SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA DE TECNOLOGÍA
COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA
UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I. (250302)
PROFESOR: FIDIAS GONZÁLEZ

GUÍA 1
MAGNITUDES
FISICAS

Elaborada por: Fidias González
Punto Fijo, Septiembre de 2010
Tomada de internet: Prof. Carlos Eduardo Aguilar Apaza
Institución Educativa Internacional
68. Determine las dimensiones de las constantes K1, K2, K3 y k4 para que la
siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea

k 1 .a .m .t − 2
w =
Lne
p

K 2F .X
t

K 3 P 2 .V 2 Sen 2 φ α .R . X 2 m
+
− 2
g .X
t .ω .K 4

Donde: W: trabajo; a: aceleración; g: aceleración de la gravedad; m: masa; t: tiempo;
p: cantidad de movimiento; F: fuerza; X: distancia; V: velocidad; P: presión; α: aceleración
angular; ω: velocidad angular; R: radio

69. Determine las dimensiones de las constantes K1, K2, K3 y k4 para que la
siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea
2

2

W .t .V .k 1 .Lne
a =
F

K 2 F .P
X

2 K 3 X .α .TCos ( φ + 30 º ) p .ω 2 R
+
−
V2
m .K 4

Donde: W: trabajo; a: aceleración; m: masa; t: tiempo; p: cantidad de movimiento; F:
fuerza; X: distancia; V: velocidad; P: potencia; α: aceleración angular; ω: velocidad
angular; R: radio

70. Determine las dimensiones de K1 , K2 , K3 y K4 , para que la siguiente ecuación sea
dimensionalmente homogénea
Y = K1 Y0 Senφ Ln e
φ

2 V0 K2

+ K3 W t –1 V0 .Cos φ + (1 / 2) g x / V02 K4

Donde: Y : Altura ; W: Trabajo ;g : Aceleración de la gravedad ;
X : Distancia
horizontal ; φ : Ángulo de disparo de disparo ; t : Tiempo ; Y0 : Altura inicial de la
partícula y V0 : Velocidad inicial
71. Determine las dimensiones de K1 , K2 , K3 y K4 , para que la siguiente ecuación sea
dimensionalmente homogénea
π
d 2x / dt 2 = 2 ( v0/g ) sen φ K1 + K2 (x0 /2) Ln e ( 4π t ) k3 + ( w v0 t cosφ) / k4
φ

Donde: X: Desplazamiento ; v0: velocidad inicial ; g: aceleración de la gravedad ; a:
aceleración ; w: trabajo ; t: tiempo ; x0 : desplazamiento inicial y φ : ángulo.
72. Efectúa si es posible las siguientes conversiones
1.2.3.4.5.6.-

