SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIETA (1° Secundaria)
¿Qué aprenderé hoy?
A identificar la estructura de las historietas.
Aprendizaje individual
Observa las siguientes ilustraciones:
¿Sabes cómo se llaman este tipo de texto?, ¿cuál crees que es su finalidad?
La historieta
Al leer los periódicos seguramente has visto y leído con mucha atención las tiras cómicas que se
incluyen, estas tiras son las historietas y pueden constar de pocos cuadros como las de los ejemplos o
conformar muchas páginas y formar una revista.
Características
 Es narrativa, porque presenta hechos que se dan en un tiempo y con una secuencia en cada
cuadro.
 Está representada en un lenguaje visual y verbal, usa básicamente imágenes por lo que puede
en algunos casos no tener textos.
 Cumple con la finalidad de entretener, por lo que es una sana diversión para los lectores.
Elementos
1. Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es
un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la
historia.
En la siguiente historieta, ¿cuántas viñetas hay?
2. Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los
personajes. Van dentro de la viñeta.
3. Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la
historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla). La forma que tenga
el globo indicará el sentido del texto. Observa la imagen.
4. Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto puede
ir escrito en un recuadro rectangular dentro de la viñeta.
5. Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.
Observa y responde:
¿Cuántas viñetas tiene la historieta?
¿Quiénes son los personajes?
¿Qué tipos de globos se han usado?
¿Qué indica la onomatopeya empleada?
Aprendizaje grupal
Nos formamos en equipos para hacer nuestra propia historieta. Seguiremos los siguientes pasos:
PLANIFICACIÓN
Hagan un listado de los personajes que van a participar.
Describan el escenario.
Dividan el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta).
Elijan los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos, etc.)
Elaboren el guión. Por ejemplo:
Viñeta 1, muestra a Javier dándole de comer a un avecilla. Le dice: Mira lo que te he traído hoy,
acércate.
EJECUCIÓN
Dibujen a los personajes y el escenario.
Escriban el texto en los globos.
CORRECCIÓN
Revisen la ortografía
Verifiquen si la historieta presenta coherencia y claridad de las palabras.
Revisen si has usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta.
PUBLICACIÓN
Compartan sus historietas en el periódico mural del aula.
Nos evaluamos
1. Según la forma del globo, escribe el texto que mejor presente la intención comunicativa de cada
globo:
2. En la siguiente historieta, coloca el nombre de los elementos señalados.
Aprovechamos las TIC Te recomendamos visitar las siguientes páginas:Se piensa. Org:
Breve historia de la historieta
Uruguay Educa:"Iván, el niño terrible", una historieta sobre el humor en la escuela
El mundo de Quino http://www.quino.com.ar/index.php
Bang:Elementos de la página
Educared:El fascinante mundo de la historieta
Educared:La Historietería: Historias para todos los gustos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosLuisa Díaz Aguinaga
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)Yely G H
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
smallvilleroshan
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un videoSesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un video
Wilber Quispe
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
MAriss Aguilar Yucra
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
joseantonioromanicavalcanti
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 

La actualidad más candente (20)

5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Sesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un videoSesion comunicacion: Observando un video
Sesion comunicacion: Observando un video
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 

Destacado

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
alexandraleiva
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonioGil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gabriela Torre
 
Presentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaPresentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaeruiz1986
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
javi45
 
Introducción a CloudKit
Introducción a CloudKitIntroducción a CloudKit
Introducción a CloudKit
Juan Antonio Martin
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasUnidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasSergio Alexis Guerrero
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
Esc Sec N° 15 "José B. Virué"
 
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia ArtificalGrafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
Gonzalo Negrete Montaño
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
cristia_acosta
 
Aerofagi afinal
Aerofagi afinalAerofagi afinal
Aerofagi afinalPahoolaa
 
Primera sesión primaria 2014 2015
Primera sesión primaria 2014 2015Primera sesión primaria 2014 2015
Primera sesión primaria 2014 2015yuuki_88
 
Trabajo tics terminad
Trabajo tics terminadTrabajo tics terminad
Trabajo tics terminadkarenbrit15
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama990429
 

Destacado (20)

Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonioGil ros, maria y pro bueno, antonio
Gil ros, maria y pro bueno, antonio
 
Presentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubiranaPresentacio consoles eruizy_msubirana
Presentacio consoles eruizy_msubirana
 
Instrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquestaInstrumentos de la orquesta
Instrumentos de la orquesta
 
Introducción a CloudKit
Introducción a CloudKitIntroducción a CloudKit
Introducción a CloudKit
 
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadorasUnidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
Unidad 2 antecedentes históricos de las computadoras
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
 
Ejercicio 888
Ejercicio 888Ejercicio 888
Ejercicio 888
 
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia ArtificalGrafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
Grafos y evitar eventos repetitivos Inteligencia Artifical
 
