SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
Educación
Artística
Estudiantes 5.o
grado
Fase 3, semana 18
Guía de continuidad educativa
2 Educación Artística Guía de aprendizaje 5.o
grado
Unidad 3. Culturas y tecnologías en el arte Fase 3, semana 18
Contenido Las bases del guion teatral para títeres o actores
Desafío Identifico los elementos de un guion teatral
Orientaciones
Bienvenido y bienvenida a esta guía de aprendizaje, sigue paso a paso lo se te indique.
A. Inicio.
En esta sesión trabajaremos las bases del guion teatral, es decir, los elementos básicos que debes tener
en cuenta al momento de escribir un guion para teatro. Pero en esta ocasión nos enfocaremos en es-
cribir un guion para títeres.
Actividad 1. Escribe en tu cuaderno la síntesis de tu obra de títeres. Recuerda que esta deberá hacer
referencia a las ideas principales que se desarrollarán, con su inicio, desarrollo y desenlace.
No olvides que en teatro lo más importante son las acciones (movimientos, desplazamientos, escon-
didas, entradas y salidas) los diálogos pasan a segundo lugar, por lo que te sugiero que los diálogos no
sean muy largos.
B. Desarrollo.
Actividad 2. Escribamos el guion para nuestros títeres
Para escribir un guion teatral deben considerarse los siguientes aspectos:
• Primero hay que definir una historia.
• Luego los personajes que intervienen en ella (con sus características físicas).
• Definir el conflicto, es decir, la lucha de intereses entre el protagonista y el antagonista.
• Establecer los diálogos de los personajes.
• Los lugares o escenas en los que se desarrolla la historia.
• La resolución del conflicto.
• Posteriormente el final.
Ejemplo de un guion para títeres: “El pícaro burlado”, de Javier Villafañe
C. Cierre
Actividad 3. Lee en familia tu guion de títeres.
Reúne a los integrantes de tu familia en casa y el guion que has escrito para una obra de títeres. Utiliza
una adecuada pronunciación, acentos, pausas, intenciones de los personajes. Este proceso favorecerá
tu texto para enriquecerlo tomando en cuenta las ideas de tu familia.
Conserva muy bien tu guion ya que continuaremos aprendiendo con él en nuestra próxima sesión.
Un guion teatral es un
texto diseñado para
llevarse a escena, o
sea para representarse
teatralmente por
actores y actrices
o títeres ante un
público.
Conflicto teatral:
Hay un protagonista,
movido por un deseo,
que tiene que lograr
un objetivo, ejemplo:
En Romeo y
Julieta de William
Shakespeare, Romeo
se enamora de Julieta
y su objetivo es ser
correspondido por
ella.
El conflicto ocurre
cuando encuentra
oposición, obstáculos,
planteados (en
general) por el
antagonista. El
antagonista sería
la familia de cada
uno, los Capuleto y
los Montesco que
se odian a muerte y
jamás permitirán esa
relación.
3 Educación Artística Guía de aprendizaje 5.o
grado
Criterios
Conceptos
Sí, lo hago
Lo hago con
ayuda
Necesito practicar
más para lograrlo
Identifique las bases para elaborar mi guion
teatral para títeres
Elaboré con entusiasmo y creatividad mi
guion para títeres
Compartí mi guion teatral con mi familia
valorando sus ideas a fin de enriquecer mi
texto
D. Evaluación 	
Autoevaluación. Evalúa tu propio aprendizaje en el desarrollo de esta guía, colocando un en el es-
pacio en blanco, según haya sido tu trabajo.
5 | Lenguaje Guía de aprendizaje 1.er
grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
El Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin SiraEl Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin Sira
Jahin Sira Gorrin
 
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeareSANDRA ESTRELLA
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
Juan Camilo Diaz B.
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Portafolio TV
Portafolio TVPortafolio TV
Portafolio TV
Jose Reyes
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Daniel Dannery
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
Barbi27
 