15 Vatios. Pie.min
a
Ergios. m
2
2
3 Nw / m
a
Kgf / cm .
2
17 ( Ergios. m . Seg ) / Lbm
a
(mi.. Nw. cm2. Hora) / slug
32 ( mi . cm2. Lbm) / ( hora. Kgf )
a
( Km. mm2. Kg) / ( min. Nw )
80 Dinas. Km. Pulg a ( slug. m . Pie . cm3 ) / min2
3 (Pulg. Pie. Seg ) / Lbm a ( Pulg2. min ) / slug
7.- 35 BTU a ( slug. Pie. Pulg ) / min2
8.- 10 ( Dinas. Pulg. ) / Km a
Lb
3
9.- 20 mi. Pie. Pulg. a m
10.- 4 ( vatios. gr ) / Dinas a
Nw. Seg
11.- 12 rev / min a rad / seg.
12.- 16 Mw. Pulg. h2. Pie. Joule
a
( Kg2. Km3. Pulg2 ) / seg2
13.- 24 8 lb. Pie) / seg. a
BTU / min
2
2
14.- 34 mi a m
15.- 43 ( Lb-pie ) . h2 / ( min . Kg . Pulg )
a
cm / seg
16.- 69 ( cal . seg) / m a Lb
17.- 200 ( Nw . Pulg. ) / coul a
Weber
2
2
18.- 50 rev / min a rad / seg
19.- 12 ( Pulg. BTU. Nw. h . seg. min ) / ( Pie.m. min )
a
Kg
20.- 14 ( Nw . seg ) / (m . gr )
a
Herz
21.- 230 e V / Km a Kp
22.- 8 ( Pie. Pulg. slug ) / ( BTU . min )
a
( cm2 . Kg ) / 8 Joule . seg )
23.- 6 (BTU. Hora) / Pie a
( Lb . Pie ) / min
2
2
24.- 7 (BTU. Joule) / (m . seg ) a
( kp.Pie.Dina.m. Kg) / (slug. h2 )
25.- 4 (Joule. Pie. Hora. Cm) / ( slug . Vatio)
a
( mi2 . min2 ) / gr
a
(vatios)2
26.- 12 ( Kp. Pie. BTU. Slug. ) / ( Kg. Seg2 )
27.- 2 ( BTU )2 / min2
a
(Nw. Pulg. Dinas. Kg) / ( gr. h2 )
28.- 56 ( BTU . slug. Pie ) / ( Nw . seg) a
Vatios. Seg2
29.- 9,81 m / seg2
a
pies / seg2

73. Una caldera de vapor tiene una potencia de 5 x 10 -

3

BTU / h . Si la unidad de

energía térmica (BTU) , equivale a 1055 Joule, ¿ cuál es la potencia de la caldera en el
sistema de unidades C,G.S ?

74. En un sistema de unidades la medida de cierta cantidad vale X1 = 200 y en
El otro sistema su medida es X2 = 20.000 . Si la unidad del primer sistema es s y la del
segundo es w. Determine la relación entre los sistemas.
SÍMBOLOS, DIMENSIONES Y UNIDADES DE MAGNITUDES FÍSICAS
Unidades en
término de las
unidades básicas
del SI
m/s2
s-2

Magnitud

Símbolo(1)

Unidad(2)

Dimensiones(3)

Aceleración
Aceleración angular
Ángulo
Área
Cantidad de sustancia
Densidad
Desplazamiento
distancia
longitud
Frecuencia angular
Momento angular
Número atómico
Velocidad angular
Energía
energía interna
energía cinética
Entropía
Fuerza
Frecuencia
Calor
Masa
Calor específico molar
Momento de inercia
Momento lineal o
cantidad de movimiento
Periodo
Potencia
Presión
Calor específico
Temperatura
Tiempo
Torque o momento de
torsión
Velocidad
Volumen
Trabajo
Gasto másico
Caudal

a
α

m/s2
rad/s2
radián (rad)
m2
mol
kg/m3

L/T2
T-2
Adimensionado
L2
adimensionado
M/L3

Metro (m)

L

m

ω

rad/s
kg.m2/s

T-1
ML2/T

s-1
kg.m2/s

ω
E
U
K

rad/s

T-1

s-1

joule (J)

