SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA
ASIGNATURA: Lengua
Castellana
Grado: tercero
Grupo______________
Noviembre
2020
Nombre Completo: ______________________ Código:______________
GUIA DE APRENDIZAJE # 10
Tema: El género dramático.
Objetivo: Identifica las características y elementos del género dramático.
EXPLORANDO TUS SABERES
¿Alguna vez has visto una obra de teatro o una dramatización en el colegio? ¿Recuerdas que
sucedió?
Eran personas o tus compañeros dialogando entre ellos, representando a unos personajes y con
un vestuario en particular.
En el génerodramáticoestánlasobras teatralesque hansidocreadaspara ser representadasante
un público, estas obras siempre tratan sobre lo que le sucede a un personaje en especial, un
conflicto de su vida, un problema o también puede ser sobre algo gracioso.
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
EL TEATRO
El teatroes ladramatizaciónorepresentaciónde unasaccionesporunospersonajesenunespacio
determinado.Haydiversasmanifestacionesdel teatro, está el teatro de sombras, el de títeres, el
de marionetas entre otros.
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO
Planteamiento: donde se informa acerca de los personajes, del lugar y el tiempo en que se
encuentran.
Trama: son los conflictos que se presentan entre los personajes.
Personajes: también llamados actores.
Desenlace: es la salida a los conflictos surgidos entre los personajes.
UNA OBRA DE TEATRO SE DIVIDE EN:
Actos: son cada una de las partesenque se divide la obra de teatro. Es el momento en que baja y
sube el telón.
Cuadros: son pausas rápidas que se hacen dentro de un acto.
Escenas: son las pausas que marcan la finalización de un dialogo y el comienzo de otro.
MÁS INFORMACION SOBRE EL TEATRO:
El lenguaje teatral o el lenguaje del teatro está escrito para ser oído en el escenario o imaginado
por el lector, este lenguaje es espontáneo y natural.
Director: es lapersonaencargadade dirigirlaobrade teatro,esla personaque le da órdenesa los
actores y está pendiente de que todo salga bien.
El guion: las partes principales de un guión teatral son los personajes, los diálogos y las
acotaciones.
El escenario: lugar donde se representa una obra de teatro.
EL GUIÓN TEATRAL
Personajes: son los encargados de desarrollar lo que sucede en la historia.
Diálogos: es lo que dicen los actores.
Acotaciones:allí se encuentranlasindicacionesde losgestosde lospersonajes, las acotaciones le
dicen al actor como debe caminar, hablar, moverse, le dicen al actor lo que debe hacer en el
escenario. Están escritas entre paréntesis.
MONTAJE DE UNA OBRA TEATRAL
Para montar unaobra de teatrose necesitaundirector,actores,actrices, utileros, maquilladores,
luminotécnicos y sonidistas.
Luminotécnicos y sonidistas son las personas que manejan las luces y el sonido.
Maquilladores: maquillan y peinan a los actores.
Utileros: quitan y ponen objetos durante los cambios de cuadros.
1. Completa el siguiente crucigrama:
HORIZONTALES
1. Lugar donde se desarrolla una obra teatral.
2. Persona que representa un personaje.
3. Quien dirige una obra.
VERTICALES
a. Uno de los implementos usados por los actores.
b. Elementos para iluminar el escenario. (invertido)
2. Observa estas ilustraciones que pertenecen al cuento Cenicienta. Escoge una de ellas,
luego imagina y escribe diálogos cortos que se podrían presentar entre los personajes.
3. Lee atentamente el siguiente texto:
4. Escribe lospersonajesque participanenel dialogo.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
5. Marca con una X a que parte corresponde el textoleído.
a. Al iniciode laobra.
b. Al desarrollode laobra.
c. Al final de laobra.
6. Lee el siguiente texto.
Una cebolla en problemas
(La obra se desarrolla en la cocina de un restaurante; se ven ollas, cucharones y otros
elementos de cocina sobre un mesón. En una esquina se ven una cebolla, un pimentón y
una zanahoria. Un cocinero está preparando algo. Entra el mesero, apurado)
Mesero: La mesa 6 ordenó una sopa de cebolla.
Cocinero: ¡Manos a la obra! (Mira a su alrededor buscando la cebolla y hace un gesto de
que la encontró)
Cebolla: (Tiritando). ¡Noooo, me van a cortar¡ ¡soy muy joven para morir ¡
Pimentón: Tranquila, amiga, yo te protegeré.
Cebolla: Es el fin de mis días, tengo que huir.
(Se lanza del mesón y empieza a correr)
Zanahoria: ¡Corre, por tu vida!
7. Continua la obra completando los diálogos que aparecen a continuación.
Cocinero: _____________________________________________________
Cebolla: _____________________________________________________
________ : ____________________________________________________
________ : ____________________________________________________
________ : ____________________________________________________
8. Autoevaluación
Marca con X en SI o en NO.
SI NO
Pude leer con claridad el
contenido de la guía.
Entendí que es el teatro.
Entendí que se necesita para
montar una obra de teatro.
Tuve dificultadespara realizar
el diálogo del punto 7.
Me quedaron dudas.
Realice en su totalidad el
contenido de la guía.
Trabaje en mi cuaderno
ordenadamente.
Necesite contactarme con mi
profesora para alguna
explicación.
Recuerda enviar al correo de tus profesoras así:
Ana Julia Sánchez Coaji: d.ine.ana.sanchez@cali.edu.co
Sandra Milena Ospina Lozano: d.ine.sandra.ospina@cali.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Raúl Navarrete Alonso
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Camilo Andrés Osorio Ledesma
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundoLiceo Matovelle
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado terceroJenny C.E.
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Educacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodoEducacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodo
Jonatan Rudolf
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
Karina Hidalgo
 
