SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE
 Denominación del Programa de Formación: LIMPIEZA DE ÁREAS Y SUPERFICIES
 Código del Programa de Formación: 66310048
 Nombre del Proyecto
 Fase del Proyecto
 Actividad de Proyecto
 Competencia LIMPIEZA DE ÁREA Y SUPERFICIES
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
1. ALISTAR EL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE
ACUERDO CON PROTOCOLOS INSTITUCIONALES
2. REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE SERVICIOS
DE ACUERDO CON PROTOCOLOS INSTITUCIONALES Y NORMAS TÉCNICAS
3. VERIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE LIEMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS Y SUPERFICIES DE
ACUERDO CON ESTÁNDARES Y PROTOCOLO ESTABLECIDO
4. FOMENTAR EN LAS PERSONAS EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LAS SUPERFICIES Y ÁREAS
SEGÚN POLÍTICAS AMBIENTALES DEFINIDAS POR LA INSTITUCIÓN
 Duración de la Guía 40 Horas
2. PRESENTACION
La prestación de los servicios asociados a la limpieza e higienización de áreas, superficies, equipos y
materialesde trabajoque garanticenunentornosaludable enlaorganización,manteniendolasnormasde
seguridad y aseo que definen los procedimientos, estándares de calidad.
Los EntornosSaludablescomprendenaquelloslugaresdonde viven las personas (hogar, barrio, localidad,
etc.), los sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento, entre otros. Los Entornos Saludables
resultan de actividades que promueven áreas ordenadas, limpias y desinfectada, ofreciendo así
protección frente a las amenazas para su salud de las personas en sus actividades.
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1. Reflexión Inicial
Apreciado aprendiz, para introducirnos en el conocimiento de la aplicación de la competencia LIMPIEZA
DE ÁREAS Y SUPERFICIES, estudiaremos la siguiente situación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
La empresa Servi Ltda, presta los servicios de suministro de personal de apoyo para la cafetería de
diferentes organizaciones. En días pasados se presentó un inconveniente en la cafetería de la empresa
LEYER, donde que algunos clientes se quejaron del estado de la limpieza del área, percibiendo malos
olores y desorden de basuras.
¿Por qué cree usted que sucedió este problema?
¿Cree usted que esto fue por irresponsabilidad el aseador en este caso?
¿Qué hubiera hecho usted si fuera contratado para realizar la limpieza en esta cafetería?
Teniendo en cuenta la situación problemática, diligencie entregado por la instructora.
LECTURA DE LA COMPETENCIA
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
El aprendizrealizaradiversasactividadesrelacionadascon el tema a fin de sumergirlo en el desarrollo de
la formación de manera que se logre su participación activa:
3.2.1 Importancia de la LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
ApreciadoAprendiz,despuésde Leerengruposel Documento CONCEPTOSBASICOS DE LOS SERVICIOS DE
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Realice unmapaconceptual enel que se plasmenlasprincipalesideas y responda a las preguntas que allí
aparecen
3.2.2. Que debemos tener en cuenta para las actividades de Limpieza y Desinfección
Apreciad@ Aprendiz,
A) Leer el documento Cadena epidemiológica con base en el cual realiza un mapa conceptual
Prepárese para socializar a través de una mesa redonda los conceptos.
B) Investigue de manera individual que es:
 Contaminación
 Microorganismos
 Enfermedades infectocontagiosas
C) Apreciad@ Aprendiz, lea el Documento PELIGROS BIOLOGICOS Y SUS TOXINAS. Responda el test
adjuntomarcandocon una (X) (V) si considera el enunciado verdadero, o (F) si lo considera falso.
Prepárese para socializar al grupo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
D) La instructorale entregaráunformatoendonde ustedidentificarálasdiferentesáreasysuperficies
que limpia y desinfecta en su quehacer diario. Se socializará.
E) Investigar que es suciedad y los tipos de suciedad.
3.2.3. PRODUCTOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Apreciad@ Aprendiz,
F) Leer el texto entregado LIMPIEZA GTC 85, identifique
 ¿Qué es limpieza?
 ¿Propósitos de la limpieza?
 Tipos de limpieza.
 Identifique los tipos de detergente
G) Leer el texto, AGENTES QUIMICOS DE LIMPIEZA (DETERGENTES), identifique los tipos de
detergentes
H) Leer el Texto DESINFECCIÓN, y
 Defina Desinfección
 Identifique los agentes físicos de desinfección
 Identifique los agentes Químicos de desinfección
 Completar el cuadro entregado por la instructora, escribiendo en cada columna los tipos de
detergentes y desinfectantes la columna correspondiente.
 Elaborar una lista de los productos de limpieza y desinfección que utiliza normalmente
 Agregue a la lista otros tipos de productos que utiliza en su labor y para qué.
3.2.4 EQUIPOS Y MATERIALES PARA ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Aprendiz, así como son importantes los productos químicos usados en limpieza y desinfección, es
necesario considerar los equipos y materiales y su manejo de acuerdo a las área, superficies, equipos a
trabajar.
A) Procedaa investigarque equiposymaterialesse utilizanenlaslaboresde limpiezaydesinfección,
se socializara a través de una mesa redonda.
B) Especifique su uso, Características y cuidados en su uso.