ML2/T2

kg.m2/s2

J/K
Newton (N)
hertz (Hz)
joule (J)
Kilogramo (kg)
J/mol.K
kg.m2
kg.m/s

ML2/T2.K
ML/T2
T-1
ML2/T2
M
ML2/T2.K
ML2
ML/T

kg.m2/s2.K
kg.m/s2
s-1
kg.m2/s2
kg
kg.m2/s2.mol.K
kg.m2
kg.m/s

s
watt (W) =(J/s)
Pascal (Pa) = (N/m2)
J/kg.K
Kelvin (K)
Segundo (s)
N.m

T
ML2/T3
M/LT2
L2/T2.K
K
T
ML2/T2

s
kg.m2/s3
kg/m.s2
m2/s2.K
K
s
kg.m2/s2

m/s
m3
Joule (J) = (N.m)
kg/s
m3/s

L/T
L3
ML2/T2
M/T
L3/T

m/s
m3
kg.m2/s2
kg/s
m3/s

θ,φ
A
N

ρ
s
d
l
L
Z

S
F
f, ν
Q
M, m
C
I
P
T
P
P, p
c
T
t
τ
V
V
W

&
m
&
V

m2
mol
kg/m3

Notas:
1- El símbolo aparece en negrillas si la magnitud es vectorial
2- Se expresan unidades en SI. Las unidades básicas se dan en mayúsculas.
3- Las dimensiones básicas son: masa, longitud, tiempo y temperatura (Kelvin) y se
simbolizan M, L, T y K respectivamente.
Lic. Fidias Gonzalez
Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
Edianny Adan
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Formulas de ciencias
Formulas de cienciasFormulas de ciencias
Formulas de ciencias
Maynor Rodriguez
 
Taller presión
Taller presiónTaller presión
Taller presión
jarturo14
 
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Adrián Pisabarro García
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_
Lima
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
guest4540d9
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
semoroca
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
fisicayquimica-com-es
 
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
Cristian Chuquimango
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
AlejandroGarcia985
 
Fisica
FisicaFisica
Caida libre 2
Caida libre 2Caida libre 2
Caida libre 2
jairoecastilloh
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Jose Luis Rubio Martinez
 
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de FisicaExperimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2
hector
 
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalar
Jüän Cänö
 

La actualidad más candente (18)

Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
 
Formulas de ciencias
Formulas de cienciasFormulas de ciencias
Formulas de ciencias
 
Taller presión
Taller presiónTaller presión
Taller presión
 
Formulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo GravitatorioFormulario tema: Campo Gravitatorio
Formulario tema: Campo Gravitatorio
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_1 solucion taller_3_silo_lleno_
1 solucion taller_3_silo_lleno_
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de FísicaExperimento de cavendish - Olimpiada de Física
Experimento de cavendish - Olimpiada de Física
 
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
 
Conversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoriaConversion de unidades teoria
Conversion de unidades teoria
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Caida libre 2
Caida libre 2Caida libre 2
Caida libre 2
 
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
Predicción del tiempo que tarda en llegar al equilibrio en el ejercicio reali...
 
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de FisicaExperimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
 
Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2Formulario De Fisica 2
Formulario De Fisica 2
 
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalar
 

Destacado

Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional
Alejandro Requena
 
Uni biblioeca
Uni biblioeca Uni biblioeca
Uni biblioeca
alexisbeco159
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
JORGE LUIS ALIAGA GALLARDO
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
lidersantos86
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)LENIN
 
Ejercicios de fisica analisis dimensional
Ejercicios de fisica analisis dimensionalEjercicios de fisica analisis dimensional
Ejercicios de fisica analisis dimensionalFQM-Project
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
Walter Perez Terrel
 
Análisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De MagnitudesAnálisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De Magnitudes
David Borrayo
 
Practica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensionalPractica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensional
Daniel Salazar
 

Destacado (10)

Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional Sistema de unidades y análisis dimensional
Sistema de unidades y análisis dimensional
 
Uni biblioeca
Uni biblioeca Uni biblioeca
Uni biblioeca
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
 
Ejercicios de fisica analisis dimensional
Ejercicios de fisica analisis dimensionalEjercicios de fisica analisis dimensional
Ejercicios de fisica analisis dimensional
 
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
 
Análisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De MagnitudesAnálisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De Magnitudes
 
Practica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensionalPractica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensional
 

Similar a Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional

simulacros
simulacrossimulacros
Formulario termodinamica
Formulario termodinamicaFormulario termodinamica
Formulario termodinamica
Jonathan Lima García
 
Cuarta proporcional diracta
Cuarta proporcional diractaCuarta proporcional diracta
Cuarta proporcional diracta
Yanira Cubides Rodríguez
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Félix RT
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
María maria garcia
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Luis Castañeda
 