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Marysol Chacón González
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
Hta. Stella Giraldo
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
maria angelica peña astroza
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisajePrueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
Prueba de ciencias naturales segundo tipos de paisaje
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Guía de oficios y profesiones
Guía de oficios y profesionesGuía de oficios y profesiones
Guía de oficios y profesiones
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
Taller nivelacion  2° periodo grado terceroTaller nivelacion  2° periodo grado tercero
Taller nivelacion 2° periodo grado tercero
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Educacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodoEducacion Religiosa 1 periodo
Educacion Religiosa 1 periodo
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docxGuia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
Guia-de-Trabajo-Derechos-y-Deberes 1.docx
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 

Similar a Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre

Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
KarlaENSST
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
ANAJULIASANCHEZCOAJI
 
guia 4 3p castellano 5°...docx
guia 4  3p castellano 5°...docxguia 4  3p castellano 5°...docx
guia 4 3p castellano 5°...docx
alvaro678375
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Género dramático guía
Género dramático guíaGénero dramático guía
Género dramático guía
Nelson Soto
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
nanovale11
 
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4algocam
 
Com1 u6-sesion 01
Com1 u6-sesion 01Com1 u6-sesion 01
Com1 u6-sesion 01
Patricia Castillo castillo
 
Pdl cuadernillo n 23 5 toc
Pdl  cuadernillo n 23 5 tocPdl  cuadernillo n 23 5 toc
Pdl cuadernillo n 23 5 toc
felipeboero1
 
Pdl cuadernillo n23 5 toc
Pdl cuadernillo n23 5 tocPdl cuadernillo n23 5 toc
Pdl cuadernillo n23 5 toc
felipeboero1
 
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de NariñoMaya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
Judaih Yuki
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
Pilar Montalvo
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Benjamin Ramos
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralbrayan_14
 

Similar a Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre (20)

Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
 
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubreGuia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
Guia de aprendizaje_de_lengua_castellana._grado_5deg_octubre
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
guia 4 3p castellano 5°...docx
guia 4  3p castellano 5°...docxguia 4  3p castellano 5°...docx
guia 4 3p castellano 5°...docx
 
Daniela s..
Daniela s..Daniela s..
Daniela s..
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
 
Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04Com1 u6-sesion 04
Com1 u6-sesion 04
 
Género dramático guía
Género dramático guíaGénero dramático guía
Género dramático guía
 
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
Proyecto 5 - 2 -Usa creativa las características y recursos estéticos de te...
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4
Prueba de conocimientos teoricos periodo II ciclo 4
 
Com1 u6-sesion 01
Com1 u6-sesion 01Com1 u6-sesion 01
Com1 u6-sesion 01
 
Pdl cuadernillo n 23 5 toc
Pdl  cuadernillo n 23 5 tocPdl  cuadernillo n 23 5 toc
Pdl cuadernillo n 23 5 toc
 
Pdl cuadernillo n23 5 toc
Pdl cuadernillo n23 5 tocPdl cuadernillo n23 5 toc
Pdl cuadernillo n23 5 toc
 
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de NariñoMaya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
Maya Curricular I.E.M Liceo Central de Nariño
 
Artes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptxArtes-Teatro.-2o..pptx
Artes-Teatro.-2o..pptx
 