3.2.5. Técnicas de Limpieza
Apreciad@ Aprendiz. Lea el documento entregado por la instructora TECNICAS UTILIZADAS.
OPERACIONES BASICAS. Y responda:
 ¿Cómo se clasifican las técnicas de limpieza?
 ¿Qué criterios se aplican para seleccionar la técnica de limpieza?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
 Elabore un cuadro en donde describa cada una de técnica que se presentan en el documento.
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización)
Comopersonal que labora en áreas de limpieza tenemos la responsabilidad de mantener los ambientes
limpios,yordenadosademás evitarenfermedadesmediante larealizaciónde una labor a conciencia. Para
lograrlo hemos de seguir directrices y protocolos establecidos por las organizaciones
3.3.1. Limpieza de áreas especificas
A) Actividadde razonamiento.¿Qué productos,equipos,productosytécnicasse necesitarían para limpiar
una oficinade abogados?¿Seríanlasmismasutilizadas en un patio de jugos de una guardería? ¿Por qué?
B) investigará sobre
 La definición y clasificación de los pisos.
 Definición de Decapado, encerado, sellado, cristalizado y diamantado de pisos.
C) Realizar la lectura del documento LIMPIEZA DE RESTAURANTES Y COCINAS. Se socializará a través de
una mesaredondaendonde usteddeberáidentificarqué diferenciasencuentraconloque ustedaplicaen
sus labores diarias
3.3.2. Realizando un trabajo seguro.
Apreciad@ aprendiz,
A) Realice un listado de las diferentes actividades que usted realiza en su labor de limpieza y
desinfección.
B) Identifique aque riesgosestá sometido durante su realización, según la información presentada
por la instructora.
3.3.3. Manejo de Residuos
Apreciad@ aprendiz, haremos la revisión de la GTC 24, para lo que se organizarán en grupos, leerán el
documento entregado por la instructora y se dispondrán a socializar con el grupo a través de una
exposición
3.4 Actividades de Transferencia de conocimientos.
3.4.1. Diseñando un plan de Limpieza individual
Apreciad@ Aprendiz, usted deberá completar los documentos entregados por la instructora donde
consignarála informaciónsolicitadasobre lasactividadesque ustedrealizadiariamente. Se socializará en
clase y se harán las correcciones según lo conocimientos adquiridos. Formato plan de limpieza
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
3.4.2. Obteniendo mejores resultados
Realice ajuste en las diferentes dosificaciones de acuerdo a los resultados obtenidos
Verifique los resultados de las técnicas y procedimientos en los servicios de limpieza y desinfección.
Apreciad@Aprendiz.Paraaplicarlosconceptosadquiridosusteddeberá,de maneraindividual, yconbase
en la lista elaborada de las áreas en que desempeña completar el cuadro entregado por la instructora y
prepararse a socializar
Indique ladosificación de acuerdoáreaa limpiar,teniendoencuentafichatécnicaylas
necesidades del servicio utilizandolaformulación pararealizardilucióndesarrolladaenclase enlafase
planeación.
C) Utilice productosde acuerdo al procesode limpiezaydesinfecciónsegúnel áreaysuperficiesen
lostalleresprácticosarealizarenlas instalacionestrabajadas
Sociabilizaremos la información. Si es posible acompañe de registro fotográfico.
3.4.4 Desarrolle la actividad sobre manejo de residuos
Leer el documento Características del ambiente para la preparación y venta de alimentos (anexo).
a) Completarel cuadrode clasificación de residuos que se dan durante la manipulación de los alimentos
(Anexo)
b) Mencionar los cuidados que se deben tener en cuenta para el manejo de residuos sólidos y líquidos
Ambiente Requerido: Aula de formación con suficiente iluminación y aire. Aseada, organizada.
Materiales: Sillas, Pizarra acrílica, Material impreso/ Jabón líquido desinfectante, Gorros desechables,
Guantes desechables
Tomandocomo referencialaplaneaciónpedagógicaylasorientacionesparaelaborarguíasde aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencialastécnicae instrumentosde evaluacióncitadosenlaguía de Desarrollo Curricular
Evidencias de
Aprendizaje
Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos
de Evaluación
Evidenciasde
Conocimiento:
Exposicionesde las investigaciones personales
Prueba de conocimientos
evaluaciónde
exposiciones
Evidenciasde
Desempeño:
Aplicación de las normas personales de
seguridad en las actividades de limpieza y
desinfección
Lista de chequeo
Evidencias de
Producto:
Presentación de lo aplicado en su desempeño
laboral versus la normatividad
Lista de chequeo
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Asepsia, contaminación, descontaminación, desinfección. Detergente, desinfectante, esterilización.
Germicida
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
GUIA TÉCNICA COLOMBIANA SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS
EL SERVICIO DE LIMPIEZA. CIENCIA Y ADMINISTRACIÓN. Maria Cristina Sanginés, Lourdes Sousa. LIMUSA
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Janeth Peña Instructor Hotelería Marzo 2017
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciarúnicamente si realizaajustesalaguía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio
Autor (es)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
234662684 plan-de-limpieza
234662684 plan-de-limpieza234662684 plan-de-limpieza
234662684 plan-de-limpieza
Grismar Arias
 