Formulario general m8
Formulario general m8Formulario general m8
Formulario general m8
Omar Pantagruelista
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
isalga
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Tablas graficos
Tablas graficosTablas graficos
Tablas graficos
damianj
 
Guía 1 sistemas de unidades
Guía 1 sistemas de unidadesGuía 1 sistemas de unidades
Guía 1 sistemas de unidades
Fundación Universidad de América
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
jolopezpla
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Fundación Universidad de América
 
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticasAnálisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Juan Alejandro Alvarez Agudelo
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
Tirado Vilca
 
Wark solucionario
Wark solucionarioWark solucionario
Wark solucionario
Alex Cancio
 
Jornada de metrologia
Jornada de metrologiaJornada de metrologia
Jornada de metrologia
HORACIO GUILLERMO GARCIA
 
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
guestd970e97
 
Tema 1 Unidad 1
Tema 1 Unidad 1Tema 1 Unidad 1
Tema 1 Unidad 1
guest673fe5
 
Eval bimestral de fisica once 2.014
Eval bimestral de fisica once 2.014Eval bimestral de fisica once 2.014
Eval bimestral de fisica once 2.014
cesar canal mora
 

Similar a Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional (20)

simulacros
simulacrossimulacros
simulacros
 
Formulario termodinamica
Formulario termodinamicaFormulario termodinamica
Formulario termodinamica
 
Cuarta proporcional diracta
Cuarta proporcional diractaCuarta proporcional diracta
Cuarta proporcional diracta
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Formulario general m8
Formulario general m8Formulario general m8
Formulario general m8
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Tablas graficos
Tablas graficosTablas graficos
Tablas graficos
 
Guía 1 sistemas de unidades
Guía 1 sistemas de unidadesGuía 1 sistemas de unidades
Guía 1 sistemas de unidades
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
 
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval HerreraGuía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
Guía 1 Sistemas de Unidades por Juan Sandoval Herrera
 
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticasAnálisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
 
Wark solucionario
Wark solucionarioWark solucionario
Wark solucionario
 
Jornada de metrologia
Jornada de metrologiaJornada de metrologia
Jornada de metrologia
 
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
F:\Ead Diplomado Iuetaeb\Ead Upaeb\Unidad I\Tema 1 Unidad 1
 
Tema 1 Unidad 1
Tema 1 Unidad 1Tema 1 Unidad 1
Tema 1 Unidad 1
 
Eval bimestral de fisica once 2.014
Eval bimestral de fisica once 2.014Eval bimestral de fisica once 2.014
Eval bimestral de fisica once 2.014
 

Más de Isaac2323684

Importancia de la física
Importancia de la físicaImportancia de la física
Importancia de la física
Isaac2323684
 
Materia Física
Materia FísicaMateria Física
Materia Física
Isaac2323684
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
Isaac2323684
 
Miicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de físicaMiicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de física
Isaac2323684
 
273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1Isaac2323684
 
Física politicas
Física politicasFísica politicas
Física politicas
Isaac2323684
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
Isaac2323684
 
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Isaac2323684
 
Física politicas
Física politicasFísica politicas
Física politicas
Isaac2323684
 
273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1Isaac2323684
 

Más de Isaac2323684 (10)

Importancia de la física
Importancia de la físicaImportancia de la física
Importancia de la física
 
Materia Física
Materia FísicaMateria Física
Materia Física
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
 
Miicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de físicaMiicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de física
 
273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1
 
Física politicas
Física politicasFísica politicas
Física politicas
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
 
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
 
Física politicas
Física politicasFísica politicas
Física politicas
 
273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1273 actividades refuerzotema1
273 actividades refuerzotema1
 