Estado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derechoEstado, sociedad y derecho
Estado, sociedad y derecho
 
Aerofagi afinal
Aerofagi afinalAerofagi afinal
Aerofagi afinal
 
Primera sesión primaria 2014 2015
Primera sesión primaria 2014 2015Primera sesión primaria 2014 2015
Primera sesión primaria 2014 2015
 
Trabajo tics terminad
Trabajo tics terminadTrabajo tics terminad
Trabajo tics terminad
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Test de rios estavillo
Test de rios estavilloTest de rios estavillo
Test de rios estavillo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 

Similar a La historieta elementos1º

La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
Deicy Torres
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
MA REFUGIO FUENTES REYNAGA
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
ingrid_leslie
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
Yvonne Rojas Calle
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
YasminaCardenas
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
NoeMartinez99
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Yanina Tornello
 
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
Soraya Duque Guzman
 
Clase
ClaseClase
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
colegio Pehuen
 
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
Castellano_3ro
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aulaticeteeresa
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1Elia Montes
 
comic.pdf
comic.pdfcomic.pdf
comic.pdf
GeraldineAlmirn
 
Retos para gigantes semana 7
Retos para gigantes semana 7Retos para gigantes semana 7
Retos para gigantes semana 7
Material Educativo
 

Similar a La historieta elementos1º (20)

Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La historieta1
La historieta1La historieta1
La historieta1
 
Lec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorietaLec 61 lahistorieta
Lec 61 lahistorieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
 
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
0612 mc3b3dulo-4c2b0-periodo-guia-14-elaboracic3b3n (1)
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
4° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  20214° proyecto  artes  visuales     lenguaje  y comunicación (el-comic)  2021
4° proyecto artes visuales lenguaje y comunicación (el-comic) 2021
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietasEl divertido mundo de las historietas
El divertido mundo de las historietas
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
comic.pdf
comic.pdfcomic.pdf
comic.pdf
 
Retos para gigantes semana 7
Retos para gigantes semana 7Retos para gigantes semana 7
Retos para gigantes semana 7
 

La historieta elementos1º

  • 1. LA HISTORIETA (1° Secundaria) ¿Qué aprenderé hoy? A identificar la estructura de las historietas. Aprendizaje individual Observa las siguientes ilustraciones: ¿Sabes cómo se llaman este tipo de texto?, ¿cuál crees que es su finalidad? La historieta Al leer los periódicos seguramente has visto y leído con mucha atención las tiras cómicas que se incluyen, estas tiras son las historietas y pueden constar de pocos cuadros como las de los ejemplos o conformar muchas páginas y formar una revista. Características  Es narrativa, porque presenta hechos que se dan en un tiempo y con una secuencia en cada cuadro.  Está representada en un lenguaje visual y verbal, usa básicamente imágenes por lo que puede en algunos casos no tener textos.  Cumple con la finalidad de entretener, por lo que es una sana diversión para los lectores. Elementos 1. Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia.
  • 2. En la siguiente historieta, ¿cuántas viñetas hay? 2. Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes. Van dentro de la viñeta. 3. Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla). La forma que tenga el globo indicará el sentido del texto. Observa la imagen. 4. Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto puede ir escrito en un recuadro rectangular dentro de la viñeta. 5. Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.
  • 3. Observa y responde: ¿Cuántas viñetas tiene la historieta? ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué tipos de globos se han usado? ¿Qué indica la onomatopeya empleada? Aprendizaje grupal Nos formamos en equipos para hacer nuestra propia historieta. Seguiremos los siguientes pasos: PLANIFICACIÓN Hagan un listado de los personajes que van a participar. Describan el escenario. Dividan el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta). Elijan los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos, etc.) Elaboren el guión. Por ejemplo: Viñeta 1, muestra a Javier dándole de comer a un avecilla. Le dice: Mira lo que te he traído hoy, acércate. EJECUCIÓN Dibujen a los personajes y el escenario. Escriban el texto en los globos. CORRECCIÓN Revisen la ortografía Verifiquen si la historieta presenta coherencia y claridad de las palabras. Revisen si has usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta. PUBLICACIÓN Compartan sus historietas en el periódico mural del aula.
  • 4. Nos evaluamos 1. Según la forma del globo, escribe el texto que mejor presente la intención comunicativa de cada globo: 2. En la siguiente historieta, coloca el nombre de los elementos señalados. Aprovechamos las TIC Te recomendamos visitar las siguientes páginas:Se piensa. Org: Breve historia de la historieta Uruguay Educa:"Iván, el niño terrible", una historieta sobre el humor en la escuela El mundo de Quino http://www.quino.com.ar/index.php Bang:Elementos de la página Educared:El fascinante mundo de la historieta Educared:La Historietería: Historias para todos los gustos