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionEl guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionAdair Rodriguez Angeles
 
Proyecto Odisea radioteatro
Proyecto Odisea radioteatro Proyecto Odisea radioteatro
Proyecto Odisea radioteatro
María Alicia
 
Lectura Unidad 1
Lectura Unidad 1Lectura Unidad 1
Lectura Unidad 1
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
El Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin SiraEl Guion Prof. Jahin Sira
El Guion Prof. Jahin Sira
 
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
11° 1 per ° clase n°3 la obra de william shakespeare
 
El Cómic (8º)
El Cómic (8º)El Cómic (8º)
El Cómic (8º)
 
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembreGuia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre
 
03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 
Portafolio TV
Portafolio TVPortafolio TV
Portafolio TV
 
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen GuionClaves Para La Escritura De Un Buen Guion
Claves Para La Escritura De Un Buen Guion
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libreEstilo directo, indirecto e indirecto libre
Estilo directo, indirecto e indirecto libre
 
Vengadores
VengadoresVengadores
Vengadores
 
Link 3
Link 3Link 3
Link 3
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-televisionEl guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
El guion arte y tecnica-de-escribir para cine-y-television
 
Unidades temporales
Unidades temporalesUnidades temporales
Unidades temporales
 
Proyecto Odisea radioteatro
Proyecto Odisea radioteatro Proyecto Odisea radioteatro
Proyecto Odisea radioteatro
 
cuaderno de lengua 5
cuaderno de lengua 5cuaderno de lengua 5
cuaderno de lengua 5
 
Lectura Unidad 1
Lectura Unidad 1Lectura Unidad 1
Lectura Unidad 1
 

Similar a Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18

Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Pdl cuadernillo n24 5 to c
Pdl   cuadernillo n24 5 to cPdl   cuadernillo n24 5 to c
Pdl cuadernillo n24 5 to c
felipeboero1
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1ºNatalio Pilco
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
Purisima Hermosilla
 
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghhLengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
Didiexy1
 
UD: Didáctica: La vida es puro teatro
UD: Didáctica: La vida es puro teatroUD: Didáctica: La vida es puro teatro
UD: Didáctica: La vida es puro teatroEsther Serrano
 
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdfTELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
OscarValentnChvezFue
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
Pilar Montalvo
 
Aplicando lo aprendido teatro
Aplicando lo aprendido teatroAplicando lo aprendido teatro
Aplicando lo aprendido teatro
GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónCarmen Heredia
 
Televisión y cine
Televisión y cineTelevisión y cine
Televisión y cine
Azalea Alvarez
 

Similar a Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18 (20)

Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
 
Pdl cuadernillo n24 5 to c
Pdl   cuadernillo n24 5 to cPdl   cuadernillo n24 5 to c
Pdl cuadernillo n24 5 to c
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
 
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghhLengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
Lengua Y Literatura 8 Básico 2024 pdfghh
 
UD: Didáctica: La vida es puro teatro
UD: Didáctica: La vida es puro teatroUD: Didáctica: La vida es puro teatro
UD: Didáctica: La vida es puro teatro
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdfTELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
TELESECUNDARIA ANTOLOGÍA 3°_TRIM II.pdf
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
 
Aplicando lo aprendido teatro
Aplicando lo aprendido teatroAplicando lo aprendido teatro
Aplicando lo aprendido teatro
 
Trabajo del teatro
Trabajo del teatroTrabajo del teatro
Trabajo del teatro
 
Trabajo del teatro
Trabajo del teatroTrabajo del teatro
Trabajo del teatro
 
Trabajo del teatro
Trabajo del teatroTrabajo del teatro
Trabajo del teatro
 
¡Una función de títeres!
¡Una función de títeres!¡Una función de títeres!
¡Una función de títeres!
 
Dramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificaciónDramaturgia y escenificación
Dramaturgia y escenificación
 
Guía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visualesGuía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visuales
 
Técnico en recreación10º
Técnico en recreación10ºTécnico en recreación10º
Técnico en recreación10º
 
Televisión y cine
Televisión y cineTelevisión y cine
Televisión y cine
 

Más de Benjamin Ramos

Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Benjamin Ramos
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Benjamin Ramos
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Benjamin Ramos
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
Benjamin Ramos
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
Benjamin Ramos
 
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
Benjamin Ramos
 

Más de Benjamin Ramos (6)

Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s18
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_lenguaje_f3_s19
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s19
 
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
73519435 ejemplo-de-un-centro-de-computo
 

Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18

  • 2. 2 Educación Artística Guía de aprendizaje 5.o grado Unidad 3. Culturas y tecnologías en el arte Fase 3, semana 18 Contenido Las bases del guion teatral para títeres o actores Desafío Identifico los elementos de un guion teatral Orientaciones Bienvenido y bienvenida a esta guía de aprendizaje, sigue paso a paso lo se te indique. A. Inicio. En esta sesión trabajaremos las bases del guion teatral, es decir, los elementos básicos que debes tener en cuenta al momento de escribir un guion para teatro. Pero en esta ocasión nos enfocaremos en es- cribir un guion para títeres. Actividad 1. Escribe en tu cuaderno la síntesis de tu obra de títeres. Recuerda que esta deberá hacer referencia a las ideas principales que se desarrollarán, con su inicio, desarrollo y desenlace. No olvides que en teatro lo más importante son las acciones (movimientos, desplazamientos, escon- didas, entradas y salidas) los diálogos pasan a segundo lugar, por lo que te sugiero que los diálogos no sean muy largos. B. Desarrollo. Actividad 2. Escribamos el guion para nuestros títeres Para escribir un guion teatral deben considerarse los siguientes aspectos: • Primero hay que definir una historia. • Luego los personajes que intervienen en ella (con sus características físicas). • Definir el conflicto, es decir, la lucha de intereses entre el protagonista y el antagonista. • Establecer los diálogos de los personajes. • Los lugares o escenas en los que se desarrolla la historia. • La resolución del conflicto. • Posteriormente el final. Ejemplo de un guion para títeres: “El pícaro burlado”, de Javier Villafañe C. Cierre Actividad 3. Lee en familia tu guion de títeres. Reúne a los integrantes de tu familia en casa y el guion que has escrito para una obra de títeres. Utiliza una adecuada pronunciación, acentos, pausas, intenciones de los personajes. Este proceso favorecerá tu texto para enriquecerlo tomando en cuenta las ideas de tu familia. Conserva muy bien tu guion ya que continuaremos aprendiendo con él en nuestra próxima sesión. Un guion teatral es un texto diseñado para llevarse a escena, o sea para representarse teatralmente por actores y actrices o títeres ante un público. Conflicto teatral: Hay un protagonista, movido por un deseo, que tiene que lograr un objetivo, ejemplo: En Romeo y Julieta de William Shakespeare, Romeo se enamora de Julieta y su objetivo es ser correspondido por ella. El conflicto ocurre cuando encuentra oposición, obstáculos, planteados (en general) por el antagonista. El antagonista sería la familia de cada uno, los Capuleto y los Montesco que se odian a muerte y jamás permitirán esa relación.
  • 3. 3 Educación Artística Guía de aprendizaje 5.o grado Criterios Conceptos Sí, lo hago Lo hago con ayuda Necesito practicar más para lograrlo Identifique las bases para elaborar mi guion teatral para títeres Elaboré con entusiasmo y creatividad mi guion para títeres Compartí mi guion teatral con mi familia valorando sus ideas a fin de enriquecer mi texto D. Evaluación Autoevaluación. Evalúa tu propio aprendizaje en el desarrollo de esta guía, colocando un en el es- pacio en blanco, según haya sido tu trabajo.
  • 4. 5 | Lenguaje Guía de aprendizaje 1.er grado