Guia de ejercicios_sobre_analisis_dimensional

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I. (250302) PROFESOR: FIDIAS GONZÁLEZ GUÍA 1 MAGNITUDES FISICAS Elaborada por: Fidias González Punto Fijo, Septiembre de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tomada de internet: Prof. Carlos Eduardo Aguilar Apaza Institución Educativa Internacional
  • 9. 68. Determine las dimensiones de las constantes K1, K2, K3 y k4 para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea k 1 .a .m .t − 2 w = Lne p K 2F .X t K 3 P 2 .V 2 Sen 2 φ α .R . X 2 m + − 2 g .X t .ω .K 4 Donde: W: trabajo; a: aceleración; g: aceleración de la gravedad; m: masa; t: tiempo; p: cantidad de movimiento; F: fuerza; X: distancia; V: velocidad; P: presión; α: aceleración angular; ω: velocidad angular; R: radio 69. Determine las dimensiones de las constantes K1, K2, K3 y k4 para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea 2 2 W .t .V .k 1 .Lne a = F K 2 F .P X 2 K 3 X .α .TCos ( φ + 30 º ) p .ω 2 R + − V2 m .K 4 Donde: W: trabajo; a: aceleración; m: masa; t: tiempo; p: cantidad de movimiento; F: fuerza; X: distancia; V: velocidad; P: potencia; α: aceleración angular; ω: velocidad angular; R: radio 70. Determine las dimensiones de K1 , K2 , K3 y K4 , para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea Y = K1 Y0 Senφ Ln e φ 2 V0 K2 + K3 W t –1 V0 .Cos φ + (1 / 2) g x / V02 K4 Donde: Y : Altura ; W: Trabajo ;g : Aceleración de la gravedad ; X : Distancia horizontal ; φ : Ángulo de disparo de disparo ; t : Tiempo ; Y0 : Altura inicial de la partícula y V0 : Velocidad inicial 71. Determine las dimensiones de K1 , K2 , K3 y K4 , para que la siguiente ecuación sea dimensionalmente homogénea π d 2x / dt 2 = 2 ( v0/g ) sen φ K1 + K2 (x0 /2) Ln e ( 4π t ) k3 + ( w v0 t cosφ) / k4 φ Donde: X: Desplazamiento ; v0: velocidad inicial ; g: aceleración de la gravedad ; a: aceleración ; w: trabajo ; t: tiempo ; x0 : desplazamiento inicial y φ : ángulo. 72. Efectúa si es posible las siguientes conversiones 1.2.3.4.5.6.- 15 Vatios. Pie.min a Ergios. m 2 2 3 Nw / m a Kgf / cm . 2 17 ( Ergios. m . Seg ) / Lbm a (mi.. Nw. cm2. Hora) / slug 32 ( mi . cm2. Lbm) / ( hora. Kgf ) a ( Km. mm2. Kg) / ( min. Nw ) 80 Dinas. Km. Pulg a ( slug. m . Pie . cm3 ) / min2 3 (Pulg. Pie. Seg ) / Lbm a ( Pulg2. min ) / slug
