes a
nivel biológico. Las bacterias son pequeñas y de una sola célula, pero son
organismos vivos que no dependen de una célula hospedera para reproducirse
La estructura de un virus
Cápsides de virus
Envolturas víricas
 A pesar de que las envolturas son comunes, especialmente entre los virus animales,
estas no se encuentran en todos los virus (es decir, no son una característica
universal de los virus).
clasificación según el tipo de material genético
 Virus ADN. Aquellos que poseen en su interior una molécula de ácido
desoxirribonucleico, ya sea de cadena simple o doble.
 Virus ARN. Aquellos que tienen ácido ribonucleico y pueden replicarse
directamente en el citoplasma celular, sin necesidad de alcanzar el núcleo de la
célula invadida.
Genomas virales
 los virus pueden tener todas las combinaciones posibles de cadenas y de tipo de
ácido nucleico (ADN de doble cadena, ARN de doble cadena, ADN monocatenario
o ARN monocatenario). Los genomas virales también vienen en diversas formas,
tamaños y variedades, aunque son generalmente mucho más pequeños que los
genomas de organismos celulares.
¿Qué es una infección viral?
 muchos virus están utilizando tus
células para hacer más copias de sí
mismos. El ciclo de vida viral es el
conjunto de pasos en los cuales un
virus reconoce y entra en una célula
hospedera, la “reprograma” y
proporciona instrucciones en forma
de ADN o ARN viral, y utiliza sus
recursos para hacer más partículas
virales
Beneficios de los virus
Tratamiento del cáncer y otras patologías
Alternativa a los antibióticos para tratar infecciones
Contribuir a la seguridad alimentaria
Virus como bioinsecticidas
Fabricación de vacunas
LOS PRIONES
 Los priones son mucho más pequeños que los virus y distintos de estos, de las
bacterias y de todas las células vivas, porque no contienen material genético.
 En las enfermedades por priones, una proteína normal denominada proteína
priónica celular (PrPC) cambia de forma (plegamiento incorrecto) y se vuelve
anormal. Esta proteína priónica anómala se denomina scrapie (PrPSc), o prión (la
palabra scrapie se refiere a una enfermedad por priones observada por primera vez
en las ovejas.
Técnicas de aislamiento
 Aislamiento y caracterización de una cepa temprana de SARS-CoV-2 durante
la epidemia de 2020 en Medellín, Colombia, Francisco J. Díaz, Wbeimar Aguilar-
Jiménez, Lizdany Flórez-Álvarez, Gladys Valencia, Katherine Laiton-Donato, Carlos
Franco-Muñoz, Diego Álvarez-Díaz, Marcela Mercado-Reyes, María Teresa Rugeles,
 Técnica para aislamiento de bacteriófagos específicos para E.coli DH5α a
partir de aguas residuales, Gabriel Gaviria A,1 Biól, María González de S,1 M.Sc,
Jhon Castaño O,1* Ph.D, https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/253/322
LOS VIRUS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LOS VIRUS.pptx

El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
FRANCISCAHERNANDEZGO1
 
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
Liceo de Coronado
 
Virus
VirusVirus
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
alejhita
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Tema viro med2012
Tema viro med2012Tema viro med2012
Tema viro med2012
fernandre81
 
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDFESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
Javier Ururi
 
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Patricia Candia Molina
 
Virus Y Bacterias
Virus Y BacteriasVirus Y Bacterias
Virus Y Bacterias
nana
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
jotesoul
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
Any Reyes
 
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
Elton Volitzki
 
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
Reinaldo de Armas
 
Virus
VirusVirus
Virus
pnieto81
 
Virus
VirusVirus
Virus
ismayan
 

Similar a LOS VIRUS.pptx (20)

El virus
El virusEl virus
El virus
 
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdfSEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
SEMANA 5 MICROBIOLOGIA.pdf
 
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Tema viro med2012
Tema viro med2012Tema viro med2012
Tema viro med2012
 
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDFESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
ESTOMATOLOGIA III CICLO , VIRUS PDF
 
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
Virologiacapituloi 1-120124144007-phpapp02
 
Virus Y Bacterias
Virus Y BacteriasVirus Y Bacterias
Virus Y Bacterias
 
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
Losvirus 100501141930-phpapp02 (1)
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
3.- Virus
3.- Virus3.- Virus
3.- Virus
 