Lista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto senaLista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto sena
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
GITA
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
Oma Marriaga
 
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccionFormato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
GITA
 
Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
chokolatica
 
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillosLimpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Diana Arias Benalcázar
 
Lista de chequeo trabajo de campo
Lista de chequeo trabajo de campoLista de chequeo trabajo de campo
Lista de chequeo trabajo de campo
EJimenez62
 
Test para manipuladores
Test para manipuladoresTest para manipuladores
Test para manipuladores
Diana Solis Gonzalez
 
Tema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de aguaTema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de agua
Angel Estrada Molina
 
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamientoMa 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Daniel Rojas Hurtado
 
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteosFormato de evaluacion del programa de l&d lacteos
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
GITA
 
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
Brayan Villazon
 
HACCP
HACCPHACCP
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Elimavi
 
Formato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacionFormato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacion
GITA
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
234662684 plan-de-limpieza
234662684 plan-de-limpieza234662684 plan-de-limpieza
234662684 plan-de-limpieza
 
Lista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto senaLista de chequeo contexto sena
Lista de chequeo contexto sena
 
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos lacteos
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
 
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccionFormato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
Formato de evaluacion del programa de limpieza y desinfeccion
 
Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
Manual de mantenimiento_de_un_tanque_de_agua[1]
 
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillosLimpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
 
Lista de chequeo trabajo de campo
Lista de chequeo trabajo de campoLista de chequeo trabajo de campo
Lista de chequeo trabajo de campo
 
Test para manipuladores
Test para manipuladoresTest para manipuladores
Test para manipuladores
 
Tema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de aguaTema 5. plan de control de agua
Tema 5. plan de control de agua
 
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamientoMa 01 programa de higiene y saneamiento
Ma 01 programa de higiene y saneamiento
 
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteosFormato de evaluacion del programa de l&d lacteos
Formato de evaluacion del programa de l&d lacteos
 
GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE GUIA DE APRENDIZAJE
GUIA DE APRENDIZAJE
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologiaControl de plagas laboratorio de biotecnologia
Control de plagas laboratorio de biotecnologia
 
Formato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacionFormato de verificacion programa l&d panificacion
Formato de verificacion programa l&d panificacion
 

Similar a Guia de aprendizaje limpieza y desinfección nva

5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
MariolaMarenco
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 
5.guia normalización
5.guia normalización5.guia normalización
5.guia normalización
Zulma Bautista
 