  • 10. 7.- 35 BTU a ( slug. Pie. Pulg ) / min2 8.- 10 ( Dinas. Pulg. ) / Km a Lb 3 9.- 20 mi. Pie. Pulg. a m 10.- 4 ( vatios. gr ) / Dinas a Nw. Seg 11.- 12 rev / min a rad / seg. 12.- 16 Mw. Pulg. h2. Pie. Joule a ( Kg2. Km3. Pulg2 ) / seg2 13.- 24 8 lb. Pie) / seg. a BTU / min 2 2 14.- 34 mi a m 15.- 43 ( Lb-pie ) . h2 / ( min . Kg . Pulg ) a cm / seg 16.- 69 ( cal . seg) / m a Lb 17.- 200 ( Nw . Pulg. ) / coul a Weber 2 2 18.- 50 rev / min a rad / seg 19.- 12 ( Pulg. BTU. Nw. h . seg. min ) / ( Pie.m. min ) a Kg 20.- 14 ( Nw . seg ) / (m . gr ) a Herz 21.- 230 e V / Km a Kp 22.- 8 ( Pie. Pulg. slug ) / ( BTU . min ) a ( cm2 . Kg ) / 8 Joule . seg ) 23.- 6 (BTU. Hora) / Pie a ( Lb . Pie ) / min 2 2 24.- 7 (BTU. Joule) / (m . seg ) a ( kp.Pie.Dina.m. Kg) / (slug. h2 ) 25.- 4 (Joule. Pie. Hora. Cm) / ( slug . Vatio) a ( mi2 . min2 ) / gr a (vatios)2 26.- 12 ( Kp. Pie. BTU. Slug. ) / ( Kg. Seg2 ) 27.- 2 ( BTU )2 / min2 a (Nw. Pulg. Dinas. Kg) / ( gr. h2 ) 28.- 56 ( BTU . slug. Pie ) / ( Nw . seg) a Vatios. Seg2 29.- 9,81 m / seg2 a pies / seg2 73. Una caldera de vapor tiene una potencia de 5 x 10 - 3 BTU / h . Si la unidad de energía térmica (BTU) , equivale a 1055 Joule, ¿ cuál es la potencia de la caldera en el sistema de unidades C,G.S ? 74. En un sistema de unidades la medida de cierta cantidad vale X1 = 200 y en El otro sistema su medida es X2 = 20.000 . Si la unidad del primer sistema es s y la del segundo es w. Determine la relación entre los sistemas.
  • 11. SÍMBOLOS, DIMENSIONES Y UNIDADES DE MAGNITUDES FÍSICAS Unidades en término de las unidades básicas del SI m/s2 s-2 Magnitud Símbolo(1) Unidad(2) Dimensiones(3) Aceleración Aceleración angular Ángulo Área Cantidad de sustancia Densidad Desplazamiento distancia longitud Frecuencia angular Momento angular Número atómico Velocidad angular Energía energía interna energía cinética Entropía Fuerza Frecuencia Calor Masa Calor específico molar Momento de inercia Momento lineal o cantidad de movimiento Periodo Potencia Presión Calor específico Temperatura Tiempo Torque o momento de torsión Velocidad Volumen Trabajo Gasto másico Caudal a α m/s2 rad/s2 radián (rad) m2 mol kg/m3 L/T2 T-2 Adimensionado L2 adimensionado M/L3 Metro (m) L m ω rad/s kg.m2/s T-1 ML2/T s-1 kg.m2/s ω E U K rad/s T-1 s-1 joule (J) ML2/T2 kg.m2/s2 J/K Newton (N) hertz (Hz) joule (J) Kilogramo (kg) J/mol.K kg.m2 kg.m/s ML2/T2.K ML/T2 T-1 ML2/T2 M ML2/T2.K ML2 ML/T kg.m2/s2.K kg.m/s2 s-1 kg.m2/s2 kg kg.m2/s2.mol.K kg.m2 kg.m/s s watt (W) =(J/s) Pascal (Pa) = (N/m2) J/kg.K Kelvin (K) Segundo (s) N.m T ML2/T3 M/LT2 L2/T2.K K T ML2/T2 s kg.m2/s3 kg/m.s2 m2/s2.K K s kg.m2/s2 m/s m3 Joule (J) = (N.m) kg/s m3/s L/T L3 ML2/T2 M/T L3/T m/s m3 kg.m2/s2 kg/s m3/s θ,φ A N ρ s d l L Z S F f, ν Q M, m C I P T P P, p c T t τ V V W & m & V m2 mol kg/m3 Notas: 1- El símbolo aparece en negrillas si la magnitud es vectorial 2- Se expresan unidades en SI. Las unidades básicas se dan en mayúsculas. 3- Las dimensiones básicas son: masa, longitud, tiempo y temperatura (Kelvin) y se simbolizan M, L, T y K respectivamente. Lic. Fidias Gonzalez