Clase 15-virologia
Clase 15-virologiaClase 15-virologia
Clase 15-virologia
 
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADESS.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
S.Anim. Módulo 2. AGENTES CAUSANTES DE ENFERMEDADES
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

LOS VIRUS.pptx

  • 2. DEFINICION Un virus es una minúscula partícula infecciosa que solo puede reproducirse cuando infecta una célula hospedera. Los virus “se apoderan” de la célula y utilizan sus recursos para hacer más virus, básicamente al reprogramarla para convertirla en una fábrica del virus.
  • 3. HISTORIA DE LOSVIRUS  El primer virus que se describió como tal fue el virus del mosaico del tabaco, en 1899. En aquel momento, el microbiólogo Martinus Beijerinck estaba estudiando los experimentos del biólogo ruso Dimitri Ivanovski en plantas de tabaco.  El problema de la teoría de Martinus Beijerinck es que pensaba que los virus tenían naturaleza líquida, no particulada. Según él, eso era lo que permitía a los virus burlar el filtro Chamberland e infectar nuevas células.
  • 4. ¿En qué difieren los virus de las bacterias?  Aunque ambos pueden enfermarnos, las bacterias y los virus son muy diferentes a nivel biológico. Las bacterias son pequeñas y de una sola célula, pero son organismos vivos que no dependen de una célula hospedera para reproducirse
  • 5. La estructura de un virus
  • 7. Envolturas víricas  A pesar de que las envolturas son comunes, especialmente entre los virus animales, estas no se encuentran en todos los virus (es decir, no son una característica universal de los virus).
  • 8.
  • 9. clasificación según el tipo de material genético  Virus ADN. Aquellos que poseen en su interior una molécula de ácido desoxirribonucleico, ya sea de cadena simple o doble.  Virus ARN. Aquellos que tienen ácido ribonucleico y pueden replicarse directamente en el citoplasma celular, sin necesidad de alcanzar el núcleo de la célula invadida.
  • 10. Genomas virales  los virus pueden tener todas las combinaciones posibles de cadenas y de tipo de ácido nucleico (ADN de doble cadena, ARN de doble cadena, ADN monocatenario o ARN monocatenario). Los genomas virales también vienen en diversas formas, tamaños y variedades, aunque son generalmente mucho más pequeños que los genomas de organismos celulares.
  • 11. ¿Qué es una infección viral?  muchos virus están utilizando tus células para hacer más copias de sí mismos. El ciclo de vida viral es el conjunto de pasos en los cuales un virus reconoce y entra en una célula hospedera, la “reprograma” y proporciona instrucciones en forma de ADN o ARN viral, y utiliza sus recursos para hacer más partículas virales
  • 12.
  • 13. Beneficios de los virus Tratamiento del cáncer y otras patologías Alternativa a los antibióticos para tratar infecciones Contribuir a la seguridad alimentaria Virus como bioinsecticidas Fabricación de vacunas
  • 14. LOS PRIONES  Los priones son mucho más pequeños que los virus y distintos de estos, de las bacterias y de todas las células vivas, porque no contienen material genético.  En las enfermedades por priones, una proteína normal denominada proteína priónica celular (PrPC) cambia de forma (plegamiento incorrecto) y se vuelve anormal. Esta proteína priónica anómala se denomina scrapie (PrPSc), o prión (la palabra scrapie se refiere a una enfermedad por priones observada por primera vez en las ovejas.
  • 15.
  • 16. Técnicas de aislamiento  Aislamiento y caracterización de una cepa temprana de SARS-CoV-2 durante la epidemia de 2020 en Medellín, Colombia, Francisco J. Díaz, Wbeimar Aguilar- Jiménez, Lizdany Flórez-Álvarez, Gladys Valencia, Katherine Laiton-Donato, Carlos Franco-Muñoz, Diego Álvarez-Díaz, Marcela Mercado-Reyes, María Teresa Rugeles,  Técnica para aislamiento de bacteriófagos específicos para E.coli DH5α a partir de aguas residuales, Gabriel Gaviria A,1 Biól, María González de S,1 M.Sc, Jhon Castaño O,1* Ph.D, https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/253/322