Guia_2_Contaminacion.pdf
Guia_2_Contaminacion.pdfGuia_2_Contaminacion.pdf
Guia_2_Contaminacion.pdf
HANSELRIVAS
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
JOHANSEBASTIANCASASQ
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 aguaGfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Paola Andrea Monsalve Serna
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
Guia i y iii[1] (1) 1
Guia i y iii[1] (1) 1Guia i y iii[1] (1) 1
Guia i y iii[1] (1) 1
tatiana kintero
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
cosme damian
 
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Claudio Rafael Arias
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
Dulmar Torrado
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
LUISA SANCHEZ
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
cigmaespe2015
 
Informacion del curso iso 14001
Informacion del curso iso 14001Informacion del curso iso 14001
Informacion del curso iso 14001
Adriana Libertad
 
Andrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisisAndrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisis
Alvaro Valencia
 
Guías de prácticas de campo prof. paola
Guías de prácticas de campo   prof. paolaGuías de prácticas de campo   prof. paola
Guías de prácticas de campo prof. paola
ariasardila05
 

Similar a Guia de aprendizaje limpieza y desinfección nva (20)

5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
5. GUIA 5_R.A_2.4_.pdf
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 
5.guia normalización
5.guia normalización5.guia normalización
5.guia normalización
 
Guia_2_Contaminacion.pdf
Guia_2_Contaminacion.pdfGuia_2_Contaminacion.pdf
Guia_2_Contaminacion.pdf
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 aguaGfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
Gfpi f-019 formato-guiadeaprendizajemuestreo2017 grado10 agua
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
Guia i y iii[1] (1) 1
Guia i y iii[1] (1) 1Guia i y iii[1] (1) 1
Guia i y iii[1] (1) 1
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
Guia word sename 2018 okis (1)
Guia word sename 2018  okis (1)Guia word sename 2018  okis (1)
Guia word sename 2018 okis (1)
 
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)Silabo Recursos Naturales 2014(2)
Silabo Recursos Naturales 2014(2)
 
Informacion del curso iso 14001
Informacion del curso iso 14001Informacion del curso iso 14001
Informacion del curso iso 14001
 
Andrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisisAndrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisis
 
Guías de prácticas de campo prof. paola
Guías de prácticas de campo   prof. paolaGuías de prácticas de campo   prof. paola
Guías de prácticas de campo prof. paola
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Guia de aprendizaje limpieza y desinfección nva