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iiiFoga 21 castellano___4º_p_iii
Foga 21 castellano___4º_p_iii
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_artistica_f3_s18
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatral
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA ASIGNATURA: Lengua Castellana Grado: tercero Grupo______________ Noviembre 2020 Nombre Completo: ______________________ Código:______________ GUIA DE APRENDIZAJE # 10 Tema: El género dramático. Objetivo: Identifica las características y elementos del género dramático. EXPLORANDO TUS SABERES ¿Alguna vez has visto una obra de teatro o una dramatización en el colegio? ¿Recuerdas que sucedió? Eran personas o tus compañeros dialogando entre ellos, representando a unos personajes y con un vestuario en particular.
  • 2. En el génerodramáticoestánlasobras teatralesque hansidocreadaspara ser representadasante un público, estas obras siempre tratan sobre lo que le sucede a un personaje en especial, un conflicto de su vida, un problema o también puede ser sobre algo gracioso. LO QUE ESTOY APRENDIENDO EL TEATRO El teatroes ladramatizaciónorepresentaciónde unasaccionesporunospersonajesenunespacio determinado.Haydiversasmanifestacionesdel teatro, está el teatro de sombras, el de títeres, el de marionetas entre otros. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO Planteamiento: donde se informa acerca de los personajes, del lugar y el tiempo en que se encuentran.
  • 3. Trama: son los conflictos que se presentan entre los personajes. Personajes: también llamados actores. Desenlace: es la salida a los conflictos surgidos entre los personajes. UNA OBRA DE TEATRO SE DIVIDE EN: Actos: son cada una de las partesenque se divide la obra de teatro. Es el momento en que baja y sube el telón. Cuadros: son pausas rápidas que se hacen dentro de un acto. Escenas: son las pausas que marcan la finalización de un dialogo y el comienzo de otro. MÁS INFORMACION SOBRE EL TEATRO: El lenguaje teatral o el lenguaje del teatro está escrito para ser oído en el escenario o imaginado por el lector, este lenguaje es espontáneo y natural. Director: es lapersonaencargadade dirigirlaobrade teatro,esla personaque le da órdenesa los actores y está pendiente de que todo salga bien. El guion: las partes principales de un guión teatral son los personajes, los diálogos y las acotaciones. El escenario: lugar donde se representa una obra de teatro. EL GUIÓN TEATRAL Personajes: son los encargados de desarrollar lo que sucede en la historia. Diálogos: es lo que dicen los actores. Acotaciones:allí se encuentranlasindicacionesde losgestosde lospersonajes, las acotaciones le dicen al actor como debe caminar, hablar, moverse, le dicen al actor lo que debe hacer en el escenario. Están escritas entre paréntesis.
  • 4. MONTAJE DE UNA OBRA TEATRAL Para montar unaobra de teatrose necesitaundirector,actores,actrices, utileros, maquilladores, luminotécnicos y sonidistas. Luminotécnicos y sonidistas son las personas que manejan las luces y el sonido. Maquilladores: maquillan y peinan a los actores. Utileros: quitan y ponen objetos durante los cambios de cuadros.
  • 5. 1. Completa el siguiente crucigrama: HORIZONTALES 1. Lugar donde se desarrolla una obra teatral. 2. Persona que representa un personaje. 3. Quien dirige una obra. VERTICALES a. Uno de los implementos usados por los actores. b. Elementos para iluminar el escenario. (invertido) 2. Observa estas ilustraciones que pertenecen al cuento Cenicienta. Escoge una de ellas, luego imagina y escribe diálogos cortos que se podrían presentar entre los personajes. 3. Lee atentamente el siguiente texto:
  • 6. 4. Escribe lospersonajesque participanenel dialogo. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 5. Marca con una X a que parte corresponde el textoleído. a. Al iniciode laobra. b. Al desarrollode laobra. c. Al final de laobra. 6. Lee el siguiente texto. Una cebolla en problemas (La obra se desarrolla en la cocina de un restaurante; se ven ollas, cucharones y otros elementos de cocina sobre un mesón. En una esquina se ven una cebolla, un pimentón y una zanahoria. Un cocinero está preparando algo. Entra el mesero, apurado) Mesero: La mesa 6 ordenó una sopa de cebolla. Cocinero: ¡Manos a la obra! (Mira a su alrededor buscando la cebolla y hace un gesto de que la encontró) Cebolla: (Tiritando). ¡Noooo, me van a cortar¡ ¡soy muy joven para morir ¡ Pimentón: Tranquila, amiga, yo te protegeré. Cebolla: Es el fin de mis días, tengo que huir. (Se lanza del mesón y empieza a correr)
  • 7. Zanahoria: ¡Corre, por tu vida! 7. Continua la obra completando los diálogos que aparecen a continuación. Cocinero: _____________________________________________________ Cebolla: _____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ 8. Autoevaluación Marca con X en SI o en NO. SI NO Pude leer con claridad el contenido de la guía. Entendí que es el teatro. Entendí que se necesita para montar una obra de teatro. Tuve dificultadespara realizar el diálogo del punto 7. Me quedaron dudas. Realice en su totalidad el contenido de la guía. Trabaje en mi cuaderno ordenadamente. Necesite contactarme con mi profesora para alguna explicación. Recuerda enviar al correo de tus profesoras así: Ana Julia Sánchez Coaji: d.ine.ana.sanchez@cali.edu.co Sandra Milena Ospina Lozano: d.ine.sandra.ospina@cali.edu.co