  • 1. GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE APRENDIZAJE GFPI-F-019 V3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE  Denominación del Programa de Formación: LIMPIEZA DE ÁREAS Y SUPERFICIES  Código del Programa de Formación: 66310048  Nombre del Proyecto  Fase del Proyecto  Actividad de Proyecto  Competencia LIMPIEZA DE ÁREA Y SUPERFICIES  Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 1. ALISTAR EL ÁREA DE TRABAJO, EQUIPOS Y ELEMENTOS PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ACUERDO CON PROTOCOLOS INSTITUCIONALES 2. REALIZAR PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN ÁREAS ESPECÍFICAS DE SERVICIOS DE ACUERDO CON PROTOCOLOS INSTITUCIONALES Y NORMAS TÉCNICAS 3. VERIFICAR EL PROCEDIMIENTO DE LIEMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS Y SUPERFICIES DE ACUERDO CON ESTÁNDARES Y PROTOCOLO ESTABLECIDO 4. FOMENTAR EN LAS PERSONAS EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LAS SUPERFICIES Y ÁREAS SEGÚN POLÍTICAS AMBIENTALES DEFINIDAS POR LA INSTITUCIÓN  Duración de la Guía 40 Horas 2. PRESENTACION La prestación de los servicios asociados a la limpieza e higienización de áreas, superficies, equipos y materialesde trabajoque garanticenunentornosaludable enlaorganización,manteniendolasnormasde seguridad y aseo que definen los procedimientos, estándares de calidad. Los EntornosSaludablescomprendenaquelloslugaresdonde viven las personas (hogar, barrio, localidad, etc.), los sitios de estudio, su lugar de trabajo y esparcimiento, entre otros. Los Entornos Saludables resultan de actividades que promueven áreas ordenadas, limpias y desinfectada, ofreciendo así protección frente a las amenazas para su salud de las personas en sus actividades. 3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1. Reflexión Inicial Apreciado aprendiz, para introducirnos en el conocimiento de la aplicación de la competencia LIMPIEZA DE ÁREAS Y SUPERFICIES, estudiaremos la siguiente situación
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE La empresa Servi Ltda, presta los servicios de suministro de personal de apoyo para la cafetería de diferentes organizaciones. En días pasados se presentó un inconveniente en la cafetería de la empresa LEYER, donde que algunos clientes se quejaron del estado de la limpieza del área, percibiendo malos olores y desorden de basuras. ¿Por qué cree usted que sucedió este problema? ¿Cree usted que esto fue por irresponsabilidad el aseador en este caso? ¿Qué hubiera hecho usted si fuera contratado para realizar la limpieza en esta cafetería? Teniendo en cuenta la situación problemática, diligencie entregado por la instructora. LECTURA DE LA COMPETENCIA 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. El aprendizrealizaradiversasactividadesrelacionadascon el tema a fin de sumergirlo en el desarrollo de la formación de manera que se logre su participación activa: 3.2.1 Importancia de la LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ApreciadoAprendiz,despuésde Leerengruposel Documento CONCEPTOSBASICOS DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Realice unmapaconceptual enel que se plasmenlasprincipalesideas y responda a las preguntas que allí aparecen 3.2.2. Que debemos tener en cuenta para las actividades de Limpieza y Desinfección Apreciad@ Aprendiz, A) Leer el documento Cadena epidemiológica con base en el cual realiza un mapa conceptual Prepárese para socializar a través de una mesa redonda los conceptos. B) Investigue de manera individual que es:  Contaminación  Microorganismos  Enfermedades infectocontagiosas C) Apreciad@ Aprendiz, lea el Documento PELIGROS BIOLOGICOS Y SUS TOXINAS. Responda el test adjuntomarcandocon una (X) (V) si considera el enunciado verdadero, o (F) si lo considera falso. Prepárese para socializar al grupo
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE D) La instructorale entregaráunformatoendonde ustedidentificarálasdiferentesáreasysuperficies que limpia y desinfecta en su quehacer diario. Se socializará. E) Investigar que es suciedad y los tipos de suciedad. 3.2.3. PRODUCTOS PARA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Apreciad@ Aprendiz, F) Leer el texto entregado LIMPIEZA GTC 85, identifique  ¿Qué es limpieza?  ¿Propósitos de la limpieza?  Tipos de limpieza.  Identifique los tipos de detergente G) Leer el texto, AGENTES QUIMICOS DE LIMPIEZA (DETERGENTES), identifique los tipos de detergentes H) Leer el Texto DESINFECCIÓN, y  Defina Desinfección  Identifique los agentes físicos de desinfección  Identifique los agentes Químicos de desinfección  Completar el cuadro entregado por la instructora, escribiendo en cada columna los tipos de detergentes y desinfectantes la columna correspondiente.  Elaborar una lista de los productos de limpieza y desinfección que utiliza normalmente  Agregue a la lista otros tipos de productos que utiliza en su labor y para qué. 3.2.4 EQUIPOS Y MATERIALES PARA ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Aprendiz, así como son importantes los productos químicos usados en limpieza y desinfección, es necesario considerar los equipos y materiales y su manejo de acuerdo a las área, superficies, equipos a trabajar. A) Procedaa investigarque equiposymaterialesse utilizanenlaslaboresde limpiezaydesinfección, se socializara a través de una mesa redonda. B) Especifique su uso, Características y cuidados en su uso. 3.2.5. Técnicas de Limpieza Apreciad@ Aprendiz. Lea el documento entregado por la instructora TECNICAS UTILIZADAS. OPERACIONES BASICAS. Y responda:  ¿Cómo se clasifican las técnicas de limpieza?  ¿Qué criterios se aplican para seleccionar la técnica de limpieza?
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE  Elabore un cuadro en donde describa cada una de técnica que se presentan en el documento. 3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y teorización) Comopersonal que labora en áreas de limpieza tenemos la responsabilidad de mantener los ambientes limpios,yordenadosademás evitarenfermedadesmediante larealizaciónde una labor a conciencia. Para lograrlo hemos de seguir directrices y protocolos establecidos por las organizaciones 3.3.1. Limpieza de áreas especificas A) Actividadde razonamiento.¿Qué productos,equipos,productosytécnicasse necesitarían para limpiar una oficinade abogados?¿Seríanlasmismasutilizadas en un patio de jugos de una guardería? ¿Por qué? B) investigará sobre  La definición y clasificación de los pisos.  Definición de Decapado, encerado, sellado, cristalizado y diamantado de pisos. C) Realizar la lectura del documento LIMPIEZA DE RESTAURANTES Y COCINAS. Se socializará a través de una mesaredondaendonde usteddeberáidentificarqué diferenciasencuentraconloque ustedaplicaen sus labores diarias 3.3.2. Realizando un trabajo seguro. Apreciad@ aprendiz, A) Realice un listado de las diferentes actividades que usted realiza en su labor de limpieza y desinfección. B) Identifique aque riesgosestá sometido durante su realización, según la información presentada por la instructora. 3.3.3. Manejo de Residuos Apreciad@ aprendiz, haremos la revisión de la GTC 24, para lo que se organizarán en grupos, leerán el documento entregado por la instructora y se dispondrán a socializar con el grupo a través de una exposición 3.4 Actividades de Transferencia de conocimientos. 3.4.1. Diseñando un plan de Limpieza individual Apreciad@ Aprendiz, usted deberá completar los documentos entregados por la instructora donde consignarála informaciónsolicitadasobre lasactividadesque ustedrealizadiariamente. Se socializará en clase y se harán las correcciones según lo conocimientos adquiridos. Formato plan de limpieza
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 3.4.2. Obteniendo mejores resultados Realice ajuste en las diferentes dosificaciones de acuerdo a los resultados obtenidos Verifique los resultados de las técnicas y procedimientos en los servicios de limpieza y desinfección. Apreciad@Aprendiz.Paraaplicarlosconceptosadquiridosusteddeberá,de maneraindividual, yconbase en la lista elaborada de las áreas en que desempeña completar el cuadro entregado por la instructora y prepararse a socializar Indique ladosificación de acuerdoáreaa limpiar,teniendoencuentafichatécnicaylas necesidades del servicio utilizandolaformulación pararealizardilucióndesarrolladaenclase enlafase planeación. C) Utilice productosde acuerdo al procesode limpiezaydesinfecciónsegúnel áreaysuperficiesen lostalleresprácticosarealizarenlas instalacionestrabajadas Sociabilizaremos la información. Si es posible acompañe de registro fotográfico. 3.4.4 Desarrolle la actividad sobre manejo de residuos Leer el documento Características del ambiente para la preparación y venta de alimentos (anexo). a) Completarel cuadrode clasificación de residuos que se dan durante la manipulación de los alimentos (Anexo) b) Mencionar los cuidados que se deben tener en cuenta para el manejo de residuos sólidos y líquidos Ambiente Requerido: Aula de formación con suficiente iluminación y aire. Aseada, organizada. Materiales: Sillas, Pizarra acrílica, Material impreso/ Jabón líquido desinfectante, Gorros desechables, Guantes desechables Tomandocomo referencialaplaneaciónpedagógicaylasorientacionesparaelaborarguíasde aprendizaje citado en la guía de desarrollo curricular
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Tome como referencialastécnicae instrumentosde evaluacióncitadosenlaguía de Desarrollo Curricular Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidenciasde Conocimiento: Exposicionesde las investigaciones personales Prueba de conocimientos evaluaciónde exposiciones Evidenciasde Desempeño: Aplicación de las normas personales de seguridad en las actividades de limpieza y desinfección Lista de chequeo Evidencias de Producto: Presentación de lo aplicado en su desempeño laboral versus la normatividad Lista de chequeo 5. GLOSARIO DE TERMINOS Asepsia, contaminación, descontaminación, desinfección. Detergente, desinfectante, esterilización. Germicida 6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS GUIA TÉCNICA COLOMBIANA SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS EL SERVICIO DE LIMPIEZA. CIENCIA Y ADMINISTRACIÓN. Maria Cristina Sanginés, Lourdes Sousa. LIMUSA 7. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor (es) Janeth Peña Instructor Hotelería Marzo 2017 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciarúnicamente si realizaajustesalaguía) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Autor (es)